martes, 31 de enero de 2023

¿IGNORANCIA, ESTUPIDEZ O ABUSO DE AUTORIDAD? HABLA MOROSHA

 

La pregunta es pertinente cuando se trata de los “funcionarios de confianza” del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas. Ver la forma prepotente y soberbia del accionar de estas personas en la función pública es para correr, si a la prepotencia le sumamos la despótica ignorancia de los protagonistas ya vamos muertos como administrados y si a esto le añadimos una gran porción de impunidad, ahí si carajo nos jodimos.

De forma breve y sucinta les narramos la forma y circunstancias en las que la subgerente de RIESGO DE DESASTRES DE COMAS, Evelyn Marisol Vicente Muñoz, ingeniera geógrafo de profesión, egresada de la Villarreal en el 2015 y paremos de contar, porque salvo una referencia muy a la ligera en Google de su paso por Independencia y otra en la MML no hay nada más sobre experiencia en Riesgo de Desastres ni Defensa Civil para el cargo que ahora ocupa en Comas. El puesto que ocupa la Vicente Muñoz estaría incurso en el delito de nombramiento indebido y aceptación indebida de cargo, art. 381 del Código Penal, modificado hace un par de días con la ley 31676 que sanciona con 2 a 4 años de cárcel a los responsables de la comisión de este delito.

Ahora vayamos al meollo de este asunto y veamos el cinismo y la falsedad mostrada por esta señora en la tramitación del Exp. Nº 59040-2022, a través de la Resolución Nº 00026-SGGRD-GGTDE/MDC, Vicente Muñoz nos dice que el Exp. de referencia fue presentado el 14 DIC 2022 solicitando una ITSE para un establecimiento comercial con nivel de riesgo medio, lo cual es mentira, el expediente en mención fue presentado en mesa de partes el día 15 de diciembre del año pasado, para tales efectos cita el art.18.1 del DS Nº 002-2018-PCM, aparentemente hasta aquí se cumple con lo dispuesto por el DS 002, también nos dice la Vicente Muñoz que el día 10-01-2023 se llevó a cabo la ITSE para riesgo medio, percatándose el inspector que el local a inspeccionarse era de riesgo muy alto, ¿cómo llegó a esa conclusión el inspector de la ITSE de riesgo medio o bajo? Misterios del Orinoco, decimos esto por una razón muy importante, porque tenemos la grabación de las cámaras de video del establecimiento del día 10 de enero y no hay ninguna ITSE, lo único que hay es la presencia de una señora vestida con un chaleco de defensa civil que en todo momento no quiso identificarse, luego viene una serie de referencias a la ley 27444, ley 27972, DS 002-2018, RJ 016-2018-CENEPRED y la OM Nº 584-2020-MDC, luego viene la RSG Nº 00026-SGGRD del 13 enero del 2023 que da por concluido el Exp. 59040-2022 al haberse verificado que el local NO CUMPLE con las condiciones de seguridad en el inmueble objeto de inspección conforme al nivel de riesgo existente, quedando nuevamente claro que la descerebrada de la Vicente en toda la extensión de su mamarrachenta resolución subgerencial nunca hizo mención ni de broma al silencio administrativo positivo.


Pero ¿es cierto lo dicho y firmado por la susodicha funcionaria de confianza de la gestión ulisista? NO, la resolución emitida por la funcionaria de marras es inaceptable desde todo punto de vista ya que viola o infringe el silencio administrativo positivo, art. 199.1 del TUO de la ley 27444:

199.1. Los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo quedarán automáticamente aprobados en los términos en que fueron solicitados si transcurrido el plazo establecido o máximo, al que se adicionará el plazo máximo señalado en el numeral 24.1 del artículo 24, la entidad no hubiere notificado el pronunciamiento respectivo. La declaración jurada a la que se refiere el artículo 37 no resulta necesaria para ejercer el derecho resultante del silencio administrativo positivo ante la misma entidad.

199.2. El silencio positivo tiene para todos los efectos el carácter de resolución que pone fin al procedimiento, sin perjuicio de la potestad de nulidad de oficio prevista en el artículo 213.

Podríamos añadir el art. 21 del DS Nº 002-2018-PCM, que dice al pie de la letra los plazos establecidos para realizar la ITSE correspondiente a un certificado nuevo de Defensa Civil, para cuyos efectos no interesa si el riesgo es medio o muy alto al vencerse los plazos y entrar en aplicación el art. 21 del referido decreto supremo:

Artículo 11.- Silencio administrativo en la ITSE

Conforme a lo dispuesto en el artículo 8 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, en la ITSE opera el silencio administrativo positivo cuando al vencimiento de los plazos establecidos en el Reglamento no haya pronunciamiento por parte del Órgano Ejecutante o no se hubiese realizado la ITSE. Ello sin perjuicio de la subsistencia de la obligación a cargo del Órgano Ejecutante de efectuar la verificación, a través de una VISE, del cumplimiento de condiciones de seguridad declaradas por el/la administrado/a, bajo responsabilidad.

