lunes, 26 de febrero de 2024

BENEFICIOS LABORALES, UNA ETERNA LUCHA DEL MAL CONTRA EL BIEN


 

Al no ser especialista en el tema debo recurrir a quienes sí lo son, como en este caso, y qué mejor que el Ministerio de Trabajo a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, (SUNAFIL) quienes a través de su Plataforma digital única nos brinda la siguiente información sobre el cobro de los beneficios laborales, al menos sobre el papel.


Liquidación de beneficios: 6 datos que debes saber si renunciaste o te cesaron del trabajo

Nota de prensa

El pago de la liquidación de beneficios es obligatorio para quienes han estado registrados en planilla electrónica al menos un mes íntegro de servicios. En esta nota te explicamos todo sobre este tema.

Una de las preguntas más frecuentes de los trabajadores, cuando termina su vínculo laboral, tiene que ver con el pago de la liquidación de beneficios. Una vez terminada la relación laboral, el trabajador registrado en planilla electrónica, cuando menos un mes íntegro de servicios, tendrá derecho al pago de la liquidación de beneficios sociales dentro de las 48 horas de producido el cese. En esta nota te explicamos todo lo que debes saber al terminar el vínculo laboral.

 

1. ¿Qué requisitos debe cumplir el trabajador para tener derecho a la liquidación de beneficios sociales?

 

El trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Encontrarse registrado en la planilla electrónica.

b) Al menos debe tener un mes de vínculo laboral.

c)  Para el pago de gratificación trunca, es necesario tener un mes calendario de labores.

d)  Cualquier causal de extinción de vínculo laboral (por ejemplo, renuncia, acuerdo mutuo, cese por periodo de prueba, despido, entre otros) es válido para tener el derecho a la liquidación de beneficios sociales, siempre que cumpla con la opción a), b) y c).

 

2. ¿Qué es y qué comprende la liquidación de beneficios?

 

La liquidación de beneficios es el pago de los beneficios truncos al momento del cese del vínculo. Estos pueden incluir la compensación por tiempo de servicios (CTS) trunca, vacaciones truncas, según correspondan, así como todo monto adeudo pendiente de pago.

 

3. ¿Cuál es el tiempo máximo que tiene una empresa para realizar el pago de la liquidación?

 

El pago de la liquidación debe realizarse dentro de las 48 horas de producido el cese. En caso no se cumpla con el pago en este periodo, el empleador deberá asumir los intereses que se generen desde la fecha en la que debió pagar hasta la fecha en la que se realizó el pago de manera efectiva.

 

4. ¿Qué documentos se deben entregar junto con la liquidación?

 

La empresa está obligada a entregar un certificado de trabajo que indique el tiempo de los servicios y la naturaleza de las labores desempeñadas, así como una constancia de cese que le permita al trabajador disponer del fondo de CTS que tenga acumulado en la entidad financiera al momento del término del vínculo.

 

5. ¿Qué pasa con mi liquidación si me despiden del trabajo?

 

La liquidación de beneficios debe ser pagada independientemente del motivo del cese, sea renuncia, despido o mutuo disenso. En caso haya un despido, este debe ser sustentado en una causa justa que tenga que ver con la capacidad o la conducta del trabajador. Si el despido no obedece a una causa justa, el trabajador podrá exigir el pago de una indemnización por despido arbitrario con un tope máximo de 12 remuneraciones. 

 

¿Cómo calcular las indemnizaciones?

 

Para un trabajador que tiene contrato indeterminado, la indemnización equivale a una remuneración y media ordinaria mensual por cada año completo de servicios prestados. El máximo es de 12 remuneraciones. 

 

En el caso de los trabajadores que laboraron días, meses o años, la indemnización equivale a una remuneración y media mensual dividida entre 12 o entre 30, según corresponda.

 

Para los trabajadores con contrato sujeto a modalidad, la indemnización equivale a una remuneración y media ordinaria mensual por cada mes dejado de laborar, hasta el vencimiento del contrato. El límite en este caso también es de 12 remuneraciones.

 

- Este concepto no está sujeto a ningún descuento, por lo que se debe entregar de manera íntegra.

- Los trabajadores también pueden optar por la reposición en su puesto de trabajo en lugar de la indemnización por despido arbitrario.

 

6. ¿Qué pasa si la empresa no cumple con pagarme íntegra u oportunamente la liquidación?

 

El trabajador puede acudir a la Sunafil y presentar su denuncia de forma presencial o virtual. La Sunafil también puede extender la constancia que le permita al trabajador retirar su CTS en caso la empresa no cumpla con este procedimiento.

 

No pagar u otorgar íntegra y oportunamente las remuneraciones y beneficios laborales a los trabajadores es una infracción grave. Las sanciones se determinan según el tipo de empresa y la cantidad de trabajadores afectados. Si es una microempresa, la multa oscila desde los S/506 hasta los S/2070. Si es pequeña empresa, entre los S/2070 y los S/20 700. Y si es una empresa que no es mype, desde los S/7222 hasta los S/120 152.


Ok, de manera simple pero efectiva los amigos de la SUNAFIL nos han explicado los 6 pasos a seguir para cobrar los beneficios laborales que adeudan, en este caso, los municipios a sus extrabajadores. Algo que llama particularmente nuestra atención es aquello de las 48 horas que deben transcurrir entre el cese de las actividades del extrabajador y el pago de cuando menos de 10,000 soles como adelanto de su CTS, hecho que casi nunca ocurre por la sevicia de los alcaldes y sus funcionarios, como en el caso de Comas y la larga lucha de más de 30 obreros para cobrar sus beneficios laborales, sin éxito, por supuesto, lucha que en algunos casos conlleva más de 10 años, inclusive dándose el caso de trabajadores que han fallecido en esta desigual lucha por un derecho, no un favor o una dádiva ni un regalo, sino un derecho.

En el caso puntual de los ex obreros de MUNICOMAS, tenemos una larga lista de beneficiarios sin cobrar y lo único que reciben como respuesta es 'para el próximo año, no hay plata, estamos viendo su caso' y cojudeces por el estilo. No interesa quién sea el alcalde de turno, los funcionarios del momento, todos estos miserables tienen un común denominador, la maldad y el servilismo con el alcalde. En algunos casos también concurre la maldad pura y dura del subgerente de Recursos Humanos o jefe de Personal, el nombre no interesa para los fines correspondientes, es la misma vaina, no hay pagos.

A continuación, veamos la relación de víctimas de este malvado atropello a los legítimos derechos de estas humildes personas, que ya están cansadas de luchar contra estas lacras pagadas de sí mismos y su poder ocasional, poder para hacer daño con su inmensa corrupción.

Obreros Municipales jubilados que todavía no cobran:

Campos Siesquen Amador

Quispe Flores Pablo

Tito Cjumo Manuel

Gumercindo Tejada Rojas

Arratea Condeso Timoteo

Carhuamaca Yauri Raúl

Arcos Carrera Walter

Fierro Bonilla Eloy

Remigio Rojas Jorge

Jiménez Cruz Basilio

Ríos Cárdenas Julio

Loayza García Lucas

Charca CHauca Rubén

Curahua Ramírez Teodoro

Quispe Cáceres Jorge

Atencia Aguirre Cerafina

Luque Mamani Domitila

Fredesvinda Bolaños

Rosa Torres Poquioma.

Hay otros que han negociado sus CTS para recibir por partes, han recibido una parte y por la otra parte les dicen que no hay plata, como es el caso de Raúl Otrilla Cervera, Wilfredo Banda.

Obreros Municipales jubilados fallecidos y que a sus familiares tampoco se les da un solo centavo:

Luis Ramírez Salcedo

Luciano Minaya Barrientos

Cruz Oclocho Claudio

Rojas Linares Carlos Alberto

Sacsaquispe Regalado Édison

Morales León Wilfredo

Tupayachi Barbierí Wilfredo

Palomino Guevara Máximo

Del Águila Venturo Wenceslao

Ruiz Vítor Jesús Emilio

Villar Tantalean José Antonio

Briones Saldaña Irma

Ruiz Vásquez Santos Leonor

Pedro García

Pancorbo Cjumo Leocadio

Fuertes Aranguren Héctor

Yache Vásquez José Antonio

Vergara Vidal Pedro

Aurelio Bustamante.

Obviamos escribir, explicando los pagos que adeuda la Municipalidad de Comas por diversos rubros contemplados en los pactos colectivos, como uniformes, aumentos, a través de un video de un obrero ya jubilados, Amador Campos Siesquen.




91 comentarios:

  1. El cobro de los beneficios laborales en nuestro país siempre ha sido una odisea, caracterizada por el abuso y cuando no, la corrupción descarad de los funcionarios y técnicos a cargo de la resolución de los expedientes de los administrados, en el caso de Comas con esta gestión es que alcanza ribetes de maldad insolente del alcalde Ulises Villegas, aduciendo que no hay plata, pero se olvida de la plata gastada en espectáculos de pésima calidad y casi siempre con los mismos artistas mediocres de siempre, Toño Centella y la Bella Luz, para esas gente si hay plata, para obrero jubilado solo desprecio y humillación.

