•QUE ALGUN REGIDOR DE COMAS ACLARE QUE ENTIENDE POR ERROR MATERIAL, PORQUE LA ORDENANZA Nº 689/MDC, PRETENDE SU EXTENSION DISCRECIONAL A SUPUESTOS NO ESTABLECIDOS EN LA LEY Y QUE HUELEN, CLARAMENTE, A ARBITRARIEDAD Y ABUSO DE PODER. •
Me ha llamado poderosamente la atención una disposición escondida en el último párrafo del Artículo 24º de la Ordenanza Nº 689/MDC, que aprueba el Nuevo Reglamento de aplicación de sanciones administrativas (RASA), de la Municipalidad distrital de Comas, que dispone textualmente lo siguiente:
• “La omisión o consignación errónea de algunos de los datos antes enumerados…” (numerales 1 al 9) “… podrán ser subsanados o rectificarse mediante la resolución correspondiente, siempre que no altere lo sustancial del contenido de la Notificación Municipal de Infracción ni el sentido de su decisión”
Si bien (en la etapa de nacimiento de la NMI) nos encontramos ante un acto de trámite y no ante un acto administrativo, le alcanzan las garantías del debido proceso y las limitaciones de rectificación de errores materiales dispuestas como regla general a través del numeral 212.1 del Artículo 212º del TUO de la Ley 27444, que dispone “los errores material y aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados..., de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de su decisión.”
El contrabando descubierto pretende que el funcionario a cargo del procedimiento sancionador burle las garantías del debido proceso y las limitaciones de rectificación de errores materiales, e instale en el proceso una discrecionalidad absoluta, que además de ilegal, solo serviría para alentar el abuso y la corrupción.
•¿Acaso es posible aceptar que el cambio en la fecha de la NMI, es decir que la Municipalidad pretenda que hizo la inspección, verificación o fiscalización en una fecha distinta a la consignada en la NMI, no va a cambiar lo sustancial del contenido ni el sentido de la decisión?
•¿Acaso es posible aceptar que el cambio del nombre del supuesto infractor (sea esta persona natural o jurídica), es decir que la Municipalidad pretenda que hizo la inspección, verificación o fiscalización a persona distinta a la consignada en la NMI, no cambia lo sustancial del contenido ni el sentido de la decisión?
•¿Acaso es posible aceptar que el cambio en el domicilio en la NMI, es decir que la Municipalidad pretenda que hizo la inspección, verificación o fiscalización en lugar distinto al consignado en la NMI, no cambia lo sustancial del contenido ni el sentido de la decisión?
•¿Acaso es posible aceptar que el cambio en la descripción de los hechos en la NMI, es decir que la Municipalidad pretenda que se agreguen hechos adicionales o que se modifiquen estos por otros distintos a los inspeccionados, verificados o fiscalizados consignados en la NMI, no cambia lo sustancial del contenido ni el sentido de la decisión?
•¿Acaso es posible aceptar que el cambio en la imputación de la infracción administrativa en la NMI (Código de infracción y Descripción de la infracción), es decir que la Municipalidad pretenda que el cambio en la tipificación de la infracción que inspeccionó verificó o fiscalizó es distinta a la consignada en la NMI, no cambia lo sustancial del contenido ni el sentido de la decisión?
Si la intención es ratificar el sentido de la disposición contenida en el numeral 212.1 del Artículo 212º del TUO de la Ley 27444, el honorable Concejo Municipal de Comas, comete error y contravención a la Segunda Disposición Complementaria Final del TUO de la Ley 27444, por flojera mental o falta de vocación de lectura y análisis.
Nos
parece, entonces, que detrás de los votos ciegos de los regidores comeños, se
encuentra incólume la intención nada sana de los funcionarios, que han
encontrado otra fórmula que les permita burlar la ley, las garantías del debido
proceso, los derechos de los administrados, y actuar con impunidad.
Este
párrafo (último párrafo del Artículo 24º de la Ordenanza Nº 689/MDC) esconde un
universo de mala intención y una nueva discrecionalidad sospechosa, y vamos a
estar atentos a su uso porque, las municipalidades del país se encuentran
entre las entidades del Estado con los más numerosos casos de denuncias y
sentencias, por abuso, corrupción y barreras burocráticas, así que no les damos
el beneficio de la duda.

