jueves, 7 de marzo de 2024

¿SON SERENOS LOS GIR y EMOE DE COMAS?

 

No, absolutamente no, esos sujetos son usurpadores de las funciones de los verdaderos serenos de Comas, los que están amparados por la ley 31297, los GIR y EMOES solo son locadores de servicios, personas sin vínculo laboral con el municipio comeño y por lo tanto no son trabajadores municipales, no tienen derecho a nada y los vecinos y comerciantes deben negarles el ingreso a sus comercios y empresas. Al respecto la ley es sumamente clara y precisa vía la aplicación de la ley 31298, art. 3, literal 1:

LEY Nº 31298

LEY QUE PROHÍBE A LAS ENTIDADES

PÚBLICAS CONTRATAR PERSONAL

MEDIANTE LA MODALIDAD DE LOCACIÓN

DE SERVICIOS PARA ACTIVIDADES DE NATURALEZA SUBORDINADA

Artículo 1. Objeto de la Ley

El objeto de la presente ley es prohibir a las entidades públicas la contratación de personal mediante la modalidad de locación de servicios con la finalidad de evitar la desnaturalización de la relación laboral, garantizando el derecho de los trabajadores en todas las entidades del sector público.

Artículo 2. Ámbito de aplicación

Lo dispuesto en la presente ley se aplica a las entidades públicas pertenecientes a los poderes del Estado, organismos constitucionales autónomos, gobiernos regionales y gobiernos locales, incluyendo organismos públicos descentralizados, proyectos especiales y programas.

Artículo 3. Prohibición de contratos para cubrir puestos o funciones

3.1. Prohíbase a las entidades mencionadas en el artículo 2, contratar personal a través de la modalidad de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente, bajo responsabilidad administrativa, penal y civil, de corresponder, de los funcionarios o servidores que soliciten o autoricen la contratación.

 

Una pregunta que debiéramos hacernos de forma obligatoria, no solo los comeños, sino los peruanos en general, ¿por qué permitimos estos atropellos y abusos de los alcaldes? Estos infelices son elegidos por nuestros votos y hay un código penal vigente que sanciona los delitos, como en estos casos, de usurpación de funciones. Si la constitución les concede autonomía económica, política y administrativa, entonces esa misma constitución es la que señala que autonomía no es autarquía, aunque estos fantoches crean que sí.

En el caso concreto de los GIR y EMOE, de forma objetiva y precisa queda claro que estos señores no son serenos, como tampoco pueden serlo los infelices que fungen de supervisores, tipos de la calaña de Alfaro, Meza, Torres, estos tipos habrían creado un grupo dedicado a hacer leña de las locadoras que en algún momento han sido supervisoras, machismo puro y duro sancionado con la ley 30364, pensar que detrás de esta situación estaría un locador que la pega de jefe de seguridad interna, de apellido Mora.

Esta gente no puede ser serenos, no pueden serlo por la razón que da la ley citada líneas arriba, son locadores de servicios. Los auténticos serenos se rigen por su ley 31297 y su reglamento que, entre otras cosas, dispone, por ejemplo:

 

LEY DEL SERVICIO DE SERENAZGO MUNICIPAL

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. Objeto de la Ley

La presente ley tiene por objeto establecer el marco normativo que regula las funciones, competencias, derechos, obligaciones, prohibiciones, capacitación y régimen laboral del servicio de serenazgo municipal como parte del servicio de seguridad ciudadana que prestan las municipalidades, a fin de que contribuya con la convivencia pacífica de la ciudadanía.

Asimismo, esta ley establece los mecanismos de apoyo y coordinación del serenazgo municipal con la Policía Nacional del Perú, la sociedad civil y las instituciones vinculadas con la seguridad ciudadana, a fin de cumplir sus funciones de manera eficiente y eficaz en concordancia con lo dispuesto en la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, y la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Artículo 2. Ámbito de aplicación

La presente ley se aplica al servicio de serenazgo municipal que como parte del servicio de seguridad ciudadana prestan las municipalidades provinciales y distritales, conforme a ley.

Artículo 3. Serenazgo municipal

El serenazgo municipal es el servicio de seguridad ciudadana que brindan los gobiernos locales en su respectivo ámbito geográfico y consiste en acciones de vigilancia pública y apoyo en atención de emergencias, así como auxilio y asistencia al ciudadano y cooperación con las entidades públicas que la requieran, en materia de seguridad ciudadana. Sus procedimientos están enmarcados en la Constitución Política del Perú, y el ordenamiento jurídico en materia de seguridad ciudadana, observando el respeto irrestricto de los derechos humanos.

Artículo 4. Finalidad del serenazgo municipal

El serenazgo municipal participa en las acciones preventivas y disuasivas del servicio de seguridad ciudadana y en apoyo al cumplimiento de las disposiciones municipales, de conformidad con lo establecido en la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Artículo 5. Funciones del servicio de serenazgo municipal

Son funciones del servicio de serenazgo municipal las siguientes:

a) Contribuir en el mantenimiento de la tranquilidad, orden y seguridad del vecindario, en el marco de los planes de acción de seguridad ciudadana de las respectivas municipalidades.

b) Vigilar y comunicar de forma inmediata sobre situaciones o comportamientos irregulares o ilegales que evidencien la comisión o la realización de actos preparatorios de delitos, faltas y contravenciones que se produzcan en su sector de vigilancia. Dichas ocurrencias serán informadas a la Policía Nacional del Perú.

c) Colaborar en operativos conjuntos con la Policía Nacional, gobernación y otras instituciones vinculadas al sistema de seguridad ciudadana, conforme al marco establecido en los planes de seguridad ciudadana.

d) Comunicar y colaborar con la Policía Nacional del Perú en casos de comisión de delitos, faltas, actos de violencia flagrantes y accidentes.

e) Comunicar y coordinar de forma inmediata con la Policía Nacional, Bomberos, sistema de atención móvil de urgencias, municipalidad y otras instituciones, según se requiera, para la atención y el apoyo en las labores de auxilio y evacuación ante situaciones de emergencia o desastres.

Artículo 8. Derechos del sereno municipal

Además de los derechos emanados de la modalidad de contratación a que se sujeta, el sereno municipal tiene derecho a:

a) Percibir la contraprestación económica correspondiente al servicio prestado y los beneficios que le correspondan, de acuerdo a ley.

b) Contar con el uniforme y equipamiento básico necesario para el cumplimiento de su función.

c) Recibir capacitación permanente y entrenamiento previo que le permita cumplir con eficiencia su labor de acuerdo a las funciones asignadas.

d) Seguro de vida ley, de conformidad con su régimen laboral.

e) Contar con el beneficio de defensa legal en los términos previstos en la Ley 30057, Ley del Servicio Civil, y normas complementarias.

f) Permisos y licencias de acuerdo a lo establecido en las normas sobre la materia

g) Realizar sus labores en un ambiente adecuado para su salud física, mental e integridad personal.

h) Gozar de descanso vacacional efectivo y continuo de treinta (30) días por cada año completo de servicio.

i) Otros que le correspondan de acuerdo a ley.

