sábado, 25 de marzo de 2023

INCAPAZ, INEPTA Y MEDIOCRE, TODO EN UN METRO CUARENTA

 

 Una vez más tenemos que escribir opiniones personalísimas sobre quien consideramos un lastre para esta y cualquier gestión pública, en este caso edil, nos referimos a Yanina Abanto Abanto, actual gerente municipal de Comas, la dama en cuestión llegó precedida de una supuesta experiencia para dicho cargo, aducía haber sido gerente municipal en La Victoria, pero lo que nunca dijo fue que por esa designación afrontaba una severa investigación a manos del OCI de la comuna vitoriana, los motivos eran la falta de experiencia para el puesto, dicha acusación nunca fue levantada por la Abanto. Por otro lado la señora en cuestión tampoco ha podido demostrar que cuenta con los años de experiencia que dice tener en la administración pública como son los 10 años y 6 meses en el Ministerio de Trabajo como gerente de Capacitación Laboral Juvenil, desde aquí en noapaguenlaluzvol2 hemos demostrado con pruebas fehacientes que eso es falso de toda falsedad y sin embargo a nadie le ha importado ni un pepino, no porque lo digamos nosotros sino en honor a la verdad y a las implicancias que tiene para el pueblo comeño y fundamentalmente a los trabajadores municipales.










En la primera parte de este informe ya hemos presentado la información brindada por la misma Luz Yanina Abanto Abanto en la red social laboral LINKEDIN, la misma que aduce ser la red profesional más grande del mundo en materia laboral:


La demostrada falta de experiencia de la Abanto Abanto ya le pasa la factura y a grito pelado, esa delegación de facultades que le ha dado el alcalde es un arma de doble filo como casi todos saben, si eres una desubicada te va a permitir gritar, chillar, ofender y humillar al personal, pero, pero, con las consecuencias legales que acarrean estas conductas. La señora no tiene ni la más peregrina idea de que hacer en el puesto, no es abogada ni economista, es una silvestre administradora y para colmo de las malas. En suma, amigos del blog, lejos de ser solución es parte si no todo el problema para un hombre como Ulises Villegas, alcalde de Comas que necesita en estos momentos una mente lúcida, una mano dura en un corazón noble, no aquel adefesio que tenemos en dicho cargo.

Queremos terminar denunciando el ridículo y vergonzoso espectáculo que brindó la más alta funcionaria de MUNICOMAS en público y ante las cámaras de TV, demostrando una total falta de conocimiento de las principales calles y avenidas de Comas y su clamorosa orfandad de ideas para improvisar en una presentación oficial para convencer a la opinión pública de la necesidad de ese operativo policial chambón al que se prestó la PNP en la persona de un general que estaba más perdido que la mamá de Marcos. Estamos muy mal los comeños con esta clase de funcionarios, que ya empezaron a renunciar cansados de los abusos de autoridad y metidas de pata de esta señora, Ulises Villegas basta ya de tanta ineptitud y mediocridad, somos el hazmerreír de Lima Norte, ponte la mano al corazón y rectifica amigo, aún estás a tiempo, tú si puedes.



32 comentarios:

  1. El contenido de la carta me deja interrogantes. Los alcaldes y funcionarios si pueden gritar, ningunear al trabajador. Pero el trabajador no puede solicitar el pago de sus derechos laborales. El trabajador si es quien difama, pero el patrón es una santa paloma. El alcalde que no se olvide que ofende a los trabajadores y al pueblo de Comas trayendo funcionarios incapaces. Además de medio centenar de seudo trabajadores que no saben que hacen en la municipalidad con grandes sueldos. ¿Qué busca con esta carta el alcalde?, intimidar. No se equivoque señor Villegas la municipalidad no es su feudo, es cierto que no vive acá, pero intente respetar al pueblo comeño.
    Creo que el alcalde sufre de demencia senil acaso ya se olvidó que el día que juramentó dijo que los trabajadores ya no irán a la municipalidad a dormir y a calentar los asientos. Eso acaso no es difamar a la clase trabajadora.

    ResponderBorrar
  2. Si pues
    Pero la gente habla mal de Comas por el video, como se expresa la gerente municipal
    Mi familia y amigos de contactos se vacilan

    ResponderBorrar
  3. Bueno, tampoco se la va a llevar de alivio el tombo, 9 luquitas por huevear 30 días, así no más se consigue, solo en Comas.

