sábado, 14 de agosto de 2021

¿QUÉ OCURRE EN COMAS?

 

En nuestra última entrega nos ocupábamos de la “reactivación económica” en nuestro distrito, sobre la falta de empatía del alcalde Raúl Díaz Pérez, los borregos que fungen de regidores y esencialmente de la gran mayoría de sus ineptos, ineficientes y corruptos funcionarios. Seamos claros y precisos con esto, de los cuarenta y tantos funcionarios muy pocos son rescatables, ya sea porque obedecen órdenes o simplemente porque no saben ni papas de las funciones y  obligaciones que conllevan sus cargos. Ejemplos de estos casos se han suscitado con una frecuencia rayana en lo sistemático.

Sería ocioso y necio traer de vuelta las vergonzosas actuaciones de personas como Cindy Guzmán en Licencias; Paul Chinchón, en Desarrollo Económico; de todos los gerentes que han pasado por dicha gerencia, sin excepciones. Lo mismo sucede en Administración y Finanzas, desde el inicio de la gestión, con Lem Ramírez Rojas, han pasado sin pena ni gloria. De forma idéntica ha sucedido, y sigue sucediendo, en Seguridad Ciudadana, con compras sospechosas de vehículos y centrales de monitoreo, la formación de grupos de “inteligencia” entre los serenos que conforman esa caricatura de Tukuy Rikuy, de cuyos integrantes solo dos tiene relación laboral con la Municipalidad de Comas vía medida cautelar por juicios de reposición, el resto son locadores de servicios o terceros.

Señores lectores de este Blog., permítanme hacer la siguiente pregunta, ¿quién o quiénes asumirían la responsabilidad penal, civil y funcional si algo les pasara a uno de los Tukuy Rikuy, Dios no lo quiera? A ver, ¿quién dijo yo?

Pero estamos dejando de lado las acciones de nuestro querido alcalde para reactivar la economía del distrito, en medio de esta feroz pandemia de Covid-19 que amenaza con una tercera ola, y el nuevo gobierno que también amenaza con una nueva cuarentena y ahí sí nos vamos de cabeza a la mela…

¿Raúl Díaz Pérez alguna vez ha tenido intenciones de reactivar algo que no sean sus bolsillos y los de sus protegidos o favoritos? No, absolutamente no. Lejos de apoyar a los comerciantes, emprendedores y MYPES, inclusive a los pequeños negocios familiares, esos que funcionan en pequeños espacios que servían de cocheras, ventanas que dan a la calle y venden abarrotes en cantidades mínimas, todos esos negocios, chicos y grandes, han pasado por las horcas caudinas o la guillotina de los fiscalizadores municipales y tributarios:

-Multas exorbitantes y alejadas de la diaria realidad que vivimos los comeños.

-Multas y clausuras ilegales impuestas por personas sin la menor idea de los alcances de la Ley 27444, procedimientos generales.

-Fiscalizadores que no saben lo que es una ordenanza y cuándo está vigente, así como desconocen, o no les importa, que no cuenten con un RAS debidamente legal, como ocurre actualmente en Comas.

Desde el 1.° de marzo de 2020, a la fecha todas las multas y clausuras impuestas en Comas son nulas de pleno derecho. Para muestra un botón, ingresen a la página web de la muni comeña y busquen instrumentos de gestión, entre las ordenanzas que utilizan los funcionarios, van a encontrar la OM Nº 584, que en su artículo 4.° ordena la derogación de la OM Nº 515 y todo lo que se oponga a dicha Ley, claro como el agua.

¿Qué error material corrigió la tan cacareada OM Nº 590? Ninguno. No se puede corregir lo que no existe. Tal vez, algunos cacasenos piensen que una vez terminada la gestión también se acabarán sus responsabilidades. Mala suerte, en 2023 estaremos al pie del cañón para seguir bregando en defensa de los vecinos comeños y trabajadores municipales de Comas. Vale la pena recordar que por estos días quien ejerce la gerencia de FISCALIZACIÓN y TRANSPORTE es una abogada, doña Erika Milagros Mercado Aguilar, que tiene ante sí la disyuntiva de respetar la Ley y el Derecho que estudió a lo largo de su carrera.

