lunes, 4 de julio de 2022

ESTA CARAPULCA APESTA A ZORRILLO

 

La columna del día sábado 18 de Junio del 2022 del Dr. Ángel Romero Díaz en EXPRESO de nombre "RECOBRAR DINAMISMO" y que tiene como personaje central a la procuradora General del Estado:


"Sucede que, a la funcionaria María Aurora Caruajulca Quispe, actual procuradora general del estado, no se le ve por ningún lado, que es una manera muy coloquial de decir que no está capacitada para el alto cargo que se le ha encomendado. Ella reemplazó, en la función, al exprocurador, Daniel Soria Luján, quien fue separado del cargo, por el ex ministro de justicia, Aníbal Torres, por “supuestas anomalías” en su designación, luego que Soria presentara, en diciembre de 2021, ante la fiscal de la Nación, un escrito en el cual denunciaba al presidente, Pedro Castillo Terrones, por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias, en el caso de la Concesión puente Tarata III. Entonces, el procurador Soria cumplía su función a cabalidad, estaba presente para defender los intereses del Estado, aunque tuvo que pagar caro su osadía. Caruajulca, fue procuradora pública de las municipalidades distritales de San Martín de Porres y Comas, en LimaMetropolitana,hasta antes de su designación. 
Dispone el DL 1326 que la defensa jurídica del Estado se rige por los principios rectores de la legalidad, la autonomía funcional, responsabilidad, eficacia y eficiencia, objetividad e imparcialidad, especialidad, celeridad, meritocracia, entre otros, que, al parecer, se desconocen o no se aplican en los hechos. La prensa da cuenta de procesos que son ventilados en las instancias jurisdiccionales, en los que hay necesidad de cautelar y defender los intereses del Estado; sin embargo, no advertimos la diligente intervención de la Procuradora General en esos casos, para vigilar, denunciar y defender esos intereses que, en definitiva, son de todos los peruanos. 
Pero, en honor a la verdad, no siempre fue así, En el pasado los procuradores del Estado, empezando por su cabeza, tuvieron roles protagónicos en casos judiciales, siempre en defensa de los intereses del Estado, conforme manda la ley. Lo recuerdan así: “no obstante el periodo de cuarentena a nivel nacional decretado por el gobierno, que motivó la paralización total de las actividades presenciales, la Procuraduría General del Estado y las procuradurías públicas continuaron laborando en base a las medidas sanitarias y de seguridad dispuestas por las instancias correspondientes, sobre todo en el marco de la implementación de procesos digitales y el trabajo remoto, en aras de salvaguardar los intereses del Estado y la salud de los servidores y servidoras públicos”. 
¿Qué pasó entonces? Todo parece indicar que el entusiasmo de sus trabajadores no se condice con la inercia impuesta por la Dra. Caruajulca, titular de la institución, que en acciones arbitrarias solo se ha dedicado a descabezar a la Procuraduría, prescindiendo de sus mejores cuadros. Es importante para el país, que esta institución recobre su dinamismo. El Perú así lo necesita".

 

Una magnifica opinión la de este ex vocal supremo que expresa el sentir de los muchos que conocen de cerca el pésimo trabajo de la Caruajulca Quispe como procuradora municipal en las tres munis donde se sabe que trabajó, bueno es un decir eso de “trabajó”, particularmente creo que esta señora no pasa en lo profesional de mediocre para abajo sino veamos una muestra de su destreza abogadil en el siguiente documento de la MML de 2012 cuando la susodicha era procuradora de SMP. 



De su condición como persona también hay mucho que decir y para muestra un botón, el desprecio por la ley que siente María Caruajulca sobre todo por la transparencia de la información pública como se desprende de la denuncia interpuesta por, ironías de la vida, el Procurador del MINJUSDH, ante el tercer despacho de la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte, Dra. Jenny Rurush.



Una muestra más de su “trabajo” como procuradora en la muni comeña, para 2020 ya estaba como jefe de RR. HH. aquel sociópata que firma como magister y no como abogado que es su verdadero título académico, Ricardo Reyna Torres, y que de la mano con la flamante Procuradora General de la República, María Aurora Caruajulca Quispe, ambos se encargaron de hacerle la vida cuadritos a decenas de trabajadores municipales con sus respectivas resoluciones judiciales de reposición como medidas cautelares o sentencias firmes.

De igual forma sucedieron con varias decenas de cronogramas de pago por mandato judicial, que fueron suspendidas sin previo aviso y sin explicación alguna de la demandada, o sea la Municipalidad de Comas. La Caruajulca Quispe tiene en su haber innumerables oficios de diferentes jueces ordenándole el cese de oficios dilatadores de los procesos para no perder el tiempo de los litigantes y los propios jueces.

Esta señora tiene severos problemas con el caso del MALL PLAZA COMAS, donde tuvo el cuajo de defender los intereses de los chilenos y no del Estado peruano. Esa es la Procuradora General que no va a defender los intereses del estado peruano, sino los intereses personales del sujeto que funge de presidente del país.


43 comentarios:

  1. Sr. Burmester me gusta su artículo, es bueno de verdad y nos dice quien es en verdad esa mujer mala y clasista que nos hizo mucho daño mientras fue procuradora municipal de Comas, nunca defendió los derechos de los trabajadores que luchaban por su reposición, muy por el contrario se coludió con el jefe de RR HH para entorpecer las resoluciones judiciales, pero ahora que estamos en campaña electoral ayudenos para saber quién es quién en esta competencia por la alcaldía comeña, hay tanto mentiroso ofreciendo el cielo y las estrellas con tal de ganar nuestros votos, gracias.