Nada de esto les corresponde a los GIR y EMOE por una sencilla razón: son LOCADORES DE SERVICIOS, no son trabajadores municipales y los descerebrados que son los funcionarios que permiten que esta gente actúe de espaldas a la ley deben ser denunciados penalmente con su respectivo PAD (PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO).

Recuerda vecino y comerciante comeño: LOS GIR y EMOE NO SON TRABAJADORES MUNICIPALES y mucho menos TIENEN FUNCIONES FISCALIZADORAS.

Si usted es INTERVENIDO por uno de estos sujetos, DENUNCIELO DE INMEDIATO AL 105. Y si la PNP no quiere recepcionar su denuncia, recurra usted a la INSPECTORÍA GENERAL de dicha institución.

Esta gente que desfila disfrazada de algo, no sabemos qué, no son serenos de Comas, son los GIR y EMOE y son LOCADORES DE SERVICIOS, según la Ley 31297 no pueden ser serenos.




56 comentarios:

  1. Denuncien a la SUNAFIL y se acaba la payasada con la primera inspección.

    ResponderBorrar
  2. Caso JNJ: Congreso aprueba inhabilitación de Inés Tello por 10 años
    Por incumplir reglamento estipulado en la Constitución referente a la edad máxima para pertenecer al órgano autónomo.

    ResponderBorrar
  3. Cualquier parecido con la realidad comeña es pura coincidencia, sobre todo cuando hablan de los vivazos, de la gente que acepta como borregos a los politiqueros que casi medio distrito conoce desde su infancia pirañona.

    ResponderBorrar
  4. Vaya con el grupo GIR y sus supervisores, junto al inútil de su jefe, ahora tenemos a babosos que usan en sus "intervenciones", esposas y el peligrosísimo gas pimienta, sabido es que no hay ley aprobada que permita el uso de este gas a los serenos, ojo, serenos no locadores de servicios, algo más, Montufar olvidas que existe una ley no derogada que prohíbe formaciones del personal con exposición a los rayos solares, también olvidas que los locadores no tienen derecho a pito, menos a desobedecer tus ordenes, si habías encargado la supervisión del turno de la mañana al GIR Suyón, este debió quedarse en el cargo, pero no, arrugaste apenas un grupo de pezuñentos se amotinaron y te dijeron que no aceptaban a ese señor como supervisor, dime, ¿cómo llegaste a coronel PNP? LA FIRME QUE DAS PENA.

    ResponderBorrar
  5. EXPRESO 08 MARZO 2024
    Proponen que PNP vuelva a realizar investigaciones mediante proyecto de ley en el Congreso
    Iniciativa dispone modificar el Nuevo Código Procesal Penal.
    Para ello, la iniciativa parlamentaria plantea la modificación de diversos artículos correspondientes al Decreto Legislativo N° 957 del Nuevo Código Procesal Penal con el objetivo de que sea la PNP la institución que tenga a cargo la facultad de realizar investigaciones preliminares entorno a un hecho delictivo, mientras que el Ministerio Público solo asumiría la conducción legal de las indagaciones realizadas por los efectivos policiales.
    “Durante la fase de investigación preliminar, la Policía Nacional del Perú es responsable de llevar a cabo la investigación del delito y realizar las diligencias pertinentes de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables. La dirección jurídica del Ministerio Público implica orientar y guiar la actuación policial en la selección y manejo de los elementos de prueba necesarios, sin intervenir en actos que sean propios de la competencia exclusiva de la Policía”, sostiene el documento presentado.



    ResponderBorrar
  6. Hay que ser bien conchán para que un sujeto como Ulises Villegas, celebre el día de la mujer, él todavía, si la denuncia que le pusiera su esposa hace algunos años hubiera sido hecha hoy en día, ya estuviera denunciado por violencia familiar y psicológica, que agradezca que la señora del mercado de chacra cerro a la que le sujeto el brazo con extrema violencia para moverlo, ( ahí está el video en redes sociales para quien quiera verlo) no lo ha denunciado por violencia de género, si no mal jugao ya estuvieras jodido.

    ResponderBorrar
  7. EXPRESO 08 MARZO 2024
    TC dicta histórica medida contra Rutas de Lima por cobro de peaje en Puente Piedra
    Esta medida responde a la vulneración del derecho fundamental al libre tránsito.
    El Tribunal Constitucional (TC) emitió una decisión histórica al declarar fundada en parte la demanda de habeas corpus colectivo presentada contra Rutas de Lima SAC, ordenando la suspensión inmediata del cobro del peaje en Puente Piedra.

    Esta medida responde a la vulneración del derecho fundamental al libre tránsito de los residentes de Puente Piedra y de los usuarios que circulan por esta vía concesionada.

    La sentencia, en el Expediente N° 01072-2023-PHC/TC, establece que esta suspensión se mantendrá vigente hasta que se adopten medidas para cesar el acto lesivo o hasta que la justicia penal emita pronunciamientos definitivos sobre la legalidad del contrato de concesión y sus adendas.

    ResponderBorrar
  8. EXPRESO 08 MARZO 2024
    «La tentación del sexo, dinero y poder de los políticos»
    Liliana Humala
    Los políticos que se engolosinan con el poder pierden el norte, tienen pánico a dejarlo, su miedo más grande es la perdida de los privilegios del poder, volver a ser ciudadanos de a pie, es una pesadilla terrorífica para los que gobernaron como reyezuelos.
    He dicho.

