El reciente escándalo suscitado en la muni comeña tras la abrupta salida del gerente de Gestión Ambiental, Félix Rojas Luján, por tener sentencia condenatoria por delito doloso en agravio precisamente de la muni comeña. El susodicho es trabajador municipal de dicha comuna y para nadie era un secreto dicha sentencia, pero la notoria incapacidad y mediocridad que acompaña a Luz Yanina Abanto Abanto le pasa la factura con evidente razón.
Félix Rojas fue designado en el cargo con Resolución de Gerencia
Municipal Nº 421-2023-GM/MDC de fecha 24 de mayo y expectorado casi casi a la
semana, durante ese tiempo ha firmado decenas
de resoluciones de gerencia, lo cual demuestra fuera de toda duda que sí ejerció el cargo, que no haya
llegado al mes para cobrar el sueldo como funcionario de confianza no libera a
la gerente municipal de su responsabilidad plena así como tampoco a la jefa de
RR HH que tenía la obligación de filtrar el expediente o CV del interfecto,
cosa que no se hizo en ningún momento, con las consecuencias que todos
conocemos.
Felix Rojas Luján no fue despedido ni destituido, renunció a su cargo mediante una carta, cabe recordar que en algún momento este caballero firmo una declaración jurada donde jamás hizo presente su sentencia a la funcionaria a cargo de su designación. Era obvio que nunca lo iba a hacer, ni cojudo, ahora bien, ¿quién es el responsable de dicha designación tonta y estúpida? No puede ser el alcalde Ulises Villegas por más que nos muramos de ganas de colgarlo del palo mayor de la nave municipal, hay una delegación de funciones amén de la ley orgánica de municipalidades que le concede dicha facultad a la gerente municipal de marras, entonces, es Yanina Abanto Abanto la responsable de designar al sentenciado ex funcionario de confianza, obvio microbio, ella solita se jaranea y es lo justo.
Desde Enero de este año hemos venido diciendo que la doña no
reúne los méritos ni requisitos exigido por ley para tan alto cargo, pero erre
con erre, dale la mula al trigo, dijimos que en LINKEDIN, la mayor red social
laboral del mundo, la señora había creado toda una historia de fantasía sobre sus bondades como
funcionaria del MINTRA, cosa que en la vida real solo existió por un breve periodo
de tiempo, de los 10 años 6 meses que dice haber trabajado en el Ministerio de
Trabajo como gerente de capacitación juvenil laboral, la resolución Vice Ministerial
Nº 015-2018 solo reconoce labor de junio a noviembre de 2018, ¿dónde están pues
esos 10 años y 6 meses de trabajo en dicho ministerio? En ninguna parte, salvo
en su cabecita. Igual sucedió en la muni de La Victoria con su designación como
gerente municipal y donde en una le cayó el OCI con un informe de control lapidario,
entonces por qué debería extrañarnos tamaña metida de pata con la designación
del pendejo Félix Elías, ah ah.
Encima echa más leña y gasolina al fuego con su memo
circular donde exige a todos los funcionarios presentar sus antecedentes
penales, policiales y judiciales hasta el 6 de junio, a la hora nona se acuerda
de esto que debió hacerlo desde el principio y no a estas alturas cuando su
destino está en la fiscalía penal de turno o anticorrupción.



Sr. Burmester, está usted equivocado, el Alcalde si es responsable, todas las designaciones efectuadas por la GM son ilegales, se le ha delegado una función indelegable, el Artículo 20.20 de la Ley Orgánica de Municipalidades
ResponderBorrarpermite la delegación de funciones administrativas, sin embargo, las designaciones no son un acto administrativo sino un acto de gobierno, por consiguiente, indelegable, esa gente de la OCI es inepta o corrupta no ven nada, estamos en Comas psss
Delegación de funciones
ResponderBorrarLa delegación de funciones, también conocida como delegación de competencia, implica que el alcalde traslada la función a un subordinado, ya sea por razones técnicas, para evitar procesos complejos, o por situaciones sociales o territoriales que impliquen la conveniencia de la delegación de funciones. Mientras dure la delegación, el alcalde no podrá ejercer las funciones delegadas.
