viernes, 1 de diciembre de 2023

OPERACIONES VALKIRIA V Y ARMANI TRUCHO AL ROJO VIVO CON LOS CAVIARES


 

Con el respeto que se merecen los lectores de este blog noapaguenlaluz vol2, cedo en esta oportunidad por lo delicado del asunto y la seriedad y conocimiento que necesita el poder informar a ustedes sobre el delicado caso de los caviares y el propio ejecutivo armado para perjudicar a la Sra. Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, la cortesía y excelente trabajo periodístico de los amigos de EXPRESO en su versión de hoy día 1ro. de diciembre de 2023, muchas gracias por su paciencia y deferencia amigos lectores del blog:

Expreso



27 comentarios:

  1. Gracias Sr. Burmester por su gentileza, no todos compramos Expreso diariamente, así que, por intermedio del blog, accedemos a la lectura de este matador informe preparado por sus colegas de uno de los pocos diarios de derecha serios y bien informados.

    ResponderBorrar
  2. EXPRESO
    ¿Organización criminal o conspiración caviar?
    Alejandro Muñante
    01 diciembre 2023
    El domingo pasado la prensa dio cuenta de una supuesta bomba que tenía de protagonista a la Fiscal de la Nación (FN) Patricia Benavides, quien presuntamente habría participado a través de su asesor Jaime Villanueva en una serie de coordinaciones por votos en el Congreso de la República para remover a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), designar al Defensor del Pueblo, e inhabilitar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos. Algunos de los actores involucrados ya se han pronunciado respecto a este caso que la tendría como responsable de liderar una organización criminal.

    Sobre el particular, lo he dicho y lo ratifico: Coordinar no es sinónimo de delinquir. Las coordinaciones en sí no tienen por qué revestir delito. Muchos Congresistas, asesores, coordinadores parlamentarios por supuesto que hemos pedido apoyo muchas veces para la aprobación de nuestros proyectos de ley. Este acto en sí no es ilícito, ilícito es que a cambio de los votos se obtengan prebendas.

    ResponderBorrar
  3. EXPRESO 1ro. diciembre 2023
    Una guerra a la vez
    Ricardo Vásquez Kunze
    Se dice que cuando Abraham Lincoln libraba la Guerra de secesión contra los racistas de la Confederación sureña hubo un problema fronterizo en el norte con las colonias canadienses. Los generales –siempre dispuestos a ir a la guerra– le pidieron que intervenga mandando tropas. La respuesta de Lincoln que era un sabio fue contundente: ¡Una guerra a la vez! Es un consejo que debió seguir la fiscal de la nación Patricia Benavides antes de embarcarse en una guerra con Dina Boluarte y el Poder Ejecutivo mientras libra una guerra civil dentro del Ministerio Público. Está claro que los caviares quieren volver a tomar la Fiscalía de la Nación luego de la defenestración del inepto Rafael Vela Barba, ahora ex jefe del equipo especial Lava Jato que después de siete años no ha obtenido ningún resultado. A la fiscal Benavides le quieren hacer el mismo truco que le hicieron en su momento a Pedro Chávarry para obligarlo a renunciar.

    Crear una serie de hechos criminosos en base al bombo periodístico de medios caviares para activar unos mecanismos seudo jurídicos como los de la Junta Nacional de Justicia que está alineada con ellos y que le quiere abrir un proceso sumarísimo sin que exista ningún indicio más que la alharaca alimentada por los voceros del caviarismo y sus medios afines. Ahí tenemos a la incendiaria Mirtha Vásquez, premier del caco y golpista Pedro Castillo hoy preso en la Diroes proponiendo #quesevayantodos. Lo mismo propugna la ex cónyuge de un terrorista convicto, Anahí Durand, felpudo de Castillo y que renunció a su partido Juntos Por el Perú por los chibilines que le ofrecían como asesora en la PCM y que no fue óbice para que la despidieran luego de una patada en el poto. Otra fresca que gozó de una indemnización indebida por orden de la CIDH pagada por todos los peruanos es Indira Huilca y cuya tesis de que su padre fue asesinado por el Estado peruano fue sepultada por una sentencia judicial que afirma que Pedro Huilca fue asesinado por Sendero Luminoso, absolviendo a Vladimiro Montesinos y otros de ese crimen horrendo. Esta es la laya de gente que pide no solo la destitución de Benavides, sino de Boluarte y del Congreso, para ir a nuevas elecciones donde pretenden ganar alguito a río revuelto.

