A 48 horas de nuestro reciente informe sobre los candidatos de Comas a la alcaldía, no hay ni una sola respuesta y ni tampoco se ha tratado de minimizar lo que se haya escrito, denunciado o informado en este blog. No hay nada de eso, porque hemos conversado personalmente con uno de ellos y aún seguimos esperando sus respuestas, me refiero a Ulises Villegas Rojas, del otro candidato no esperamos ninguna respuesta ni la necesitamos dada la contundencia del documento oficial que proporciona la información mostrada no solo en noapaguenlaluzvol2, sino en otros medios digitales y que no han sido rebatidos ni negados por Miguel Saldaña Reategui, son 51 denuncias penales judicializadas de las cuales hay en promedio 9 que vienen desde tiempos inmemoriales, años 2004, 2005 y 2009, ¿qué misteriosos argumentos podrían esgrimir los jueces que tienen a su cargo la resolución de estos expedientes sin resolver desde hace aproximadamente 18 años? Para nosotros solo hay un nombre, corrupción y nada más que corrupción: leguleyadas, tinterilladas o el dulce sueño de los justos de la mano del poder del poderoso dinero.
Con el primero de los nombrados hay un documento oficial de
la Fiscalía de Lima Norte, con 12 denuncias fiscales divididas en dos fuentes,
4 de las Fiscalías provinciales corporativas y 8 de las Fiscalías
anticorrupción, debemos inferir que la inicial investigación preliminar del
segundo despacho de la Fiscalía anticorrupción del fiscal Marco Antonio Santa
Cruz Urbina numerada como Exp. Nº 4059-2020-2DP-2-0901-JR-PE-02 es la que ahora
no deja dormir al candidato somista, esta denuncia fiscal ahora en manos del
juez Anthony Cerna Manyari, al que no le ha temblado la mano para abrir
instrucción en contra del referido Ulises Beltrán Villegas Rojas y una gavilla
de fuleros que en algún momento fueron y quizás sigan siendo funcionarios de la
Municipalidad de Independencia, al menos uno de ellos es el actual Gerente
Municipal de Comas, increíble pero cierto, se trata nada menos que de Rubén
Rivera Chumpitaz, denunciado junto a Villegas, pero helo aquí en Comas, con el
cuento de la presunción de “inocencia”.
De nuestro segundo candidato Miguel Ángel Saldaña Reategui, ¿qué podemos ya decir que el pueblo comeño no sepa o no recuerde? Pero para eso está la prensa independiente, sobre todo honesta y enemiga de la mermelada. Recuerdan ustedes aquel único caso en el que Saldaña fue sentenciado condenatoriamente por una jueza con el útero bien puesto y a la que tampoco le tembló la mano para clavarle un par de años por delito en contra del medio ambiente por permitir el funcionamiento de un basurero municipal denominado ostentosamente “planta de transferencia” por Saldaña y sus regidores adulones amén de funcionarios chicheñós. Este caso es en nuestro concepto emblemático por la corrupción que mostraron tanto el imputado como el vocal ponente quien más parecía su abogado defensor, el mismo que llegó al extremo de decir que el alcalde “no tenía por qué saber dónde iba a parar la basura recogida en el distrito” y de basureros o plantas de transferencias “no tenía la obligación de saber nada de nada”, ¿por qué? sencillo, porque es el señor alcalde pues. Algo más, este miserable magistrado tuvo la osadía de denigrar el trabajo del chofer de una compactadora al señalar que es acaso el alcalde un chofer para saber a dónde es llevada la basura. Para todos los efectos y objetivos de los vocales estaba claro que Saldaña no sabía nada de basureros y obvio menos de contratos, sin embargo acuerdos de concejo y documentos oficiales que demostraran que no solo sabía de la existencia y operatividad de los tres basureros municipales que operaron en sus gestiones sino que es más, firmó por lo menos el Acuerdo de Concejo Nº 024-2009-C/MC para contratar con la empresa GUIZA SAC. ¿Cómo qué no sabía? Y solo por la defensa del vocal ponente de la Segunda Sala Penal de Lima Norte, Miguel Saldaña Reategui fue absuelto de la sentencia de la jueza del 4to. Juzgado Penal de Lima Norte.