    ResponderBorrar
  2. Sr. Burmester, el silencio de la Dra. Fernández Uribe de la segunda fiscalía anticorrupción preocupa y mucho, en las investigaciones preliminares ha quedado demostrada de forma indudable la responsabilidad penal de las involucradas en el caso como Fanny Flores Purizaca en su doble condición de gerente de desarrollo urbano y actual gerente municipal, de Evelin Marisol Vicente Muñoz, como subgerente de riesgo de desastres y Kelly Cachique Aliaga, dejando al gerente OCI Villalobos Campó, para que lo denuncien ante la fiscalía o la Contraloría General de la República y sea el procurador de esta entidad quien lo denuncie, la verdad es que hacen falta las manos de Salomón Márquez y Dylan López para ayudar a Comas y los comeños.

    ResponderBorrar
  3. Felicitaciones Amador Campos, tu coraje no pasará desapercibido entre los trabajadores de MUNICOMAS, deberían buscar ayuda con un abogado que tenga cojones y no se venda, ustedes tienen todo el derecho del mundo a recurrir a los recursos que señala la ley, si esto implica ir a la fiscalía, háganlo de una vez, sin miedo ni temores, es su derecho, no un favor del alcalde ni de un maldito funcionario, te hablan Nue Olazábal.

    ResponderBorrar
  4. Buena Amador Campos, te pasaste, luchador como Julio Ríos Cárdenas, la maldad de Ulises Billegas no pasará.

    ResponderBorrar
  5. La realidad es que, en esa tergiversación de la realidad, los periodistas son los culpables y no los corruptos, porque el pecado del periodista es investigar y escudriñar en todo ese inframundo de la corrupción y después publicar todas las cuchipandas de los políticos. Esa osadía del cumplimiento de su deber es su condena, porque, según la lógica de la gente lumpen de la política, los periodistas deben ser condenados porque no les dejaron seguir robando al Estado y fueron evidenciados con sus investigaciones periodísticas.
    ah carajo, desde esa óptica es mejor ser un conspicuo mermelero y chupamedias de los alcaldes corruptos que un pobre pero honesto periodista o comunicador, entonces Viva la coima y la mermelada.

    ResponderBorrar
  6. El izamiento de bandera que se hace todos los días lunes en Comas para satisfacer el ego del alcalde, ese autobombo ha prostituido una ceremonia cívico-patriótica que debe tener un profundo respeto a nuestro símbolo patrio, además de significar la flagrancia del delito de peculado de uso en agravio del pueblo comeño, de oficio debería intervenir la fiscalía de prevención del delito y denunciar a la fiscalía penal de turno.

    ResponderBorrar
  7. Congreso: Comisión Permanente aprueba informe final que busca desaforar a miembros de la JNJ | Así fue la votación
    Tras aprobar los informes elaborados por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
    La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó los informes elaborados por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales determinando la destitución e inhabilitación por 10 años de la función pública a los siete magistrados miembros de la cuestionada Junta Nacional de Justicia (JNJ).
    El orden de la votación fue de la siguiente manera:
    En la primera votación se aprobó el informe final para destituir a la magistrada Imelda Tumialán, integrante de la Junta Nacional de Justicia, cuya decisión obtuvo 21 votos a favor, 3 abstenciones y 3 en contra, el resto de las votaciones fue casi similar al de la primera, por mayoría que no deja lugar a dudas de la culpabilidad de estas lacras caviares.

    ResponderBorrar
  8. Uno de los motivos por los que la delincuencia ha crecido desmesuradamente en los últimos años, es el CPP, “garantista” para los delincuentes y aplicado por jueces y fiscales educados en el odio a las fuerzas del orden por los caviares.
    En suma, por donde se le mire, la “reforma del sistema de justicia” de la coalición vizcarrista, planteada y aplicada por los caviares, solo ha servido a sus protervos intereses políticos, ha quebrado la frágil institucionalidad y ha favorecido el crecimiento de una delincuencia cada vez más violenta.

    ResponderBorrar
  9. EXPRESO 26 FEBRERO 2024
    Muy cerca de la explosión
    Roberto Rendón
    Quizá también alcance al Tribunal Constitucional. Lo pedido públicamente es que los miembros de esas entidades obren legal y honestamente alejados de la corrupción individual o colectiva. En las normas constitucionales, leyes orgánicas y aun los Códigos sin excepción, deben señalar con precisión quiénes pueden postular y ser electos y/o designados magistrados fiscales y jueces de todos los niveles y establecerse sus responsabilidades personales administrativas, jurisdiccionales, penales y personales sino aplican correctamente el artículo 109° de la Constitución y si no cumplen con realizar sus investigaciones los fiscales y/o con procesar judicialmente los jueces –de todas las instancias– dentro de los plazos procesales establecidos en los códigos y normas procesales. Esta responsabilidad debe llegar hasta sus respectivos “Órganos de Control Interno”. Un hecho que debe superarse es que no tengan exceso de personal administrativo, de servicios, seguridad y especialistas legales. Los magistrados deben cumplir sus obligaciones sin dilaciones y sin los “pretextos” que suelen utilizar. Ha llegado el momento, no solamente político, para que el Poder Legislativo procese la modificación de la Constitución en lo referente a las “instituciones” señaladas y aprobarlas y luego expedir sus nuevas Leyes Orgánicas y modificar los códigos penal, civil y sus procesales. Igualmente revisarse sus presupuestos y establecer equitativas (igual que los otros funcionarios públicos) las remuneraciones de magistrados fiscales, jueces y su personal en general. Evitar la burocracia en las señaladas instituciones. Deben atender pronta y debidamente a los justiciables.

    ResponderBorrar
  10. Una prueba más de la perversidad de estos desgraciados alcaldes y funcionarios es el hecho que de esa lista de fallecidos ni un solo familiar ha recibido los beneficios laborales de sus familiares fallecidos pese a los años transcurridos, el caso de Willy Tupayachi, por ejemplo, nunca pudo cobrar en vida su derecho a sepelio y luto de su señora madre fallecida, ahora sus familiares tampoco pueden cobrar los beneficios del propio Willy y así como este caso, pasa con los demás deudos, ni vivos ni muertos cobran, todo es una burla macabra.

    ResponderBorrar
  11. Qu tenemos en Comas realmente, un alcalde elegido por votación popular de nombre Ulises Villegas o una parodia de Ulises Ortega, Ulises Maduro, Ulises Putin o Ulises Jong Un, una caricatura de dictadorzuelo que piensa que Comas es su chacra o su reino feudal, despierta mojón y piensa que hacerla larga en el segundo juzgado anticorrupción y los 6 años de cana que te pide la fiscalía no la vas a ahcer larga más tiempo, si piensas en la prescripción no te va a ligar.

    ResponderBorrar
  12. No jodan, dejen el merengue tranquilo, fumiguen la corrupción en el municipio de Comas, ahí están los verdaderos vectores de la corrupción asquerosa de la gestión billeguista, las ratas y cucarachas gordas del billegas que se embolsican.

    ResponderBorrar
  13. LIMA NORTE TV
    6 h ·
    #últimominuto
    🚨LimaNorteTv🚨
    #COMAS | Dueños de prostíbulos clausurados serán denunciados por el delito de proxenetismo
    #LimaNorteTv. - Un duro mensaje a la Prostitución y el Proxenetismo dio el alcalde de Comas Ulises Villegas quien señalo que los dueños de los locales informales "Prostíbulos" serán denunciados por el delito de proxenetismo indico la primera autoridad del distrito de Comas.
    "Y desde aquí un mensaje a todos esos proxenetas que me vienen amenazando, los espero y no llegan, saben porque no llegan, porque saben que los voy a denunciar por el delito de proxenetismo" indico el alcalde de Comas, luego del izamiento del pabellón nacional qué se realizó en el frontis del colegio Esther Festini Km 11 de la Av. Túpac Amaru.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ubícate pobre infeliz, ahora te has vuelto fiscal o policía nacional, voy a denunciarlos por "proxenetismo" dice el cretino del alcalde de Comas, dedícate a trabajar de verdad por el bien del pueblo de Comas, deja el figuretismo a un lado, eres un alcalde más entre los casi 2,000 alcaldes que hay en el Perú, mucho hablas de autoridad y orden, cuando eres el primero en zurrarte en las leyes.