Solo en este blog podemos encontrar información valiosa sobre las fechorías de la peor gestión de la historia de Comas, esta ordenanza fue aprobada por mayoría y con una sola abstención, ¿cuándo entenderá este infeliz alcalde que no es el rey de Comas sino un vulgar alcalde matoncete de quinta, lleno de traumas y complejos, que lo hermana con el otro pobre diablo de Renato Sánchez, tal para cual? par de lacras.
ResponderBorrarRonald "Rony" Malásquez Ramos, flamante subgerente de Obras Privadas y Catastro de MUNICOMAS se ha colegiado recién el 14 dic 2023 y su titulación es de fecha 17/08/2023, Ulises Villegas, miserable, Comas no es tu chacra ni tu feudo, tú no eres un señor feudal ni un gamonal de La Ramada, eres un simple alcalde desubicado y abusivo, esta pendejada amerita una denuncia penal directa, no a la GM rastrera y servil sino a ti por autoría mediata.
ResponderBorrarFreddy Cipriano Guzmán Navarro, abogado es el nuevecito subgerente de Fiscalización Tributaria de Comas, ¿tendrá experiencia general y sobre todo específica para el puesto? ya veremos, aquí en este blog no nos casamos con nadie, así que esos que vienen de más allá, no crean que los vamos a recibir con los brazos abiertos, las huevas, si cumplen con todos los requisitos de ley y son honestos, bienvenidos sean, si son corruptos e incapaces, guerra van a tener.
ResponderBorrarEXPRESO 06 ENERO 2024
ResponderBorrarUlises Villegas, alcalde de Comas, fue amenazado de muerte: cronología del terror sembrado en el distrito [VIDEO]
Autoridad edil en peligro.
Por Redacción Expreso
El alcalde de Comas, Ulises Villegas, fue víctima de amenazas de muerte por mafias de cobros de cupos. El hecho ocurrió luego de que la autoridad edil decidiera clausurar el mercado Chacra Cerro en un operativo en contra de la venta ambulatoria y la invasión de espacios públicos.
Por lo que, en un video publicado por redes sociales, se observa a dos venezolanos vestidos con ropas oscuras y con los rostros cubiertos, en el que le indican a Villegas que conocen dónde vive y todos sus movimientos.
En el clip, los facinerosos establecieron un plazo de 48 horas para que la autoridad municipal vuelva a abrir el lugar de comercio o, de lo contrario, “tendrán que tomar represalias”.
En el clip de aprecia a dos sujetos vestidos de negro con máscaras con acento peruano y no veneco por ninguna parte, los supuestos amenazadores tienen un libreto corto que no necesita ser un genio para repetirlo como loro el infeliz que habla y amenaza con tomar represalias si Ulises no permite que los ambulantes regresen a sus diarias actividades en el mercado Chacra Cerro, cuento, cuento y super cuento por donde lo vea, ya antes hizo lo mismo y no le ligó al payaso, ahora cuenta con la colaboración de cierta prensa vendida, no hay nada en ese video que nos pueda hacer creer que realmente hay una amenaza contra la vida de Villegas y sus familiares, lo que hay es un vulgar farsa o pantomima con el apoyo de la mermelada y no se salvan ni el diario serio ni el ya reconocido como mermeleros de marca mayor, pero Expreso, no por favor, Don Luis García Miró Elguera no puedes usted permitir este insulto a los lectores del mejor medio hoy por hoy del Perú entero, urge una investigación seria y radical para saber cómo pasó esta situación , vaya y pase con el Tromercio, El Comercio, La República y los canales de la caviarada, pero por favor, EXPRESO NO, MALDITA SEA.
BorrarEXPRESO 07 ENERO 2024
ResponderBorrarFenómeno El Niño durará hasta otoño, advierte el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres.
Senamhi advierte crecida de ríos ante fenómeno el Niño
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió de una crecida anormal en los caudales de los ríos Rímac, Chillón y Lurín. Especialistas de la institución explicaron que los meses de mayor aumento serán febrero y marzo.
“Los valores que estamos registrando actualmente están por encima de lo normal, pero no existe un incremento fuerte que pueda generar el desborde de los ríos. Es posible que en los meses de febrero y marzo se presenten más por la presencia de lluvias en la parte alta de las cuencas”, explicó Fernando Rivas, especialista en Predicción Hidrológica.
