Cuando en 2022 iniciamos una “guerra” contra la cínica y
descarada corrupción de Raúl Díaz Pérez en complicidad con su gerente de Seguridad
ciudadana, Control y operaciones y Transporte a la vez que también era subgerente
de Control y operaciones, Juan Carlos Jara Alvarado, por la ilegal imposición
de miles de NMI y las clausuras respectivas a manos de sujetos que fungieron de
fiscalizadores o inspectores municipales y sin embargo no pensábamos jamás que
en esta nueva gestión de Ulises Villegas íbamos a tener que guerrear por los mismos
hechos: la validez de dichas NMI y de la
facultad legal de quienes impusieron esas ilegales sanciones contra miles de
comerciantes, mypes y emprendedores de Comas.
Ingenuos o cojudos, da lo mismo, creímos que con Villegas
esas NMI truchas iban ser eliminadas, dadas de baja como corresponde, pero nada
que ver, nos fuimos de cara, al contrario. Ahora se han vuelto “legales” de
manera misteriosa pese a que existe un documento firmado por la subgerente de Control
y operaciones de enero del 2023 y ahora llamado Fiscalización con el nuevo ROF,
Elizabeth Sulca Solano, menos mal
que es la misma persona y eso nos ahorra mayores explicaciones sobre el cambio
de opinión de esta desquiciada en perjuicio de miles de comeños. Como veremos a
continuación, aquí debemos actualizar nombres y apellido ya que el actual subgerente es nada menos que el ex subgerente de Ejecución
coactiva administrativa, Fernando Andrés Castillo Ramírez, ese sinuoso
personajillo sin experiencia general y mucho menos específica para el cargo.
Entre octubre a diciembre del 2023, 32 delincuentes contratados
como operarios municipales terminaron trajeados de inspectores municipales con el
apoyo de una resolución de subgerencia que los transformaba de operarios a
fiscalizadores como si tal cosa fuera posible. Contaron con el soporte corrupto
del referido funciogangster Jara Alvarado, con camionetas y choferes de la subgerencia de Control
y operaciones, inclusive con apoyo policial, se dedicaron a extorsionar de alma
a los comeños, al que no permitía la extorsión lo sancionaban con su NMI y
clausura respectiva, incluido su “táctico”, ilegal acción que consistía en
poner un fiscalizador o camioneta en la puerta del establecimiento “clausurado”
para que no abran y ni puedan trabajar. Esas ilegales acciones dieron lugar a
miles de NMI írritas que ahora tratan de validar con IFI de por medio y luego
convertidas en RSA pasaran a ejecutoría coactiva administrativa para los
embargos bancarios correspondientes, así como inscripciones en SUNARP de
vehículos y predios además del conocido INFOCORP.
Lo siguiente fue escrito en este blog el 31 de octubre de 2022 bajo el título, “COMAS BAJO LA CORRUPCIÓN DE RAÚL DÍAZ Y SU BANDA”:
• “De los primeros, con absoluta propiedad podemos decir que su accionar es totalmente ilegal cuando no delictivo. Los 15 sujetos incluidos en la relación de fiscalizadores que aparecen en la Resolución Subgerencial Nº 001-2022-SCO-GFT-MDC definitivamente no son trabajadores municipales de MUNICOMAS. Ya ni qué decir de los 5 o 6 “fantasmas” que peinan las calles comeñas armados de sendos talonarios de NMI y ACI, chalecos de FISCALIZADORES, y las unidades móviles de dicha subgerencia, aparte de dos vehículos particulares con el logo de la Municipalidad de Comas. Todo esto con el pleno conocimiento del alcalde y el Gerente Municipal, Rubén Rivera Chumpitaz”.
En la actualidad se habla de una producción de casi 5,000 de estas NMI ilegales que lejos de ser anuladas han pasado o están tratando de pasarlas como legales bajo argumentos que no tienen sustento legal, tal como lo demostrara Salomón Márquez en el blog en varias oportunidades, ahora en junio de 2023 las cosas pintan de color hormiga para miles de comeños que pueden y van a ser nuevamente objeto de más exacciones o extorsiones, sabemos de buena fuente que 3,000 IFI(Informes Finales de Instrucción) han sido notificados a los presuntos infractores y la mayoría van camino a convertirse en RSA (Resolución de Sanción Administrativa) y el próximo notificado puede ser usted amable lector, llámelo como quiera, recuerde que el orden de los factores no altera el producto.
Nuevamente recurrimos al archivo del blog y ponemos a su disposición este breve párrafo escrito el 24 de octubre de 2022, con el título de “EXTORSIONES A GRANEL EN COMAS”.
• “Este funcionario de pacotilla, que ha resultado ser el gerente de Fiscalización y Transporte a la vez que subgerente de Control y Operaciones, José Carlos Jara Alvarado, abogado de profesión y sin los requisitos que exige la ley para ocupar tales cargos, experiencia y capacitación, lo único que tiene a su favor es el título profesional, pero inteligencia y honestidad le faltan a gritos, así como dignidad en sus actos funcionales, como veremos a continuación.
El sujeto de marras fue designado el 14 de octubre como gerente y el 15 como subgerente, casi de inmediato nos trajo una banda de delincuentes extorsionadores a modo de seudofiscalizadores municipales, “legalizando” así su situación laboral con la resolución subgerencial Nº 001-2022-SGCYO.GFT-MDC. Pero ¡oh, sorpresa!, la bendita resolución que concede “facultades sancionadoras” a esta gavilla de malandrines y malandrinas, el dichoso documento no es más que un copia y pega de dos artículos, de dos ordenanzas y un artículo de la Ley 27444.
Cuidado que nada de lo citado en la resolución faculta a Jara Alvarado a transferir facultades sancionadoras a los integrantes de su banda, como lo anunciara públicamente el tarado del alcalde, mostrando una lista de 15 miserables como fiscalizadores municipales. Y ahora sabemos que son muchos más los que no aparecen en esa lista, personas como: Johnny Huarhua Ramos, Cristel Cobba Santana, Franco Lester Espinoza López, Christofher Nikol Bueno Cornejo, Cristina Molero Vergara, Hugo Urcuhuaranga
La pretendida facultad de sanción conferida a estos delincuentes bajo el manto “protector” de la RSG Nº 001-2022-SCO-GFT-MDC, no es más que un engaño bochornoso de este infeliz corrupto llamado José Carlos Jara Alvarado, un copia y pega vulgar y estúpido porque no engaña a nadie. En consecuencia, amigos, todas las NMI y ACI impuestas por esos malandros SON NULAS DE PLENO DERECHO.
Pero es el caso puntual de la NMI 0003440-2022 QUE NOS LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN, dado que la validez dada a este documento írrito es la madre del cordero de todos los problemas presentes y por venir de miles de comeños con las futuras acciones coactivas administrativas, FRANCO LESTER ESPINOZA LÓPEZ, quien impuso la NMI de marras nunca fue trabajador municipal de Comas y por tanto la producción de sus actos administrativos son NULOS de toda NULIDAD, ¿cómo darle validez a algo que nació muerto? He ahí la corrupción, IGUAL DE NULAS son las NMI impuestas por la miserable y atorrante ex locadora de servicios de la inmunda gestión de RAÚL DÍAZ PÉREZ, la sinvergüenza de CRISTINA MOLERO VERGARA, abusiva y prepotente como ella sola.
