Primero veamos lo que dicen sobre la anomia los expertos:
•La anomia es un concepto que se refiere, de una manera general, a la ausencia de ley, normas o convenciones. La palabra, como tal, proviene del griego ἀνομία (anomía).
De esta etimología se desprende su uso en el ámbito tanto de las ciencias sociales y como de psicología, en los cuales hace referencia a la ausencia de normas o convenciones en una sociedad o persona, o su irrespeto o degradación por un individuo o un grupo de individuos.
Las consecuencias de la anomia van desde la inadaptación a las normas sociales, hasta la trasgresión de las leyes y las conductas antisociales.
•Anomia social
En las disciplinas de las ciencias sociales y la sociología, la anomia está relacionada con la falta de normas o convenciones sociales o su degradación como producto de un conjunto de factores.
El sociólogo francés Émile Durkheim consideraba que la naturaleza humana necesitaba una autoridad que le pusiera límites (normas, convenciones) a sus pasiones y deseos, puesto que su ausencia podía llegar a ser destructiva para el propio individuo.
Durkheim también refiere cómo las desigualdades producto de las dinámicas sociales y económicas del capitalismo influyen en la anomia social. Los individuos, al sentir que las normas y convenciones bajo las cuales viven carecen de sentido de justicia y equidad, dejan de respetarlas porque consideran que han perdido sentido para ellos.
De hecho, Robert K. Merton, considera que la anomia puede considerarse una consecuencia de la disociación entre las aspiraciones culturales de una sociedad y los medios o caminos con que los individuos cuentan para alcanzarlas. Esto supone que para lograr dichas metas, los individuos deban violentar ciertas normas sociales, lo que deriva en una ruptura de la que se originan las conductas antisociales.
Ahora veamos el significado de iniquidad:
•Iniquidad se refiere a la cualidad de inicuo. Designa maldad, perversidad, abuso o gran injusticia, es decir, todo acto contrario a la moral, la justicia y la religión.
La palabra proviene del latín iniquĭtas, iniquitātis, que traduce “cualidad de injusto”, y sus sinónimos son injusticia, maldad, infamia o ignominia. En Derecho, se entiende como iniquidad el rigor desmedido en una ley, fallo o decisión.
•Iniquidad en la Biblia
En un sentido bíblico, la iniquidad existe desde el principio, y aparece por primera vez en el Ángel Caído: “fuiste lleno de iniquidad, y pecaste” (Ezequiel, XXVIII: 16).
La iniquidad es maldad, impiedad o culpa, y su gravedad está por encima del pecado. Como tal, es una ofensa contra Dios, fundada en el desconocimiento y rechazo de las leyes del Señor. De hecho, si atendemos la versión en griego antiguo de la Biblia, notaremos que iniquidad ha sido traducida desde el término ἀνομία (anomía), que significa ‘desprecio por las leyes’, de lo cual se extrae que la iniquidad implica el irrespeto y la no sujeción a la autoridad de Dios o de la ley, derivando en otra posible acepción: anarquía.
En la iniquidad podemos reconocer el camino torcido o el desvío del camino correcto. A pesar de su gravedad, Moisés, en el Antiguo Testamento, proclama al Señor como “el que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado” (Éxodo, XXXIV: 7).
Aclarados los conceptos de manera inequívoca, que no llame a confusión, vamos a lo nuestro: ¿Cómo definimos la actuación de la gran mayoría de alcaldes peruanos? Decididamente como personajes inicuos, que desprecian las leyes, por tanto estos seres inicuos irrespetan y no se someten al imperio de la ley. Vale recordar también que los sinónimos de inicuo son injustos, malvados, infames, personas sumergidas en un mar de ignominia, ¿si no de que otra manera podríamos calificar a los alcaldes que violan la ley a cada rato, diariamente, de forma metódica y sistemática sin sentir remordimiento alguno?
Ser inicuo es no pagar las CTS a los obreros jubilados dentro de las 48
horas que ordena la ley, inicuo es aquel que contrata cientos de locadores de
servicios a sabiendas que viola la Ley 31298, art. 3, literal 1, al permitir
que estos realicen labores administrativas. Son malvados aquellos que contratan
gente sin la preparación adecuada ni
la experiencia debida para cargos en los cuales sus decisiones van a perjudicar
a miles de personas, los famosos funcionarios
de confianza.
INICUO es aquel alcalde que engaña a los vecinos al ofrecer
planes de seguridad que no funcionan, poniendo en peligro la vida de sus gobernados, MALVADO e INJUSTO es el alcalde
que paga miles de soles a personas sin merecerlo por ser cercanos o amigos de
su persona.