    ResponderBorrar
  9. CORREO 04 MARZO 2024
    El alcalde de la Molina, Diego Uceda Guerra-García tendrá que pasar por terapia psicológica luego de que lanzara expresiones de tipo sexual contra su teniente alcaldesa Milagritos Quintana, un hecho que provocó el repudio ciudadano y una denuncia de la afectada.
    Así fue decidido por la jueza María Delia Ubillus Vargas, del Décimo Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Lima Este.
    La magistrada convocó a la autoridad a una audiencia, el pasado martes 27 de febrero, pero Uceda no participó de la reunión.
    SANCIONES
    La magistrada decidió emitir medidas de protección contra la teniente alcaldesa. En este sentido, dispuso prohibir a Diego Uceda a realizar actos de violencia psicológica (de forma directa o indirecta y/o por cualquier medio), en agravio de Milagritos Quintana.
    Asimismo, la jueza prohibió al alcalde de La Molina a ejercer cualquier tipo de represalia en agravio de la denunciante. Además, la magistrada señaló que la terapia psicológica a la que debe acudir Uceda, de manera obligatoria, es para que aprenda a controlar sus impulsos y erradique conductas violentas que pudiera tener.
    Paradójicamente, ayer domingo, cuando fue consultado sobre la decisión judicial, Uceda dijo en tono sobresaltado y hasta furibundo que no hablaría sobre el tema porque está judicializado y que acataría la decisión judicial.

    ResponderBorrar
  10. Nos sumamos al saludo de César Carlos a su esposa, doña Marisol Ochoa en el día de la mujer, siga luchando estimada amiga, no desmaye, cuánta razón tiene César al señalar las batallas ganadas a la vida y los retos que aún faltan por ganar, feliz día mujer luchadora.

    ResponderBorrar
  11. ¿A quién le importa lo que las juntas de fiscales respalden o no? toda esa gavilla de miserables y corruptos fiscales deberían irse en cana, campeones amarrando el macho con los expedientes o enviándolos al archivo, luego de largos años de investigación preliminar, desde los fiscales jóvenes hasta los que ya pintan canas, todos son iguales de engreídos y coimeros, salvo honrosas y rarísimas excepciones.

    ResponderBorrar
  12. Agravado por sus grandes aspiraciones "presidenciales", que buena, lo están sangrando a forro con ese cuentazo de que es presidenciable, ¿presidente de qué? de la APAFA del colegio de sus hijos o del Sport La Molina, ja ja ja, que concha, presidenciable.

    ResponderBorrar
  13. La municipalidad de Comas. se ha convertido en un mercado persa, trabajadoras municipales en pleno horario de trabajo, en el centro cívico venden cosméticos, gelatina, kekes, papa rellena, pollada, en el Palacio Municipal venden chupete, gelatina, en el anexo 80 ensalada de fruta entre otras exquisiteces...y los encargados de personal bien gracias. Que van a controlar si la encargada de personal de la 80 vende tamales...mientras Ulises hace tik tok...

    ResponderBorrar
  14. Que locura que manera, de despilfarrar la plata. La oficina de Tesorería a contratado 10 cajeras con un sueldo 2,000 mil soles, teniendo la municipalidad cajeros de planta...excepto ese corrupto aprovechador de ancianitos Edmundo.

    ResponderBorrar
  15. Y en Catastro y Obras Privadas fue expectorado el arquitecto bamba Fernando Rodríguez, pero el que se está aferrando con sus garras y colmillos es el enano Cesar Hernández, es un arrastrado de todos jefes y soplete al mango. Qué espera Ulises para ordenar el cambio de esa rataza.

    ResponderBorrar
  16. GRACIAS POR EL COMENTARIO, AQUÍ NO HAY DUDA ALGUNA, LA LEY 31298 ES POR DEMÁS CLARA Y PRECISA, LOS LOCADORES DE SERVICIOS NO PUEDEN REALIZAR TRABAJOS DE MANERA PERMANENTE, CON SUBORDINANCIÓN Y HORARIO NI TRABAJO ADMINISTRATIVO, QUIEN LOS CONTRATE O PERMITA EL TRABAJO DE LOS LOCADORES, SERÁ DENUNCIADO PENALMENTE, O DEMANDADO CIVILMENTE FUERA DE SU PROCESO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR, SI TANTO LES PREOCUPA LAS FECHORÍAS DE ULISES VILLEGAS Y SUS FUNCIONARIOS, AQUÍ HAY MATERIAL DE SOBRA PARA DENUNCIARLOS.

    ResponderBorrar
  17. EXPRESO MARZO 10 2024
    Fernando Cillóniz alza su voz sobre magistrados corrompidos por mafias: No hubo sanción para jueces y fiscales
    Asegura que los miembros de la Junta Nacional de Justicia están descalificados y tendrían que irse.
    Por Redacción Expreso
    No pocos han defendido a la JNJ, pero ahora hemos confirmado su doble rasero. Suspendieron a Patricia Benavides por unos chats de Jaime Villanueva, pero no han hecho lo mismo con Sánchez, Vela y Pérez, a pesar de las declaraciones de Villanueva.
    El doble rasero es más que evidente, pero peor que eso es no haber puesto disciplina en el sistema de justicia. La razón de existir de la JNJ era depurar al sistema de justicia, porque ellos designan, evalúan y sancionan a los jueces y fiscales. ¿Qué sanción ha habido para los jueces y fiscales claramente corrompidos por las mafias delincuenciales?

    Ninguna. La Secretaría Técnica de la JNJ, tal como apareció en la televisión hace algunas semanas, estaba conformada por unos amigos que provenían todos de una cevichería que se llamaba ‘La Tremenda Corte’. Esa era la experiencia que tenían los funcionarios que debían evaluar a los jueces y fiscales.
    ¿Para usted ya no debería existir la JNJ?

    Yo creo que institucionalmente está bien concebida, pero el problema es de personas, tan es así que ponen a secretarios técnicos que no fiscalizan nada.
    Para mí, los miembros de la JNJ están descalificados y tendrían que irse. Para los siguientes consejeros, habría que ponerles algunos indicadores: si hay corrupción en jueces y fiscales, los responsables son los de la JNJ, porque ellos son los que los designan y mantienen.

    ResponderBorrar
  18. Bien caviarona es la anciana que tiene esa cartera, decir que la inhabilitación del par de caviares corruptos de la JNJ no es justa y es discriminatoria, es un chiste de mal gusto, por qué no se preocupa de la ley 30364, que esa si es injusta aparte de inconstitucional y por tanto ilegal, esa ley que so pretexto de la felicidad de la mujer desconoce la debida motivación y el irrestricto derecho a la defensa, todos somos iguales ante la ley, según nuestra constitución y las leyes internacionales de las cuales el Perú es signatario, no hay distinción por raza, sexo, etc. una ley como la 30364 tiene nombre propio, entonces es discriminatoria por que ha sido hecha por y para el sexo femenino en desmedro de los varones.

    ResponderBorrar
  19. EXPRESO MARZO 10 2024
    Elecciones CAL 2024: Raúl Canelo es elegido decano del Colegio de Abogados de Lima
    El abogado civilista Raúl Canelo Rabanal salió elegido decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), al derrotar en la segunda vuelta de las elecciones 2024, a su competidor Gastón Soto Vallenas.