Para la formalización de esta delegación es recomendable que se emita una resolución de alcaldía que contenga la enumeración de las funciones delegadas, el plazo de delegación, la obligación de informar periódicamente al alcalde de las decisiones adoptadas en función a las facultades delegadas, entre otros aspectos que se consideren necesarios.
Los actos administrativos emitidos por delegación indican expresamente esta circunstancia y son considerados emitidos por el alcalde.
De forma excepcional, no se pueden delegar las atribuciones esenciales del alcalde tales como: Las atribuciones para emitir normas generales.
Las atribuciones para resolver recursos administrativos: apelación o reconsideración.
Las atribuciones que a su vez el alcalde recibió en delegación.
¿Cuánto tiempo le tomaría a Ulises Villegas leer esa información sobre su subgerente de abastecimientos Oliver Huamanyauri Herencia y dos de sus fechorías? ojo que falta otra que involucra la descalificación de una empresa que quedó en el primer lugar y fue descalificada por Huamanyauri en una licitación de 23 millones de soles y esa rata está a cargo nada menos que de la subgerencia de abastecimientos, el área que se encarga de las compras, concursos, locadores de servicios, proveedores, si esto no es corrupción, ¿qué es? ya psss.
ResponderBorrarEsa oficina de cementerios tiene fama de ser un lugar donde la corrupción es algo normal. Los funcionarios y trabajadores sean nombrados, permanentes o locadores juegan en pared. Ud sr periodista conoce los nombres de alguno de ellos que presuntamente cobran por lo bajo.
ResponderBorrarQue no hablen cojudeces el parque de la 3rs zona de Collique es mi barrio, no qué está gestión dice de años está abandonado, se inauguró antes de acabar su gestión Raúl Díaz.
ResponderBorrar¿Y dónde dejan al sobrevalorado general PNP Jordán Brignole? jugando al policía pues, acompañando en sus caminatas al pajero de Ulises, qué más pssss.
ResponderBorrarPara mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado decía nuestros abuelos, eso de que Raúl Díaz le dio licencia al PAMERAS VIP es más falso que beso de suegra o la amistad de Ulises Villegas, la licencia fue expedida en diciembre de 2018 finalizando la gestión de Saldaña y su socio Villegas, un duplicado de la licencia original fue solicitada el 10-01-2020 con expediente Nº1562, no sean cojudos para mentir.
ResponderBorrarUn gran despliegue de seguridad dicen los huevones, claro por unas horas Collique tuvo a los serenos y los GIR que no son ni chicha ni limonada, mientras tanto el resto de Comas estaba indefensa ante los choros, este alcalde tarado piensa que la seguridad es él y nadie más.
ResponderBorrarAlgo que no debe pasar desapercibido para la gran mayoría de comeños es la falta total de respeto por las normas que practican los funcionarios de confianza de esta miserable gestión de Ulises Villegas, para sujetos como Lucio Sosa Gonzales de promoción empresarial, Evelin Vicente Muñoz de riesgo de desastres, por citar dos ejemplos, a estos personajillos de quinta le importan un carajo los plazos que señala el TUPA de Comas, la ley 27444 y todo cuanto represente ley y orden, los derechos de los administrados son letra muerta para ellos y lo hacen día a día porque saben que no hay quien defienda esos derechos, pero siendo esto condenable lo peor es que con toda la frescura del mundo nos exigen tratar estas grosera infracciones a las leyes y normas con seudo asesoras legales que no son más que locadoras de servicios, resulta penoso ver a los comeños maltratados por estos desgraciados sin que nadie mueva un dedo, inclusive el alcalde cree que los derechos señalados en las normas ante citadas son materia de interpretación y no de estricto cumplimiento, todo tiene su final payasos y todo nos indica que estos hdp solo van a entender cuando los denunciemos ante la fiscalía o las autoridades pertinentes como en el caso de Oliver Huamanyauri Herencia a quien ya le ganamos ante el TTAIP y está obligado a entregarnos la relación de locadores de servicios de la muni de Comas, aparte de la respectiva denuncia penal del MINJUS a la fiscalía penal de turno.
ResponderBorrarSr. Burmester, ¿cuánto cree usted que nos cueste a los comeños esa campaña enfermiza de publicidad televisiva que realiza el alcalde Ulises Villegas todos los días? porque eso no es periodismo eso es publicidad y eso cuesta caro, carisimo, lo que hace Villegas no es del interés periodístico de ningún medio informativo serio y los canales que cubren esas "noticias" son conocidos como los mermeleros de la prensa peruana.