De anomia sufren esos alcaldes que sienten un absoluto desprecio por la ley, los alcaldes que permiten que sus fiscalizadores exijan requisitos no permitidos por ley, como el caso de los carnés de sanidad o certificados de salud, ley 26842, art. 13, anomia sufren los alcaldes que sobrevaloran las obras en beneficio de las empresas o consorcios ganadores de la buena pro en perjuicio de los vecinos.

EL PERUANO 23/03/2023
ResponderBorrarDeclaran barrera burocrática ilegal el Artículo 9 de la Ordenanza Municipal N° 039-2011-MPT de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que reglamenta el porte y uso obligatorio del carné de sanidad
RESOLUCIÓN Nº 0062-2023/SEL-INDECOPI
AUTORIDAD QUE EMITE LA RESOLUCIÓN: Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
FECHA DE EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN: 17 de febrero de 2023
ENTIDAD QUE IMPUSO LA BARRERA BUROCRÁTICA DECLARADA ILEGAL: Municipalidad Provincial de Trujillo
NORMA QUE CONTIENE LA BARRERA BUROCRÁTICA DECLARADA ILEGAL: Artículo 9 de la Ordenanza Municipal 039-2011-MPT que reglamenta el porte y uso obligatorio del carné de sanidad
PRONUNCIAMIENTO DE PRIMERA INSTANCIA: Resolución 0749-2019/INDECOPI-LAL del 25 de octubre de 2019
BARRERAS BUROCRÁTICAS DECLARADAS ILEGALES:
La exigencia impuesta por la Municipalidad Provincial de Trujillo a los empleadores y/o conductores de los establecimientos comerciales, consistente en tener en un lugar visible y a la mano, los carnés de sanidad de sus trabajadores.
SUSTENTO DE LA DECISIÓN:
De acuerdo con el artículo 13 de la Ley 26842, Ley General de Salud, ninguna autoridad podrá exigir a las personas la certificación de su estado de salud o carné sanitario, como condición para el ejercicio de sus actividades profesionales, de producción, comercio o afines. Asimismo, el inciso f) de la Cuarta Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley 26842, Ley General de Salud derogó toda disposición que estableciera la obligatoriedad de la obtención del carné de sanidad.
Así también, de acuerdo con el artículo VIII del Título Preliminar de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, las municipalidades en el ejercicio de sus competencias para regular y controlar el aseo, higiene y salubridad en los establecimientos comerciales no deben contravenir las normas de alcance nacional.
La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual del INDECOPI verificó que la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del artículo 9 de la Ordenanza Municipal 039-2011, exige que los empleadores y/o conductores de los establecimientos comerciales tengan en un lugar visible o a la mano los carnés de sanidad de sus trabajadores.
En ese sentido, el artículo 9 de la Ordenanza Municipal 039-2011-MPT contraviene lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 26842, Ley General de Salud, toda vez que establece una condición para desarrollar una actividad comercial, aun cuando dicha condición se encuentra prohibida.
A ver pendejos de la empresita de miércoles, ganadora del convenio con MUNICOMAS, ustedes sabían y saben perfectamente de las decisiones del MINSA en torno a la eliminación de la obligatoriedad de contar con carne de sanidad o certificado de salud, hecho que ha sido ratificado a través de sendas resoluciones de INDECOPI, recuerden miserables que exigir esos documentos constituyen barreras burocráticas ilegales y son denunciables.
LAMPADIA
ResponderBorrar¡Esta es MI chacra!
Anarquía Institucional
Por Pablo Bustamante Pardo
25 de marzo de 2024
De un tiempo a esta parte, los conductores de varias instituciones del Estado, se vienen arrogando el poder y la propiedad absoluta de las instituciones que les han sido entregadas en administración.
En esa línea toman decisiones arbitrarias y hasta abusiva, desconocen el ordenamiento legal, funcional y administrativo del Estado. Es como si ante una invasión extraterrestre, estas malas autoridades, tomaran posesión de sus encargos institucionales y se apertrechan para conducirlas con propósitos subalternos.
Peor aún, el resto de la sociedad, y especialmente la mayoría de los medios de comunicación, si no defienden estas apropiaciones ilícitas, se ponen de costado.
Veamos algunos deplorables ejemplos:
Alcaldes
Una buena parte de los alcaldes, en Lima y en las regiones, se han convertido en una suerte de dictadorzuelos, que toman decisiones arbitrarias, ilegales y abusivas contra sus ‘súbditos’, los ciudadanos y empresas que están llamados a proteger.
Cierran caprichosamente todo tipo de locales, ¿buscando arreglos mafiosos? Extienden absurdamente la resolución de los procesos administrativos, como las autorizaciones para mostrar los letreros de nuevos emprendimientos, que se deben pasar meses tapados por plásticos sucios.
