LA “LEY QUE MODIFICA LA LEY 28976 -LEY MARCO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA REGULAR LOS SUPUESTOS DE CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS”, POR FIN ES UNA REALIDAD.
Se inicia el fin de los abusos de las municipalidades y la amenaza permanente de cierre y extorsión a los negocios en el país.
El abuso extorsivo de las mafias enquistadas en la Municipalidad de Comas, con las Subgerencias de Licencias, de Fiscalización y de Defensa Civil, también ha recibido un duro golpe.
En la mañana del jueves 5 de octubre, el Pleno del Congreso aprobó por un amplio margen, el Proyecto de Ley N° 4952, con 86 votos a favor, 22 en contra y nueve abstenciones.
Este ha sido un largo
camino, que aún no termina, iniciado por el finado ex congresista Nano Guerra
García, quien hizo suya la lucha de miles de pequeños emprendimientos y de comerciantes
que día a día sufren el embate de hordas
de supuestos fiscalizadores municipales que por los motivos más inverosímiles
clausuran locales comerciales dejando a diario miles de puestos de trabajo en
suspenso o perdidos. Un proyecto que, este último 19
de septiembre, contó con el apoyo de tres gremios que publicaron un recuento de
la pérdida de dinero que les supone el abuso de la autoridad municipal, con un comunicado
firmado por la Asociación Empresarial Gamarra Perú (AEGP),
la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) y la Asociación
Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN).
No solo se han
enfrentado contra la nefasta pandemia del Covid, son víctimas de extorsionadores
venezolanos del tren de Aragua, del gota a gota, de bandas de asaltantes, y por
si fuera poco, tienen que soportar la indolencia de malas autoridades municipales que a lo largo de todo el país se han
puesto de acuerdo para cerrar miles de negocios cada día con el cuento de la
fiscalización, y de la recuperación del “principio de autoridad”.
Numerosos gremios de todo el Perú, especialmente los empresarios de Gamarra y el Comex, Bodegueros, Panaderos junto a otros gremios, y porque no señalar también a valientes empresarios del distrito de Comas en Lima, se han dirigido al Congreso de la República, a las Comisiones de Constitución, de Descentralización y Gobiernos Locales en repetidas oportunidades clamando por el fin de la extorsión de las autoridades municipales, aportando con sus casos, a desentrañar el modus operandi de las mafias y de verdaderas organizaciones criminales que desde los gobiernos locales, asaltan al pequeño y mediano emprendedor con numerosas barreras burocráticas ilegales y la exigencia de requisitos no establecidos en el TUPA de sus propias entidades, desconociendo sus derechos al debido proceso, a la predictibilidad, a la aprobación automática y el silencio administrativo positivo de pretensiones perfectamente ajustadas al derecho, que niegan la emisión de los títulos habilitantes cuyas solicitudes cuentan con todos los requisitos de ley, que niegan el acceso a sus solicitudes, que en muchos municipios, como en el distrito de Comas, han llegado al extremo de prolongar por meses las clausuras de los establecimientos en actos por demás abusivos a pesar de haberse subsanado las infracciones o efectuados los descargos correspondientes, llegando al colmo delictivo de la reiterada e impune usurpación de funciones y de cambiar ilegalmente la ITSE posterior para tramites de licencias a establecimientos con riesgo bajo y medio (así lo ordena la ley) por una ilegal ITSE previa para estos mismos casos… Llegando al extremo del uso ilegal de contratados por locación de servicios para labores de fiscalización o de naturaleza permanente, los mismo que salen de sus centros de mando exclusivamente para imponer clausuras, y así un sinfín de nuevas modalidades abusivas y delictivas que han convertido a las municipalidades en reales escuelas del delito y a sus alcaldes y sus funcionarios en bandas que asolan sus distritos… y que compiten con otras organizaciones criminales del país.
Por eso, alegra este proyecto aprobado, y que solo espera la rúbrica y publicación, o la insistencia congresal, a pesar de la chirria de muchos malos alcaldes, a los que como en el distrito de Comas, se les acaba el uso abusivo de las multas - clausuras y la caja chica.
