martes, 7 de marzo de 2023

CUALQUIER PARECIDO CON COMAS ES PURA COINCIDENCIA

 

Nunca mejor oportunidad que esta para ceder mi espacio en el Blog. a una columna de opinión como la del Sr. Hugo Palma sobre un tema tan trascendental como este, con las gracias del caso.

 

(OPINIÓN) Hugo Palma: Presunción de delincuencia

 

¿Cuánto más abuso de autoridad, cobro indebido, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos soportaremos los peruanos?”.

¡Ya sé! La Constitución, el Código Penal y la Declaración de Derechos Humanos establecen que la presunción debe ser de inocencia, tocando a los poderes públicos probar la culpabilidad de las personas. Magnífico. Pero eso es tarea del Estado. Aquí me refiero a nosotros, millones de peruanos que tenemos derecho a formarnos opiniones propias sobre el carácter y la actuación de los millares de autoridades que elegimos, confiándoles la responsabilidad de disponer sobre buena parte de nuestra vida personal y colectiva.

¿Y cuál sería la opinión mayoritaria? Que, salvo excepciones, son una calamidad, elegidos por creerlos males menores frente a los otros o esperanzados en que harán algo bien. Penosamente, nuestro país es hoy una “Kakistrocracia”, gobierno de los peores, porque han logrado espantar y excluir a innumerables ciudadanos de bien, competentes y honestos.

Y será cada día peor si no se reduce la elección de delincuentes, ignorantes y corruptos. Si los “filtros” tuvieren un mínimo de eficacia, las cosas cambiarían. No es hoy el caso. Partidos políticos y frentes parecen aspiradoras de “inversionistas” decididos a mejorar su situación, no la del pueblo, con nuestro esfuerzo y dinero.

¿Qué se les exige para postular? Una ‘declaración jurada’ que ya trae datos del Reniec (identidad), Minedu-Sunedu (educación), Sunarp (inmuebles) y sentencias penales firmes. Los postulantes consignan sus ingresos y rentas. Y, gracias al Tribunal Constitucional, pueden postular hasta condenados por terrorismo.

El resultado es lo que vemos. Presidentes, ministros, gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y concejales, más millares de ahijados, paisanos y familiares que metieron al Estado, son investigados, procesados y sentenciados. ¿Cuánto más abuso de autoridad, cobro indebido, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos soportaremos los peruanos? ¿Dónde se autoriza a congresistas “visitar ministros” para “gestionar obras públicas”? ¿Cuánto cuestan las investigaciones? ¿Qué tiempo duran los procesos? Y, la cereza, de ir a la cárcel, rara vez, debemos mantenerlos. ¿Queremos alcanzar a Venezuela en nivel de corrupción?

¿Queremos realmente progresar? Para empezar, se debe incluir en la ‘declaración jurada’ información de Sunat sobre si hubieran presentado declaración de impuestos los últimos diez años, y de si figuran en los registros de denuncias, investigaciones y procesos.

Más importante aún, que se gasten unos soles en Infocorp y la Superintendencia de Bancos para que tengamos información cierta sobre sus deudas, denuncias, protestos y empresas. ¿Acaso no alegan que quien no la debe no la teme? ¿Entonces, qué esperan?

Todo eso debe hacer parte de las indispensables y urgentes reformas electorales. ¿Alguien puede creer que con las disposiciones actuales las elecciones, este año, el próximo o en veinte, no impondrán a los hampones de hoy o a sus hijitos? ¡Por favor!

Y nosotros, 33 millones, tenemos que abrir los ojos. La corrupción no es un acto onanista. Es imposible de cometer sin conocimiento de algunos o muchos. Estemos alertas, vigilantes y busquemos las maneras de hacer que se conozcan. ¿O es que no nos roban a nosotros?


84 comentarios:

  1. Gracias, amigo Burmester por alegrarme la noche, que buena idea la de poner opiniones de terceros de tan buena factura como esta, esa columna de Hugo Palma es sencillamente genial, en efecto cualquier parecido con lo que pasa en Comas es pura coincidencia.

    ResponderBorrar
  2. El columnista agarra carne con hueso, tendón, tripa y todo lo que puede, buena Hugo Palma.

    ResponderBorrar
  3. 7 de marzo de 2023,
    La botaron y si es cierto sr director que ella nunca debió ni asomarse por está municipalidad si cuando se largó en el 2010 se fue habiendo apretado muchos asentamientos humanos son pretexto de la visacion de planos, si Díaz aprobó más de 30 AAHH y fue un escándalo peor se fue ella que aprobó muchos más.....pensó que se repetiría su suerte menos mal que fue expectorada

    ResponderBorrar
  4. Y q esperamos
    Un plantón el día de mañana a una sola voz
    Sueldo de diciembre

    ResponderBorrar
  5. Se comenta que la subgerente de ejecutoria coactiva, Lucia Romero Hurtado, es una porquería tratando a su personal.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Allá los que se dejan, respetos guardan respetos, esa carachancho no le ha ganado a nadie, graben, filmen, lo que sea y pónganla en cancha por las redes y se acabó el problema, denuncien al OCI de algo servirá, peor es quedarse callados.

      Borrar
  6. Ulises celebra mañana el día de la mujer comeña con chongo y almuerzo de camaradería, va a aullar el regidor que nunca va a las sesiones de concejo, toño centella, ¿pasado mañana qué celebrará? el día del trava, pasado pasado mañana celebrará el día del ulichista o del ulilover y viene la Dina, mejor que venga la Isabelita Galindo para que el alcalde no esté tristecito, jua jua jua.

    ResponderBorrar
  7. Hay plata para huevadas pero no hay plata para pagar los pasajes atrasados de los notificadores, eso ya empieza a oler a cabeza, a échale tierrita y tápalo, tierrita no, concreto armado y tápalo, cosa parecida sucede con el sueldo de diciembre 2022.

    ResponderBorrar
  8. Municipalidad Distrital de Comas
    3 h ·
    MUJER COMEÑA, ¡VEN Y DISFRUTA TU DÍA! 👩💜
    Este miércoles 8 de marzo, no te pierdas de una jornada llena de música, baile y entretenimiento totalmente gratis en el Centro Cívico de Comas, en conmemoración de las mujeres de nuestro distrito. ¡Ven y celebra con nosotros!
    #ComasConstruyendoFuturos

    ResponderBorrar
  9. De ser cierta la versión que circula como reguero de pólvora en los pasillos municipales comeños, la designación de la ingeniera geógrafa Fanny Rocío Flores Purizaca como gerente de Desarrollo Urbano cuando la ley exige título de ingeniera civil o arquitecta, aparte esta señorita tiene una carrera bastante extraña en la administración pública, graduada en 2011 y colegiada recién en 2015 en el CIP pero ya en 2016 era subgerente encargada de Catastro en Ventanilla y hay mucho pero mucho más con esta damisela para poner en conocimiento de la opinión pública, basta ya alcalde de funcionarios mediocres y chicheños.