“Este funcionario de pacotilla, que ha resultado ser el gerente de Fiscalización y Transporte a la vez que subgerente de Control y Operaciones, José Carlos Jara Alvarado, abogado de profesión y sin los requisitos que exige la ley para ocupar tales cargos, experiencia y capacitación, lo único que tiene a su favor es el título profesional, pero inteligencia y honestidad le faltan a gritos, así como dignidad en sus actos funcionales, como veremos a continuación.
El sujeto de marras fue designado el 14 de octubre como gerente y el 15 como subgerente, casi de inmediato nos trajo una banda de delincuentes extorsionadores a modo de seudofiscalizadores municipales, “legalizando” así su situación laboral con la resolución subgerencial Nº 001-2022-SGCYO.GFT-MDC. Pero ¡oh, sorpresa!, la bendita resolución que concede “facultades sancionadoras” a esta gavilla de malandrines y malandrinas, el dichoso documento no es más que un copia y pega de dos artículos, de dos ordenanzas y un artículo de la Ley 27444.
Cuidado que nada de lo citado en la resolución faculta a Jara Alvarado a transferir facultades sancionadoras a los integrantes de su banda, como lo anunciara públicamente el tarado del alcalde, mostrando una lista de 15 miserables como fiscalizadores municipales. Y ahora sabemos que son muchos más los que no aparecen en esa lista, personas como: Johnny Huarhua Ramos, Cristel Cobba Santana, Franco Lester Espinoza López, Christofher Nikol Bueno Cornejo, Cristina Molero Vergara, Hugo Urcuhuaranga
La pretendida facultad de sanción conferida a estos delincuentes bajo el manto “protector” de la RSG Nº 001-2022-SCO-GFT-MDC, no es más que un engaño bochornoso de este infeliz corrupto llamado José Carlos Jara Alvarado, un copia y pega vulgar y estúpido porque no engaña a nadie. En consecuencia, amigos, todas las NMI y ACI impuestas por esos malandros SON NULAS DE PLENO DERECHO.
Pero es el caso puntual de la NMI 0003440-2022 QUE NOS LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN, dado que la validez dada a este documento írrito es la madre del cordero de todos los problemas presentes y por venir de miles de comeños con las futuras acciones coactivas administrativas, FRANCO LESTER ESPINOZA LÓPEZ, quien impuso la NMI de marras nunca fue trabajador municipal de Comas y por tanto la producción de sus actos administrativos son NULOS de toda NULIDAD, ¿cómo darle validez a algo que nació muerto? He ahí la corrupción, IGUAL DE NULAS son las NMI impuestas por la miserable y atorrante ex locadora de servicios de la inmunda gestión de RAÚL DÍAZ PÉREZ, la sinvergüenza de CRISTINA MOLERO VERGARA, abusiva y prepotente como ella sola.
Tal como lo sostuvimos en 2022 y lo seguimos sosteniendo en 2023, las NMI impuestas por esos miserables que la pegaron de inspectores o fiscalizadores fueron y seguirán siendo írritas, NULAS DE PLENO DERECHO y ni Ulises Villegas ni Elizaberth Sulca Solano tienen derecho a pretender que lo negro sea blanco, que lo delictivo sea legal a través de barbaridades como esos INFORMES FINALES DE INSTRUCCIÓN y luego convertidas en RESOLUCIONES DE SANCIÓN ADMINISTRATIVA y de ahí al COACTIVO ADMINISTRATIVO y finalmente a las manos mogosas de Lucía Romero Hurtado, nunca mejor puesto un apellido como el de esta prepotente y abusiva mujer, “ganadora” de una convocatoria recontra trafa y con olor a pichi podrida de gato techero.
Veamos la resolución de subgerencia de la que hablamos y que le da la razón al 100 % a una agraviada victima del delincuente FRANCO LESTER ESPINOZA LÓPEZ, que le impuso, la Notificación Municipal de Infracción Nº 003440-CO, con la que se imputa la infracción administrativa tipificada con el Código de Infracción Nº 01-0110, del Cuadro Único de Infracciones y Sanciones por “Resistirse o impedir la inspección o control municipal del establecimiento”, de la Ordenanza Nº 636/MC que aprueba el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones CUIS del Reglamento de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de Comas. Habiéndose impuesto, además, la sanción pecuniaria equivalente al 300% de la UIT, y la Medida correctiva de Clausura temporal del establecimiento comercial de mi conducción.
Pero he aquí que la señora en mención no se chupó ante este abuso y claro delito de usurpación de funciones y presentó sendos escrito de reconsideración una y otra vez hasta que la razón y el derecho hicieron su trabajo en el cerebro moneuronal de Castillo Ramírez o el resolutor de turno que emitieron la siguiente joya administrativa municipal, que debe quedar para la antología de lo legal en Fiscalización de MUNICOMAS y como ejemplo para todos aquellos agraviados por esa banda de criminales que la pegaron de fiscalizadores siendo solo LOCADORES DE SERVICIOS y que ahora por obra y gracia de Ulises Villegas, alcalde de Comas pretenden seguir dándole validez a los que es trucho e ilegal desde un comienzo hasta ahora, repito en manos de la Romero Choreado, Robado, lo que sea, son sinónimos de Hurtado.


El que la sigue, la consigue, gracias Sr. Burmester por ese documento presentado, ahora si puedo reclamar con derecho, como usted bien dice, a igual razón, igual derecho, si le dieron la razón a la señora, ¿por qué no a los demás agraviados con esa NMI falsas emitidas por usurpadores de la función pública como esos seudo fiscalizadores? se pasó usted, de verdad.
ResponderBorrarLo que es bueno para Chana es bueno para Juana, esa resolución que declara procedente la reconsideración de la agraviada está bien sustentada con apego a ley, el resto son cuentos chinos, Ulises no te queda otra que hacer justicia y cumplir tu palabra dada en esa reunión con Pepe Calvo y este escriba, recuerda que tengo una memoria de la PM, Pepe también, caballero no más compa, ordena la anulación de toda esa basura ilegal, hazte una buena.
BorrarLo peor de todo es que esas ratas sabían que no eran fiscalizadores al ser locadores, la mayoría tenían experiencia como extorsionadores en diferentes municipios. hombres y mujeres no había diferencia entre ellos, robaban parejo, matones ellos y matonas las muy perras, les sacaron la mierda a los comerciantes, mypes y emprendedores de Comas, sin asco, se sabían protegidos por ese par de enanos ladrones de Raúl Díaz y el atorrante de Rubén Rivera junto al abogangster que ahora es subgerente de fiscalización de Carabayllo y causa del hampón del yerno prófugo de Pablo Mendoza, alcalde del distrito norlimeño, por eso, dime con quién andas y te diré quién eres, Juan Carlos Jara Alvarado, maldito delincuente, donde vayas siempre llevaras la impronta de tus raterías.
ResponderBorrarEL MONTONERO 02 ENERO 2024
ResponderBorrarVICTOR ANDRÉS PONCE
¿El progresismo vizcarrista está más allá del bien y del mal?
