martes, 21 de marzo de 2023

MUNICOMAS LA ZONA NEGRA DE LA CORRUPCIÓN

 

 En un muy buen artículo del Dr. Luis Lamas Puccio aparecido ayer en EXPRESO podemos leer las apreciaciones de este reconocido jurista sobre la corrupción, con el nombre de LA ZONA GRIS DE LA CORRUPCIÓN, dicho artículo trata sobre los espacios grises en la lucha contra la corrupción.

Veamos pues lo que dice el reconocido hombre de leyes respecto de la corrupción en el Perú:

"Es frecuente en nuestro país que todos los días, por una u otra razón, se develen de manera constante y reiterativa, infinidad de decisiones funcionales de distinta jerarquía con apariencia administrativa, que tienen suficientes componentes o contenido de naturaleza delictiva pero que no pueden ser ventiladas ante la justicia penal ordinaria por ausencia de una legislación que las califique como delitos.

Hablamos de decisiones irregulares como resultado del incorrecto ejercicio en el normal desempeño de la labor pública. Sucede, como acontece en forma reiterativa en casi toda la labor pública, que al no encontrarse catalogadas estas conductas en la legislación penal, por ser consideradas como omisiones o negligencias en el normal desempeño de la labor administrativa, no trascienden como debería corresponder en la vía judicial, en razón a que al no existir una norma en particular que las defina o las califique como delitos, su proyección punitiva resulta mínima, por no decir que es menos que nula.

Desde mi modesto espacio y con mi escaso conocimiento discrepo con las palabras del reputado abogado, solo debo tomar un ejemplo de estas omisiones o negligencias, exigir requisitos no contemplados en el TUPA o lo que es peor, aplicar de forma generalizada los requisitos que si están en el TUPA pero no son aplicables a todos los trámites, eso no es negligencia ni omisión, eso es corrupción pura y dura, más aún si se tiene en cuenta que pedir requisitos no contemplados en el TUPA constituyen BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES, omisiones o negligencias  no son, por citar otro ejemplo, desconocer el SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO, eso es, reitero, corrupción al rojo vivo.

Garantía constitucional

Hablamos de una garantía incluso con rango constitucional, esgrimida por todos aquellos que pueden ser denunciados por hechos y que conlleva en la práctica a que al no existir una descripción típica de una conducta en una norma de contenido penal, no hay forma posible que un sujeto, aun cuando ha hecho mal uso, doloso e intencional, de los recursos del Estado, pueda ser sancionado en el plano judicial, por más evidente que sea el hecho en términos de aprovechamiento personal o colectivo de la labor pública, para beneficiarse él mismo o para beneficio de un tercero.

Distintas realidades

Las definiciones tradicionales que señala nuestro Código Penal relacionadas con los delitos cometidos por los funcionarios en materia de corrupción (abuso de autoridad, concusión, cobros indebidos, diferentes formas de colusión, patrocinio ilegal, peculado en sus diferentes modalidades, malversación, cohecho pasivo propio e impropio, soborno internacional, cohecho activo genérico, cohecho activo transnacional, negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, encumbramiento real, omisión de denuncia, falso testimonio, falsa declaración en procedimiento administrativo, insolvencia provocada, e incluso el mismo delito de prevaricato), fueron concebidas para una realidad social y funcional muy distinta y diferente a la actual.

Si bien es cierto que se han hecho algunas modificaciones e introducido algunos nuevos delitos como el soborno transnacional y otros mecanismos de control, la realidad, sobre todo la económica, sobrepasa largamente cualquier expectativa punitiva al respecto."


Todo lo expuesto de forma amena y sobre todo entendible para la mayoría de lectores no sería posible sin la ayuda de dos instrumentos claves, la autonomía municipal, el art. 194 de la Constitución y la alcahueta LOM -LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES, 27972- cuando les concede a todos los alcaldes del Perú la potestad de designar, encargar, nombrar, contratar al funcionario que les dé la gana. Designar y cesar al gerente municipal y, a propuesta de éste, a los demás funcionarios de confianza, el viejo cuento de que los funcionarios son propuestos por el gerente municipal, no es más que eso, cuento chino, sin embargo olvida el Dr. Lamas que aún si tuviéramos los filtros debidos, el accionar de los alcaldes peruanos sería el mismo, no existe un control rígido y severo del OCI y menos la permanente y exhaustiva fiscalización del Concejo municipal (es decir, los regidores). Todo seguiría igual, porque la pena o sanción penal por la sistemática comisión del delito señalado con el número 381 de nuestro Código Penal es ridícula aún con modificación y todo.