Artículo 21.- Plazo máximo de la diligencia y finalización de la ITSE

La diligencia de ITSE debe ser programada y puesta en conocimiento del/de la administrado/a con la notificación de la licencia de funcionamiento, y debe ejecutarse en un plazo no mayor de siete (7) días hábiles. El plazo máximo para la finalización del procedimiento es de nueve (9) días hábiles computados a partir de dicha notificación, sin perjuicio de una eventual suspensión del trámite, conforme a lo señalado en el presente Reglamento.

DECRETO LEGISLATIVO

N° 1272

Decreto Legislativo que modifica

La Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio Administrativo

SEPARATA ESPECIAL

DECRETO LEGISLATIVO

Nº 1272

“Artículo 188. Efectos del silencio administrativo

188.1. Los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo quedarán automáticamente aprobados en los términos en que fueron solicitados si transcurrido el plazo establecido o máximo, al que se adicionará el plazo máximo señalado en el numeral 24.1 del artículo 24 de la presente Ley, la entidad no hubiere notificado el pronunciamiento respectivo. La declaración jurada a la que se refiere el artículo 33-B no resulta necesaria para ejercer el derecho resultante del silencio administrativo positivo ante la misma entidad.

188.2 El silencio positivo tiene para todos los efectos el carácter de resolución que pone fin al procedimiento, sin perjuicio de la potestad de nulidad de oficio prevista en el artículo 202 de la presente Ley.

 

A falta de una ley vemos que hay hasta tres normas que definen con absoluta claridad el silencio administrativo positivo aplicable a este caso específico del Exp. 59040-2022, los plazos de cumplimiento obligatorio por parte de la entidad ejecutante para realizar la ITSE son de siete (7) días hábiles. El plazo máximo para la finalización del procedimiento es de nueve (9) días hábiles computados a partir de dicha notificación.



La supuesta VISE aludida por la Vicente Muñoz y que se habría llevado a cabo el 10 de enero no tiene ningún valor, si esto hubiera ocurrido y darle valor a un hecho ficticio para sustentar una resolución subgerencial constituye delito, no solo infracción administrativa, para todos su efectos la entidad ejecutante (Municipalidad de Comas) perdió su capacidad de obrar a partir del día 4 de enero al haber quedado automáticamente aprobados los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo.

Mentira tras mentira y con una capacidad fantasiosa digna de mejor causa nos queda con absoluta y meridiana claridad que Evelyn Marisol Vicente Muñoz ha falseado la verdad, ¿por capricho, ignorancia o estupidez pura y dura? Y esta actitud no puede ni debe quedar impune…

35 comentarios:

  1. Amigo Burmester, aquí de nuevo su amigo Rafael. Muy buena su columna sobre Evelyn Marisol Vicente Muñoz, ingeniera geógrafa de profesión que no sabe aplicar el silencio administrativo positivo ¿de dónde la sacó Ulises Villegas? Que bueno que haya periodistas como usted que se preocupan por el vecino, amigo Burmester. mientras el resto de supuestos periodistas están que "opinan" sobre Dina Boluarte exigiendo su renuncia. Ahí tiene usted a los mamarrachos de Marco Carmona, Raúl Masgo, Luis Llumpo, Aldo Torres, Percy Aquinos y los trolls de los rojos de Comas.

