Que tal par de joyones estos “funcionarios de confianza”, uno de Ulises Villegas y el otro de Hernán Sifuentes. Así, nos referimos a Abel Peralta Quiroz -subgerente de Fiscalización en Comas- y Luis Ángel Alvitez Eugenio -subgerente de Control y operaciones en SMP.
Vamos a ocuparnos de Peralta Quiroz en primer lugar, designado en el cargo
con la RGM Nº 0216-2025-GM/MDC, de fecha 14 febrero 2025, según la resolución
de marras se indica lo siguiente: “Que, mediante informe Nº
264-2025-ORRHH-OGA/MDC, la Oficina de Recursos Humanos, concluye que el Bachiller
Abel Peralta Quiroz, cumple con las condiciones para el cargo de SUBGERENTE DE
FISCALIZACIÓN de la Municipalidad Distrital de Comas.”
Mucho cuidado con esto último, el Bachiller Abel Peralta Quiroz “cumple
con las condiciones”, ¿condiciones de que ley o de que norma? Si fuera
por la ley 31419 va muerto, si es por el MOF de Comas, super muerto. No
señores, ese alcahuete designado como subgerente de la ORRHH es periodista, no
abogado laboralista y su única experiencia -irregular, por decirlo de algún
modo- fue de subgerente de Control y operaciones de SMP, con cero experiencia
previa, ni general ni específica. Ahora en Comas se ha dedicado a apadrinar a
todo aquel que le ordenen, con el cuento de “cumple con las condiciones”, pero
no nos apartemos del tema central, ¿Peralta Quiroz cumple con las condiciones? No,
claro que no y de ninguna manera.
De acuerdo a la ley 31419, Peralta Quiroz necesita 2 años de experiencia general y 1 año de especifica y título profesional, que con las modificaciones alcahueteras del gobierno de turno, ahora los subgerentes de los municipios locales pueden ser bachilleres y hasta técnicos, pero, dura lex, sed lex, en el Informe Nº 017-2023-OCI, el ex gerente Villalobos Campó aplicó dicho instrumento de gestión ya que tanto la ley 31419 y el DS 053 son demasiado permisivos o alcahuetes, ¿qué dice el MOF vigente de COMAS al respecto?
Si a esto le sumamos la denuncia de una empresaria de SJL, cuando Peralta
se desempeñaba también como subgerente de fiscalización y fue puesto de patitas
en la calle, por otro lado, ¿Qué chicha hace un bachiller en sociología como
subgerente de fiscalización? No hay puntos en común, no hay coincidencias
en ambas labores. Para Fiscalización se requiere de un abogado, porque lo que
se va a resolver mayoritariamente son reconsideraciones, apelaciones, todas
ellas relacionadas con SANCIONES ADMINISTRATIVAS no con cojudeces sociológicas,
pero, en el supuesto negado de que su bachillerato tuviera algún valor para el
MOF de Comas, este grado lo ha conseguido recién el 26 de mayo de 2023 y la ley
señala expresamente que la experiencia solo vale a partir del título
profesional, el resto es silencio.
De Luis Ángel Alvitez Eugenio, subgerente de Control y operaciones de SMP, solo vamos a presentar una denuncia policial en su contra, el análisis de este documento en nuestra próxima edición. Para nosotros y creemos que para muchos vecinos de SMP este sujeto no es la persona más idónea para dicho cargo, ¿o sí? Ah, no nos olvidemos de uno de sus brazos derechos: Hubert Márquez, fiscalizador y la lista de antros bajo su protección.
Atentamente,
![]() |
| Dr. Encara Messi |




¿Qué pasa con estos alcaldes de mierda, no saben a que clase de gente contratan como funcionarios? así pasen años un delincuente es un delincuente, no valen esas tonterías de estoy rehabilitado, en el caso de este funcionario de pacotilla de SMP, tiene otras denuncias por intento de extorsión en agravio de comerciantes y pequeños empresarios en SMP, buen artículo amigo, no había leído su blog antes, pero me gusta su estilo, siga así.
ResponderBorrarUn abogaducho de quinta y sin la menor experiencia para un cargo tan delicado y tan codiciado por la gente corrupta en manos de un vulgar ratero de celulares, ese tal Alvitez Eugenio es una fiera con la cara de cojudo que se maneja, bien hecho señores del blog, por exponer a estas ratas, otro rata es el alcalde de SMP, Hernán Sifuentes, que acaso, ¿no sabía la clase de sujeto que contrataba? ese otro desgraciado al que hacen alusión, ese tal Huber, es el padrino de varios prostíbulos en la Tomas Valle, en Izaguirre, en Canta Callao, bien hecho, felicitaciones, ayúdennos en SMP no solo en Comas, pues amigos.
ResponderBorrarMunicipalidad Distrital de Comas transmitió en vivo.
ResponderBorrar🚨 #EnVivo | NOTIFICACIÓN FINAL A VECINOS DEUDORES‼️
A pesar de las múltiples facilidades de pago e, incluso, descuentos y beneficios, vecinos morosos incumplen con sus responsabilidades.
Recordamos a todos los vecinos que tenemos descuentos solo hasta el 31 de marzo.
¿Tú ídolo también? yo recuerdo que Ulises tiene varios predios de origen desconocido a nombre de terceros y no paga ni michi, para su casita de Libertad no tiene licencia de construcción y nadie lo ha multado, empezando por esa rata gorda de Flor Ramírez Ayala y sus esbirras coimeras, habla Evelyn, Vilma, Miriam y demás lacras corruptas..
ResponderBorrarEXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarJueces Zúñiga Urday y Concepción Carhuancho fuera de caso Cócteles tras polémicas decisiones
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional apartó a los jueces Víctor Zúñiga Urday y Richard Concepción Carhuancho del caso Cócteles. La decisión responde a cuestionamientos sobre su imparcialidad y participación previa en el proceso.
Zúñiga Urday fue recusado tras aceptar una inhibición presentada por la defensa del empresario Ricardo Briceño Villena. La Sala determinó que su actuación causaba un posible "sesgo de confirmación", afectando su objetividad en el caso.
Por otro lado, Concepción Carhuancho quedó fuera por razones administrativas. Su intervención en la etapa inicial del proceso generaba el riesgo de nuevas recusaciones y afectaba la transparencia del juicio.
Zúñiga Urday fue señalado por el Tribunal Constitucional (TC) por validar una acusación fiscal con cargos no investigados previamente. Este error procesal provocó la anulación de la acusación y un retroceso en la causa a la etapa intermedia.
EXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarLuis García Miró Elguera
¡Cuidado, señores congresistas!
La democracia y el Estado de derecho reposan, en todos los casos, sobre una piedra fundamental llamada libertad de prensa. Esta abarca tanto la información como la opinión. No caben tutelajes, controles ni parámetros. El llamado gobierno revolucionario de las FFAA experimentó esta infame tutoría y, sin temor a equivocarnos, al día siguiente el Perú perdió las libertades políticas, constitucionales y democráticas.
¡Y esa oscura noche duró doce años, donde reinó el abuso, la corrupción y la opresión, además de la fuga de millones de peruanos que huyeron al extranjero, y la mayor parte jamás regresó!
Mucho cuidado, señores legisladores. Suficiente daño le han causado al país durante su corta pero letal experiencia a cargo del Parlamento Nacional. Por mayoría, acaban de aprobar uno de dos dictámenes antidemocráticos que, de convertirse en ley, repetirían la noche de los tiempos velasquistas.
