viernes, 9 de mayo de 2025

SUENAN LAS ALARMAS EN COMAS CON EXTRAÑO CONVENIO


Respecto del llamado “Convenio específico interinstitucional entre la Municipalidad distrital de Comas y el Ministerio del interior”, alcanzo algunas pequeñas observaciones:

La Municipalidad tiene competencia en la prestación de servicios públicos locales (2, Art. 73º, LOM), en los que se incluye obviamente la seguridad ciudadana (2.5, 2, Art. 73º, LOM). Señalándose específicamente que la función exclusiva de la municipalidad distrital (2, Art. 73º, LOM), como la ya mencionada seguridad ciudadana (3, Art. 85º, LOM), se define que esta se entiende como la organización de “… un servicio de serenazgo o vigilancia municipal cuando lo crea conveniente, de acuerdo a las normas establecidas por la municipalidad provincial respectiva” (3.1, 3, Art. 85º, LOM).

Y, por ello, debe entenderse que cuando el Art. 2 de la Ley 27933 (Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana), modificado con el DL-1618, donde define concretamente que: “Se entiende por Seguridad Ciudadana, para efectos de esta Ley, a la acción multisectorial, integrada y articulada que desarrolla el Estado, con la participación del sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanía, a través de la prevención, control, sanción y reinserción social, para garantizar una convivencia pacífica, la erradicación de la violencia interpersonal y la utilización libre de miedos de los espacios públicos frente a los diversos tipos de criminalidad nacional e internacional.”, todo se establece en el marco de esta ley orgánica.

El Ministerio del Interior ejerce competencia exclusiva a nivel nacional en materia de orden interno y orden público. Así también, ejerce competencia compartida en materia de seguridad ciudadana, de acuerdo a Ley. Es el ente rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.” (Art. 4º, D. Leg.1266) y en ese marco, la PNP “Garantiza, mantiene y restablece el orden interno, orden público y la seguridad ciudadana” (núm. 1), Art. III, D.Leg.1267), en armonía a lo dispuesto con Art. 166º de la CP (“La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno…”).

 

Y por ello, no solo no existe duda de las competencias de cada una de estas entidades del Estado, sino que además se pueden establecer las ambigüedades u oscuridad de algunos de los considerandos del llamado “Convenio específico interinstitucional entre la Municipalidad distrital de Comas y el Ministerio del interior”, por ejemplo:

En la llamada:

 CLÁUSULA TERCERA: DE LOS COMPROMISOS DE LAS PARTES, 3.1 LA MUNICIPALIDAD se compromete a:

3.1.1 Afectar en uso a título gratuito 20 (veinte) camionetas pick up 4x2 a favor de LA PNP, vehículos que se detallan en el Anexo 1 que se adjunta al presente Convenio; para reforzar las acciones preventivas a favor de la seguridad ciudadana y combatir de manera frontal la delincuencia común en sus diferentes modalidades en la jurisdicción de LA MUNICIPALIDAD…”


Es decir, en abierta contradicción con la ley, la Municipalidad de Comas abdicando de una función delicada y trascendental, se desprende de veinte (20) vehículos a favor de la PNP, ¿para reforzar las acciones preventivas a favor de la seguridad ciudadana?, es decir, asistimos al absurdo de ceder veinte (20) vehículos recientemente adquiridos por la comuna comeña para que otra entidad del estado haga el trabajo que por atribución indelegable le corresponde efectuar a la Municipalidad de Comas.

Y, en el otro extremo de este extraño acuerdo, la Municipalidad de Comas cede veinte (20) vehículos, a favor de la PNP, “… para… combatir de manera frontal la delincuencia común en sus diferentes modalidades en la jurisdicción…”, es decir, en franco peculado de uso pasivo, permite y acuerda destinar las unidades vehiculares para una función distinta a la seguridad ciudadana.

 

En ese mismo extremo y violentando las disposiciones que establecen el marco tributario de las tasas de serenazgo, mismos que los vecinos de Comas pagan como servicio público individualizado, la entidad Municipal no ha sustentado, en ninguna de las etapas del proceso de formación y aprobación del Convenio, como se deducen los costos de los bienes y otros gastos que ahora ya no le correspondería efectuar a la Municipalidad de Comas.