Las modificaciones e incorporaciones normativas efectuadas a la Ley 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento son numerosas, pero resaltan las siguientes:
La incorporación de las definiciones de Clausura, Clausura definitiva, Clausura temporal, y de Riesgo inminente, con los nuevos literales m), n), ñ), y o) en el Artículo 2 de la Ley 28976, como conceptos que acaban con la abusiva discrecionalidad municipal y que colocan exclusivamente el riesgo que pueda causar la muerte, o una lesión grave, o daño grave a la propiedad, como las únicas razones válidas de la clausura de un establecimiento comercial, eliminando con ello las clausuras por razones de incumplimiento de normas de carácter administrativo, o inverosímiles como la falta de alguna señalética o de un sticker en la caja de luz, por carecer de carnet de sanidad, etc., en general, “faltas” menores y claramente subsanables.
La incorporación del nuevo Título III con sus artículos 19, 20, 21, y 22 a la Ley 28976, que, por primera vez definen, los únicos supuestos legales de procedencia e improcedencia de la clausura, y el procedimiento de clausura temporal, etc.
Que obligan a la autoridad municipal a grabar su intervención (incorpora este extremo, y aunque no lo dice textualmente es claro que también puede ser aportado por el administrado como pieza procesal), lo que pone fin a las Actas de Fiscalización y Notificaciones maliciosamente llenadas.
Que obliga a la emisión y notificación inmediata del Acta de Clausura en cuyo defecto la clausura queda sin efecto, quedando proscritas las “visitas inopinadas” que permitían una segunda visita de los extorsionadores (o autoridades municipales) para imponer un “arreglo” bajo la mesa.
Que acaba con la Multa y Clausura simultánea, ya que se establece que la “clausura temporal es incompatible con la imposición de una multa por los mismos hechos que motivaron su imposición,
bajo responsabilidad”, en una tacita prohibición de la ilegal imposición de dos-sanciones simultaneas: la multa y la clausura (disfrazada de medida correctiva o provisional o como se le quiera llamar), y prohibiendo el pago de la multa, como condición para el levantamiento de la clausura temporal, es decir eliminando de un plumazo, la fiscalización como otra forma de abusiva recaudación municipal.
Se acabaron las eternas clausuras, como en el caso de la Clínica Santa Luzmila en Comas, y otros tantos casos de ilegal abuso en el distrito de Comas, y los caseritos de las hordas de fiscalizadores y de funcionarios corruptos, porque la nueva norma ordena que esta medida se levante de manera AUTOMÁTICA, ósea que queda sin efecto, a las 48 horas de la subsanación siempre que la autoridad no haya comunicado sus observaciones.
Y la mejor noticia para empresarios y emprendedores afectados por fiscalizadores, funcionarios y alcaldes de las municipalidades, y como no podía ser de otra manera, y a diferencia de otras leyes, esta nueva norma ordena que los actuales procesos de clausura se tramiten con la nueva ley aprobada, ósea que las últimas víctimas que aún se encuentran en manos del abuso y corrupción municipal, van a salir con buen pie burlando el cerco corrupto de las organizaciones criminales que se han apoderado de la mayoría de municipalidades del Perú.
¿Cómo les quedó el ojo a los alcaldes abusivos y coimeros…?
Por último, la cereza de
la torta, se acabaron las observaciones de falta de legitimidad para obrar,
artificio usado por toda administración municipal abusiva y corrupta, para
evitar pronunciarse sobre infracciones a la ley, con la incorporación del
numeral 21.4 al Artículo 21 del Decreto Legislativo 1256, Ley de Prevención y
Eliminación de
Barreras Burocráticas, que ordena
la capacidad de toda persona para denunciar barreras burocráticas, sin
necesidad de ser afectada directa o indirectamente por las barreras
burocráticas denunciadas, bastando para ello indicarlo en su denuncia, lo que
abre una puerta de protección a miles de emprendedores y empresarios afectados
por el abuso municipal, temerosos de la venganza de las “autoridades” ediles
que, como en el distrito de Comas, siempre andan atentas al “principio de
autoridad” y dispuestas a la persecución
abusiva de los ciudadanos que osan defender
sus derechos.
La lucha ha sido larga,
los alcaldes están que lloran porque se les acaba la clausura como herramienta
de abuso y extorsión...
Atentamente


Cesítar, tú ya sabes quién está escribiendo, sinceramente te doy las gracias porque de personas como tú con una gran sapiencia se aprende mucho.