    ResponderBorrar
  4. En mi modesta opinión lo que me jode, es que Ulises puede, si quisiera cambiar de rumbos y tratar de hacer una regular hasta buena gestión, ¿por qué no lo hace? de puro caprichoso o Comas le llega y solo nos ve como botín de guerra.

    ResponderBorrar
  5. EXPRESO 25 MAR 2023
    Lucha contra la corrupción
    Parte del compromiso del Ejecutivo es el combate a la corrupción y la inseguridad ciudadana, la Política General del Gobierno plantea en el sexto eje, “Lucha contra la corrupción, orden público y seguridad, y defensa de la soberanía nacional”, un conjunto de lineamientos para responder de manera integral desde el Estado a dos de los problemas más extendido en todo el país.
    Para ello se establece la aceleración de la implementación del servicio civil meritocrático y la consolidación del modelo de integridad en el servicio público. También contempla el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, del orden interno y público, de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, y de la gestión de riesgos de desastres. Además, enfatiza la promoción del desarrollo alternativo, integral y sostenible, en zonas afectadas por el narcotráfico.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Después que desinfecten y desraticen todos los municipios del Perú, hablamos, cuando eliminen de la ley 27972 la facultad concedida a los alcaldes de designar a quienes les dé la gana como funcionarios, hablamos, cuando deroguen esa alcahuetería de la autonomía municipal en el art. 194 de la Constitución los peruanos sabremos que están hablando en serio, no como ahora con esa enésima promesa de lucha contra la corrupción.

      Borrar
  6. Agarran carne en Comas, lo dicho por la genial periodista Mariela Balbi cobra una vigencia total en la municipalidad de Comas con los nuevos regidores "oficialistas", Mirelly Iscariote, Yenson Judas y la traidora por excelencia Katherine Panseco, trío de pobre diablos que se ofrecieron en venta no por un plato de lentejas sino uno de chanfainita con mote de a mango.

    ResponderBorrar
  7. Pepe Pillo de cajón te corresponde esta partecita de la ley 31419, esa encargatura del área de comunicaciones sin ser periodista titulado y colegiado hace que termines infringiendo la ley 24898, ley que está vivita y coleando y de taquito caes en la aceptación indebida de cargo, art. 381 del Código Penal:
    11. ¿Se tiene que realizar la verificación del cumplimiento de requisitos a los servidores que se encuentren desempeñando un encargo de puesto?
    Sí. Dado que el encargo de puesto es la acción mediante la cual se autoriza el desempeño de un cargo. Resultan aplicables los requisitos mínimos establecidos en la Ley Nº 31419 o el Reglamento.

    ResponderBorrar
  8. Esto va para todas esas personas que están ejerciendo cargos en MUNICOMAS para los que no cuentan con la experiencia debida según el DS 053.Ley 31419:
    e) Experiencia laboral general: Tiempo que la persona ha laborado, independientemente del régimen laboral o modalidad de contratación, y se cuenta desde el momento de haber egresado de la ******formación universitaria completa o técnica completa.****** Las prácticas preprofesionales y profesionales forman parte de la experiencia laboral y se regulan por la ley de la materia.

    ResponderBorrar
  9. Elizabeth Katherine
    Qué vergüenza cómo alcalde Ulises Villegas , sus unidades de serenazgo se dejan sobornar y permiten las fiestas informales en las calles, sin consideración de los vecinos que llamamos reclamando que intervengan

    ResponderBorrar
  10. Que tanto se arañan esa sarta de cojudos que joden día y noche al Ulicrán por su pésima gestión, antes de joder recuerden babosos, que como bien reza el dicho acuñado a George Orwell, “un pueblo que elige corruptos, impostores, ladrones y traidores no es víctima, es cómplice”, algo más, muchos de ustedes vivaban y reventaban cuetes al ahora alcalde de Comas con malos resultados en solo tres meses, enfrentados a los trabajadores municipales, al pueblo comeño y a los sufridos comerciantes, mypes y emprendedores, lejos de dialogar se dedica a hacer la guerra a aquellos a los que les prometió dialogo y trabajar de la mano.

    ResponderBorrar

  11. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Sobre la Fiscal de la Nación Patricia Benavides
    ¡Pero cómo no la voy a aprobar! Si se tumbó al gobierno más corrupto de la historia del Perú. ¿Por qué creen que ahora todas las lacras de izquierda la tienen en la mira? Ya están tramando su venganza los rojitos. Sus marchas y asonada terrorista no funcionaron.