    ResponderBorrar
  10. En Comas nos están viendo las caras de cojudos o estúpidos, ahora resulta que la presidente de la comisión de regidores que investiga los hechos irregulares por decirlo de alguna forma, cometidos en esta gestión ulisista y la pasada rauldiizta, Mónica Acuña Jara que es abogada y el regidor Luis Pacheco Marcelo de igual forma al parecer no se dan abasto para las legalidades de la investigación que llevan a cabo y por eso la primera de los nombrados habría contratado como asesor legal al decrepito y viejísimo abogado Marco Tulio Gutierrez, experto en revocatorias y vacancias municipales más no en temas penales, ¿de dónde saldrán los fondos para pagar a este señor? porque gratis no es.

    ResponderBorrar
  11. Mis extensivos saludos y respeto a todas las mujeres de este distrito luchador al conmemorarse el día internacional de la mujer; sobretodo aquellas mujeres que son ofrecidas a los obreros para meterle p¥π€@, también para nuestras mujeres municipales que son violentadas económicamente en el pago de sus haberes, aquellas que sufren de hostigamiento laboral y son desplazadas sin ningún sustento a diferentes áreas a ejercer funciones inferiores a las que son capacitadas.

    ResponderBorrar
  12. Fernando Cillóniz B.
    CILLONIZ.PE
    Lima, 6 de marzo de 2023
    Para Lampadia
    Algo parecido pasa con los distritos.

    Colombia tiene 50 millones de habitantes y 1,000 distritos en todo el país.
    Nosotros somos 33 millones de peruanos, pero tenemos más distritos que Colombia. ¡Casi el doble!
    Bogotá – y Lima – tienen alrededor de 10 millones de habitantes, cada una. Son ciudades enormes.

    Sin embargo, Bogotá tiene un alcalde y un Consejo Municipal para todo el territorio metropolitano.
    Mientras que Lima cuenta con un alcalde Metropolitano y su Consejo Municipal… más 43 alcaldes Distritales con sus respectivos Concejos Distritales.
    ¡Y lo mismo se repite en TODAS las provincias del interior del país! O sea… burocracias por las puras.
    ¿Se imaginan cuánto dinero habría para pagar mejor a maestros, médicos, enfermeras, policías y jueces; y para invertir más en carreteras, escuelas y hospitales… si elimináramos toda esa burocracia redundante?

    ¡Disolver! ¡Eliminar! ¡Reducir! ¡Desaparecer! ¡Fusionar! Llamémosle como queramos. Pero para salir del caos burocrático – y presupuestal – en el que nos encontramos, tenemos que fusionar ministerios y reducir drásticamente las burocracias estatales. ¡No a la proliferación de instituciones públicas – inoperantes y costosas – a lo largo y ancho del país!
    ¡Quién se atreve a tomar al toro por las astas… y reducir – drásticamente – el cardumen burocrático en el Estado!
    ¡Quién se atreve a gobernar para servir a la ciudadanía, en vez de servirse de ella!
    ¡Quién se atreve a transformar nuestro Estado de Malestar a un Estado de Bienestar!
    Lampadia

    ResponderBorrar
  13. Pablo Bustamante Pardo
    Director de Lampadia
    La estructura de la descentralización, la distribución de recursos y responsabilidades, sin capacidades y controles, ha generado espacios libérrimos de corrupción que no sabemos cómo corregir. Si algo caracteriza hoy día a los gobiernos regionales y locales, es la prevalencia de corrupción generalizada y creciente y, absoluta incapacidad para administrar la cosa pública.

    ResponderBorrar
  14. Buen día y Feliz día a todas las Mujeres y en este día tan especial para ellas, para las mujeres de nuestro Sindicato, SUTRAMUN - COMAS, pásenla bien en salud y siempre con mejor salud en unión de sus familias

    ResponderBorrar
  15. Gastando dinero trayendo artistas, escenario, regalos, deberían invertir en pagar a los trabajadores que les deben
    No dicen que la muni no tiene plata.

    ResponderBorrar
  16. Aldo Torres como vocero oficial del alcalde comeño ¿nos puedes decir si lo servicios de esas orquestas o agrupaciones musicales son gratuitas? porque de ser así no hay porque reclamar, pero si cobran, aunque sea un mango ya estaríamos hablando de derroche de dinero en actos irrelevantes y eso no es justo cuando hay deudas impostergables con los trabajadores municipales, como el pago de sus sueldos de diciembre 2022, ok.

    ResponderBorrar
  17. Esperemos que el jefe de RR HH tome nota de las trabajadoras municipales que están presentes en ese show chichero que no tiene ninguna justificación, con saludarlas ya era suficiente, Comas no está para perder el tiempo en derroches de dinero que podrían ser usadas en mejores cosas como pagarles sus pasajes atrasados a los notificadores.

    ResponderBorrar
  18. El dirigente tramitador del sitramun Perico, es un arrastrado y acosador. Cuando ve al patrón se somete al instante...es un dirigente convenido.

    ResponderBorrar
  19. Sr. Ministro de Educación, no se disculpe, no vale la pena, usted tiene toda la razón, ni los animales exponen a sus crías como esas bestias con sus hijos a cuestas por razones políticas o económicas.

    ResponderBorrar
  20. POLIDATOS DE EXPRESO 8 MARZO 2023
    Miguel Seminario, jefe de Comunicaciones del Congreso, ordenó impedir el ingreso de nuestra colega Karina Aliaga, de Willax TV, porque a él le pareció “una falta de respeto a la institución” el reportaje donde ofrecía desayunos carretilleros a los padres de la patria.
    Preguntamos a varios legisladores sobre esta censura, y todos lo negaron. El funcionario dijo que él era el responsable, por lo cual podría incurrir en el delito de abuso de autoridad (artículo 376 del Código Penal). Pensar que José Williams lideraba operativos heroicos a favor de la democracia, y ahora su personal de confianza hace lo contrario.

    ResponderBorrar
  21. Menudo problema que tiene entre manos la gerente municipal de Comas, Luz Yanina Abanto Abanto con la designación de Fanny Rocío Flores Purizaca como gerente de desarrollo urbano, la susodicha es tan solo una ingeniera geógrafa y para dicho cargo se exige un profesional en ingeniería civil o arquitectura, ni siquiera como profesión afín sería aceptable esta designación, aquí si se vendría con todo aquello de nombramiento indebido y aceptación indebida de cargo, otro que también lleva pa' la finca es el subgerente de RR HH porque es su obligación filtrar el CV del futuro funcionario antes de ser designado como tal.