ResponderBorrarCon lo que no cuentan los congresistas es con la impunidad con la que actúan alcaldes y funcionarios de confianza, si no lo creen, miren esto que pasa en Comas, solicitan 30 fiscalizadores municipales y estos son los requisitos exigidos, es verdad, aunque usted no lo crea:
ResponderBorrarÓrgano Gerencia de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Transporte
Unidad orgánica Subgerencia de Fiscalización.
Cargo estructural No aplica
Clasificación Apoyo
Nombre del cargo/puesto FISCALIZADOR MUNICIPAL (FM)
Dependencia Jerárquica Subgerencia de Fiscalización.
Puestos a su cargo No aplica
REQUISITOS DETALLE
Experiencia Laboral
y/o Profesional
• Experiencia General:
Mínimo Un (01) año de experiencia general en el cargo, en el
sector privado y/o público.
• Experiencia específica:
Mínimo tres (3) meses de experiencia específica
desempeñando funciones similares.
Habilidades y/o
Competencias
• Proactivo
• Responsabilidad
• Puntualidad
• Honestidad
• Trabajo en equipo
Formación
Académica Grado
académico y/o nivel
de estudios
• Nivel Educativo:
Secundaria Completa
Cursos y/o estudios
de especialización
• No aplica
Conocimiento para
el puesto y/o Cargo
• Conocimiento en normas y procedimientos relacionados a la
actividad de Fiscalización municipal
FUTUROS MONOS CORRUPTOS CON METRALLETAS.
La regidora Rosita Corzo denuncia robos a diestra y siniestra en la zona de Trapiche, todos los días asaltan y roban y dónde andan los vejestorios de Jordán y Villa con el siniestro secuestrador Condorman, ahora nos están trayendo policías en retiro para suplir a tanto supervisor descerebrado, sobre todo en el turno de noche, ojalá que no metan la pata con los apretones a la gente fulera, todo se sabe señores, tarde o temprano, cuidado de la Sota, mucho cuidado.
ResponderBorrarEconomía peruana acabaría en negativo, según Macroconsult
ResponderBorrarEl tercer trimestre habría mostrado el peor resultado del año.
Ulises Villegas, ¿ya te enteraste de esta novedad económica o tu cerebro no da para estas lecturas? hay recesión y el PBI ha caído, seguimos sin reactivación económica y tu sigues jodiendo buscando plata para pagar a tus locadores de servicios.
Yo ¡estoy con Israel!
ResponderBorrarMilagros Bellido Z.
Antes de iniciar esta columna, deseo expresar mi profundo dolor por las víctimas del grupo terrorista Hamás en contra de Israel.
Yo también.
¿Hasta cuándo seguirán impunes los delitos cometidos por el dúo del mal, Lucio Sosa Gonzales, gerente de desarrollo económico y Evelin Vicente Muñoz, sUbgerente de riesgo de desastres de MUNICOMAS? motivos para denunciarlos hay y a montones, desde los miles de silencios administrativos positivos que han producido con su "inacción" o las renovaciones y licencias chuecas con esos mismos silencios y la joya de la corona, la resolución de subgerencia Nº 3498-2023-SGRDD-GDE/MDC, esa que anula de un plumazo el silencio administrativo positivo porque choca con la seguridad social contemplada en el art. 10 de la Constitución, se volvió TC la comadre o mínimo Corte Suprema, ahí hay mote para una denuncia por USURPACIÓN DE FUNCIONES, chancaquita y por burra, pero no se iría sola, ahí se van de la manito con Ulises, Nora y el pelado Sosa.
ResponderBorrarEXPRESO 11 OCTUBRE 2023
ResponderBorrarJosé Luis Sardón: «TC debe ordenar ejecución de nuestra sentencia en caso Fujimori» [ENTREVISTA]
El jurista hace una autocrítica y afirma que el mismo Tribunal Constitucional del 2021 debió ratificar su fallo a favor de la liberación del expresidente, aunque la Corte-IDH haya metido su cuchara.