    ResponderBorrar
  2. Esa señora se pasa de abusiva y cínica, en el documento se puede apreciar que el trámite se inició el 15 de diciembre de 2022 y por ende los 7 días de plazo para cumplir con la ITSE se cumplieron el 26 de diciembre 2022 y los 9 días el 28 de diciembre, si se respetan los plazos del art. 21 del DS Nº 002-2018-PCM, para el día 29 a la Municipalidad de Comas y la gente de Riesgo de Desastres de la pasada gestión y la de esta infame y nefasta gestión solo le quedaba entregar la resolución y el Certificado de Defensa Civil correspondiente, nada más, no hay inspección que valga hasta después de cumplir con la ley, el resto es puro cuento y esos videos como prueba ante la fiscalía penal son matadores, esa supuesta inspectora nunca hizo la ITSE y tampoco tenía derecho, la Vicente Muñoz se ha burlado de las leyes vigente sobre el silencio administrativo positivo y cuidado que no es la primera vez que lo hace, con la Srta. Roxana Ari también hizo algo parecido con una VISE abusiva y fuera de la ley.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La tipa si sabe de leyes y normas, por algo no ha trabajado en la MML en defensa civil y riesgo de desastres, lo que pasa es que se siente protegida por alguien poderoso y eso la hace sentir impune, hay que ser bien bruta para no conocer cuando opera el silencio administrativo positivo y el negativo, la tramitación del certificado de defensa civil corresponde al silencio positivo, pero a esa señora no le da la gana de aplicarlo y miente con un descaro total, a estas alturas del partido no cabía ninguna aplicación del artículo tal o cual, ya se había vencido el tiempo y cualquier resolución devenía y deviene en extemporánea y eso lo sabe pero no le importa, en todo caso vale preguntarse si su "padrino" no es el mismo Ulises, ¿por qué no? si los comeños lo conocemos a mal jugao como si lo hubiéramos parido

      Borrar
  3. MUNICOMAS ya tiene flamante subgerente de RR HH, es el abogado Walter Eliazar Zapata Cossío, con amplia experiencia en el rubro laboral, esperemos que no sea otro mamón arrastrado y servil como la mayoría de pendejos que ocupan ese cargo y son más papistas que el Papa, se acuerdan de los cagónes de Reyna Torres, Arturo Goicochea y la Teresa Saldaña que no duró ni un mes en el puesto, suerte matador.

    ResponderBorrar
  4. En Promoción Empresarial de Comas siguen exigiendo requisitos que no figuran en el TUPA de la muni, se olvidan estos miserables que eso es barrera burocrática ilegal y que INDECOPI le clava una multa de 20 UIT al funcionario baboso responsable de tamaña bestialidad, el costo de la denuncia es de 36 soles y sale en un abrir y cerrar de ojos, ojo que la multa la paga el imbécil del funcionario no la muni, por si acaso tarados, con razón mal jugao quitó a todos los trabajadores de carrera y dejó puros locadores de servicios y funcionarios de mala muerte, coimeros y brutos, no es verdad Shusha y los otros dos retrasados de Lucio y la Evelyn, par de animales.

    ResponderBorrar
  5. Estamos ante la peor mafia enquistada en Comas, dirigida por el inefable Alcalde, quién es el que dirige todo este perverso accionar para ello ha puesto a persona de su confianza en desarrollo económico, nada se hace o se aprueba sin su consentimiento, aquel funcionario que se atreva a tomar una decisión sin consultar lo botan. Todo el show que viene haciendo es para dejar el claro que el número 01 es el dueño del negocio. Son miles de soles en "juego", pero toda actitud abusiva tiene su límite y las mafias terminan por delatarse entre ellos. Tiempo al tiempo.

    ResponderBorrar
  6. En Promoción Empresarial hay una gorda que se alucina la última chupada del mango, se llama Corina y usa unas pestañas postizas que parece una Betty Boop de terror, es locadora de servicios y quién le permite trabajar haciendo labores administrativas violando la ley 31298 es el subgerente de promoción empresarial, Lucio Sosa, en similar situación está el resto de los funcionarios de esta podrida gestión.

    ResponderBorrar
  7. Los más de 50 funcionarios de Ulises Villegas están en incursos en la sistemática y reiterada violación a la ley 31298, todos los días infringen esta ley que sanciona severamente la utilización de los locadores de servicios en tareas administrativas:
    Artículo 3. Prohibición de contratos para cubrir puestos o funciones
    3.1. Prohíbase a las entidades mencionadas en el artículo 2, contratar personal a través de la modalidad de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente, bajo responsabilidad administrativa, penal y civil, de corresponder, de los funcionarios o servidores que soliciten o autoricen la contratación.

    ResponderBorrar
  8. Hasta cuándo seguiremos con estos abusos de personas que apoyan la campaña política y llegan a ganar y ya piensan que están en el cielo o piensan que ya están trabajando para la NASA.... pobre y triste pensamiento para esas personas lo único que pedimos es que respeten a los comeños, o nos ven con cara de estúpidos. A ese funcionario de nombre Lucio del área de desarrollo económico la sanción por parte del INDECOPI bordea los S/. 100.000 si es que derrepente no saben leer los número se los escribo y se las hago más fácil si señores son casi cien mil soles y la sanción no es para la municipalidad no para el alcalde es para el responsable del área.... Ahora se lo vamos hacer un poco más fácil si la multa será para tiiiii de nombre Lucio. .