Invocamos su responsabilidad para que rechacen ambos mamotretos escritos en tinta roja, que responden al interés de aquellas izquierdas totalitarias afines al senderismo y al velascato, corresponsables de que hayamos vivido oprimidos durante doce años por un régimen procubano que pulverizó nuestra libertad.
EXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarHUGO GUERRA
Por fin se quiebra la mafia de las ONG
En cuanto al Perú, es evidente que se bancan agendas perversas: la difusión de la ideología de género, el globalismo, la Agenda 2030, la normalización de la transexualidad entre los niños, el empoderamiento de las abortistas, el impedimento del uso racional de los recursos naturales de nuestra Amazonía, la antiminería, las restricciones contra la pesca formal, el azuzamiento de la protesta social hasta extremos subversivos, el separatismo aymara, el desprestigio de las instituciones públicas como el Parlamento y la PNP, etc.
Un caso peligroso es el de IDL, que ha infiltrado todo el sistema de justicia, controlando a jueces y fiscales y fomentando el intervencionismo ilegítimo de instancias supranacionales como la CIDH. Ha cooptado, además, a periodistas y medios de comunicación para fines macabros, como el golpe de Estado de noviembre del 2020, además de perseguir judicialmente por décadas a militares y policías que enfrentaron al terrorismo de SL y el MRTA.
Con la nueva ley, las ONG serán fiscalizadas en sus programas y en la administración de sus fondos, lo cual es fundamental por transparencia; además, no podrán litigar judicial ni administrativamente contra el Estado.
¿Quiénes se oponen? Evidentemente, la mafia caviar que controla las ONG prosubversivas y países, sobre todo europeos, que harían mejor en no meterse en los actos propios de nuestra soberanía nacional.
EXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarFernando Calmell del Solar
A no pisar el palito
Amigos: el problema de la inseguridad no es un problema de un ministro del Interior ni de las fuerzas del orden.
El mejor ejemplo está en cómo Giuliani enfrentó y venció al crimen organizado en Nueva York. Él se dio cuenta de que el problema estaba en la justicia: fiscales y jueces que no hacían su trabajo, ya sea porque estaban politizados, porque tenían miedo o porque eran corruptos; factores que hacían del sistema judicial una puerta giratoria para los criminales.
¿Qué hizo? Reformó el sistema para que fiscales, jueces y policías trabajaran unidos para perseguir el crimen. Investigando con eficiencia, procesando y metiendo presos a los delincuentes. Esa reforma fue la que le cambió la vida a los neoyorquinos.
Y una reforma del sistema judicial es lo único que nos va a liberar y nos va a devolver la tranquilidad. Por eso, dejemos claro que no es un tema que pase por cambiar al actual ministro del Interior, porque si la Policía detiene para que fiscales y jueces los liberen, estamos fritos.
Pero hay algo que es insólito: el Congreso se supone que representa al país, y el país está harto de estas movidas políticas baratas y oportunistas, que no tienen nada que ver con el bienestar de los peruanos.
Y, como siempre, pisan el palito que les pone la mafia caviar, que usa el caso del cantante del grupo Armonía 10 para tratar de eliminar a un ministro que, reitero, los ha desnudado ante la población.
¿Cómo puede ser posible que FP y RP, declarados anticaviares, pisen el palito de Gorriti y se unan a una moción de censura que, reitero, debería ser para la Fiscalía y el Poder Judicial?
Porky, Keiko, congresistas, recuperen la cordura, dejen el figuretismo y no pisen el palito, porque los peruanos, todos, estamos hartos del oportunismo y vamos por el cambio de ciclo.
EXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarAntonio Ramírez Pando
Crimen organizado fuera de control: la urgente lucha contra la delincuencia en el Perú
El Perú atraviesa una de las peores crisis de seguridad de su historia. El incremento de la delincuencia ha generado un clima de temor e incertidumbre entre los ciudadanos, quienes ven cómo la violencia se apodera de las calles sin que el Estado tome medidas eficaces para detenerla.
Este desborde del crimen no es casualidad; es el resultado de una serie de decisiones erradas, corrupción institucional y un sistema judicial que parece más enfocado en proteger a los delincuentes que en garantizar la seguridad de la población.
Uno de los factores que ha contribuido a esta crisis es la politización de la Policía Nacional. En los últimos gobiernos, los presidentes han colocado en la comandancia general a oficiales cercanos a su círculo de confianza, sin respetar la jerarquía institucional.
Esto ha debilitado la capacidad operativa de la Policía, permitiendo que muchos agentes honestos sean retirados mientras otros, sin experiencia en el campo, ocupan cargos clave.
La consecuencia de esto es una Policía menos efectiva, con oficiales de escritorio que no tienen contacto real con la problemática de las calles. Pero el problema no termina ahí. La Fiscalía y el Poder Judicial han jugado un papel determinante en la impunidad de los delincuentes.
EXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarA.N.T.A.U.R.O. queda fuera del juego político: JNE cancela inscripción electoral del partido tras fallo por conducta antidemocrática
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció la cancelación de la inscripción del partido político Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.) tras recibir la notificación de la Corte Suprema de Justicia.
Esta decisión responde a una sentencia emitida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, que declaró la ilegalidad de la organización política debido a su conducta antidemocrática.
El fallo, que fue confirmado por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema, tiene fecha del 14 de octubre de 2024.
Según la resolución judicial, el comportamiento de la mencionada organización contravino principios fundamentales de la democracia, lo que motivó la decisión de la máxima instancia judicial.
CONVOCATORIA CAS Nº 01-2025-COMAS, Burmester siempre tuvo la razón y el tiempo se ha encargado de dársela, ahí está la dichosa convocatoria para lavarles la cara a los GIR y EMOE, con esta convocatoria los convierten en CAS y dejan de ser LOCADORES DE SERVICIOS sin vínculo laboral ya no son USURPADORES, si como no, wones. igual sucedió con los babosos de los tucuy ricuy y el pezuñento de Valladares Escobedo.
ResponderBorrarRADIO EXITOSA 95.5 FM 18 MARZO 2025
ResponderBorrarComisión de Defensa del Congreso aprueba dictamen que facultaría a los serenos municipales usar armas de electrochoque
La Comisión de Defensa del Congreso aprobó el dictamen que autoriza a los serenos municipales el uso de armas de electrochoque en el ejercicio de sus funciones, como parte la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Dicha iniciativa fue presentada el día de ayer por el alcalde de Surco, Carlos Bruce, al grupo de trabajo parlamentario que preside la congresista Adriana Tudela (Avanza País).
"Los serenos no tienen ninguna herramienta, lo único es lo aprobado por el Congreso el año pasado, que pueden usar un bastón y un gas paralizador y lo que buscamos es permitirles a los serenos, previa capacitación con la misma Policía, es que puedan tener pistolas paralizadoras", explicó el burgomaestre en la sesión de la comisión. Modificación a la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal
La propuesta modifica el segundo párrafo del artículo 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, mediante el cual se agrega la utilización de armas de electrochoque.
"Los medios de defensa, según los recursos de cada municipalidad, son los siguientes: grilletes de seguridad, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta, chalecos antibalas y ahora armas de electrochoque; teniendo como finalidad prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana, respetando los derechos fundamentales de las personas", señala el texto aprobado.