      Borrar
  14. Si hablas de cumplir con la ley, empieza por pagar los beneficios laborales de los obreros jubilados, que vienen luchando desde hace muchos años por sus derechos, violas impunemente la ley 31419 al contratar funcionarios que no cumplen siquiera con los requisitos mínimos. te zurras en la ley 31298.
    "A renglón seguido, Servir señaló que ninguna entidad pública puede contratar a un locador de servicios para realizar labores subordinadas o no autónomas, que «comprenden el desarrollo de las funciones propias de los puestos previstos en los instrumentos de gestión de la entidad».
    Asimismo, los locadores de servicios no pueden ser contratados para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente. Los funcionarios que soliciten o autoricen una contratación con esas características tendrán responsabilidad administrativa, penal y civil" y eso es exactamente lo que hacen tus más de 1,500 locadores.
    Las oficinas municipales de Comas están llenas de locadores de servicios con enormes sueldos que en su mayoria no merecen por ser gente sin preparación ni experiencia, pero son tu portátil y los usas como tus esclavos, infringes la ley general de salud y la resolución de INDECOPI que prohíbe exigir y sancionar a los locales de venta de comida por carecer de carné de sanidad o certificado de salud, tus fiscalizadores siguen violando la ley 31294 al sancionar con multa y clausura a los locales comerciales y mypes sabiendo que está prohibido, gastas la mitad del presupuesto destinado al pago de salarios, en pagar a tus locadores que ya superan los 1,500 individuos, mientes descaradamente cuando dices que la licencia del burdel Las Palmera fue tramitada en diciembre de 2022, falso de toda falsedad, esa licencia y certificado de defensa civil fue entregada en diciembre de 2018, cuando tú eras teniente alcalde de Miguel Saldaña, continuará.

    ResponderBorrar
  15. Diario Dos Comas
    6 h ·
    🚨DiarioDosComas🚨
    #COMAS | CADENA PERPETUA PARA SICARIOS, EXTORSIONADORES Y ASESINOS
    #DiarioDosComas.- "Ulises Villegas pidió al congreso dejar de pelear y endurecer las leyes contra la criminalidad en el país”. El alcalde de Comas, Ulises Villegas junto a los comisarios del distrito hizo un breve análisis por las diversas problemáticas en temas de seguridad que tiene el distrito; el alcalde señalo que el propósito de la gestión es trabajar para cambiar y poner orden y pidió la cadena perpetua para los sicarios, extorsionadores y asesinos del país “Hacemos un llamado al congreso de la república para que impongan la cadena perpetua a los delincuentes, extorsionadores y asesinos ya que estos sujetos atentan contra nuestras vidas”. Indico la primera autoridad del distrito comeño.

    ResponderBorrar
  16. ¿Por qué no pides cadena perpetua para los saqueadores de las arcas municipales, cadena perpetua para los alcaldes, regidores y funcionarios ediles corruptos, para los acosadores sexuales en los municipios sobre todo cuando son autoridades o funcionarios de primer nivel? dices que tu propósito es trabajar para cambiar y poner orden, primero pon orden en tu vida, haz un mea culpa, pide perdón al pueblo comeño, despide a la inmensa cantidad de vagos y zánganas que tienes como locadores y después hablamos, ah y no premies a gente lacra como Marcial Ruiz, ¿por qué y de qué premias a es sucio coimero y acosador? piensa y recapa, sorete.

    ResponderBorrar
  17. La Noticia Renovada
    LA NOTICIA RENOVADA celebra 17º Aniversario
    El mes de febrero es la fecha del amor y la amistad, asimismo también es el aniversario del periódico LA NOTICIA RENOVADA.
    Nuestro medio de comunicación escrito celebra 17 años de circulación de manera ininterrumpida.
    Pese a los graves problemas económicos que venimos pasando con respecto a la recesión que vive nuestro país pero aún continuamos en la brega, sin embargo agradecemos a Dios por mantenernos con salud al igual al equipo que nos acompaña.
    Han transcurrido 17 años y como no recordar los primeros años de trabajo periodístico de nuestro medio de comunicación que era de captar a nuestros lectores tanto para el periódico como para la web y redes sociales, sin embargo nuestros lectores siempre han sido muy fieles sobre todo por la buena información que les brindamos a diario y sobre todo con primicias del momento.
    Asimismo, nos hemos ganado muchos enemigos por el hecho de informar la verdad, sin embargo eso nos tiene sin cuidado toda vez que gracias a nuestra información las autoridades judiciales han encontrado los indicios suficientes de los delitos cometidos por algunas autoridades y funcionarios dandonos la razón por haber realizado un trabajo periodístico y no acto difamatorio.
    Agradecemos a nuestro directorio por continuar apoyandonos y brindarnos todas las facilidades del caso. Sabemos que vamos a continuar creciendo sobre todo a nuestros seguidores de nuestra pagina web: www.lanoticiarenovadadigital.com, asimismo informarles que nuestra pagina web, crece y crece cada día y eso nos reconforta.
    En los próximos días estaremos realizando una cena con la finalidad de reunirnos con nuestros lectores, amigos de LA NOTICIA RENOVADA, a quienes eternamente les agradecemos.
    Finalmente, agradecemos a las autoridades, empresarios y colegas periodistas que nos vienen saludando por nuestro aniversario, sobre todo hemos recibido el saludo de nuestros fieles lectores a quienes les agradecemos y confirmamos que nunca los vamos a defraudar.
    Escribe: Luis Llumpo Ch.
    LA NOTICIA RENOVADA
    En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE
    FELIZ 17 ANIVERSARIO LUCHO LLUMPO, TE DESEA CÉSAR BURMESTER Y NOAPAGUENLALUZVOL2 Y QUE SIGAN LOS EXITOS.

    ResponderBorrar
  18. Cesar Carlos
    Gustavo Gorritti.
    De carrera: extorsionador, y de vocación: manipulador mediático, esta vez nos sale con otra de sus acostumbradas campañas distractoras....

    ResponderBorrar
  19. EXPRESO 27 FEBRERO 2024
    Miraflores: Indecopi investigará a municipalidad por atentar contra actividades de emprendedores
    Afectaron trabajo de heladeros, volanteros y hasta a creadores de contenido.
    Por Redacción Expreso
    En un comunicado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció una investigación contra la Municipalidad de Miraflores. Ello por un atentado contra creadores de contenido, repartidores de volantes y hasta heladeros.

    La medida fue tomada por la Secretaría Técnica de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB). La misma que solicitó información a la Municipalidad de Miraflores con el fin de analizar sus medidas y buscar el sustento de legalidad y razonabilidad.
    Según el comunicado compartido por la institución, las pesquisas respondieron a las constantes denuncias relacionadas a la imposición de medidas que afectan la actividad económica de diversos sectores.

    ResponderBorrar
  20. Mientras el subgerente de fiscalización tributaria, Adolfo Chávez Chávez reparte plantas, la gerente de registro tributario, Priscilla Díaz reparte agua a los vecinos, ni el uno ni la otra cumplen realmente con las funciones encomendadas y cuidado que ganan 9,000 soles mensuales por hacer lo que no exige la ley, huevear las 8 horas.

    ResponderBorrar
  21. El izamiento de bandera:
    Esta tradición es una manera de rendir respeto y reconocimiento a nuestra amada bandera. El izamiento de la bandera es un acto solemne que simboliza la soberanía, la unidad y la identidad nacional. Es un momento en el que todos juntos honramos a nuestra nación y promovemos el amor por nuestra patria.

    ResponderBorrar
  22. Ulises Villegas nos habla de respeto por la ley y el orden, pero se hace el loco cuando estafa a los comeños utilizando falsos inspectores o técnicos sanitarios, a sabiendas que no lo son, gente como Olivera Torres o Renato Espinel o la Daga Ayala no pueden ser inspectores sanitarios al no ser biólogos o ingenieros alimentarios.

    ResponderBorrar
  23. A propósito del trabajo virtual:
    Cada uno de sus despropósitos y acciones vedadas los realizan a control remoto, supuestamente trabajando en virtualidad, para estar ausentes en el Pleno y actuar con impunidad; seguro desde alguna playa, casa de campo o quién sabe si desde un lugar paradisiaco del mundo, cuando ya en todo el país regresó a la normalidad.

    ResponderBorrar
  24. CORREO 27 FEBRERO 2024
    Gobierno de Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas
    La medida establece que el uso de términos como “soldada” o “generala” era discrecional.
    El gobierno del presidente Javier Milei ha emitido una resolución que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las Fuerzas Armadas argentinas y todos los organismos del Ministerio de Defensa. La medida, publicada el lunes, establece que el uso de términos como “soldada” o “generala” era discrecional.

    El texto firmado por el ministro Luis Petri, y publicado el viernes, indica: “Se prohíbe la utilización del llamado ‘lenguaje inclusivo’ en el ámbito del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas y los organismos descentralizados del ministerio”.
    De esta manera, expresiones como “sargenta” o “caba” no estarán permitidas, y tampoco se podrán utilizar estructuras para referirse a identidades no binarias, como “soldadxs” o “soldades”, a partir del viernes pasado.
    La resolución también establece que se debe emplear el idioma castellano, conforme a la normativa y reglamentación de cada área respectiva, siguiendo los términos y reglas fijados por la Real Academia Española (RAE) y los reglamentos y manuales vigentes en las Fuerzas Armadas.

    ResponderBorrar
  25. Municipalidad de Chorrillos suspende a fiscalizadores tras agresión a mototaxista.