    ResponderBorrar
  9. Lucio Sosa no es mala persona, es pésima, el sujeto sabe que permitir la utilización de locadores de servicios en labores administrativas es delito, ley 31298, pero igual lo hace, Lucio Sosa permite o instruye a sus locadores que exijan requisitos no contemplados en el TUPA de MUNICOMAS y eso la hace automáticamente candidato al premio mayor de INDECOPI de 20 UIT por dar lugar a una barrera burocrática ilegal y una denuncia penal por delito contra los deberes de función y abuso de autoridad por el uso de locadores como trabajadores administrativos, en similar condición están los demás funcionarios de pacotilla, empezando por la Abanto Abanto, la mitómana y toquera gerente municipal.

    ResponderBorrar
  10. Vamos comeños, sin miedo, usen el Libro de Reclamaciones para que INDECOPI tome medidas contra estos funcionarios del relleno sanitario, mediocres, incapaces y atorrantes, hombres y mujeres, son tal para cual, como esa fulera de la Vicente Muñoz que usa el DS 002-2018-PCM y la RJ 016-2018-CENEPRED como herramienta para sus venganzas personales contra quienes osen contradecirla, menuda sorpresa te vas a llevar cuando te citen de la fiscalía penal, payasa, tu resolución y el video amén de tu ITSE bamba son suficientes para probar tus delitos, morosha.

    ResponderBorrar
  11. 4 pobres diablos creen que unidos jamás serán vencidos, 2 de ellos trabajaron en 2019 a 2022, uno fue alcalde de Comas y el otro un psicópata que la pegó de jefe de personal, este último tarado se sacó una rata no un conejo del sombrero y el sociópata le firmo la Resolución de Alcaldía Nº 199-2021-AL/MDC que establecía el Reglamento Interno de los Servidores Civiles de la Municipalidad de Comas, ahora en 2023 entran en acción los 2 pelagatos que faltaban, la GM y el anciano orate que funge de gerente de asesoría legal, la primera pretende aplicar un aumento de la jornada laboral de 45 minutos teniendo como base el desconocimiento unilateral del tiempo de refrigerio en la jornada laboral, de buenas a primeras esta señora que no cumple con el perfil requerido por SERVIR para la experiencia necesaria en el puesto que ocupa, quiere desconocer algo que está reconocido legalmente y por otro lado también está en los pactos colectivos y en el colmo de la conchaza aduce en la justa apelación de los trabajadores municipales ya que al ser un documento interno es inimpugnable porque que no afecta derechos de terceros, hasta el momento no se sabe cuál es el base legal en la que se apoyan estos 4 retrasados para pretender sí o sí aplicar esta cojudez de manera unilateral en clara demostración de abuso de autoridad, a luchar carajo contra los abusos de Merlina Abanto y Anibal Muñoz Chuqicaca.

    ResponderBorrar
  12. Sepan en lo que pierden el tiempo los 15 regidores que forman el concejo municipal de Comas, en aprobar en sesión de concejo el acuerdo de concejo Nº 002-2023, que modifica el escudo de Comas, me podría decir alguien medianamente inteligente ¿para qué mierda nos sirve el puto escudo y cuánto nos va a costar tamaña cojudez, habiendo temas mucho más importantes en las vidas de los comeños? preocúpense en ver de dónde van a sacar plata para pagarles sus sueldos a los trabajadores que ya llevan dos meses seguidos sin cobrar, vean cuándo sacan las cuponeras con los beneficios tributarios, cuando despiden a los más de 500 locadores de servicios haciendo trabajo administrativo y ganando unos sueldazos del carajo sin saber hacer ni chocho, trabajen vagos de mierda, empezando por el alcalde, que sin llegar al mes ya está de licencia, ah ah, ¿cómo la ven?

    ResponderBorrar
  13. Agencia De Noticias Lima Norte
    🚨ATENCIÓN🚨
    #SANTAROSA | 200 NIÑOS SANTAROSINOS SE QUEDAN SIN ACADEMIA DE NATACIÓN POR CIERRE ARBITRARIO
    Agencialn.com. -Se trata del reconocido empresario del distrito de Santa Rosa Oscar Dolorier quien hizo la denuncia pública contra el municipio santarrosino señalando que fue arbitraria la intervención y clausura de su centro de esparcimiento y piscina "Santa Rosa Villa Club".
    Más de 200 niños se quedaron sin sus clases de natación señalo el ex candidato del distrito agregando que habría una mano negra que por algún tipo de represalia le cierran el local sin realizar los procedimientos administrativos del caso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Miren pues a estos miserables, luz de la calle, oscuridad de su casa, pitean por un señor que es de Santa Rosa y el cierre abusivo de su academia de natación a manos de los municipales de Santa Rosa y le tiraron barro a la academia de Roxana Ari calificándola de insalubre y cochina, cuando les enviaron su carta notarial jamás pidieron disculpas a la Asociación de Comerciantes 5 Estrellas por la calumnia, así no es Alditus y ya es hora de que hagas tu disclaimer respectivo, ética que le llaman.