Debido a la brevedad de la introducción al análisis del caso concreto, quedan pendientes de análisis, entre otros, la probable perdida de la garantía de mantenimiento a cargo de la empresa contratista, esto debido al cambio en el tipo de uso y el destino de las unidades vehiculares, así como de la reducción de los operativos de patrullaje, patrullaje integrado y operativos. Sin olvidar la reducción de la tasa de serenazgo, y su impacto en el financiamiento de este servicio público y demás. Cosas que prometemos volver a tratar pronto…


Atentamente,

Salomón Márquez



35 comentarios:

  1. Eso pasa únicamente cuando no hay fiscalización de los regidores y cuando la regidora Rosa Corzo pregunta sobre esos futuros gastos le contesta encolerizado y hecho un pichín el alcalde, todo Comas sabe que esas proyecciones no son más que hechos a consumarse dentro de pocos meses y mientras tanto ni el procurador municipal y mucho menos la gerente OCI, los regidores están pintados en la pared y solo sirven para aplaudir como focas y escribir puras cojudeces en sus feis, como el regidor Mantequilla, servil hasta las nauseas.

    ResponderBorrar
  2. De verdad el comando de la PNP sabe en lo que se está metiendo con la firma de esos convenios con MUNICOMAS, asuntos jurídicos de la Comandancia General debería tomar cartas en el asunto y no patinar feo en estas correrías que huelen muy mal.

    ResponderBorrar
  3. El tiktokero anuncia con bombos y platillos la llegada de los grupos de sembradores, perdón, de inteligencia operativa, grupos como los Terna, el Brecce, Los Halcones y el Escuadrón Verde, mucho cuidado con esa gente que actúa sin ningún control en operativos donde brillan por su ausencia los fiscales, cuidado con los apretones y no de manos precisamente.

    ResponderBorrar
  4. Bueno, la respuesta es una sola, no les interesa la verdad y solo viven para la dadiva oficial o el puesto en la gestión municipal de Villegas, no hay otra respuesta, la integridad moral es algo desconocido, ignoto, lejano como las galaxias para los dueños de estos dazibaos virtuales donde la calumnia y la difamación son sus fuentes, las únicas dicho sea de paso, gracias por leernos.

    ResponderBorrar
  5. Q PASA
    OJO PÚBLICO INVESTIGÓ A JUEZA QUE SENTENCIÓ AL ALCALDE DE COMAS.
    Según la página virtual Speed Perú, el portal Ojo Público dió cuenta que la jueza Rosa Luz Gómez Dávila, que sentenció al alcalde comeño Ulises Villegas, no habría declarado sus ingresos, bienes y rentas, este portal Ojo Público informó también que la mencionada jueza tuvo un importante incremento del 105% en sus bienes desde el año 2009 al 2014.
    Fuente: Speed Perú

    ResponderBorrar
  6. Ya no resulta decir, es increíble, la forma cobarde y calumniosa con la que "trabaja" la portada digital, Comas Opina, ahora en un tik tok suelta una mentira del tamaño del estadio Monumental, dicen que la regidora Rosa Corzo votó en abstención para la cesión de uso a la policía de 20 camionetas del serenazgo, dicha cesión conlleva gastos de muchos aspectos, como combustible, mantenimiento, etc, y que dichos gastos serán asumidos por la policía lo cual es falso de toda falsedad, según el convenio de marras, en el informe Nº 1607-2025-OA-OGA/MDC, elaborado por la subgerente de abastecimientos, Erica Artica Ballesteros, dirigido a la gerente OGA, Kelly Cachique Aliaga, se hace presente lo siguiente, en la parte del ANALISIS, en el punto 2.3 se lee esto, "para que las unidades vehiculares se mantengan en optimas condiciones se deben cubrir los mantenimientos programados y será la municipalidad la que deberá cubrir estos gastos", no es la policía la que va a pagar sino los contribuyentes comeños, el pueblo comeño, fácil es mentir, como lo hace el pasquín de mierda que solo sirve para difamar, calumniar e incurrir en una flagrante infracción a la ley 30364, violencia psicológica contra la regidora, Sra. Rosa Corzo Saldarriaga, esas portadas del pasquín incitan al odio y eso es delito.

    ResponderBorrar
  7. EXPRESO 10 MAYO 2025
    Ministerio Público investiga designación vinculada a “hija política” de César Acuña
    Yessenia Lozano Millones habría obtenido el cargo por razones ajenas a su perfil profesional.

    La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, a través de su Tercer Despacho, inició una investigación preliminar para esclarecer una posible negociación incompatible en torno al nombramiento de Jaqueline Yessenia Lozano Millones, autodenominada la “hija política” de César Acuña, como responsable del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.

    La fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres ha enviado un requerimiento formal al Parlamento solicitando toda la documentación referida al proceso de contratación de Lozano Millones.
    Asimismo, la Fiscalía demandó que se remita el instrumento normativo que respalde la creación, las funciones y la estructura del área actualmente liderada por la funcionaria investigada.
    hipótesis fiscal.