Detalló que el aumento del caudal de los ríos limeños es algo cotidiano y que se repite cada verano como consecuencia de las lluvias intensas que suceden en la sierra y por condiciones como el fenómeno El Niño.
Ulises Villegas, el PBI cayó por sexto mes consecutivo y la economía peruana va de tumbo en tumbo, no estamos en el mejor de los mundos y tu sigues fiscalizando a la mala, burlándote de la ley 31914, tus esbirros de fiscalización solo saben multar y clausurar establecimientos comerciales, de ahí que muchos comerciantes y pequeños empresarios se vean obligados a cerrar sus negocios, pero, al fin y al cabo, ¿qué sabes tú de PBI y de economía? nada, ni tu ni ninguno de los vagos corruptos y corruptas que dizque son funcionarios de tu gestión.
ResponderBorrarEXPRESO 07 ENERO 2024
ResponderBorrarEmpresarios mentirosos
Martha Meier M.Q.
La cultura de la mentira empresarial devasta: pérdidas, quiebras, crisis reputacionales sin retorno y más. Este maligno comportamiento debería contemplarse en la Ley General de Sociedades, LGS, y ser sancionada. Una empresa no puede subsistir si impera la duda y la desconfianza pues socava las bases éticas, competitivas, baja el rendimiento y envenena el clima laboral y lo más peligroso: puede resquebrajar el sistema de libre mercado.
En ese ambiente tóxico, el que habla con la verdad antes que después será desechado. El mentiroso que cree que se merece todo, no soporta a su lado a personas decentes y correctas que con solo mirarlo le recuerdan su pequeñez espiritual e inmensa mediocridad.
El verdadero líder gesta una cultura organizacional que desalienta la mentira, visibiliza el costo que una sola falsedad puede tener para todos, castiga al que oculta o tuerce lo cierto y aviva el fuego de la sinceridad y el respeto. Pero las más de las veces los inútiles encaramados en las empresas de sus papis usan la mentira como la más perversa manera de crear una argolla de protección con algunos de sus pares más débiles de carácter (o chantajeables) y con los subalternos más ambiciosos y menos inteligentes. Esos mantendrán silencio o mentirán a coro y nada cambiará.
Ese pus de gente distorsiona la realidad y lleva a que otros directivos y a los propios accionistas a adoptar decisiones inadecuadas que arriesgan el patrimonio de muchos y pueden dejar sin empleo a muchos más.
Propiciar valores y la transparencia, curan a las empresas infectadas con el pus de la falsedad, principalmente desvinculando al mentiroso que lleva la plaga.
Exactamente eso es lo que viene sucediendo con el juez encargado del segundo juzgado de investigación preparatoria de Lima Norte que ve el caso de la Municipalidad de Independencia contra la empresa UDEL GROUP y su dueño, el empresario constructor y actual alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, desde marzo de 2023 no hay nueva FECHA para la diligencia de control acusatorio y de ahí al juicio oral, recordemos que el pedido fiscal es de 6 años de prisión efectiva contra Villegas Rojas y sus coencausados, razón tiene el Dr. Rendón y muchísimas personas en reclamar un cambio urgente en la "justicia" peruana, basta ya de tantos fiscales y jueces sinvergüenzas y corruptos.
ResponderBorrarA ver concejo de Comas, concejo de burros, escriban la plana 1,000 veces.
ResponderBorrarRectificación de errores materiales
Los errores materiales son aquellos que pueden deducirse fácilmente de la propia resolución o de la confrontación de esta con el expediente administrativo.
Los errores aritméticos se enfocan a los caracteres numéricos, y son el resultado de operaciones mal realizadas. De hecho, los errores aritméticos constituyen una especie de errores materiales.
Estos errores tienen la característica común de que su corrección no altera la decisión tomada; excluyéndose evidentemente las cuestiones de derecho, la valoración de las pruebas, el alcance de los hechos y cualquier otra consideración de hecho o de derecho que afecte los efectos del acto administrativo o su validez [5].
Sin embargo, existen algunas situaciones límites que deben ser analizadas con cuidado a fin de emplear el mecanismo de revisión pertinente.
La norma establece que la rectificación de errores adopta las formas y modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto administrativo original. Ello implica que el acto rectificatorio debe emitirse con idéntica formalidad —este contenido en un oficio, carta, memorándum o resolución emanada de la Administración— y por el mismo funcionario que emitió el mismo.