Una buena noticia al fin en Comas, le dieron vuelo al atorrante de Condori Palacios, ya era hora, lo malo es que su puesto lo ocupa alguien peor si cabe, el psicópata de Alfaro Seminario como jefe de operaciones, con relación a los matones GIR detenidos por la salvaje paliza a los obreros de la empresa GRUMEC SAC siguen trabajando como si nada, en especial el supervisor Marín Morán, ex alferez de la PNP pasado al retiro al poco tiempo de su graduación.
ResponderBorrarHasta hoy han muerto 400 peruanos, 400 Quispe, Mamani, Pérez y una gran cantidad de personas importantes para sus familias y amigos y no pasó nada, matan a un chichero medianamente conocido y se cayó el mundo, estado de emergencia en Lima y Callao, vacancia del ministro del interior, un chongo del carajo,¿ por qué no reclamaron de esa manera con los otros muertitos? una de dos, hay que ser chichero o que los caviares armen el chancho para sacar a la Boluarte y desestabilizar el país para volver al poder, salgan a las calles pero para terminar de una vez por todas con los Gorriti, Rivera, Cano, Vela, Pérez, Tello, Espinoza y demás lacras caviares, no jodan peruanos cacasenos.
ResponderBorrarEXPRESO 18 MARZO 2025
ResponderBorrarSerenos a punto de usar armas electrochoques: Congreso avanza con nueva medida
Legisladores y alcaldes analizan los beneficios y riesgos de la disposición preaprobada.
La Comisión de Defensa del Congreso aprobó por mayoría un dictamen que permite a los serenos municipales portar armas de electrochoque durante el ejercicio de sus funciones.
La medida, que modifica la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, busca fortalecer la capacidad de respuesta de estos agentes frente a la inseguridad ciudadana.
El predictamen obtuvo 12 votos a favor, dos en contra y ninguna abstención.
La propuesta incorpora las armas electrónicas dentro de los medios de defensa autorizados para los serenos, una medida que algunos legisladores y autoridades municipales consideran necesaria.
Durante el debate, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, defendió la iniciativa y señaló que en otros países estas armas demostraron ser eficaces contra la delincuencia.
“Los civiles las podemos usar, pero los serenos, por ley, no pueden”, argumentó.
A pesar de ello, el predictamen no estuvo exento de críticas.
El congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) alertó sobre los riesgos de entregar armas de electrochoque sin un control adecuado, mientras que Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) rechazó la propuesta al considerar que estos dispositivos no deberían estar en manos de personal sin preparación.
Ante las preocupaciones, el parlamentario Edwin Martínez (Nuevo Perú) planteó que los alcaldes garanticen una capacitación constante para los serenos y regulen su uso.
El dictamen aprobado en la Comisión de Defensa deberá pasar al Pleno del Congreso para su debate final y una eventual implementación en los gobiernos locales.
La verdad es que hay que ser bien demagogo o baboso para querer darle armas tan peligrosas como los teasers o pistolas eléctricas a miles de desadaptados que se refugian en el serenazgo porque no encuentran trabajo en otras ocupaciones y de pasadita dan rienda suelta a su malos instintos, violencia, maltratos, autoritarismo y sus complejos de policías, la sociedad está harta de tanto maleante vestidos de serenos, cuando lo son , porque la mayoría de alcaldes trabajan con falsos serenos como son los locadores de servicios que no son trabajadores municipales, sino vean a los GIR y EMOE de Comas, los YAPANAQUI de Los Olivos y así por montones, pero no son verdaderos serenos sino USURPADORES.
ResponderBorrarQue tal tanda que le dado la Congresista Norma Martina Yarrow Lumbreras al tiktokero comeño, hace unos pocos días atrás, al que le ha refregado su mote público (el “gato”), que arrastra desde sus correrías en la Balanza y en el Km del distrito de Comas.
ResponderBorrarLas redes sociales, especialmente el ticktok que es una de las adicciones del bocón de vocación, recibe diariamente los gritos del alcalde de Comas, y en muchos casos con gruesas mentiras que han sido descubiertas tarde o temprano.
Pero como, generalmente, “para en las nubes”, en estado de excitación, o “duro”, tal vez, y solo tal vez, no haya tomado conciencia de que, en varias de sus publicas apariciones, en redes sociales, ha abierto brechas con quienes le tienden la mano, “mordiendo” (que ya parece un hábito) a algunos de sus antiguos benefactores, otros personajes no tan santos, y a otros que solo le miraban de reojo, cuando “piquito de oro” hacia de las suyas en las redes sociales.
La extensa grabación de la congresista, acaba con varias frases para tenerlas en cuenta:
- Gatito no…, así te gusta que te llamen, No…..?
- Sabes, me tienes hasta aquí… (tocándose la frente con el dedo índice…)
Que nos ha dejado pensando en que “las cositas” que le saben son muy delicadas, y por eso, otra vez, tal vez y solo tal vez, expliquen porque ha parado en seco la producción de ticktoks y videos personales de “el gato”, con plata de la comuna comeña (que nos cuentan que es delictivo), y que ya es un secreto a voces (porsiacaso le llaman peculado).
Carlos Bruce - Techito
ResponderBorrar¡Vecinos, nuestra iniciativa legislativa fue escuchada!
La Comisión de Defensa del Congreso de la República aprobó nuestro Proyecto de Ley para que los serenos usen armas de electrochoque y ahora pasará al pleno para su debate.
La seguridad no puede esperar. Sigamos trabajando juntos para darles al serenazgo las herramientas que necesitan para proteger mejor a la ciudadanía.
POLIDATOS DE EXPRESO 19 MARZO 2025
ResponderBorrarLa verdadera mafia
“Los congresistas, en lugar de atacar a quienes luchan contra la delincuencia, deberían estar EXIGIENDO la renuncia inmediata de la Fiscal de la Nación, porque ahí es donde los delincuentes encuentran protección. ¡La verdadera mafia está en las instituciones que deberían defendernos!”, agrega en un emplazamiento más amplio.
En flagrancia...
Otros internautas tienen datos frescos sobre flagrancia. Desde enero la PNP ha capturado en flagrancia a 433 delincuentes, esto hasta el 10 de marzo. Pero la fiscalía ha dejado libres a 338 delincuentes, a pesar de que estaban armados. De estas cifras sólidas, la periodista e influencer Ángela Salaverry deduce que el Poder Judicial y Ministerio público están saboteando al Perú. “Culpar y sacar a Santiváñez del Mininter no resuelve nada”, remata.
#DeliaAsesina
Por eso es que el comandante general de la PNP, Víctor José Zanabria Angulo, reveló que la Fiscalía dejó en libertad a extorsionadores capturados por la Policía. Son los mismos criminales que dispararon contra escolares luego de salir libres por mandato fiscal. “Renuncie señora Fiscal de la Nación. #DeliaAsesina”, exigen desde el portal Global News 24.
¿Con apoyo de los fujis?
Todo esto sabe el Ministerio Público y la prensa caviar que lo apuntala en la aventura de traerse abajo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Sabedores en la izquierda del costo político que significaría para la sostenibilidad de la presidente Dina Boluarte la salida del titular del Mininter, tienen que empujar esta caída (¿con el apoyo de la banda fujimorista?) para después, y de inmediato, ir por Dina.