    ResponderBorrar
  26. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Los rojitos no lloran por la "institucionalidad". Lloran por estas personas en particular: sus amiguis. La JNJ no dejará de existir. Solo habrá una renovación de cuadros. En cambio Vizcarra sí se bajó al CNM y cerró el Congreso pero entonces no lloraron por la "institucionalidad"

    ResponderBorrar
  27. En nuestra próxima edición se van a llevar una sorpresa mayúscula o quizás no tanto, dada la personalidad de la tramposa, esta señora que actualmente es regidora de la bancada oficialista de SOMOS PERÚ en Comas nos ha acostumbrado a los comeños a todo tipo de acciones ilegales, en este caso se trata de permanecer desde 2003 a la fecha como morosa al impuesto predial y arbitrios de Comas, hablamos nada menos que de Áurea Carranza, lea mañana la edición de noapaguenlaluzvol2 y entérese de los pormenores de la deuda que mantiene con la muni de Comas.

    ResponderBorrar
  28. Anónimo 27 de febrero de 2024
    Se ve que ese Sr. Ruiz es una joyita y vive bien con el dinero de todo Comas se compró una casa de $300,000 en San Borja poniendo de testaferro a una Sra. que vende quesos en el mercado con ese dinero que pudieran mejorar las pistas y mejorar el sistema de agua potable en Comas.

    ResponderBorrar
  29. EXPRESO 26 FEBRERO 2024
    Fuerza Popular denuncia penalmente a Gorriti, Vela, Pérez, Sánchez y Ávalos por presunta organización criminal
    Y pide apartamiento inmediato de quienes complotaron en casos vinculados al partido.
    Por Redacción Expreso
    En acción legal que sacude el ambiente político, el partido Fuerza Popular interpuso una denuncia penal contra Gustavo Gorriti, director de IDL y los fiscales Pablo Sánchez, Rafael Vela, Domingo Pérez y Zoraida Ávalos, así como exfuncionarios por presunto complot político contra la lideresa y el partido naranja.

    La acusación aborda una serie de presuntos delitos, entre ellos organización criminal, cohecho, fraude procesal, tráfico de influencias, abuso de autoridad, omisión de funciones y denuncia calumniosa.
    La acusación, presentada por la representante legal del partido fujimorista y exparlamentaria Liliana Takayama, se fundamentó en la existencia de una organización criminal con roles y fines delictivos para ejecutar complot político, en la que estuvieron involucrados Gorriti, los citados fiscales, el expresidente Martín Vizcarra y exasesores del Ministerio Público e IDL.

    ResponderBorrar
  30. Soy un vecino de comas que me estoy divorciando, pero resulta que los plazos establecidos son vulnerados por la gerencia de asuntos jurídicos y por gerencia municipal. Me indican que un tal Matthias y Fiorella son los responsables.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Vamos a averiguar quiénes son ese par de malditos vagos, de hecho, son locadores de servicios y usted debería denunciar ante SUNAFIL al ruco que funge de jefe de esa gerencia, el mediocre abogadillo Jorge Muñoz Chuquiruna por violar la ley al permitir que locadores sin vínculo laboral hagan trabajo administrativo violando la ley 31298:
      Esta norma alcanza a todas las entidades públicas pertenecientes a los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos, gobiernos regionales y locales, incluyendo organismos públicos descentralizados, proyectos especiales y programas.
      Es preciso acotar, además, que el artículo 3.1 de ley de marras prohíbe a dichas entidades contratar personal a través de la modalidad de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente, bajo responsabilidad administrativa, penal y civil, de corresponder, de los funcionarios o servidores que soliciten o autoricen dicha contratación.

      Borrar
  31. A ver esos regidores tramposos de Comas, esos que no pagan su impuesto predial que tanto reclama su patrón y amo, Ulises Villegas, comeño paga tus impuestos y arbitrios y colabora con Comas, aprovecha, si como no, huamán, ahí están tus regidores de Somos Perú, encabeza la lista la reina de los comedores, Alejandrina Carranza Noriega con una deuda de 6,270 soles por predial y arbitrios, pero lo cojonudo es que debe desde 2003, nada menos, no uno dos años, no que va, desde hace 21 años y con el agravante de tener un convenio que tampoco paga la sinvergüenza y está en coactivo, pero claro en este caso la Pepa Romero Hurtado si se hace la loca al mango, con ella no es, si a esto le sumamos su pito en la fiscalía, no digamos más, tramposa de marca mayor, siguen en la cola Gloria Palomino, Víctor Mantilla, Lila Celestino, José Damacen, la única regidora que tiene casa a su nombre y está al día es una fan de este blog, Carmen Mónica Acuña Jara, bien por Moniquita, es una buena contribuyente y una buena comeña, bien por ella.

    ResponderBorrar
  32. EXPRESO 28 FEBRERO 2024
    Se acabó la virtualidad en universidades: Sunedu prohíbe clases a distancia en un 100%
    Buscan que educación de calidad se mantenga.
    Por Redacción Expreso
    La Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) dispuso que ninguna universidad en Perú ofrezca estudios de pregrado con 100% de virtualidad para el periodo del 2024.
    El estudio a distancia fue de muchísima ayuda cuando inició la pandemia. Miles de jóvenes que iban con frecuencia a sus diferentes facultades tuvieron que dejar las carpetas para poder recibir los conocimientos desde su casa, en medio del encierro por el Covid-19.

    Es así que, luego de cuatro años, emitieron una alerta que prohíbe que las universidades ofrezcan, creen y admitan estudiantes en programas de pregrado que sean enteramente virtuales.

    ResponderBorrar
  33. APRENDE BORRICO, HASTA LA SUNEDU LE DICE NO A LA VIRTUALIDAD Y TU TE CAGAS EN LA LEY 31270 ART. 13A, ¿HASTA CUÁNDO CREERAS QUE COMAS ES TU CHACRA? RAMADINO ZONZO.

    ResponderBorrar
  34. En reciente entrevista "periodística" alcalde de Comas declaró muy orondo que no había criminalidad en el distrito, que la delincuencia había sido derrotada.
    Esto sucedió hace pocas horas en las esquinas de Revolución y la Tupac Amaru hoy día 28 de febrero 2024:
    Comas: acribillan a joven cuando se encontraba comiendo salchipapa en la calle, le metieron 10 balazos, así informaba Panamericana TV, así que no hay crímenes ni delincuencia en Comas, si como no, según la periodista los delitos como el robo agravado, las extorsiones y el sicariato siguen avanzando y las autoridades no hacen nada hasta el momento.

    ResponderBorrar
  35. “No es que los peores políticos se hayan dedicado a la delincuencia, es que los peores delincuentes se han dedicado a la política”. frase inmortal leída en Monos y Monadas, que hoy por hoy guarda tremenda actualidad, ahí tenemos a Los Niño del Congreso, los politiqueros caviares con Vizcarra a la cabeza y demás pelafustanes en los GORE y la AMPE.

    ResponderBorrar
  36. Nadia Carolina Cruz Estrella
    Contraloría Perú, a cambiar al jefe de de la OCI de Comas porque permite tanta ilegalidad. Primero, no se pronuncia por las sesiones virtuales cuando por la Ley Orgánica de Municipalidades se precisa la presencialidad. Segundo, porque permite que las sesiones ordinarias se realicen en el mismo día, Cómo se hace la orden del día diferente si son del mismo día. ESTO ES UNA ESTAFA A LOS VECINOS DE COMAS.
    6 h

    ResponderBorrar
  37. Miguel Angel Ascencio
    No estamos en estado de excepción, no puede ser virtual. Esa sesión es NULA IPSO JURE

    ResponderBorrar
  38. El periodismo de Lima Norte nunca estuvo peor que ahora, con el cuento de la publicidad municipal vendieron sus conciencias y destruyeron el periodismo local, que hoy está sin lectores, sin audiencia y lo más trágico, sin credibilidad, han venido defendiendo a gente como Kusunoki, Saldaña, Díaz Pérez y hasta al corrupto de Mal Jugao, pero claro, las palabras decencia, dignidad y honestidad les suenan tan distantes e incomprensibles como esa de credibilidad, eso no se come, papi.

    ResponderBorrar
  39. Periodismo decente y digno, arma fundamental contra la corrupción
    A menudo los periodistas reciben las denuncias de ciudadanos y de los propios servidores públicos, aquellos más responsables y caracterizados, que están cansados de la impunidad y la corrupción. La verdad es que muchos de ellos son objeto de represalias y venganzas por el hecho de haberse enfrentado a algún despacho público inmoral.
    En medio de esas denuncias, recibimos información acerca de verdaderas argollas de poder y círculos de hierro enquistados en el aparato estatal, seguramente formados al paso de los años en medio del amiguismo, del padrinazgo e impunes conflictos de interés.
    Por tanto, si las OCI de los ministerios o de los municipios se hacen de la vista gorda por estar en connivencia con la corrupción, entonces los ciudadanos y funcionarios correctos también deben denunciarlas, aunque en paralelo deben aliarse a los servidores de Integridad de la PCM, a los cuadros idóneos de SERVIR.
    Todos debemos luchar juntos contra la corrupción y en favor de la mejora de la calidad del servicio público y la idoneidad de los recursos humanos en el Estado es un imperativo.

