¿Es
tan fácil producir la ruptura del sistema de inteligencia nacional responsable
de la protección y defensa de todos los peruanos?
Cada
día descubrimos más y más mentiras del funcionario Subgerente de Serenazgo y Gerente
de Seguridad Ciudadana de Comas, el My. Retirado, PNP, William Valladares
Escobedo.
Un
ciudadano comeño, a través del Expediente administrativo Nº 18207-2022, su
fecha 20 de abril último, ha solicitado a la Municipalidad de Comas, por
Transparencia, los siguientes documentos:
“1.- Informe Nº 038-2021-FRL-OBSC-GSC/MC, del Observatorio
de Seguridad Ciudadana
2.- Informe Nº 315-2021-GSC/MDC, de la Gerencia de
Seguridad Ciudadana
3.- Memorando Nº 283-2021-GSC/MDC, de la Gerencia de
Seguridad Ciudadana
4.- Memorando Nº 290-2021-GSC/MDC, de la Gerencia de
Seguridad Ciudadana
5.- Memorando Nº 777-2021-GM/MDC, de la Gerencia
Municipal
6.- Memorando M Nº
831 2021-GM/MDC, de la Gerencia Municipal
7.- Informe Nº 136-2021-GPP/MDC, de la Gerencia de
Planificación y Presupuesto
8.- Informe Nº 318-20214-GAJ/MC, de la Gerencia de
Asuntos Jurídicos
9.- Informe Nº 308-2021-SGS-GSC/MDC, de la
Subgerencia de Serenazgo
10.- Y los demás actuados de sustento del Acuerdo de
Concejo Nº 022-2021/MDC.”
Todos, y valga la redundancia, actuados que dieron origen a un acto administrativo público: el Acuerdo de Concejo Nº 022-2021/MDC.
Pero, cuándo no, el My. Retirado, PNP, William Valladares Escobedo, en su condición
de Subgerente de Serenazgo, fiel a su estilo contrario al estado de derecho, en
respuesta al Expediente 18207-2022, emite el Memorando Nº 1080-2022-SGS-GSC/MDC,
con el que nos sorprende, una vez más, en su infinita capacidad mitomaniaca,
señalando, textualmente, lo siguiente:
“…
según la Ley Nº 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
señala en el Titulo III, artículo 15A -Excepciones al ejercicio del derecho:
Información reservada. Inciso a) Los Planes de operaciones policiales y de
inteligencia, así como aquellas destinadas a combatir el terrorismo, tráfico
ilícito de drogas y organizaciones criminales, así como los oficios, partes y
comunicaciones que se refieren expresamente a ellos.”
LAS MENTIRAS TIENEN PATAS CORTAS, SR. WILLIAM VALLADARES
ESCOBEDO
Le
vamos a aclarar al ex -efectivo Policial, ahora funcionario municipal, que la
INTELIGENCIA, es una actividad de organismos públicos especializados, y que la
ley expresamente les ha reservado como de su competencia exclusiva.
Por
si el mal expolicía no lo sabe, no se acuerda o quiere sorprender a la
autoridad y a los vecinos, o todas las opciones anteriores, en su momento,
cuando el Licenciado en Administración y Ciencias Policiales
se encontraba aún en actividad, se dictó la Ley Nº 28664 o “Ley
de Sistema de Inteligencia Nacional – SINA, y de la Dirección Nacional de
Inteligencia -DINI”, con la que se establece conceptos y mandatos muy claros:
¿Es cierto que la Municipalidad, pertenece y/o participa en alguno de los organismos de coordinación u otro del Sistema de Inteligencia Policial o del Sistema de Inteligencia Nacional – SINA?
Eso
es lo que nos ha dicho, entre líneas y orondo, el My. Retirado, PNP, William
Valladares Escobedo, en su condición de Subgerente de Serenazgo y Gerente de Seguridad
Ciudadana de Comas, y, ojo al piojo, en su condición de ex oficial de la
Policía Nacional del Perú.