“Ya no será útil a sus aliados”
¿Desde cuándo Keiko Fujimori concilia con la caviarada o la progresía? ¿Desde las conversaciones amigables con el politólogo de Harvard, Steven Levistky, que es el gringo mimado de La República? Hablando del diario bitinto del jr. Camaná, ¿qué escribió ayer el editorial de Mohme? “Boluarte sabe que una vez que haya convocado oficialmente a las elecciones generales del 2026 el próximo 12 de abril dejará de ser útil para sus aliados y quedará expuesta a la acción de los fiscales”. Ajá.
De Ripley, en una delirante demostración de cinismo y descaro, Miguel Saldaña Reátegui, declaró ante los jueces de la sala que ve la apelación por el caso MALL PLAZA COMAS, lo siguiente, "Contrate a Jorge Ávalos Marcelo como subgerente de Catastro y Planeamiento Urbano de Comas porque no fue traído de afuera, porque era personal permanente de la municipalidad", sinvergüenza conchudo, ¿y qué pasó con los requisitos exigidos por el MOF de Comas? TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO con EXPERIENCIA Y CAPACITACIÓN, ese descaro y cinismo no podría ser aceptado por los jueces, SALAS, MERCADO y PULIDO, salvo que el mismo descaro y cinismo también se encuentre en dichos magistrados, solo así, Saldaña contrató a Jorge Ávalos Marcelo con la única finalidad de que tramite y entregue la habilitación urbana a la gente del MALL PLAZA COMAS sin contar con la certificación ambiental y vial, requisito obligatorio en ese momento, no hay más, el resto es corrupción e impunidad. PUNTO.
ResponderBorrarEXPRESO 19 MARZO 225
ResponderBorrarJaime Miranda Sousa
El periodismo de desarrollo
El periodismo de desarrollo es una modalidad especializada en informar sobre el progreso socioeconómico. Su función principal es comunicar los hechos más relevantes de manera que contribuyan a la formación de una opinión pública crítica, veraz y oportuna. Entre las características esenciales del periodismo se encuentran la veracidad, la objetividad, la ética y la imparcialidad. Antes de publicar cualquier información, el periodista debe verificar los hechos que pretende difundir.
Un periodista debe tener presente que su labor consiste en obtener, investigar, analizar y difundir información a través de diversos medios de comunicación, como la prensa, la radio, la televisión e Internet, entre otros.
El periodismo debe proporcionar a los ciudadanos información veraz y oportuna para que puedan hacer valer sus derechos en la sociedad. Asimismo, debe ser utilizado por los medios de comunicación para transmitir noticias, opiniones y críticas que enriquezcan al público.
En general, quienes tienen el privilegio de que un medio de comunicación publique su opinión sobre un tema determinado deben ser conscientes de que se trata de un privilegio que no todos poseen. Por ello, este derecho no debe utilizarse en beneficio propio, sino orientarse al bien común.
El periodismo de desarrollo cumple un rol esencial en la sociedad, ya que permite informar a la ciudadanía sobre los avances en materia social, económica y política. Gracias a su labor, se genera un acceso equitativo a la información y se fomenta una opinión pública bien informada. Sin embargo, la responsabilidad del periodista no se limita solo a informar, sino también a garantizar que la información transmitida sea veraz y objetiva, evitando cualquier sesgo o manipulación.
Por esta razón, el ejercicio periodístico debe regirse por principios éticos y normativos que impidan el uso indebido de la información con fines personales o políticos. Solo así se podrá garantizar un periodismo comprometido con la verdad y el desarrollo de la sociedad.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Borrar¿Y qué pasa cuando no hay progreso socioeconómico y tampoco hay veracidad, objetividad, ética e imparcialidad en el periodismo? porque debemos ser realistas, son contados con los dedos de las dos manos los periodistas que cumplen con esos requisitos, la mayoría son mermeleros al mango, al rojo vivo, cualquier miserable acepta sin el menor reparo un puesto en comunicaciones de un municipio local, un gobierno regional, hasta en el mismo congreso, como acaba de pasar con la sinvergüenza de la Aramayo Gaona, caradura infame.
ResponderBorrarLIMA GRIS 19 MARZO 225
ResponderBorrarLuiz Carlos Reátegui del Águila
Huaico politiquero
Esto sumado al huayco de barro y estiércol que hiede desde el Gobierno Central y el Congreso ya que la inacabable lluvia de corrupción, está destruyendo el país con estadísticas de incapacidad sin precedentes. Un Ejecutivo y Legislativo que se desbarrancan con solo un dígito de aprobación, ambos entre el 3% y 6%. Ministros que vienen siendo investigados por la fiscalía y que fugan al extranjero esperando que las pasiones se aquieten mientras que más de 7 peruanos mueren al día por la delincuencia y sicariato, lo que significa un aumento de más del 100% de casos comparado con años anteriores y para peor, conforme al análisis de la plataforma internacional Global Numbeo, el Perú se encuentra en el top 10 dentro de los países con mayor criminalidad en el mundo, sin embargo, antes de este Gobierno ocupábamos el puesto 60, es decir, de sopetón hemos escalado 50 posiciones en solo unos años, en tiempo récord.
¿Se vislumbra en el horizonte algún cambio? ¿Alguna capacidad de reacción? ¿Alguna medida drástica? Pues no, porque justamente la ineficiencia del Estado es totalmente rentable para los corruptos, mientras la problemática esté vivita y coleando, es la excusa perfecta para justificar los gastos, las compras, las consultorías, los uniformes, la gasolina, la logística sobrevalorada, ya que se sabe que la corrupción le cuesta a los peruanos 10 mil millones de dólares al año. Por eso no conviene combatirla ni erradicarla porque ya no tendrían qué repartirse ni cómo justificarlo. Solo queda esperar a que este, uno de los peores gobiernos de la última década, termine pronto.
ResponderBorrarREDACCIÓN LIMA GRIS 19 MARZO 2025
“No queremos morir” le exigen los artistas a Dina Boluarte
Los cantantes de cumbia manifiestan el miedo que los agobia día a día y declaran que quieren seguir viviendo y no ser asesinados por bandas de extorsionadores. A través de un comunicado conjunto, firmado por los grupos ‘Armonía 10’, ‘Corazón Serrano’, ‘La Única Tropical’, ‘Agua Marina’ y ‘Hermanos Yaipén’, la orquesta piurana impulsó la campaña #NoQueremosMorir, en la que artistas y agrupaciones expresaron su indignación por la incesante inseguridad que enfrentan ante la delincuencia y la extorsión que los mantiene en zozobra permanentemente.
«Alzamos nuestra voz de protesta porque estamos cansados de las extorsiones, amenazas, el peligro y asesinatos que enfrentamos día a día los artistas en el Perú», se lee en el pronunciamiento, firmado por cantantes y músicos.
Vivan los chicheros, no a la violencia contra los chicheros, los chicheros quieren seguir viviendo y están hartos de las amenazas y extorsiones, al resto de peruanos, que se los coma un tigre o los parta un tren, en ese puto comunicado no hay una sola palabra de empatía por los demás, comerciantes, mypes, emprendedores, bodegueros y vecinos de a pie, solo los chicheros, no jodan, apechuguen como los demás.
ResponderBorrarOtro publicherry, se ve que hay plata para gastar en darle mermelada a los de Panamericana y a las gran mayoría de medios corruptos, así como las pesetas a los mermeleros de Lima Norte y Comas, de paso siguen usurpando funciones los locadores de Ulises, incluidas las falsas serenas GIR.