    ResponderBorrar
  2. He leído con mucho agrado la noticia de la tacha contra Saldaña, no me importa quien sea el denunciante ni sus razones, me importa saber que ese sujeto miserable tiene propiedades que muy dificilmente podría explicar su origen legal, no sé si mañana saldrá bien librado de la tacha, con este JNE todo puede suceder, pero el fondo del asunto es no que haya omitido declarar sus propiedades y las de la sociedad conyugal sino como las obtuvo, han sido 12 años de gestión y este Miguel Saldaña Reategui era un pobretón de mierda y como la canción de Emmanuel, un chico del humo allá por los 90 y en el 2002 un hijito de mamá, en el buen sentido de la palabra, ¿de dónde salió el dinero para esas compras millonarias si la mujer es mancusa al mango y Saldaña fuera de la alcaldía nunca ha trabajado en su puta vida, denuncia penal al toque roque por Lavado de Activos y Enriquecimiento Ilícito

    ResponderBorrar
  3. En el caso MALL PLAZA COMAS más parecía la abogada de los chilenos que la procuradora de la Municipalidad de Comas y debía defender los intereses del estado no de sus enemigos, eso de decir en su escrito de marras, "es correcto y conforme a derecho que el juzgador de primera instancia haya declarado improcedente la demanda planteada", carajo, más parecía un abogada del estudio Azabache que la boga de la muni comeña, con razón ahora es Shakira al rojo vivo con las denuncia contra Castillo Terones.

    ResponderBorrar
  4. ¿Y ahora que dicen los acérrimos defensores del joven estudiante de periodismo de la prestigiosa UCV que defendía como un león a su hermanito tucuy ricuy de Comas?
    "Y hay, a mi criterio, un problema adicional que involucra y afecta a los propios alumnos y exalumnos de la UCV. Todos son ahora motivo de recelo y muchos de ellos –quizá serios y empeñosos estudiantes– se ven como parte de una entidad que no ha dado la talla y que han recibido títulos que ahora, están gravemente desprestigiados. No es un secreto para nadie que hoy un diploma o título de esa universidad puede generar sospechas y desconfianza; cuando menos una sonrisa algo despectiva y una postergación en la posibilidad de acceso laboral. Se trata de una inmensa población estudiantil cuyas esperanzas de futuro, de progreso y de estudio académico, se ven en algo –o mucho– manchadas por la mala acción de quien tenía la obligación de ser vigilante. Ellos tendrían derecho a exigir retribución por daños, aunque lo que se les ha dañado ya parece irreversible.
    Estos hechos, ampliamente demostrados, han puesto a la Sunedu en jaque".
    CECILIA BÁKULA
    03 DE JULIO DEL 2022

    ResponderBorrar
  5. El siguiente párrafo de la columna de opinión del maestro Hugo Neira de hoy día 04 de Julio es de antología y lo recomiendo para cualquiera que desee aprender un poquito del Perú y nuestra sociedad actual:
    Costumbres peruanas: el desprecio de persona a persona
    Hugo Neira >
    VII. Hay un libro mío publicado en el 2001 que se titula El mal peruano. El mal peruano, lo he definido como el abuso del poder, la plata fácil, la falta de escrúpulos y la espera de la impunidad. Entender nuestra larga crisis de 30 años es difícil, más aún ahora que el conocimiento desaparece por la pésima secundaria, no en las universidades que hacen lo que pueden. Tantos jóvenes peruanos no han tenido una secundaria de calidad ni se han preparado bien para la formación superior, y de ahí vienen millones de peruanos que no pueden leer un libro científico ni redactar personalmente un par de páginas con ideas, un imprescindible paper personal como ocurre en todas las universidades del mundo. Millones de jóvenes han sufrido esa temible privación, esa ausencia de una buena educación. No se les ha dado las herramientas para leer y escribir. Es lo peor del Perú además de la corrupción que analicé en El mal peruano.

    ResponderBorrar
  6. Nuestros jóvenes no saben lo que es la inflación, no la han vivido y no la comprenden.
    La inflación destruye la vida de los ciudadanos, cada día reduce la capacidad de compra de las familias, y afecta de mayor manera a los que tienen ingreso fijo y a los más pobres. Es la peor maldad que se puede generar para la sociedad.
    Veamos la historia de la inflación peruana, que empezó a mediados de los años 70 con la dictadura militar de izquierda de Velasco, terminó hacia inicios del siglo XXI, gracias a la Constitución de 1993 que estableció el rol y la autonomía del Banco Central de Reserva. Pablo Bustamante Pardo.LAMPADIA.

    ResponderBorrar
  7. Buena Juan Aliaga López, se extrañaba tu voz de protesta con esta tacha que dicen tiene origen chalaco como los pescados que regala Jean Piscina en los AA HH comeños, denuncia chalaca como SILASA y sus grúas, denuncia chalaca como Chimpun Callao.

    ResponderBorrar
  8. Castillo es un peligro
    Luis García Miró Elguera
    04 Jul 2022
    Sigue corriendo el tiempo; continúa destruyéndose el aparato estatal; sigue creciendo el hambre; prosigue multiplicándose la inseguridad ciudadana; siguen prófugos todos los amiguetes de Castillo; continúa avanzando la investigación del Fiscal de la Nación al imputado por corrupción Pedro Castillo Terrones; permanece pegado en la pared el impresentable gabinete ministerial que acompaña a Castillo, acusado nada menos que de encabezar una organización criminal para estafar al país. En pocas palabras, todo trasciende como si nada pasara en un país arruinado por la incompetencia, corrupción y prepotencia de la izquierda. Una zurda comprobadamente podrida (Toledo, Humala, Villarán, Vizcarra, etc., son pruebas elocuentes) que, en caso de haber pertenecido Pedro Castillo a las vertientes centroderechistas -portando su congénita cepa delincuencial- habría sido vacado hace meses y, muy probablemente, ahora estuviese encarcelado y procesado, camino a recibir pena de cadena perpetua. Pero no. Siendo Castillo uno de los suyos, tiene la vida asegurada. Porque estando ya próximo a cumplir un año al mando del país –arrasando con todo lo que queda a su alcance- nada indica que este sujeto vaya a dejar el poder; como exigiría la decencia, la moral y, sobre todo, la ley.
    Esta inexplicable incongruencia –la derecha es corrupta por antonomasia; mientras la izquierda (tanto o más corrupta que la derecha) es la “defensora de los pobres”; por lo tanto es buenista- surge a partir de las actitudes que exhiben una y otra cantera. En el caso de la derecha, su talante comedido, cojudigno, legalista dista sideralmente del de la izquierda; siempre estridente, violentista y callejonera, decidida a reclamar lo que considere “sus derechos” tomando las calles, procurando siempre “el muertito” para culpar a la derecha de asesinar a ese “muertito” que buscaba… la izquierda.