    ResponderBorrar
  22. Por enésima vez repito que los actuales dirigentes sindicales de MUNICOMAS con una sola excepción no dan la talla para los cargos que ocupan, solo se preocupan de los sueldos atrasados y todo lo que tenga que ver con "derechos" pero nada que ver con obligaciones de la gestión para con sus compañeros, el patético caso de los notificadores reclamando el pago de sus pasajes atrasados desde diciembre 2022 y que siempre les son negados aduciendo una u otra razón burocrática, no hay una pizca de solidaridad con estos 35 trabajadores, tampoco la hay para con aquellos trabajadores que tienen que mendigar sus licencias sin goce de haber y hasta sus vacaciones, que por estos días son negadas por cuestiones de servicio, bueno esa es la razón que alude la prepotente y autoritaria Merlina Abanto, hace buen tiempo que esta señora debió ser denunciada por violar el art. 381 del Código Penal, aceptación indebida de cargo, nada de lo reportado en su CV es cierto, sobre todo en el área del MITPE:
    Gerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil
    Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes Productivos · Contrato temporal
    jun. 2008 - nov. 2018 · 10 años 6 meses
    Lima, Perú
    RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
    N° 024-2018-MTPE/3
    Lima, 15 de noviembre de 2018
    VISTOS: La Carta N° 001-2018-LYAA, el Informe N° 275-2018-JÓVENES PRODUCTIVOS/DE/UGAL de la
    Unidad Gerencial de Asesoría Legal y el Oficio N° 717-2018-MTPE/3/24.2 de la Dirección Ejecutiva del
    Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”; y,
    CONSIDERANDO:
    Que, mediante Resolución Viceministerial N° 015-2018-MTPE/3 de fecha 11 de junio de 2018, se designa a la señora Luz Yanina Abanto Abanto en el cargo de Gerente de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”;
    ¿Dónde están los 10 años y 6 meses que tanto cacarea esta inútil gerente municipal de Comas, dónde?

    ResponderBorrar
  23. Tampoco, tampoco, basta con que todo el Perú se parezca a Comas en corrupción y frivolidad y ya estamos cagados, sin vuelta atrás y ojo, mucho ojo, que no llegamos ni a los 2 meses y medio de gestión ulichiste, porque eso es esta maldita y miserable gestión un chiste, tener a los funcionarios ordinarios y mediocres que nos ha impuesto Villegas, a esos pobre diablos que fungen de regidores, como serán de malos que el que más destaca es Luis Pacheco, la regidora que preside la comisión investigadora es nada menos que Miss Calabaza y los demás integrantes son Mirely Iscariote y la Panseco, perder el tiempo hablando del otro integrante no vale la pena, así estamos en Comas y el alcalde perdiendo el tiempo y dinero en celebrar el día de la mujer y jurar "fidelidad" eterna a su mujercita, que buen ulichiste.

    ResponderBorrar
  24. Carabayllo: ciudadanos piden cierre definitivo de relleno sanitario El Zapallal por contaminación
    Las condiciones insalubres del botadero presentan riesgos para la salud de la ciudadanía, por lo que se cerró por 30 días.

    ResponderBorrar
  25. ¿De qué masacre hablan miserables comunistas de mierda? del feroz asesinato del PNP Soncco, de los soldaos asesinados en el río Ilave, ya llegará el tiempo de la justicia malditos.

    ResponderBorrar
  26. ¿Cuánto habrá costado el besotón y el día de la mujer en Comas? ambas cojudeces del frívolo alcalde "comeño" Ulises Villegas que vive en La Molina pero gobierna Comas, increíble pero cierto, eso solo sucede en el Perú.

    ResponderBorrar
  27. Sr. Fiscal Anticorrupción Carrasco Campos, ¿qué será de la denuncia presentada ante su despacho por la exregidora Roxana Ari Acuña de Comas contra un sujeto de nombres José Carlos Jara Alvarado por abuso de autoridad y usurpación de funciones?, esta denuncia fue presentada el 27 de octubre de 2022 y hasta la fecha nada de nada, la firme que no quisiéramos creer que esta denuncia también se fue al archivo como suele suceder en su despacho con suma frecuencia, saluditos.

    ResponderBorrar
  28. Sé comenta que el alcalde quiere desalojar a los halcones que están en la zonal 4 que dé cierto es eso
    ¿¿¿Qué de bueno hacen los halcones por el distrito???
    Sé ve que tú no eres dé la zonal 4
    ¿No, pero me puedes informar?
    Quieras o no su presencia ayuda a que los delincuentes no abunden por la zona
    Los halcones hacen campeonatos, capacitaciones para que Jones en riesgo aprendan un oficio cuidan a los vecinos de Comas ??
    Acá se necesita que la policía o ejército estén, pero si no van a ser nada por los vecinos ni hacer programas para nuestros niños y jóvenes no sirven acá amigo
    Escribe claro para entenderte lo que escribes no tiene pies ni cabeza
    Lo entendiste, pero es la única manera de defender tu posición que pobre para ver así la cosas cuídate y antes de sacar la cara averigua bien cuales son las funciones del policía para con la población
    Una pena tus palabras, pero bueno hablaré con gente que sume y no resté

    ResponderBorrar
  29. Sr. dirigente de la zona, con mucho aprecio y respeto por su pedido, dos cositas, primero, si el alcalde quiere retirar a los halcones es porque se necesitan los ambientes que estos señores ocupan desde hace muchísimos años sin resultado alguno, así que, si usted y sus vecinos quieren que se queden, fácil, denles un lugar en su casa y ya está, tienen halcones para rato, segundo, comprese un Coquito urgente pues amigo, es bien jodido entender lo que escribe, gracias y suerte.

    ResponderBorrar
  30. Amigo Burmester, una pequeña colaboración para su blog, gracias, “La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas”. El problema es grave cuando esos idiotas llegan a tener poder y son responsables de conducir el destino de las naciones o municipios como el chichero que tenemos de alcalde en Comas, siga adelante.

    ResponderBorrar
  31. ngm9 de marzo de 2023, 10:47
    Estimado jl. Sólo quisiera argumentar respecto al servicio de control realizado por el OCI de la MDC, el control concurrente es un control simultaneo que se realiza de acuerdo a la Directiva N° 002-2019-CG/NORM “Servicio de Control Simultáneo”, aprobada con Resolución de Contraloría N° 115-2019-CG; que señala que en este tipo de control se advierten situaciones adversas que podrían generar riesgos en procesos en cursos, como lo es la ejecución del contrato con SILASA. Ahora bien, de la lectura de las situaciones adversas se señalan incumplimientos contractuales, con lo cual la MDC tendría que aplicar las penalidades por incumplimiento, es decir un resarcimiento económico a la municipalidad; tal como lo señalan en la parte final este tipo de informes que recomiendan que el titular de la entidad tome acción realizando las acciones correctivas y preventivas, dentro de sus competencias. Hasta ahí, todo en el marco del debido proceso y el control simultaneo, es decir las acciones están en la cancha del alcalde y sus funcionarios, la CONTRALORÍA no puede resolver un contrato de naturaleza civil, eso es función de la entidad y de algún juzgado del poder Judicial que resolverá de algún modo cuando la municipalidad decida resolver el contrato; ahora bien, también tenemos a la Procuraduría Publica de la MDC que debe estar siguiendo de cerca el caso, por que a ella le corresponde la función de velar por lo interés de la municipalidad, y de ser el caso interponer las denuncias correspondientes; asimismo también están los miembros del consejo municipal que deben fiscalizar estos temas. Finalmente, para ser justos, el OCI ante indicios de hechos con evidencias de responsabilidad administrativa, civil o penal, con pruebas suficientes y apropiadas, realiza un servicio de control posterior, pero siempre y cuando el contrato haya concluido, porque la entidad todavía puede actuar y el contratista puede resarcir a la entidad.

