De acuerdo a la Ley 31914, recientemente promulgada el pasado 29 de octubre del presente, solo existen dos motivos para clausurar un establecimiento comercial: no tener Licencia de Funcionamiento ni Certificado de Defensa Civil, o en otro caso, carecer de uno de estos documentos. Más claro ni el agua, el resto de infracciones municipales se comprueban al momento de la intervención inopinada o por denuncia vecinal.
•Artículo 19.- Supuestos de procedencia de clausura temporal de un establecimiento•
19.1. La clausura temporal de un establecimiento procede en los siguientes supuestos:
a) Como una medida preventiva, cuando se constate la existencia de un peligro inminente para la vida, la salud, la propiedad o la seguridad de las personas, que no pueda ser subsanado en el propio acto de inspección.
b) El titular no cuente con licencia de funcionamiento.
c) El titular no cuente con el Certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE), salvo que la renovación se encuentre en trámite, de conformidad con la normativa correspondiente.
d) El establecimiento realice un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado.
e) La actividad del establecimiento genere olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la tranquilidad del vecindario, en tanto excedan los rangos dispuestos por las leyes de la materia.
La foto de arriba nos muestra una cantina de medio pelo, ubicada en la Asociación Virgen del Rosario, Mza. A Lote 20, El Retablo-Comas, que ha sido objeto de tres intervenciones fiscalizadoras sin resultados hasta la fecha, así como lo lee amigo del blog, aunque le parezca increíble, es como una gota de agua sucia a lo que sucede con ese otro antro del vicio llamado El Sabor del Parral en la cuadra 6 del Jr. Asunción, en este caso, esta cantinucha de propiedad de un desaprensivo sujeto de nombres, ANTONIO RODRIGUEZ ESPINOZA, anciano de 72 años que opera sin licencia alguna ni Defensa civil impunemente, sin que las tres anteriores clausuras hayan servido de algo:
•La primera clausura data del 18 de febrero de 2023 y motivó la NMI Nº 1070-2023, Código de Infracción Nº 01-0102.
•La segunda clausura es del 08. Julio 2023 y lleva el Código de Infracción Nº 01-0502.
•La tercera clausura es del 14 de agosto de 2023 y fue sancionada con el Código de Infracción Nº 01-0113.
Tres clausuras y 3 NMIs que no le causaron ninguna yaya al infeliz tipejo que maneja esta inmunda cantina que opera al margen de la ley con total impunidad, dos preguntas de rigor, ¿en qué estado se encuentran las NMI emitidas contra este proclive al delito y segundo, ¿quién protege a este malandrín? Porque gratis no es su actitud desafiante a la ley y las normas. Ese local debe estar convenientemente cerrado a piedra y lodo, con muretes de ser necesario o soldadura de la puerta, pero ahí sigue todo impune, con el anciano no es, él vende su cerveza y trago corto todos los días de Dios y nadie dice esta boca es mía, ¿por qué? ¿Tendrá que ver algo la Pepa Pig en estas malas artes de madrina como en el Sabor del Parral y muchísimos locales clandestinos y formales?
CONTINUARÁ.

Compañer@s bns Tardes para Su Conocimiento Acaban de Pasar las Planillas Del BONO De los 600 Soles De OGA ( Finanzas ) Al Área de TESORERIA y ahí Procederán a Trabajarlo para el Depósito Correspondiente GRACIAS De antemano.
ResponderBorrarPERÚ RETAIL
ResponderBorrarLa Municipalidad de Bellavista tomó la decisión de clausurar las tiendas Falabella, Tottus y Tai Loy ubicadas en el centro comercial Mallpaza, tras detectar importantes irregularidades que, según la institución, “ponían en riesgo la vida y salud de las personas”. Estas medidas fueron aplicadas después de una fiscalización realizada en los locales del recinto.
Durante la intervención se encontró mercadería bloqueando pasadizos, así como productos en exhibición sin el debido registro sanitario. De acuerdo a la información compartida por el municipio chalaco, los locales de estas tres tiendas representaban un evidente peligro para los trabajadores y los clientes.