    ResponderBorrar
  9. CADA VEZ, MÁS INMUNDO EL CIRCULO POLÍTICO DEL GOBIERNO
    Por: Margarita Ríos
    Primos, tíos, sobrinos, hijos, entenadas, amantes, usuarias nocturnas de familiaridad frecuente, hermanos y hermanas, compadres, eternos dirigentes sindicales que se llaman indebidamente “magisteriales”, miembros del partido comunista Perú “libre” y de los grupos afines como los de las consultorías y ministerios de “nuevo” Perú, los operadores fanatizados de Somos Perú, los nuevos burócratas con poder de APP, casi todos los denominados “niños” de Acción Popular, morados que están colorados sin tener vergüenza, un ex encargado del despacho presidencial que ingresa furtivamente cada cierto tiempo, rentados artistas en decadencia que ahora tienen cuentas en redes sociales y animan fiestas y pachangas de la familia presidencial… ¿Es esa la clase de porquerías que anidan en el poder político del Perú mientras el hambre y la miseria angustian a millones de familias?
    La podredumbre es ancha y achorada, sucia, asquerosa, de prontuario.
    Pero la rueda del círculo es más amplia porque sirven de guarida de propaganda varios medios de comunicación y una planilla extensa de portavoces informales en esos medios o en el fango que se mete con cuentas fantasmas que se activan y desactivan constantemente en twitter y Facebook.
    El país en manos del hampa y la corrupción, eso es lo que vemos y estamos soportando, aunque por primera vez se ve un espacio de enfrentamiento valiente entre la justicia y los cárteles del poder, desde la Fiscalía de la Nación, espacio que esperamos no sea una luz ahora y una sombra mañana.
    También, la reacción ciudadana está creciendo consistentemente pero, aunque todavía no explota en las calles, se está impulsando desde las redes con mucha fuerza y valientes expresiones y si esa debe ser la secuencia de la hora actual, es de apoyarse porque el camino de las calles aún no cuaja en la forma que se debería tener, porque no existen lideres convocantes, agenda de consenso y un discurso que incluya a todos.
    Cada vez más indignación, cada vez más delitos que nacen en palacio y se multiplican en los ministerios, cada vez más cerronistas haciendo de las suyas impunemente en distintas estructuras de control del Estado.
    Comprobamos así que el circulo político del gobierno es de repudio y hay que decirlo, tenemos que señalar a los ladrones y condenarlos en calles, plazas y cuanto lugar público usen. No callemos.
    LA ABEJA.COM, Lunes 04 de Julio de 2022.

    ResponderBorrar
  10. Fiscal Tello fue separado de Fiscalías Anticorrupción
    Por decisión de la nueva titular del Ministerio Público, Patricia Benavides.
    04 Jul 2022 EXPRESO.
    El fiscal Omar Tello fue separado del cargo de coordinador nacional de las Fiscalía Anticorrupción por la nueva titular del Ministerio Público, Patricia Benavides Vargas.
    Mediante una publicación extraordinaria de las normas del Diario Oficial El Peruano, se dio cuenta de que Tello Rosales fue retirado del cargo de Fiscal Superior Titular Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur, Distrito Fiscal de Lima Sur, en el Despacho de la Primera Fiscalía Superior Nacional Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
    Del mismo modo fue separado de la coordinación de las Fiscalías Superiores Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios y como Fiscal Superior Coordinador en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima. Además, se le retiró la función de enlace alterno del Ministerio Público ante la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
    No pierdo las esperanzas que muy pronto la Fiscal de la Nación, Dra. Benavides tome la misma decisión con un fiscalete anticorrupción que se alucina la última chupada del mango en Lima Norte, ay Santa Claus hasta cuando los norlimeños deberemos aguantar tus poses de diva o prima donna andina.

    ResponderBorrar
  11. He publicado su inteligente comentario con chaplín y todo porque es necesario que los lectores de este blog sepan la bazofia que tenemos los comeños en serenazgo y en especial en el comando tucuy ricuy, quizas no sean todos pero esos pocos denigran la labor que deberían cumplir con nuestra sociedad, insisten con que los tombos ya mandaron al archivo mi expediente y la denuncia nunca la hice, el problema con ustedes es su oligofrenia y la de su jefe, la firme que no logro entender ¿cómo se puede ser tan imbécil todo el día y todos los días de sus vidas? lacras el mundo no empieza ni termina con Raúl Díaz Pérez y William Valladares Escobedo, en menos de 3 meses hay un nuevo alcalde y todo Comas sabe quien es, a finales de octubre o principios de noviembre de este año, retrasados, ya debe estar instalada la comisión de transferencia y ahí toda la información de todas las áreas va estar a disposición de la nueva gestión, incluido serenazgo y el comando tucuy ricuy bajo responsabilidad administrativa y penal del subgerente de dicha oficina, y ahí los quiero ver pobres diablos con sus amenazas y sarcasmos, vamos a ver quien sostiene el mango de la sartén y quien jode con huevadas y para terminar, vayan a darle seguridad a sus madres, ellas la necesitan en las covachas donde viven en los cerros, no necesito que ningún payaso corrupto me cuide, entendieron babosos de "seguridad nacional", el tiempo pasa volando y ya veremos quien ríe al último.

    ResponderBorrar
  12. El pasado Domingo 3 de Julio en el programa de WILLAX, CONTRACORRIENTE presentaron un informe que no ha sido replicado por la mayoría de medios envidiosos y chupamedias de este gobierno comunista corrupto, el informe trata de la intervención al sistema informático de la DIGIMIN, nada menos, por parte de hackers rusos, en dicho informe se habló de la precariedad de nuestros servicios de inteligencia y mencionaron algo muy peligroso, en el hackeo se habría puesto en evidencia los nombres de los agentes de la DIGIMIN dentro y fuera del país, eso es sumamente peligroso para sus vidas y aquí viene la pregunta del millón, ¿que pasaría si los rusos o aunque sea los boliches hackean al comando tucuy ricuy de Comas? ahí está la elite de la seguridad e inteligencia nacional, ja ja ja, los gloriosos tucuy ricuy a quienes hasta el DEPINCRI COMAS les tiene miedo, ja ja ja, la fiscalía se orina con solo oír su glorioso nombre.