ResponderBorrarEsos mermeleros de la TV no preguntan nada comprometedor al alcalde Villegas, claro que van a preguntar si todo es un publicherry, ahí no hay nada de interés periodístico, sino, por ejemplo, ¿por qué no le preguntan por la situación laboral de los GIR? ninguno está en planilla como exige la ley, ninguno está inscrito en el Registro Nacional de Serenos, ninguno tiene derecho al doble seguro por riesgo de vida, son locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni comeña.
ResponderBorrarHace poco han aprobado el ROF y ahora veo que han aprobado una nueva ordenanza donde han realizado cambios. A que se debe acaso ha salido una nueva ley o acaso se muestra la incapacidad de los funcionarios. Para aprobar cualquier ordenanza debe tener visto bueno de los funcionarios. ¿Qué pasó ahora? Con que cuento saldrán. Quién paga la publicación en El Peruano. Por si acaso no es del bolsillo de los funcionarios incapaces, es del dinero de todos los comeños.
ResponderBorrarFELICITACIONES AMIGO DEL ALMA, GENERAL PNP (R) MIGUEL ÁNGEL NUÑEZ POLAR, lejanos están tus años como alférez y teniente en la recordada y desaparecida DIR (División de Robos) de la PIP y luego tus ascensos en la institución que te forjó como oficial, saludos mi hermano, César Burmester L.
ResponderBorrarCORREO 04 JUNIO 2023
ResponderBorrarLa última rueda del coche por María Isabel León (OPINIÓN)
Hace más de 200 años Frederic Bastiat, economista y político francés, sostenía que cuando la ley y la moral se contradicen una a otra, el ciudadano confronta la cruel alternativa de perder su sentido moral o perder su respeto por la ley. ¿Está bien que las autoridades soliciten a los ciudadanos hacer lo contrario a lo que manda la ley? ¿Está bien que los administrados admitan, obviar o violar la ley? ¿Qué está bien, qué está mal? El Estado en el Perú, difícilmente funciona o no funciona bien. Es una cruel realidad que se replica en distintos espacios y para muestra, un botón: En una municipalidad distrital, con ocasión de un trámite administrativo, un ciudadano solicitó la devolución de un pago efectuado erróneamente, se le contestó por escrito que para atender su pedido, debía adjuntar el recibo de pago “original” (y no en copia) expedido por la misma institución. Lo curioso es que ello viola flagrantemente la ley del procedimiento administrativo general que señala que las instancias públicas están “prohibidas” de solicitar documentos que ellas mismas expidan y peor aún, resultó descubrir que la propia entidad expidió normas internas que sustentaban y ratificaban groseramente esta expresa violación a la ley. Y podría citar cerros de casos: la exigencia de copia de documentos “fedateados” por la propia entidad pública (rechazando aquellos legalizados notarialmente); la exigencia de partida de nacimiento además del DNI y muchas más. El desconocimiento de los funcionarios acerca de los principios elementales del derecho y de la simplificación administrativa, es abrumador. Pareciera que los usuarios, los hombres y mujeres de a pie, somos algo así como la última rueda del coche. Pareciera que la tortura burocrática es la regla y que para lo demás, está el Indecopi. Las entidades parecieran preocuparse más por cuidar del medio ambiente, por segregar la basura por colores, por promover el clima laboral interno y pareciera, más bien, que han perdido de vista el foco principal y más importante de toda gestión: ¡el usuario, el cliente, los ciudadanos, a los que tienen que servir! Hagamos que esta “última rueda del coche” sea la que exija a las autoridades reenfocarse, obrar y cumplir cabalmente su misión.
Durante años este escriba junto a Salomón Márquez hemos escrito infinidad de veces sobre los abusos de los burócratas, funcionarios de confianza del alcalde de turno y sus políticas de gestión en torno a las groseras y corruptas violaciones a los derechos administrativos de los, valga la redundancia, administrados, derechos que son infringidos y violados diaria y sistemáticamente por pésimos funcionarios y locadores de servicios repartidos a granel en todas las oficinas de las municipalidades del Perú, ahora en esta columna de María Isabel León cuando no la de Don Fernando Cilloniz en LAMPADIA y un puñado de personas conocedoras de esta problemática nacional en perjuicio de millones de agraviados sin defensa alguna en las instancias que debieran sacar cara por los vecinos y administrados en general, ni los regidores, ni el OCI, ni la Defensoría del Pueblo y mucho menos INDECOPI junto a una fiscalía corrupta y burocratizada al 100 %, podemos ver que no estamos solos en esta lucha desigual contra los burrócratas abusivos que pueblan la administración pública.