    ResponderBorrar

  4. Dante Bobadilla.
    @Xileone
    Veinte años de adoctrinamiento salvaje en el odio y la mentira han generado ya dos generaciones de idiotas que solo saben cacarear los mitos y mentiras que la izquierda ha venido repitiendo a diario. El máximo logro de esta generación fue elegir a un ignorante neosenderista.

    ResponderBorrar
  5. Amigo César, ¿ya pagaron a todos los trabajadores ediles comeños? estamos a 1ro, de diciembre del último mes del primer año de esta pavorosa gestión corrupta de Ulises Billegas, ojalá que en el año que viene se active la revocatoria y si Dios es grande, que le claven una sentencia condenatoria y que se vaya a su casa o en cana, donde debería estar de por vida por angurriento y malo, no hay día desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la madrugada que sus fiscalizadores, que no son más que una banda de corruptos serviles e incapaces, amigos y amigas de la cutra a forro.

    ResponderBorrar
  6. Toño Carmona se pasó hoy en el remedo de entrevista a la regidora Rosa Corzo, la de siempre, impreciso y shakiro cuando trata de hacerse el loco con las preguntas que atañen al alcalde, las deudas tributarias y administrativas tienen un plazo, vencido este plazo, los contribuyentes y administrados sea con el código tributario o por ley de ejecución coactiva o la ley de procedimientos administrativos se pueden acoger a la PRESCRIPCIÓN, es algo totalmente legal, pero hablar con un burro de alfajores es una reverenda tontería, Rosa Corzo pierde su tiempo de manera lamentable al prestarle oídos a este jumento, se hizo el mocho con el tema del maltrato de Viilegas a la Corzo, ya se le hizo costumbre faltarle el respeto a la señora y ningún maldecido regidor abre el hocico para no molestar al amo.

    ResponderBorrar
  7. Diario Dos Comas
    59 min ·
    🚨DiarioDosComas🚨
    #COMAS | NIÑOS FANTASMAS Y PERSONAS FALLECIDAS EN PADRONES DEL VASO DE LECHE EN COMAS
    #DiarioDosComas.- Los funcionarios municipales lograron corroborar que en dicho comité existen en el padrón 16 niños que reciben el producto, sin embargo, al momento de la inspección ocular, los niños, no viven en los domicilios consignados en el padrón. Lo grave es que los funcionarios municipales detectaron a una persona fallecida de nombre Angélica Sánchez Carranza, quien recibe el producto, pese estar fallecida desde hace 5 meses.
    De esta manera el Subgerente del Programa del Vaso de Leche Máximo Valdivieso, realizo esta visita inopinada a las beneficiarias del comité A y B en el Pueblo Joven “Sol Naciente” Zonal 1 Comas; donde la señora Betty Magiño Ticliahuanca, quien preside el código 60 del programa fue denunciada por los beneficiarios.
    La referida dirigente fue acusada de no entregar los alimentos los 7 días semanales, varios testigos corroboraron que, en el referido comité, cobran hasta 1 sol por tarro, y que en otros casos reciben el producto por 4 días cuando en realidad deberían de entregar por los 7 días semanales.
    El funcionario señalo que tomara las acciones legales con respecto al tema y los directivos del Programa, saludaron las visitas inopinadas en los comités y códigos del programa social.
    #DiarioDosComas #cononorte #PoliciaNacionalDelPeru #PoderJudicial

    ResponderBorrar
  8. Horrible oye, 4 gatos en el aniversario del ex glorioso SUTRAMUN y siempre con el mismo tóxico que funge de mariachi, no jodan, paguen, aunque sea a Toño Centella, les romperá el oído unos minutos, salvo que sean los chicheros que nunca faltan.