¿Qué quieren? ¿Que los ciudadanos sigan su ejemplo? ¿Que, como la corrupta exalcaldesa Villarán, invadan la propiedad pública?
Esta peligrosa anomia y anarquía institucional puede percolar en el conjunto de la sociedad. ¿A quién vamos a llamar para enderezar entuertos?
Menudo problema que trae cola en esas obras mamarrachentas hechas por un consorcio de medio pelo en la Av. Rosa de América, con las jardineras han colocado muretes que impiden el paso a las cocheras de dicha avenida y ahora en el colmo de la angurria, quieren cobrar por un permiso municipal para ingresar a sus propiedades, el colmo de la anomia e inicuidad.
ResponderBorrarNadia Carolina Cruz Estrella
ResponderBorrarEs vía pública. Pero de hecho tampoco podrán cobrar el estacionamiento. porque lo han anulado.
Lo que quieren cobrar es el pase a las cocheras, pero eso está reglamentado, no recuerdo en qué ley pero sí lo está. Nadie puede interrumpir el acceso vehicular a las viviendas. Se transgrede el derecho a la propiedad.
Pero antes de destruir dichos accesos, deben exigir la constatación policial del atropello cometido por la Municipalidad de Comas contra los vecinos.
De ahí procedan con fiscalía de prevención del delito. Por favor
Los policías de la jurisdicción se van a hacer los locos, sus jefes están de la mano con el alcalde, la rata tiene comprados a los jefes policiales de las comisarías y el Depincri, así también a la subprefecta de Comas, que la puso el mismo ya que no quería trabajar con Juanita, la anterior subprefecta que lo puso en su sitio en una.
BorrarCon Ulises Villegas queda demostrado por enésima vez en 62 años, que solo hemos tenidos aventureros en la alcaldía comeña, desde la época de Humberto Paredes, pasando por Roberto Martos, Julio Saldaña, Arnulfo Medina, Miguel Saldaña en tres oportunidades, Nico Kusunoki, Raúl Díaz Pérez y el rey de los aventureros, jamás en esta lista de alcaldes comeños he visto un sujeto tan inepto e incapaz como alcalde, súmele a esto su prepotencia y autoritarismo acompañado de una larga lista de juicios penales en agravio del estado y tenemos el menú completito, encima tiene la frescura de hablar de recuperar el principio de autoridad, el respeto por las leyes y normas, nos habla de dignidad y decencia, de honestidad y honradez, cuando todos los comeños sabemos que esas palabras no están en su ADN, ni de broma, ni siquiera como broma por el día de los inocentes.
ResponderBorrarSolo a un imbécil se le puede ocurrir que la gente nativa de la zona va a atracar que esa turba de babosos que son la portátil del alcalde son vecinos de Rosa de América.
ResponderBorrarEs lamentable que el alcalde "Tik tok" Ulises Billegas, tenga abandonado las áreas verdes de la emblemática Plaza de Armas donde está ubicado el antiguo Palacio Municipal. Ahora es un terrenal, llenos de perros y otros animales. Ninguna gestión municipal anterior permitió que luzca como ahora. ¡Que alcalde tan pésimo e inepto tenemos!...
ResponderBorrarAlguien con dos dedos de frente de la turba de vagos e incapaces de los funcionarios de confianza villeguistas puede rebatir lo siguiente:
ResponderBorrar"Esto no es mantenimiento, esto es construcción porque ha habido demolición e implementación de algo que no existía - sardineles laterales... ESO NO LO AGUANTA UNA IOARR - Inversión de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición.
Si se revisa la IOARR en detalle resulta que sólo era áreas verdes, bacheo, gibas y pintado.... NO SARDINELES".
Los chupos de las subgerencias a su cargo le trajeron torta, dulces y la banda de música estaban listos para tocar y al enterarse del notición se les cayeron sus galletas o sea sus caras.
ResponderBorrarEl informe OCI sobre las rocas no encontró ningún funcionario responsable, ni ninguna pérdida económica para el municipio. Y que el jefe OCI mencionó que las rocas estaban enterradas por terceros solo porque así lo dijeron de la municipalidad. Y se lavó las manos diciendo que era imposible comprobar la existencia de las rocas.