Anotaciones sobre un comunicado que desata reacciones frontales
Un grupo de personalidades progresistas –muchos de ellos vinculados al vizcarrismo– emitió un comunicado planteando el adelanto de elecciones bajo la denominación de “Coalición Ciudadana”. Del comunicado parece desprenderse que los firmantes representan a un sector ajeno a las mediocridades, al proceso de destrucción institucional y los casos de irregularidades que han sacudido y desprestigiado a la política nacional. De alguna manera parecen decirnos que ellos están más allá del bien o del mal, que tienen una superioridad moral e intelectual para plantear las soluciones a la crisis actual. Su distanciamiento del presente político actual es tan notorio que parecen unos recién llegados al país.
Debido a ese humor que dejan notar, quizá haya surgido una ola de respuestas ácidas y furibundas en contra de los firmantes. Con esa soberbia que destilan, antes que posicionarse en un espacio diferente, más bien parecen afirmar que se trata de un nuevo ejército que ingresa a la guerra que desató el progresismo tres décadas atrás.
JORGE VARELA
ResponderBorrarCorrupción y déficit de coraje
¿Asistimos a una degradación moral del sistema democrático?
La necesidad es más fuerte en el bajo
Así las cosas, no hay que sorprenderse del comportamiento antisocial de quienes sobreviven en el bajo –enterrados desde su nacimiento, siguiendo el destino de sus padres y abuelos– si a partir de carencias materiales, afectivas, cognitivas y valóricas, incurren en delitos. La mayoría de aquellos que están metidos en la droga, no lo hace por haber fumado alguna ideología tóxica, de esas funestas; lo hace urgido por necesidades apremiantes, de esas que no han sido resueltas.
Déficit de coraje en lo alto
Distinto es el caso de un ministro, un subsecretario, un funcionario público de rango superior. Estos pueden zafar fácilmente de una acusación de desempeño fraudulento, de un delito contra los intereses económicos del Estado, de una acción u omisión grave e irresponsable, de un incumplimiento de deberes, entre otras circunstancias porque el déficit de coraje en la plaza es tan grande que ni siquiera se les exige que asuman la responsabilidad administrativa y política correspondiente al cargo que ejercen. Por supuesto, la renuncia voluntaria no forma parte del arsenal ético de decisiones. Cuando un personaje se resiste a renunciar en una situación como la descrita, debiera reflexionar en el daño que le hace al cuerpo social con su actitud, y ponderar cómo se rebaja a sí mismo en su exigua dignidad.
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Todo lo que toca la izquierda se vuelve mierda. Y esto es exáctamente lo que ha pasado con los DDHH. Desde que estas basuras se adueñaron de los DDHH solo han sido funcionales al terrorismo y al vandalismo de la izquierda de Letrinoamérica.
La Victoria: denuncian despido injustificado de más de 200 fiscalizadores
ResponderBorrarLos trabajadores habían desempeñado sus funciones de manera ininterrumpida desde el 10 de diciembre hasta el último día del año.
Serenos son despedidos tras exigir mejoras en seguridad y trabajo al alcalde de San Juan de Lurigancho
Estos trabajadores habían expresado sus quejas por la falta de equipos después del trágico asesinato de dos colegas en octubre.
Los periodistas que cubren las noticias desde los lugares de los hechos deben aclarar en una si esos reclamantes son CAS, trabajadores municipales de la 276 o 728, porque si son locadores de servicios no tienen nada que reclamar y ellos lo saben, como terceros o locadores no tienen vínculo laboral con esos municipios y ahí sí, a llorar a la playa.
SOBRE EL EMBLEMÁTICO AVIONCITO UBICADO A LA ENTRADA DE COMAS EN LA AV. HÉROES DEL CENEPA
ResponderBorrar"Y SE CAYÓ EL AVIONCITO, Y NUNCA SE HIZO NADA POR RECUPERARLO O MANTENERLO COMO UN ICONO HISTÓRICO Y LA GRAN EVIDENCIA DE QUE EN NUESTRO PROGRESISTA DISTRITO DE COMAS EXISTIÓ LA MAS GRANDIOSA "ESCUELA DE AVIACION CIVIL DE COLLIQUE" DE ESTA PARTE DEL CONTINENTE Y DEL GLOBO TERRAQUEO.
ES UNA PENA QUE A LOS VALORES HISTÓRICOS Y CULTURALES DE LA NACIÓN NO SE LES DE LA IMPORTANCIA DEBIDA Y SU VALOR INTRÍNSECO, PORQUE SIGNIFICAN UNA INVERSIÓN SIN RETORNO.
MUCHAS GRACIAS POR SU GENTIL ATENCION....
¿¿¿Y que hace la gerencia de cultura y deporte???
ResponderBorrarNo hay gerencia de cultura y deporte en Comas, lo que tenemos es una subgerencia a cargo de un mediocre e incapaz sujeto, hijito de la subprefecta distrital por obra y gracia del alcalde Ulises Villegas.
ResponderBorrarHola, amigo, pasa esta foto, el csm de Ulises, ha traído matones, está foto es ahorita
ResponderBorrarEn el parque cerca del mercado chacra cerro
Ulises ha llevado matones y delincuentes al mercado Chacra Cerro para asustar los comerciantes
¿Quién administra la sisa y el balance cuánto ingresa a la muni y el resto a dónde va?
ResponderBorrarAhora es un sol por ambulante.
EXPRESO 03 ENERO 2024
ResponderBorrarSentencian a periodista por decir la verdad sobre Gustavo Gorriti y Sendero
A pesar de que el 17 de diciembre se reveló un informe de Dircote en el que se confirmaba información.
Por César Rojas
En el 2019, la periodista de investigación Jenny Zúñiga Mourao señaló que Gustavo Gorriti tendría comunicación con terroristas ligados a Sendero Luminoso. A pesar de que el 17 de diciembre se reveló un informe de Dircote, que confirmaba esta expresión, se le ha condenado por presunta difamación.
La Sétima Sala Penal Liquidadora, conformada por Jessica Bahamondes, Lorena Alessi y Jorge Barreto, resolvió entre el 20 y del 21 de diciembre, cuando ya Willax y EXPRESO habían difundido el Atestado N.º 001-2020-DIRCOTE PNP-DIVIAC/DIVITM-EE.
Dircote y Fiscalía
El fiscal Yoni Efraín Soto Aguilar ha asumido las diligencias respecto a las comunicaciones entre el de IDL e Ivonnne Morau Cabrera, quien estaba a órdenes del cabecilla terrorista Abimael Guzmán.
Liliana Humala, abogada de la periodista Zúñiga, sostuvo que los magistrados habrían fallado sabiendo que la querellada sí había dicho la verdad. Agregó que presentará un recurso legal para que se anule este evidente atropello, respecto a esta y otras expresiones que no agradaron al oenegero.
“Gorriti demanda a la periodista por decir el 2019 en su Facebook algo publicado en el 2006. Pregunté por qué demanda cuando ya habría prescrito, pero la doctora Bahamondes, en vez de trasladar mi interrogante al abogado Carlos Rivera, hace un juicio como si fuera parte del proceso”, cuestionó la letrada.
A la reja vocales corruptos y caviarones, sentenciaron a pesar de que noticia sobre conexiones terrucas del miserable Gorritti ya era de conocimiento público, afuera y a la cárcel estos malditos progres.