    ResponderBorrar
  9. ¿Es cierto lo que comunica SEDAPAL a sus usuarios vía medios de comunicación? si, en efecto, es totalmente cierto, MUNICOMAS por orden de su alcalde ha vuelto a cometer una serie de delitos en agravio de la empresa proveedora del servicio de agua potable y alcantarillado de Lima Norte, Ulises Villegas está rodeado de abogados muy mediocres e ineptos, desde el incapaz que ocupa el cargo de gerente de asesoría jurídica, Jorge Muñoz Chuquiruna, pasando por una serie de infelices que solo van a calentar las sillas de sus escritorios, ganando buenos sueldos y permitir que el alcalde de Comas, que también es abogado sin ejercicio, cometa gruesos errores como clausurar por segunda vez las instalaciones de SEDAPAL a pesar de que la medida cautelar sigue VIGENTE, el proceso sigue adelante no termina en primera instancia, la empresa apela y sigue la pelea, lo que SEDAPAL debe hacer es denunciar de inmediato a Villegas y los QRR por varios delitos, como Violencia y Resistencia a la Autoridad, Desacato, Abuso de Autoridad, Contra los Deberes de Función, etc. basta ya de abusos de este desbocado alcalde que se ha endiosado con el cargo y sinceramente no creemos que llegue al final de su mandato, no con tantos delitos cometidos y por cometer, conociendo de que pata cojea esto no es una ilusión, no lo olviden vecinos.

    ResponderBorrar
  10. EXPRESO 2 DICIEMBRE 2023
    Solo los culpables esconden la verdad
    Luis García Miró Elguera
    Y, obviamente, hablamos de aquellos “periodistas” de El Comercio, RPP, canales 2, 4,5, 8 y 9, que vivían y viven rasgándose las vestiduras “en defensa de la legalidad y los altos intereses patrios”; mientras manipulan a la opinión pública induciéndola a confiar ciegamente en Odebrecht para justificar sus estafas, sabiendo que aun así desangran al Perú. El listado de vividores del escándalo más grande que conoce la sociedad peruana llenaría muchas páginas de esta edición. El caso Lava Jato es la prueba ácida de que demasiados peruanos notables, como mayormente opacos, han lucrado y siguen lucrando a través de Odebrecht. A ello se debe su desesperación diaria por continuar poniendo objeciones para evitar que se haga público el acuerdo entre los mencionados fiscales y Odebrecht. Y a ello se debe, también, porque EXPRESO, Willax y quizá algún otro grupo periodístico seamos los únicos medios informativos peruanos que, desde hace mucho tiempo, demandamos se haga de público conocimiento el mencionado pacto. A fin de cuentas, solo la verdad debería quedar registrada en los anales históricos, para exhibir a quienes estuvieron al lado correcto y quienes estafaron al Perú.

    ResponderBorrar
  11. Un rotundo mensaje para todos esos pendejos mocha sueldos que medran en la administración pública, sobre todo a ese miserable que labora en MUNICOMAS y trata como sea de quitarles parte de sus sueldos, a 7 jóvenes empadronadores a los que recomendó para el programa del MIDIS, este infeliz funcionario cree que por ser su madre una desconocida subprefecta ya es dueño del mundo, craso error, apenas se ponga en agenda el proyecto de ley, se aprueba y en una, chau, adiós, señora subprefecta, nos vemos con los Panchos, cuidadito mocha sueldos, las penas por este delito es bien, pero bien fuerte y nos datean que ya hay una grabación de tus exigencias, ¿cómo será pues? verdad o mentira, ya veremos.

    ResponderBorrar
  12. Ajuste de cuentas por Iván Slocovich Pardo
    Columna de opinión Director de Correo y Ojo
    A la señora que le asaltan a su hijo a una cuadra de su casa o a ella le arrebatan el celular cuando sale al mercado, qué le puede interesar una fiscal de la Nación y un grupo de asesores tratando de ajustar a congresistas en falta para asegurar su permanencia en el cargo, o que haya fiscales como Rafael Vela o Domingo Pérez que más se la han pasado en televisión que trabajando de forma eficiente para mandar a la cárcel a tanto político ladrón que hoy se sigue riendo de la justicia.