ResponderBorrarEsa versión es totalmente falsa, las informaciones sobre los 6,000 mts.3 de basura y desmonte echadas por manos ajenas para ocultar las rocas, así como la ubicación de los tres puntos donde se habrían ocultado las rocas de gran tamaño fueron proporcionadas por las funcionarias Fanny Flores Purizaca, gerente de desarrollo urbano y a la vez gerente municipal y la subgerente de riesgo de desastres, Evelin Vicente Muñoz, nos dice el sinvergüenza del gerente OCI, Villalobos Campó que no hay forma de comprobar la existencia de las rocas, muy bien, entonces solo queda un camino, acusar a la Flores Purizaca, Evelin Vicente y Kelly Cachique Aliaga por haber autorizado y pagado los 183,000 soles por rocas fantasmas, eso sí es comprobable, ya sea que le pagaran en efectivo o en cheque al cuarto cómplice de esta pendejada en agravio de Comas, Luis Amaro flores dueño de la ferretería SERVIMEX SAC, resulta extraño, siendo suave en el término, que hasta ahora la fiscal anticorrupción no tenga nada concreto en este asunto, habiendo transcurrido más de un mes y medio del término de las diligencias preliminares, que fueron de 90 días, extraño muy extraño, algo huele muy mal en este caso.
BorrarEXPRESO 27 MARZO 2024
ResponderBorrarPresentan denuncia contra miembros de JNJ: solicitan entre diez y cinco años de inhabilitación
Legislador Jorge Montoya señaló que sus integrantes no mostraron informes anuales ante el pleno del Congreso.
Por Redacción Expreso
El congresista por Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó una denuncia constitucional contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), acusándolos por omisión en presentar informes anuales al Congreso de la República.
En el documento presentado por el parlamentario, señala que los miembros de este grupo no han presentado sus informes correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022, por lo que solicitó que se imponga a los denunciados la sanción respectiva.
Pidió en la denuncia que se impongan diez años de inhabilitación en el ejercicio de su función contra los magistrados Aldo Vásquez Ríos, Luz Inés Tello, José Ávila Herrera e Imelda Tumialán Pinto. Mientras que, para Antonio de la Haza, María Zavala Valladares y Guillermo Thornberry Villarán se les imponga cinco años de inhabilitación en el ejercicio de la función pública.
La denuncia estaría basada en un informe de la Contraloría, exactamente el informe anual que se tenía que presentar al Pleno por lo que se está pidiendo al presidente del Congreso sustanciar esta denuncia constitucional conforme a su naturaleza y que se declare fundada en todos sus extremos.
EXPRESO 27 MARZO 2024
ResponderBorrarColegio de Periodistas del primer puerto critica designación ‘irregular’ de nuevo titular de Imagen del GORE Callao
Afirman que lo denunciado desincentiva a estudiantes a culminar su formación profesional.
Por Redacción Expreso
La decana del Colegio de Periodistas del Callao, Flor de María Mendoza Hernández, alertó sobre la presunta irregular contratación del nuevo jefe de la Oficina de Imagen Institucional y Protocolo del Gobierno Regional del Callao, quien no estaría colegiado.
“Cabe recordar que el 18 de octubre de 1988 se promulgó la Ley N° 24898, la cual establece que los cargos de jefes, gerentes, directores o similares en Prensa, Imagen o Comunicaciones de las instituciones públicas deben ser ocupados por profesionales colegiados”, señaló la autoridad periodística sobre la contratación del Gore Callao.
EXPRESO 27 MARZO 2024
ResponderBorrarEl arma letal de la guerra desinformativa es la falsa información con apariencia de veraz y las tropas son los enjambres de colaboradores que diseminan la información de consuno, muchos de ellos troles convenientemente adiestrados (¿remunerados?) Y con alcance suficiente para hacer eco de la narrativa y defenderla en cuanta red social quieran, pues todas las tienen disponibles.
¿El objetivo? Lograr que la sociedad que navegan entre lo cierto y lo falso, se polarice en un ambiente tóxico, caótico, sin posibilidad de consensos, un escenario que es además inviable para cualquier inversor serio que aspire a venir al país a generar empleos. Busca también tapar escándalos como emplear subprefectos para crear un partido político, la inoperancia de la justicia o la policía como en los casos de Vizcarra o Cerrón, ocultar negocios turbios o la disparada del cultivo de la hoja de coca que como nunca ha sobrepasado las 100 mil hectáreas de cultivos en el Perú.
Decía Balmes que los seres humanos podemos ser mero observadores u observadores críticos.
Habría que agregarle una nueva categoría, la de “observador zombie” para muchos que son arrastrados de las narices por narrativas sin capacidad de preguntarse un ¿por qué? al menos.
La guerra desinformativa es vulnerable a la información fidedigna y oportuna que casi siempre y lamentablemente, tarda en difundirse o no tiene el alcance suficiente pues algunos medios de comunicación son parte activa del ejército de narrativas. He ahí el quid del asunto.
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Me aburre escuchar a
@NicolasLucar
indignado contra los congresistas ignorantes y mafiosos cuando él es el principal promotor de esos politiqueros de izquierda dándoles pantalla en su programa para que se despachen con sus mensajes populistas sin interrumpirlos ni cuestionarlos.