BorrarEXPRESO 03 ENERO 2024
ResponderBorrarNo le demos la espalda a nuestro país
Madeleine Osterling
A esta decepción se suma otra. A la fecha, hay 25 partidos políticos inscritos que podrían presentar candidatos presidenciales y, nueve organizaciones que buscan su inscripción. El crecimiento es exponencial, el cargo público se ha ratificado como el camino más rápido para encontrar empleo y enriquecerse. Muchos no se van nunca, se siguen reciclando y cobrando favores. Las mismas caras conocidas de siempre: congresistas, exministros, excandidatos presidenciales y otros presupuestívoros impacientes.
Como los electores se guían cada vez menos por conceptos, los partidos políticos han abandonado el razonamiento, la argumentación y las propuestas y lo han sustituido por eslóganes, canciones, bailecitos y consignas, todo muy breve, conciso, destinado a las emociones más que al pensamiento. El objetivo no es convencer sino movilizar. Los largos programas electorales solo sirven para abultar el archivo del JNE, nadie los lee. Al votante indeciso se le capta a través del TikTok. Las redes y sus fake news que se han convertido en la más poderosa herramienta de las campañas electorales.
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Ningún político de derecha o centro tiene huevos para enfrentarse al establishment progrecaviar y hacer propuestas radicales de cambio como cerrar los antros ministeriales de la Mujer, Inclusión, Cultura, etc., salir de la CIDH, del Pacto Andino, CELAC. Hacer reforma laboral, etc
Lima en alerta por aumento del caudal de los ríos Rímac, Chillón, Lurín y Cañete
ResponderBorrarDebido a las lluvias moderadas y continuas durante dos días se ha incrementando el caudal de los rios limeños, indica Senamhi. Indican a la población evitar realizar actividades cercanas a los afluentes.
Mientras tanto, el Río Chillón, vital para la región de Lima, ha visto un aumento significativo en su caudal, alcanzando el umbral amarillo. Las estaciones de monitoreo han registrado flujos de 17.79 metros cúbicos por segundo en Obrajillo y 7.47 m³/s en Pariacancha. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse al tanto de las actualizaciones a través del sitio web oficial y las redes sociales de la entidad responsable.
Este incremento en el caudal del Río Chillón puede implicar posibles riesgos para las zonas aledañas, por lo que se insta a la ciudadanía a estar alerta y seguir las indicaciones de las entidades pertinentes. La categorización de umbral amarillo se asigna cuando hay condiciones potencialmente peligrosas que podrían escalar, pero aún no representan una amenaza inmediata. El monitoreo continúa y cualquier cambio será comunicado a los habitantes de las zonas afectadas.
Comas no tiene ninguna defensa ribereña instalada en su faja de río, no hay ningún muro de contención como ladraba mal jugao, no hay ningún enrocado pese a la compra de 148 volquetadas de rocas de volteadas de gran tamaño, dizque son rocas fantasmas que fueron cubiertas por manos perversas con 6,000 mts.3 de basura y desmonte para dañar la imagen del buen y noble alcalde Ulises Villegas, no hay gaviones, no hay nada que proteja a los comeños de la zonal 14, solo corrupción y los buenos oficios de la regidora Rosa Corzo Saldarriaga, ¿y dónde están los excandidatos a la alcaldía comeña? a ver ese Miguel Saldaña, Robinson Gupioc y sus tucuy ricuy como defensores, esa exregidora Roxana Ari que llegó cuarta, la shakira Katty Panduro, el ahora mudo Wilfer Carlos y el Rey del Pescado, Jean Pool Granados, abran el hocico para reclamar por los comeños de a pie, estos hdp van a reaparecer como los vampiros de sus sarcófagos en 2026, para la campaña electoral, como siempre y ahí estaremos nosotros para elegirlos con sus viejas mentiras, ¿no es cierto Ulichi? reordenamiento si, desalojo, no, les decía a los ambulantes de Chacra Cerro y los demás mercados, ¿ahora? se acabó la amistad que nunca hubo con este traidor ingrato.
BorrarSr. Burmester, mis saludos por el año nuevo y a la vez mis deseos que le vaya bien este 2024 en todas sus actividades y sobre todo en su salud, cuídese mucho, Comas lo necesita, ese último artículo suyo con la valiosa ayuda de su antiguo colaborador y amigo Salomón Márquez lleva como regalo de una navidad algo atrasada, pero si de un auténtico presente por el año nuevo, esa resolución de la subgerencia de fiscalización comeña es un regalo precioso por lo que conlleva, la aceptación oficial de la muni comeña de que el accionar de esos farsantes que actuaban como fiscalizadores era y sigue siendo ilegal, no tenían facultades para sancionar con multas y clausuras y por ende al ser actos provenientes de delitos, cometidos por Jara Alvarado, la designación de estos personajes como fiscalizadores siendo locadores, determina lo írrito de sus NMI y demás actos administrativos como los IFI y RSA hasta la precaria actuación de la ejecutoría coactiva en manos de Lucía Romero Hurtado, ahora si amigo Burmester, con propiedad los agraviados por esa gentuza podemos alegar, A igual razón, igual derecho y exigir la anulación de todas esas sanciones truchas, un millón de gracias por ese documento.
ResponderBorrarLa reciente designación de Humanchumo Bernal en tesorería nos deja un sabor amargo a los comeños cuando nos enteramos de que este tipo fue sancionado en Puente Piedra cuando ejercía la GAF por falta disciplinaria a la ley 30057, art. 85, LITERAL D, negligencia en sus funciones, es obvio que alguien lo ha tenido guardadito a este peoncito en OGA para sacarlo cuando lo necesitara, en fin, lo vamos a tener en puntería a este señor para ver cómo se desempeña.
ResponderBorrarNuestras felicitaciones y cordiales saludos a la abogada Mirna Priscilla Díaz León, hija de nuestro gran amigo Franklin Díaz Reátegui, QEPD, quien acaba de asumir la subgerencia de registro y orientación al contribuyente de MUNICOMAS, honor al mérito Priscilla, como dice el dicho, de tal palo, tal astilla, suerte no, méritos, si y muchos.
ResponderBorrarLus Dina Melina
ResponderBorrar7 h ·
Vecinos dicen, ja, la que han marcado es nada más y nada menos que la Gerente Municipal de Comas haciéndose pasar por vecina que vergüenza y el otro seguro lo conocen es el subgerente de deporte de la Muni de Comas así trabaja el loco mandando a sus secuaces para hacerse pasar por vecinos, hábil se cree. 🤔 Lo que me doy cuenta ya no veo al masca lata de reportero vendido Carmona creo se llama defendiendo a Ulises seguro ya se le acabó los dos soles y Ulises no le piensa dar más, ja, en fin, sigamos...
INFOBAE 04 ENERO 2024
ResponderBorrarChosica, Chaclacayo y otros cinco distritos de Lima soportarán lluvias intensas esta semana
Mientras la ciudad de Lima experimenta una elevada sensación de calor; se espera que varias provincias de la capital reciban precipitaciones a lo largo de esta semana, lo cual ocasionará un aumento en el nivel de los ríos
Según el reporte de alerta general del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los distritos de Chosica y Chaclacayo, junto con Canta, Casapalca, Huarochirí, Matucana, Oyón y Yauyos, se enfrentan a una semana de intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento. El incesante mal tiempo preocupa a los residentes y autoridades locales en un contexto en el que se acrecienta el riesgo de los efectos del Fenómeno del Niño.