ResponderBorrar
ResponderBorrar🔴Desde el Auditorio Municipal: La Subgerencia de Salud y Sanidad continúa con las charlas de capacitación en Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos. #ComasConstruyendoFuturos
Municipalidad Distrital de Comas.
Con ese alcalde del Rímac, Nestor Evadio de La Rosa, no encuentro una definición exacta para su forma de ser y actuar, es un estúpido o simplemente una bestia, ojo, bestia al cubo, lo demostró del saque cuando designó como ejecutora coactiva a la trabajadora social, Carmen Chavarry Chimoy y en paralelo, gerente de administración tributaria, ahora ha designado a un ingeniero civil que a las justas alcanza un año de experiencia general y 10 meses y 12 días de experiencia especifica como gerente de desarrollo urbano, hablamos de Javier Gianmarco Ingaruca Cabezas, que dice la 31419 al respecto, 4 años de experiencia general y 3 años de experiencia especifica, ¿los tiene Javiercito? claro que no, hay otro funcionario que sin ser periodista ha sido designado como gerente de comunicaciones, un tal Elvar Stanleey Vargas Mendoza, de profesión profesor y a la vez subgerente de educación ,cultura y deportes, pero el que se lleva las palmas sin ninguna duda es el flamante gerente municipal, Richard Tineo Quispe, Gral. EP (r), ministró de defensa y transportes en apenas un par de meses, pero mejor veamos su curricula por fina cortesía de INFOBAE:
ResponderBorrarPerfil y hoja de vida
Es abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal (2015), ingeniero electrónico por el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército (2014), y licenciado en Administración por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2012).
Asimismo, tiene un magíster en Gestión Pública por la Universidad ESAN (2012), un diplomado de Relaciones Internacionales y Política Exterior del Perú - Academia Diplomática del Perú (2011), y un diplomado de Seguridad y Defensa Nacional - Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) (2011).
Además, un doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2014 (titulación en trámite), y una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2010 (titulación en trámite).
El ministro de Defensa ha desempeñado labores como mayor, jefe de la Compañía de Comunicaciones 20 en Tacna (2003), fue teniente coronel comandante de Unidad, BCOM 112 en Lima (2007-2008), jefe del Departamento de Telemática de la RMC en Lima (2010), director de Ciencia y Tecnología del Ejército (2015), y director de Telemática y Estadística del Ejército (2017).
Pero que hay de la experiencia exigida por la ley 31419 y su reglamento, DS 053 o incluso el MOF del Rímac, no hay nada, absolutamente nada, si ser ministro un par de meses con Pedro Castillo es un demerito, este señor no tiene la menor idea de lo que debe ser y hacer en la administración municipal, pero tan culpable es este sujeto como el que lo designó.
Con ese alcalde del Rímac, Nestor Evadio de La Rosa, no encuentro una definición exacta para su forma de ser y actuar, es un estúpido o simplemente una bestia, ojo, bestia al cubo, lo demostró del saque cuando designó como ejecutora coactiva a la trabajadora social, Carmen Chavarry Chimoy y en paralelo, gerente de administración tributaria, ahora ha designado a un ingeniero civil que a las justas alcanza un año de experiencia general y 10 meses y 12 días de experiencia especifica como gerente de desarrollo urbano, hablamos de Javier Gianmarco Ingaruca Cabezas, que dice la 31419 al respecto, 4 años de experiencia general y 3 años de experiencia especifica, ¿los tiene Javiercito? claro que no, hay otro funcionario que sin ser periodista ha sido designado como gerente de comunicaciones, un tal Elvar Stanleey Vargas Mendoza, de profesión profesor y a la vez subgerente de educación ,cultura y deportes, pero el que se lleva las palmas sin ninguna duda es el flamante gerente municipal, Richard Tineo Quispe, Gral. EP (r), ministró de defensa y transportes en apenas un par de meses, pero mejor veamos su curricula por fina cortesía de INFOBAE:
ResponderBorrarPerfil y hoja de vida
Es abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal (2015), ingeniero electrónico por el Instituto Científico y Tecnológico del Ejército (2014), y licenciado en Administración por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2012).
Asimismo, tiene un magíster en Gestión Pública por la Universidad ESAN (2012), un diplomado de Relaciones Internacionales y Política Exterior del Perú - Academia Diplomática del Perú (2011), y un diplomado de Seguridad y Defensa Nacional - Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) (2011).
Además, un doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2014 (titulación en trámite), y una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal en el 2010 (titulación en trámite).
El ministro de Defensa ha desempeñado labores como mayor, jefe de la Compañía de Comunicaciones 20 en Tacna (2003), fue teniente coronel comandante de Unidad, BCOM 112 en Lima (2007-2008), jefe del Departamento de Telemática de la RMC en Lima (2010), director de Ciencia y Tecnología del Ejército (2015), y director de Telemática y Estadística del Ejército (2017).
Pero que hay de la experiencia exigida por la ley 31419 y su reglamento, DS 053 o incluso el MOF del Rímac, no hay nada, absolutamente nada, si ser ministro un par de meses con Pedro Castillo es un demerito, este señor no tiene la menor idea de lo que debe ser y hacer en la administración municipal, pero tan culpable es este sujeto como el que lo designó.
Erick Lenner Mendo Marcelo
ResponderBorrarQUIERO AGRADECER AL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA CORNEJO, POR CONFIAR EN EL COMITÉ DISTRITAL QUE LIDERO Y EN MI PERSONA PARA LA JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ DISTRITAL DE PERÚ PRIMERO COMAS, NOSOTROS EN AGRADECIMIENTO QUERÍAMOS CELEBRAR SU CUMPLEAÑOS ESTE SÁBADO 22 DE MARZO, EN EL MÍTICO PARQUE FITECA, RECIBIMOS CON MUCHO OPTIMISMO LA ACEPTACIÓN DE NUESTRO PROGRAMA DE CELEBRACIÓN, SIN EMBARGO EL PENOSO DECESO DE PAUL FLORES Y EL POSTERIOR ESTADO DE EMERGENCIA HAN IMPOSIBILITADO EL EVENTO. MIS INFINITAS GRACIAS A LOS COLABORADORES Y EQUIPO DE PERÚ PRIMERO COMAS CON QUIENES NOS PREPARÁBAMOS PARA ESTE EVENTO Y LOS LÍDERES DEL PARTIDO POR CONFIAR EN NOSOTROS. QUE LA INSEGURIDAD CIUDADANA NO NOS GANE LA BATALLA....
Erick Mendo y John Esteban, ambos regidores de Raúl Pérez Díaz y ahora hinchas del Lagarto Vizcarra, nada menos, mejor se hacían fans de Abimael, tiene menos victimas, que tal par de hdp, Dios los cría y ellos se juntan, la firme que hay ser bien cagón y atorrante para simpatizar con esa lacra maldita de Vizcarra, que asco, puag, se viene el buitre.