    ResponderBorrar


  13. Verónika Mendoza promueve golpe de Estado
    05 Jul 2022 EXPRESO.
    Por Aaron Salomón
    El movimiento izquierdista Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, promueve un golpe de Estado al exigir el cierre del Congreso y la instalación de una asamblea constituyente que redacte una nueva Constitución.
    A través de un comunicado, la agrupación de Mendoza hizo estos dos pedidos, así como el cumplimiento del “programa de cambios” con el que Pedro Castillo llegó a la Presidencia, luego de que la Comisión Permanente del Legislativo archivara la acusación constitucional contra Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez por las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado.Pedir cierre del Congreso sin que haya causales constitucionales es igual a plantear una interrupción del orden democrático.
    Recordemos que ambos jóvenes perdieron la vida durante las violentas protestas de noviembre de 2020, las que fueron incentivadas por la misma Verónika Mendoza, Julio Guzmán, entre otros políticos de izquierda, en rechazo a la vacancia de Martín Vizcarra y la posterior asunción de Manuel Merino al Ejecutivo

    ResponderBorrar
  14. Sr. Burmester, primero que nada, saludarlo y expresarle mis felicitaciones por su buen artículo sobre la Procuradora General del Estado, la abogada María Aurora Caruajulca Quispe, hay algo que quiero destacar sobre el artículo y es la originalidad del mismo, no se basa en las "investigaciones" usadas por todos los medios en sus reportajes o informes, lo que he leído en el suyo son informaciones diría que exclusivas, lo de la MML es matador, prácticamente se burlan del escrito presentado en ese entonces por la procuradora de la Municpalidad de SMP, la Caruajulca, la segunda información sobre la denuncia del Procurador del MINJUSDH contra esta señora y que debe automáticamente hacer que el gobierno la destituya por mentir en su declaración presentada cuando postuló al cargo, dicha señora no es idónea ya que tiene procesos en curso, como esta denuncia del MINJUS ante el tercer despacho de la Sexta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte y lo increible es el motivo, por no acatar las resoluciones de la primera sala del TTAIP, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Publica, amigo Burmester lo suyo es algo que ya se ve muy poco, sobre todo en medios digitales locales, muchas gracias de verdad y siga adelante en su trabajo, esa ironía sobre el comando tucuy ricuy me ha hecho reír buen rato, muy fina, ¿qué pasaría si hackean la web del comando tucuy ricuy? no pasa nada porque no hay nada que descubrir salvo los nombres de algunos infelices que para ganarse un pan tien que llamar jefe a un sinverguenza y vago como Valladares Escobedo.

    ResponderBorrar
  15. Ojo. En el caso específico de la Universidad San Juan Bautista, hace poco se dio a conocer públicamente, que en la última década ¡el 62 % de los egresados de la facultad de medicina humana de dicha universidad, desaprobaron el Examen Nacional de Medicina (ENAM)! ¿Cómo llamar a semejante fracaso académico? Pues yo propongo: Corrupción A NOMBRE DE LA NACIÓN.
    Ahora bien ¿qué se podría hipotetizar de lo dicho hasta ahora? Pues que “la corrupción política está infiltrada – y de mala manera – tanto en el Estado, como en algunas universidades de nuestro país.” ¿O no? ¿Acaso los políticos antes mencionados – amos y señores de sus respectivas universidades y / o sus correligionarios – no están metidos en las comisiones congresales de educación, de economía, y otras, donde claramente tienen conflictos de intereses?
    ¿Cuántas autoridades: jueces, fiscales, congresistas, alcaldes, gobernadores, ministros – y hasta presidentes – habrá que son egresados truchos de dichas universidades; y / o que enseñan o trabajan en ellas? ¿No será por eso que los políticos dueños de esas universidades truchas, se juran intocables?
    ¿Acaso no es corrupción – pura y dura – otorgar títulos profesionales A NOMBRE DE LA NACIÓN, a estudiantes de medicina que no saben de medicina? Lo lamento por los jóvenes que desaprobaron el ENAM. Pero – no veo otra manera de decírselos – han sido estafados por sus respectivas universidades. El hecho concreto es que muchos jóvenes egresados de dichas universidades no están capacitados para ejercer sus profesiones: médicos, ingenieros, abogados, maestros, administradores, economistas, etc.
    Sin embargo – ¡oh sorpresa! – el Estado es el único lugar donde dichos títulos valen tanto como si fueran de la UNI, San Marcos, la Católica, Pacífico, o tantas otras buenas universidades que hay por todo el país. ¡Ya pues… dejémonos de pelotudeces democráticas! (Gracias Congresista Bermejo).
    Cortemos por lo sano. Que los títulos de La Vallejo sean A NOMBRE DE CÉSAR ACUÑA PERALTA. Que los títulos de la San Juan Bautista sean A NOMBRE DE JOSE LUIS ELÍAS ÁVALOS. Y así con todas las demás universidades truchas. Esa es mi propuesta.
    Eliminemos los títulos que consagran la corrupción A NOMBRE DE LA NACIÓN. El Perú no merece tanto desprecio. Lampadia

    ResponderBorrar
  16. Pasquín descubre América, inventa la rueda y crea el fuego en Comas, recién en julio de 2022 se da cuenta que Comas es uno de los distritos con mayor indice de delincuencia y que Raúl Díaz Pérez es un completo inútil, recién se entera que Nicolas Kusunoki ha sido sentenciado por la basura en su gestión y el colmo del pasquín desubicado, Saldaña registra severas irregularidades en un informe de la CGR, que moscas son los "periodistas" de este mermelero a color.

    ResponderBorrar
  17. Buen día compañeros, bendiciones a todos, que luego de exigir el pago de nuestros sueldos a la tesorera con algunos compañeros se esta cumpliendo, recomendamos reservar sus gastos, estamos en el mes de julio, de aquí adelante luchar por la gratificación

    ResponderBorrar
  18. Federacion Deportiva Peruana de Atletismo-Pagina Oficial
    · 🥇𝐌𝐄𝐃𝐀𝐋𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐎𝐑𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀🇵🇪
    #SeguimosHaciendoHistoria
    Nicole Hein logra la medalla de oro en la prueba salto con garrocha, en los XIX Juegos Bolivarianos realizados en Valledupar, Colombia, con una marca de 4.05m. En el podio la acompañarán también la peruana, Alejandra Arevalo (plata) y la colombiana Katherin Castillo (bronce).
    ¡Vamos Nicole, arriba Perú!