Después de investigar a vuelo de pájaro ¿qué hay en verdad detrás de este empadronamiento masivo 2024 del MIDIS, puesto en manos de MUNICOMAS por el ministro Julio de Martini? la verdad es que nos quedan más dudas que certezas, estamos peor que al principio, una cosa rápida, este programa que conlleva 10 JEFES DE BRIGADAS, 80 EMPADRONADORES, 24 DIGITADORES Y 5 ASISTENTES ADMINISTRATIVOS, que ganan de la siguiente forma, JB 3200, EMP 2800, DIG 2000 Y A.ADM 1500, LA COORDINADORA GENERAL GANA 4,000 SOLES, el presupuesto es de 1'356,064 soles para un trabajo de 4 meses y se trata de empadronar cuando menos a 72,000 hogares vulnerables, ok, ya tenemos más o menos una idea de que se trata este asunto, ahora bien, alguien en su sano juicio podría entender o tratar de entender, ¿a razón de que maldita decisión se les ocurrió designar como coordinadora general a una aventurera en toda su dimensión. cómo es la ignara locadora de servicios, Milagros del Carmen Chala Ramos, quien hasta hace pocos días laboraba como "supervisora de control de calidad" en el Programa de Complementación Alimentaria de la muni comeña, increíble pero cierto, esta sujeta maneja un presupuesto millonario sin ningún control y en su aventura la acompaña su garrapata privada, de nombre Alithú Napurí, no es broma, así se llama la susodicha y para variar tampoco tiene título ni profesional ni técnico, ¿sabrá Julio de Martini algo de esto? lo dudo, ¿quién está detrás de esta pendejada? hummm, huele a gato encerrado.
ResponderBorrarEn uno de los tantos pasquines digitales que inundan la internet, le han puesto de nota calificadora a Ulises Villegas, un 16 bien aceitado, faltaba más, al igual que a otros adefesios que son iguales o peores que este zoquete que tenemos de alcalde en Comas.
ResponderBorrarCon Ulises Villegas de alcalde en Comas y el super fresco, parásito aullador de Raúl Díaz Pérez ya en campaña para el 2026 y por increíble que pueda parecer, hay gente que aún cree en sus mentiras, lo trata de "doctor" y le pide que regrese, como si hubiera sido un alcalde, siquiera regular, nada de eso, fue otro pendejo más, no tanto como Mal Jugao, pero que le hizo la lucha, la hizo, ahora solo faltan Jean Pool, Gupioc, Wilfer y como no, Roxana Ari y ya está, el circo completo.
ResponderBorrarErick Lenner Mendo Marcelo
ResponderBorrar2 h ·
AGRADECIDO CON EL DR RAÚL CANELO (ELECTO DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA), CON LA DRA MINERVA CORDOVA (ELECTA DIRECTORA ACADÉMICA DEL CAL) POR HACERME PARTÍCIPE DE LA REUNIÓN Y COMPARTIR EN AGRADECIMIENTO AL APOYO DE SU CANDIDATURA.
MIS MEJORES DESEOS DE ÉXITOS EN SU GESTIÓN AL MANDO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA.
EXPRESO 28 MARZO 2024
ResponderBorrarLa justicia y la política peruana se aprovincianaron
Mario Núñez
En el Perú, se impondrá “Pepe el Vivo Chicha Andino”, desplazando al criollo limeño, quien más bien irá, rápidamente, adoptando las nuevas formas, los nuevos comportamientos de los que vinieron del campo a la ciudad para apropiarse de ella.
Quijotes, esta pequeña narrativa vivencial, me parece, grafica en blanco y negro, del porqué la corrupción, la impunidad, la delincuencia, ahora ni siquiera toma en cuenta las formas asolapadas; ahora se miente descaradamente, se delinque públicamente sin mediar la condena penal ni social. Es por eso que la presidenta Dina Boluarte nos enrostra altanera desvergonzada sus Rolex, conforma un nuevo partido político, empodera subrepticiamente a su hermano.
En nuestro amado país, los jueces, congresistas y funcionario público del ejecutivo cualquiera, han adoptado comportamientos delincuenciales falto de elegancia, estética, de vergüenza; lo importante para ellos es el propio beneficio, la utilidad del puesto público.
Hermanos peruanos, esta es la explicación del porqué la justicia y la política, en el Perú, se ha aprovincianado.
Les resulta conocida esa conducta que bien describe Mario Núñez, es como si nos estuviera describiendo a Mal Jugao en Comas, los provincianos que han desplazado a los criollos, que han venido a la ciudad para apoderarse de ella, ahora se entiende la conducta de este infeliz sujeto, que miente descaradamente, engaña, amenaza, ostenta sus lujos desmedidos sin la menor vergüenza y cree ilusamente que los demás creemos sus mentiras, es por eso que este andino acriollado se siente omnipotente en base a la impunidad que le da su fortuna mal habida, que no resistiría un breve análisis de los investigadores de la DIRCOCOR o la DIVIAC.