ResponderBorrarUna idea de lo jodidos que estamos en el Perú es el pedido de los alcaldes de SJL, Los Olivos y Comas para que el ministro Santivañez deje el cargo, ninguno de los tres fantoches sabe algo de seguridad ciudadana, salvo sobrevalorar compras y servicios en esa área, los tres alcaldes son unas ratas de cloaca, todos tienen un común denominador que son el uso de locadores de servicios en labores administrativas con grandes sueldos y funcionarios ineptos y corruptos, una más, revisen las convocatorias CAS de 2023, 2024 y 2025 a ver si encuentran para serenos CAS en la cantidad que tienen esos municipios, aparte de la cutra con los locadores fantasmas está la negligencia criminal de usar locadores como serenos, sin la debida preparación ni exámenes psicológicos, por eso pasa lo de Magdalena, lo del sereno de Surco y el maldito Chris, la paliza a un grupo de obreros de una empresa en Comas , a manos de "serenos" GIR, cuando esos delincuentes no son serenos porque son locadores de servicios, esos alcaldes son los que apoyan el conflicto político en defensa de sus oscuros intereses económicos.
ResponderBorrarDe ser cierta esta inquietud de la presidenta del TC, que debería confirmarse a través de acciones de inteligencia de la DIRIN o el DIGIMIN, el congreso tendría que inhabilitar a la Espinoza de inmediato, aparte de ser caviar y una vieja fea.
ResponderBorrar
ResponderBorrar·
🚨AgenciaNoticiasLimaNorte 🚨
#NACIONAL / CONGRESO TIRO AL TACHO INICIATIVA LEGISLATIVA PARA QUE DOS SUJETOS NO CIRCULEN EN UNA MOTO
#AgenciaNoticiasLimaNorte.- Es una vergüenza como este “inepto” congreso, no responde a una iniciativa legislativa que lanzo el alcalde de Comas Ulises Villegas quien con fecha 22 de noviembre del 2024, presento esta iniciativa legislativa señalando que dos personas no deben circular en una moto lineal. “Es una pena y una vergüenza que estos incapaces, no hayan hecho nada y las muertes, asesinatos, producto de las extorsiones, se hayan proliferado en el país”. Señalo Ulises Villegas ya que son más de 1800 muertes por la extorsión y el sicariato, un ministro a punto ser censurado, y un congreso incapaz de no agendar este pedido y clamor nacional que lo pidió Ulises Villegas.
JA JA JA, Inepto es el que la presentó, pónganse a trabajar par de vagos, uno pegandola de periodista y el otro de alcalde, los dos son oligofrénicos al rojo vivo.
ResponderBorrarEXPRESO 20 MARZO 2025
ResponderBorrarLuis García Miró Elguera
Gorriti en la picota
Desde hace demasiado tiempo, el Ministerio Público es un ente politizado y corrupto manejado por la mafia caviar, que tiene chantajeados a varios fiscales supremos a punta de amenazas de hacer la versión pública II de los Cuellos Blancos. ¡Con lo cual todos acabarían en la cárcel imputados como criminales!
Esto no es especulación ni fabulación. Es la realidad que vive aquella otrora gran institución fundada por don Gonzalo Ortiz de Zevallos durante la segunda gestión de Fernando Belaunde Terry, cuyo objeto es perseguir el crimen y denunciarlo ante el Poder Judicial. En cambio, hoy la gran mayoría de los fiscales supremos y superiores están muy contaminados, fundamentalmente a raíz de la corrupción desatada por el escándalo Lava Jato, liderado desde el exterior por Odebrecht y, localmente, por Graña y Montero; donde el gran titiritero de la mafia caviar que mantiene chantajeada a la cúpula de la Fiscalía es el tal Gustavo Gorriti Ellenbogen.
La situación del Ministerio Público peruano es verdaderamente insostenible, porque la actuación de muchos fiscales supremos y superiores linda con el crimen. Y esto no es de ahora. Viene desde que Gustavo Gorriti capturó la institución con el poder que acopió durante el gobierno presidido por el corrupto Alejandro Toledo, a quien sirvió como guardaespaldas.
EXPRESO 20 MARZO 2025
ResponderBorrarMarcos Ibazeta Marino
Medidas desesperadas e ineficaces…
Cada vez que el crimen organizado ataca, el Estado reacciona con las mismas medidas que, en similares ocasiones producidas en el pasado reciente, no sirvieron para nada, alimentando con tal ineficacia la cada vez mayor frustración social que, en medio de zozobra y terror, conduce a la población a perder la confianza en todas sus autoridades, lo que puede desembocar en una demanda de liderazgos de fuerza al ver que la democracia solo sirve a los delincuentes y demás sinvergüenzas de la política.
No es razonable que todos, desde el poder y los que alguna vez lo detentaron, nos digan que el Estado ha sido desbordado por la criminalidad porque, de ser así, todos los peruanos tendríamos que ser policías, ya que el crimen va creciendo tanto que pronto nos cobrarán cupos hasta por vivir en determinado inmueble y en alguna zona controlada por los facinerosos.
En el arte de la guerra siempre se ha determinado que, destruido el comando enemigo, la guerra termina de inmediato, pues tropas dispersas y sin mando ni control se vuelven fácil presa de un ejército que puede ser más débil. Decimos esto porque, luego de desatarse la reacción poblacional contra las autoridades por los actos impunes y masivos de asesinatos, cobro de cupos, asaltos, ataques con explosivos y atentados armados contra unidades de transporte público llenas de pasajeros, la policía se esmera en presentarnos, a través de la televisión y otros medios, la captura de presuntos sicarios ejecutores de tales delitos, que en la organización criminal podríamos considerarlos como la última rueda del coche.
EXPRESO 20 MARZO 2025
ResponderBorrarBeatriz Mejía Mori
La crisis política y de seguridad de la que no se quiere salir
Hacer lo que no se debe hacer y no hacer lo que se debe hacer son las características de un desgobierno clamoroso, que puede ser evidencia de una incompetencia de los gobernantes o de su incapacidad moral por colusión con objetivos ocultos de poderes que los han sometido por corrupción.
Cuando denunciamos que el agravamiento de la delincuencia organizada, con cuotas diarias de muertos con alevosía y gran crueldad, estaba siendo consentido por el gobierno en ejecución de un plan extranjero de destrucción de las naciones, en que el fomento del terrorismo en las ciudades ha sido la estratagema para quebrar moralmente a los pueblos e inducirlos a aceptar la legalización de la pena de muerte, la supresión de derechos civiles, la legalización de políticas penales inaceptables en un Estado de derecho respetuoso de los derechos humanos, la camarización de las ciudades con lentes digitales de identificación facial, y su gran objetivo final: que todos los acongojados ciudadanos en estado de terror se sometan a la identificación digital, dejándose marcar el iris de sus ojos con un número impreso digitalmente, muchos pensaron que estábamos llegando al extremo de la conspiranoia
TROME 20 MARZO 2025
ResponderBorrarLa Seño María
Serenos que matan a gente inocente
El fotógrafo Gary cuestionó a la gestión de Francis Allison por lavarse las manos señalando que el sereno acusado de ocasionar la muerte de un anciano fue contratado en otra gestión.
¿Qué clase de agentes contratan en Magdalena? Es más, Harmann ha sido acusado por su propio padre, de 80 años, de haberlo golpeado a puñetes y cabezazos, lo cual denota su agresividad y violencia. La gestión de Francis Allison se lava las manos señalando que Hermann Cepero fue contratado en otra gestión, que su despido era complejo y que no conocían sus antecedentes violentos. Es el colmo, en lugar de proteger a los ciudadanos, los golpean.