    ResponderBorrar
  40. ¿Quién, cuándo y dónde se ha hecho la encuesta que le da 80 % de aprobación del pueblo comeño al peor alcalde de todos los tiempos de Comas? será la misma encuestadora cuyo dueño es íntimo amigo del encuestado, esa que lo da como presidenciable a Ulises Billegas con 0.2 % en el penúltimo lugar, solo mermeleros y encuestadoras trafas pueden ver a este infeliz como presidenciable, claro, bajo la óptica de si Pedro Castillo ganó las elecciones amañadas de 2022, cualquiera puede ser presidente del Perú, hasta Ulises Billegas.

    ResponderBorrar
  41. Compañeros bns Días YA Está Depositado el SUELDO Del Mes De FEBRERO De los Q COBRAN en el B/N De los OBREROS NOMBRADOS y Obreros a Plazo Indeterminado Corroborar si a todos está su Efectivo. FALTA REFLEJAR a Los Compañeros Que Cobran en el SCOTIABANK También de Los EMPLEADOS NOMBRADOS y CAS JUDICIALES Confirmar también Por Hoy Confirmaré si en el Transcurso del DIA Se Depositan las Planillas Que Faltan. Que DIOS Me Los Bendiga a Cada uno De Ustedes 👍✊🏻🦜✌️.

    ResponderBorrar
  42. EXPRESO 29 FEBRERO 2024
    ¿Por qué algunas personas mienten?
    Luis Sánchez Gonzales
    Es entendible la carga procesal, la falta de personal, aunado a la falta de preparación y diligenciamiento, pero todo tiene su plazo razonable, el magistrado y personal miente, dice que para tal fecha van a resolver y no lo hacen, eso causa una profunda frustración al letrado y al litigante. El problema no está en las leyes, sino en la actitud del magistrado, por lo tanto, por más leyes expeditivas que tengamos, sino tenemos buenos jueces con vocación de servicio no se va a solucionar el problema de la administración de justicia, además las vías procedimentales deben ser más ágiles y orientadas a la oralidad; “la justicia que tarda no es justicia”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y ya que se habla de carga procesal, vale una pregunta que nos hacemos miles de comeños, ¿hasta cuándo seguirá durmiendo el sueño de los justos el control acusatorio a la carpeta fiscal 4059-20 de la segunda fiscalía anticorrupción ante el segundo juzgado anticorrupción de Lima Norte contra los acusados por el caso UDEL GROUP Y LA MUNI DE iNDEPENDENCIA, ya se han cumplido dos años desde la acusación fiscal de 6 años de prisión efectiva contra Ulises Villegas Rojas y un años desde el primer intento de control acusatorio en marzo de 2023 y aquí no pasa nada, JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA:

      Por los fundamentos expuestos, el magistrado del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria RESUELVE:
      1. DECLARAR FUNDADO el requerimiento del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte y en consecuencia, INCORPORAR como imputada A LA EMPRESA UDEL GROUP CONSTRUCTORES Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L., representada por Ulises Beltrán Villegas Rojas, en la investigación formalizada que se le sigue como persona jurídica pasible de aplicación de las consecuencias jurídicas previstas en el artículo 105 del Código Penal, por su vinculación con la presunta comisión del delito contra la Administración Pública en la modalidad de Colusión Desleal -prevista en el artículo 384 del Código Penal-, en agravio de la Municipalidad Distrital de Independencia…

      Borrar
  43. jl29 de febrero de 2024, 7:00 a.m.
    EXPRESO 29 FEBRERO 2024
    ¿Por qué algunas personas mienten?
    Luis Sánchez Gonzales
    Intrínsicamente, las personas no dicen la verdad porque quieren ocultar su verdadera personalidad y aparentar otra que no tienen, simulando determinadas actitudes que no las poseen, pero da resultados a los intereses que se proponen, pero tarde o temprano son descubiertos, cuestionados, perdiéndoles la fe, credibilidad, confianza, personas falsas, se acomodan a las circunstancias, sin embargo muchas personas piensan que están haciendo lo correcto a pesar que es todo lo contrario. ¿Por qué sucede eso? Por lo general al peruano les gusta que les mientan, abrigan esperanzas inciertas y cuando se quitan la venda de los ojos es demasiado tarde, los hechos están consumados, les voy a ilustrar con algunos ejemplos.

    ResponderBorrar
  44. Kafka en el Poder Judicial
    EDITORIAL PERÚ21
    Para empezar, tenemos ese purgatorio llamado ‘control de acusaciones’, tramo procesal que demora una eternidad en superarse y poder pasar así los casos a la etapa de juicio oral. Morosidad que genera no solo una percepción de impunidad en la ciudadanía sino, sobre todo, un vía crucis para procesados que finalmente, al cabo de meses o años de idas y venidas, quedan a menudo absueltos.

    ResponderBorrar
  45. Me escriben lectores del blog para preguntarme, ¿por qué no depositan la plata para que los trabajadores municipales de Comas cobren sus sueldos el mismo día o cuando les dé la gana? la respuesta es obvia amigos, porque el alcalde y sus serviles piensan primero en conseguir la millonaria suma que oscila entre los 4 millones y medio a los 5 millones de soles para la portátil de mal jugao, son casi o tal vez algo más de 1,500 locadores de servicios con tremendos sueldos que se soplan esa cifra, después vienen los trabajadores de verdad, no esos infelices mediocres en su gran mayoría, que no merecen ni un puto sol de los dineros de los impuestos de los comeños, cuando esto termine de una u otra forma, Ulises Villegas tendrá que pagar sus delitos, mientras tanto los comeños de bien deben impulsar el control acusatorio de la carpeta fiscal 4059-2020 donde hay un pedido de 6 años de carcelería para nuestro "adorado y amado" alcalde y así deje de una buena vez la alcaldía comeña, vacancia por sentencia condenatoria .

    ResponderBorrar
  46. De los 523 casos notificados en la última semana, 241 (más de la mitad) corresponden al distrito de Comas.

    ResponderBorrar
  47. Ahora falta que el payaso salga a desmentir esta noticia aduciendo que es mentira propagada por sus opositores.

    ResponderBorrar
  48. Billegas salado, todo combate y nada gana, la delincuencia sigue creciendo imparable y hasta el dengue nos gana la batalla, ¿para qué sirve este inútil? parra la corrupción, pa' qué más.

    ResponderBorrar
  49. Sr. Director del blog, a nosotros los comeños de a pie nos atarantan con los avisos coactivos de siempre, embargos de cuentas bancarias, inscripciones en INFOCORP, en SUNARP y los embargos de nuestros bienes ingresando a nuestras casas, solo porque debemos uno dos años de impuesto predial y arbitrios, sin embargo, a gente como esta regidora villeguista no le pasa nada, es inaceptable y de vergüenza ajena que Alejandrina Carranza Noriega deba estos impuestos desde 2003 al 2024 y con un convenio no cumplido, esa es la cales de gente que tiene Ulises Villegas como regidores, con razón los escogió para postular, gente inescrupulosa y con estas sinvergüencerías de por medio, por eso votan en silencio por todas las cagadas que propone esta sabandija que tenemos de alcalde, como esas sesiones virtuales que están prohibidas por ley, y no está sola, la acompañan otros regidores y de Somos Perú por si acaso.

    ResponderBorrar
  50. Gracias por tus palabras amigo mío, como no acompañarte a ti y a los demás amigos obreros víctimas de este flagrante abuso de autoridad, la ley es clara, el pago de la CTS es dentro de las 48 horas, no dentro de uno o cinco años, la vaina es que ustedes tienen que denunciar a la fiscalía penal, debería ser de oficio ya que es un delito flagrante, reiterativo y sistemático en el tiempo, si denuncian la ganan en una, se lo que te digo amigo.

    ResponderBorrar
  51. Escribir sobre Alejandrina Carranza Noriega es escribir sobre las andanzas de una aventurera de la politiquería comeña, ha sido de Fuerza Popular o así decía, hace un pocotón de tiempo fue de Vamos Vecino y alcanzó a ser regidora, ahora es de SOMOS PERÚ y que hemos ganado los comeños, nada, pero en nuestro baúl de los recuerdos, tenemos copia de una denuncia contra esta tipeja en la comisaría de La Pascana el 19 de octubre de 2006, denuncia presentada por doña Hilda Bustamante Sava de Ninaquispe contra Alejandrina y Fanny Peláez Travesaño por el robo de tres ollas, dos cucharones, dos espumaderas, una cocina marca WE, varios sacos de víveres, como arroz, azúcar, 20 kilos e charque, de propiedad del comedor popular que dirigía doña Hilda, también hay otra anécdota de esta señora regidora que tiene que ver con el acogimiento a una terminación anticipada en la fiscalía por un hecho similar, sorprende que deba impuesto predial y arbitrios desde 2003 a la fecha, a mí no, ¿y a ustedes amigos lectores? creo que tampoco.