      Borrar
  14. Otárola: Este Gobierno está comprometido con la reactivación de las medianas y pequeñas empresas
    El titular del PCM se reunió con el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.
    EXPRESO 01 Feb 2023
    En diálogo con el consejo directivo de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), el premier Alberto Otárola reafirmó el compromiso del Ejecutivo para impulsar la reactivación económica.
    «Este gobierno está comprometido con la reactivación de las medianas y pequeñas empresas, porque son parte medular del sector industrial», expresó el presidente del Consejo de Ministros.

    ResponderBorrar
  15. Sobre el subgerente de Abastecimientos de Comas, Oliver Huamanyauri Herencia, hay un par de perlitas como para ir aclarando el panorama:
    «Se evidenció que la descalificación de este postor no debió producirse, por cuanto, la documentación presentada por el postor sí acreditaba la experiencia en la especialidad», concluyó la Contraloría, por lo que pidieron que se denuncie penalmente a Jorge Luis Guerrero Rodríguez, Carlos Antonio Sánchez Laure y Oliver Huamanyauri Herencia, miembros del Comité de Selección".

    "En el expediente de contratación no se advierte el procedimiento de evaluación de manera transparente y objetiva realizado por el Comité de Selección», se lee en el informe de control. Por esto, la Contraloría pidió que se abra proceso penal contra el presidente del comité, Oliver Huamanyauri Herencia, y sus otros miembros Jorge Lee Amaro Paredes y Ronald Bladimiro García Villar".
    Y aún falta lo mejor que viene con un informe de la Contraloría por una pendejada en la contratación de una empresa A la sombra de un árbol por 23 palos, nada menos y así este sujeto es el responsable de las compras y el manejo de los locadores en Comas, pero seguro que Ulises no sabe ni michi de las antenas del queso ruso Oliver.

    ResponderBorrar
  16. Sustento de la Normativa Municipal
    Las Ordenanzas, Acuerdos de Concejo y Resoluciones de Alcaldía deben tener sustento legal, técnico y presupuestario.
    Todo acuerdo de concejo debe sujetarse al principio de legalidad, enmarcándose en las leyes y competencias municipales, de lo contrario las normas serán nulas de pleno derecho.
    Dependiendo del tipo de norma, tendrán también que ajustarse a criterios técnicos. Por ejemplo, en la determinación del costo de los arbitrios municipales (serenazgo, limpieza pública y parques y jardines) es necesario que se apruebe un informe previo o estudio de costos del servicio a brindar. También existen normas que deben contar con opinión técnica favorable de la oficina de presupuesto o el área que haga sus veces.
    Cuando se violan esos principios, proceden determinadas Acciones de Garantía Constitucional:
    La Acción de Inconstitucionalidad, cuando las ordenanzas municipales contravengan la Constitución en la forma o en el fondo.
    La Acción Popular por infracción de la Constitución y de la ley, contra los reglamentos, normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen, incluidas las municipales.
    La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de ley.
    Base Legal
    Artículos 73, 74 y 200 de la Constitución Política del Perú.
    Artículo II del Título Preliminar y artículos 9 y 20 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972.
    Artículo IV Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS.
    Artículo 27 de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley N° 28411.


    ResponderBorrar
  17. Decreto Legislativo Nº 800. Establecen horario de atención y jornada diaria en la Administración Pública
    ARTÍCULO 1
    A partir de la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo, las entidades de la Administración Pública establecerán un horario de atención al público no menor de siete horas diarias.
    Artículo citado en: 11 sentencias
    ARTÍCULO 2
    Modificase el Artículo 1 del Decreto Ley Nº 18223, cuyo texto en adelante será el siguiente:
    Artículo 1.- Establécese el horario corrido en una sola jornada de trabajo al día de siete horas cuarenticinco minutos (7.45 horas) de duración en el curso de los meses de enero a diciembre, para los servidores de la Administración Pública, que regirá de lunes a viernes.
    Además de la indicada jornada de trabajo, se considerará el tiempo necesario para el refrigerio en el respectivo centro de trabajo.