Pero
si se revisa la Ley Nº 28664 encontramos que ninguna municipalidad del país
tiene la potestad, atribución o derecho de participación en este sistema, sino
veamos lo que dice el Art. de esta norma:
Ley Nº 28664 o “Ley de Sistema de Inteligencia Nacional – SINA,
y de la Dirección Nacional de Inteligencia -DINI”
Artículo 6º.- Estructura del Sistema de Inteligencia Nacional - SINA
6.1 La estructura del Sistema de Inteligencia Nacional – SINA está compuesta por:
a) Concejo de Inteligencia Nacional-COIN
b) Dirección Nacional de Inteligencia-DINI
c) Los organismos de inteligencia del sector Defensa (*)
d) Los organismos de inteligencia del sector interior
e) Dirección General de Asuntos de seguridad y Defensa del
Ministerio de Relaciones Exteriores
6.2 La reunión de los componentes del Sistema de Inteligencia Nacional constituye el Consejo de Inteligencia Nacional-COIN.
Este concepto ha sido precisado con el Decreto Legislativo Nº 1411, Decreto Legislativo de Fortalecimiento y Modernización del Sistema de Inteligencia Nacional - SINA, y de la Dirección Nacional de Inteligencia -DINI, norma que deroga la Ley Nº 28664, y que con Art. 9º dispone:
Decreto Legislativo Nº 1411, Decreto Legislativo de
Fortalecimiento y Modernización del Sistema de Inteligencia Nacional – SINA, y
de la Dirección Nacional de Inteligencia -DINI
Artículo 9.- Estructura del Sistema de Inteligencia Nacional - SINA
El Sistema de Inteligencia Nacional – SINA esta conformado por los siguientes componentes:
9.1 Concejo de Inteligencia Nacional-COIN
9.2 Dirección Nacional de Inteligencia-DINI
9.3 Órgano de Inteligencia del Sector Relaciones Exteriores
- Dirección General de Asuntos Multilaterales y Globales del
Ministerio de Relaciones Exteriores
9.4 Órganos de Inteligencia del Sector Defensa:
- Segunda División del Estado mayor Conjunto de las Fuerzas
Armadas
- Dirección de Inteligencia del Ejército del Perú.
- Dirección de Inteligencia de la Marina de Guerra del Perú
- Dirección de Inteligencia de la Fuerza Aérea del Perú
9.5 Órganos de Inteligencia del Sector Interior:
- Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior
- Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú.
Y
como se podrá haber observado, en las leyes que crean y establecen el sistema
de inteligencia nacional, en el que participa la Policía nacional del Perú, no
se nombra, para nada, a ningún otro organismo público, municipalidad distrital
o provincial, o Gobierno Regional, etc., etc., menos aún a los que se les
faculte funciones de participación, coordinación, de alimentación, custodia o
traslado de información sensible - reservada o secreta.
¿SERÁ CIERTO QUE EL SUBGERENTE DE SERENAZGO DE COMAS TIENE ACCESO A INFORMACIÓN CLASIFICADA Y DE INTELIGENCIA POLICIAL?
El
funcionario municipal comeño, ha ido mucho mas lejos al pretender, a través del
Memorando Nº 1080-2022-SGS-GSC/MDC (de respuesta al Expediente administrativo
Nº 18207-2022), que posee, manipula o tiene acceso, a mérito de su “alto
cargo”, de “Información reservada… Planes de operaciones policiales y de
inteligencia, así como aquellas destinadas a combatir el terrorismo, tráfico
ilícito de drogas y organizaciones criminales, así como los oficios, partes y
comunicaciones que se refieren expresamente a ellos”…
Esto es una gran mentira del funcionario comeño; o una descomunal falta de criterio, incumplimiento de la ley, ruptura de las líneas de coordinación reservada del sistema de inteligencia nacional, cometida por oficiales de Alto rango de la Policía Nacional del Perú, con los que tendría directa coordinación y trabajo el citado funcionario.