    ResponderBorrar
  32. Pañalón Tena Saavedra estaba rogando para que el caso SILASA permanezca en silencio y con el tiempo la gente se olvide de este faenón de Díaz Pérez, no olvidar que el monto conseguido por SILASA fue superior a los 16 millones de soles a costa del abuso contra los comeños, ¿y qué es de la vida de Erick Mendo, el exregidor que sabe mucho de estos temas junto a sus carnalitos, Pañalón y el chugurino? no pases piola cara e' pavo.

    ResponderBorrar
  33. SOBRE LA REFINERÍA DE TALARA
    Se han gastado en ese elefante Blanco alrededor de 10 Billones de Dólares (10 con 12 Ceros) y están involucrados varios Ex-Gobernantes del País, desde Paniagua, Toledo, AGP, Ollanta, PPK, Vizcarra, Sagasti, Castillo y ahora la Dina, todos han metido su cuchara en esa sopa y están embarrados hasta el cogote, a todos estos hay que procesarlos de inmediato y dictarles Prision Preventiva y RQ internacional para que no se fugen al exterior y aplicarles el máximo peso de la Ley.
    Como puede ser posible que hagan una refinería tan sobrevalorada en ese precio, si una nueva no pasa de 3 Billones de Dólares, allí ha habido Roberto Challe pero a manos llenas, ademas que petroleo vamos a refinar, si el Peru no es productor de petróleo.
    Estas basuras miserables de gobernantes rateros que tenemos, insultan la inteligencia de todos los Peruanos.

    ResponderBorrar
  34. Jhon Esteban
    22 h ·
    ¡Queremos Seguridad!

    Vecinos de la calle Higinio y alrededores en Año Nuevo reclaman a las autoridades municipales de Comas y al señor Ulises Villegas por la intempestiva salida de la base "Los Halcones" que tiene la Policía Nacional del Perú en dicha zona. No comprendo las razones por las cuales se quiere rescindir el convenio entre ambas instituciones, sin embargo considero una patinada más de esta gestión municipal que, en vez de fortalecer los lazos con la Policía Nacional e incrementar la presencia de Serenazgo y cámaras en el distrito, no avanza hacia un Comas más seguro. Son los mismo vecinos de Año Nuevo quiénes están impidiendo y reclamando que la base de Los Halcones no se vaya.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cabrón de mierda, durante 4 años has cafichado a la municipalidad de Comas cobrando dietas por no hacer ni michi, maldito vago y ahora la pegas de defensor de otros vagos como tú, esos Halcones no nos sirven a los comeños para nada, dices que no comprendes las razones, no comprendes porque eres un descerebrado.

      Borrar
  35. Pienso que desalojar no puede ser, más bien es sugerir que si los halcones no cuidan. Comas por qué le tenemos que dar un lugar donde puedan estar si cuidan otros distritos que le pidan a esos distritos un lugar donde estar
    Así es
    Así como. Comas le cede el espacio donde estar deben de cuidar también nuestro distrito
    Muy cierto no hacen nada
    Ni un proyecto social para los jóvenes han hecho
    Ni campeonatos ni nada de nada ahora se van a Caraballo ya pidieron que les den un lugar ahí
    Y eso que la policía recibe buena plata y no invierten nada en comas todo gratis quieren no ps que se larguen sin pena ni gloria.
    De que vale tener a los halcones si cuidan otros distritos o acaso usted ha visto que paran rondando nuestro distrito ningún halcón se queda en Comas todos se van a otros. distritos amigo
    Y si chapan un. Choro o vende droga los arreglan y lo sueltan
    Mejor hay que ponerle su placa de sheriff al jorobado y nos cuidara mejor 😄

    ResponderBorrar
  36. Los HALCONES fuera de Comas, sinvergüenzas nunca han hecho algo positivo por Comas en todos estos años y ahora el mismo que les dio el local sale a como pendejo a sacar cara, Saldaña cuando no viéndonos las caras de ojudos.

    ResponderBorrar
  37. Cuidadito Paola Aching, ahorita se te viene la noche, tú tampoco tienes título ni estás colegiada, estas cobrando de alivio.

    ResponderBorrar
  38. César Hildebrandt decía hace 20 años lo siguiente sobre las FF AA:
    «La Fuerza Armada tiene un largo escarmiento en cuanto a sus relaciones con la prensa. La prensa ha tenido un papel perverso en términos generales. Siempre ha ido, tuerta y manca, a escarbar un solo lado de los derechos humanos. Jamás se ha interesado en la situación de los combatientes de la Fuerza Armada. De algún modo todos hemos sido senderistas, moralmente hablando… El mensaje global de los medios de comunicación, incluyendo los que yo eventualmente he dirigido y esto es una autocrítica, es que la Fuerza Armada es violadora de los derechos humanos y no hemos subrayado suficientemente nuestra condena en relación a Sendero y hemos pecado de cobardía en esto… Nosotros le hemos dado la espalda a la Fuerza Armada, la hemos dejado sola y luego le hemos reprochado excesos en parajes remotos donde no hay ley ni Dios. Les hemos dicho que acaben con el problema y luego les hemos criticado por ser abusivos. Una vez que hemos producido su repliegue les hemos preguntado por qué no actúan y cuando han vuelto a actuar les hemos vuelto a enrostrar excesos, solo excesos».

    ResponderBorrar
  39. ¿Merlina Abanto qué opinas al respecto?
    Y lo sabemos de sobra: el cinismo y la incompetencia no son más que los otros rostros, máscaras, de la corrupción en las medianas y altas esferas del poder político, sea local, regional o nacional.

    ResponderBorrar
  40. Si Ulises Villegas da un paso atrás en el desalojo de Los Halcones sería una muestra de debilidad política y social, esos policías no son como los policías de las comisarías que brindan ayuda y apoyo a la población, los halcones no nos sirven a los comeños para nada y esos quejosos conchudos de esa zona de año nuevo hagan su ronda urbana y no jodan, si quieren halcones, muy sencillo, bríndenles sus casas y acojan dos o tres de ellos, de paso les dan de comer y que se vayan a patrullar a otros distritos y no en Comas, porque eso es lo que vienen haciendo desde que Saldaña les cedió el local municipal.

    ResponderBorrar
  41. La primera vez que se hizo esta tontería fue en la época de Saldaña y a los comeños no nos ha servido de nada, pruebas al canto, ¿en qué encuestas se habla de la disminución del crimen en Comas por el trabajo de Los Halcones? ni en la misma policía, para Comas estos señores no representan nada bueno y el gesto del alcalde y 13 regidores solo nos demuestran entreguismo y poco amor por el distrito, Año Nuevo no es todo Comas.