    ResponderBorrar
  19. Que frescos y conchudos esta sarta de impresentables corruptos, quieren discutir la conformación de la nueva mesa directiva si están embarrados hasta el ojete protegiendo al asno chotano, eso es AP ahora y siempre, si tienen un hampón de alcalde en SMP como Chavez Chiong.

    ResponderBorrar
  20. Cierran más vías por obras del Metropolitano
    Habrá restricción vehicular en avenida Universitaria, sentido sur-norte, desde Comas hasta Carabayllo.
    06 Jul 2022 EXPRESO.
    A partir de hoy se extenderá el plan de desvío vehicular por el avance de las obras de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, informó la Municipalidad de Lima.
    La restricción involucra el cierre de la vía auxiliar de la avenida Universitaria en el sentido sur-norte, desde la avenida San Carlos, en Comas, hasta la avenida Chimpu Ocllo, en Carabayllo. Para evitar el paso por este tramo los conductores pueden tomar las avenidas Lima y San Martín.
    Los buses de transporte público convencional y del Metropolitano deberán seguir obligatoriamente las rutas establecidas por el plan de desvío. Los residentes, comerciantes, clientes y proveedores de los negocios ubicados en esta zona tendrán acceso en la medida en que los trabajos a ejecutar lo permitan.
    Con un 77 % de avance a la fecha, la ampliación del tramo norte del Metropolitano, a cargo de Emape, contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, el sembrado de árboles y más de 182 mil m2 de áreas verdes. Las obras beneficiarán a más de 350 mil vecinos de la capital.



    ResponderBorrar
  21. Recordemos que la alianza corrupción-comunismo es el cimiento de todo régimen marxista. Funcionó tanto en la ex URSS como en la revolución cubana, la venezolana y, obviamente, operará en el plan totalitario ideado por Vladimir Cerrón. Precisamente este sujeto ha sido condenado por corrupto, tras organizar un asalto sistemático a la región Junín cuando fue su gobernador. Esos fondos robados los habría utilizado para lograr la elección presidencial de Castillo y, consecuentemente, consolidar un enorme poder. ¿Su fórmula? Robarle al Estado produce poder suficiente como para continuar robándole al Estado y, sucesivamente, generar mayor poder.
    Apostilla. Las voces extremistas de parias fracasados, como Verónika Mendoza, están impulsando un golpe de Estado para clausurar el Congreso. Tal cual hizo su amigote, el miserable Vizcarra. Y ojo también con la escalada comunista que viene planificando una marcha masiva de las provincias a Lima, apoyada por los ronderos, para “confluir en una ola de violencia el 26 de julio en la plaza Bolívar y exigir la clausura del poder Legislativo junto con la convocatoria a una constituyente”, según informó EXPRESO en su edición de ayer. En tiempos tan convulsos como los que estamos viviendo, todo puede ocurrir.

    ResponderBorrar
  22. Una mentira daña más que mil fusiles
    Madeleine Osterling
    06 Jul 2022 EXPRESO.
    ¿Por qué no podemos estar orgullosos de nuestra abundante riqueza polimetálica? ¿Por qué la Izquierda se ha encargado de envenenar a todo el país contra la minería? Son mentiras que han hecho un daño exponencial, no solo porque atacan a nuestra mayor fuente de riqueza, sino porque los enfrentamientos sociales que genera la codicia han sido uno de los orígenes del inaceptable odio entre peruanos.
    La Izquierda ha liderado esta campaña difamatoria, siempre tratando de monopolizar la batalla de las ideas, izando la bandera del progreso y la justicia y utilizando sus mentiras para ejercer un dominio camuflado, cuando no hay tiranía más esclavizante que ese pensamiento único. Jugando a la trampa de la humildad, ha creado innumerables problemas que no tiene idea de cómo resolver. Hay que terminar con ese “liderazgo moral” que la Izquierda se ha atribuido, tergiversando o cancelando el mérito o la historia a su antojo. Hay que bajar el telón de ese fiasco que solo empobrece al país.

    El pobrísimo conocimiento de Castillo sobre la minería debe haber sido alimentado por la versión sesgada y prejuiciosa de conocidos antimineros como Vásquez y Francke, vale decir, no sabe nada. Antes de anunciar un impuesto a las sobreganancias mineras con tanto desenfado, debería enterarse que esta actividad tiene un papel esencial en la economía pues contribuye poco más del 10% al PBI anual. Además, Perú aporta el 12% del cobre mundial y mantiene el segundo lugar tanto en producción como en reservas probadas, habiéndose duplicado el volumen de TM finas exportadas entre el 2010 y el 2020. Vale decir, el cobre nos ha mantenido a flote estos últimos años, pero la mayoría de los peruanos no dejan de satanizar a la minería o por envidia o por ignorancia.

    El cobre es un material básico en toda la industria y el actor principal de las energías renovables. Tan simple como que tenemos electricidad en nuestras casas gracias al cobre. Algo tan elemental de la vida cotidiana pero que aún así, poca gente conoce o valora.

    También debería informarse que la exploración minera implica un gran riesgo económico, por la alta inversión y poca probabilidad que se cristalice en una operación. Otro albur es que el precio de los minerales está expuesto a factores exógenos que no controlamos, como el crecimiento de China que hoy no está en su mejor momento.

    Si Castillo tuviera conocimientos básicos de economía, sabría que una industria como la minera no siempre es rentable y que, en épocas de bonanza, siempre tiene que guardarse para las vacas flacas. Además, el Impuesto a la Renta es porcentual, cuanto mayor la base imponible, mayor la recaudación. Gravar las sobreganancias sería absolutamente confiscatorio. Es esencial mantener competitividad fiscal para no ahuyentar a la inversión, pues como bien sostiene Diego Macera, director del IPE, el potencial de la minería para generar ingresos descentralizados no tiene paralelo con ninguna otra actividad en el Perú.