Existe un fallo del TC del 2022, en el que usted votó a favor, que ordena que se valide el indulto otorgado a Alberto Fujimori., a favor de que se ejecute el indulto, que se cumpla con el indulto. (…) En el caso de Fujimori, lo que pasó fue que el presidente Pedro Pablo Kuczynski le dio indulto, en el año 2017, y, a la hora que se iba a ejecutar el indulto, un juez penal supremo dijo que no correspondía porque era inconstitucional. Entonces, ahí llegó el habeas corpus hasta el Tribunal Constitucional. Entonces, alineado con lo que había dicho el TC en dos oportunidades anteriores y lo que había dicho la Corte-IDH en el caso Crousillat, el doctor Ernesto Blume nos propuso declarar fundado el habeas corpus porque había sido controlado por un juez ordinario. Ese fue el argumento central. Adicionalmente a ello, en el fundamento de mi voto, yo añadí que el ejercicio del indulto en el Perú había sido libérrimo e hice un recuento del 2000 al 2022.
LA ABEJA
ResponderBorrarESA DESGRACIA LLAMADA “IDEOLOGÍA DE GÉNERO”
Juan Carlos Suttor
Uno de los aspectos más controversiales de la ideología de género es su redefinición de los conceptos tradicionales de género y sexualidad. Esta ideología sostiene que “el género es una construcción social y que no está necesariamente vinculado al sexo biológico”. Sin embargo, esto choca con las creencias arraigadas de muchos que consideramos que el género se deriva del sexo y que existen diferencias innatas entre hombres y mujeres.
El absurdo de la redefinición de género genera confusión y resistencia en nuestra sociedad o en la sociedad en la que yo me formé, ya que va en contra de visiones tradicionales y religiosas sobre estas cuestiones. Puede ser que las discusiones en torno al género puedan estar haciéndose complejas y deban abordarse de manera respetuosa, pero siempre que sean basadas en evidencia científica.
La introducción de la ideología de género en el sistema educativo ha sido objeto de debate en muchos países. Mientras los que la promueven, argumentan que es esencial enseñar conceptos de género diverso para fomentar la comprensión y la tolerancia —gran estupidez a mi modo de ver— otros planteamos preocupaciones sobre la edad apropiada para discutir estos temas, el rol de la familia y la posible promoción de una única perspectiva en las aulas.
INFORME 017-2023-OCI
ResponderBorrarLA ENTIDAD DESIGNÓ DIRECTIVOS PÚBLICOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y REMOCIÓN,
SIN ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MÍNIMOS QUE LO SUSTENTAN,
SITUACIÓN QUE LIMITA EL ACCESO A PUESTOS QUE CONLLEVEN AL CUMPLIMIENTO
DE SUS FINES INSTITUCIONALES.
Si esto aplica para 6 funcionarios de la gestión villeguista al no contar con estudios para la especialidad, pese a tener título profesional, como los casos de Sara Roca Gómez, Nora Floriano Serna, Leoncio Sicha Punil, entonces esto debe y tiene que aplicarse con toda la razón del mundo a la gerente (e) de DESARROLLO URBANO, Fanny Rocío Flores Purizaca, ingeniera geográfica desde 2011, egresada de la UNMSM, pero que no califica para el puesto donde se requiere de un ingeniero civil o un arquitecto, ¿tendrá algo que ver la coincidencia de que la susodicha fue gerente de inversiones públicas en Puente Piedra cuando Ulises Villegas y UDEL GROUP tenían una obra con severos problemas? hummmm.
Por supuesto que esta gestión municipal puede y tiene que ser calificada como tal, para designar un gobierno municipal como el de Ulises que está formado por los más ineptos, incompetentes y cínicos, así como los menos calificados, de un determinado grupo social como los patanes que rodean a este fantoche de alcalde de Comas.
ResponderBorrar¿Qué palabra deberíamos usar los comeños para calificar a Ulises Villegas por escoger tanto funcionario de confianza mediocre, inepto, incapaz y corrupto, de igual manera para escoger esos regidores que conforman su bancada y que no pusieron un mango para la campaña? malvado o pendejo, vivo o cretino o simplemente un genio de la maldad con fines comerciales, porque con esos regidores serviles tiene asegurado todos sus proyectos que serán votados como ordenanzas y con esos funcionarios tiene los peones listos para ejecutar sus órdenes por más corruptas que sean, funcionarios inamovibles por más evidencia de sus delitos que le presenten al dueño del circo, regidores shakiros al rojo vivo.