No estamos seguros con serenos de esa calaña. Urge también una poda de estos empleados, en beneficio de la población. Otras veces se ha visto que agreden y roban con violencia la mercadería de pobres ambulantes, que salen a la calle a ganarse el pan, sin hacerle daño a nadie. En lugar de eso deberían perseguir a los extorsionadores, escaperos y raqueteros que abundan en todo sitio. Y eso que hace poco la Comisión de Defensa del Congreso aprobó un dictamen que facultaría a los serenos municipales a usar armas de electrochoque. Agentes como ese que mató a un anciano no están preparados para el uso de ese tipo de armas. Imagínense que lo vaya aplicando a todo el mundo, incluidos menores de edad.
Hasta ahora el alcalde Francis Allison no se ha pronunciado. Debería hacerlo como autoridad y por respeto a la familia. Menos mal Harmann Cepero ya fue detenido, pero hay otros más como él que son un peligro. Así como pasa en la Policía, que necesita eliminar a sus malos elementos, lo mismo pedimos para el Serenazgo de Lima y todos los distritos. Así estaríamos mejor protegidos”. Buenas palabras de Gary. Me voy, cuídense. FUENTE: DIARIO TROME.
LAMPADIA
ResponderBorrarIngeniería para No Ingenieros (VI)
El Inevitable Mega Terremoto de Lima
¿Existe la posibilidad de que tengamos pronto en Lima y Callao un sismo de esa magnitud?
Ciertamente que sí, ¿cuándo?… no lo sabemos. La Placa Nazca que va desde el sur de Chile hasta el Ecuador es una de las placas tectónicas más activas de la tierra y por consiguiente el sismo grande va a venir de todas maneras y hay que tomar acciones de a de veras. Ya no es solo un tema de investigaciones sismólogos o de geofísicos. Ellos ya han hecho su trabajo al medirlo y alertarnos que va a venir de todas maneras y puede ser perfectamente igual o aún peor que el de Chile de febrero de 2010, con el agravante de que nuestro mayor centro densamente poblado: Lima y Callao está en la costa. Lima apenas a 14 km y como los epicentros son en su mayoría costeros, los efectos van a ser extremos. Hay que estar preparados.
Un recuento histórico, según los records del Servicio Geológico Norteamericano (USA), nos muestra que en el Perú sí han ocurrido sismos de esta magnitud: Grado 9 ocurrió en Arica el 13.08.1868 cuando aún era territorio peruano, pero también en la costa peruana ocurrieron otros sismos que han excedido el grado 8, como en Lima el 20 de octubre de 1687 con 8.5 grados, también en Lima el 28.10.1746 sin datos de la magnitud pero de efectos devastadores por el famoso tsunami que atacó la costa del Callao, 8.2 grados el 24.05.1940 en el Callao y por cierto, a partir de esa fecha a la presente 6 sismos más que han excedido el grado 8 en la costa del Perú.
Para darnos cuenta de la enorme magnitud de este fenómeno natural es conveniente mencionar que un estudio realizado por la Central para Estudios de Riesgos de la Universidad de Cambridge, por encargo de la Reaseguradora Lloyds de Londres, ha considerado a la ciudad de Lima en el primer lugar entre las 10 ciudades de mayor riesgo sísmico en el mundo con una probable perdida material de 36,000 millones de dólares americanos solo por efecto del sismo, sin considerar la ocurrencia de un tsunami, que dada la gran amplitud de nuestra costa incrementa considerablemente esta cifra de riesgo en pérdidas de vidas humanas y materiales.
Que tal cara de palo este alcalde cínico y caradura, Comas potencia gastronómica, si la sinvergüenza que dicta los talleres es una ingeniera agrónoma no una ingeniera sanitaria o alimentaria como exige la ley, Angie Daga Ayala es el nombre de la cara de palo que da las charlas y funge de inspectora sanitaria, este alcalde ha convertido a Comas en potencia de la corrupción e impunidad.
ResponderBorrarSolo dos alcaldes babosos pueden proponer semejantes babosadas, la de Adrianzén no se cuenta, es retrasado mental, si esos dos corruptos dejaran de robar podrían dar chamba como serenos a los muchachos de sus distritos, no SMO.
ResponderBorrarAmigo César, una consulta, ¿la empresa DORDIS INVERSIONES ya solucionó el asunto de la seguridad de sus inspectores de transporte para las fiscalizaciones de mototaxis en Comas?
ResponderBorrarHasta donde sé, no, la agenda con la modificación del art. 27a, que firmó ilegalmente Ulises Villegas cuando la empresa no estaba vigente en SUNAT sigue igual, sin cambios, por ende DORDIS no puede trabajar al no contar con policías PNP, usar resguardos de empresas privadas es ilegal y delito de usurpación si pretenden dar apoyo a los operativos de transporte, por otro lado, los inspectores de transporte de DORDIS son bambas, los inspectores deben ser de la muni de Comas acreditados por la MML y eso lo sabe la tramposa de Laura Celeni y su asesor, el pelado Larico, locador de servicios.
BorrarRosa Corzo
ResponderBorrarHoy, 20.03.2025, se ha logrado a través del apoyo de los regidores del Perú, el dictamen que aprueba la modificación de la Ley de Municipalidades a través de la cual los regidores podrán contar con el 30% del sueldo del alcalde.
Está es un logro importante para que nuestros regidores a nivel nacional, cuenten con los ingresos suficientes para cumplir sus funciones de fiscalización y lucha contra la corrupción, que es tan necesaria...!!
POLIDATOS DE EXPRESO 21 MARZO 2025
ResponderBorrarEncuestitis
Se comenta que hoy un medio de comunicación, conocido por datear a terroristas, publicaría una encuesta donde el 110 % de consultados pediría la salida de Santiváñez del Mininter. Esto sería usado para presionar a los congresistas indecisos respecto a la censura del personaje más odiado por el falso comando de Huántar, Harvey Colchado.
Operativo bamba
Más allá de si se queda o no el funcionario, se debe corregir inmediatamente los excesos de algunos policías. Antes, se les mandaba a cumplir con una “cuota de papeletas” diarias, pero ahora algunos generales devotos de Felpudini ordenan que en cada jornada se capture una banda criminal en cada distrito. Esto ha provocado que se ensañen con humildes peruanos que no pueden defenderse legalmente.
POLIDATOS DE EXPRESO 21 MARZO 2025
ResponderBorrar¿Red de prostitución?
Mucho se ha hablado, escrito e “investigado” en la Comisión de Fiscalización del Legislativo sobre una presunta red de prostitución en el Congreso, pero hasta ahora, más allá de tres casquivanas OnlyFans, no hay nada sustantivo, a menos que la Policía que investiga el tema saque nuevos elementos de juicio a raíz del asesinato de Andrea Vidal y el papel escabroso jugado por Jorge Torres Saravia, ex jefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, el contratador.
Mucho ruido, pocas nueces
Tampoco la Contraloría General de la República ha encontrado alguna pista sólida, sino solamente la confirmación del uso de documentos falsos en contratación de Torres Saravia e Isabel Cajo. ¿Y eso que tiene que ver con el arte de las hetairas? El “informe final” de la Comisión Fiscalizadora del tristemente célebre podemita Juan Burgos, titular del grupo de trabajo, se presentará el 2 de abril. Albricias.