    ResponderBorrar
  12. Cuando no el atorrante de Marcial Ruiz haciendo de las suyas con el aval de la otra metro cuarenta que también se las trae, me refiero a la "super funcionaria" que entre la gerencia de desarrollo social y dos o tres subgerencias de la misma gerencia, lo que está prohibido por ley, ocupa varios cargos al mismo tiempo, no te pases Mercedes Noelia Huamán García, tú sabes que de mediocre no pasas y de no ser por tu cercanía con el UNO no ocuparías plaza ni siquiera en parques y jardines o limpieza pública.

    ResponderBorrar
  13. Marco Antonio Carmona
    3 d
    UN PROCURADOR QUE SE LAS TRAE (Y SE LAS LLEVA ..) SE MANTIENE 8 AÑOS EN EL CARGO.
    Procurador, Humberto Hidalgo Reátegui de la Municipalidad de Comas, se mantiene en dicho cargo desde el 2015, pero llegó a Comas como jefe de Recursos Humanos de Nicolás Kusunoki.
    Fue nombrado en el cargo de PROCURADOR en la tercera gestión de Miguel Saldaña, en la gestión de Raúl Díaz fue ratificado por el órgano corresponde al igual que ahora en la gestión del alcalde , Ulises Villegas.
    No hay otros profesionales que puedan asumir este cargo? Qué poder o encantó tiene este señor?
    Sabe jugar en pared? ????? Cuál es el secreto?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Una metida de pata feroz, con alevosía, ventaja y premeditación, además de ensañamiento, pero en tu contra, cuando dices UN PROCURADOR QUE SE LAS TRAE (Y SE LAS LLEVA) SE MANTIENE 8 AÑOS EN EL CARGO, das a entender que Hidalgo Reátegui lleva 8 años en el cargo, habiendo sido nombrado Procurador Municipal desde 2015, ratificado por Raúl Díaz en 2019 y obvio microbio por Ulises Villegas en 2023, papay, Hidalgo es designado Procurador recién el 09 dic 2021 y permanece en el cargo por expresa disposición de la ley de la PGE que no permite remover a los Procuradores del Estado:

      Procuraduría General del Estado
      3 de enero de 2023 - 11:14 a. m.
      El pasado 6 de marzo se publicó la Ley Nº31433 que modificó dos normas importantes que rigen las municipalidades y gobiernos regionales, quedando establecido que los alcaldes y gobernadores ya no podrán designar o cesar a los procuradores públicos de sus entidades.
      Esta norma se dio para sincronizar el ordenamiento jurídico en función de las facultades de la Procuraduría General del Estado, estableciendo así que que las procuradurías públicas municipales y regionales ya son parte del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y se encuentran vinculadas (administrativa y funcionalmente) a la Procuraduría General del Estado.
      Esto, en pocas palabras, significa que las autoridades ediles y regionales perdieron la potestad de designar y/o cesar procuradores públicos, por ende, si lo hacen, estarían incurriendo en un delito. Además, los procesos judiciales, administrativos y arbitrales en los que participen estos nuevos procuradores podrían ser invalidados. Asimismo, las autoridades podrían ser pasibles de una denuncia penal.
      Tras nueve meses de la publicación de la Ley Nº 31433 que modificó la Ley Nº27972 - Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales queda claro que el procurador público mantiene vinculación de dependencia funcional y administrativa con la Procuraduría General del Estado.
      Más cuidado para la próxima Toño Carmona, una revisadita a las normas te evitaría futuros problemas, un consejo de un conejo.

      Borrar
  14. EL COMERCIO 23/03/2023
    Más de 1400 municipalidades provinciales y distritales no aprobaron Plan de Prevención y Reducción de Desastres
    Esto durante los años 2021 y 2022, así lo informó la Contraloría General de la República.
    Esta situación contraviene la Ley N° 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) por la cual los gobiernos regionales y locales deben fiscalizar y ejecutar los procesos que permitan identificar y reducir riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos ante situaciones de desastres.
    Situación en Lima
    En Lima Metropolitana se identificaron 10 situaciones adversas sin corregir, por la no aprobación del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, en los distritos de Ancón, Chorrillos, Lurigancho, Magdalena del Mar, Barranco, San Miguel, Pucusana, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, San Luis, Cieneguilla y San Borja.
    En el caso particular de Comas, no se programó actividades de prevención, lo que generaría el riesgo de no contar con estudios de amenazas y vulnerabilidades del distrito; y afectar el cumplimiento de las metas para la implementación de intervenciones.