Por
lo pronto queremos señalar que la información de inteligencia es clasificada, y
de circulación restringida, de acuerdo a lo establecido con la Ley Nº 28664 o “Ley de Sistema de Inteligencia Nacional – SINA…,
que dispone lo siguiente:
Ley Nº 28664 o “Ley de Sistema de Inteligencia Nacional – SINA,
y de la Dirección Nacional de Inteligencia -DINI”
Artículo 4º.- Principios de la actividad de inteligencia
Las actividades de inteligencia se sustentan en los
siguientes principios:
e) Circulación restringida:
El conocimiento de las actividades de inteligencia es
restringido. La divulgación de inteligencia esta
circunscrita a las entidades públicas autorizadas, en las condiciones previstas
en la presente Ley.
Disposición que se ha ratificado con el numeral 5) del Art. 3º del Decreto Legislativo Nº 1411, habiéndose introducido un candado ante la posibilidad de relajo en el tratamiento de la información recopilada, y producida en el sistema, habiéndose dispuesto la exclusividad de la ejecución de este sistema, en los siguientes términos:
Decreto Legislativo Nº 1411, Decreto Legislativo de
Fortalecimiento y Modernización del Sistema de Inteligencia Nacional – SINA, y
de la Dirección Nacional de Inteligencia -DINI
Artículo 3.- Principios de la actividad de inteligencia
Las actividades de inteligencia se sustentan en los siguientes
princIpios:
8) Exclusividad: La ejecución de las actividades de inteligencia
a que se refiere este Decreto Legislativo, está reservada únicamente a los
componentes del Sistema de Inteligencia Nacional-SINA
Es decir, por Ley, la información de inteligencia, y las acciones que la producen o acopian no deben caer en manos de ningún civil o funcionario público, a excepción de aquellos que expresamente ha previsto la norma, entre los que no se encuentra ningún funcionario municipal en el Perú.
Exactamente esta misma respuesta, ensayada o no, ha sido producida por el mismo funcionario, a través del Memorando Nº 1075-2022-SGS-GSC/MDC, en respuesta al Expediente administrativo Nº 17721-2022, lo que ya no parece un error involuntario, sino una deliberada muestra de desprecio al estado de derecho, y al derecho ciudadano al acceso a la información de carácter público, de manos justamente del funcionario municipal encargado de protegernos contra la delincuencia que también, oh, terrible coincidencia, tampoco le interesa los derechos ciudadanos.
¿Y AHORA QUÉ HACEMOS CON EL MITÓMANO SUBGERENTE DE SERENAZGO DE
COMAS?
Vaya,
vaya….
El
funcionario Subgerente de Serenazgo y Gerente de Seguridad Ciudadana de Comas,
el My retirado, PNP, William Valladares Escobedo tiene que aclarar muchas
cosas.
Por
lo pronto se ha ganado un proceso administrativo especial por haber mentido
descaradamente a un ciudadano comeño, negándole el acceso a la información
pública con falacias y mentiras de grueso calibre, materializada en los Memorandos,
Nº 1080-2022-SGS-GSC/MDC y Nº 1075-2022-SGS-GSC/MDC, en respuesta a los Expediente
administrativos, Nº 18207-2022, y Nº 177231-2022.
En ese orden de ideas, ha mentido, varias veces, a funcionarios de jerarquía superior de la entidad Municipal comeña, trasladándoles información falsa o adulterada, cometiendo faltas muy graves en el ejercicio de sus funciones, afectando disposiciones del Código de Ética de la Función Pública, y la propia Ley del Servicio Civil. Pero también se ha ganado una denuncia penal, por los delitos de posesión y otras de información reservada que comprometa la defensa, seguridad o soberanía nacionales, tipos penales previstos en Artículos 162º y 162-Bº, entre otros, del Código Penal peruano.
Hasta
aquí avanzamos por hoy.