    ResponderBorrar
  42. Una conducta recurrente de muchos gobernantes, no siendo necesario ser presidente de México, nos basta y sobra con los regionales y locales que tenemos en el Perú, sobre todo estos últimos, señores feudales o más cercanos gamonales que ya creíamos extinguidos, no lo están y hacen daño las más de las veces con esa psicopatía anética con la que viven y gobiernan.

    ResponderBorrar
  43. Percy Buendía Quijandría
    Periodista
    pbuendia@editoraperu.com.pe

    Servir impulsará acciones frente a eventuales casos de soborno
    El documento servirá para implementar, conducir, verificar y mejorar continuamente el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS), así como identificar los riesgos en los respectivos procesos de la institución vinculados al citado tema.
    El documento subraya que el alcance del SGAS de Servir incluye los procesos Gestión de abastecimiento, a cargo de la Subjefatura de Abastecimiento; Gestión de Tesorería”, a cargo de la Subjefatura de Tesorería; y “Gestión de Contabilidad”, a cargo de la Subjefatura de Contabilidad, todos bajo la responsabilidad y dirección de la Oficina General de Administración y Finanzas de la institución.
    Ahora bien, el manual indica que, en caso se identifiquen riesgos con un nivel de exposición más que bajo, se deberán aplicar las actividades de debida diligencia específicas a los puestos de trabajo asociados a las actividades en donde se pueden materializar esos riesgos, como actividades de sensibilización o capacitación en temas relacionados a la integridad, así como se podrán implementar controles más específicos para las actividades que desarrollen.
    El documento indica que para el desarrollo de sus procesos, Servir contará con un cuadro en el que se incluyan cada uno de los puestos de los colaboradores; con un reglamento de organización y funciones que describa las funciones de los distintos órganos; y con un manual de perfiles de puestos (identificación, funciones, coordinaciones, formación académica, certificaciones, conocimientos, experiencia y habilidades o competencias) para cada plaza, así como también para el personal tercero, cuyas competencias se fijarán en los términos de referencia. Cuando se identifique una brecha de competencia del personal respecto a las necesidades, la entidad tomará acciones para que adquiera y mantenga la competencia necesaria.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En Comas vamos muertos con Huamanyauri en Abastecimientos y Nue Olazábal en Administración y Finanzas, para el primeo basta con revisar sus pítos en La Molina y del otro su pasado como juez civil y nada más, cuidado que es imposible que este señor pueda acreditar con veracidad la experiencia requerida para este cargo vital en cualquier estructura orgánica, ¿cuántos años de experiencia específica se requieren para este puesto? hummmm.

      Borrar
  44. PERÚ 21
    Corte Suprema de Justicia garantiza vigencia de los convenios colectivos
    Colegiado delimita causal de inoperatividad de la caducidad automática de los pactos colectivos suscritos entre la empresa y el sindicato.
    10/03/2023 La Corte Suprema de Justicia determinó que no opera la caducidad automática de los convenios colectivos en el plazo fijado por las partes ni al año de su vigencia, cuando tengan por efecto garantizar los pagos y otras obligaciones del empleador, tales como los aumentos de remuneraciones.
    Editor
    Paul Herrera Guerra
    Periodista
    pherrera@editoraperu.com.pe

    Fue mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral Nº 33332-2019 Del Santa emitida por su Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria al establecer la interpretación correcta del literal d) del artículo 43° del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (LRCT), aprobado por Decreto Supremo N° 010-2003-TR.

    ResponderBorrar
  45. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    ¿Qué están esperando para investigar a Sigrid Bazán por lavado de activos?

    ResponderBorrar
  46. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Bolivia se ha convertido en importador de energía y sus cuentas están al rojo vivo. Me gustaría leer a los progres que alabaron la nacionalización del gas por Evo Morales y nos lo pusieron de ejemplo a seguir. Todo lo que toca el socialismo lo destruye.

    ResponderBorrar
  47. INFOBAE 11 MARZO 2023
    Lluvias en Lima: Senamhi advierte que viviendas con techos planos podrían colapsar si no cuentan con drenaje adecuado
    La institución meteorología señaló que la capital del Perú no es una ciudad donde ocurren altas precipitaciones y las casas no tienen la infraestructura adecuada para dichos fenómenos climatológicos.
    Asimismo, el presidente ejecutivo del Senamhi precisó que la información brindada este viernes está en base a probabilidades, por lo que seguirán actualizando la información diariamente, sobre todo, para prevenir el desborde del río Rímac, Chillón y Lurín.
    Lima Metropolitana y el Callao soportarán un periodo de lluvias de moderada a fuerte intensidad hasta el jueves 16 de marzo, informó esta noche, pronosticó el Senamhi. Asimismo, los días con mayores precipitaciones serán el martes 14 y el miércoles 15, con acumulados de dos litros por metro cuadrado (2 mm/d) en los distritos cercanos a la costa y valores superiores en jurisdicciones de Lima Este, como Chaclacayo y Chosica.
    Por
    Igor Ybáñez

    ResponderBorrar
  48. Sr. Burmester buenos días, permítame la siguiente pregunta por favor, a la espera de su pronta respuesta, gracias por adelantado, ¿Comas en estos momentos cuenta con un COEL en actividad ante la inminente llegada del YAKU con todos sus terribles efectos sobre nuestra capital?

    ResponderBorrar
  49. Físicamente no estimado lector, en 2018 cuando se dio la transferencia de la gestión Saldaña-Villegas al miserable de Raúl Díaz Pérez y especialmente la entrega del COEL al responsable de esa área, Peter Paul Chinchón Morillo, se entregó un local amplio con muchas herramientas propias de estas actividades, en pocas palabras, funcionando en menos de 6 mese ese local con todos sus implementos desapareció hasta la actualidad, todo el apoyo que brindaron Saldaña y Villegas a los responsables de esa magnífica labor, Orlando Barboza Cleque como jefe de defensa civil y Pepe Calvo Andrade como GM se fue al tacho y sin ninguna responsabilidad del sujeto que fungía de gerente de Desarrollo Económico, el citado chin chon, así que ahora con la gente mediocre e incapaz que labora en esa oficina tendremos que encomendarnos a Diosito para que nos dé una manito o las dos si es posible, personalmente no tengo ninguna confianza en la capacidad de la Sra. Evelyn Vicente Muñoz, en todo caso es mi opinión personal, servido amigo.

    ResponderBorrar
  50. Ya deberían estar actuando para trasladar a otras zonas a las personas que viven en la ribera del chillón y las laderas de los cerros donde hay numerosos AA HH en precarias condiciones, después no estén llorando por lo que pueda suceder, Ulises amigo, manos a la obra de inmediato, un consejo de un conejo.