    El Ministerio Público le ha fallado al ciudadano, que es a quien en teoría se debe. El trabajo se ha desvirtuado, por lo que desde el lunes último estalló el escándalo que salpica a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides -justo cuando se manda a su casa al sancionado Vela, el jefe de los fiscales que no han logrado una sola sentencia contra algún corrupto, algunos confesos como Susana Villarán-, hemos pedido la renovación total de dicha institución.
    Acá no hay santos, ni víctimas ni victimarios, todos han fallado y deben irse a sus casas siguiendo los cauces de la legalidad. El gusto por el poder de unos y el ineficiente y abusivo trabajo ideologizado de otros, han hecho que el Ministerio Público no esté al servicio del ciudadano que lo único que ve es a fiscales soltando a delincuentes como sucedió en su momento con “maldito Cris” o persiguiendo a valerosos policías que cumplen con su trabajo de usar sus armas de reglamento cuando es necesario.
    Si ya teníamos un Congreso para el olvido, un panorama similar se ve en el Ministerio Público, que vive una tremenda crisis que no solo está en la cabeza, sino en las diversas instancias, todo esto mientras los hampones y sinvergüenzas, los de chaira y verduguillo, y también los de cuello y corbata, deben estar muy felices viendo cómo quienes deberían investigarlos y perseguirlos, andan en sus propios ajustes de cuentes.

    ResponderBorrar
  13. Lo que no quieren entender los fujimoristas, es que su jefe estlá preso en una cárcel dorada con gastos de 80 mil soles mensuales, por crímenes de lesa humanidad y que no le corresponde una amnistía como un deliciente común. La Corte interamerica de Derechos humanos del cual el Perú es miembro,ha señalado que el estado peruano no debe meter sus narices en el caso del asesino y ladrón que debe morir en la cárcel.

    ResponderBorrar
  14. Entonces denle libertad para que no gasten esa exorbitante suma, algo más, ¿por qué Fujimori no es un deliciente común? porque usted y la boñiga de la CIDH lo dice, lea la sentencia señor, en ningún lado aparece condena por ladrón y esa cojudez de la autoría mediata fue un invento de César San Martín y los caviares, somos un país independiente que no estamos ni debemos estar bajo el mandato de un Corte ideologizada, proclive a fallar a favor de los terroristas y de pendejas como la Huillca, la Barreto, ¿cuándo es corte comunista ha fallado a favor de algún PNP o miembro de nuestras FF AA? NUNCA, el Perú tiene que salir de esa mierda que es la CIDH, gracias por su atención, feliz domingo.

    ResponderBorrar
  15. Hay nuevo subgerente de Contabilidad en MUNICOMAS, renunció la contadora Gabriela Domínguez y en su reemplazo entra el saldañista Montesinos, bien por él, es un pata que sabe su chamba, a esos picones que reclaman por sus preferencias políticas les recuerdo que es preferible alguien que sepa lo suyo y no una buena para nada, servil y arrastrada como la momia sarita, nunca debieron darle ese cargo de gerente, si es un cero a la izquierda y un cero malo, en los meses que estuvo nunca sacó pepa por los trabajadores estables de la muni, fue una vulgar chicheño de Su Majestad, Ulises I.

    ResponderBorrar
  16. EXPRESO 03 DICIEMBRE 2023
    El indulto a Fujimori y la Corte IDH de la vergüenza
    Miguel Ángel Rodríguez Mackay
    Todo un circo el que se ha montado en los últimos días por el caso del expresidente Fujimori que, aunque quebró la moral nacional, por sus grandes aciertos, no debería morir en la cárcel como pasó a Leguía. Opinaré –lo dije en mi amicus curiae que presenté ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su momento– de frente, en un país que se deja dominar por la mezquindad de unos cuantos que hasta siguen haciendo creer a la gente que el delito imputado a Fujimori fue lesa humanidad, que no existe en el Código Penal del Perú.
    No existe ningún antecedente o hallazgo en las cortes supranacionales del planeta una sentencia sobre la institución jurídica del indulto. ¿Por qué? Pues porque el INDULTO es una institución exclusiva y excluyente del derecho interno de un Estado.

    Toda la leguleyada en el marco de la Corte IDH es un completo forzamiento de sus magistrados que no me cansaré de imputar de enorme sesgo pues no les importa la soberanía del Estado. La primera vez que la Corte metió sus narices en el caso del indulto concedido a Fujimori, un derecho de gracia que constituye una exclusiva prerrogativa constitucional del presidente de la República y que es INOPONIBLE, pues tiró al tacho el respeto de las reglas básicas del derecho supranacional que le impide pronunciarse sea por un fallo o por cualquier otro medio –por ejemplo la supervisión de cumplimiento de una sentencia que por si acaso NO ES UNA SENTENCIA–, sobre una decisión totalmente de derecho nacional como es el caso del INDULTO.

