Hasta el cansancio sabemos que cada pueblo tiene el gobernante
que se merece, pero al menos démonos una oportunidad de contar, siquiera por
una vez, con una gestión aunque sea regular, tampoco que digamos qué bruto, qué
honesto, qué honrado. La necesitamos. De 2015 a 2018, Saldaña; de 2019 a 2022, Raúl Díaz Pérez…, ¡¡qué joda...!!
No quiero ni pensar por un minuto la idea de que los comeños
podamos elegir por cuarta vez al patán de Miguel Saldaña. Votar por este sujeto
con el cerro de juicios penales, demandas civiles e investigaciones fiscales en curso, y que no
son de alivio, como esa por Lavado de Activos y Pérdida de Dominio en la
segunda fiscalía de Lima, con la Dra. Sonia Baylón Zavaleta.
Documento completo aquí
Votar por Saldaña es darle una nueva oportunidad de contar con
otros cuatro (4) años para que siga
amarrando judicialmente el perverso caso de su apropiación ilícita de la
porción de la Av. San Carlos, que le ha agregado a su modesta casita de Jr. San
Ramón Nº 385-Urb. San
Carlos-Comas, 600 m² a los
originales 300 m².
Son 18 los años
que nuestro distrito no puede tener una avenida que conecte desde la Túpac
Amaru hasta Trapiche. ¿Por qué? Por la frescura y conchaza de este tipo, otra
explicación no existe, no nos vengan a contar cojudeces. Y César Castromonte no
debería seguir un minuto más manteniendo, como cosas suyas, documentación que
fácilmente podría ayudar a resolver este
antiguo problema del distrito comeño.
Sobre este tema bien ha escrito Mariano Vásquez de Diario 16:
“jueves, 27 de
marzo de 2014"
CASA DE
EXALCALDE ‘SOLIDARIO’ MIGUEL SALDAÑA, INVADE LA MITAD DE UN AVENIDA EN COMAS
“El exalcalde de Comas y militante de Solidaridad Nacional Miguel Saldaña Reátegui ha sido denunciado por vecinos de las urbanizaciones San Carlos y San Andrés, en ese mismo distrito, quienes desde hace varios años sufren las consecuencias de un asombroso capricho del ex burgomaestre: modificó, gracias a una ordenanza de su amigo Luis Castañeda, el ancho de la avenida San Carlos para beneficiar a su propiedad.
Dicha avenida es
una vía metropolitana que, según los planes originales, debía tener 32 metros
de ancho en toda su extensión (de la avenida Túpac Amaru a la autopista Chillón
Trapiche). Sin embargo, esta se corta abruptamente a la mitad de su recorrido,
en el cruce con la avenida Universitaria, donde sus 32 metros se reducen a
menos de diez. El obstáculo que se interpone a su ancho natural es un grupo de
casas.
Este caprichoso
diseño obedece a una ‘viveza’ del exalcalde Miguel Saldaña, quien posee una
propiedad cuya extensión total invade la vía. Saldaña ‘regularizó’ su situación
hace siete años gracias a los buenos oficios de su amigo y líder de Solidaridad
Nacional, Luis Castañeda, en la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).
Además de la
grave denuncia por una “ordenanza con nombre propio”, está el hecho de que
hasta 20 familias que habitan las casas que se encuentran en el recorrido de la
“nueva” avenida de Saldaña tendrían que ser desalojadas y ver demolidas sus
viviendas, pese a que es la propiedad del alcalde la que incumple con las
normas.
UN ‘MUDO’ AL
RESCATE
Todo sucedió
así. En 2001, el entonces alcalde de Lima, Alberto Andrade, estableció que el
ancho de la avenida San Carlos debía ser de 32 metros. Esto obligaba a demoler
cualquier construcción que se le sobrepusiera dada su importancia para el
desarrollo del plan vial de la ciudad.
De acuerdo a
César Castromonte, uno de los vecinos que han denunciado el caso, en 2004
Miguel Saldaña fue elegido alcalde de Comas, y una de las primeras resoluciones
que emitió fue la 184-2004-A/ MC, con la cual pretendió avalar la irregular
ubicación (ver imagen) de su terreno de 918 metros cuadrados. Con esta medida
intentó reducir unilateralmente el ancho de la avenida invadida por su
propiedad.