    ResponderBorrar
  23. Una mentira daña más que mil fusiles
    Madeleine Osterling
    06 Jul 2022 3:50 h
    ¿Por qué no podemos estar orgullosos de nuestra abundante riqueza polimetálica? ¿Por qué la Izquierda se ha encargado de envenenar a todo el país contra la minería? Son mentiras que han hecho un daño exponencial, no solo porque atacan a nuestra mayor fuente de riqueza, sino porque los enfrentamientos sociales que genera la codicia han sido uno de los orígenes del inaceptable odio entre peruanos.

    La Izquierda ha liderado esta campaña difamatoria, siempre tratando de monopolizar la batalla de las ideas, izando la bandera del progreso y la justicia y utilizando sus mentiras para ejercer un dominio camuflado, cuando no hay tiranía más esclavizante que ese pensamiento único. Jugando a la trampa de la humildad, ha creado innumerables problemas que no tiene idea de cómo resolver. Hay que terminar con ese “liderazgo moral” que la Izquierda se ha atribuido, tergiversando o cancelando el mérito o la historia a su antojo. Hay que bajar el telón de ese fiasco que solo empobrece al país.

    El pobrísimo conocimiento de Castillo sobre la minería debe haber sido alimentado por la versión sesgada y prejuiciosa de conocidos antimineros como Vásquez y Francke, vale decir, no sabe nada. Antes de anunciar un impuesto a las sobreganancias mineras con tanto desenfado, debería enterarse que esta actividad tiene un papel esencial en la economía pues contribuye poco más del 10% al PBI anual. Además, Perú aporta el 12% del cobre mundial y mantiene el segundo lugar tanto en producción como en reservas probadas, habiéndose duplicado el volumen de TM finas exportadas entre el 2010 y el 2020. Vale decir, el cobre nos ha mantenido a flote estos últimos años, pero la mayoría de los peruanos no dejan de satanizar a la minería o por envidia o por ignorancia.

    El cobre es un material básico en toda la industria y el actor principal de las energías renovables. Tan simple como que tenemos electricidad en nuestras casas gracias al cobre. Algo tan elemental de la vida cotidiana pero que aún así, poca gente conoce o valora.

    También debería informarse que la exploración minera implica un gran riesgo económico, por la alta inversión y poca probabilidad que se cristalice en una operación. Otro albur es que el precio de los minerales está expuesto a factores exógenos que no controlamos, como el crecimiento de China que hoy no está en su mejor momento.

    Si Castillo tuviera conocimientos básicos de economía, sabría que una industria como la minera no siempre es rentable y que, en épocas de bonanza, siempre tiene que guardarse para las vacas flacas. Además, el Impuesto a la Renta es porcentual, cuanto mayor la base imponible, mayor la recaudación. Gravar las sobreganancias sería absolutamente confiscatorio. Es esencial mantener competitividad fiscal para no ahuyentar a la inversión, pues como bien sostiene Diego Macera, director del IPE, el potencial de la minería para generar ingresos descentralizados no tiene paralelo con ninguna otra actividad en el Perú.

    ¿Qué hacen los mineros para neutralizar las mentiras? Pensarán que hacen mucho: comunicados, publicidad en radio y televisión, carísimos asesores, pero el mensaje no cala. Sería muchísimo más eficiente que financien todas las escuelas de las comunidades del entorno minero y que los niños desde pequeños conozcan los usos y bondades de la minería y que, además, durante los últimos tres años brinden capacitación técnica para que los jóvenes tengan empleabilidad en los proyectos mineros de su localidad. Tienen que invertir en educar, tecnificar y contratar.

    Cuida la minería, Pedrito, porque es lo único que mal que bien te ha sostenido… pero no por mucho más.

    ResponderBorrar
  24. La propuesta (morada)
    Francisco de Piérola
    06 Jul 2022 EXPRESO.
    Hace algunos días comenzó a sonar un colectivo llamado “La Propuesta” que busca adelantar las elecciones generales. Es decir, presidenciales y congresales. La premisa es que tanto el Congreso como el Ejecutivo tienen una alta desaprobación y que, por lo tanto, deben ser cambiados. En papel, suena bien, ¿no? Un grupo de jóvenes activistas preocupados por el presente del país, nos traen la solución. Pero siempre hay que ir un poco más allá de lo que se ve.

    Este grupo está liderado por 7 jóvenes y se describen a sí mismos como apartidarios. Es decir, sin una afiliación a algún partido. Pero, luego de una ligera observación, se puede evidenciar que 4 de sus miembros son militantes y simpatizantes de nada más y nada menos que el Partido Morado, semillero de caviares. Uno de los miembros, Rodolfo Pérez, fue candidato al Congreso sin éxito en las pasadas elecciones con el número 2 por Lima. Flor Borja, otra integrante, es fundadora del partido y postuló en los últimos comicios, también sin éxito. Tal vez ellos mismos podrán argumentar que los morados son un partido extinto y por eso no lo mencionaron. En eso estamos de acuerdo, pero eso no quita que su sangre tenga ese intolerante tufillo acaviarado.

    ResponderBorrar
  25. EN COMAS SE UNEN ALDIN Y ROBOTIN, EL HAMBRE Y LA NECESIDAD SIEMPRE SE BUSCAN. 😂😂
    Juan Aliaga Lopez
    Ayer a las 11:15 ·
    JEAN POOL GRANADOS, "UN COMEÑO COMO TÚ", EL EMPRESARIO QUE HACE UNA CAMPAÑA MILLONARIA Y DECLARA GANAR 3,000 SOLES MENSUALES. 👀

    ResponderBorrar
  26. Entrevisten a la Dra. Milagros Horna Huayanca, ella sabe los cochinos de Jean Pool Granados Lazo, en 2021 apuntaban a una sociedad para postular en Comas, él iba como alcalde y ella como primera regidora, pero más pudo la conveniencia y el oportunismo del cagón de Piscina, la Horna que no aguanta pulgas ni tiene pelos en la lengua lo mandó a la mismisima mierda y buenas noches con Los Panchos.

    ResponderBorrar
  27. Sr. Burmester el nombre de la malcriada y prepotente mujer que le faltó el respeto a la señora en plataforma se llama Karina Granados, es una pelo pintado y tiene a una hija trabajando con la Valer, pero el problema lo hizo esta desgraciada locadora de servicios y trabaja con las que usted llama hienas coactivas, por eso se siente respaldada, amadrinada y cree que puede hacer lo que le de la gana con la gente humilde.