Y
como primera conclusión, lógica y sin apasionamientos, es que el funcionario Subgerente de Serenazgo y Gerente de Seguridad
Ciudadana de Comas, el My retirado PNP, William Valladares Escobedo tiene la manía de mentir, engañar a sus superiores y a la
ciudadanía. No siente remordimiento con sus falacias, comete deliberadamente faltas
administrativas graves y hasta delitos. Tiene problemas de autoridad, a pesar
de ser un ex hombre de armas, su relación con el inferior es de abuso; y con el
superior es de desconocimiento de su obligación y las líneas de subordinación y
autoridad. Y, a estas alturas, no cabe duda que su alocada y convencida
impunidad (prestada por el alcalde de turno) le ha dado la confianza suficiente
para actuar en la mismísima frontera de la ilegalidad. Está muy cerca de la
sociopatía y eso lo acerca cada día más al perfil de un delincuente ranqueado.
Por
ello, cuando decidimos seguirle la pista al mal funcionario, no nos
equivocamos. Las evidencias tempranas de abuso, la tolerancia a actos que
lindaban con lo delictivo, el uso de bienes del estado para fines distintos al
que legalmente estaban destinados, la reiterada negativa a proporcionar
información de carácter público, los sonados actos contra el honor y la
libertad sexual que han trascendido, porque puede, por que le da la gana, seguidas
de un secretismo de sus actos y operaciones, ramplón y sin razón legal aparente,
nos trae a la memoria conocidos personajes de la corrupción más desembozada de
la política criolla y distrital de triste recordación, ni más ni menos, los que
en un pasado no muy lejano ensayaron exactamente todas las piruetas verbales,
el modus operandi, en apariencia
legales, que hoy el Subgerente de Serenazgo reedita sin pena ni gloria.
Atentamente, Salomón Márquez.



¿Y ahora Raúl Díaz Pérez? se le cayó el andamiaje de las mentiras al infeliz y torpe funcionario de medio pelo que tienes como jefe de seguridad ciudadana y serenazgo, pero recuerda que esto no acaba aquí, falta la denuncia penal de la regidora Ari Acuña y las apelaciones al TTAIP por los expedientes con respuestas mentirosas y groseramente manipuladas que constituyen delitos.
ResponderBorrarSalvo la corrupción nada funciona bien en MUNICOMAS, nuestra municipalidad la han vuelto un mercado persa o mercado de las pulgas donde todo se vende todo se compra, hasta un burdel tiene más orden, no hay control de ninguna clase, los regidores caraduras que no han fiscalizado absolutamente nada en estos 40 meses ahora quieren postular nuevamente a la reelección como si hubieran hecho algo positivo, desde miss calabaza hasta el porrista de SOMOS LAGARTO ninguno justifica las 40 dietas cobradas, son 14 vagos con la sola excepción de Roxana Ari Acuña que con dos fiscalizaciones ya amerita su presencia en el concejo municipal con dignidad y honestidad.
ResponderBorrarDios santo ese comando especializado en babosos llamado tucuy ricuy tiene cada descerebrado como este miserable que habla de centralitas, ¿qué parte de lo publicado conforme a ley no entiendes pobre diablo? ningún municipio pertenece al SINA o a la DINI, no amenaces estúpido lo que no puedas cumplir, anda pesca a la p........que te parió atorrante hocicón, cada vez más cerca de tus pasos, ¿a quién crees que asustas infeliz? Vallatroll eres todo un cretino que crees que vas a pasar piola esta vez, piña porque hasta la fiscalía te van a llevar y cuando el TTAIP te obligue a entregar los nombres de los piojosos de esos tucuy ricuy ya te verán la cara de llorón pidiendo disculpas.
ResponderBorrarEse es el lenguaje típico de delincuentes, de gente al margen de la ley y miren el trato a la policía, esa misma policía con la que Valladares dice trabajar codo a codo en la lucha contra el terrorismo, narcotráfico y crimen organizado, no hay caso, este alcalde solo contrata a gente de menor nivel que él por el rabo de paja que tiene y menos neuronas para que no le hagan sombra ni le discutan en el reparto de las tortas de la corrupción.