Borrar
ResponderBorrarDante Bobadilla
@DanteBobadilla
Entiendan, borricos de la izquierda pro terruca: nadie necesita un estúpido parque para tener memoria y recordar a las víctimas de Sendero Luminoso y el MRTA.
Estoy completamente de acuerdo con lo dicho en este blog sobre la conducta del alcalde, no debemos ni podemos seguir soportando su conducta malvada y ruin contra nuestros vecinos y comerciantes, yo no tengo ningún negocio, pero veo diariamente como las fiscalizadoras van de local en local poniendo multas por la menor cosa y es algo de todos los días, desde enero del año pasado empezó esta situación y no hay nadie que le ponga un alto a este tipo, yo me pregunto si a este desgraciado le hubiera gustado que a hubieran actuado igual hace 30 años cuando su padre manejaba una cantina de mala muerte donde vendía licor adulterado, la famosa caña con la que intoxicaba a mucha gente pobre de la zona, el alcalde no puede fingir q
ResponderBorrar
ResponderBorrarEstoy completamente de acuerdo con lo dicho en este blog sobre la conducta del alcalde, no debemos ni podemos seguir soportando su conducta malvada y ruin contra nuestros vecinos y comerciantes, yo no tengo ningún negocio, pero veo diariamente como las fiscalizadoras van de local en local poniendo multas por la menor cosa y es algo de todos los días, desde enero del año pasado empezó esta situación y no hay nadie que le ponga un alto a este tipo, yo me pregunto si a este desgraciado le hubiera gustado que a hubieran actuado igual hace 30 años cuando su padre manejaba una cantina de mala muerte donde vendía licor adulterado, la famosa caña con la que intoxicaba a mucha gente pobre de la zona, el alcalde no puede fingir que es de origen acomodado y de buena familia, viene de una familia pobre y humilde, entonces, ¿por qué tanto odio contra el pueblo comeño, por qué tanta maldad? se ha enriquecido y se sigue enriqueciendo con plata de los comeños, obras, compras sobrevaloradas, locadores fantasmas y sabe Dios qué más.
Señor Bumester, su blog es la única tribuna donde podemos expresar nuestras quejas, no como ese infeliz de Ulises Villegas, que apenas le criticas o le sugieres algo te bloquea, se cree un Dios ese tipejo. Ha inaugurado su jardín en la avenida Rosa de América sin un perfil técnico, no ha colocado accesos para minusválidos con sillas de ruedas. Los vecinos del lugar le arrojamos huevos podridos y no le dejamos entonar el himno nacional.
ResponderBorrarLos lectores del blog o cualquier persona que necesite hacer un comentario sobre lo que sucede en Comas, tiene las puertas abiertas para hacerlo, lo único que les pido es corrección, no es necesario que su opinión coincida con la nuestra, escribanos con confianza, agradezco su comentario.
BorrarBancada Perú Libre plantea proyecto para derogar Ley del Servicio Civil
ResponderBorrarEl congresista Waldemar Cerrón afirma que la propuesta legislativa busca “garantizar la protección de los derechos laborales adquiridos y reconocidos a favor de los trabajadores estatales”.
El congresista de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, presentó una iniciativa legislativa para eliminar el servicio civil, régimen único y exclusivo para aquellas personas que prestan servicio a entidades públicas.
Con esta propuesta se busca derogar la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, “con la finalidad de garantizar la protección de los derechos laborales adquiridos y reconocidos a favor de los trabajadores estatales”.
El parlamentario sostiene que esta ley y sus enmiendas no están cumpliendo con el propósito para el cual fueron establecidas.
“Por el contrario se pretende ejecutar desvinculación laboral, esto que quiere decir; es realizar despidos masivos, bajo el manto escondido del término desvinculación del servidor público, contrario a lo establecido en nuestra Constitución Política del Estado”, se lee en la iniciativa.
Según lo especificado en el proyecto de ley, la desvinculación “contraviene el derecho constitucional” de no ser despedido sin una causa justa, lo que, en su opinión, constituye un despido arbitrario.
CORREO 28 MARZO 2024
ResponderBorrarFiscalía abre investigación preliminar contra Rafael Vela, José Domingo Pérez y Gustavo Gorriti
Las diligencias se iniciaron después de las declaraciones de Jaime Villanueva, quien acusó a los fiscales de haber proporcionado información confidencial al periodista.
El fiscal supremo Alcides Chinchay abrió una investigación preliminar contra los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez y el director de IDL Reporteros, Gustavo Gorriti, por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo, cohecho activo y patrocinio ilegal.