    ResponderBorrar

  51. Nadia Carolina Cruz Estrella
    Se está viendo el riesgo de inundación en las partes inmediatas al cauce del río. Sin embargo, es necesario comenzar a ver temas de prevención en las partes altas. En 1970, muchas familias que vivían en las laderas de cerros se vieron forzadas a evacuar hacia las partes bajas por los deslizamientos que generaron las lluvias de aquel entonces. Y si bien, no estamos ante el mismo origen, el tema es que el efecto en ambas situaciones era el daño por el exceso de lluvias.

    ResponderBorrar
  52. Marco Antonio Carmona
    10 h ·
    Centella no canta.
    El viernes 10 de marzo se llevó a cabo la quinta sesión de concejo ordinaria en la municipal de Comas y el regidor de Somos Perú, António Domínguez, conocido cantante de cumbia , se mantuvo en silencio total y sin ninguna intervención. Toño Centella solo atina levar el brazo para votar a favor del "oficialismo" .
    Pero Toño Centella no es el único "mudo". Otros regidores y regidoras como los jales Jeison, Mirella y Patricia , no se quedan atrás.
    Ah, otro detalle es que los regidores reelectos, Aguilar y Acuña, intentan pasar piola cuando hablan de la gestión edil de Raúl Díaz, cuando ambos fueron miembros de este concejo, más aún la regidora Mónica Acuña, quién fue también teniente alcaldesa y hoy preside la comisión de investigación de la "gestión Díaz"

    ResponderBorrar
  53. No hay comprensión lectora señor comentarista, mucho me apena su comentario, me rompo denunciando a esos payasos que la pegan de periodistas y no son más que chicheros alternativos, incluso hay uno que es bachiller en Comunicaciones y más parece locutor de mercado, encima parece que estuviera en swing todo el día, ¿qué se meterá en el coco este ulichiste? uyuyuy, kk, grifa, vaya uno a saber.

    ResponderBorrar
  54. El regidor Pacheco sólo estuvo un momento en la sesión de concejo. Dijo que estaba mal de salud. Entonces me pregunto por qué fue a la sesión. Creo que, si alguien está mal de salud y tiene como demostrarlo, se puede justificar su inasistencia. Sin embargo, creo que estaba más preocupado en el pago de la dieta. En fin, estamos en Comas m.....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gato viejo no pierde sus malas mañas y en eso Pachueco es campeón olímpico, el popular bisagra.

      Borrar
  55. Mal jugao alcalde, tarjeta roja para Ulises Villegas por toquero.

    ResponderBorrar
  56. Ese subgerente del Serenazgo de Comas, Crnel. PNP (r) Aldo Lorenzo Villa Fajardo nos ha resultado medio pendejerete, así lo demuestra sin ninguna duda la siguiente resolución ministerial IN.
    SE RESUELVE:
    Artículo 1.- Declarar la lesividad de la Resolución Ministerial N° 328-2017-IN de fecha
    05 de mayo de 2017, en el extremo que resolvió reconocer el tiempo de retiro como tiempo
    laborable para efectos pensionarios en favor del coronel de la Policía Nacional del Perú en
    situación de retiro, ALDO LORENZO VILLA FAJARDO, por contravenir los alcances de la
    Sentencia del Tribunal Constitucional “Pleno Sentencia N° 533/2020”, Caso de las
    Resoluciones Judiciales en materia de reincorporación, otorgamiento de beneficios y ascensos
    a los miembros de la Policía Nacional del Perú, Exp. 00002-2018-PCC/TC, la cual agravia la
    legalidad administrativa y el interés público.
    Artículo 2.- Remitir la presente Resolución Ministerial y el expediente administrativo
    a la Procuraduría Pública a cargo del Sector Interior, a efectos que inicie las acciones legales
    correspondientes.
    Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Ministerial al administrado señalado en
    el artículo 1° de la presente resolución y a la Secretaría Ejecutiva de la Policía Nacional del
    Perú, para los fines que corresponda.
    Regístrese

    ResponderBorrar
  57. Que tal joyita este coroncho, recontra vivazo el tío con esa sacada de vuelta a la ley de hacer pasar el tiempo de retiro como laborable para sacar una buena pensión que no le corresponde, en suma un tipejo deshonesto y carente de valores.

    ResponderBorrar
  58. Que joyota resultó este coroncho PNP, le sacó la vuelta a su institución buscando beneficios pensionarios que no le corresponden, un tipejo deshonesto e inmoral, que tal ejemplo para sus subordinados, Aldo Villa Fajardo vaya para su casa, no lo queremos en Comas.

    ResponderBorrar
  59. Ta' que salados, declaran a Comas como uno de los 5 distritos de Lima Metropolitana en emergencia por las lluvias que va a ocasionar el ciclón YAKU a partir de mañana domingo 12, y para más INRI no tenemos COEL (CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LOCAL) y la subgerente de Riesgo de Desastres no tiene pinta de parar pleito con este problemón de la puta madre, para colmo en esa oficina hay puro baboso que no tienen la menor idea de que hay que hacer en estas circunstancias, solo son hueleculo de la Evelyn Vicente y punto y ahora Merlina Abanto ¿qué hacemos, bailar bajo la lluvia? que pena estar rodeados por puros mediocres y ordinarios funcionarios de pacotilla.

    ResponderBorrar
  60. Que sabe señor periodista. Dicen que ayer en la sesión de concejo renunció el regidor Pacheco a ser integrante de la comisión investigadora de la gestión anterior.

    ResponderBorrar
  61. En todo caso hay que felicitar a Pacheco por esa decisión, ¿qué ganaba integrando esa cojudez? nada, investigar con Miss Calabaza, Pansexo, la Iscariote y el marinero de estanque debe haber sido un cague de risa o de rabia con toda esas desneuronadas, buena Lucho Bisagra, tú si puedes.

    ResponderBorrar
  62. Tongo será velado en el Ministerio de Cultura: Entérate a qué hora sus fanáticos podrán despedirse del cantante
    Muchos fans quieren darle el último adiós al intérprete de ‘La Pituca’, por lo que el Mincul brindó declaraciones de cuándo y dónde será el velorio.
    Ministerio de Cultura
    @MinCulturaPe
    🕊️ Lamentamos el fallecimiento de José Abelardo Gutiérrez Alanya, conocido como 'Tongo', cantante y compositor de cumbia peruana que trascendió en la música y cultura popular de nuestro país. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigas/os.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Qué falta ahora? que Tripita y la Angie Jibaja cuando mueran sean canonizados, puta que país, ese tipo no cantaba ni bingo y lo velan en el MINCUL.

      Borrar
  63. Una cosa es fiscalizar y otra cosa es tramitar...Sr. regidor Mantilla no confunda sus funciones todos los días frecuenta plataforma de Catastro y obras privadas.

    ResponderBorrar
  64. A Ulises huracán YAKU, porque ha hecho agua las arcas municipales...con tantos funcionarios Incompetentes que traído.