Norma del Midis complica gestión de ollas comunes
ResponderBorrar"Reglamento dispone que logística alimentaria recaiga en municipios, sin tomar en cuenta las próximas elecciones regionales y municipales y el cambio de autoridades ediles.
El reglamento de la Ley N.° 31458, Ley que reconoce a las ollas comunes, con la finalidad de garantizar una adecuada y oportuna asistencia alimentaria a los miles de personas que dependen de ellas, aprobado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), no habría considerado el contexto de emergencia y urgente necesidad en el que resurgen estas iniciativas comunitarias.
Así lo advirtió la Defensoría del Pueblo, al evidenciar que el reglamento ha establecido que, para recibir el apoyo alimentario, las ollas comunes primero deberán constituirse en una organización social de base (OSB); es decir, contar con personería jurídica; y luego deben inscribirse, a través de la municipalidad, en un nuevo registro denominado Registro Único Nacional de Ollas Comunes (Runoc), apartándose del actual registro denominado Mankachay-Perú".
Que Saldaña sabía lo de los basureros municipales en su segunda gestión era un secreto a voces, no solo eso, sino que los alentaba y los permitía como se puede apreciar en ese Acuerdo de Concejo de 2009 que publica el blog, eso nos demuestra de manera clara y objetiva que la conducta de este sujeto siempre ha sido corrupta a través de los años, 12 años para ser exactos y aún así quiere otro periodo, ¿para demostrar qué? solo que puede ser más corrupto y ruin con los comeños y los trabajadores ediles que antes.
ResponderBorrarSr. Buemester analice la resolución judicial contra UDEL GROUP y su dueño Ulises Villegas, ahí radica su forma de ver las cosas, su desprecio por las leyes y lo que sería su forma de gobernar si ganara las elecciones en Octubre.
ResponderBorrarClaro que Saldaña sabía de los basureros, la prueba es que uno de ellos lo entregó para su explotación y administración a los trabajadores del SUTRAMUN y eso lo debe recordar muy bien la ex trabajadora municipal Irma Ramírez.
ResponderBorrar¿Quién será el funcionario de confianza de Raúl Díaz Pérez o de su asesor Omar Gálvez que en compañía de su secretaria se metieron una bomba del carajo y terminaron protagonizando un bochornoso espectáculo al chocar una pared o un carro, encontrándose ambos en completo estado de ebriedad, dicen que la bomba fue huachana un día después del partido contra los canguros, ¿habrá videito de por medio? los bis están de moda en estos días, uy curuju.
ResponderBorrarSon Peter y Katty de promoción empresarial, estaban más borrachos que Omar el día de su santoyo el pasado martes.
ResponderBorrarAl fin algo de justicia en esta mierda de gestión corrupta de Raúl Díaz en Comas, con la fiscalización a prtir de Julio se irán fuera un montón de rateros empezando por Coarite y Goñe.
ResponderBorrarCon la aplicación de la ley 31419 a partir del 1ro. de Julio se irán de la administración pública los sinverguenzas que han entrado por clientelismo político y favores personales del poderoso de turno, en los municipios los alcaldes, en los gobiernos regionales los gobernadores y así en los ministerios, eso es imposible con este gobierno rapaz de los comunistas, tal vez con algo de suerte se cumpla en los municipios como el de Comas plagado de corrupción, ver a tipos como Manuel Durand Mallma en Gestión Ambiental siendo profesor, a Yogoolar Catalán en Desarrollo Social con la misma profesión, a Collantes Villacorta en Fiscalización Tributaria con un título de trabajador social de apenas 21 días de graduado, increible pero cierto, pero que podemos esperar de esta inmunda gestión que tuvo como su primer gerente municipal a Weberto Boluarte Zegarra cuyos cargos siempre fueron políticos y no meritocráticos y vamos a terminar con ese adefesio de GM que es Rubén Rivera Chumpitaz, conspicuo chupamedias de larga data.