Sin embargo,
Saldaña no lo logró. Como se trataba de una vía metropolitana, solo podía
modificarse a través de una ordenanza de la MML. Según los vecinos, Saldaña y
Castañeda presionaron durante dos años al Instituto Metropolitano de
Planificación (IMP) para que emita informes favorables para modificar la
ordenanza. El IMP observó que los invasores infringían la normatividad sobre
zonificación, procesos de habilitación, subdivisión de lotes, entre otros.
Luego de ello,
el amigo Luis Castañeda pudo convertir la inútil resolución distrital de
Saldaña en la Ordenanza Municipal Nº 939, del 4 de mayo de 2006, que aprobó,
esta vez por todo lo alto, reducir el ancho de la avenida San Carlos de 32 a 18
metros en el tramo Universitaria- Trapiche, área en la que precisamente se
ubica la casa del exalcalde de Comas.
Con ello
permitió a decenas de pobladores imitar el ejemplo de Saldaña e invadir otros
espacios de la avenida alrededor de la casa del exburgomaestre. Por ello
existen tramos en los que el ancho de la avenida se reduce a menos de diez
metros. Este caso se ventila desde el 2002 en el Segundo Juzgado Civil de Lima,
en el expediente 56390, además de una restitución del plano original de la
avenida San Carlos, planteada ante el municipio de Lima.
EL DATO: La Ordenanza Nº 939-2006 de Luis Castañeda
contravino la Ordenanza Nº 341-2001 de la misma Municipalidad de Lima, que
aprobó el Plano de Sistema Vial de Lima Metropolitana, estableciendo que la Av.
San Carlos era una vía arterial que va desde la Av. Túpac Amaru hasta la
autopista Trapiche, con un ancho de entre 27 y 32 metros. (Diario16)”.
Hasta aquí ya vemos el accionar de Saldaña, con características
propias de corrupción y un cinismo a prueba de balas, soy el alcalde y con la
ayuda necesaria puedo hacer lo que me venga en gana. Primero sus juicios y la
impunidad de la que hace gala. Segundo, la apropiación ilícita de una enorme
cantidad de metros cuadrados de una vía o avenida arterial de la capital limeña
cuya recuperación se ha visto entrampada al seguir como alcalde dos periodos
más, desde los inicios en 2004. Darle un cuarto periodo no sería darle más poder, sino, sobre
todo, dinero a montones, o como cancha, para seguir haciendo lo que quiere.
Para terminar, quiero dejarles esta “pendejada” saldañista,
abusando -cuándo no- de los trabajadores municipales, que ha sido su constante
desde 2003.
Corría el año 2007 y Saldaña estaba en su segundo periodo, en pleno apogeo de su
corrupción, cuando fue denunciado, al igual que a dos de sus principales
compinches de esas épocas, Walter Salinas Acosta, GAF, y Miguel Sánchez Torreblanca, GM. ¿Los motivos? Simples, Amancio
Silva Balbín trabajador municipal denuncia ante la Sexta Fiscalía Provincial
Penal de Lima Norte lo siguiente:
“Que los
denunciados habrían incurrido en los delitos contra la Administración
Pública-Peculado-Abuso de Autoridad e Incumplimiento de Deberes Funcionales,
en razón a que en su condición de
funcionarios de la Municipalidad de Comas, habrían incumplido con su obligación
de efectuar el pago de retenciones realizadas al denunciante de AFP durante el
periodo comprendido entre el año 1999 hasta noviembre de 2007”.
¿Cómo la ven? A ver, si a
usted mensualmente le descuentan de sus haberes una suma de dinero y no la
depositan donde deben, se están tirando tu plata y con ello todo lo que
implica, para que venga un sinvergüenza fiscal y su maldita instancia superior
a decirte, ni siquiera en tu cara sino a través de dicha instancia, que el
denunciado MIGUEL SALDAÑA REÁTEGUI, quien al preguntársele ¿por qué no se han efectuado los pagos
reclamados? este contesta, “por no tenerse suficientes recursos y ser una deuda
muy grande”.