    Canelo Rabanal se impuso a su adversario Gastón Soto en segunda vuelta electoral tras obtener 19 mil 170 adhesiones en la votación, equivalentes estas al 43.4% de los votos emitidos.

    ResponderBorrar
  20. EXPRESO MARZO 10 2024
    ¡Y Villarán sigue libre!
    Luis García Miró Elguera
    Odebrecht invirtió unos cien millones de dólares en publicidad para comprar a la gran prensa; a periodistas serviles o cuanta huachafería se les ocurra llamarles; en agencias de “Relaciones Públicas”; en grandes y medianos estudios de abogados; en gremios mediáticos como Ipys, y “freelancers” todoterreno dispuestos a llamarle día a la noche y viceversa.
    Lo hizo para consolidar su millonaria estafa al Perú por al menos US$20,000 millones, comprando una presencia favorable ante la opinión pública premunida de su escolta de alabarderos de alto vuelo, con influencia en la opinión pública y ante la siemprehambrienta ralea sociopolítica.

    Lo que presupuestó oficialmente Odebrecht –a un costo sumamente inferior, plasmado en la documentación oficial de sus obras– al ciudadano finalmente le ha costado unos US$ 20,000 millones adicionales. Cifra estimada después de pagar coimas, sobrecostos, gastos en relaciones públicas y demás entremeses que casi duplican el presupuesto inicial. Una de esas favorecidas por el bolsillo de Odebrecht es la exalcaldesa limeña Susana Villarán, izquierdista, resentida social y ladrona autodeclarada, que robó a los peruanos –ricos y pobres–, afectando muchísimo más a estos últimos. Porque siguen sufriendo las consecuencias de su estafa al Estado, pagando uno de los peajes más caros de Sudamérica por movilizarse, incluso, escasos kilómetros para llevar a sus hijos a la escuela, hacer el mercado, ir a alguna posta médica o visitar al pariente.

    ResponderBorrar
  21. EXPRESO MARZO 10 2024
    ¡Y Villarán sigue libre!
    Luis García Miró Elguera
    Esta delincuente serial, consciente de su robo –por tanto, convertida en criminal por el efecto devastador de su estafa– es autora de la muerte de mucha gente que, por falta de una vía libre para vehículos, incluidos los de servicio público, inafectos a pagar costosos peajes para cruzar zonas paupérrimas, no alcanzó a ser atendida en una posta médica.
    ¿Razón? La concesión por treinta años para Odebrecht, repetimos, otorgada criminalmente por la alcaldesa socialista Susana Villarán de la Puente, no contempla vía alternativa gratuita, como determina la ley. Realidad que desviste a los caviares que aún gobiernan este país, gracias a mantener secuestrados al Ministerio Público y al poder Judicial, desde donde extorsionan a los burócratas necesarios para lograr sus objetivos y cobrarle millonarias coimas al beneficiario de sus trapacerías, como suelen actuar.

    Pero la delincuencia de Susana Villarán no se limita a haberle entregado a Odebrecht una red de carreteras financiadas, construidas y mantenidas en buenas condiciones por el Estado, y que ahora esas vías estén SIN mantenimiento porque el contrato que firmó Villarán no se lo exige a Odebrecht, pese al altísimo costo por peaje que cobra. Al punto que obtiene US$ 250 millones como utilidades cada año. Como tampoco existen vías alternas –como lo demanda la ley– para que el ciudadano escoja según sus capacidades.
    Por último, Odebrecht amenaza al Estado con iniciar un multimillonario juicio en el exterior. Mientras tanto, Susana Villarán veranea en su mansión playera del sur de cinco pisos, premunida adicionalmente de una piscina construida –cuándo no– sobre un terreno propiedad del Estado; complejo probablemente construido con parte de aquellos once millones de dólares de coima que recibió de Odebrecht.

    ResponderBorrar
  22. La escritora estadounidense Ayn Rand, en una reflexión hecha en 1950, dijo lo siguiente: “Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por sobornos y por influencias más que por su trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada.”

    ResponderBorrar
  23. Ayn Rand debió ser tataranieta de Nostradamus y vio el futuro de Comas del 2023 al 2026, que visión tan terrible y lo peor, saber que no puedes hacer nada con un pueblo tan comodón por no decir otra cosa, como este, que vive solo para el pan y circo, donde la palabra lucha, compromiso, dignidad, decencia suenan raras, lejanas, salvo contadas excepciones, que tienen nombre propio, Rosa Corzo, Nadia Cruz, Percy Aquino y un par de nombres más, luchadores de verdad, personas de coraje y mucha, pero mucha dignidad y espíritu cívico, gracias señores y señoras por su esfuerzo.

    ResponderBorrar
  24. Los peruanos somos como la puta madre, nos estamos literalmente muriendo de hambre y víctimas de enfermedades, pero un Gustavo Adrianzén tarugo viaja a New York para promover la candidatura de Lima como sede de los Juegos Panamericanos, no nos bastó con una primera vez, queremos yapa a costa del bienestar de millones de peruanos.

    ResponderBorrar
  25. FABIOLA MORALES CASTILLO DIXIT:
    En entrevista a la periodista Milagros Leiva, el Contralor ha afirmado que “solo el año pasado hemos imputado responsabilidad administrativa, civil y penal a 9,300 funcionarios”; pero ninguno ha tenido una sanción efectiva; problema muy recurrente tanto en los ministerios, como en los gobiernos regionales y locales.
    Normalmente, las cifras no mienten y a éstas que, nos escandalizan, se suma el despilfarro que, sobre todo los ministerios, se gastan en asesoría que, se han convertido en una manera de aumentar al infinito, el número de trabajadores estatales, mediante esta “modalidad” por la cual, los “colaboradores” no necesitan pasar por ningún concurso ni filtro para hacerse de jugosas ganancias a costa de los impuestos que salen del bolsillo de las empresas y los ciudadanos que tributamos.
    En la misma entrevista, difundida por el decano, se recuerda que el aparato estatal habría gastado entre 6,000 a 7,000 millones en consultorías que cómo afirma el Contralor Shack preocupa demasiado. “¿Cuántos se contratan, sin proceso, sin transparencia, sin competencia, sin pluralidad de postores, a dedo”? Peguntas que, en apariencia, no tienen respuesta.

    ResponderBorrar
  26. la pura verdad, eso lo vimos en la mañana en el centro cívico, ahí no estaban esos maldecidos que menciona el comentario, no es envidia es la verdad.

    ResponderBorrar
  27. ¿Dónde están los fiscalizadores y los inspectores sanitarios con Fernando Olivera a la cabeza? hablen pues hdp.