    ResponderBorrar
  65. EXPRESO 12 MARZO 2023
    Los eternos desastres naturales
    Luis García Miró Elguera
    “Esto es responsabilidad de gobiernos anteriores que no hicieron un correcto trabajo de prevención. Ya lo hemos señalado reiteradas veces, cada vez que hemos tenido estos fenómenos (los gobiernos de turno) se ponen en alerta, pero cuando pasa se olvidan. ******Es culpa de los gobiernos subnacionales.”

    La frase corresponde a la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, refiriéndose a los graves daños que han producido las torrenciales lluvias desatadas en el norte del país, tras la aparición en nuestra costa de un ciclón (Yaku) proveniente del Oeste; y a la elevación de la temperatura del mar en aquellas mismas costas norteñas hasta los 26 grados Celsius. A pesar de no ser un país con dramáticos cambios climáticos -como ocurre en la mayor parte del planeta- la verdad es que resulta irresponsable que nuestro Estado carezca de un sistema profesional de medición atmosférica, a la altura de cualquiera otra nación. Porque, amable lector, Senamhi es apenas un muy mal narrador de hechos consumados, en vez de un buen sistema previsor de acontecimientos climáticos en las diferentes regiones que componen nuestro variado territorio. Acá nos enteramos de la presencia de las crisis atmosféricas cuando estas ya se encuentran causando daño encima nuestro.

    Dicho esto -y esperando que Senamhi se convierta pronto en aquello que siempre debió ser- las declaraciones de la ministra de Vivienda tocan carne. Lamentablemente, apuntan al mal endémico peruano: la corrupción. Una marca vernácula que continúa expandiéndose; sigue sofisticándose y multiplicándose.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo oportuno recordar en estos momentos que muchos culpan al alcalde de turno de Comas, Ulises Villegas de ser responsable de las carencias que afronta la oficina de Riesgo de Desastres, eso no es del todo cierto, una vez más repito, en diciembre de 2018 en plena transferencia, la gestión Saldaña-Villegas dejó un magnífico COEL implementado con lo necesario para funcionar en medio de riesgos como los que en estos momentos esperamos de la naturaleza, la recepción del COEL fue firmada por el responsable de dicha área de la gestión entrante de Raúl Díaz Pérez, que no fue otro que Peter Paul chin chon del suelo, durante 4 años se hicieron los locos o los cojudos con la desaparición del CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LOCAL y todos su enseres, porque recordemos que ese COEL funcionaba en su local de San Felipe, costado de la Agencia Zonal y al costado de la piscina MANHATTAN, es una lástima que ahora en 2023 la subgerencia de Riesgo de Desastres esté en mi opinión en manos de una persona que no da la talla para ese cargo como la ingeniera geógrafa Evelyn Vicente Muñoz, en todo caso esta podría ser su prueba de fuego para saber si tan buena con su lengua lo es con su capacidad profesional para manejar si se presenta este fenómeno climático en Lima y sobre todo en Comas, Dios no lo quiera, señor alcalde, exija una severa investigación sobre la desaparición del COEL que ustedes dejaron en 2018, responsable hay y sabemos quiénes son.

      Borrar
  66. Alcalde de Comas, Sr. Ulises Villegas, usted debería salir a responder si ahora en 2023 seguimos con el mismo problema, ¿tienen los locales municipales dicho certificado o solo se exigen a los comerciantes, mypes y emprendedores? ojo al piojo señores fiscalizadores, muy buenos para multar y clausurar locales de la calle y no ven sus propios centros de labores, esos extintores, cables de luz, llaves diferenciales, pozo a tierra, botiquines, señalética, exactamente todo lo que les piden a los demás, conchudos, ven la paja en el ojo ajeno.

    ResponderBorrar
  67. Aquí podemos ver brevemente en este Informe de INDECI que en agosto de 2018 existía y operaba el COEL de COMAS
    Estado Situacional de la Emergencia
    EMERGENCIA
    INCENDIO VIVIENDA
    (00095507)
    Grupo Fenómeno TECNOLOGICOS Fecha 27/08/2018 21:33:00
    Fenómeno INCENDIO URBANO Fuente COEL-COMAS
    Latitud y Longitud -11,949 Longitud -77,0473 Usuario CDDCCOMAS-LIMA02
    INFORME PRELIMINAR
    Hechos Incendio en vinenda de material precario en Pasaje Santa Rosa Mz. A-4 Lt. 2 AA.HH. Dios es Amor
    Daños pérdida total de vivienda y enseres consumidos por el fuego
    Acciones Evacuación de personal, empadronamiento de damnificados ACCIONES REALIZADAS
    Dpto. Prov. Dist. Localidad
    LIMA LIMA COMAS LA PASCANA
    27/08/2018 - 21:30:00 : Central de Bomberos es informada de un incendio en vivienda en el AA.HH. Dios es Amor Mz. A-4 lt. 2
    27/08/2018 - 21:45:00 : COEL Comas tomo conocimiento de la emergencia
    27/08/2018 - 21:54:00 : Personal del CGBVP llegan al lugar de la emergencia y realizan el trabajo de extinguir las llamas, las cuales consumen la vivienda en su totalidad
    27/08/2018 - 21:54:00 : Personal del CGBVP llegan al lugar de la emergencia y realizan el trabajo de extinguir las llamas, las cuales consumen la vivienda en su totalidad
    27/08/2018 - 22:20:00 : Personal de la Municipalidad llega al lugar de la emergencia
    27/08/2018 - 22:25:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas realiza la EDAN
    27/08/2018 - 22:30:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas realiza el empadronamiento de damnificados
    27/08/2018 - 22:31:00 : Damnificada : Isabel Rocca Sanchez 82 años DNI : 07810247
    27/08/2018 - 23:45:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas llega con BAH para la damnificada
    27/08/2018 - 23:50:00 : Personal de la SG GRDDC de Comas realiza la entrega de BAH a la damnificada
    28/08/2018 - 21:20:00 : Se solicita en cierre de la emergencia al haberse atendido a la damnificada

    ResponderBorrar
  68. El COEL de Comas desapareció apenas empezando la gestión de Raúl Díaz Pérez y su gerente de Desarrollo Económico y por tanto jefe del subgerente de Riesgo de Desastres de ese entonces, el gerente ya sabemos que fue el ingeniero Peter Paul Chinchón Morillo el mismo que debe rendir cuentas de estos hechos que configuran delito contra la sociedad, ahora más que nuca necesitamos el COEL tal como lo recibieron en ese entonces, funcionando en su propio local.

    ResponderBorrar
  69. De lectura obligatoria estos párrafos de la columna de opinión de este destacado experto en el tema meteorológico.
    Clima caviar por Julio Villafuerte Osambela (OPINIÓN)
    Columna de opinión | Coronel FAP (r) Meteorólogo, OMM
    JULIO VILLAFUERTE OSAMBELA
    Actualizado el 12/03/2023

    Es el caso del mal llamado “ciclón Yaku”, que jala humedad del océano hacia la costa. Como gira, absorbe también humedad de la costa quitándole energía a Piura y Tumbes que podrían estar peor. Sin embargo, el término “ciclón” lleva a la confusión si creemos que es como los que todos conocemos o vemos en las películas.