    ResponderBorrar
  17. EXPRESO 03 DICIEMBRE 2023
    ¿Operación ‘Valkiria V’ o plan ‘Chávarry II’?
    Aaron Salomón
    Una “bomba nuclear” estalló el último lunes: el principal asesor de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue detenido preliminarmente por pertenecer a una presunta organización criminal que encabezaría la propia titular del Ministerio Público.

    Las pruebas del delito, presentadas por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, entonces a cargo de la fiscal Marita Barreto, son unos chats por WhatsApp, en donde Jaime Villanueva conversa con una congresista, cuya identidad no se conoce, para influir ilegalmente en decisiones claves en el Parlamento (elección de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo, inhabilitación de la exfiscal suprema Zoraida Ávalos y la eventual destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia), con el fin de favorecer a su exjefa. Ello, a cambio de archivar las investigaciones fiscales que afrontan los parlamentarios.

    Ante tremendo “escándalo”, los caviares aparecieron como chacales para exigir la renuncia inmediata de Benavides. Al unísono, todos los medios adictos a la publicidad estatal que, en su momento, les chorreó el lagarto Martín Vizcarra, cuestionaron la permanencia de una fiscal de la Nación sindicada de ser la cabecilla de una supuesta red delincuencial. Vimos, entonces, a la lagarta Ávalos despacharse a sus anchas y exigir su reincorporación a la Fiscalía de la Nación. Fueron, además, los periodistas que repiten como loros lo que el suspendido fiscal Rafael Vela les comparte por migajas por WhatsApp los encargados de elaborar sendos reportajes “fulminantes” que no dejaban duda de que estábamos frente a una “fiscal delincuente”. El muñeco de paja estaba armado.Al igual como ocurrió con Pedro Chávarry, quien fue obligado a renunciar tras una demoledora campaña mediática, se han difundido irregularmente imágenes de las cámaras de seguridad del Ministerio Público, en donde solo se ve que Patricia Benavides se reúne con su personal de confianza ante la inexorable puesta en marcha de la operación ‘Valkiria V’, que bien podría llamarse plan ‘Chavarry II’, pues tiene como único objetivo que los caviares recuperen el control de la Fiscalía para ajusticiar a sus adversarios políticos. Ya el abogado de Marita Barreto, Luciano López, trazó, inconscientemente, el plan caviar: cae Benavides y asume Pablo Sánchez, peón del inefable Gustavo Gorriti.

    ResponderBorrar
  18. CORREO 3 DICIEMBRE 2023
    Cortar el jamón... por María Isabel León
    Las acusaciones que han recaído sobre la fiscal de la Nación son serias y deben ser investigadas sin lugar a duda y, de comprobarse su veracidad, deberán aplicarse las sanciones que corresponda. Pero también es bueno recordar que no resulta lícito “sancionar” a nadie sin investigar. El derecho que tenemos todos los ciudadanos de gozar de “presunción de inocencia” está consagrado en la Constitución: nadie es culpable de ningún delito mientras este no haya sido debidamente probado. Es un principio universal de la justicia, no una mera invención personal. Y esto mismo aplica para el Congreso, para la misma fiscal de la Nación, para la propia Junta Nacional de Justicia y para cualquier otra instancia o poder del Estado. Todas las instituciones tienen que entender que, actualmente, ninguna pasa “invicta” ningún test de moralidad y corrección, así que bien harían en guardar la calma y apegarse al respeto irrestricto de la legalidad y la Constitución. Que la Junta Nacional de Justicia abra investigación contra la fiscal de la Nación por ser parte de su prerrogativa constitucional y legal está bien, pero no adelantemos juicio hasta no tener cerrada la investigación. La misma Junta Nacional de Justicia está siendo investigada en el Congreso de la Republica por presuntas infracciones a la Constitución y a la ley, así que entendamos de una buena vez, que en este escenario revuelto y turbio y en esta fiesta de acusaciones sin par, quienes finalmente “cortarán el jamón” terminarán siendo los ciudadanos, que ya se van hartando de tanto cargamontón.