    ResponderBorrar
  18. Rumores muy fuertes que llegan del Poder Judicial de Lima Norte serían la pepa o primicia del único canal opositor del Perú para esta noche, la noticia tendría que ver con la sentencia condenatoria a un alcalde por una obra trafa de hace varios años, algo más, la sentencia también conllevaría prisión efectiva para el granuja y la respectiva inhabilitación para ejercer cargos públicos por un buen tiempo, ¿se acaban las gollerías para la tía bodoque y su seguridad personal a cargo de un sereno y sus diarios almuerzos con carro y chofer del estado por un atentado bamba, la niña veneno Yanina tendrá que irse por donde vino junto a su banda canera? ojalá, no falta mucho para el programa de Milagros Leyva, ¿será en ese horario la primicia, si es verdad por supuesto el rumor? paciencia y buen humor.

    ResponderBorrar
  19. Significa que no muy sutilmente la tipeja apoya el terrorismo de forma incondicional, que agredan y hasta maten a nuestros policías significa ser cómplices de los terroristas, eso significa la actitud de la traidora a los intereses de la patria en peligro, afuera Dina, que entre Williams y resuelva esto de la única forma que hay con quienes no quieren dialogar, a balazos y a la cárcel con todos esos apoyadores de terrucos, incluidos los congresistas.

    ResponderBorrar
  20. Hugo Guerra sobre Dina Boluarte en LA ABEJA.COM
    Constitucionalmente su planteamiento es írrito. No tiene capacidad de imponerle nada al Legislativo y sus proyectos pueden ir directamente al archivo sin previo trámite. Pero políticamente es una claudicación vergonzante ante la oclocracia que pretende imponerse en la calle y, peor, abre las puertas oficiales para atender el chantaje de los extremistas respecto a la ilegal e ilegítima Constituyente.
    Esto evidencia, además, varias cosas: la primera es que Boluarte es una roja como que fue cajera de la banda delincuencial de los Dinámicos del Centro, vicepresidente de un Pedro Castillo de quien no se diferencia en nada; y ministra de los gabinetes que destruyeron al país durante año y medio. Por eso desde el inicio planteé que no confiáramos en ella y que si bien teníamos que aceptar la sucesión constitucional debíamos llevarla con rienda corta.

    ResponderBorrar
  21. Hay más en este extraño caso, hasta en dos oportunidades en la carpeta fiscal, Carrasco Campos se refiere a Ulises Villegas Rojas como Ulises Beltrán, que son los nombres del ahora alcalde de Comas y no su primer nombre y primer apellido, errores, fallas de escritura o tipeo, una pasa, dos no, eso tiene nombre y no es precisamente honestidad y transparencia, ¿o sí Sr. Fiscal? la firme, no lo creo.

    ResponderBorrar
  22. INGRESOS PROPIOS ENERO 2023 S/. 4,174,399 soles. Un millón de soles menos de acuerdo a las proyecciones 2023; pero lo justo para pagar los sueldos y la escolaridad.

    ResponderBorrar
  23. ¿Y la plata del FONCOMUN que son casi 2'500,000 soles, fuera del pago por impuesto predial que hizo el MALL PLAZA COMAS de 1'817,000 y pico? sufi para pagar sueldos y escolaridad de los 276 y 728, a los locadores de servicios de esta gestión que les pague su mai.

    ResponderBorrar
  24. Ulises Villegas Alcalde de Comas
    1 de noviembre de 2022
    ·
    COMUNICADO..
    Es lamentablemente que existan personajes, que vienen tomando el nombre de mi persona, ofreciendo cargos funcionales y puestos de trabajo, rechazo tajantemente tal acción, NO he autorizado a nadie que realice esa función, porque Comas y nuestros vecinos merecen respeto y seriedad, por eso vengo evaluando a los mejores técnicos municipales para hacer una gestión municipal eficiente, con transparencia y honradez, para hacer un Comas, moderno, limpio y ordenado.

    ResponderBorrar
  25. Contraloría expone que la corrupción hizo perder al Perú más de 25 mil millones de soles el año pasado
    Contralor Nelson Shack destaca que solo la mitad de ese monto permitiría erradicar la pobreza en el país.
    Fuera de cualquier tinte político, el verdadero responsable de que no haya desarrollo económico dentro del Perú es la corrupción, y ese mal se encuentra enquistado en todos los estratos de la sociedad. Por lo tanto, más allá de reclamar nuevas reglas de juego en materia constitucional, lo que realmente se requiere es algo muy simple: que la gente deje de robar u otorgue favores a terceros que no cumplen con el perfil para un puesto dentro del Estado.
    El contralor general de la República, Nelson Shack, anunció que su institución estimó que en el 2022 los actos de corrupción e inconducta funcional en la administración pública ocasionaron un perjuicio económico de al menos S/ 25 mil millones.