ResponderBorrarPolítica LR
ResponderBorrarPolitica_LR
ediciondigital@glr.pe
19 Jun 2022
Actualizado el 19 de Junio 2022 | 20:20 h
José Luna Gálvez, líder del partido Podemos Perú, fue implicado en un presunto cobro para el proceso de adjudicación de los puestos en las lista de regidores de la candidatura a la alcaldía de San Juan de Miraflores. En unos audios revelados por “Cuarto poder”, el congresista es mencionado por Roger Parra Taboada por supuestamente pedir aportes de hasta S/ 80.000 soles para posicionar a posibles funcionarios en los primeros puestos de las listas de campaña.
En el reportaje se muestran dos audios —uno del 13 y otro del 23 de marzo de este año— donde se escuchan a Parra Taboada, candidato de Podemos Perú por San Juan de Miraflores, a Juana Pichihua y a su hijo, Harold Inga, conversando sobre el dinero que estos dos últimos deberían pagar al partido de José Luna para acceder al puesto 2 en la lista de regidores.
Según el programa periodístico, el postulante a burgomaestre se reunió el 13 de marzo con Harold Inga y su madre, quienes se habían comprometido a pagar 50.000 soles por el número 2 en la lista de regidores de Podemos Perú, dinero del que ya se había adelantado 25.000; sin embargo, según lo declarado por Parra, estos montos no le parecieron atractivos al congresista.
Yo le tomé la palabra al doctor Luna. Doctor Luna, usted me autorizó a buscar el número 2. ‘Pero yo te dije que sean pudientes’, así me dijo. ‘No voy a meter a ningún pelado que no conozco’. Yo le puse la imagen a Luna que el 1 y 2 son pudientes. Y por eso están aportando el 1 como 70.000 y el segundo 50.000, pero esos 50 al doctor no le movió ningún pelo”, se escucha decir al candidato Parra en el audio presentado por “Cuarto poder.
Como el congresista no parecía estar convencido con el aporte de 50.000 soles, Parra insistió a Juana Pichihua y a su hijo para subir el pago como aporte de 50.000 a 80.000 soles, pues Luna había manifestado tener interés en darle el número 2 de la lista a otra aspirante a regidora, y dejar a Pichihua en cuarto puesto; sin embargo, no logró persuadirlos a tiempo.
En el segundo audio, que se grabó el 23 de marzo, se escucha la resolución a esta situación en la que Parra le anuncia a Juana Pichihua y a Harold Inga que otra persona se había asegurado el número 2 en la lista. “El presidente es el señor Luna y después de haberme dicho dame ′1 y 2′, hace esto. Lo ha hecho el doctor Luna, no tengo la culpa” señaló el candidato a la alcaldía de San Juan de Miraflores.
Cuando se le consultó a Parra sobre estas conversaciones, el postulante a burgomaestre dejó de culpar a Luna y pasó a adularlo. “El presidente del partido es una persona con mucha disciplina, con respeto. Jamás ha pedido algo a cambio de algo”, pese a que en las grabaciones del dominical se le escuchaba despotricar contra el líder del partido con frases como “Luna me ha jodido, y debo quedarme callado. No vaya a ser que se moleste y me saque de candidato. Yo perjudico mucha gente”.
Roger Parra Taboada reconoció su voz en los audios, que también fueron sometidos a un testeo para verificar su originalidad. Además, según su versión, lo escuchado se trataba de un engaño que intentó realizarle a Pichihua. “Yo le mentí a la señora, sin saber que me estaba grabando, porque yo quería devolverle su gasto y que no se resienta con nosotros”, expresó el candidato, quien incluso quiso aprovechar las cámaras del dominical para obtener un poco más de popularidad.