    ResponderBorrar
  19. Maltratadores de trabajadores
    Y todo porque Medina les llamó la atención por el maltrato que hacen a los ministros y a su propio personal. Tello, incluso está arrinconado por la millonaria multa que impuso Sunafil al Congreso por el maltrato que le dio dicho castillista a una trabajadora, a quien despidió estando embarazada.

    Y todo porque se negó a seguir compartiendo su sueldo. Qué tales bandidos.

    ResponderBorrar
  20. EXPRESO 04 DICIEMBRE 2023
    ¡Remuevan a Inés Tello!
    Luis García Miró Elguera
    Sin duda, gran parte de la culpa de esta nueva amenaza de quiebre institucional la lleva el poder Legislativo. Recordemos su patético comportamiento en torno al escándalo de la Junta Nacional de Justicia, desatado como consecuencia que una de sus integrantes, Inés Tello de Gnecco, inconstitucionalmente auto interpretó la Constitución -privilegio exclusivo del Tribunal Constitucional- determinando que lo que dicta la Carta Magna no es lo que aparece escrito en piedra, sino lo que a ella le parece. Leamos lo que indica la Constitución en sus artículos 156, inciso 3; y 10, numeral 10.1, literal c): los siguientes requisitos rigen para ser miembro de la Junta: “ser mayor de cuarenta y cinco (45) años y menor de setenta y cinco (75) años. Es decir, precisa menor de 75 años “para ser miembro de la JNJ”; no dice “para ser electo”. No obstante, Tello dice lo que le da la gana y se burla, además, de la Constitución, gritando por calles y plazas que cumplirá 83 años “siendo miembro” de la institución. Un comportamiento inconstitucional que pinta de cuerpo entero a quien nada menos que designa, controla, castiga y remueve a los jueces y fiscales del Perú. Una barbaridad que el Congreso sigue permitiendo por su dejadez e irresponsabilidad. Recordemos que, por abrumadora mayoría (dieciséis votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones), la Comisión de Justicia del Parlamento aprobó iniciar investigación contra los integrantes de la JNJ. ¡En consecuencia, Tello está investigada! Por tanto, el Legislativo está en falta al mantenerla encargada de una labor fundamental, como es cuidar la idoneidad de nuestros magistrados del poder Judicial y el Ministerio Público. Precisamente, ha sido desde esta última institución vertebral desde donde se encendió la mecha ardiete que avanza al objetivo maniático de los caviares: remover a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

    ResponderBorrar
  21. En Comas tenemos frente a nosotros una gigantesca verdad que muchos no la ven o no quieren verla, se trata nada menos que la impunidad con la que actúa todos los días el acalde del distrito, Ulises Villegas Rojas, la realidad nos enseña que el mayor generador de corrupción es la impunidad y corrupción es lo que nos rodea con esta malsana gestión, no solo son los funcionarios incapaces e ineptos que nos gobiernan, son también los más de 1,400 locadores de servicios contratados por el impune alcalde, son los abusos diarios que comete con el pueblo comeño, corrupción impune son los fiscalizadores, hombres y mujeres, sin experiencia ni conocimiento alguno las que tiene en sus manos la vida y destinos de miles de comerciantes, mypes y emprendedores con sus continuos abusos de autoridad, todos los días se multan y clausuran establecimientos comerciales, pese a que la ley 31914 lo prohíbe expresamente, han transcurrido 11 meses y 4 días y no hay un solo PAD ni denuncia penal contra alguno de los malvivientes que conforman esta putrefacta gestión villeguista.

    ResponderBorrar
  22. EL MONTONERO 04 DICIEMBRE 2023
    EDITORIAL POLÍTICA
    El TC obligado a restablecer Estado de derecho frente a Corte IDH
    Corte constitucional debe ordenar inmediata liberación de Alberto Fujimori
    La decisión del juzgado de Ica de no implementar el habeas corpus a favor del expresidente Alberto Fujimori y la devolución del expediente al Tribunal Constitucional (TC) plantea una disyuntiva insalvable para el sistema constitucional en el Perú: o se restablece el Estado de derecho o el Perú se convierte en una colonia de un sistema multilateral de DDHH, extremadamente ideologizado que, por momentos, pareciera actuar como las viejas internacionales comunistas del siglo XIX y del XX.