    ResponderBorrar
  28. Isabel Cortez anuncia su postulación a la presidencia del Congreso
    Legisladora afirma que la institución necesita un cambio «radical» de rostro.
    06 Jul 2022 EXPRESO.
    La congresista de la bancada de Cambio Democrático, Isabel Cortez, anunció en sus redes sociales que postulará a la Mesa Directiva del Parlamento Nacional.
    Sostuvo que esta institución tiene más del 80 % de desaprobación y, por ende, necesita un «radical» cambio de rostro.
    Consideró que, quien lo presida, debe ser una «mujer trabajadora y honesta para que esté al servicio, realmente, del Perú».
    «Hoy quiero ir por la presidencia del Congreso de la República. Necesitamos una Mesa Directiva que represente al pueblo y trabaje por leyes que beneficien a la mayoría de peruanos» señaló la popular Chabelita".

    ResponderBorrar
  29. Manifiesto
    COMUNISTAS ESTRENAN "ESCUELA POLÍTICA" CON CHABELITA Y BÉJAR
    En nuestra #ZonaRoja, colectivos de izquierda están inaugurando su "Escuela de Formación Política", donde los docentes son mentes ilustres y grandes cerebros como Héctor Béjar, extitular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú que fue echado del cargo por decir que Sendero Luminoso fue creación de la CIA, la excandidata Lucía Alvites, quien trabajaba en el @Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú hasta que sacaron a su jefa Anahí Durand; la cantante "Mocha" García Naranjo, recordada por su "baile de la malagua" mientras morían niños intoxicados en Cajamarca, y la parlamentaria Isabel Cortez, autora de los momentos más jocosos en cada debate del Congreso de la República del Perú . Eso más parece la "escuelita de los políticos" de Risas y Salsa.

    ResponderBorrar
  30. Emilio Codeci
    Y justo, cerca al escusado en donde les corresponde estar
    Compartir11 h
    Emilio Codeci
    ¿Dónde esta la ética?

    ResponderBorrar
  31. Manifiesto
    16 min ·
    CASTILLO MUDO POR SECUESTRO DE PERIODISTA
    Van más de 12 horas de conocido el secuestro, coacción y agresión contra el periodista Eduardo Quispe de Cuarto Poder por parte de ronderos en Cajamarca, que decían actuar en defensa de Pedro Castillo, y hasta ahora el que no dice ni pío del tema es precisamente el exsombrerudo, cuyo Twitter únicamente da cuenta de un saludo por el día del maestro con otra de sus promesas que no va a cumplir. Dicen que el que calla, otorga

    ResponderBorrar
  32. Proyecto para blindar a Pedro Castillo es una amenaza a la libertad de prensa
    Advierten que proyecto afecta al derecho de información de los ciudadanos y sí arrincona la libertad de prensa.
    7 Jul 2022 4:00 h
    Por Ítalo Oberto-Besso y José Carmen
    En su desesperado afán de blindar al presidente Pedro Castillo, el Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley que pretende sancionar a jueces, fiscales, policías y abogados por filtrar información sobre las investigaciones penales, pese a que distintas autoridades, juristas y organizaciones periodísticas advertían que esta norma se convertiría en una amenaza a la libertad de prensa y de información.
    Además de advertir que el proyecto tiene nombre propio -Pedro Castillo-, juristas y periodistas, consultados por EXPRESO, alertan que el proyecto, pese a que los voceros del Gobierno lo niegan, sí es una amenaza a los periodistas, al convertirlos en cómplices si difunden esa información obtenida por estas fuentes que pretenden penalizar.
    CÁRCEL A LA VISTA
    Según la propuesta del Gobierno, la sanción sería de hasta 4 años de cárcel por la filtración de la información.
    «La presente ley tiene por objeto incorporar en nuestro ordenamiento jurídico el delito de difusión de información reservada en la investigación penal, la cual busca salvaguardar la información reservada a la que tiene acceso por el cargo o función que desempeñan los operadores de justicia y las partes procesales en general», se lee en el documento, difundido por la prensa loca

    ResponderBorrar
  33. La interminable pandemia de la corrupción
    Beatriz Mejía Mori
    07 Jul 2022 EXPRESO.
    Mientras la clase política se pelea enrostrándose actos de corrupción ordinaria de la administración pública, la que está presente en todos los gobiernos de izquierda y derecha, sin que ningún partido se moleste en plantear un proyecto de ley para acabar con las prebendas de las adquisiciones y contrataciones del Estado en manos de autoridades políticas en lugar de técnicas, la peor corrupción de los siglos sigue viento en popa con el aval de los medios de comunicación y la bendición de todos los Poderes del Estado..

    ResponderBorrar
  34. Muy cierto Robinson, muy cierto, alguna vez tenías que decir algo bueno, lastima que no te sirva para tu campaña, pero bien dicho señor candidato, vale.

    ResponderBorrar

  35. @DanteBobadilla
    A Fujimori lo condenaron por "secuestrar" a Gorritti. ¿Acusarán a Pedro Castillo por el secuestro de un periodista obligado a leer una proclama de apoyo al presidente chotano? ¿Qué dicen los caviares?
    Lo único bueno de Pedro Castillo es que mandó a la basura la tontería de los gabinetes paritarios, símbolo de la inutilidad del gobierno de Vizcarra que todo lo veía show caviar para el deleite de los progres.
    .El año pasado leí artículos progres idealizando lo que llamaron con gran pompa "generación bicentenario", llenándolos de elogios delirantes. Ahora estoy buscando alguno que explique por qué desaparecieron esas cucarachas contratadas por la mafia caviar para recapturar el poder

    ResponderBorrar
  36. Desde el primer día por Iván Slocovich Pardo
    Columna de opinión | Director de Correo
    Lo que hemos venido sabiendo en las últimas semanas deja en claro que el presidente Pedro Castillo y su entorno de familiares, amigos, coterráneos, advenedizos, envarados y buenos para nada, llegaron al poder con la idea de levantarse en peso todo lo que pudieran desde el primer día, con una voracidad pocas veces vista incluso en un país como el nuestro, donde el común de los presidente termina saliendo por la puerta falsa de Palacio de Gobierno o es candidato fijo para acabar en el penal de Barbadillo.
    El caso del prófugo Juan Silva ilustra esa obsesión por la cutra desde el pitazo inicial. Lo muestra su inamovible presencia en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desde el primer día del gobierno. También el audio de una conversación entre el mafioso de Zamir Villaverde y el ex secretario palaciego Bruno Pacheco, en que ven dónde podrían colocarse, y luego mencionan que en tres meses ya se pueden ir con algo tras hacer “negocios” desde el Estado.