    Fuera de cualquier tinte político, el verdadero responsable de que no haya desarrollo económico dentro del Perú es la corrupción, y ese mal se encuentra enquistado en todos los estratos de la sociedad. Por lo tanto, más allá de reclamar nuevas reglas de juego en materia constitucional, lo que realmente se requiere es algo muy simple: que la gente deje de robar u otorgue favores a terceros que no cumplen con el perfil para un puesto dentro del Estado.
    El contralor general de la República, Nelson Shack, anunció que su institución estimó que en el 2022 los actos de corrupción e inconducta funcional en la administración pública ocasionaron un perjuicio económico de al menos S/ 25 mil millones.
    En entrevista para Exitosa, el funcionario aclaró que la afectación a las arcas del Estado comprende el gobierno de Pedro Castillo y el año en general.
    “Más allá de S/ 25 mil millones perdidos en 2022, por los datos que tengo, de todas maneras ¿eso qué significa? Que S/13 de cada S/100 que se gasta en el Perú se pierde o porque lo roban o porque hay ineficiencia, despilfarro e incompetencia. Ese es el tamaño de la pérdida”, lamentó el Contralor general.
    Agregó que si solo se perdiera la mitad, “no habría más pobres”, debido a que la brecha de pobreza monetaria es de S/ 12 mil millones.
    El contralor recordó que aunque la pérdida económica del año pasado es similar a la reportada en 2021, explicó que en 2022 se ejecutó mucho más presupuesto público.
    “Por eso, en términos absolutos, no me cabe ninguna duda que el monto de pérdida total de corrupción estará por encima de los S/25 mil millones”, anotó.
    Contralor lamenta que cada año fuertes sumas de dinero se pierdan a causa de la corrupción. Foto: diario Expreso.
    Ineptitud de los funcionarios le cuesta caro a todos los peruanos
    Además, durante el 2022, la Contraloría General de la República, como resultado de sus informes de control posterior, determinó presuntas responsabilidades de hechos irregulares en 8,730 funcionarios públicos en cargos de titular, directivos, profesionales y técnicos de diversas entidades del Gobierno Nacional, Regional y Local, informó el contralor general, Nelson Shack.
    “En el 2022 hemos identificado a más de 8,730 funcionarios y servidores públicos con presunta responsabilidad, eso es 1,000 más que lo detectado en el 2021. De esos 8,730 hay 3,000 que pertenecen a entidades del gobierno nacional y esta cifra significa 40% más que lo reportado en 2021”, apuntó.
    Shack enfatizó que estos funcionarios y servidores que cometen irregularidades opacan la buena labor que realizan miles de colaboradores del sector público, y eso evita que se beneficie a los ciudadanos que esperan acceder a obras y servicios públicos de calidad y de manera oportuna.

    ResponderBorrar
  26. Sigue el caos y desorden en MUNICOMAS aparte de la ignorancia supina de funcionarios de confianza y locadores de servicios repartidos en áreas claves para la corrupción como Catastro y Obras Privadas, aquí se han quedado Aponte, el Ñato García, el seudo arquitecto Rodríguez Apari de la mano de cheroca monse Odar, Promoción Empresarial, Riesgo de Desastres, Abastecimientos, en tesorería no los pueden poner porque la ley lo prohíbe, en Rentas menos porque se necesita gente que ya sepa su trabajo y no que venga a aprender encima con buenos sueldos, como esa bestiolina de la Yanina Merlina, brufuta como ella sola, con esa cojudez del aumento del horario en la jornada laboral se ha puesto la cruz, prueba de fuego para el flamante y nuevecito jefe de RR HH, Welmer Zapata Cossío, ¿es chicheño o un profesional correcto y cumplidor de la ley? ya veremos.

    ResponderBorrar
  27. Exp.326-2001
    Sec. Oyola
    Independencia, diecisiete de Diciembre del
    Año: dos mil dos.-