    ResponderBorrar
  28. La cita de Ryszard Kapuscinski, "El periodismo debe ser una trinchera de lucha por la libertad y la democracia", es una afirmación que resalta la importancia del periodismo como herramienta para garantizar y defender los ideales fundamentales de una sociedad. Kapuscinski enfatiza que los periodistas tienen la responsabilidad de ser guardianes de la libertad y los derechos democráticos, actuando como defensores de la verdad y la transparencia en aras del bienestar colectivo. En un mundo cada vez más polarizado y amenazado por el autoritarismo, esta cita nos recuerda que el periodismo debe ser un poderoso instrumento para enfrentar las injusticias y desafiar los abusos de poder, en búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.
    ¿Sabrán este par de patanes, Papaya verde y Alditus quién fue Kapucinski y lo que representa para el periodismo no mermelero?

    ResponderBorrar
  29. Para los mermeleros que juegan y lucran con el periodismo:

    “Esta una profesión muy exigente. Todas lo son, pero la nuestra de manera particular. El motivo es que nosotros convivimos con ella veinticuatro horas al día. No podemos cerrar nuestra oficina a las cuatro de la tarde y ocuparnos de otras actividades. Éste es un trabajo que ocupa toda nuestra vida, no hay otro modo de ejercitarlo.
    O, al menos, de hacerlo de un modo perfecto”. (En “Los cínicos no sirven para este oficio”)

    . “Hay profesiones para las que, normalmente, se va a la universidad, se obtiene un diploma y ahí se acaba el estudio. Durante el resto de la vida se debe, simplemente, administrar lo que se ha aprendido. En el periodismo, en cambio, la actualización y el estudio constantes son la conditio sine qua non. Nuestro trabajo consiste en investigar y describir el mundo contemporáneo, que está en un cambio continuo, profundo, dinámico y revolucionario. Día tras día, tenemos que estar pendientes de todo esto y en condiciones de prever el futuro. Por eso es necesario estudiar y aprender constantemente”. (En “Los cínicos no sirven para este oficio”).

    ResponderBorrar
  30. EXPRESO MARZO 10 2024
    Se viene alza de precio de medicinas: Minsa deja vencer plazo de DU que obligaba venta de genéricos
    Mientras el covid-19 se mantiene, el dengue avanza y reaparece el sarampión.
    Por Redacción Expreso
    Sospechozamente, las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud (Minsa) dejaron que el plazo del Decreto de Urgencia, que obligaba a las farmacias y boticas a vender medicamentos genéricos, llegue a su término.

    En consecuencia, los productos médicos que cuestan 3 soles la tableta, ahora pueden llegar a valer 74 soles, dependiendo mucho del laboratorio.
    Como es público, el último domingo 25 de febrero venció el plazo del dispositivo de urgencia que obligaba a las farmacias y boticas, durante la pandemia, mantener un stock de medicamentos esenciales genéricos

    ResponderBorrar
  31. Nadia Carolina Cruz Estrella
    Más de una...
    El tema es quién hará la denuncia contra esos malos funcionarios... Porque ya vimos que los regidores son ciegos, sordos y mudos... Con el pretexto de que pero hace obras... Como si los alcaldes anteriores no hubieran ejecutado los millones que maneja Comas... Y lo triste es que algunos comeños, les creen ese cuento a los regidores actuales.

    ResponderBorrar
  32. Marco Antonio Carmona
    2 h ·
    🚨 REGIDORA ROSA CORZO USURPA FUNCIONES NUNCA FUE AUTORIZADA PARA REPRESENTAR AL ALCALDE
    ❌Sin embargo, el Ministro de Salud y el director de la DIRIS Lima Norte se prestaron para la mentira y el engañó.
    Las críticas en las redes sociales han caído para la regidora "saldañista" Rosa Corzo a quien el Ministro de Salud César Vásquez Sánchez, y el Director de la DIRIS Lima Norte Jorge Ramírez engañaran a la población en presentar como la representante del alcalde de Comas Ulises Villegas, cuando en realidad, no fue autorizada ni mucho menos designada para tal acto público.
    Así lo dio a conocer la regidora Lila Celestino señalando que “La insolencia del Ministro fue clara, la regidora Corzo nunca tuvo la autorización de representar al alcalde Ulises Villegas, ella (Rosa Corzo), se opone al desarrollo del distrito y no representa al alcalde en el evento desarrollado en el distrito de Independencia", indicó la consejera comeña.

    ResponderBorrar
  33. Primero están los frejoles amigo, los frejoles, no interesa si hay que mentir, calumniar, en suma, escribir huevadas para justificar los mendrugos que lanza desde su mesa El Amo a sus chacales.

    ResponderBorrar
  34. Pucha, que cagado debe estar Caimona, para hacerle caso a una tipa como la Celestino.

    ResponderBorrar
  35. Esa regidora Lila Celestino ahora habla hasta por los codos y en las sesiones de concejo, es una de las shakiras más bravas, sorda y muda al mango, ciega al rojo vivo, al final que ni le interesa, una pendejada más de Carmona, hasta hace unos años era furibundo saldañista, ahora reniega y denosta de su antiguo patrón, cómo has cambiado pelona.

    ResponderBorrar
  36. GESTIÓN MARZO 11 2024
    PERÚ
    Mininter sobre declarar estado de emergencia en Lima y Arequipa
    El ministro del Interior, Víctor Torres, indicó que se debe tener especial cuidado al declarar estado de emergencia.
    El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, comentó sobre la posibilidad de declarar estado de emergencia en distritos de Lima.

    ResponderBorrar
  37. LIMA GRIS MARZO 11 2024
    Denuncian que hospital Sergio Bernales estaría utilizando agua no apta para el consumo humano desde hace casi un año.
    Agua que no has de beber. El hospital Sergio Bernales es uno de los centros de salud más importantes de Lima Norte, pero por un problema en la matriz de su pozo, médicos y pacientes no pueden gozar del líquido vital, significando un riesgo para la salud pública.
    El agua, que debería ser pura, cristalina y apta para el consumo humano, viene escaseando desde la construcción del nosocomio ubicado en el distrito de Comas, hace unos 80 años. Solo el 20% del agua consumida por médicos y pacientes es surtida por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), mientras, el 80% restante, proviene de un pozo tubular, el cual se malogró el año pasado, en agosto del 2023.

    Ante esta situación, su director, el doctor Jorge Flores, decidió contratar el servicio de una empresa de cisternas para abastecer de este recurso a gran parte del lugar, pese a que podría perjudicar la vida de miles de ciudadanos. Todo esto fue puesto sobre el tapete gracias a una investigación del dominical Punto Final.