    ResponderBorrar
  37. Sueños imposibles
    Chabelita se lanza
    Lo que nos faltaba. La congresista Isabel Cortez anunció que postulará a la presidencia del Congreso de la República y para dizque convencer a sus colegas, no tuvo mejor idea que difundir un video con puro autobombo. Por lo pronto, ninguno de los cuatro integrantes de su bloque Cambio Democrático (ex Juntos por el Perú) ha salido a respaldar este autolanzamiento. Bueeeeno, si algo no se le puede negar a la Chabelita es que tiene entusiasmo... y valor. PERÚ 21.

    ResponderBorrar
  38. Al parecer quién pregunta viene de Marte u otra galaxia muy muy lejana, para no saber la clase de sujeto que es y siempre ha sido y será Aldito Torres, un mercenario de la politiquería más barata de Comas y de Lima Norte, un vendedor de humo que nunca le ha ganado a nadie y aliado con tres lacras iguales a él crearon ese antro de la mermelada al que llamaron ASPREM, por sus obras los conoceréis reza el dicho bíblico y ahí están pues, premios a los politiqueros más corruptos de Lima Norte, Carlos Arce el jefe de Los Malditos de santa Rosa, ex alcalde, Rafael Alvarez ex alcalde de Carabayllo, prófugo de la justicia por los 6 años de carcelería que la han dado de regalo por corrupto, Bobby Mattos, Miguel Saldaña y su actual jefe, el mismisimo Ulises Villegas, si no sabes el ABC mínimo de la politiquería mejor dedícate a otra cosa, esto con toda la buena intención.

    ResponderBorrar
  39. Y todavía tienen la "Cara d palo" para seguir mintiendo o prometiendo a los ingenuos, a un pueblo sin memoria.
    Son tan sinvergüenzas, q ocultan las demandas judiciales q tienen x hechos ilícitos, x hechos d corrupción, x su vinculación a bandas criminales.
    En tribunales siguen engavetados esos casos, con complicidades d jueces.
    Despierta Comas, despierta q la mayoría d candidatos tienen malas intenciones y tienen su rabo d paja.

    ResponderBorrar
  40. Este jueves 7 de julio, América Televisión cortó su señal en vivo para emitir un comunicado en respuesta al secuestro que sufrieron los periodistas de ”Cuarto poder” Eduardo Quispe y Elmer Valdivieso a manos de los ronderos del distrito de Chadín, en la región de Cajamarca. El medio periodístico reafirmó su compromiso por continuar con las investigaciones que realizan sobre el presunto ofrecimiento de obras de saneamiento por parte de Yenifer Paredes, hermana de la primera dama, Lilia Paredes, y cuñada del presidente de la República, Pedro Castillo.
    “Anoche, a esta hora, se le exigió a América Televisión interrumpir su programación para defender la vida de sus periodistas. Fuimos extorsionados por un grupo de ronderos que, abusando de su rol, secuestraron a un equipo periodístico de ‘Cuarto poder’ y para mantenerlos a salvo nos obligaron a transmitir en vivo la lectura de un manifiesto que pretendía desvirtuar una denuncia periodística por corrupción. Este hecho, claramente, fue un acto de extorsión que no debe repetirse y que no avalaremos permaneciendo en silencio”, expresó el medio.
    En este sentido, América hizo un llamado a que no se normalice el ataque a la prensa cuando esta se encuentra cumpliendo su labor: “En un país en el que impera el Estado de derecho y se respeta la libertad de información, la extorsión a un medio de comunicación es un delito que nos afecta a todos, que violenta nuestros derechos y libertades, y no debe ser aceptado ni normalizado. Ello solo muestra la vulnerabilidad a la que estamos sometidos todos los peruanos y no solo la prensa independiente que investiga y denuncia actos de corrupción. Como sociedad, no podemos normalizar la delincuencia y la violencia. Debemos reaccionar y reconducir nuestro país antes de que sea demasiado tarde, y defender nuestro estado libre y democrático”.

    ResponderBorrar
  41. Nada de justicias alternativas, el Perú es uno solo, si bien es cierto que en las regiones alejadas del país pueden funcionar las rondas campesinas y los CAD, también es cierto que la política de este gobierno corrupto que es el de Castillo es destruir el Perú desde adentro con la colaboración de los comunistas, narcotraficantes y antimineros y los vagos y zánganos como el Puka Bellido, el tuco Bermejo en el congreso, fuera terroristas de las rondas campesinas y que la aplicación del derecho consuetudinario sea solo en sitios donde no hay justicia ni policía a la mano, en Las Palmas si hay eso, justicia y PNP, a la cárcel los ronderos tucos por secuestro y robo agravado en banda.

    ResponderBorrar
  42. Por Dios que buena opinión de Dante Bobadilla, es de antología , para tu libro amigo lector de este blog:
    "¡Por favor! Esta es la peor generación de jóvenes que yo haya visto. Es la generación del Tik Tok y las redes sociales donde sus fotos y videitos ilustran toda su fatuidad, la que vive con el celular en la mano y el audífono en la oreja, desconectados de la realidad; la que aprende política con memes, la que ha sido adoctrinada por la izquierda progrecaviar y amaestrados como loros para repetir "Fujimori nunca más" y "Keiko corrupta". Esta es la generación con los mayores índices de problemas de aprendizaje y de conducta, la generación del TDAH, la generación que no lee ni comprende lo que lee, la que estudia en universidades basura o con docentes basura que han politizado la enseñanza".

    ResponderBorrar


  43. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    Después de tener a un retrasado mental como presidente y a anciano con demencia senil como premier, lo único que nos faltaría es que Isabel Cortez presida el Congreso. Ya no somos ni república bananera. Estamos más abajo.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...