ResponderBorrarVecinos y comerciantes del distrito de Comas….
ResponderBorrar¿Sabían de la existencia de la Ordenanza Nº 665/NDC, del distrito de Comas, que aprueba el Cuadro de Infracciones y sanciones de la Municipalidad de Comas?
Claro que si, y justo tomamos conocimiento de esa “norma” cuando las hordas de “fiscalizadores” irrumpen en un negocio y atacan cual pirañas, se meten sin mediar permiso alguno, e imponen multas que parecen sacadas del sombrero…
¿Sabían que el Alcalde y sus regidores, con este cuadro, han aprobado nada más y nada menos que 745 infracciones diferentes?
¿Sabían que más del 99.99% de esos 745 Códigos de infracción ordenan multas o sanciones monetarias que exceden largamente el límite máximo legal ordenado por la Ley Nº 27444?
¿Sabían que más del 99.99% de esos 745 Códigos de infracción han establecido las dobles sanciones llamadas “medidas correctivas” o “medidas provisionales” y que no es otra que la clausura de los establecimientos comerciales?
¿Sabían que las infracciones con sanciones llamadas “medidas correctivas” o “medidas provisionales” de comiso de bienes nunca se materializan en un acta de los bienes decomisados o incautados, o sea que la municipalidad ha legalizado el robo descarado de los bienes de los comerciantes?
Y a este mecanismo abusivo, el Alcalde de Comas Ulises Villegas le llama: recuperar el “principio de autoridad”…
Aja, en la torta está la madre del cordero, aquí lo que menos interesa es la verdad, si una encuestadora dice la verdad o no, lo que importa es quien aparece en el primer lugar de las encuestas truchas, ni Pablo Mendoza en Carabayllo ni Ulises Villegas en Comas deberían parecer en el primer lugar, ambos alcaldes están haciendo pésimas gestiones, Mendoza riene mucho que contestar con su yerno y el Colegio San Rafael y Villegas con la compra fantasma de rocas para el enrocado del río Chillón por 183,372 soles, entre ambos alcaldes tiene por resolver todos los Baldores llenos de problemas.
ResponderBorrarFALSO: COMAS SI APROVECHA A SUS MYPES, COMERCIOS Y EMPRENDEDORES, PERO PARA MULTAR Y CLAUSURAR SUS NEGOCIOS HASTA QUE PAGUEN LAS MULTAS Y PUEDAN ABRIR SUS LOCALES, AÑAÑAU QUE RICO PESCAU, AHÍ ESTÁ EL BISNES ¿NO ES VERDAD MAL JUGAO? JO JO JO, SE ACERCA LA NAVIDAD.
ResponderBorrarCompañeros Sutramunistas buenos días. Para el dia de hoy se ha programado un plantón frente al Congreso de la República. por todos los sucesos que ocurrieron el martes negro 3 de octubre, no hemos podido llamar a una Asamblea para debatir nuestra participación en este plantón, por lo que insto a los compañeros que estén de vacaciones, su turno sea en la tarde-noche, o tengan simplemente la voluntad de participar en este evento, puedan hacerlo. Parte de los dirigentes tenemos una diligencia que atender en la Fiscalía, luego estaremos en la manifestación.
ResponderBorrarSr periodista que opina Ud. del viaje de vacaciones de dirigentes del Sutramun a Chile. ¿Es necesario ese viaje o es puro turismo con la plata del Sutramun, ósea de todos los afiliados y por las puras alverjas?
tienen miedo en marchar en Comas y utilizan a sus compañeros a marchar a Lima primero es en casa pero no lo hacen porq tienen rabo d paja
BorrarHace algunos años atrás descubrimos que la empresa SENSOR, no es más que el invento de la pareja del mal (Miguel Saldaña R. y Ulises Beltrán Villegas Rojas), y cuyo propietario es ni más ni menos que un antiguo funcionario de la Municipalidad de Comas (justo de la época en que gobernaban este par de alimañas). Nos va a gustar mucho desentrañar el misterio de la abrupta y extraña subida en las encuesta local del cada día más odiado Alcalde Comas, mal jugado..... Como todo lo que lo rodea, pura farsa....
ResponderBorrar