    Semejantes frases no corresponden a un “fascista desbocado” ni a “un derechista extremo”. Tienen que ver con la realidad inevitable. Si la Constitución Política del Perú establece que el jefe de Estado (de la República) puede conceder indultos aplicando el derecho de gracia y que los indultos deben considerarse cosa juzgada; si el Tribunal Constitucional establece que el indulto otorgado al expresidente Fujimori es absolutamente constitucional y le concede un habeas corpus a favor, ¿por qué extraña razón el ex presidente Fujimori permanece en la cárcel? ¿Por qué se debe aceptar la clara decisión de la Corte IDH de que el ex jefe de Estado muera en la cárcel?

    Carlos Mesía Ramírez, ex presidente del TC, en entrevista en este portal, ha señalado que según el artículo 27 del nuevo Código Procesal Constitucional, el TC está obligado a ejecutar los habeas corpus que concede. Planteada las cosas no hay vuelta que dar: ¿El TC asume su papel de restablecer el Estado de derecho o se niega a esta primera responsabilidad?
    ¿Por qué hablamos de restablecer el Estado de derecho? Si el presidente constitucional Pedro Pablo Kuczynski otorgó el indulto a Fujimori que luego ratificaría el TC, ¿qué argumento podría tener la Corte IDH para señalar que la cosa juzgada no se puede ejecutar? La argumentación de la Corte parece una sacada de los debates ideológicos de las universidades en los años setenta. Señala que “los delitos lesa humanidad” no pueden acogerse al derecho de gracia, ignorando adrede que cuando se sucedieron los hechos imputados a Fujimori esa tipicidad penal no existía en el Perú, por lo tanto, ningún tribunal pudo condenar en ese sentido. El delito de lesa humanidad se incorpora a nuestra legislación cuando el Perú firma la Convención de Roma a inicios del nuevo milenio.

    ResponderBorrar
  23. EL MONTONERO 04 DICIEMBRE 2023
    RAÚL MENDOZA CÁNEPA
    La república de la mentira
    Muchos medios contribuyen a destruir la confianza en las instituciones
    En el Perú cualquier cosa puede pasar. Un primer ministro puede patear la puerta del Congreso, exigir la confianza y, ante el silencio, suponer que hubo denegación fáctica; una suerte de silencio positivo que no existe, pero capaz de disolver el parlamento. En el Perú te pueden acusar sin sustento o investigarte años o asumir que un partido es una organización criminal, porque cualquier cosa es organización criminal sin serlo. El gobierno puede indultar por facultad constitucional y el indulto ser contradicho hasta llegar al Tribunal Constitucional (TC) vía hábeas corpus hasta que la Corte IDH “meta su cuchara” contra el recurso, bajar todo al juez ejecutor para que libere porque el TC lo dice y el juez devolver todo porque tiene miedo de arruinar su carrera.

    Enfocando el presente, la Fiscal Marita Barreto investigaba a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, como cabecilla de una organización criminal, con organigrama en la pared y la cabeza de Benavides en el vértice, ¿desde mayo? ¿Sin notificación? Lo hacía, además, fuera de la Constitución y del marco legal. Una fiscal provincial ascendida a superior provisional no puede investigar a la Fiscal de la Nación, funcionaria aforada, por lo que todo lo actuado es nulo. ¿Cuántos policías destinaron para seguir a Benavides por un procedimiento nulo? ¿Cien, doscientos, doscientos cuarenta? ¿Cuántos recursos usados para una investigación nula?
    El objetivo era lograr una causa condenatoria contra Benavides con el apoyo de un sector de la prensa que generalmente hace comparsa, y que hace del periodismo un juego político. Barreto tenía un cargo de confianza como superior y, sencillamente, la confianza se perdió. De que podían echarla, podían echarla, y no hay recurso que sirva cuando la confianza se pierde.
    La Junta Nacional de Justicia hace lo mismo que un sector mediático, crucifica solo porque le interesa. Ya no tiene base para investigar, pero se encarama en procedimientos que no están en la ley, que ella misma inventó en su normativa interna. En el Perú cualquiera se puede cargar la institucionalidad.