    ResponderBorrar
  15. ¿Qué explica la baja productividad?
    Uno de los factores detrás de la baja productividad de los funcionarios públicos está relacionado a los tipos de contrataciones. Según el último Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU), el 37% del personal de las municipalidades estaba contratado como locación de servicios. En regiones como Huancavelica, San Martín y Ucayali, dicho porcentaje superaba el 50%. Bajo esta modalidad, los trabajadores no solo carecen de beneficios, como seguro de salud y vacaciones pagadas, sino que enfrentan una alta rotación.

    Así, usando datos de El Peruano, Videnza Consultores calcula que entre el 2019 y 2022 los gerentes generales de los gobiernos regionales duraron menos de un año en el cargo en más de la mitad de las regiones. Peor aún, esta cifra no es solo baja, sino que viene deteriorándose. Además, según otro estudio elaborado por Rodrigo Chang, execonomista del IPE, y otros investigadores, los trabajadores del Gobierno Nacional y gobiernos regionales permanecieron en sus puestos 19 meses en promedio entre el 2017 y 2020. La alta rotación de funcionarios públicos afecta a la continuidad de los proyectos en marcha y la generación de políticas de largo plazo, además de elevar los costos de contratación.

    Por otro lado, las evaluaciones realizadas por Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) muestran que una gran proporción de servidores públicos no cuenta con los conocimientos suficientes para ejercer sus cargos. En el caso de los operadores de inversión pública a nivel nacional, el 51% de los evaluados obtuvo menos de la mitad del puntaje de la prueba realizada en 2020. En tanto, apenas el 13% alcanzó un puntaje superior a 70%. Cabe mencionar que desde el inicio de la pandemia no se han vuelto a realizar estas evaluaciones, lo cual dificulta el seguimiento de las capacidades de los funcionarios públicos.

    ResponderBorrar
  16. Y el alcalde Ulises, atenderá el día martes a los vecinos para escuchar las problemáticas de sus zonas, apuesto que no, los vecinos les dirán en su cara pelada que ya cumplió tres meses de gestión y las calles están llenas de basura.

    ResponderBorrar
  17. Por repartir las cuponeras a destiempo, los vecinos no están pagando sus impuestos, esto debido a varios factores; compras de útiles escolar, las lluvias y el pésimo servicio de limpieza. Las cuponeras siempre se han entregado en el mes de febrero...pero bueno estamos en la gestión improvisada de mal jugao Ulises.

    ResponderBorrar
  18. Este sujeto que nuevamente funge de regidor siempre se ha caracterizado por hacer esa chamba de tramitador, que de por si no es malo, lo malo es negarlo y pegarla de ofendido cuando lo encaran a este sinvergüenza, bueno para nada, ¿a qué se ha dedicado todo el tiempo que no ha sido regidor? a huevear y escribir cojudeces por las redes, ahí están las pruebas, otro borrego más de Ulises.

    ResponderBorrar
  19. Se ha contratado a una serie de impresentables en diversas áreas de la muni y se les paga con nuestros impuestos a estos atorrantes, ese maestro de ceremonias servil y chupamedias hablando piedras, el otro cagón que la pega de reportero del feis de la muni es otro desubicado que habla cojudez y media, ambos dan vergüenza ajena y ganan como la puta madre ¿por qué, ¿quién los apadrina o amadrina? investiga pues Burmester, esa es tu chamba.

    ResponderBorrar
  20. ¿¿¿Los sueldos de diciembre en que ha quedado??? Cuando nos van a depositar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. LOS SUELDOS DE DICIEMBRE 2022 HAN QUEDADO EN SUEÑOS DE MARZO 2023, EL ALCALDE EN TACNA CON LICENCIA SIN GOCE DE HABER, QUE PENA, DEBIERON DARLE CON SUELDO COMPLETITO AL VAGO.

      Borrar
  21. EXPRESO 28 MAR 2023
    Presentan proyecto de ley para reubicar y financiar familias afectadas por huaicos
    Legisladora Digna Calle se encargó de sustentar iniciativa.
    En el Congreso de la República presentaron un proyecto de ley para garantizar la reubicación y el financiamiento habitacional de familias que han sufrido la pérdida de sus domicilios, producto de las lluvias y los huaicos.
    La iniciativa es impulsada por la legisladora Digna Calle, quien propone que los afectados reciban un incentivo que no sea ínfimo a 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
    “La presente ley tiene como objeto garantizar la reubicación y el financiamiento habitacional por medio del fondo Mi Vivienda, en favor de las familias que sufrieron la pérdida total de sus viviendas”, se lee en un documento.
    “La población que sufra las pérdida de sus viviendas, como consecuencia de un desastre natural, tiene el derecho de recibir un incentivo automático no menor al equivalente de 20 UIT, el cual se emplea bajo cualquiera de las modalidades de otorgamiento del Bono Familia Habitacional”, sugiere.