    Estas acciones fiscales responden a una hipótesis que relaciona dicho nombramiento con un presunto favoritismo político que habría primado sobre los criterios de idoneidad profesional y procedimientos administrativos establecidos en el reglamento parlamentario.
    El Ministerio Público tomó esta medida tras identificar indicios de que la designación no habría seguido un proceso transparente ni ajustado a los principios de meritocracia. Según la Fiscalía, esta situación podría representar una infracción a los principios de legalidad y transparencia en la función pública.

    ResponderBorrar
  8. RADIO EXITOSA 95.5 FM 10 DE MAYO 2025
    Ley N° 32330
    Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser juzgados por delitos graves: Promulgan ley que declara su imputabilidad

    El Ejecutivo promulgó hoy, sábado 10 de mayo, la ley para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
    La Ley N° 32330 fue oficializada esta mañana en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano. La norma aprobada por el Congreso lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte.

    Oficializan imputabilidad de menores de 16 y 17 años
    Esta ley modifica el Código Penal Decreto Legislativo 635 y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes Decreto Legislativo 1348 para incorporar a los adolescentes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del Sistema Penal.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De acuerdo con César. Todos los que vociferan que la norma es inconstitucional, que quebranta tratados internacionales y toda una perorata, proponen como solución “programas” para los jóvenes delincuentes, que huele a leguas a chamba para los amigos progresistas y caviares, talleres de género incluidos. En concreto: SON IRRECUPERABLES.

      Borrar
  9. Interesante, muy interesante, la mierda no solo se da en MUNICOMAS y su cagadera ( no da para Palomar) del tercer piso del centro cívico donde se fabrican las mentiras contra los "enemigos" del UNO, reales o ficticios, también se daba en uno de los iconos de la prensa tele novelera como TELEVISA.

    ResponderBorrar
  10. Cesar Carlos
    Según la Defensoría del Pueblo y la CGR, los Alcaldes forman parte de ese selecto grupo de autoridades con más denuncias por delitos de corrupción de funcionarios....

    ResponderBorrar
  11. DE ESAS 52,000 PERSONAS ESTOY SEGURO QUE NINGUNA FUE DE LA MUNI DE COMAS, NINGUNO DE LOS CORRUPTOS DE LA GESTIÓN VILLEGUISTA VA A ESOS CURSOS, NO LES INTERESA, SON CORRUPTOS Y ESO BASTA.

    ResponderBorrar
  12. Alguna persona en su sano juicio, puede creer esta oda a la adulación y al servilismo más inmundo, tu trabajo, ¿cuál trabajo por Dios santo? vagar por todo Comas, visitando colegios, detrás de fiestas chicheras donde hay venta de alcohol y hay ganancias por repartir, colocando primeras piedras, reinaugurando parques ya hechos, donde el riego ha sido suspendido, para pintarlo nuevamente y decir, gran inauguración, leer todas esa mamadas que publican en el feis del tipejo dan asco y rabia.

    ResponderBorrar
  13. EXPRESO 11 DE MAYO DE 2025
    Defensoría del Pueblo presentará demanda constitucional contra ley que criminaliza adolescentes de 16 y 17 años

    La Defensoría del Pueblo anunció su decisión de interponer una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 32330, norma que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años como imputables en el sistema penal ordinario.
    La institución sostuvo que la medida contraviene la Constitución Política del Perú vulnera tratados internacionales de derechos humanos y representa un retroceso en la protección de la niñez y adolescencia.

    “La norma desconoce el principio del interés superior del niño y colisiona con la Convención sobre los Derechos del Niño, parte del bloque de constitucionalidad del país”, expresó el organismo mediante un comunicado.
    La Defensoría recordó que ya había solicitado a la Presidencia de la República observar la autógrafa mediante el oficio Nº 0794/2025, fechado el 5 de mayo, advirtiendo su impacto negativo en los derechos de la población adolescente.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ese zángano rojo del defensor del pueblo debería dedicarse a ver lo de Pataz, ir en vivo y en directo a investigar la verdad de los hechos en la muerte de los 13 agentes de seguridad, con un poco de suerte se lo llevan de rumba y un vago de mierda menos, preocuparse por las lacras "afectadas" por la nueva ley, trabaja hdp.

      Borrar
  14. Manden a la cárcel a esos jueces y fiscales alcahuetes de los "pobres" menores, victimas de la sociedad, de hogares disfuncionales y toda esa basura de las ONG progres, caviares, esos menores son irrecuperables, de menores solo tiene la edad, la conciencia es negra como su alma, basta ya de jueces y fiscales "padrinos y madrinas" de tanto maldecido "menor de edad", consciente de sus actos criminales.

    ResponderBorrar
  15. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  16. Convertir a adolescentes en imputables sin una verdadera reforma del sistema es apostar por el castigo sin redención. La ley dice promover un “tratamiento individualizado”, pero la experiencia nos enseña que sin voluntad política ni recursos eso quedará en el papel.La justicia no es solo castigo. También es oportunidad de cambio. Si el Estado quiere ser severo, que también sea justo. Y si va a encerrar, que también sepa reeducar.