    Hay que revisar lo pasado. El caso del mal llamado “ciclón tropical no organizado” es comparable con las lluvias que se presentaron en el año 1992. Esta información real fue obtenida con sondajes y con un radar perfilador de vientos que antes tenía la Universidad de Piura. Evitemos las alarmas generadas por no estudiar nuestro pasado, y tratar de salir en la palestra popular a azuzar desde el clima.

    ResponderBorrar
  70. Julio Villafuerte Osambela
    Quiero entender que hay una errónea interpretación en la definición del término “ciclón” que usa el SENAMHI para determinar a las áreas del Perú en las cuales la presión atmosférica es baja y en nuestro hemisferio gira de manera horaria.

    ResponderBorrar
  71. ¿Verdad o mentira? decida usted amigo lector, muy contentos andan por estos días, Raúl Díaz el chugurino y Miss Calabaza, así como Katty Panseco, Merlina Abanto, Shusha y Morosha, además de Eli Sulca y Napoleón Noe, estos personajillos de comics estarían en conversaciones con los CEO de organizaciones empresariales como Nvidia, Stability AI, Metaphysic, creadoras de Inteligencia Artificial para comprarse unos nano o pico motores de la dichosa inteligencia artificial hartos de andar por la vida con el coco vacío, uyuyuy, que mello, esas personas con IA, sin neuronas han hecho y hacen lo que les da la gana, imagínense con un cerebro artificial, los amos del mal.

    ResponderBorrar
  72. Fuera de bromas, la explosión de la IA en nuestras vidas será increíble, estarán en todos los campos de nuestra existencia y si no nos preparamos esa realidad será aterradora, lean el siguiente párrafo del artículo de Jesús Díaz en LA ABEJA
    EL IMPACTO REAL DE LOS SIGUIENTES 10 AÑOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL SEGÚN LOS EXPERTOS
    Bank of America dice que la inteligencia artificial generativa será la mayor revolución tecnológica desde la electricidad. Según los expertos de Control Z, será mucho más, tanto para mejor como para peor

    Lo que dicen los expertos
    La explosión científica, económica y creativa que está ocurriendo ahora mismo llegará a ser comparable a pasar de la Edad de Piedra directamente al 2023 en sólo 10 años. Pero, si no tomamos medidas para cortar de raíz su uso para hacer el mal, la inteligencia artificial generativa hará tambalearse a la sociedad, causando profundos daños e irreparables a millones de personas. Como me cuenta Tom Graham por videoconferencia — CEO y co-fundador de Metaphysic, uno de los líderes del sector que ha revolucionado Hollywood con la tecnología deep fake que se hizo viral con el falso Tom Cruise — estamos en un momento en que toda la sociedad — individuos, tecnólogos, consumidores y legisladores — debe tomar medidas urgentes para evitar daños brutales al público y las democracias. Desafortunadamente, afirma, las leyes van muy por detrás de lo que se está desarrollando, y todavía tardarán 10 a 15 años en llegar. Hoy, asegura, ”estamos en un período de peligro”.

    ResponderBorrar

  73. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    ¿Congreso genocida? Estas retrasadas ya ni saben lo que ponen en sus carteles. Francamente hace rato que toda esta lacra social está abusando de nuestra paciencia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La presidente Dina Boluarte está acusada por algunos sectores de genocida, ¿qué hay de cierto de esta imputación?
      El delito de genocidio se dirige a la aniquilación de un grupo por razones raciales, ideológicas, etc. Hay que ser muy malvado para presentar esta imputación, pero además muy cretino para creerla. En nuestro país existe una asonada política con tintes subversivos.

      Borrar
  74. Zángano, ni tú ni esos vagos han hecho nada por Comas, desde el 2016 hasta ahora que han hecho por el distrito, ha bajado la criminalidad, la micro comercialización de drogas en esa zona sigue igual o peor, esa es la cojudez, eras alcalde y con regidores borregos hiciste lo que te dio la gana, Los Halcones no sirven igual que tú, viven acá y patrullan en otros sitios, Villegas no te pases, que se vayan a Carabayllo o a Puente Piedra, fuera de Comas.

    ResponderBorrar



  75. Marco Antonio Carmona
    31 min ·
    Que buen jale. jeje
    Tal como lo anunciarnos la semana pasada. Ahora la bancada oficialista cuenta con 12 miembros, ósea con el 80% del total de 15 regidores.
    Recordemos que Somos Perú ganó las elecciones municipales periodo 2023 - 2026 con solo el 14.7 % y que, de acuerdo a las reglas establecidas, el ganador lleva la mitad más uno del número total (15 ). Vale decir que le correspondería 9 regidores. En el interino entre el resultado y la juramentación, don Ulises jaló a dos. Regidora MIRELLY CRISTILA MINAYA MUÑOZ y YENSON ELMER CORNEJO MILLA, elegidos por el Frente Esperanza y Renovación, respectivamente.
    Ahora, ya en el tercer mes de gestión, está bancada se " fortalece" con la suma de doña JULIA KATHERINE PANDURO TAPIA, electa por Podemos Perú.
    Al parecer al señor alcalde Villegas le gustan los números aunque su especialidad son las letras .
    Recordemos que 12 fueron los apóstoles y uno lo traicionó y otro lo negó, cuando las papas quemaban.
    Qué dirán los excandidatos a la alcaldía, Roxana Ari, Alexis Bañes y Robinson Gupioc (aunque este fue sacado de carrera).
    Esto demuestra que los partidos son una especie de franquicia.
    ¿Qué le dirán estos regidores a sus familiares y gente de campaña? "Ahora soy oficialista", "" Lo hago por mis organizaciones"...
    La paja es paja y siempre pesa y vale menos que el grano.

    PD. Contagiosa la sonrisa de la ex asistente de Raúl Díaz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La verdad es que resulta inexplicable la actitud de Ulises Villegas en torno a estos jales, si tuviera una bancada chúcara, arisca, vaya, pero no, su bancada es borreguil, diríamos que genuflexa y hasta servil a forro, sino por qué los eligió nuestro querido alcalde para compañeros de ruta, compañeros, ni hablar, siervos de ruta, ahora sí, bueno el comentario de Toño Carmona, ¿para qué y por qué jalar a estos chupamedias de tradición traidora como buenos Judas y no tadeos sino los Iscariotes malditos

      Borrar
  76. Una de dos, ¿qué va a pedir la regidora Panseco por su "valioso " apoyo? que sus adoradas hijitas "trabajen" en Independencia o Carabayllo, son las de SOMOS PERÚ más cercanas, o ta ta ta, impunidad para su "pareja" Cara e' Pavo y el socio Pañalón Tena por todas las fechorías cometidas en transportes como la de SILASA y las decenas de empresas de mototaxis, esta ciudadana no apoya gratis ni a su mai.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...