ResponderBorrarEn el comentario aparentemente de un tucuy ricuy, dice el oligofrénico, "nosotros que arriesgamos nuestras vidas", ¿en que la arriesgan? fumando de la mala o bebiendo alcohol metílico, porque para llevar pepeados al hospital o borrachines a la comisaría no se corren riesgos, postulen a las FFAA o a la PNP y en la escuela vean si tienen condiciones para las labores de inteligencia y asunto resuelto, pero por ahora no son más que una sarta de payasos bajo el mando de un enfermo mental con poses histriónicas.
ResponderBorrarLes cuento un chiste de humor negro escrito con la mayor concha del mundo por un sujeto que ha hecho del abuso una forma de vivir y trabajar:
ResponderBorrar"Gestión de personal en la ley servir y los procesos
administrativos disciplinarios en la Municipalidad del
Rímac – 2016"
TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE:
Maestro en Gestión Pública
AUTOR:
Br. Ricardo Javier Reyna Torres
ESCUELA DE POST GRADO-UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
El hombre que ha infringido sistemáticamente decenas de ordenes judiciales de reposición laboral desde que fue contratado como jefe de personal de la Municipalidad de Comas y que en el tiempo que lleva en el cargo jamás ha tenido un proceso administrativo disciplinario tuvo la conciencia de presentar esta tesis que en las próximas horas estará pasando por Turnitín, que por siaca Reyna no es primo de Rintintin.
Sr Director del blog, esa subgerencia nunca fue un convento o un monasterio, pero ahora en esta gestión corrupta de mierda es peor que un burdel de mala muerte, no hay el menor sentido de la moral, es una pequeña Sodoma y Gomorra, todos contra todos, casadas con solteros, viejas con jovenes, viejas con viejos, casadas con casados pero con un denominador común, a todos o casi todos les gusta la plata fácil, la coima es el lema de esa oficina y con esa lacra de subgerente peor, ahora que ha llegado un capitancete cuartelero que cree que sigue en la policía las cosas están para el carajo, encima para con el fulero de Valladares, ambos se fueron por la puerta falsa de la PNP y se alucinan jefazos.
ResponderBorrarJajajaja, este que se hace pasar por periodista debe aclarar varias cosas. yo soy hermano de un tucuy ricuy, yo estudio en la Vallejo periodismo, lo primero que nos enseñan es pedir la version de quien se va a elaborar el reportaje periodistico, para que tengamos su version, sino no vale. Pero este señor no hace eso, ¿y así se llama periodista? Otra arista de este señor que ya a mi hermano lo tiene harto es que ¿dónde obtuvo su título de periodista? Pongan en SUNEDU y no hay nada para César Burmester. Avisados están señores, este es un potencial estafador. Fuerza hermano, en la casa valoramos que estés en el comando!!!
ResponderBorrarporque no lo son, por otro lado al seudo estudiante de periodismo usted le recomendaba leer a Emma Cadenas Mujica, cuanta razón tiene usted, ahora pérmitame dejarle unos párrafos del brillante artículo de la excelente periodista y profesora de periodismo y no de la Vallejo por supuesto.
ResponderBorrar"Cuando se habla de libertad de prensa, muchos creen que ese término se refiere a la “libertad de la prensa”, refiriéndose al gremio periodístico. Incluso, hay quienes suponen que solo alude y solo puede aludir, de manera restrictiva, a los periodistas profesionales, aquellos graduados de alguna institución académica, mas no a quienes lo hacen de manera empírica o autodidáctica, como oficio o como ocupación eventual.