Esto es base a las declaraciones del testigo de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida Patricia Benavides.
Según información del diario El Comercio, ambos fiscales Vela y Pérez son investigados por haberle entregado información reservada sobre procesos penales a Gorriti a cambio de apoyo mediático y otras acciones, incluida la supuesta intervención ante la Fiscalía de la Nación para mantener a Vela en su cargo como coordinador del equipo especial.
Ya nos trajeron otro funcionario del montón para la gerencia de administración tributaria, con un pasado como ejecutor tributario y abogado de profesión, ha pasado por municipios de medio pelo como, Barranco, Carmen de la Legua, San Isidro, estuvo poco tiempo en PRONABEC y paremos de contar, Renzo Humberto Pacheco Huarote el nombre del nuevo villeguista, ¿cuánto durará en el cargo? misterios del Orinoco, solo mal jugao lo sabe o hasta que no quiera firmar algún documento que lo mande en cana.
ResponderBorrarEXPRESO 29 MARZO 2024
ResponderBorrarOIT: Hay déficit financiero en el Seguro Social | Organismo internacional sentencia a entidad
Documento del 24 de diciembre revela que organismo público genera más gastos que egresos.
El último análisis económico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Seguro Social de Salud (EsSalud), publicado el último 24 de diciembre, determinó que dicha institución se encuentra en déficit financiero por diferentes motivos. Una de las razones más importantes es que la entidad sanitaria tiene más gastos que ingresos.
De igual manera, el organismo mundial ha proyectado que para dentro de nueve años, en el 2032, los desembolsos de EsSalud seguirán en aumento hasta el punto de duplicar las cifras en rojo registradas actualmente.
EXPRESO 29 MARZO 2024
ResponderBorrarSospechas de corrupción
Ántero Flores Aráoz
La corrupción en nuestra patria tiene múltiples facetas, aunque por lo general hay quienes creen que solo hay corrupción, cuando se otorga desde los organismos del Estado la ejecución de alguna otra, así como la adquisición de bienes o servicios, en que media la entrega a los funcionarios que aprueban la contratación o la direccionan o la aconsejan, de alguna “coima”, que en jerga corrupta también llaman “coimisión”, lo que por supuesto, además de inmoral es un grave delito.
En el Reglamento de la mencionada Ley, se señalan los plazos que deben existir entre la convocatoria y la presentación de propuestas, siendo el plazo mayor para las licitaciones y concursos, algo menor para la adjudicación directa y bastante corto (dos días) para las adjudicaciones de menor cuantía.
Nótese que son plazos mínimos, sin embargo, para muchas obras de menor cuantía, se hacen las convocatorias, e incluso invitaciones, cumpliéndose con el plazo mínimo, pero consignando una serie de requisitos e información que debe formular el postor, que es imposible que con buena fe y con rectitud se puedan presentar en dos días, ello genera que diversos postores que podrían presentarse no lo hagan, ya que fueron desmotivados e impedidos por el cortísimo plazo.
El plazo de dos días al que mencionamos no es pues “razonable” y debería variarse, a fin de evitar que malos convocantes impidan la presentación de propuestas serias y apropiadas, con las enormes exigencias de la convocatoria. Esto ocasiona serias sospechas de corrupción, como dicen “algo huele mal”, dando la impresión, posiblemente con certeza, que antes de la convocatoria ya está definido el ganador y muy probablemente por el pago de la famosa “coimisión” a quien amarró el proceso.
Hay infinidad de procesos de convocatoria que incurren en dicha anomalía, increíblemente amparada por la norma legal, por lo cual es indispensable que sea el Poder Ejecutivo, mediante alguna modificación parcial del Reglamento citado, o el Congreso, modificando algún artículo de la Ley de Contrataciones, haga la correspondiente rectificación que evite tamañas artimañas, en que se ve la mano del “señor Pendavis”.
Te hablan mal jugao, Flores Araoz te ha descrito muy bien como Sr. Pendavis, así pues, en Comas tenemos varios consorcios trabajando a forro con las adjudicaciones amañadas, tales como Consorcio Huaquillay, Rosa de América, con el cuento del "Mejoramiento del servicio de movilidad urbana", así se están yendo millones de soles sin ningún control ni fiscalización, vecinos recordemos que en Comas los funcionarios y regidores que ganan un sueldazo por fiscalizar el gasto público están pintados y los regidores son convidados de piedra en este festín a costillas del pobre pueblo comeño.
ResponderBorrar
ResponderBorrar@DanteBobadilla
Qué bonito día: toda la gusanera de la izquierda y la mafia caviar llorando por Gustavo Gorriti, al que por fin van a investigar como el mafioso que es.