Artículo 14.- Conservación del acto
14.1 Cuando el vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez, no sea trascendente, prevalece la conservación del acto, procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora.
14.2 Son actos administrativos afectados por vicios no trascendentes, los siguientes:
14.2.1 El acto cuyo contenido sea impreciso o incongruente con las cuestiones surgidas en la motivación.
14.2.2 El acto emitido con una motivación insuficiente o parcial.
14.2.3 El acto emitido con infracción a las formalidades no esenciales del procedimiento, considerando como tales aquellas cuya realización correcta no hubiera impedido o cambiado el sentido de la decisión final en aspectos importantes, o cuyo incumplimiento no afectare el debido proceso del administrado.
14.2.4 Cuando se concluya indudablemente de cualquier otro modo que el acto administrativo hubiese tenido el mismo contenido, de no haberse producido el vicio.
14.2.5 Aquellos emitidos con omisión de documentación no esencial.
14.3 No obstante la conservación del acto, subsiste la responsabilidad administrativa de quien emite el acto viciado, salvo que la enmienda se produzca sin pedido de parte y antes de su ejecución.
En Comas llegó y se fue el YAKU dejando daño y destrucción en Trapiche, ahora este cacaseno de ministro de defensa dice que aún no hay NIÑO, será en China o en Mongolia, porque aquí en Comas ministro estamos realmente jo di dos, jo di dos de verdad no de mentiritas, en marzo con el YAKU se "compraron" 148 volquetadas de rocas de volteadas de gran tamaño para el enrocado de la defensa ribereña de la zona ribereña y por tanto de los vecinos comeños de la zona, estamos en enero de 2024 y de las rocas volteadas o por voltear no hay ni mela, de defensa ribereña lo mismo, solo hay los buuu de las rocas fantasmas y en el colmo de la concha hay dos informes del gerente OCI, firmados por el sujeto con las firmas de la GM y la super entornillada subgerente de riesgo de desastres de Comas, Evelin Vicente Muñoz, personaje intocable e inamovible pese a todas las cagadas que ha hecho desde enero de 2023, ¿Ulises dónde están las rocas volteadas que ya se pagaron y no aparecen, esas rocas que según el proveedor ya fueron entregadas y la conformidad del servicio la dio el mismo sujeto, no la requirente Fanny Flores Purizaca como exige la ley? de pasadita, ¿Ulises tendrás alguna foto o video de alguno de los 300 volquetes que transportaron y echaron los 6,000 mts.3 de basura y desmonte sobre las rocas, para que no pudieran ser ubicadas? anda di que sí, no seas malo.
ResponderBorrarMuy buena descripción de la burocracia peruana, el calvario que representa tramitar lo que sea en la administración pública y peor aún en manos de locadores de servicios que no tiene la menor idea de que hacen en esos puestos, pero con buenos sueldos y la consigna de joder al administrado y direccionarlo hacía las garras de sus jefes o el mismo alcalde, con eso de "pida una cita con el UNO" para que le resuelva su "problema", ¿te acuerdas Adrián Gerardo Guamán Pachueco, compañerito de la hijita del UNO? MALDITO BABOSO.
ResponderBorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 08 ENERO 2024
ResponderBorrarEl Niño llega
Igualmente, la presidenta del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, Rosa Vásquez, también ha señalado que no es correcto lo que manifiesta el premier cuando dice que estamos preparados para las lluvias y el fenómeno del Niño.
Aún más, ha sido enfática en decir que ninguno de los distritos (128) de la región Lima están preparados para enfrentar este problema y esto es responsabilidad del gobierno central.
¿Yuriko, la nueva reina del Sur en Comas o tal vez, la madrina de algún cartel comeño? no te pases, quieres amadrinar a cualquier pezuñenta y te diriges a la persona equivocada, suficiente es con que no me ocupe de ti y de Akemi, para que amadrines Lichas y demás yerbas, carga con tus pecados no con pecados ajenos, ok.