    ResponderBorrar

  22. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Reviso el perfil de Susel Paredes, la inquisidora revisora de tesis, y solo encuentro que es activista roja, chupamedias de Susana Villarán y artista de telenovelas viejas. Su trayectoria política se ha limitado a crear show. Es todo lo que sabe hacer.

    ResponderBorrar

  23. Carlos Paredes
    @cparedesr
    ·5h
    Congresista Bazán, cuándo cuelga un video explicándonos de dónde sacó $300 mil para comprarse un departamento y cochera en San Isidro. Su préstamo hipotecario es por solo $30 mil a 10 años. ¡Está en la obligación legal y moral de explicar el origen de su patrimonio inmobiliario!

    ResponderBorrar
  24. Que suerte la de mal jugao, justo cuando iba a empezar el control acusatorio le cambian de juez, capaz que ahora si lo absuelven.

    ResponderBorrar
  25. Ese concejo municipal de Comas está lleno de miserables, ninguno fiscaliza ni los que se dicen de oposición como la Corzo y Tineo, puro floro barato, Pachueco juega para sí mismo, como siempre, no cambia el bisagra.

    ResponderBorrar
  26. Mal Jugao, ¿dónde está tu clínica veterinaria que tanto ofrecías en campaña electoral? puro toque, puro floro, como siempre, hazle la taba a Porky, así mañana más tarde cuando estes viejo podrás ir a una de las veterinarias solidarias para que te den albergue y combo.

    ResponderBorrar
  27. El problema es quién lo hace
    “Hay hermanos muchísimo qué hacer”
    Por Fernando Cillóniz 28 de Marzo de 2023
    Los funcionarios de las ANA´s – todos – accederían a trabajar a dichas instituciones, exclusivamente a través de concursos públicos de méritos. Transparencia total. Sólo se aceptarían postulantes del quinto superior del cuadro de méritos de determinadas universidades. Nada de egresados de universidades como la Vallejo, San Juan Bautista, Telesup, Garcilaso, Alas Peruanas, entre otras. Integridad y capacidad por encima de todo. Cero designaciones a dedo. Pura meritocracia. Respeto total a la carrera pública. Las mejores remuneraciones del mercado para los funcionarios de las ANA´s. Gestión basada en objetivos claros y medibles. Evaluación por resultados. Eficiencia total. ¡Revolución moral!
    ¿Seguir haciendo lo mismo una y otra vez y esperar que el Estado mejore?… ¡no seamos ingenuos! Insisto, tenemos que reformar – radicalmente – el Estado. El problema de nuestro país no es constitucional, es moral. Claro que se requiere del Estado, pero de un Estado servicial y eficiente. Un Estado que sirva a la ciudadanía. No un Estado que se sirva de ella… como el que tenemos. Un Estado justo, pero – a la vez – firme. Un Estado con autoridad para imponer orden, pero sin caer en abusos de poder.
    En el ámbito económico, el problema no es el liberalismo, es el estatismo.

    ResponderBorrar
  28. Gisela Valcárcel hizo uso de sus plataformas sociales para expresar su enorme descontento frente a la falta de acción de las autoridades para salvaguardar a los damnificados por las fuertes lluvias producto del ciclón Yaku. La ‘Señito’ seguía la jornada de “América hoy” cuando vio en vivo a familias afectadas del distrito de Comas que habían perdido sus casas y reclamaban por alimento y cobijo.
    ¿Qué dijo Gisela Valcárcel?
    En la transmisión solo aparecía un general, mas no el alcalde del distrito, hecho que terminó por desatar su indignación. “A ver, con todo respeto, el general Jordán está que habla y habla del alcalde de Comas, y el alcalde no está donde su pueblo lo necesita (…).
    ¿Qué les costaba llevar un pancito con café ahí para los niños?”, expresó la conductora de América TV bastante fastidiada.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La única respuesta válida para las palabras de esa oligofrénica sería la genialidad de Javier Milei, es fácil ser puto con culo ajeno, la ley prohíbe gastar dinero y bienes del estado en personas como estos damnificados por invadir zonas intangibles como las riberas de ríos, eso es delito de peculado, si la señito no sabe de esos temas, ¿para qué abre el hocicote? de figureti y oportunista, nada más, que siga dedicándose a sus cojudeces.

      Borrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...