    ResponderBorrar
  52. EXPRESO 29 FEBRERO 2024
    El «pobre» siempre consigue dinero para el entretenimiento
    Ángela Ccanto Buendía
    Tengo una teoría clara e incómoda. La verdad molesta, no cae bien a nadie. Pero ¿saben qué? No me importa. Las circunstancias en las que una persona nace no determinan que vayan a quedarse en dichas circunstancias. Tenemos millones de peruanos con mentalidad de pobres, con mentalidad derrotista y desesperada. Mantenemos a peruanos sin educación financiera. Alimentamos la mentalidad mediocre de peruanos que piensan en “vivir el momento”, “disfrutar mientras se pueda”. Las cifras de pobreza se llenan de peruanos que nunca tienen para invertir en educación, en salud, en una buena alimentación o en un buen libro que los saquen de su mediocridad. Pero siempre, siempre sacan para el entretenimiento, para la fiesta de quince años, para el concierto de Chacalón Junior, la juerga de fin de semana y las cervezas con los vagos de nuestros amigos en la esquina del barrio, que son iguales de mediocres que nosotros. Esa es la verdad, pero muchos la soslayan.

    Los peruanos nos quejamos de que el dinero no nos alcanza para llegar a fin de mes. Pero ¿nos hemos detenido a evaluar nuestros hábitos como personas? Si lo hacemos, hallaremos hábitos muy pobres.

    ResponderBorrar
  53. EXPRESO 29 FEBRERO 2024
    Javier Milei prohíbe lenguaje inclusivo y toda perspectiva de género: «Se han utilizado también como negocio de la política»
    Portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, dio mayores detalles.
    Por Redacción Expreso
    El gobierno de Javier Milei declaró la prohibición de todo lenguaje inclusivo y todo lo que refiera a una perspectiva de género. La noticia se dio luego de que se declarara inadmisible su utilización en los fueros del Ministerio de Defensa del país austral.

    La decisión fue comunicada por el portavoz del país argentino, Manuel Adorni, quien puntualizó cuáles serían las medidas que deberán seguir los miembros de todas las instituciones.
    “No se va a poder utilizar la letra -e, la arroba, la -x y [se va a] evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos”, comunicó el funcionario de la Casa Rosada frente a la prensa. “Las perspectivas de género se han usado también como negocio de la política”, explicó.

    ResponderBorrar
  54. Esto también debería suceder en Perú, pero no, que va, la Boluarte ha creado oficiales de género en todas las entidades del estado, increíble, esta señora cae en el mismo juego de la borrachita de poder, se acuerdan de Nadine Heredia que se volvió caviarona, lo mismo pasa ahora con esta señora que funge de presidente, que vergüenza.

    ResponderBorrar
  55. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Estrategias de defensa caviar:
    - Me atacan por ser mujer: machismo
    - Me atacan por ser campesino: clasismo, racismo
    - Me atacan por ser periodista: mafiosos
    - Me atacan por defender los DDHH: fachos
    - Me atacan por defender la democracia: dictadura

    ResponderBorrar
  56. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Ahora resulta que hasta los terroristas que pretendían asaltar el poder por la violencia y murieron repelidos por las fuerzas del orden son "héroes de la democracia". Encima estas lacras pretenden decidir cómo se debe celebrar la semana santa en Ayacucho. Ya mucha concha.

    ResponderBorrar
  57. LA REPÚBLICA 29 FEBRERO 2024
    Ciudadana demanda a Municipalidad de Cañete por S/10: esta es la razón
    Una ciudadana que se dirigía a la playa Puerto Viejo, en San Antonio de Cañete, en la provincia de Cañete, ha decidido tomar medidas legales contra la municipalidad local por un incidente ocurrido en enero de 2023. En aquella ocasión, el municipio le cobró ilegalmente S/10 a ella y los visitantes como supuesta tasa de estacionamiento, a pesar de no contar con una ordenanza provincial que respaldara dicho cobro ni haya espacios de estacionamiento adecuados.

    Katarzyna Dunin Borkowski, demandante que decidió publicar su denuncia a través de LinkedIn, relata que, tras un año de intentar obtener una respuesta de la municipalidad mediante procedimientos administrativos, decidió recurrir al Tribunal Fiscal de la provincia al considerar denegada su solicitud de devolución. "Tienen un año para responderme desde que el expediente llegue al Tribunal Fiscal, así que volveré a sentarme a esperar", señaló en uno de los párrafos de su publicación.

    En sus declaraciones, enfatizó que la demanda realizada no se trata solo de recuperar una suma de dinero muy baja, sino de defender la legalidad y los derechos de los ciudadanos.

    ResponderBorrar
  58. Exacción, así se llama el delito cometido por los imbéciles corruptos de esa municipalidad de medio pelo, ahora que los sancionen los señores del Tribunal Fiscal por pendejos, igual deberían hacer en Comas con todas las multas y clausuras impuestas por los fiscalizadores a mérito de las actas de constatación de los inspectores sanitarios bamba, todas esas sanciones son írritas, nulas de pleno derecho, esas lacras no son biólogos ni ingenieros alimentarios, solo usurpadores.

    ResponderBorrar
  59. EXPRESO 1ro. MARZO 2024
    Eduardo Arana, tras su viaje a El Salvador, anuncia cambios: ¿Se ejecutará plan Bukele en Perú?
    El ministro de Justicia, Eduardo Arana, volvió de El Salvador -país del cual aseguró haber rescatado las mejores estrategias en materia de seguridad- y aseguró próximas medidas en la Nación.
    Tras participar de distintas conferencias en el país centroamericano, conociendo de primera mano las fructíferas acciones que implementó el gobierno de Nayib Bukele para disminuir la criminalidad en su territorio, el representante del Ejecutivo indicó que algunas podrán ser adaptadas para Perú.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. En vez de gastar plata de los peruanos en viejecitos a El Salvador para rectara las mejores estrategias en materia de seguridad, el gobierno de Dina Boluarte debería copiar los planes de seguridad ciudadana del alcalde de Comas, Ulises Villegas, sobre todo ese fantástico Plan DESTELLO, es una obra de arte, un monumento a la estupidez, imagínense toda Lima bombardeada por el ulular de miles de sirenas de patrulleros y motos del serenazgo, Dios santo si agregan los vehículos de la PNP, según el alcalde de Comas, con esta bulla los delincuentes huyen despavoridos del distrito y chau a la criminalidad y delincuencia, chica y grande, no hay duda, Billegas es un genio incomprendido, mejor debería ser presidente, como dicen sus mermeleros "periodísticos", que concha de estos malnacidos.

      Borrar
  60. EXPRESO 1ro. MARZO 2024
    Por Aaron Salomón
    Katherine Ampuero pone en evidencia lentitud de Fiscalía: «Domingo Pérez se demoró muchísimo en acusar a Susana Villarán»
    La exprocuradora cuestionó que el Equipo Especial Lava Jato recién el año pasado presentara acusación penal contra la exalcaldesa de Lima.
    ¿Por qué aún no inicia el juicio oral?
    No llega a la etapa del juicio oral porque el fiscal Domingo Pérez se ha demorado muchísimo en presentar acusación penal. La acusación penal recién la ha formulado el año pasado, pese a que la investigación inició en el año 2017. Se ha demorado unos 6 seis años en formular la acusación penal.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y ya que se habla de carga procesal, vale una pregunta que nos hacemos miles de comeños, ¿hasta cuándo seguirá durmiendo el sueño de los justos el control acusatorio a la carpeta fiscal 4059-20 de la segunda fiscalía anticorrupción ante el segundo juzgado anticorrupción de Lima Norte contra los acusados por el caso UDEL GROUP Y LA MUNI DE iNDEPENDENCIA, ya se han cumplido dos años desde la acusación fiscal de 6 años de prisión efectiva contra Ulises Villegas Rojas y un años desde el primer intento de control acusatorio en marzo de 2023 y aquí no pasa nada, JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA, ojo, que la acusación fiscal se hizo en marzo 2022 y ya estamos a marzo de 2024, dos años han pasado y no hay nueva fecha para el bendito control acusatorio y de ahí pasar al juicio oral y chau Villegas, hasta nunca, ahora sale un nuevo destape con La Noticia Renovada, la misma modalidad, colusión agravada sin denuncia hasta la fecha, sin embargo en ambos casos no aparece como cómplice el alcalde de aquellas épocas, el inefable Evans Sifuentes Ocaña, carnal y causa de Don Ulises.