ResponderBorrarUn consejo hasta de un conejo dice el dicho, a ese examigo que hoy reina en Comas, no te termines de desubicar a límites insospechados de estupidez, recuerda que, si César Álvarez cayó y sigue en cana, con todo el poder político, económico que tuvo, con corvinas y extorsiones, con atentados contra sus enemigos y toda esa mierda, siendo gobernador regional, tú no eres más que un alcalde distrital con muchas ínfulas y una ignorancia brutal, siempre te he dicho, tú no eres autónomo, la autonomía la concede la Constitución a los municipios no a los alcaldes, tus ordenanzas tienen rango de ley más no fuerza de ley al ser leyes locales, para la mano, vas a terminar muy mal loquito, no lo olvides, recuerda que todos los caminos conducen a Roma y en estos casos a tu persona, bota a esas ratas que te adulan diariamente por conservar sus gollerías y privilegios, reacciona y ordena tu vida, dialoga con amigos y enemigos, dialogar no es pactar decía Ramiro Priale y de ahí deberías aprender.
ResponderBorrarEXPRESO 09 ENERO 2024
ResponderBorrarJorge Angulo, comandante general de la Policía, aborda atentado en casa de exalcalde de Comas: ¿por qué se mantiene reserva?
Describió explosivo como 'un pedazo de dinamita con algunos trozos de vidrio'.
El comandante general de la Policía, Jorge Angulo Tejada, se pronunció sobre el atentado perpetrado en la vivienda del exalcalde de Comas, Miguel Saldaña, durante la noche del lunes.
Angulo informó que un artefacto explosivo que se detonó en la puerta de la residencia del exalcalde se trataba de “un pedazo de dinamita con algunos trozos de vidrio”. El comandante general de la PNP indicó que las investigaciones, están siendo manejadas con “bastante reserva”, por tratarse de una exautoridad política.
Lo que sucede en el Perú es responsabilidad de todos porque somos nosotros los que hemos elegido a nuestras autoridades. Ha llegado el momento de hacer una autocrítica y erradicar la idea de que un líder iluminado nos llevará como por arte de magia a la prosperidad y seguridad que ansiamos.
ResponderBorrarInformémonos sobre las personas que podrían ser elegidas como autoridades en las distintas instancias del aparato estatal. Elijamos racionalmente, rechacemos a los corruptos y mentirosos y nuestro país retomará el camino hacia el desarrollo sostenible que merecen las futuras generaciones. Es hora de poner manos a la obra.
POLIDATOS DE EXPRESO 10 ENERO 2024
ResponderBorrarEl “no partido”
En varias oportunidades hemos señalado en este espacio que Alianza para el Progreso (APP) debe ser conocido como el “No Partido”, o sea que es todo lo contrario a un partido político.
A raíz de un atentado sufrido por su candidato a alcalde, Miguel Saldaña, han sacado, al mejor estilo de la izquierda plástica, un “comunicado” condenando el hecho. ¿Cómo es eso? ¿APP es una ONG o un partido político?
Camino a la extinción
El partido de la raza distinta se queja de la ola de inseguridad, pero, ¿acaso no son aliados de Dina Boluarte? ¿Acaso César Acuña no apoyaba al ministro de Trabajo Vicente Romero? ¿No es verdad que APP le quitó el piso a Roberto Chiabra en un proyecto que buscaba fiscalizar a jueces y fiscales que liberan delincuentes? Encima se quejan.
Por eso, sin duda, APP marcha en línea recta a la desaparición.
Acuña colaboracionista
Por si los amigos de APP no se dan cuenta, ojo, todos los niveles de criminalidad se han incrementado. Las áreas de cultivo de hoja de coca también. Sin embargo, pese a la alta ola delincuencial, en APP se niegan a interpelar al ministro del Interior Víctor Torres o exigir la salida de Alberto Otárola, “en aras de la gobernabilidad”.
Colaboracionistas irredentos. Después no se quejen si terminamos como Ecuador.
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Veo que todas las cucarachas de izquierda pro terruca que se las dan de "intelectuales" y pulcros defensores del Estado de Derecho, la democracia y los DDHH, han salido hoy a criticar al gobierno de Ecuador por pretender enfrentar con armas a las mafias internacionales de droga.
Dante Bobadilla
ResponderBorrar@DanteBobadilla
Lo que no dicen los medios es que todo el despelote del crimen organizado que hay en Ecuador ahora, se originó durante el gobierno de Rafael Correa, cuando les regaló las cárceles a las bandas criminales y el Estado fue perdiendo el control poco a poco, hasta llegar a esto.