Y si alguien piensa que vivo obsesionado denunciando la falta de profesionalismo y el cumplimiento de los requisitos necesarios para ocupar cargos públicos, sería bueno que lea los siguientes párrafos del excelente artículo de opinión, del reputado vocal supremo del Poder Judicial, Dr. Ángel Romero Díaz, en EXPRESO:

"El ingreso de funcionarios o empleados de confianza en las empresas del Estado en las cuales este sea accionista mayoritario no está sujeto al capricho del gobernante  o a sus cambiantes estados de ánimo. Se rige por los procedimientos establecidos en la ley de funcionarios públicos y empleados de confianza, en la ley marco del empleo público o en lo normado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), que parece desconocer por quienes han accedido hoy al gobierno. Caso contrario, no se podría entender cómo designan empleados de confianza a personas que tienen antecedentes policiales o judiciales, han hecho apología al terrorismo, no tienen la experiencia requerida o, simplemente, son activistas de Perú Libre, como única carta de presentación.

La ley es muy clara. Parte de una precisión: función pública, es toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona natural en nombre del Estado o al servicio del Estado o de sus entidades, en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Mientras que designación es el acto administrativo por el cual la autoridad determina la contratación de un empleado de confianza. La designación se sujeta únicamente a la voluntad de la autoridad competente. Y como para evitar las malas prácticas en su aplicación, señala limitaciones expresas para una contratación. Una de ellas, tiene que ver con los cargos que pueden ser designados. Se dice, “son aquellos técnicos o políticos que se ubican en el entorno de los funcionarios públicos o que sean necesarios para una adecuada gestión de la entidad, señala. Y como resulta obvio, será imposible de cumplir una “adecuada gestión” si se optan por personas incompetentes o sin experiencia alguna. Es el riesgo de no cumplir con la ley.

Si bien la designación de funcionarios o empleados de confianza en los más altos cargos de la administración pública ha sido una atribución de siempre de los gobiernos de turno, ninguno como el actual para convocar a personas de tan controvertida expertise. Con ello sólo se ha puesto en evidencia la orfandad que tiene Perú Libre de tener cuadros propios lo suficientemente preparados para asumir las responsabilidades de gestión púbica y, al mismo tiempo, su vocación autoritaria de resistirse a convocar a los mejores, sin importar su procedencia ideológica (...).

No puedo terminar esta entrega sin referirme a los eternos candidatos a nuestra alcaldía, sea quien sea, millonario o pobre, empresario o trabajador común, politiquero o amateur (aficionado) de la política. Todos por igual van a pasar por la debida y necesaria resonancia magnética, modernidad que le dicen, ya no Rayos X, a la antigua. Así que es en vano que gasten en hackers o cojudeces parecidas. Siempre hemos dicho la verdad y la hemos sustentado con documentación o información de primera mano.

No nos cansaremos de repetir, como un mantra, que no buscamos mermelada municipal ni apoyos publicitarios privados. Tampoco queremos ser alcalde o regidor. Esa es la diferencia, señores. Nuestro único objetivo es la búsqueda de la verdad y que los corruptos no disfruten de sus dineros mal habidos, contando con la complicidad de fiscales y jueces corruptos.

No nos vengan con sus repetidos cuentos: “somos comeños de corazón”. Carajo, ¿dónde han estado estos 31 meses y 13 días? Mientras Díaz Pérez y su gente nos hacía, y nos sigue haciendo, mierda con sus sanciones truchas, embargos coactivos en plena pandemia, y esencialmente con la contratación de cientos de vagos inútiles, ya sea como funcionarios o CAS, gente que, en muchos casos, ya iniciaron juicios por reposición, sin haber sido despedidos, el uso de proveedores y terceros, estando prohibidos por Ley.

 


8 comentarios:

  1. Buen artículo de César BURMESTER L. Aquí vemos, en la parte donde menciona "¿quién o quiénes asumirían la responsabilidad penal, civil y funcional si algo les pasara a uno de los Tukuy Rikuy, Dios no lo quiera? A ver, ¿quién dijo yo?", una de los tantas trampas de esta gestión municipal: los proveedores. ¿Alguien pone el parche a la Gerencia de Administración por hacer esta tramposa contratación de proveedores para cubrir plazas que ya SERVIR hasta la saciedad ha dicho que no pueden ocupar (PORQUE NO TIENEN RELACIÓN DE SUBORDINACIÓN? No, no y no. ¿Y por qué? Porque a parte de que la Gerencia de Administración es una de las minas de oro de la muni, es también una agencia de empleos, donde muchos que tengan poder allí pueden utilizarlo para pagar favores o hasta cumplir caprichos. Guarden con las "trampitas", proveedoras que cumplen rol de secretaria (sí, ilegal al mango).

