miércoles, 14 de mayo de 2025

SEGURIDAD CIUDADANA, NO HAY; SERENAZGO EN COMAS TAMPOCO

 

La seguridad ciudadana es un concepto amplio que se refiere a la protección de la vida, integridad y patrimonio de los ciudadanos, así como a la garantía de un ambiente de convivencia pacífica. Por otro lado, el serenazgo es un servicio de seguridad municipal que se enfoca en la vigilancia y la prevención de delitos en un área específica. 


En síntesis, tenemos una gerencia de Seguridad ciudadana como ente rector que solo es papel, planes y personal que se la pasa vegetando todo el mes junto a una subgerencia de Serenazgo como parte operativa y encargada de manejar el uso de las 54 camionetas entre Mitsubishi y Nissan Frontier, de las cuales entre 4 o 5 Nissan están fuera de combate y 9 Mitsubishi se encuentran en reparación, por lo que se ve algo difícil de cumplir la famosa entrega de las 20 camionetas para el día 16 de mayo, día del show y de la fanfarria que tanto gusta al alcalde de Comas, Ulises Villegas.

Ahora bien, con la entrega de estas camionetas, ¿qué ganamos los comeños? ¿Se logrará la tan ansiada seguridad que esperamos, se reducirá la criminalidad de los sicarios y extorsionadores, asaltantes y secuestradores? Estamos seguros que nada de eso se cumplirá porque no es esa la solución. La falta de voluntad política del ejecutivo es clamorosa, si no lo creen, ahí está Julio Díaz Zulueta como EX ministro del interior y antes Santivañez -dos buenos para nada- y si les sumamos a Víctor Zanabria como jefe máximo de la PNP, los peruanos y los comeños vamos muertos en el sentido literal de las palabras.

La solicitud de entrega de las 20 camionetas de la muni comeña a la PNP, aparentemente nace del jefe de región PNP de Lima al alcalde de Comas, con la presunta finalidad de ayudar a combatir la inseguridad ciudadana, pero ¿por qué nosotros los comeños? Implicaría esto que Ulises Villegas estuvo haciendo tramites, gestionando la ayuda de la PNP, es sabido y archi conocido que este sujeto no da puntada sin hilo, así que en alguna parte debe haber algo chueco en este convenio a firmar.


Por el lado de la PNP, la Región encarga estas gestiones al SOT2, abogado Daga Huaraca -de la oficina de convenios- un sub oficial técnico, no más; por el lado nuestro, el gerente Legua Egochega encarga a dos sujetos la elaboración de informes que precisen la situación de las unidades vehiculares para su entrega, ¿quiénes son esos encargados? Antes debemos ver la calidad profesional o técnica de estas personas, para ver si son las personas idóneas para esas tareas, en principio ¿son trabajadores municipales o locadores de servicios?

Jesús Iván Cotrina Alarcón, obrero municipal, quien aparece como Coordinador del CODISEC de Comas es el mismo que elabora los informes 021-2025-JICA-ST-CODISEC-GSCFyT/MDC, así como el MEMORANDO Nº 539-2025-GSCFyT/MDC, para empezar y de forma breve: el cargo puesto de COORDINADOR del CODISEC no existe dentro de la estructura funcional de dicho organismo, ¿cómo puede entonces Cotrina Alarcón fungir y lo peor elaborar dos documentos importantes que van en el expediente que sirve de base para un convenio interinstitucional entre MUNICOMAS y el MININTER (vía la PNP-DIVISIÓN DE EMERGENCIA). Sin embargo eso no es todo, veremos ahora la participación de otro personaje, que se las sabe todas:


Adrián Alfonso Chang Zegarra, responsable de CONTROL PATRIMONIAL de MUNICOMAS y de la elaboración y firma del siguiente documento: CARTA 002-2025-RP-AACHZ. Pero como siempre, revive nuevamente el fantasma de la ilegalidad, de la trafa, recuerdan ustedes amigos del blog, cuantas veces se ha publicado este artículo sobre la ley 31298:


Esto viene a colación por la intervención de Adrián Alfonso Chang Zegarra como responsable de CONTROL PATRIMONIAL siendo LOCADOR DE SERVICIOS, ¿qué valor legal tiene la carta de marras en la que Chang Zegarra da cuenta del estado situacional de las 20 camionetas para la entrega a la PNP mediante un convenio específico interinstitucional? Pero cuidado, este pedido u orden viene de las manos de Ericka Artica Ballesteros, nada menos que subgerente de Abastecimientos de MUNICOMAS:


Si teníamos alguna duda de la oscuridad que reina en este informe a todas luces irregular, lo que resta es investigar las verdaderas razones que tiene Ulises Villegas detrás de todo este asunto, entre la partida presupuestal para el mantenimiento y quedar como las rosas ante los vecinos en la próxima campaña electoral municipal, ya que si hubiera un culpable de la inseguridad ciudadana y el avance incontenible de la criminalidad sería la PNP y no él, como alcalde de Comas. 








4 comentarios:

  1. Estimado señor, recuerde usted que la compra de las 40 camionetas se hizo con un comité de selección cuyo presidente era nada menos que un locador de servicios, Víctor Salazar Cotera y eso está prohibido por el OSCE, pero nadie dijo algo al respecto, ahora, para la entrega de las 20 camionetas al escuadrón de emergencia usan un informe que lleva entre sus documentos, informes hechos por un obrero de seguridad ciudadana que se hace pasar por coordinador del CODISEC, cargo que no existe y nuevamente nadie dice algo, de igual forma sucede con el informe de un locador que funge de responsable de control patrimonial de MUNICOMAS y repito, por enésima vez, nadie dice esta boca es mía, ni el OCI ni la Procuraduría y menos los regidores que deberían estar FISCALIZANDO NO ANDAR DE ADULONES Y SERVILES de Ulises.

    ResponderBorrar
  2. El 99.9 % de los pasquines digitales solo sirven para reventarle cuetes al figureti, todo es izamientos, primeras piedras, inauguración de parques repintados, pistas y veredas sobrevaloradas y de pésima calidad, ahora "luchan" contra el "crimen" DE NO HACER ALGO POR LA PATRIA junto al jefe de región, zanganeando en colegios y ceremonias estúpidas cuando al mismo tiempo los sicarios trabajan 24/7 amenazando a la gente trabajadora, ahí está el pasquín de Aldo Torres celebrando que el alcalde festeje el ingreso de 111 jóvenes comeños a la universidad, salvo a sus familias, ¿a quién le importa? mermeleros de mierda, pura basura, nada de periodismo, pura publicidad y marketing.

    ResponderBorrar
  3. Los animalejos que la pegan de periodistas en comunicaciones de MUNICOMAS son bien salvajitos, usan la palabra cacería en un mega operativo contra requisitoriados, la palabra o término cacería significa lo siguiente:
    La palabra "cacería" se refiere a la actividad de cazar, tanto el proceso de buscar y perseguir animales salvajes como el resultado de esa actividad, es decir, las piezas obtenidas. Puede referirse a una salida para cazar, al conjunto de animales cazados, o incluso a un cuadro que representa una escena de caza.
    Actividad de cazar: La cacería implica la búsqueda, persecución y captura o abatimiento de animales salvajes.
    Ya es tiempo de que aprendan aunque sea lo básico, si quieren pegarla de periodistas, taradinos.

    ResponderBorrar
  4. Gracias, Miguelito, mi hermanito querido, feliz día del DETECTIVE PERUANO, HONOR Y LEALTAD.

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...