LEY Nº 31676

LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
Ha dado la Ley siguiente:

LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PENAL, CON LA FINALIDAD DE REPRIMIR LAS CONDUCTAS QUE AFECTAN LOS PRINCIPIOS DE MÉRITO, IDONEIDAD Y LEGALIDAD PARA EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA

Artículo 381. Nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal de cargo

El funcionario público que nombra, designa, contrata o encarga a persona en quien no concurren los requisitos legales para un cargo público, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con sesenta a ciento veinte días-multa.

El que acepta el cargo sin contar con los requisitos legales será reprimido con las mismas penas.

 Mientras los alcaldes puedan designar al funcionario que le venga en gana, sin respetar aquello de experiencia para el cargo, capacitación para el puesto a asumir y que el título sirva para el puesto correspondiente, dejaremos de ver zapateros en puestos de gerentes o subgerentes. Algo más para el final, qué pena ver como aquellos que hacen las leyes aún siguen considerando a los municipios como la última rueda del coche, de nada valen los DS ni la ley SERVIR si para acceder a un cargo de gerente o subgerente en un municipio si los requisitos son casi los mismos para un conserje en la actividad privada.

En Comas basta ver los currículos de la gerente municipal, Luz Yanina Abanto Abanto, del GAF Guillermo Nue Olazábal, del subgerente de Abastecimientos, Oliver Huamanyauri Herencia, de la subgerente de Fiscalización o Control y Operaciones, Elizabeth Sulca Solano, y por último la inefable subgerente de Riesgo de Desastres, Evelyn Vicente Muñoz para saber de qué hablamos.

Queremos mostrar como ejemplo de lo que señala el Dr. Lamas Puccio, ¿omisión o negligencia? La siguiente NMI que fue impuesta por un locador de servicios en octubre de 2022 y por tano es írrita, pero sin embargo está siendo procesada en ejecutoría coactiva administrativa y la administrada ha sido objeto de un embargo bancario.


Esto es írrito, basura pura y dura, sin embargo, la ejecutora coactiva administrativa Gladys Álvarez Peña la está procesando como válida, incluso ha ordenado el embargo de la cuenta bancaria de la administrada, Franco Lester Espinoza López nunca fue trabajador municipal de Comas, solo fue un infeliz locador de servicios sin vínculo laboral alguno.

15 comentarios:

  1. Ahí está pues, al final se impuso la realidad, esas casas fueron levantadas en zonas intangibles, ahora las autoridades reconocen que los terrenos son el cauce natural del río, esa gente "damnificada" no quiere salir de la zona, solo reclama "ayuda", el tarado del alcalde Ulises Villegas se la brinda y ellos esperando que baje la crecida y volver a levantar sus chozas y aquí no pasó nada, cuidado con el peculado de uso.

    ResponderBorrar
  2. No pues amigo lector, ni siquiera el reputado hombre de leyes podría cambiar las cosas de blanco a negro, utilizar locadores como empleados de la ley 276 o 728 es delito, nada más que eso.

    ResponderBorrar
  3. Burmester, pero si ahora también hay locadores firmando no solo actas de fiscalización sino NMI, con toda la concha del mundo y esas son ordenes de Flor Ramírez Ayala, solo porque es la engreída de Villegas y la Sulca sabe que le debe el cargo.