EL MONTONERO 29 MARZO 2024
ResponderBorrarBERIT KNUDSEN
Libertad frente al autoritarismo
Debemos tomar conciencia de los mecanismos usados por los gobiernos autoritarios
El aumento del autoritarismo y populismo pone en peligro la libertad en el mundo, mermando los valores democráticos.
Un elemento que destaca es la estrategia del miedo usada por los regímenes autoritarios para mantener a la población bajo control; efectiva herramienta para desestabilizar a estas sociedades. Ese miedo genera una tendencia en el electorado a optar por regímenes populistas que se presentan a sí mismos como los únicos capaces de proteger a la población de supuestas amenazas externas e internas, consolidando así su poder. Prometen soluciones simplistas a problemas complejos, usando una retórica anti-elitista para ganar apoyo popular.
Las redes sociales desempeñan un papel ambiguo en este contexto. Permiten la conectividad e interacción social, pero son una poderosa herramienta para desinformar y manipular a las masas. Los algoritmos diseñados para maximizar el compromiso crean cajas de resonancia que refuerzan opiniones extremas, fomentando la polarización. Pero también promueven la sensación de inestabilidad y miedo llevando a la población a buscar seguridad, optando por alternativas autoritarias con un mayor control estatal y, como consecuencia, sacrificando sus libertades.
El Jesucristo comeño Rober Medina, ni en Semana Santa deja de pecar, a formado un grupete de mujeres fariseas, que se encargan de registrar a los nuevos predios si hay "billegas" de por medio, aceleran los trámites y le bajan el valor del predio, especialmente la dialita María Magdalena del módulo N0. 9. Sabrá el mal jugao Ulises de los milagros que hace el Jesucristo comeño municipal.
ResponderBorrarTe doy toda la razón amigo César Burnester hoy todos cuidan su trabajo sin entender que al trabajador sea Obrero o Empleado les asiste un derecho y la razón y diciendo la verdad no ofendes a nadie y Ulises y sus funcionarios corruptos son de lo peor que Comas tiene, pero algo tenemos que hacer.
ResponderBorrarSe pasan de vivos o pendejos los caviarones de la República y la Pepa Pig de la Palacios, cuando se trata de sus periodistas de "investigación", al toque hablan de ataque al periodismo, cuando la Fiscalía y el Poder Judicial joden a los demás periodistas, ahí si no funciona la amenaza a la libertad de prensa, el periodismo de investigación y la lucha contra la corrupción, que se jodan, Gorritti, Vela Y Pérez, que los investiguen si es que esto no es una farsa más.
ResponderBorrarAcabo de leer en una conocida revista peruana, que tuvo mejores tiempos hace miles de años, las siguientes palabras, la frivolidad del poder y que, si bien se refieren a Dina Boluarte, tranquilamente se pueden aplicar al alcalde de Comas, Ulises Villegas, sobre todo cuando dice, el uso y abuso de sus prerrogativas como alcalde distrital es un signo inequívoco del poder frívolo que exhala permanentemente, Ulises Villegas es consciente que esta es la única oportunidad de estar en la cima del poder. Que nunca más volverá a disponer de todo el distrito a su voluntad y quiere disfrutarlo, mientras pueda y le dure.
ResponderBorrarSi bien el distrito es un oasis de seguridad, no está casi afectado por la delincuencia, los excesos de la vida
ResponderBorrarnocturna era otro cantar. "Cuando empezamos la gestión, había cinco discotecas, todas con su certificado
de Defensa Civil por silencio administrativo". En total, "y aunque te parezca mentira, eran casi 90 locales que había en Punta Hermosa con certificado por silencio administrativo. Es un indicio de que había corrupción y estamos terminando de estudiar los casos para hacer las denuncias". Fuente. CARETAS 27 MARZO 2024.
ResponderBorrar@DanteBobadilla
¿Ustedes creen que esas bestias que votaron por el ignorante Pedro Castillo y la faraona Dina Boluarte sean capaces de reflexionar sobre su voto? ¿O seguirán echándole la culpa a Keiko?
Este retrasado alcalde de Comas sigue en constante campaña electoral, otra campaña de salud gratuita, anda tu mal jugao para que te limpien las legañas de tus ojos, te saquen el cerumen de tus oídos y una buena lavativa y botes hasta las dos neuronas que te quedan en el coco vacío.
ResponderBorrarEl programa de empadronamiento masivo 2024 del MIDIS, es una coladera de vagos y zánganas, si hay 4 gatos que cumplen con los requisitos es mucho, desde la Chucky que la pega de coordinadora general pasando por un jefe de brigada bamba que en su vida solo ha sido chofer de serenazgo y una asistente de apoyo administrativo es una gastadera de plata por las huevas.
ResponderBorrar