En Canta, los pronósticos del tiempo muestran que se esperan lluvias y cielos nublados desde el 3 al 5 de enero, con temperaturas que oscilarán entre los 15 °C y 9 °C. En estas condiciones, se prevén ráfagas de viento por las tardes que podrían aumentar la sensación de frío entre los residentes.
INFOBAE 04 ENERO 2024
ResponderBorrarAutoridad Nacional del Agua habría incumplido en cronograma y trabajos preventivos en el río Chillón
El ingeniero Jaime Limonchi Guerrero, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente Piedra, señaló a Infobae Perú que la ejecución presupuestal de los fondos asignados para atender la emergencia por lluvias y El Niño, desde un inicio, fueron insuficientes.
Ríos Rímac, Chillón y Lurín experimentan un incremento en su caudal que supera los niveles habituales, según las observaciones más recientes.
El objetivo fue implementar acciones inmediatas para mitigar los altos riesgos asociados al evento climático en diversos distritos de 18 regiones. Sin embargo, aquella declaratoria de emergencia no incluyó al distrito de Puente Piedra, a pesar de que su territorio atraviesa el río Chillón y el incremento de su cauce se manifiesta todos los años, al igual que el río Rímac y Lurín.
Dicha situación significó que la población perteneciente a la mancomunidad de Lima Norte, que abarca además a Independencia, Carabayllo, Ancón, Puente Piedra, Santa Rosa, Los Olivos, Comas, San Martín de Porres y el distrito de Huaros, quedara en situación vulnerable por meses ante la falta de mantenimiento de cauces, drenajes y estructuras de seguridad física frente a peligros.
Así lo ha manifestado a Infobae Perú el ingeniero Jaime Limonchi Guerrero, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente Piedra, quien detalla que la ejecución presupuestal de los fondos asignados a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para atender la emergencia por lluvias y El Niño, desde un inicio, fueron insuficientes.
“Nosotros, con recursos propios, hemos podido realizar trabajos de limpieza y descolmatación en determinados puntos del distrito, hemos metido maquinaria, volquetes. También, creamos diques en uno de los puntos más críticos, como el puente Tambo Río, una zona que quedó bastante afectada con la crecida de río, producto del Ciclón Yaku”, precisa Limonchi Guerrero.
Sobre este punto crítico mencionado —el puente Tambo Río—, se sabe que, según Latina Noticias, la estructura que conecta Comas con Puente Piedra, permanece sin barandas y se sostiene únicamente de una base de madera con riesgo de colapsar hace nueve meses por El Niño.
INFOBAE 04 ENERO 2024
ResponderBorrarFiscalía interviene ante posibles irregularidades
Durante la entrevista con este medio, el ingeniero Jaime Limonchi Guerrero también mencionó que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) no habría iniciado los trabajos de limpieza y descolmatación del río Chillón prometidos para finales de noviembre de 2023, a pesar de contar con los recursos asignados a favor del distrito de Puente de Piedra.
“La Fiscalía incluso ha intervenido, ha hecho una diligencia con los representantes de la ANA, con mi persona y, pues, ha constatado que la ANA no ha realizado ningún trabajo de limpieza y descolmatación”, indicó el representante de la Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Puente Piedra a Infobae Perú.
“A Puente Piedra no se le transfirió ni un solo sol. Nosotros hemos pedido a través de oficios, a la presidencia, a la PCM, al MEF, y no se nos ha dado respuesta desde el año pasado, a la ANA también le pedimos su programación, su calendario, nunca se nos respondió. Se nos confirmó que en el mes de noviembre iban a intervenir Puente Piedra, Comas, Los Olivos y San Martín y no se hizo nada de ello”, agregó.
Este incremento en el caudal del Río Chillón puede implicar posibles riesgos para las zonas aledañas, por lo que se insta a la ciudadanía a estar alerta y seguir las indicaciones de las entidades pertinentes.
¿Por qué le han dado vacaciones de un momento a otro a Erick Soncco Villena de ejecutoría coactiva administrativa? medio rara huele esa vaina, encima lo despiden ipso facto al zoquete Yover Crisanto bien Piñas, ya veremos de qué se trata todo esto.
ResponderBorrarEL INMORAL SALDAÑA ENTREGÓ 141 LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN BAMBA Y AHORA SALE A FAVOR DE LOS INFORMALES DE CHACRACERRO
ResponderBorrarEl inmoral ex alcalde de Comas Miguel Saldaña salió a cuestionar el proceso de ordenamiento y retiro de los informales que tomaron las calles de Comas por más de 48 años.
Saldaña recibió en su radio a los INFORMALES que ocuparon la vía pública por más de 48 años y fiel a su estilo demostró una vez más su ira contra la buena gestión del alcalde de Comas Ulises Villegas.
"Debieron reubicarlos" indico en su radio, sin, extrañamente no dio lectura al comunicado oficial de la Municipalidad de Comas de fecha 01 de enero del 2023, donde se detalla qué la municipalidad aceptó extender el plazo a los informales hasta el 31 de diciembre del 2023.
No es novedad que el exalcalde salga a cuestionar las buenas acciones de la gestión del alcalde de Comas Ulises Villegas, ya que a la fecha existe una grave acusación de la Contraloría General de la República contra el ex alcalde de Comas Miguel Saldaña Reátegui ya que este ente del Estado dio a conocer que cuando fue alcalde de Comas, Saldaña Reátegui emitió 141 licencias de construcción bamba.
Según la Contraloría General de la República "Los funcionarios y Saldaña generaron un perjuicio económico de S/. 2 704,749,52 millones de soles.
Alguien se olvidó de incluir en el reporte edil comeño al terror de las chicas del centro cívico, por mostro, no por otra cosa del gerente de asesoría jurídica de MUNICOMAS, Jorge Muñoz Choqueyfuga, que está involucrado hasta las patas en este feo asunto, ¿en qué terminará este pleito cainita de hermanitos y socios, Caín Ulises y Abel Saldaña? aquí no hay inocentes, pero si tenemos que barajar algunas responsabilidades son la de aquellos que recibían ordenes, como Amézquita y Gonzales, los otros, los que actuaban por iniciativa propia además de las ordenes respectivas, como ese bachiller pendejo que es y era el tal Jafed Ybrahim, ese que hasta ahora no tiene ni tuvo PAD alguno y menos una denuncia penal por todas sus pendejadas, que fueron muchísimas, ¿no es verdad Miguelito y Ulisito? a ver, digan que no.
BorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 04 ENERO 2024
ResponderBorrarTsunami revocador
No, no es una broma. Aún más, en esta sección ya lo advertimos. Se viene todo un tsunami de revocatorias a nivel nacional. Nadie se salva. Alcaldes distritales, provinciales y gobernadores, todos están en la mira.
Si son de Renovación Popular o a de APP, mejor, nos cuentan. Es consecuencia de su inacción, y también por qué no decirlo, del revanchismo político estimulado por una pésima reforma política.
Contra ‘Porky’
En un reciente evento de fin de año, con la Coordinadora Republicana de anfitriona, uno de los invitados, allegado a ‘Pepito’ Luna, de Podemos Perú, decía que estaba en marcha todo un plan revocador encabezado por sus alcaldes (quienes darían la “logística”) en contra de Rafael López Aliaga.
Estos, los podemitas, se unirían a los alcaldes somistas (Somos Perú) para irse con todo en contra del popular ‘Porky’ López Aliaga.