    ResponderBorrar
  4. ESTOS SON LOS NOMBRES, CARGOS Y PAGOS APROBADOS, MENSUALES, POR LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL PARA ÓRDENES DE SERVICIOS DEL ÁREA DE COMUNICACIONES DE MML. ATV MINTIÓ Y NUNCA REQUIRIÓ ESTA INFORMACIÓN. PRESUPUESTOS DE LA ANTERIOR GESTIÓN MUNICIPAL SE HAN REDUCIDO A LA CUARTA PARTE.
    BENDEZU ZARATE LENIN JEAN MARTIN REPORTERO LOCADOR 3,000
    CAIRAMPOMA CAPCH CHARISSE DANIELA PRESENTADORA LOCADOR 3,000
    CAJAS PRADO BEKIN BAWER SERVICIO DE DIFUSIÓN LOCADOR 3,500
    PACHERRES SEDANO JOSEPH ANGELO EDICIÓN DE VIDEOS LOCADOR 3,500
    BARRIENTOS APONTE ERICK ANDERSON ADM. WEB LOCADOR 4,500
    TORRES WONG SANTIAGO DAVID PRODUCCIÓN Y EDICIÓN LOCADOR 4,000
    CACERES GUERRERO MILAGROS MONITOREO DE REDES LOCADOR 2,500
    Junto a 5 sujetos más son los periodistas de López Aliaga en la MML, lo curioso del caso es que los 12 son locadores y en una información oficial se acepta que estos locadores de servicios trabajan realizando labores administrativas, algo totalmente prohibido por la ley 31298.3.1, servido ATV.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se le chispoteó a Porky y a su gerente de Imagen.

      Borrar
  5. ¡Nunca más!
    Raúl Diez Canseco
    El problema no es de dinero, sino de gestión. Las regiones y las municipalidades no tienen la capacidad técnica y gerencial para asumir este tipo de obras de infraestructura. Estamos en guerra contra la inclemencia del tiempo. Y en la guerra se necesita de los mejores.
    Al descentralizar presupuestos y unidades de ejecución lo único que hemos hecho es dividir la ineficiencia y la corrupción en los gobiernos subnacionales. La Contraloría General de la República está llena de expedientes de investigación sobre mala ejecución, inacción o corrupción en miles de obras mal hechas que dilapidan el recurso de todos los peruanos.
    Nunca más la incapacidad y la corrupción. Si queremos resultados diferentes, empecemos por hacer cosas diferentes.

    ResponderBorrar
  6. Con las mismas cojudeces de siempre quieres hacer cosas distintas, entiende inútil de mierda, no estás capacitado para ser alcalde, no es lo mismo ser primer regidor que ser alcalde, regidor es regidor, primero o décimo quinto, tu incapacidad no cambia ni cambiara nunca, vago figureti.

    ResponderBorrar
  7. Añañau que rico pescau, las declaraciones del ministro de trabajo:
    «Hasta el fin de semana estimábamos 50,000 empleos perdidos por las lluvias torrenciales y huaicos. Desde el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo contamos con un programa potente que se llama Lurawi Perú, que es un fondo que transfiere recursos a los gobiernos locales para que los propios alcaldes y autoridades de los distritos afectados contraten a personas que han sido damnificadas directamente, para que la economía familiar se restablezca», indicó.
    Provecho zánganos y vagos enfundados en sus trajes de alcaldes de todo el Perú, no hay sin suerte.

    ResponderBorrar
  8. PERÚ 21
    Felipe Morris: “Informalidad, falta de prevención e irresponsabilidad”
    Si las autoridades distritales y provinciales no asumen su responsabilidad para inventariar las zonas en riesgo e implementar acciones preventivas, este drama se volverá a repetir. Estas acciones no solo implican mejoras de drenajes fluviales, reforzamientos de cauces, y tratamiento integral de las quebradas, sino también la reubicación de las viviendas construidas en zonas de riesgo y la prohibición de nuevas construcciones. No podemos soslayar que existe una culpa compartida entre autoridades indolentes, incapaces y muchas veces corruptas y una población que las elige y asume riesgos indebidos. Los ciudadanos deben elegir mejor a sus autoridades locales y exigirles que prioricen estas obras sobre cualquier otra. Más fácil decirlo que hacerlo, pero es de importancia crítica.