    VISTA la instrucción seguida contra ULISES BELTRAN VILLEGAS, por delitos contra el Patrimonio-Estafa-, en agravio de Victor Manuel Ascue Zegarra; FLUYE DE AUTOS que en mérito de la denuncia formulada por la señora Fiscal Provincial a fojas diecisiete a dieciocho, Atestado Policial de fojas ocho a dieciséis y actuados, el Juzgado Especializado en delitos Tributarios y Aduaneros apertura instrucción a fojas veinte a veintiuno, aclarado a fojas sesentiocho, siendo tramitada por los cauces que le ley señala y concluida se remitió el proceso al despacho de la representante del Ministerio Público, quien emite acusación escrita a fojas sesentitrés, poniendo los autos a disposición de las partes para el correspondiente alegato, habiendo sido puesto en calidad de detenido el acusado contumaz, el estado actual es el de expedir sentencia; Y CONSIDERANDO: Que se atribuye al acusado que aduciendo ser abogado, indujo y mantuvo en error con engaños al agraviado, logrando que éste le entregue el catorce de Agosto de mil novecientos noventisiete la suma de mil quinientos dólares, a fin de que lo patrocine en el proceso judicial que seguía ante el Juzgado de Menores del Cono Norte para conseguir la autorización judicial de viaje al exterior de sus menores sobrinos, lo cual no cumplió; Que al rendir su declaración instructiva a fojas noventiuno a noventicinco, el acusado Ulises Beltrán Villegas Rojas, refiere conocer al agraviado por ser padre de un amigo, reconoce el contenido y firma del recibo de fojas cuatro,Por dichas consideraciones, apreciando los hechos y la pruebas, con el criterio de conciencia que la ley autoriza, administrando justicia a nombre de la Nación, el Noveno Juzgado Penal del Cono Norte de Lima FALLA CONDENANDO a ULISES BELTRAN VILLEGAS ROJAS como autor del delito contra el Patrimonio-Estafa-, en agravio de Victor Manuel Ascue Zegarra a CUATRO AÑOS de pena privativa de la libertad, cuya ejecución de la pena se suspende por el periodo de prueba de TRES AÑOS, bajo las siguientes reglas de conducta: a) No cometer nuevo delito doloso, b) No variar de domicilio sin previo aviso al Jugado y c) Concurrir cada fin de mes al Juzgado, a registrar su firma y justificar sus actividades; FIJA en la suma de MIL nuevos soles el monto que por concepto de reparación civil deberá abonar el sentenciado a favor del agraviado, sin perjuicio que devuelva la suma estafada y no devuelta, ascendente a mil quinientos dólares.

    ResponderBorrar
  28. Melina Mely Minaya
    Tanto que pedían q a unicachi entre pues le llegó su momento bien Jugado

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No puede con su genio esta servil y arrastrada lacra, ahora seguro q' querrá chamba con la Judas de la hermana de regidora.

      Borrar
  29. LOS TRES CHIFLADOS
    En los predios de la ONPE, un grupo de ocurrentes trabajadores que nos mantienen al día con lo que allí sucede, han bautizado a tres de sus funcionarios (dos subgerentes y una asesora de la alta dirección) como los tres chiflados. Ganan bastante, saben poco, tienen malos modales; y sacan cuerpo cuando temas que son de su responsabilidad salen mal. Les encanta el juego del gran bonetón y recordar programas infantiles de antaño.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En Comas también tenemos nuestros tres chiflados en la Municipalidad, lo bueno es que ninguno es propio del distrito sino importados de Cacaland, estos son dos subgerentes y una gerente de Desarrollo Económico, son trillizos de la corrupción, ganan como buenos, no saben ni mela, tienen pésimos modales, una es mentirosa y falsaria al mago, en suma tres chiflados pagados con nuestros impuestos y que no rinden cuentas de sus actos a nadie porque en Comas no conocen el significado de la palabra fiscalización.

      Borrar
  30. COMUNICADO
    -------‐---‐-------------
    Ante la pasividad y la falta de experiencia de los técnicos y funcionarios convocados por esta gestión hacemos de su conocimiento que las planillas de remuneraciones de obreros a plazo indeterminado en estos momentos se encuentra devengando en contabilidad viendo desde tempranas horas la ineptitud de los responsables ya que las planillas iban y regresaban de área en área por simples detalles y siendo ya hora avanzada todavía las planillas estarían pasando a administración y tesorería para el día lunes y ser pagado el martes ante ello hemos hecho saber nuestra posición y preocupación a los funcionarios correspondientes también por el pronto pago del mes de diciembre donde hemos asentado nuestra posición del pago completo y no fraccionado

    ResponderBorrar
  31. Terminó el día 4 de febrero de 2023 y los trabajadores municipales de Comas ya iniciaron el camino del tercer mes sin sus respectivos sueldos, mañana 5 y el lunes 6 tampoco asegura que los incompetentes e incapaces funcionarios de mierda de Ulises Villegas hayan solucionado los problemas que impiden el pago de los sueldos al menos de enero, pensar en diciembre de 2022 es una utopía y cuidado que no hablamos de escolaridad, debemos suponer que con el pago de enero también viene dicho pago, ¿o no y de pasadita, tenemos alcalde o teniente alcaldesa, porque a ninguno se le ve en funciones? estamos huerfanitos, y la clown de barriada de la Yanina no da la talla ni small siquiera.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...