Expulsión de venezolanos
El núcleo de lo que sería la Operación AntiPorky estaría pues en Lima Norte, en donde estos podemitas tienen las alcaldías de Ancón, Santa Rosa, Los Olivos, San Martín de Porres, Rímac.
Como se sabe, allí llegaron a ser alcaldes por colgarse del saco de Daniel Urresti, el mismo que vendió como pan caliente el tema del combate a la delincuencia y la expulsión de los migrantes venezolanos.
Soy un fiasco
Lo que no saben los estrategas de la Operación Antiporky es que los alcaldes en mención son los más repudiados por sus respectivos pobladores.
La delincuencia campea en dichos distritos y es el primer tema en la preocupación vecinal junto a la falta de alumbrado, la ausencia de espacios públicos, la falta de limpieza y el tráfico caótico. Son pues un fiasco.
Maquilladores
Y a todo eso habría que agregar que a algunos de los alcaldes de podemitas les encanta contratar a figuras de la farándula, para luego filtrar a la prensa escenas de visitas hogareñas y piquitos, para ganarse alguito de popularidad.
Organizar eventos faranduleros o deportivos es parte del circo que necesitan para maquillar la incapacidad de su gestión, nos informan.
Cuidado Acuña
Pero el problema no es solo de Rafael López Aliaga. Quien anda sin rumbo políticamente hablando, es el gobernador regional de La Libertad, el hombre de la estatua dorada, César Acuña.
La oposición, liderada por Mónica Sánchez y Elías Rodríguez, está articulando esfuerzos para revocar al pequeñajo de la raza distinta.
Cuidado que sus días de gobernador pueden estar contados por la multiplicación del descontento. Es más, algunos creen que una buena ejecución de gasto es sinónimo de popularidad. Ja, ja, ja.
EVELIN VICENTE MUÑOZ, SUBGERENTE DE RIESGO DE DESASTRES DE COMAS, ¿Y EL COEL DE COMAS, PARA CUÁNDO? ALCALDE ALCACHOFA SE HACE EL MOCHO ANTE LA FALTA DE CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA LOCAL, ESTAMOS HASTA LAS HUEVAS, NO HAY COEL, NO HAY DEFENSAS RIBEREÑAS, NO HAY ENROCADO, NO HAY GAVIONES, NO SE LLEGÓ A DESCOLMATAR EL RÍO CHILLÓN EN SU DEBIDO MOMENTO, ¿DÓNDE ESTÁN LAS 148 VOLQUETADAS DE ROCA VOLETADA DE GRAN TAMAÑO PARA LA DEFENSA DE LOS VECINOS DE LAS ZONAL 14? FUNCIONARIOS ALCAHUETES, NORA FLORIANO, LOURDES FLORES PURAKK, VILLALOBOS CAMPÓ, EVELIN VICENTE MUÑOS, LUCIO SOSA GONZALES Y OBVIO MICROBIO, ULISES VILLEGAS REJAS.
ResponderBorrarLIMA GRIS.COM
ResponderBorrarSedapal: Desde enero de 2024 recibos de agua subirán en Lima y Callao
Sedapal informó que las nuevas tarifas del servicio de agua aplicarán para las familias de Lima y Callao y subirán cerca de S/ 1,50 por cada 10 metros cúbicos. Sin embargo, esto, afectará tanto a hogares, como a negocios en la capital peruana.
Sedapal, la empresa encargada de la administración de los servicios de agua potable y alcantarillado, ha realizado una actualización tarifaria y desde enero de 2024, las familias de Lima y Callao, pagarán un incremento en sus recibos por los servicios consumidos.
La empresa, a través de un pronunciamiento oficial, indica que esta inyección de recursos financieros será destinará al mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura existente, debido a diversas problemáticas en las redes de suministro, como el tratamiento del agua y sistemas de desagüe, lo cual asegurará la calidad y eficiencia del servicio en ambas ciudades.
¿Desde este mes, cuánto subirá el recibo de agua de Sedapal?
Sedapal comunicó que los cambios en la facturación mensual serán mínimos en el impacto de los gastos de las viviendas domésticas.
“Es necesario precisar que el impacto en este cambio en la facturación mensual será mínimo para los usuarios de las viviendas domésticas. Sedapal cuenta con un millón 600 mil conexiones, el 56% representa a viviendas domésticas. Del total de usuarios domésticos, el 74% consume entre 0 a 20 metros cúbicos, por lo tanto, la actualización representará para ellos S/ 0,16 céntimos por m³; es decir, aproximadamente S/1.50 (un sol con cincuenta céntimos) por un consumo promedio de 10 m³”, indicaron.
Asimismo, informaron que el alza en las tarifas del servicio de agua, entra en vigor a partir de enero de este año y que los nuevos precios buscan reflejar los costos reales y asegurar el financiamiento de las inversiones necesarias para la sostenibilidad de estos servicios indispensables. La compañía ha declarado que el reajuste se realiza en línea con lo que establece la normativa vigente y con el objetivo de garantizar el acceso al agua y servicios de saneamiento de calidad para los ciudadanos.
"¿Qué acciones tomarán los regidores en este caso donde está abierta la presunción de abuso de autoridad y peculado al usar indebidamente los recursos del municipio porque es obvio que no debía demoler las pistas ni veredas si es que no estaba en ejecución la respectiva obra? ¿Cómo procederá la Procuraduría de Comas? ¿Intervendrá la Contraloría General de la República? ¿Intervendrá el Poder Judicial y el Ministerio Público de oficio ante tamaño suceso en los medios de comunicación? ¿Por qué darle más argumentos a la Congresista Sigrid Bazán?
ResponderBorrarEn fin, sé que al final habrá una mejor situación urbana; el tema es la forma y la ILEGALIDAD NO SE PUEDE PERMITIR NI SIQUIERA PARA ESTE FIN.
Nadia Cruz con estas preguntas abre nuevamente la posibilidad de una caja de Pandora en Comas y en esta corrupta gestión o es tan solo una apuesta sin ases en las manos para esconder un mal mayor que está a la vista de todos en el distrito, está en nuestras narices la comisión de delitos mucho más graves que el peculado y el abuso de autoridad, pensando, pensando, comeños, ¿qué trata de ocultar Ulises Villegas que ha recurrido a esta infame tropelía de levantar la pista de León Pinelo para esconder su responsabilidad y la de algunos de sus funcionarios? a ver pues, usen las neuronas señores.
¡MARCHA PACIFICA POR EL ORDEN EN COMAS! Invitamos a los vecinos de Comas y organaciones sociales a la marcha por la recuperación de espacios públicos para las familias. Día. Viernes 5 de enero de 2024 a las 7 AM. Av. Belaunde cruce con Jr. León Pinelo-Comas.
ResponderBorrarEsta cojudez la están enviando a todos los dirigentes de organizaciones sociales de Comas para obligar a que sus integrantes asistan si o si a la MARCHA en apoyo del corrupto alcalde de Comas, Ulises Billegas Rejas, el único, NO al ENGAÑO y la TRAICIÓN, QUE MARCHEN SUS LOCADORES DE SERVICIOS CON LA TÍA LICHA A LA CABEZA, la reina de la prepotencia y el abuso de autoridad en Promoción Empresarial de la mano de su ahijadito Ulichusco, todo se sabe Licha, hasta tus almuerzos en La Rosa Náutica.