    ResponderBorrar
  2. Gracias por el comentario mi querido amigo, siempre preciso, aquí hay varios responsables de la creación adefesiera del Comando de marras, los Tukuy Rikuy, personal de serenos son el debido adiestramiento y preparación para estas acciones, desde el alcalde, pasando por el gerente de Seguridad Ciudadana, Valladares, el sub gerente de RR HH, el inefable Reyna Torres y esencialmente la gerente de Administración y Finanzas, que permite las contrataciones de locadores y proveedores para trabajos administrativos, mientras tanto ¿que hacen los encargados de la fiscalización, regidores y el OCI? nada pues.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Precisando tu comentario, César. Los Órganos de Control Institucional (OCI) tienen una norma legal descuidada, dejada a la suerte de los gobiernos de turno, me refiero a la Ley n.° 28716 - Ley de Control Interno de las entidades del Estado. Apenas estas oficinas son "investigadoras" y a las justas llegan a denunciar pero bajo el eufemismo de "recomendaciones". Al final, quien toma la posta, es la Secretaría Técnica PAD, pero ya sabemos que esta está conectada a través del cordón umbilical de la madre que es la misma Municipalidad de Comas. Así que todo queda en familia.

      Borrar
    2. Dylan Lopez, mientras exista la autonomía municipal tal como está concebida actualmente siempre será lo mismo, la 127972 es una ley orgánica municipal demasiada alcaldista, por eso los regidores son borregos que no fiscalizan y los OCI se prestan para la corrupción porque quien les paga es aquel a quien tiene que fiscalizar, así de sencillo.

      Borrar
  3. Coincido plenamente con usted, aunque vale recordar aquello de que una golondrina no hace el verano, la cantada salida del senil terruco Béjar de la Cancillería es motivo de triunfo y celebración de todos los peruanos de bien pero junto a ese sujeto deben irse los Bellidos, Bermejos y Castillos que dañan nuestra nación, algo más, mi artículo fue escrito días antes de conocerse las sandeces del ex "canciller" en agravio de nuestra Marina de Guerra y PNP, de igual manera gracias por sus palabras.

    ResponderBorrar
  4. Nace un nuevo y peliagudo problemón para el alcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez, la presentación de la demanda de ACCIÓN POPULAR a manos de Dylan Lopez E. con la finalidad de borrar del mapa la OM Nº590 que pretendía rectificar un inexistente error material en la OM Nº584 en su artículo 4to. (la derogación de varias ordenanzas entre ellas la 515 que sustentaba el Reglamento de Sanciones de la muni comeña), desde este blog lo dijimos junto a Salomón Marquez y Dylan Lopez que solo se rectifican los errores materiales aritméticos y/u ortográficos no la derogaciones completita de una ordenanza y pese a ello, la sub gerencia de Control y Operaciones con sus sub gerentes y gerentes de Fiscalización y Transporte han sancionado ilegalmente con multas y clausuras a medio Comas ante la pasividad cuando no complicidad del alcalde y todo el Concejo Municipal además del gerente OCI, por ahí han desfilado la Soto Trejo, Vicuña Vásquez, un NN que estuvo poco menos de un mes, Herberth Rosas Parada y el aborrecido apretador Jefry Quispe, de doña Erika Milagros Mercado Aguilar, aún la tenemos en conserva viendo su desempeño, pregunta sin respuesta, ¿dónde andaban y qué hacían mientras tanto los abogados ahora pre candidatos a la alcaldía de Comas, les hablan "doctores" de la ley? shhhhhhhhhhhh, no se oye padre.

    ResponderBorrar
  5. Jajajajajajaja, qué buena. Es la desesperación de los politiqueros como Wilfer Carlos que como sea pretenden aparentar ser buenas personas, nobles, humildes, etc. hasta parece que se van a colocar sombrero, cual imitadores de ese papanatas de Pedro Castillo, para construir su imagen frente a los electores. Pero eso es lo de menos, porque lo relevante y que debe entender el comeño de a pie, es que estos tienen el título profesional, mayormente de abogado, por las huevas, porque no lo ejercen en pro de los intereses públicos y más bien gastan su tiempo en ser compartidores de noticias o profesores feisbuqueros de "moral" o hasta analistas políticos, cuando no pasan de ser unos hueveadores al mango. Comeño, destruye a estos politiqueros no votando por ellos. Puede que suene como una obligación, pero debe ser considerada una opción para al menos bajar los tufos a nuestro continuamente dañado distrito.

    ResponderBorrar
  6. SE ve que ese Sr. Ruiz es una joyita y vive bien con el dinero de todo comas se compro una casa de $300,000 en san borja dando de testaferro a una sra. que vende quesos en el mercado con ese dinero que pudieran mejorar las pistas y mejorar el sistema de agua potable en comas .

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...