Peor todavía, hay quienes suponen que el término “libertad de prensa” abarca solo los contenidos periodísticos, cuando en realidad incluye todo tipo de contenido: publicitario, literario, científico, académico, cinematográfico, filosófico, de divulgación"
"Sin embargo, este proceso –admirable, por cierto– condujo en algunos casos a una mala interpretación del rol periodístico por parte de los nuevos gremios profesionalizados. Construido el periodismo sobre el terreno de las libertades de expresión, opinión, información y difusión de todos los ciudadanos, el inquilino se sintió propietario y en muchos casos pasó a reclamar el uso exclusivo de este predio público. Una pretensión de la legislación internacional mayoritaria y las.
opiniones de la autoridad constitucional ha desestimado una y otra vez por obvias razones"
"Que el periodismo profesional tampoco se rasgue las vestiduras, que no fueron precisamente sus aciertos éticos y su visión de futuro los que lo han conducido a la crisis que vive hoy. Por ejemplo, haberse dejado seducir por el modelo de negocio basado en la venta de publicidad, a la que le terminó vendiendo el alma, hipotecando contenidos y lanzando al bote de basura todo el prestigio construido en siglos"
Por eso, su rol hoy no tendría que ser el de la absurda pretensión colegiada de detentar el uso exclusivo de la libertad de prensa bajo pretextos pueriles. Distinguir donde la ley no distingue, tercerizar donde la Constitución no terceriza, cercenar derechos ciudadanos. Su rol hoy debe ser docente, el de un ejercicio profesional que le retribuye a la sociedad por el encargo recibido con toda la experiencia lograda y sabiduría cosechada.
"Porque todos los periodismos: el profesional, el empírico, el autodidáctico, el ciudadano (youtubers, blogers, microblogers, podcasters, influencers, videoblogers, tiktokers, etcétera), lo que yo llamo “la fauna de la información”, requieren hoy cerrar filas ante el verdadero y viejo enemigo de la libertad de prensa de los ciudadanos: la censura previa de los contenidos"..
Ójala te sirvan de algo las reflexiones de una persona que si sabe de periodismo y que conoce a la perfección que no todos los que alguna vez estudiaron periodismo terminaron su carrera y otros a los que nunca les interesó graduarse y menos colegiarse, pero ahí están al pie del cañon luchando por la verdad y su independencia periodística, muchas gracias por el espacio Sr. Burmester y por favor recuerde que las águilas grandes no cazan moscas pequeñas ni insectos.
Buena tucuys sigan ladrando, señal que les arden los comentarios en este blog, interesante la falta de comprensión lectora de todos ustedes o al menos de los que dicen comentar, no hay comparaciones con nadie, es el hecho de que a ninguno de esos caballeros o damas que ejercen el periodismo les interesa SUNEDU, cada quien cuida sus intereses como mejor le parece, esa tontería de que uno estudia donde puede es cierto, pero no salgas a pavonearte con eso de yo estudio periodismo en la Vallejo, encima que por el escándalo de la tesis del asno están en la cresta de la ola todavía sacas pecho, ya pues, para rematar esta divertida lectura de sus sesudos comentarios, el pueblo nos quiere, la prensa nos adora, claro que si, esa prensa que le vende los cherrys al municipio y los pagan con la plata del pueblo comeño, el pueblo no los conoce y si quisiera, sería a los serenos no a pobres payasos que a pesar de las normas y leyes sobre el quehacer de la inteligencia nacional y el rol de los serenos en la seguridad ciudadana siguen creyendo que forman parte del organigrama del SINA y la DINI, no hay caso con ustedes, pero de forma lenta pero segura avanzamos, el TTAIP nos va dar la razón, luego el MINJUS y de ahí de cabeza a la Fiscalía y como por un tubo al PODER JUDICIAL, sí o sí Valladares tendrá que entregar sus nombres y apellidos, por un camino similar también va la regidora Roxana Ari Acuña, con el agravante que a ella le han mentido con la falaz relación de nombres enviados por el jefecito, paciencia y buen humor comando tucuy ricuy, la joda es al final y para el 2 de octubre falta muy poco, no lo olviden, ja ja ja, que tira de cretinos con aires de suficiencia, no se metan con los obreros y empleados de los sindicatos, son más que ustedes y ellos si son legales, 276 o 728, ustedes son nada.
ResponderBorrar