¿Qué milagro no han venido en mancha la mermeprensa que chapa su guita del superjefe Valladares del comando tucuy ricuy de Comas para preguntarle por los crimenes ocurridos el día de ayer en el distrito norlimeño? han sido dos homicidios violentos en diferentes partes de Comas, Año Nuevo y Santa Luzmila, ¿mientras tanto que hacían los tucuy ricuy? en lo suyo pues, haciendo su trabajo de serenos, porque eso es lo que son estos señores, serenos de la subgerencia de seguridad ciudadana y no agentes de seguridad nacional como hace creer el zoquete de William Valladares, ¿con qué fin, con que objetivo? buscar un puestecito en la Inteligencia Nacional, a lo mejor ya que en pocos meses se queda en el aire y ningún alcalde le va a dar chamba con esas antenas
ResponderBorrarLios de comadrejas pendejas y callejoneras que quieren ser nada menos que alcalde de nuestro amado distrito como si no fuera suficiente con Saldaña tres veces y lo que lleva en el cargo el corrupto y nefasto Raúl Díaz Pérez, primer acto, el "ingeniero bamba" Robinson:
ResponderBorrar"Aver para empezar aquí nadie representa a nadie y menos al distrito que quede claro nadie tiene la talla para decir que es lo que se tiene que hacer típicos de los mentirosos que se creen tener la razón cuando no tienen una visión clara o están concientes de la realidad como por ejemplo en decir que la crianza de los animalitos conejos y cuyes no costaran en alimentarlos porque se encuentra tirado todo en los markets osea mercados que gran estupides al decir eso y pura idioteces que se hablo en esa entrevista blanda y las demás entrevistas blandas que se dieron a los otros candidatos corruptos delincuentes que todos ya sabemos así que bien claro quedé yo no estoy a favor de estos mentirosos pero tampoco se crean dignos de la verdad ya basta de tanta porqueria porque como bien dije pagaran con sus vidas para que así dejen de joder y confundir más al pueblo ojalá que les quede claro",
Y así dice ser ingeniero y doctor, ¿en qué? misterios del Orinoco.
Lamentable comentarios de 2 candidatos a la Alcaldia de Comas. Quien quiera hacerse su prueba de cabello que lo haga de manera voluntaria y si lo consideran conveniente o si le suma para sus campañas que hagan público sus resultados. En lo particular en este grupo preferiría leer propuestas sustentables de lo que proponen. Sus discrepancias internas deberían resolverlas en otros espacios.
ResponderBorrarDe 53 funcionarios solo 8 habían presentado sus DD JJ de II, entre ellos el alcalde Díaz Pérez, Rodriguez Sisniegues de Trámite Documentario, Ramos Calderón auxiliar coactivo, Reyna Torres de RR HH, los demás ya no trabajan en la muni, ¿por qué creen ustedes que esto ha cambiado en 2022? doble contra sencillo que todo sigue igual o peor, todos piensan que nada va a cambiar y el chugurino los va a proteger.
ResponderBorrarSr. Burmester, tiene usted toda la razón, le paso unos datitos para su blog, el GM Rubén Rivera está sin DDJJ, su amiga Rodha Carrillo tampoco ha presentado su DD JJ, Pianto Mendoza menos, Hidalgo Reategui ni de broma, Valladares Escobedo jamás, Durand Mallma y Yogoolar Catalán no saben que es eso, Vilchez Arévalo nanay, y así están casi todos, denuncie a esta bazofia ante la CGR y a la fiscalía por omisión de funciones y que sus actos sean declarados nulos, el pueblo comeño se lo va a agradecer.