BorrarNo lo creo, si lo hace es delito, esos remedos de medios digitales no tienen acogida ni credibilidad y mucho menos lectoría, requisitos para darle publicidad a un medio.
ResponderBorrarAlcalde San Luis dice con toda la concha del mundo, en San Luis no van a haber cantinas, burgomaestre califica estos lugares como de "mala influencia", este retrasado que encima es comunicador desconoce los que significa zonificación y compatibilidad de uso, esto lo rige la MML no las municipalidades distritales, precisamente para evitar esta estupideces y abusos de autoridad, despierta zoquete, un alcalde es la última rueda del coche en la administración pública que muchas veces confunde autonomía municipal con autarquía, no es Dios ni un dictador caribeño o africano.
ResponderBorrarEN LA ERA DE RAUL DIAZ ALIAS 300 MIL SOLES ... LO TENIA A LA PEDRO GOÑEZ QUE CON SUS PUPILOS Y SU FLACA QUE SE CREIAN DUEÑOS DEL AREA DE COMERCIALIZACION, YA ERA UNA FERIA....... TREMENDO RATERO LA GOÑEZ..... QUE LES QUEDE A TODOS ESTOS QUE HAN ENTRADO A LA MUNI COMAS...... NO PIENSEN PORQUE ESTAN SENTADOS EN UN ESCRITORIO O EN ATENCION EN LOS MADULOS NO SON DUEÑOS Y MUCHO MENOS QUIERAN HACER LOS QUE LES PLASCAN O TRATAR MAL A LOS COMEÑOS MAS RESPETO Y DEJEN SU CELULAR A UN COSTADO Y PONGANSE A TRABAJAR Y NO A HUEVIAR......YA MENSIONREMOS NOMBRES SOLO SOLTAREMOS A UNA ..... ES UNA CHICA QUE PIENSA QUE ES UNA BARBIE PERO MAS SE PARECE A LA CHICHOLINA, SR. LUCIO QUITELE EL CELULAR A TODAS LAS QUE ESTAN EN PLATAFORMA , TODO EL DIA ESTAN CON SU CELULAR Y NO HAY RESPETO A LOS ADMINISTRADOS.
ResponderBorrarLUCIO RESPETE EL TUPA DEJE DE COBRAR COSAS EXTRAS QUE NO APARECEN EN EL TUPA Y DEJE DE DECIR QUE SON ORDENES DEL ALCALDE ULISES VILLEGAS.
Conchudos de mierda, ¿qué puta corona tiene el alcalde y la muni comeña para cerrar una calle que es de uso público? esa expresión "por disposición del alcalde Ulises Villegas" los pinta de cuerpo entero a todos ustedes sarta de sinverguenzas de mierda y si no lo saben, lo que han hecho es delito además de infracción constitucional, revisen la Constitución y el Código Penal, ignorantes chupamedias y arrastrados, ¿de dónde sale la plata del premio mayor? cuidado con el lavado de activos.
ResponderBorrarCesar Carlos sobre el fiscalete José Domingo Pérez:
ResponderBorrarUna basura corrupta por donde se le mire y evalue. Doble moral, ha favorecido abierta y descaradamente a la mafia caviar progre y a la izquierda geisha y corrupta, y a través de estas, a las organizaciones criminales que han gobernado y robado a nuestro país.
EXPRESO 05 JUNIO 2023
ResponderBorrarGarcía Belaunde: «Salas Arenas tiene temor a investigación»
Irregularidades cometidas como titular del Jurado Nacional de Elecciones motivan que se rehúse al control político.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas, aseguró el fin de semana que el reciente fallo competencial del Tribunal Constitucional (TC) que faculta al Congreso a acusarlo constitucionalmente “no tiene asidero jurídico”.