    ResponderBorrar
  38. Lo mismo pasa en los locales de la Municipalidad de Comas y hasta ahora nadie se escandaliza, claro, cómo no es un hospital, a nadie le importa, pero esta situación es tan peligrosa como la del Sergio Bernales, porque mucha gente viene a la muni y toma esa agua creyendo que es agua potable, nadie de la muni les informa que esa agua es proveída a través de cisternas sucias que sacan el agua de pozos aún más sucios

    ResponderBorrar
  39. El maltrato a los vecinos por reclamar la conducta de este sujeto tiene una explicación sencilla amigos de Expreso, el sujeto en mención, así como el seudo supervisor no son trabajadores municipales, son locadores de servicios sin vínculo laboral con la muni olivense, de ahí su conducta prepotente y cobarde, no tiene responsabilidad administrativa, solo queda que el vecino agraviado lo denuncie penalmente.

    ResponderBorrar
  40. EXPRESO MARZO 12 2024
    A Martín Vizcarra le espera la cárcel: se estrecha cerco en torno a jefe de supuesta organización criminal
    le espera la cárcel. a presunto jefe de organización criminal
    Se va cerrando el cerco para Martín Vizcarra. El juez Miguel Quevedo Melgarejo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, impuso 36 meses de prisión preventiva a los exfuncionarios de Provías Descentralizado (PVD) Carlos Revilla Loayza y Alcides Villafuerte Vizcarra, por los delitos de colusión agravada, organización criminal y lavado de activos, en la investigación del sonado caso “Los Intocables de la Corrupción”, organización que habría sido encabezada por el expresidente de la República.

    La medida de detención se cumplirá desde el 30 de enero de 2024 hasta el 29 de enero de 2027, en un establecimiento penal que designará el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (Inpe), y si bien Revilla Loayza apeló la decisión, Alcides Villafuerte y el representante de la fiscalía estuvieron conformes, por lo cual se especula que próximamente se podría tener información de primera mano del colaborador eficaz cuya revelación podría convertirse en el jaque mate en este estratégico juego de ajedrez montado por Martín Vizcarra desde hace muchos meses.

    ResponderBorrar
  41. EXPRESO MARZO 12 2024
    Susana Villarán: Poder Judicial declaró infundado pedido de impedimento de salida del país contra exalcaldesa
    Además, se incluyó a otras personas relacionadas con su gestión y de Luis Castañeda Lossio.
    El Poder Judicial desestimó la solicitud presentada por la Fiscalía de la Nación para impedir la salida del país a la exalcaldesa Susana Villarán. El requerimiento fue en el marco de la investigación por el caso vías Nuevas de Lima.

    El petitorio fue presentado por la fiscal María Milagros Salazar Paiva del Equipo Especial de la Fiscalía para los Casos Odebrech y Lava Jato. La representante del ente persecutor del delito pidió 36 meses de impedimento de salida del país contra la exburgomaestre y otros investigados.
    La medida incluyó a otras siete personas vinculadas a Susana Villarán y la Municipalidad de Lima, así como otras 10 personas que fueron relacionadas con el fallecido también exjefe de la Munilima, Luis Castañeda Lossio.

    ResponderBorrar
  42. EXPRESO MARZO 12 2024
    Sociedad de la Libertad exige censura de ministro acuñista por «lobby» de farmacias y apunta contra la «mercantilista» APP
    «Congresista son cómplices y responsables por omisión y falta de control», señala Rosa María Apaza.
    Por Redacción Expreso
    La Sociedad de la Libertad (SDL) criticó de forma incisiva el abrupto cambio en la política de compra y distribución de elementos farmacéuticos en perjuicio de la ciudadanía peruana.
    La abogada Rosa María Apaza, presidenta de la SDL, sostuvo que: “Es absolutamente inaceptable que el partido de César Acuña asuma un comportamiento mercantilista e inmoral contra el Perú, a vista y paciencia de su socia Dina Boluarte. Ambos estatistas son los responsables del lobby descarado de las farmacias“.
    ¿Cuánto ganarán las farmacias mientras no sea obligatorio la venta de medicamentos genéricos? Sin duda algunos millones y a costa del sufrimiento y el bolsillo de los ciudadanos engañados por el falso constitucionalismo”, prosiguió.

    ResponderBorrar
  43. EXPRESO MARZO 12 2024
    Los cuellos rojos de José Domingo Pérez
    Óscar Becerra Tresierra
    Paralelamente, una abogada que funge de periodista radial se convirtió en una tenaz defensora de la señora Villarán. Puso las manos al fuego por ella. La investigación judicial determinó que una conocida firma de comunicaciones se había prestado aparentemente a ser parte del esquema ideado por los corruptos brasileros y uno de sus periodistas fue involucrado.

    La novela no termina allí. Sucede que Jaime Villanueva, el operador político que estaba incrustado en el Ministerio Público, ha afirmado que esa periodista radial intercedió a favor del periodista en cuestión. Ella lo ha admitido. Pero el hecho parece no tener relevancia penal porque hasta ahora, que sepamos, no se ha iniciado una investigación.

    ResponderBorrar
  44. Se acuerdan vecinos comeños del exgerente de seguridad ciudadana del distrito, Alberto Jordán Brignole que estuvo con nosotros cerca de un año y nunca marcó la diferencia, pese a los planes CERCO, CUADRANTE, pero sobre todo el Plan DESTELLO, que jamás marcaron la diferencia, nunca disminuyo la criminalidad, Jordán siempre supo que trabajaba con locadores de servicio y esos grupetes de falsos serenos denominados GIR y EMOE no eran más que usurpadores de las funciones de los verdaderos serenos comeños, ahora sale en un diario de la capital a decir lo siguiente con una cara de palo impresionante:
    "Los robos, asaltos y secuestros, se irán incrementando mientras no exista una planificación en el desarrollo del “Plan Cuadrante” con una estrategia y un trabajo entre la PNP, serenazgo, juntas vecinales, comunales, asociaciones vecinales y vecinos.