Casi de igual forma contestaba el inútil de SALINAS ACOSTA, por lo que ambos fiscales,
Luis Alberto Peláez Arriola de la sexta fiscalía penal y la de segunda
instancia que veía la queja de derecho, la fiscal Olivia Valencia Arpasi,
coincidían en que al no haber intención de dolo ni causarse algún perjuicio al
denunciante, por tanto no resulta válido el ejercicio de la acción penal. A
final de cuentas, ambos fiscales sostienen
que la denuncia y luego la queja son infundadas y a llorar a la playa,
no hay más…
Se olvidaron estas lacras, uno de ellos ya fallecido en buena
hora, que la Municipalidad de Comas había retenido los aportes, pero no los
había depositado en la cuenta de la AFP respectiva y que los descuentos habían sido hecho de forma
permanente. Ninguno de los argumentos de
los fiscales tiene legalidad, solo nos muestran pura corrupción… No hay dolo…,
sí, cómo no…
Si alguien retiene los aportes de un trabajador público o
privado destinados a una cuenta de AFP -o lo que sea- y no lo deposita en dicha
cuenta es un ladrón, y quien lo protege declarando no haber dolo es un corrupto,
así de fácil y sencillo. Esa es la modalidad de trabajo de Saldaña, con
fiscales y jueces corruptos de Lima Norte, por eso las más de 200 denuncias penales en el haber de
este infeliz sujeto que pretende ser alcalde de Comas por cuarta vez.


Raúl Díaz deja de mentir basura, ¿para qué te llamaría Ulises Villegas el 28 de Julio si contaba con la autorización para el evento por su cumpleaños? ese tarado de Gamarra Galván metió la pata hasta el fondo y quien quedó en ridículo fuiste tú chugurino, esos son tus funcionarios de confianza.
ResponderBorrarBueno ahora ya sé por quién no votar nunca, que bravo es ese pata y parece que no mata ni una mosca.
ResponderBorrarEsa enorme estafa que es el boulevard gastronómico del Retablo solo tiene dos beneficiarios, de los dos millones invertidos en esa estafa, en primer lugar el pendejo de Armando Begazo Bocanegra y su MUNDOMUEBLE con todas las gollerías obtenidas con esta obra, prácticamente le han regalado su cochera con sus estacionamientos y banquitas, el otro es beneficiario es Raúl El Chugurino CON SU DIEZMO DEL CARAJO y ahora quieren seguirla con e4l
ResponderBorrarJuan Aliaga Lopez
ResponderBorrarCOMAS: EL METROPOLITANO DESTRUYÓ LA PLAZA DE LAS BANDERAS PERO MANTIENE UN INMENSO LETRERO PUBLICITARIO.
Por las obras de ampliación del metropolitano se destruyó el plaza de las banderas en Comas, si embargo resulta extraño que se mantengan un inmenso letrero publicitario, al parecer es el único que se mantiene a lo largo de la vía del metropolitano y por su ubicación resulta peligroso.
Muy buena Juan Aliaga, te pasaste, para el libro de Comas.
ResponderBorrarSe pasó de figureti Saldaña, se metió de hueleculo a un desalojo porque según él lo habían llamado los comerciantes de un pequeño mercado que ya cuentan con su propio abogado y hay un juicio de por medio como le aclaró uno de los supuestos agraviados, ni eso sabes ojete, todo panudo le decía al pobre diablo del juzgado, yo he sido alcalde de Comas, como si eso le importara al amanuense judicial, bien hecho que lo arrocharon por figureti y mamón, está desesperado porque ya sabe que no pasa nada con su candidatura.
ResponderBorrarAja, directo en la línea de flotación del barco llamado corrupción que navega por todos los mares de la administración pública, especialmente en los mares municipales donde prolifera la mal llamada autonomía municipal a cargo de la Ley Orgánica de Municipalidades (27972), ley aberrante por donde la mire, amiga de los corruptos como Raúl Díaz Pérez, alcalde de Comas.
ResponderBorrarDesafortunadamente en esa parte estamos solos, no hay apoyo de otros "medios digitales" en esta lucha contra la corrupción municipal y de toda índole, y ¿saben por qué? fácil, no hacen periodismo solo publicidad y el periodismo es otra cosa, es entrega, es sacrificio pero sobre todo honestidad y dignidad.
ResponderBorrarBajo esa premisa usada por la Procuraduría Anticorrupción algo similar debiera hacerse en MUNICOMAS con las designaciones de Manuel Durand Mallma, Pedro Goñe Blas y el inefable Jaime Coarite Choquehuanca, de este impresentable nos vamos a ocupar extensamente en nuestra próxima edición, son innumerables las quejas y denuncias en su contra que recibimos sobre este sujeto por malos manejos en la subgerencia de riesgo de desastres de Comas, Coarite solo tiene un título de ingeniero industrial y ni eso lo salva porque ese título no tiene la antiguedad necesaria para justificar una designación como funcionario en clara infracción al MOF de Comas y la ley SERVIR.
ResponderBorrar