      Borrar
  61. EXPRESO 1ro. MARZO 2024
    Dina Boluarte en su laberinto
    Luis García Miró Elguera
    La presidenta Dina Boluarte sigue desvariando –vergonzosa y peligrosamente– cada vez que se le ocurre improvisar –inclusive leer– algún mensaje que le haya brotado de las narices, probablemente alucinando que de esta manera captará la atención de una ciudadanía que, según sendas encuestas, solamente un 9.8% de la gente la acepta como jefe de Estado. En verdad, Dina Boluarte reparte palos de ciego cada vez que se le ocurre dirigirse a la sociedad, respaldada por esa supina ignorancia suya en cuestiones relacionadas al Estado; a lo que significa gobernar una nación; y/o a lo que implica administrarle la vida y salud a una población conformada por mas de 33 millones de seres humanos, como es la peruana. De modo que partimos del hecho de que, cada vez que abre la boca la presidente Dina Boluarte, no solo mete la pata, sino amplía su distancia de la ciudadanía porque, sencillamente, no la toma en cuenta y queda en un completo ridículo improvisando sobre asuntos tan banales como mal presentados –y peor sustentados– por su completo desconocimiento de la realidad política, de la Constitución, la estructura política del Estado, las relaciones entre los tres poderes constitucionales y demás órganos públicos, etc. ¡Materias en las cuales Dina Boluarte es neófita! Sin que aquello sea ofensivo sino meramente descriptivo de la realidad.

    Resulta desagradable, ocioso y cansino –aunque, lamentablemente indispensable– llamarle la atención a la presidenta cada vez que –apelando a cierto mohín con risa altanera–

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No se ustedes amigos lectores del blog, pero yo le veo similitudes peligrosas a los discursos o mensajes al país de esta señora con las barrabasadas que habla Ulises Villegas cuando por tik tok se dirige a los comeños, en complicidad con el otro tarado del tiktokero fabrican sendas cojudeces que no tienen ni sustento ni coherencia y si la aceptación de los diarios delitos que cometen sus fiscalizadores e inspectores sanitarios, cuando no se sabe o no se conoce de temas espinosos en política, economía, manejo legal y administrativo en la función pública mejor es quedarse callado, peor aún cuando no se tiene a alguien preparado en estos menesteres y aquí si van jodidos, no hay ningún funcionario con estas capacidades, ni uno solito, todos o casi el 99 % son unas burros silvestres u onagros.

      Borrar
  62. Durante años hemos venido denunciando en noapaguenlaluzvol2 estas nocivas prácticas en MUNICOMAS, pero no es hasta la llegada de Ulises Villegas que esto alcanza niveles apocalípticos, multas y clausuras, pese a estar prohibidas ambas sanciones por ley 31914, se aplican en forma conjunta, estos hechos se repiten todos los días, mañana, tarde y noche so pretexto de fiscalizar que los comercios tengan todo en orden, así como las mypes y emprendedores, claro, una cosa es que esto lo hayamos dicho hasta el cansancio junto a Salomón Márquez y ahora lo diga nada menos que un político de la talla de Ántero Flores Araoz, ya ven que siempre tuvimos la razón sobre las multas abusivas y con sumas astronómicas que violan el art. 250 de la ley 27444 y constituyen barreras burocráticas ilegales según INDECOPI.

    ResponderBorrar
  63. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Delirante es que tanta gente siga a este progrerito que no vive en el Perú, que sobrevive mendigando Yape en las redes y que se alucina periodista por repetir las noticias de la prensa y los comentarios de RMP.

    ResponderBorrar
  64. Dante Bobadilla se refiere a Marco Sifuentes, ese que hace periodismo con estas cojudeces:
    Delirante, resulta que el nuevo miembro de la JNJ fue denunciado por haber plagiado a.…., nada menos que a Alberto Otárola.

    ResponderBorrar
  65. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Cómo ha caído la izquierda peruana. Ahora sus referentes son Ocram y Curwen ja ja ja Pobrecitos

    ResponderBorrar
  66. Ese tipo no tiene perdón de Dios, designa a un funcionario violando la ley, como en este caso y después lo grita por cumplir con sus funciones, prepotente y abusivo este pobre diablo que la pega de alcalde, ojalá termine en la cárcel.

    ResponderBorrar
  67. Este alcalde de pacotilla, ¿qué hace con sus hijos menores de edad paseando por las oficinas de la muni comeña enseñándoles malos ejemplos, como gritar a los trabajadores aprovechando su puesto? además, ese vago ¿va a trabajar o a huevear? la muni no es un museo para ir de visita con los hijos, está en horario de trabajo.

    ResponderBorrar
  68. A los funcionarios borricos de MUNICOMAS, si no conocen la ley de transparencia, procuren leerla, le va a hacer falta:
    Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier entidad de la Administración Pública. En ningún caso se exige expresión de causa para el ejercicio de este derecho. Las entidades obligadas a brindar información son las señaladas en el Artículo 2 de la presente Ley.
    El Estado tiene la obligación de entregar la información que demanden las personas en aplicación del principio de publicidad.
    La entidad pública designará al funcionario responsable de entregar la información solicitada.
    Artículo 4º.- Responsabilidades y Sanciones
    Todas las entidades de la Administración Pública quedan obligadas a cumplir lo estipulado en la presente norma.

    Los funcionarios o servidores públicos que incumplieran con las disposiciones a que se refiere esta Ley serán sancionados por la comisión de una falta grave, pudiendo ser incluso denunciados penalmente por la comisión de delito de Abuso de Autoridad a que hace referencia el Artículo 377° del Código Penal.
    El cumplimiento de esta disposición no podrá dar lugar a represalias contra los funcionarios responsables de entregar la información solicitada.

    ResponderBorrar
  69. LA REPÚBLICA 1ro. MARZO 2024
    Juez pide respetar la libertad de información
    El juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Leodan Cristóbal Ayala, invocó a respetar “las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento” y aceptar que los periodistas formulen “análisis y críticas de las decisiones” del Ministerio Público y el Poder Judicial.

    Cristóbal Ayala hizo esta afirmación en una resolución de cese de prisión preventiva en la que revisó las resoluciones del equipo especial del caso Cuellos Blancos del Puerto del 5 de abril, del fiscal Andy Junior Rodríguez, y del 23 de abril de 2023, del fiscal Cristhian Alfaro.
    Igualmente, la resolución de la Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional del 2 de noviembre del 2023, suscrita por los jueces superiores Sonia Torre Muñoz, Jhonni Hanz Contreras Cuscano y María Esther Felices Mendoza.
    En estas resoluciones se involucra a los periodistas.
    Juan Carlos Tafur de Sudaca y César Romero Calle de La República en una investigación por crimen organizado. La resolución del juez no está directamente relacionada con los periodistas, pero resaltamos los aspectos referidos a la libertad de prensa y las críticas de las decisiones fiscales.

    ResponderBorrar
  70. La prepotencia de este par de sinvergüenzas de Ulises Villegas y Meche Huamán de llevar sus hijos en pleno horario de trabajo en la muni, es inaceptable, ¿qué parte de horario de trabajo no entienden estos desgraciados? si no quieren trabajar, que hablen, en el primer caso entra Mónica Acuña Jara y en el segundo entra cualquier otra mona en ese cargo y adiós.

    ResponderBorrar
  71. Desde ayer empezaron a cobrar sus sueldos de febrero los trabajadores municipales de Comas, la pregunta de cajón es, ¿es cierto que los locadores cobraron desde el lunes 26 de febrero? ¿con qué derecho? demostrado que Ulises tira para su portátil en desmedro de los trabajadores estables y permanentes.

    ResponderBorrar
  72. Es decir, no hay quien vele por los intereses ciudadanos que están sometidos, golpeados, por la ola delincuencial que asola a la ciudadanía con el sicariato, la extorsión, los secuestros al paso y los robos y asesinatos por doquier. La preocupación de la ciudadanía va por el lado de la crisis económica y la terrible inseguridad que roba y mata, la real y verdadera preocupación ciudadana, que va por el lado de la inseguridad, la ola delictiva y la crisis económica– es algo que no puede continuar.
    El gobierno, mediocre e incapaz de enfrentar a la delincuencia, anda feliz de que la agenda esté copada por el tema de la JNJ. Los extorsionadores, los sicarios, los secuestradores y los corruptos, también.

    ResponderBorrar

  73. EL MONTONERO 1ro. MARZO 2024
    GIANCARLO PERALTA
    Don Luis Miró Quesada de la Guerra (1889-1976) fue uno de los directores del decano de la prensa nacional, El Comercio. Don Luis decía acerca de la actividad que fue su pasión: El periodismo puede ser la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios. Lamentablemente, algunos medios de comunicación parecen responder más a la segunda parte de su sentencia. La razón principal, la pérdida de objetividad y confundir el activismo político con la labor de brindar información veraz y objetiva a la población.

    ResponderBorrar
  74. Los últimos cambios de subgerente en serenazgo de Comas, cambios hechos con la velocidad de un rayo, nos inclinan a pensar que estos tienen que ver con la negativa a firmar sin leer documentos que de una u otra forma están relacionados con la compra de las 40 camionetas para patrullaje, me puedo equivocar, pero no lo creo, conociendo como conocemos a mal jugao, debe estar preparando un faenón con esa compra.