Esta espiral de violencia que envuelve la politiquería comeña ya se salió de control y eso no es bueno para nadie, no se trata solo de pleitos entre "grandes" y los sufrimos los chicos, este lio no es de comadres sino de intereses no muy ocultos de una parte y el oportunismo de la otra parte, ¿o es qué acaso alguien nos va a decir que esto no es un lio de plata mal habida que ha generado un arroz con mango por lo mal hecho? pensaron que nadie se iba a interesar por esta compra de rocas fantasmas y se fueron de cara, ahora ya no es una bola de nieves sino un inmenso alud de mierda, que salpica a media gestión villeguista, cuando los culpables directos son apenas dos gatas y una rata estúpidas, nada cuadra en esta triste y barata estafa que pone en peligro la vida de miles de personas, al alcalde le falta cojones para despedir y/o denunciar a estas lacras choras.
ResponderBorrarFLASH, último minuto en Comas, renunció a su cargo, de forma irrevocable la subgerente de abastecimientos, Kelly Cachique Aliaga, las malas lenguas aducen que es su conciencia por el caso de las rocas fantasmas, ¿será cierto eso? ya veremos.
ResponderBorrarOtra alcaldesa cretina que cree que el distrito es su chacra y hace lo que quiere con el y los vecinos, ojo, nuevamente salen a relucir las famosas ordenanzas municipales que no son más que lo previsto en los regidores arrastrados que conforman la "mayoría" y los serviles de la "oposición", que nunca hay, dicho sea de paso, esos acuerdos de concejo se materializan en las ordenanzas que tienen rango de ley, pero no fuerza de ley como ya lo dijera el TC, los vecinos agraviados deberían ir a INDECOPI o al TC con una acción de inconstitucionalidad y que la llamen al orden a esa zoqueta.
ResponderBorrarMil veces es preferible saber que un policía investiga un delito a ver como un fiscal provincial titular o adjunto o un anticorrupción archiva una denuncia sin mayores argumentos, solo porque es fiscal, estamos hartos de tantos fiscales archivadores de denuncias como ese Santa Cruz de anticorrupción y el otro que gracias a Dios ya se fue, el tal Carrasco Campos y así como esos hay a montones, los que le archivaron las denuncias contra Raúl Díaz Pérez por ejemplo, los que sacaron del cuadro a los involucrados en el caso de las canastas y dejaron a Richard Loza y Alfaro Barreto como paga patos, Díaz Pérez y su banda, piolas, así no juega Perú, mejor la PNP que esos fiscales corruptos.
ResponderBorrar¿Hasta cuándo el estúpido de comunicaciones, contratado como maestro de ceremonias no como reportero o periodista de apellidos Edixir Duberly Rivera Guerrero seguirá tratando de doctor a los usurpadores de funciones de la subgerencia de salud? tipejos cuyas acciones constituyen delitos contra la salud, usurpación de funciones y contra los deberes de función, ya que ninguno es biólogo o ingeniero alimentario como ordena la ley y por tanto no pueden ser inspectores ni técnicos sanitarios, los comerciantes, mypes y emprendedores de Comas deben dejar el cojudismo y la cobardía de lado, denuncien a estos atorrantes, FERNANDO OLIVERA TORRES, RENATO ESPINEL, YENI DAGA AYALA y demás pendejos que la pegan de inspectores, ninguno está acreditado por DIGESA o SENASA, A LA FISCALÍA, CARAJO, junto con esa otra falsaria de Flor Ramírez Ayala con su cargo bamba de coordinadora de fiscalización.
ResponderBorrarGESTIÓN 13 ENERO 2024
ResponderBorrarDisponen entrega del bono por Escolaridad: ¿cuánto es y a quiénes corresponde recibirlo?
El Gobierno estableció las disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad, que se pagará, por única vez, en la planilla de pagos de enero del 2024.
El Poder Ejecutivo estableció las disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad, que se pagará, por única vez, en la planilla de pagos de enero del 2024 del sector público. El monto de este beneficio es de S/400.
Mediante Decreto Supremo N° 001-2024-EF, publicado el jueves en el diario oficial El Peruano, también se dispuso que para el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados en el marco de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, el pago del Bono por Escolaridad se paga, por única vez, en la planilla de pagos de junio del 2024.