SEÑORES FUNCIONARIOS:
ResponderBorrarMAÑANA A LAS 7 AM TODOS USTEDES FUNCIONARIOS ESCLAVOS Y TODOS LOS LOCADORES CON LISTA, ESTARAN EN EL CRUCE DE AV BELAUNDE Y TUPAC AMARU
EN APOYO A LA MARCHA POR LA PAZ EN EL QUE PARTICIPARÁ NUESTRO ALCALDE.
PÚBLICO EN GENERAL, DEBEN LLEGAR AL CENTRO CÍVICO Y DEMÁS LOCALES MUNICIPALES A PARTIR DE LAS 10 AM, SI ES QUE QUIEREN SER ATENDIDOS, QUEJAS Y RECLAMOS CON LA TÍA LICHA DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL.
EL COMERCIO
ResponderBorrarEl río Chillón, que recorre los distritos de Lima Norte, pasó de 2.94 m3/s en noviembre a 16.64 m3/s, es decir, cinco veces más respecto a fines de noviembre. El caudal de este río superó el umbral naranja el lunes 1 de enero, cuando llegó a 21.94 m3/s. El río Lurín, por su parte, subió a 3.29 a 12.47 m3/s.
El ingeniero César Pantoja, especialista en hidrología del Senamhi, explico que este incremento de caudal es habitual en la temporada de verano debido a la ocurrencia de lluvias en la sierra, donde nacen los ríos que desembocan en el Pacífico. Los picos más altos, sin embargo, suelen presentarse en los meses de febrero y marzo.
“En los meses de verano llueve en la región sierra del país y eso coincide con el aporte de agua en las zonas altas de las cuencas. En Lima, por ejemplo, ha estado lloviendo desde el fin de semana pasado y por eso los ríos han aumentado de caudal”, dijo a El Comercio.
Si bien el aumento en los ríos Rímac, Chillón y Lurín se encuentra por encima de lo normal por el momento no hay peligro de desborde. Se espera un mayor incremento en los próximos días debido al aviso meteorológico vigente de lluvias hasta el sábado. “Este mes de enero se está mostrando un poco más lluvioso que el año anterior y por eso estamos viendo con más frecuencia estos eventos en los primeros días mes, pero es propio de la temporada. Las cuencas se saturan según la frecuencia y magnitud, lo que puede generar que se activen quebradas y hayan huaicos”, añadió.
Senamhi cuenta con tres umbrales hidrológicos, siendo el primero el amarillo, es decir, con condiciones normales con posibilidad de incrementar el nivel. El nivel naranja es cuando existe una tendencia ascendente en los caudales de los ríos, mientras que el nivel rojo advierte condiciones de posibles inundaciones.
Puentes en riesgo
Aunque recién inicia la temporada de lluvias, el incremento del caudal de los ríos Rímac y Chillón, que apenas ha superado la mitad de su capacidad máxima, pone en riesgo a la población que debe cruzar precarios puentes peatonales.
En el límite de los distritos de Puente Piedra y Comas, los vecinos del sector Tambo Río deben cruzar un puente que se sostiene con vigas enclavadas en un borde frágil que se desmorona con el aumento del caudal. Jaime Limonchi, gerente de Gestión de Riesgos de Puente Piedra, explicó que se trata de una estructura construida en el año 2009 por el municipio de Comas que ya colapsó durante el Fenómeno de El Niño Costero del 2017.
Precario puente peatonal pone en riesgo a vecinos de Comas y Puente Piedra.
Renunció de manera irrevocable el correcto funcionario, Ricardo Antonio Vallejos Hidalgo, ex gerente de Administración Tributaria de Comas, dejando esta despedida muy atenta y gentil para sus excompañeros y amigos de MUNICOMAS:
ResponderBorrarCompañeros muy buenos días, por motivos personales he procedido a presentar mi carta de renuncia al cargo de gerente, fue un placer trabajar con un excelente grupo de personas que se pusieron la camiseta para ganar la meta en beneficio de la gestión. Se que están ahora en la marcha pacífica, es por ello que les escribo por este medio si es que más tarde no nos vemos, un gran abrazo a cada uno de ustedes.
Mentira, esa encuesta de IDICE es super trafa, Ulises Villegas no puede estar en el quinto lugar de los peores alcaldes de Lima Metropolitana, ha hecho los suficientes méritos para estar de lejos en el primer puesto, PRIMER PUESTO, sin rivales, por malo y corrupto, hagan una encuesta de funcionarios y también la ganan fácil, ahí tenemos a Lourdes Flores de GM, Nora Floriano de gerente de Py P, Evelin Vicente de Riesgo de Desastres y la estrella del show de los muppets, Rony Malásquez Ramos, con solo 4 meses y medio de titulado y un mes de colegiado, ya es subgerente de Catastro y Obras Privadas de Comas, justo a su gusto de Ulises Billegas, ¿por qué creen que lo han designado a este clowncito de barriada? ah, ah, ah.
ResponderBorrarAhí tienen pues tantas marchas de apoyo, tanto Plan Destello, GIR y EMOE, sarta de rateros papayeros, Flor Ramírez Ayala y sus fiscalizadores roba pollos, tanto maltrato a los locadores de servicios, ese cojudo no sabe que alguna vez existió un presidente llamado Ramón Castilla que liberó a los esclavos, ahí está pues la levantada de pista de León Pinelo para desalojar a los ambulantes con comisión de delitos y todo, QUINTO puesto es muy poco, debería estar en el primer lugar de los malos alcaldes, de los peores del Perú.
ResponderBorrarEXPRESO 05 ENERO 2024
ResponderBorrarAlejandro Cavero afirma que JNJ protege a fiscal supremo Pablo Sánchez
Señala que existe una doble moral en el “sector caviar”, lo cual ha quedado demostrado con la suspensión de Patricia Benavides por la JNJ.
El congresista Alejandro Cavero (Avanza País) afirmó que hay un ánimo de blindaje de parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) hacia el fiscal supremo Pablo Sánchez, quien no es investigado pese a que hay pruebas de su vinculación con IDL Reporteros.
“Sánchez, por instrucción del señor (Gustavo) Gorriti, paró una diligencia fiscal y el propio Sánchez lo ha reconocido, claro dice él que la diligencia no era legal, pero ya que lo haya hecho por orden de una persona ajena al Ministerio Público y que él mismo lo haya reconocido es una vergüenza que ameritaría por lo menos su renuncia o por qué la Junta no se reúne de inmediato y lo suspende con la misma rapidez y efusividad con que suspendieron a Patricia Benavides”, sostuvo el legislador.
Cavero se refirió a las declaraciones del fiscal adjunto provincial Rodrigo Álvaro Rurush Castillo, quien reveló que paralizó la diligencia fiscal que realizaba a IDL Reporteros en el marco de las investigaciones de los CNM audios.
LIMA NORTE TV
ResponderBorrar2 h ·
🚨LimaNorteTv🚨
LIMA NORTE: 3 MILLONES DE SOLES PARA RECONSTRUIR CHACRACERRO – COMAS
#LimaNorteTv. - Esta mañana el alcalde de Comas Ulises Villegas recibió el respaldo de más de 3 mil vecinos del distrito quienes se desplazaron junto al alcalde por los alrededores del mercado Chachacerro vía que fue recuperada por el comercio informal por más de 48 años. “Los vecinos tienen derecho a vivir en paz y tranquilidad, tenemos un presupuesto de más de 3 millones de soles para la reconstrucción de pistas, veredas, parque, juegos infantiles y un mini gimnasio” indico el alcalde, reiterando la autoridad que “Las calles no se heredan, el trabajo es darle calidad de vida a los vecinos”.