    ResponderBorrar
  75. En Comas sucede algo parecido con el alcalde Ulises Villegas y la regidora Rosa Corzo Saldarriaga, en cada sesión de concejo se puede apreciar la violencia psicológica del patán que funge de alcalde, pero esta actitud no es solo con la dama en referencia sino con la mayoría de las funcionarias y regidoras, así como con el personal de locadores a los que trata como sus peones o entenados, al amparo de la ley 30364 de violencia de género, basta el solo dicho de la mujer presuntamente agraviada para que le abran instrucción penal a este miserable, ahora si pueden agregar un audio o video como prueba la cosa se pone mucho mejor, terapia psicológica reeducativa obligatoria, sino se va en cana, ¿qué esperan para denunciar al payaso de La Ramada? vacancia para el abusivo y corrupto.

    ResponderBorrar
  76. CORREO 2 MARZO 2024
    Municipalidad de Trujillo alista piloto de ocupación moderada de la acera por ambulantes
    El alcalde Mario Reyna dice que se permitirá que ambulantes circulen por una cuadra de av. España, previo pago de una sisa, eliminando las denuncias de ‘bolsas’. “Represión no es la solución al caos que genera el comercio informal”, afirma.
    No se podrá instalar módulos de venta de manera permanente, como viene ocurriendo hasta ahora, sino que se permitirá algún tipo de comercio ambulatorio y regulado sin obstaculizar el tránsito peatonal, pensando en que muchas familias para llevar el pan a sus mesas tienen que librar duras batallas cada día.

    La solución al comercio ambulatorio parece no estar en la represión y desalojo diario de la vía pública. Eso no ha dado resultados, porque si sacas a alguien de un lugar ocupará las próximas cuadras o calles adyacentes, trasladando así el problema; y en los días siguientes volverán a los lugares que acostumbran a utilizar, dijo el alcalde.

    Lo que se propone desde la MPT es permitir de manera limitada la circulación de comercio ambulatorio en la cuadra donde se ejecutará el plan piloto, sin permitir que se instalen módulos de ningún tipo sobre las veredas o que los negocios formales saquen su mercadería a ocupar la vía pública, como viene ocurriendo.
    El tema de los ambulantes y el comercio informal es complicado y complejo. No se podrá eliminar erradicándolos, entonces hay que buscar un punto intermedio de solución y vamos a iniciar una prueba piloto en la avenida España, acotó Mario Reyna.

    ResponderBorrar
  77. En Comas podría y debería pasar lo mismo con el alcalde Ulises Villegas y su permanente maltrato psicológico contra la regidora Rosa Corzo, funcionarias, locadores de servicios y público en general, incluidos adultos mayores, cuidado que la ley 30364 no discrimina las denuncias de los adultos mayores por violencia psicológica y basta el solo dicho de la presunta víctima para accionar la maquinaria judicial, la ley apropiada para el patán que gusta de maltratar a las féminas, recordemos que hace años fue denunciado por su propia esposa por violencia familiar y luego esta retiró la denuncia, cuidadito mal jugao que aquí te puedes ir de carabina.

    ResponderBorrar
  78. LA REPÚBLICA 3 MARZO 2024
    Senamhi advierte lluvias torrenciales en Lima y 20 regiones del 4 al 6 de marzo: ¿cuáles serán afectadas?
    En toda la nota, no hay una sola referencia a alguno de los 43 distritos de Lima Metropolitana, repiten las regiones del país, pero nada de Lima, eso tiene un nombre y estafa, tan bajo han caído los de La República, que ahora tiene que engañar a los lectores para que entren a su versión digital.

    ResponderBorrar
  79. La tarea de erradicar y combatir la trata de personas o el proxenetismo es tarea de la PNP y sus unidades especializadas, Trata de Personas y DEPINCRIs, las munis entran para clausurar y multar, según sea el caso, ¿pero que hace ahí el alcalde, es policía o fiscal? dedíquese a gobernar en pro de sus vecinos, no a jugar al policía.

    ResponderBorrar
  80. INFORMACIÓN DE LA DIRIS LIMA NORTE:
    NÚMERO DE CASOS CONFIRMADOS DE DENGUE, SEGÚN DISTRITOS DIRIS LIMA NORTE, 2018-2024, HASTA LA SE 09: ACTUALIZADO AL 1ro. de MARZO 2024
    COMAS, HASTA LA SE 09 2024 174
    INDEPENDENCIA 64
    CARABAYLLO 40
    PUENTE PIEDRA 34
    Ulises Villegas, alcalde de Comas, dedíquese a trabajar en lo que son sus deberes y obligaciones, deje a la PNP que haga su trabajo, desgraciadamente hoy por hoy en Comas solo tenemos comisarios obsecuentes y serviles con este alcalde figureti y desubicado.
    Entre la criminalidad que sigue en aumento incontrolable, el dengue y su pésima y mediocre gestión, los comeños nos estamos yendo al carajo y usted muy bien gracias, claro, cuando su periodo termine, usted chapa sus chivas y se regresa a La Molina donde realmente vive con su familia, no en Comas de donde usted se fue hace muchos años porque siente vergüenza de ser comeño.

    ResponderBorrar
  81. Comas casi triplica los casos de dengue confirmados con relación a los demás distritos de Lima Norte, ¿y la campaña contra el dengue de la que tanto cacarea Ulises Villegas? no pasa nada con ese fanfarrón figureti.

    ResponderBorrar

  82. CORREO MARZO 03 2024
    Unos 200 locadores son evaluados en la Municipalidad Provincial de Trujillo
    Sueldos
    Se supo que los 200 locadores ingresaron a laborar con sueldos no mayores a S/ 2 mil. “Pero hay que recordar que el horario de trabajo de este personal muchas veces se prolonga más allá del horario de planta y eso tiene que ser remunerado. Se quiere evitar que ocurra lo de antes, pues locadores percibían entre S/ 4 mil y S/ 6 mil solo por algunos días de trabajo”, precisó.

    Si bien es cierto que las diferentes áreas de la MPT constantemente están realizando solicitudes de contrato de mayor personal, se informó que la política de la nueva gestión edil que encabeza el alcalde Mario Reyna es lograr reducir cada vez más los contratos a locadores.

    ResponderBorrar
  83. Se acuerdan de la reciente creación del ORGANO SANCIONADOR PERMANENTE para funcionarios inmersos en procedimientos administrativos disciplinarios y cuya flamante presidente es nada menos que Mercedes Noelia Huamán García, bueno pues, esa señora acaba de ser denunciada ante la fiscalía penal por abuso de autoridad en agravio de ARTURO CONDE GOMEZ y la PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL de COMAS al haber anulado abusivamente la resolución que reconocía a la directiva de la 4ta. zona de Collique para el periodo 2022-2024, bueno ya saben la calidad moral de la interfecta y de que pata cojea Mechita.

    ResponderBorrar
  84. Creo que es impostergable la necesidad de remitir un escrito (denuncia) a la Contraloría General de la República, denunciando el accionar corrupto y mafioso del gerente OCI de Comas, Villalobos Campó, ya es hora de decirle basta a este impresentable sujeto y su complicidad en muchos casos de corrupción que han sido avalados por este tipejo así como sus informes de control que no son más que burlas al sistema de control y fiscalización de la cosa pública, basta de alcahueterías, carajo.

    ResponderBorrar
  85. INFOBAE 15 ENERO 2024
    Ley forestal: Congreso omite reconsideraciones y ordena promulgar ley que permite la deforestación ilegal
    Los firmantes incluyen al presidente del Congreso, Alejandro Soto, y al congresista Waldemar Cerrón, quienes han sido acusados de infringir el reglamento interno de la institución legislativa.
    El 10 de enero, miércoles, el Congreso de la República dio luz verde a la autógrafa que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, una medida que podría facilitar y legalizar la tala de bosques en la Amazonía peruana.
    Los autores que presiden la firma son el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, y el segundo vicepresidente y congresista Waldemar Cerrón, señalados por haber quebrantado el reglamento interno del Poder Legislativo.

    Esto se debería a la posible omisión de los pedidos presentados el 19 de diciembre del año pasado por las congresistas Ruth Luque y Susel Paredes, de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, para reconsiderar la votación que aprobó las polémicas modificaciones a la normativa ambiental y de recursos naturales.
    Reconsideraciones no aparecen en la página web del Congreso
    Tras darse a conocer que el proyecto ya no puede ser observado por el Poder Ejecutivo, ya que es una autógrafa de ley aprobada por insistencia en el Congreso en el Diario Oficial El Peruano, a través de sus redes sociales, la congresista Ruth Luque se pronunció, recalcando que dichas reconsideraciones, que antes se observaban en el portal del Congreso, han desaparecido sin explicación alguna, levantando cuestionamientos sobre la transparencia del proceso legislativo.
    ¿Por qué la ley representa una amenaza a la Amazonía?
    De acuerdo a la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), los cambios sustanciales que trae la nueva legislación, identificada como Ley N° 31973, inciden directamente en la gestión de los bosques en el país, con posibles impactos potenciales sobre el ambiente y las comunidades nativas que dependen de estos.

    Según advierte la SPDA, en primer lugar, la propuesta de modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre podría causar la potencial legalización de la deforestación y la degradación de bosques, así como un impacto adverso sobre los medios de vida de las comunidades de agricultores en la Amazonía peruana.



    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...