    “La solución existe, pero no hay un liderazgo y mucho menos voluntad política del gobierno”, así lo sostuvo el general PNP en situación de retiro Alberto Jordán Brignole, agregando que hoy el vecino, los centros comerciales y las empresas, instalan cámaras de video vigilancia para su seguridad, pero no se encuentran interconectadas con la Central de Emergencia 105 y mucho menos con las centrales de monitoreo de los distritos, en consecuencia, los delincuentes se aprovechan de la falta de una estrategia de las autoridades y los robos aumentan.
    “Nos preguntarnos ¿Sirven las cámaras de vídeo vigilancia? Claro que sirven”, sostuvo el general Jordán, “pero para que cumplan su función, no como hoy que sirven para ver cómo te roban, sino lo primero que hay que hacer, es un estudio y análisis de la incidencia delincuencial de la zona e instalarlas estratégicamente y segundo, hacer un levantamiento del cuadrante en el campo, con personal capacitado, para que con sus aportes el proyecto funcione”.
    El general Jordán ha trabajado como gerente de Seguridad Ciudadana en Santiago de Surco, La Molina, Pueblo Libre, Bellavista y Comas, donde las incidencias delictivas bajaron considerablemente, gracias a la unión de la PNP, serenazgo y las diferentes organizaciones vecinales y empresariales de seguridad privada.

    En los tres años como Gerente de Seguridad Ciudadana en Santiago de Surco en el 2013, encontró un 70% de percepción de inseguridad y un 50% de delincuencia persistente, en ocho meses gracias al trabajo conjunto se pudo reducir la criminalidad en un 40% con reingeniería (la percepción a un 25% y la criminalidad gracias al apoyo de la PNP en un 15%).

    ResponderBorrar
  45. Leo lo publicado en el blog y pienso, este está cojudo, en el serenazgo de Comas solo hay 50 serenos de verdad, el resto son fuleros porque son terceros o locadores, esos no sirven, el relajo es total entre esos tipos que no respetan a nadie, empezando por sus jefes y siguen con los vecinos y comerciantes, ahora hay un cagón llamado Eduardo Alfaro que junto a otros cagones que usan gas pimienta en sus "intervenciones" truchas, pese a las denuncias en su contra, igual lo han hecho supervisor general del turno noche, ¿eso no lo vio ni se dio cuenta Jordán Brignole? parece que no, seguro era miope.

    ResponderBorrar
  46. César Burmester, admiro tu empeño y coraje para tratar de que las cosas anden derechas en Comas y en otros sitios de Lima Norte, pero personalmente creo que es hora de convocar a algunas personas decentes y dignas de la política local así como a dirigentes de base y líderes vecinales para denunciar los ilícitos penales de esta nefasta y corrupta gestión villeguista, basta ya de tantos abusos, abusos diarios y sistemáticos contra el pueblo comeño, la agobiante fiscalización con fines recaudatorios, la delirante contratación de más de 1,500 locadores de servicios con super sueldos que brindan una pésima atención a los administrados y contribuyentes, ineptos funcionarios de medio pelo, corruptos hasta los huesos, nadie fiscaliza entre los regidores, con la solitaria excepción de la Sra. Rosa Corzo Saldarriaga, el gerente OCI es otro corrupto aliado de Villegas y del Procurador Municipal ni que se diga, manos a la obra Cesítar y a convocar a esas personas, que las hay mi amigo, manos a la obra y no paren hasta acabar con las fechorías de estos sinvergüenzas, si se puede.

    ResponderBorrar
  47. En la municipalidad de Comas hay un caso similar, un sujeto INHABILITADO que ya ha sido denunciado ante la fiscalía, pero el alcalde Ulises Villegas persiste en mantenerlo en la chamba, porque es su pataza del alma y así dice que nadie tiene corona en Comas, si wong.

    ResponderBorrar
  48. MADELEINE OSTERLING DIXIT:
    MARZO 13 2024
    Para más inri, los mal llamados partidos políticos, son incapaces de escuchar a sus ciudadanos y permanecen enredados en sus propias batallas olvidándose que su razón de ser es defender el bien común y el interés general de la nación que gobiernan o aspiran a gobernar. Su autoridad deviene de un voto ciudadano desinformado, engañado, comprado o emotivo. Pocos son aquellos que estudian a los candidatos y los planes de gobierno. La gran mayoría se deja encandilar por imágenes, bailecitos o historias de éxito, es la telenovela que más gusta. No poder educar al electorado trae gravísimas consecuencias. Por ejemplo, una de las razones por las que el Congreso es tan impopular es porque la ciudadanía ignora o no comprende que no tiene iniciativa de gasto. Podrá tener muchísimo poder, pero quien realmente mueve la maquinaria del Estado y tiene responsabilidad sobre el prometido puente, hospital, colegio o carretera es el Ejecutivo y sus mil caras, los gobernadores regionales y los alcaldes.

    ResponderBorrar
  49. LEY 30102 QUE DISPONE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD
    POR LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA RADIACIÓN SOLAR:
    Artículo 2. Obligaciones de los titulares de las instituciones y entidades públicas y privadas.
    Los titulares de las instituciones y entidades públicas y privadas, a fi n de reducir los efectos nocivos ocasionados
    por la exposición a la radiación solar, tienen las siguientes obligaciones.
    a) Desarrollar actividades destinadas a informar y sensibilizar al personal a su cargo acerca de los riesgos por la exposición a la radiación solar y la manera de prevenir los daños que esta pueda causar.
    b) Disponer que las actividades deportivas, religiosas, institucionales, cívicas, protocolares o de cualquier otra índole que no se realicen en ambientes protegidos de la radiación solar se efectúen preferentemente entre las 8:00 y las 10:00 horas o a partir de las 16:00 horas.
    c) Proveer el uso de instrumentos, aditamentos o accesorios de protección solar cuando resulte inevitable la exposición a la radiación solar, como sombreros, gorros, anteojos y bloqueadores solares, entre otros.
    d) Disponer la colocación de carteles, avisos o anuncios en lugares expuestos a la radiación solar en su jurisdicción, donde se incluya lo siguiente: “La exposición prolongada a la radiación solar
    produce daño a la salud”.
    e) Promover acciones de arborización que permitan la generación de sombra natural en su jurisdicción.

    ResponderBorrar
  50. EL PERUANO MARZO 14 2024
    Corte de Lima Norte convoca a segunda reunión multisectorial
    Cita busca continuar con el trabajo coordinado entre los operadores del sistema de justicia para luchar contra el crimen organizado, reducir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.
    La Corte Superior de Justicia de Lima Norte convocó a una nueva reunión multisectorial, este jueves 14, a fin de continuar con el trabajo concertado entre los operadores del sistema de justicia para luchar contra el crimen organizado, reducir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana en esa parte de la capital.
    La segunda mesa de trabajo “Aliados contra la criminalidad en Lima Norte” se efectuará a partir de las 10:00 horas en el auditorio de la Universidad Continental, ubicada en el distrito de Los Olivos, informó la citada corte.