En el transcurso de la inspección, la comuna indicó que la tienda Falabella tenía los pasadizos obstruidos con mercadería. Pese a que los empleados de dicho local intentaron corregir la falta moviendo los productos, la autoridad edil impuso una multa equivalente al 20% de una UIT (S/990) y su clausura temporal.
Por otro lado, en el local de Tottus se halló productos sin registro sanitario vigente en sus anaqueles. Esta falta llevó a la imposición de una sanción equivalente al 100% de 1 UIT y la clausura temporal.
Por su parte, Tai Loy habría cometido ambas faltas mencionadas con anterioridad. El local fue cerrado por “presentar los pasadizos obstruidos con productos de venta. Asimismo, se hallaron útiles de escritorio sin registro sanitario”, explicó la Municipalidad de Bellavista, a través de un comunicado de prensa.
La intervención fue ejecutada por personal de las gerencias de Fiscalización, Gestión Ambiental y Sanidad, en el marco del Plan Navidad Segura y Saludable.
Clausura es “innecesaria” y perjudica la campaña navideña
Ante el cierre de los locales de Falabella, Tottus y Tai Loy en el Mallplaza Bellavista, la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) expresó su rotundo rechazo. Carlos Neuhaus, presidente del gremio, denunció que la municipalidad ha clausurado las tiendas bajo “argumentos absurdos” y en medio de la campaña navideña, días en los que las tiendas generan sus mayores ganancias en el año y aportan la mayor cantidad de impuestos.
El empresario señaló que el accionar de la comuna va en contra de la reciente promulgada Ley 31914. Por lo que advirtió que la asociación a la que representa se valdrá de todas las herramientas legales para defender los intereses de sus asociados.
Mencionó que esta ley surge como respuesta a una serie de clausuras que aparentemente excedían la razón, afectando tanto a grandes tiendas como a pequeños comercios y restaurantes.
Según la ley, las observaciones que pueden ser subsanadas inmediatamente no justifican un cierre efectivo, evitando así afectaciones innecesarias a los comerciantes, especialmente en épocas críticas como las navidades, donde la reactivación económica es vital. Además, se establece que el levantamiento de una clausura no puede estar condicionado al pago de una multa.
La Noticia Renovada
ResponderBorrar23 h ·
Inseguridad en Comas: vecinos advierten sobre escalada de robos y asaltos a mano armada
Vecinos comeños señalan que se encuentran a la deriva con respecto a seguridad ciudadana
Vecinos comeños señalan que se encuentran a la deriva con respecto a seguridad ciudadana toda vez que el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, viola la ley al nombrar a César Alberto Jordan Brignole, en el cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana Fiscalización y Transporte de la Municipalidad de Comas, quien no CUMPLE con las normas para ocupar dicho cargo.
El Guasón o Rey de la chicha de Comas, se pasó, se puso a llorar por la princesa Valeria, la niña secuestrada que gracias a Dios fue liberada, puta que oportunista este miserable, aprovechar la desgracia ajena para hacer su show, ten en cuenta que Dios no castiga ni con piedra ni con palo, no lo olvides fantoche, todo se paga en esta vida.
ResponderBorrar"Saquean al estado nombrando a queridas, ahijados, amigos o familiares en los puestos estatales", para nosotros los comeños que aún podemos pensar libremente y no estamos entre aquellos practicantes del alpinchismo sabemos que esas palabras son terriblemente ciertas, en la gestión de Ulises Villegas vemos como impunemente se paga caprichos, favores polítiqueros y se premia la burrocracia, como ejemplo tenemos a Marcial Ruiz, Meche Huamán, Matías y el inefable vago Sandoval, Luis Linares, Sabrina Lévano y el zanganazo de Willy Pajuelo con hijo incluido, gente inepta e incapaz con elevadísimos sueldos que no merecen ni por Día de los Inocentes.
ResponderBorrar