Ya no hay ninguna excusa para dejar de nombrar como nuevo ministro del interior al experto en seguridad ciudadana, Ulises Villegas, alcalde de Comas, el mismo que le ha dicho en varias oportunidades a Dina Boluarte y al mismo Santivañez que vayan a Comas, para que les enseñe a gobernar a la primera y seguridad ciudadana al segundo, no desaprovechen la ocasión de contar con un especialista en todología y tiktokerismo y figuretismo como el mismo se autocalifica, con Ulises desaparece el crimen al toque, palabra de experto.
ResponderBorrarDesmenuzar, analizar y denunciar las irregularidades de ese mamotreto infractor de leyes y normas es tarea de SUPER DYLAN, no creo que sea nada de otro mundo para este jovencito que no arruga ante juezas y fiscales penales y a la primera de bastos los denuncia ante la JNJ o la Autoridad Nacional de Control de Lima Norte como la ha hecho con Mariela Quispe Taype, la jueza supernumeraria que acaba de absolver a Miguel Saldaña Reátegui y su banda canera, si ayer no más ha denunciado a media muni por aceptación indebida de cargo y a la GM por nombramiento indebido, preliminarmente les digo que esa CONVOCATORIA CAS Nº 001-2025 es full pendejada, como en el caso de los COORDINADORES, ese puesto no existe en el MOF, ROF, CAP ni en ninguna parte de la muni comeña.
ResponderBorrarOtro comentario sobre los sueldos que se van a pagar a los ganadores de esa convocatoria trafa, trucha, ya no ya, si hasta el animal de Marcial Ruiz se va a llevar cerca de 5 lucas con solo 5to de secundaria y super mamón de Ulises, ese gordo servil no tiene nada en su mochila para justificar ese sueldo.
ResponderBorrarEXPRESO 21 MARZO 2025
ResponderBorrarCambio de titular del Mininter: suenan tres nombres para reemplazar a Juan José Santiváñez
Candidatos dentro y fuera del Ejecutivo comienzan a sonar como posibles reemplazos del censurado ministro del Interior.
La reciente censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enciende las alarmas en Palacio de Gobierno, donde ya se barajan nombres para su eventual reemplazo.
Según fuentes consultadas por EXPRESO, la presidenta Dina Boluarte estaría evaluando perfiles dentro del propio Ministerio del Interior, aunque también suenan voces externas con experiencia en la gestión pública.
Entre los nombres más mencionados figuran los actuales viceministros del Interior: Julio Díaz Zulueta, del despacho de Seguridad Pública, y César Wilman Guardia Vásquez, de Orden Interno.
Ambos funcionarios tienen conocimiento operativo del sector y gozan de confianza dentro de la Policía Nacional, lo que los posiciona como opciones naturales para asumir el liderazgo en medio de la actual crisis de seguridad.
Otra posibilidad que no pasó desapercibida es la del exministro del Interior Clúber Aliaga, quien ya ocupó el cargo durante el gobierno de transición de Sagasti.
EXPRESO 22 MARZO 2025
ResponderBorrarLuis García Miró Elguera
La edad de piedra
Vamos por partes. El cargamontón contra el Ministerio del Interior —y contra la Policía Nacional— que, desde hace tiempo, tiene orquestado la camorra caviar, no es más que una mareada a la perdiz para clausurar el Poder Legislativo, conseguir otros muertitos tipo Inti y Bryan, instalar en la presidencia del Congreso a uno de los suyos, vacar a la presidenta de la República, colocar en Palacio de Gobierno al flamante presidente del Congreso —de las filas de los caviares—, cerrar el Congreso y gobernar sine die a sus anchas. Todo este gran barullo lo vemos a diario a través de los medios secuestrados por los caviares —El Comercio, canales 4 y N, sus adláteres los canales 2, 5, 9 y medios como La República, Correo, etc.— que coparticipan asimismo en esta siniestra campaña golpista que, como es de conocimiento público, todavía dominan —cierto que cada día más agonizantemente— el Poder Judicial y el Ministerio Público, entre otras instituciones estratégicas que siguen manipulando el poder fáctico que gobierna este país.
Reconforta saber que no somos los únicos preocupados en el mal manejo de la autonomía, especialmente en los alcaldes que cojudamente creen que esa disposición constitucional es para ellos no para la entidad municipal, como en el caso objetivo del alcalde de Comas, Ulises Villegas, este pajarraco cree que la autonomía le permite hacer lo que le venga en gana en Comas sin tener que rendir cuentas en algún momento.
ResponderBorrarEXPRESO 22 MARZO 2025
ResponderBorrarJosé Cevasco
Estamos frito, pescadito
Si bien el ministro del Interior es la cabeza visible de la seguridad ciudadana, la responsabilidad de ello no es exclusivamente de él, porque están el Congreso, la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, los gobiernos regionales y locales, entre otras, que no han querido ver el problema de la seguridad ciudadana desde la perspectiva global y estratégica.
El problema es que todos quieren ser los “héroes” y cada institución, de manera aislada, cree tener la fórmula secreta para acabar con la inseguridad ciudadana, cuando en la práctica lo único que tienen es un ego del tamaño del Estadio Nacional y no se dan cuenta de que con esa actitud el perjudicado es la población.
Lo que vemos en las noticias son videos de alcaldes que compran chalecos antibalas, otro mostrando motos y alguien por allí, camionetas. Por otro lado, los titulares de la Fiscalía y el Poder Judicial salen a la prensa para decir “nosotros no soltamos a los delincuentes”, cuando todos sabemos que eso no es verdad; y para finalizar, algunos de nuestros parlamentarios, al momento de aprobar normas drásticas, salen con discursos pro-delincuentes, usando de pretexto los derechos humanos, cuando hay que proteger a la población, que somos las víctimas.
El hecho es que necesitamos menos ego en las autoridades y un órgano rector que dé las pautas sobre seguridad y que estas sean de cumplimiento obligatorio
PERÚ 21 MARZO 18 2025
ResponderBorrarYESENIA ÁLVAREZ
No es por difamación, es por impunidad
Es decir, en el caso de los políticos o funcionarios públicos el derecho a la intimidad se debilita frente a la libertad de expresión y prensa por estos fundamentos muy básicos de convivencia democrática: los políticos están sujetos a un mayor escrutinio público que cualquier otro ciudadano porque tienen poder y pueden abusar de este para quedar impunes o vulnerar otros derechos; la gestión y los asuntos públicos deben ser objeto de control y fiscalización por parte de la ciudadanía; y la libertad de expresión y de prensa es una de las formas más eficaces para la rendición de cuentas.
Por eso, en un contexto donde la prensa juega un papel decisivo en la denuncia de la corrupción prima el derecho de los periodistas a investigar y el de la ciudadanía a acceder e informarse de su trabajo. Cuando una ley mordaza ataca la libertad de prensa, se está atacando la libertad de informarse y expresarse de los ciudadanos.
Todo indica, entonces, que una ley de este tipo pretende fortalecer la impunidad de fuerzas políticas investigadas por corrupción y silenciar las voces críticas, y es un hecho lamentable que ello ocurra apenas recién terminada la misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que expresó que regresaba muy preocupada por la libertad de prensa en el país y que notaba un permanente deterioro que se sigue agudizando.
Aunque a este dictamen le falta la segunda votación hay que alertar del riesgo y peligro que representa, y concientizar que en una democracia se debe exigir que quienes aspiran a ocupar cargos públicos tengan un mayor umbral de tolerancia ante la crítica.