Cesar Carlos
ResponderBorrar5 d
*Coalición ciudadana*, otra organización de fachada de la izquierda terruca y la izquierda light, de los eternos regladores y mano sucia de la corrupción estatal, que, por enésima vez, nos quieren vender sebo de culebra, con el cuento de la "nueva" opción democrática, los salvadores, que siempre terminan en el mismo lugar: nueva constitución, nuevas elecciones, libertad del golpista Pedro Castillo, persecución de tapers, silencio frente a los delitos de Ollanta, Toledo, S. Villarán Odebrecht y todos los etcéteras conocidos...
Rocotón Rímac está con Andrea Peramas y
ResponderBorrar86 personas más
31 de diciembre de 2023 a las 20:19
Nuestros rocoteros nos informan, rocotón este es el peor primer año de gestión de los tres últimos alcaldes que pasaron por la municipalidad, Para empezar un inicio de año con funcionarios que no cumplían con el perfil y los requisitos para el cargo(algunos ahora son locadores) ,otros con denuncias por corrupción que hasta ahora continúan, otros con el único requisito de ser amigos de la esposa del alcalde y en si una gama de indeseables que como ya lo dijo el encargado del OCI han colocado al distrito en uno de los más corruptos de lima metropolitana, Un alcalde que más que economía debió estudiar actuación porque le encanta ,le fascina., le aloca las cámaras, la peliculina, obras como las de portuguez,reforma,22 de agosto las mismas donde no se encuentra ningún cartel que indique el costo, el plazo de ejecución, la empresa y sobre todo si es de la municipalidad del Rímac quien la gestiona o el alcalde se colgó de ellas para hacer creer a la población que son sus obras, comerciantes extorsionados con multas que se arreglan en la oficina de la susel paredes guliana cieza, licencias de funcionamiento y de defensa civil express previo pago bajo la mesa, certificados higiénico sanitario igual con pagos que no entran a la caja municipal, basura en todo el distrito, franeleros, chupa medias, sableadores intromisión de la esposa del alcalde (sus mismas trabajadoras lo dicen)y todo con el consentimiento del economista Néstor de la rosa y lo peor rocotón que el sueldo de diciembre de los trabajadores no se les cancelo, rocotón una más existe una plataforma conocida como debida diligencia donde se encuentra la información de varios funcionarios que tienen procesos pendientes y no deberían trabajar más en el Rímac, ya te pasaremos la lista pero entre ellos se encuentra el protegido de la mami ,el intocable de deportes(esperamos la lista completa para publicar los nombres). Así estamos rocotón en la municipalidad, pero hay páginas que aprovechando su mayor cobertura solo sirven para pasar franela, rocotón nunca te vendas en el Rímac confiamos en ti, jamás nos pondremos al servicio de los corruptos, gracias a todos los rocoteros que siempre nos mantienen al día, Feliz 2024 y Rímac ponte de pie.
EXPRESO 13 ENERO 2024
ResponderBorrarFrancis Allison arremete contra Norma Yarrow: «Está haciendo el ridículo»
Alcalde de Magdalena no tuvo pelos en la lengua para desmerecer el trabajo de parlamentaria.
Por Redacción Expreso
El alcalde de Magdalena, Francis Allison, despotricó en contra de la congresista de Avanza País, Norma Yarrow, luego de que criticara su propuesta de contratar guardaespaldas que protejan a los miembros del Serenazgo de su distrito.
El burgomaestre se mostró incómodo de lo manifestado por la parlamentaria, quien aseguró que “lo que él ha planteado (Francis Allison) en el tema de contratar guardaespaldas a los serenos va en contra de la ley orgánica de municipalidades y en contra de la ley de seguridad privada. Es un verdadero mamarracho”.
Ante estas declaraciones, la autoridad edil no perdió sus ‘cinco minutos de réplica’ y respondió acaloradamente a la parlamentaria.
Hasta donde se sabe a la congresista Norma Yarrow no la metieron presa en Miami por pretender contrabandear 50,000 dólares, como si pasó con este sinvergüenza de Francis Allison, viejo politiquero y eterno candidato a la alcaldía de Magdalena, con este miserable se cumple aquello de cada pueblo tiene el gobierno que se merece, ahora Allison nos sale con la cojudez de contratar guardaespaldas para los serenos, baboso, la solución es muy simple, deja que los serenos hagan su trabajo, que no es precisamente combatir el delito, eso es tarea policial exclusiva, lo de los "chalecos" para los serenos es otra forma de meterte más plata a los bolsillos.
Borrar