    A la cita están invitados los alcaldes de Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres, Comas, Ventanilla, Ancón, Puente Piedra, Santa Rosa y Los Olivos; así como integrantes de la Policía, Ministerio Público, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y Ministerio de Justicia.
    En la sesión se evaluarán los avances de la implementación del laboratorio de criminalística en la jurisdicción y los resultados de los procesos judiciales llevados a cabo en la Unidad de Flagrancia de Lima Norte.

    Asimismo, los alcaldes informarán sobre los niveles de criminalidad de su distrito, sustentados con estadísticas y casos emblemáticos. También presentarán propuestas de inmuebles y presupuestos para la futura implementación de nuevas unidades de flagrancia que permitan tramitar los procesos judiciales de forma célere.

    ResponderBorrar
  51. Segunda reunión multisectorial para continuar con el trabajo coordinado entre los operadores del sistema de justicia para luchar contra el crimen organizado, reducir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana, puras mentiras, pura baba, termina la reunión y calabaza, calabaza, cada uno a su casa o su comisaría y los otros a sus alcaldías, para seguir haciendo nada como todos los días, acaso por estas reuniones, jueces y fiscales van a enviar a la cárcel a los rateros y criminales, no, los policías van a dejar de ser alcahuetes de los alcaldes, mirando para otro lado ante las pendejadas de los alcaldes, locadores de servicios que usurpan funciones de los verdaderos serenos, dicen esta boca es mías, cuando los usurpadores "trabajan" disfrazados con ropajes que parecen trajes policiales y hasta se encapuchan las caras, con comisarios que le temen a los alcaldes de turno, no jodan con esas payasadas que son un insulto a los pobladores de Lima Norte, la criminalidad crece exponencialmente y esas reuniones son un insulto a la inteligencia de los norlimeños, gerentes de seguridad ciudadana en como Valladares Escobedo y sus yapanaqui, en Los Olivos, que son como en Comas con sus tucuy ricuy, son locadores de servicios que usurpan funciones, payasos,

    ResponderBorrar
  52. EXPRESO MARZO 14 2024
    EDUARDO ZAPATA
    Huachafería en el poder
    Lleva a la sensiblería populista y a la inacción grandilocuente Por su naturaleza –y para bien o para mal– la huachafería está más cerca de ciertos quehaceres y actividades que de otros, pero, en realidad, no hay comportamiento ni ocupación que la excluya en esencia. Y así nos encontramos precisamente con la huachafería en el Poder.

    Aparte de las buenas intenciones, el Poder resulta seductor. Por sí solo o lamentablemente como un medio para acceder al dinero o como un instrumento de afirmación de autoestima. Pero visualizando las imágenes de los ´poderosos´ entre nosotros constatamos que el Poder –más allá del dinero en sí– sabe más de autoestimas bajas y de oropeles y de externalidades que del Poder en sí mismo.

    Personajes políticos que nunca lo soñaron persiguen el Poder por la seducción de comparsas de seguridad. Los motociclistas llamados liebres despejan sus caminos. Agentes de seguridad cada vez más numerosos siempre los rodean. Y más que seguro que con sus cursos de media training deben creer hasta que hablan bien. Los ascensores exclusivos, edecanes y hasta cortes de asesores y secretarios parecen alimentar conductas huachafas que parecen dar derecho –a quien adquiere una posición de poder transeúnte– a contratar a la querida o querido ocasional, a las decisiones discrecionales amiguistas, a la maniobra oscura y al psicosocial barato; y a un cinismo proverbial derivado de sentir un Poder omnisciente. Aunque se trate de compensaciones a autoestimas

    ResponderBorrar
  53. Existen pocas cosas más tergiversadas que la historiografía peruana. En nuestra nación, y en Latinoamérica en general, no pocas veces los ineptos son presentados como estadistas, los héroes como traidores, los golfos como libertadores; los ladrones como justicieros; los fracasos económicos como cambios estructurales y hasta los estrepitosos desastres bélicos como triunfos, llenos de gloria. Carlos Adrianzén, en El Montonero, marzo 14-2024.

    ResponderBorrar
  54. Por una reforma integral urgente
    Colapso del Sistema Judicial
    Pablo Bustamante Pardo
    14 de Marzo de 2024
    en Análisis, Política
    La opinión pública descalifica dramáticamente al sistema judicial

    Pablo Bustamante Pardo
    Expresidente de IPAE
    Director de Lampadia

    Como podremos ver en la siguiente encuesta que hemos encargado a Datum, los ciudadanos consideran que el sistema judicial peruano, tanto el Poder Judicial como el Ministerio Público (la Fiscalía), han llegado a una situación insostenible.
    En esta situación no hay otra opción que emprender una reforma total de las estructuras del sistema, y por supuesto, de la forma en que son elegidos y evaluados los jueces y los fiscales.

    En esta ocasión vamos a concentrarnos en analizar los resultados de la encuesta, para, posteriormente, avocarnos a fomentar un debate serio y urgente, sobre las líneas de la reforma; para lo cual convocaremos a los peruanos mejor calificados para una tarea tan importante.
    Veamos algunos indicadores del desempeño del sistema judicial:
    El 82% de los peruanos considera que el Poder Judicial y los jueces, pocas veces (52%) y nunca (30%), resuelven las demandas judiciales de manera justa y correcta.
    Esta descalificación se repite uniformemente en los segmentos de análisis, sexo, región y zona urbana o rural.
    Así mismo, el 64% dice que aceptan coimas.
    El 70% cree que los jueces no están preparados profesionalmente para impartir justicia.
    El 82% dice que la mayoría de jueces (63%) y todos los jueces (19%), actúan de manera corrupta y deshonesta.
    Sobre la Corte Suprema el 55% afirma que responde a intereses políticos y económicos.
    Y que solo el 21% actúa de manera ética y honesta.
    En cuanto al drama de la liberación constante de detenidos:
    el 34% considera que es responsabilidad de los jueces
    el 32% considera que es responsabilidad de los fiscales
    y el 13% de ambos.
    En referencia a la fiscalía, el 63% considera que es corrupta y que reciben coimas,

    ResponderBorrar
  55. El personal que trabaja en la oficina de Cementerios, en Palacio Municipal, son unas lagartijas insensibles, todo lo ven "Billegas". Por ordenar la documentación y agilizarlos, a los sufridos familiares de los difuntos los cogotean hasta quitarle sus últimas monedas.

    ResponderBorrar
  56. Tatau... 20 mil soles les cobraron a los dirigentes del Mercado Santa Cruz, ubicado en prolongación de la avenida San Carlos, por aprobarle su licencia de regulación de edificación. Están implicados la bachiller de arquitectura y el enano Amézquita. Tatau...que rico pescau.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...