    ResponderBorrar
  9. Aquí si se agarra carne de primera, carne de alcalde.
    Problemas que se deben a la construcción en quebradas y cauces, muchas veces con el beneplácito de las autoridades locales.
    La culpa es compartida entre autoridades incompetentes y corruptas, muchas veces coludidas con mafias de terrenos, y una población que en su desesperación por hacerse de una vivienda minimiza los grandes riesgos de construirlas en dichas zonas. Una historia que se repite cada cierto tiempo deja de ser noticia y luego reaparece por la falta de prevención.
    Hay mucho por investigar en la gestión mixta de Saldaña y Villegas en 2018, cuantas visaciones de planos y reconocimientos de AA HH se dieron en esas épocas con el visto bueno del UNO y el DOS.

    ResponderBorrar
  10. Me acabo de enterar que la llamada sala de regidores se ha convertido en un depósito. Acaso ahí no atienden los regidores. Acaso ahí no está la seudo secretaría de nombre mar fea. Dónde andan los regidores y la secretaria. Por qué no reclaman. Nadie sabe nada de nada.

    ResponderBorrar
  11. Aló, Ulises te hablan, con suma urgencia.
    En el país hay más de un millón de viviendas en riesgo, construidas en laderas y cerros inestables y arenosos, en quebradas de ríos o en rellenos sanitarios. Alrededor del 80% de las viviendas en el país fue construido informalmente, casi la mitad de ellas sin respetar reglamentos de construcción, a vista y paciencia de las autoridades municipales. El Estado no es capaz de proveer terrenos con vocación urbana, lo que lleva a la ocupación informal del suelo mediante invasiones y construcción informal, con altos costos económicos, sociales y ambientales.
    Uyuyuy, casas construidas en laderas de cerros, dicen que tú sabes mucho de esas cosas, ¿será cierto eso? pago por ver.

    ResponderBorrar
  12. Esto si es bien bravo y huele a dinamita, con este comentario centrado y veraz de Uri Landman caen alcaldes como moscas:
    Mientras de un lado tenemos la falta de responsabilidad de la gente, que construye sus casas en zonas de altísimo riesgo y que en su mayoría de veces son zonas intangibles donde están prohibidas las construcciones, del otro lado tenemos a los alcaldes otorgando títulos de posesión y propiedad a estos pobladores con el afán de conseguir sus votos en las elecciones municipales.
    Mal Jugao te hablan, a ti también Noelia Huamán, Marcial Ruiz subgerente de Participación Vecinal y sobre todo el inefable Jorge Ávalos Marcelo, jefe de Catastro durante los 4 años de gestión de la pareja del mal.
    ¿Cuántos títulos de posesión o propiedad se otorgaron durante esos 4 años y cuántas de las casas destruidas por la crecida del Chillón la semana pasada corresponden a esos títulos otorgados? hay que preguntar si o si, para eso es uno periodista, no para la mermelada y la sobonería que es lo único que saben los alternativos de Comas.

    ResponderBorrar
  13. Sigue la joda con este asunto de las construcciones de casas en zonas prohibidas, Mal Jugao y Saldaña échense ajo macho en la maleta que de tanto palo se van a achacar
    ¿Por qué se insiste en ocupar tales terrenos no aptos para construcción? Es de nunca acabar. Confluyen aquí dos factores: la impunidad para los invasores de terrenos y la inacción de autoridades, en labores tanto de prevención como de habilitación urbana. Gran parte de la destrucción provocada por quebradas secas que se activan como “camino” de huaycos y por ríos desbordados, pudo ser evitada con arborización, elementos de contención y cauces artificiales debidamente canalizados. La entidad estatal creada para tal efecto luego de la catástrofe del 2017 ha sido un completo fracaso. Una vez más, la corrupción campante, la política sin escrúpulos y la burocracia salvaje muestran su enorme poder aniquilador de todo bienestar y esperanza.

    ResponderBorrar
  14. Esa misma actitud valiente y franca debió haber adoptado el alcalde de Comas con los "damnificados" del Chillón, les ha puesto de todo, carpas, comida, mañana, tarde y noche, payasos, asesoría psicológica y falta que ahora los reubique, maldito convenido y oportunista, figureti de porquería.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...