¿Y para cuándo los PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS contra la VICENTE, SOSA, FLORES y VILLALOBOS CAMPÓ por las 133 volquetadas de rocas fantasmas pagadas al CASH? también las respectivas denuncias penales ya que la fiscal Fernández Uribe se hace la sueca.
ResponderBorrarLIMA GRIS.COM
ResponderBorrarVecinos pirañas
Lee la columna de Márlet Ríos
Al parecer, en lugar de vecinos y ciudadanos con civismo tenemos, en muchos casos, trogloditas o simios no amaestrados viviendo en esta megalópolis. La idiosincrasia mezquina y escandalosa, cuando no fresca, de muchos vecinos se impone por encima de las reglas de la buena convivencia, es decir, el respeto por el otro.
Teniendo en cuenta la desestructuración social y la anomia social, imperantes en nuestra sociedad y agravadas desde los 90 con la cultura combi, se entiende cómo estos vecinos no se ponen en el lugar del otro, es decir, son cero empatías. Precisamente, la alteridad es un número imaginario para los vecinos pirañas.
Son los vecinos que estacionan sus coches o motos en plena vereda (o al frente de un garaje), dificultando el libre tránsito.
Además, están los que no respetan el sueño de los demás, haciendo ruido innecesario a altas horas de la noche, cuando los seres civilizados y productivos descansan. Por otra parte, la Ley General del Ambiente N° 28611 establece que los gobiernos locales son los responsables de controlar los ruidos y las vibraciones producidos por las actividades domésticas y comerciales. Asimismo, existe la Ordenanza N° 2419-2021 que tiene el objetivo de prevenir y controlar la contaminación sonora. A pesar de la normativa existente, en esta república bananera no hay leyes que valgan para los que creen posicionarse por encima de estas (gobernantes y gobernados por igual).
También están los que sacan a pasear a sus perros y no vigilan que estos no orinen o no defequen en los muros del frontis de las casas o en el jardín exterior.
Billegas cretino, ya ves que hay leyes sobre los ruidos molestos, lee y aprende, si es que puedes y tu escasa comprensión lectora te lo permite:
Borrar"Además, están los que no respetan el sueño de los demás, haciendo ruido innecesario a altas horas de la noche, cuando los seres civilizados y productivos descansan. Por otra parte, la Ley General del Ambiente N° 28611 establece que los gobiernos locales son los responsables de controlar los ruidos y las vibraciones producidos por las actividades domésticas y comerciales. Asimismo, existe la Ordenanza N° 2419-2021 que tiene el objetivo de prevenir y controlar la contaminación sonora. A pesar de la normativa existente, en esta república bananera no hay leyes que valgan para los que creen posicionarse por encima de estas (gobernantes y gobernados por igual).
Sobre la autonomía de las Municipalidades:
ResponderBorrarFuera de la Licencia Municipal de Funcionamiento, no se necesita ninguna autorización suplementaria municipal para vender licor como complemento de las comidas, entendiéndose como barrera burocrática ilegal e irracional esta exigencia de muchos fiscalizadores abusivos y coimeros.
7. En apelación, la Municipalidad alegó que la medida denunciada no constituye una barrera burocrática porque está contenida en una ordenanza municipal, norma que tiene rango de ley.
8. Sobre el rango de ley de las ordenanzas, el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el Expediente 00014-2009-PI/TC señaló lo siguiente:
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL - EXPEDIENTE 00014-2009-PI/TC
“(…)
16. Las ordenanzas de los gobiernos regionales o locales tienen efecto en el ámbito de su territorio y respecto de materias de su competencia (exclusiva o compartida). Por consiguiente, tal como se expresó en las SSTC 0020-2005-PI/TC y 0021-2005-PI/TC, deben tomarse en cuenta las competencias repartidas a partir de la Constitución a las diferentes entidades del gobierno que tienen facultades normativas. (…)
17. Como es de apreciarse, las ordenanzas no podrán contravenir normas emitidas por el Poder Legislativo cuando éstas estén fundamentadas y competencias repartidas a partir de la dirigidas a regular aspectos propios del gobierno nacional. En este tipo de casos, claramente se estaría frente a una situación en donde una norma de rango legal —como la ordenanza municipal o regional— no tendría la fuerza activa para derogar o modificar una ley formal emitida por el Congreso de la República, y ésta, por el contrario, despliega una fuerza pasiva frente a tales ordenanzas”.
9. Al respecto, el propio Tribunal Constitucional se ha referido a la jerarquía normativa de las ordenanzas municipales aclarando que, si bien cuentan con rango de ley, no poseen fuerza de ley, lo cual supone que no pueden contravenir normas emitidas por el Poder Legislativo (leyes en sentido formal)
10. En esa línea, el Decreto Legislativo 12565, Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas (en adelante, el Decreto Legislativo 1256), faculta a los órganos resolutivos en eliminación de barreras burocráticas a evaluar la legalidad y/o razonabilidad de medidas contenidas en disposiciones administrativas, como lo son las ordenanzas municipales.
11. Además, la autonomía política, económica y administrativa con la que cuentan las municipalidades para regular materias de su competencia, conforme con los artículos 194 y 195 de la Constitución Política del Perú, no involucra que puedan dictar disposiciones que contengan barreras burocráticas ilegales y/o carentes
de razonabilidad, pues aquellas solo serán válidas en tanto se encuentren acordes con las demás normas que conforman el marco jurídico vigente, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 27972.
.
INFOBAE 05 ENERO 2024
ResponderBorrarClausuran puente de Tambo Río que une Comas con Puente Piedra ante incremento del caudal del río Chillón
Las municipalidades de ambos distritos se pusieron de acuerdo para tomar esta medida, no obstante, esto ha generado la molestia de los vecinos.
La Municipalidad de Comas y la Municipalidad de Puente Piedra tomaron la medida en conjunto de clausurar este viernes el puente Tambo Río, el cual unió ambos distritos, debido al incremento del caudal del río Chillón por las lluvias en la sierra.
Alguno de los sapos que a estas alturas pululan por ambos extremos del puente Tambo Río a orilla delo río Chillón en Trapiche, zonal 14 de Comas, hablo de reporteros de la TV, fiscalía y defensoría del pueblo se han tomado la molestia de investigar quienes son los payasos, esos monigotes vestidos enteramente de negro con inscripciones que dicen GIR y EMOE, impidiendo el paso de las personas por dicho puente, investiguen señores, esos pobre diablos no son serenos de la muni comeña ni de Puente Piedra, son locadores de servicios que no tienen vínculo laboral con el municipio comeño, ergo, son seudo serenos y no tiene autoridad alguna, ese es el respeto del alcalde de Comas, Ulises Villegas por sus vecinos, el río está en alerta naranja, todavía no hay un peligro real para el puente, lo que hay es un figuretismo y oportunismo increíble del payaso del alcalde, ¿dónde están las rocas volteadas por las que se pagaron 183,000 soles al contado? que hablen la boca chueca y la corrupta de la Evelin, ya les toca, pendejas.
ResponderBorrar