    Barreto investigaba a Benavides fuera de la Constitución por actos que ella misma decidió. Fue ella quien informó que no había colaboradores eficaces y que el tema de los Niños en el Congreso se caía a pedazos y, por tanto, lo propio era el archivo; pero investiga a Benavides de traficar con los “niños”. No cuadra. ¿Benavides traficando a la sombra con los “niños” para que inhabiliten a Zoraida Avalos? La hipótesis de la investigación nula se cae: los “niños” ni siquiera votaron por la inhabilitación de Avalos.
    Leo el tuit de un periodista en el que dice que Marita Barreto debe ser legalmente protegida, pues no puede ser echada de una investigación solo porque le pisa los talones a Benavides. Escucho a alguien sostener que en la etapa preliminar de la investigación a un fiscal no se notifica. ¿Qué? ¿No se debería conocer un poco de derecho constitucional?
    El problema en el Perú es esa gran fábrica de mentiras que destruye la confianza en las instituciones. Ocurre que la mentira suele ganar cuando tiene demasiados portavoces y cuando la gente suele creer, por ignorancia, a las grandes corrientes mediáticas.

    ResponderBorrar
  24. Mi estimado directivo, ya existe la transferencia del bono de los 600 soles, y esto obliga a la Administración Municipal transferir a las cuentas de los trabajadores municipales, por ellos deberá hacer la gestión por el Órgano competente a efectos de percibir este derecho que por justicia nos corresponde.!! ¡¡¡SIN LUCHAS, NO HAY JUSTICIA!!!@

    ResponderBorrar
  25. Gracias a Dios que en Comas no hay delincuencia ni criminalidad, con el Plan Destello creado por Uñises Villegas estos problemas ya no existen, con los GIR y los EMOE los rateros huyen despavoridos, así como con las cojudeces que ladran el tik tokero y el maistro de ceremonias, par de babosos que gozan de su cuarto de hora.

    ResponderBorrar
  26. CORREO 5 DICIEMBRE 2023
    Alberto Fujimori: Tribunal Constitucional ordena su “inmediata libertad”
    El expresidente cumplió dos tercios de su condena y será liberado a sus 85 años.
    El Tribunal Constitucional (TC) dispuso la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, declarando fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa de la sentencia del 12 de marzo de 2022.
    Mediante una resolución aprobada por mayoría, ordenó al INPE y al director del penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido por el momento el exmandatario, que “en el día” se disponga la inmediata libertad de Fujimori “bajo responsabilidad”.
    El documento suscrito por los magistrados Francisco Morales, Luz Pacheco y Gustavo Gutiérrez, se señala que la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos “se contrapone a la ejecución de la sentencia constitucional del presente caso” y que advierte una “falta de competencia”.

    “En virtud de esa falta de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para, en el marco de una supervisión del cumplimiento de sentencias, ordenar directamente la no ejecución de una decisión judicial, este tribunal dispuso la ejecución de su sentencia de fecha 17 de marzo de 2022, emitida en el caso de autos, apartándose de lo señalado en la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, se lee.

    Como se recuerda, la Corte IDH había dispuesto que el Estado peruano se abstenga de liberar al ex jefe de Estado, en el marco del cumplimiento de las sentencias por lo ocurrido en Barrios Altos y La Cantuta.
    TC llama la atención severamente a juez de Ica
    Asimismo, el TC llamó “severamente la atención” al juez de Ica, Vicente Fernández, por haber devuelto el caso y le exigió a “poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones”.
    “Llamar severamente la atención al juez a cargo del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, señor Vicente Fernández Tapia, exhortándolo a poner más diligencia y celo en el cumplimiento de sus funciones al momento de ejecutar las sentencias estimatorias de habeas corpus”, dice la resolución.

    ResponderBorrar
  27. La rata de 7 lucas Bermúdez amenaza con chapar el manejo de la fiscalización de la mano de su "socio" Damacen, ahora que ya tiró la toalla la empresa del pendejo del regidor dueño de DAM VIAL SERVICE PERÚ SAC, siendo juez y parte ya que el muy vivazo es presidente de la comisión de regidores de transporte, tránsito y vialidad, también es presidente de la comisión técnica mixta y nadie dice ni michi, conflicto de intereses al rojo vivo

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...