Según el titular del organismo electoral, el JNE “no es una extensión del Poder Judicial”, por lo que sostuvo que el Parlamento no podría denunciarlo constitucionalmente, pese a ser magistrado de la Corte Suprema.
En ese sentido, el excongresista Víctor Andrés García Belaunde desmintió estas afirmaciones de Salas Arenas tras argumentrar que, en su condición de presidente del JNE electo por la Sala Penal de la Corte Suprema, está sujeto a la prerrogativa del antejuicio constitucional.
“El Tribunal Constitucional ha hecho bien (en emitir el fallo) porque el señor Salas Arenas no es presidente del Jurado Nacional de Elecciones por ser elegido desde fuera. No es el presidente del Jurado porque lo ha elegido el pueblo o lo ha elegido el gobierno, él es presidente del Jurado porque el JNE es un sector de la justicia electoral. Tiene autonomía, es cierto, pero lo nombra la justicia ordinaria, que es el Poder Judicial”, dijo.
Teme investigaciones
García Belaunde también se refirió a la negativa de Salas Arenas por someterse a la fiscalización del Poder Legislativo sobre su gestión frente al organismo electoral. Al respecto, el exparlamentario manifestó que la actitud del presidente del JNE revela un temor a las investigaciones.
“(Salas Arenas) sabe que tiene rabo de paja, sabe que ha actuado mal. Hay un temor porque sabe que no ha actuado bien. Sabe que bajo su presidencia se han cometido varios errores, y el primero es haber permitido una plancha presidencial incompleta, que nunca se hizo antes. Esta es la primera vez que una lista incompleta fue aceptada”, aseveró.
EXPRESO 05 JUNIO 2023
ResponderBorrarPropaganda y autopropaganda
Roberto Rendón
La propaganda es el acto de divulgar información y también ideas, opiniones u “objetivos” políticos, religiosos, comerciales o de otra índole dirigida al público para que “crea” o piense en lo que se le transmite o expone para influir en su actitud presentándole solo el lado o aspecto que “interesa” de la propaganda. Para el efecto suelen utilizar los medios de difusión periodística: diarios, revistas, radio y televisión. Es persistente. Si la intención es promover la “credibilidad” podría ser publicidad. La propaganda y la publicidad generalmente son utilizados para fines comerciales.
Hay personas y “personajes” que utilizan medios publicitarios para hacerse propaganda ellos mismos, sea para que los conozcan, se popularicen y les “crean”. Generalmente es usado en los mundos artísticos, deportivos y políticos. Es permanente en los medios de difusión periodística y se esmeran en que “aparezcan” sus nombres, actos, oficios u “ocupaciones” y que se “transmita” sus fotografías. ¡Será un éxito para ellos! En las últimas décadas se ha incrementado notablemente la autopropaganda; ha llegado hasta a magistrados.
Con motivo de la corrupción de las altas autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y de “ciertos empresarios”, los medios periodísticos en general transmiten los nombres y actos de los envueltos en la corrupción. Estos vienen de lustros y los encargados de investigar y/o procesar judicialmente a los corruptos, han evidenciado que usan la autopropaganda periodística (diarios, revistas, radio y televisión) para que consideren que sus nombres y rostros son “populares”.
Hay un par de alcaldes de Lima Norte que caen a pelo en estas sabias palabras de Roberto Rendón y por coincidencia son de SOMOS PERÚ, carajo, salen día y noche en los medios, sobre todo televisivos y archiconocidos como canales mermeleros, qué cosas no, y esos pagos por publicidad son cuantiosos, ¿de dónde pecata mía, sino de la sacristía o son del propio bolsillo de los publicitados? ya psss.
BorrarFiscal José Domingo Pérez no aprobó el examen de conocimiento para ser juez superior
ResponderBorrarNo alcanzó la nota mínima aprobatoria de 66.6 puntos. Postularon 2860 candidatos y solo 393 —222 postulantes a jueces y 171 a fiscales— pasaron a la siguiente fase de evaluación curricular.
Regrese en la tarde a fiscalización y otra vez estaba cerrada la puerta, éramos varias personas y el vigilante me dijo que habían salido a un almuerzo. Hoy se cumplía el último día para hacer un descargo y me he visto perjudicado. No sabrá el alcalde de esta situación. Ahora que puedo hacer.
ResponderBorrar