ResponderBorrarEsa es la clase de gente que tiene el comando tucuy ricuy y esos son sus argumentos, entiendan pobres diablos, ustedes no son culpables de nada, salvo de ser descerebrados, vayan a explicarle a sus madres eso de manzanitas, no necesito chambitas de ningún tipo infelices de mierda y que un sujeto como Valladares pueda ser tratado como el jefe, tendría que estar orate y tarado para trabajar con lacras como ustedes, ahí tienes tus esbirros Raúl Díaz Pérez, dignos trabajadores de tu gestión corrupta y nefasta igual que tú. chau "haiga" y cómprate un Coquito urgente bestiolín.
ResponderBorrarJuan Jose Tantalean está con Luis Alberto Diaz Vargas y
ResponderBorrar85 personas más
.No son 48 millones, son 114 millones de DEUDA que dejaste hasta en eso MIENTES, tienes más de 200 Denuncias Penales,100 Procesos Judiciales,Negociaste con la Karelim López que está por hundir a Pedro Castillo y te hundirá a ti también, MENTISTE con el cuento del MIRADOR de COMAS el Pueblo TIENE MEMORIA!! MIGUEL SALDAÑA NUNCA MAS SERAS ALCALDE de COMAS !! JAMAS !!
que nos digan como van a pelear con los dueños de las empresas que recogen la basura para rebajar el precio de la TM recogida y llevada al relleno sanitario y pongan en valor nuestro segregado o reciclaje, queremos , necesitamos saber que van a hacer con tanto vago y zángana que han entrado con esta maldita y corrupta gestión con el cuento del CAS o los locadores de servicios, el próximo año no pueden seguir las Harukos, las Amelus, los Ciezas con esos sueldazos del carajo que ganan, necesitamos buenos funcionarios de confianza y no al borrón y cuenta nueva, Valladares Escobedo no se puede ir tan tranquilo, no señores, ni olvido ni perdón para esta muca y su padrino chugurino.
ResponderBorrarAlgo que los trabajadores municipales de la muni comeña no deben olvidar jamás de alcaldes como Miguel Saldaña Reategui es la forma canallesca como malversaron el dinero de estos mismos trabajadores al dejar de ingresar los dineros descontados que tenían que ser aportados a ESSALUD y las AFP respectivamente, durante años los trabajadores municipales denunciaron penalmente y se encontraban con fiscales corruptos que archivaban esas denuncias con el argumento de que no había disponibilidad económica, "olvidando" oportunamente que ese dinero había sido descontado de los sueldos directamente pagados a los trabajadores, junto a Saldaña debemos recordar a Walter Salinas y José Castillo como los creadores de este perverso carrusel.
ResponderBorrarQue interesante se pone este asunto del la ley 314149 y su fiscalización a partir del 1ro. de Julio de este año, si no veamos lo que nos dice RPP
ResponderBorrarMaría Abigunda Tarazona Alvino y William Ciro Contreras Chávez son los viceministros de Políticas y Evaluación Social y de Prestaciones Sociales, respectivamente, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Ambos vienen desempeñándose en dichos cargos desde agosto del 2021. Sin embargo, la Contraloría General de la República ha advertido que no cumplen con los requisitos. A través de un comunicado, el Midis ha indicado que Tarazona y Contreras sí cumplen con el perfil.
ResponderBorrarLa Ley 31419 ha establecido disposiciones para garantizar la idoneidad en el ejercicio de la función pública. Entre los requisitos vigentes para ejercer como viceministro está el tener ocho años de experiencia general, cinco años de experiencia específica en puestos o cargo de directivo o de nivel jerárquico similar en el sector público o privado y tener hábiles sus derechos civiles.
La Contraloría indicó que tras revisar los legajos de los viceministros se ha verificado que no cumplen con la experiencia específica de cinco años en puestos o cargos de directivo de nivel nivel jerárquico similar en el sector público o privado.La viceministra de Políticas y Evaluación Social, María Abigunza Tarazona Alvino, de acuerdo con lo declarado, se desempeñó como docente de aula. Mientras que el viceministro de Prestaciones Sociales, William Ciro Contreras Chávez, se desempeñó como abogado litigante por más de treinta y uno años y asesor legal externo de gobiernos locales y regionales.