    ResponderBorrar
  17. Enésimo izamiento de bandera y el consabido dicursete mentiroso del alcalde Ulises Villegas en el colegio Perú-Holanda y con él estarán los mediocres funcionarios y cuando no la portátil obligada, en ese ínterin los vagos y zánganas que "trabajan" en la muni dejan desatendidos s los administrados, pensar que la jueza Gómez Dávila tuvo en sus manos la solución a este problema, enviando a la cárcel a este tipejo.

    ResponderBorrar
  18. Cesar Carlos
    Los funcionarios públicos (a los que les pagamos sus sueldos) de la Fiscalía de la Nación, abogan por los derechos humanos de los sicarios juveniles, y, entonces, que institución va a proteger a las victimas de estos asesinos ?

    ResponderBorrar
  19. Cesar Carlos
    La Defensoría nunca reclamó ni denunció por la sistemática liberación de terroristas....
    La Defensoría no reclama ni denuncia por la sistemática liberación de delincuentes y organizaciones criminales....
    La Defensoría no reclama ni denuncia por el sistemático archivo de denuncias de corrupción de funcionarios públicos....
    Pero reclama la imputabilidad de sicarios juveniles, es decir reclama la inimputabilidad de ASESINOS de 16 o 17 años ...

    ResponderBorrar
  20. CORREO 12 MAYO 2025
    El Papa León XIV envía mensaje a periodistas peruanos y expresa su deseo de visitar Chiclayo

    En una breve pero emotiva conversación con el periodista Gunter Rave, enviado especial de América Noticias y Canal N, el papa León XIV dirigió un mensaje directo a los periodistas del Perú, destacando su papel fundamental en la construcción de una sociedad justa y bien informada.

    “Siempre contar la verdad, luchar por la justicia y estar muy unidos siempre”, fueron las palabras del pontífice, quien se acercó brevemente al reportero mientras caminaba por el Vaticano.
    El gesto fue captado por las cámaras y rápidamente compartido en redes sociales, donde miles de usuarios agradecieron el mensaje y destacaron el compromiso del nuevo papa con los valores fundamentales del periodismo.

    ResponderBorrar
  21. Podría ser la opinión de Jorge Esteves la respuesta a la conducta de Ulises Billegas, la opinión de Esteves está respaldad por las palabras de Luis Alberto Sánchez, sin la debida alimentación no hay, no puede haber el debido desarrollo cognitivo pleno y de ahí a la dura realidad, veamos si no es cierta esta verdad a gritos en ciertos alcaldes, "sin formación ideológica, sin comprensión de las funciones del Estado, y sin un mínimo respeto por las instituciones. Su visión autoritaria, su torpeza política y su populismo improvisado" si encima le agregamos un figuretismo insoportable, una prepotencia malsana y un abuso de autoridad insoportable, ¿acaso no es eso lo que ocurre en Comas desde 2023 a la fecha? yo creo que si, ¿y ustedes?

    ResponderBorrar
  22. Los comeños debemos aprender a querernos y hacernos respetar, y no darle nunca más el respaldo en las urnas a quienes se burlan del sufrimiento de sus vecinos, sean comerciantes, mypes o ambulantes.

    ResponderBorrar
  23. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  24. En pleno “estado de emergencia” ocurren asesinatos, extorsiones, detonaciones con dinamita, secuestros al paso, amenazas a pequeños negocios. Todo eso a escasos metros de una comisaría o un puesto de vigilancia, ni con los tan cacareados SERENOS GIR, EMOE, la presencia de LOS HALCONES y ahora con la entrega de un edificio que no le pertenece a LA MUNI COMEÑA para fines de inteligencia policial y la presencia de los inteligentes TERNA, HALCONES, ESCUADRON DE EMERGENCIA, BRECCE y vaya uno a saber que otro grupete más incluirán, los peruanos sabemos qué pasa cuando se juntan el oportunismo del alcalde con la pendejada de estos grupos de inteligencia operativa, no reducen la criminalidad ni nada por el estilo, solo se dedican a combatir el vacío de sus bolsillos y punto, ¿y los vecinos de Comas?, que se les coma un tigre o los chanque un tren.

    ResponderBorrar
  25. LIMA GRIS 12 MAYO 2025
    LUIS FELIPE ALPACA
    Autoridades pretenden ‘blindar’ a delincuentes adolescentes

    En una sociedad cada vez más golpeada por la criminalidad, parece que el sentido común está siendo reemplazado por discursos complacientes, tecnocráticos y peligrosamente desconectados de la realidad. La reciente promulgación de la Ley 32330, que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años por delitos graves, ha desatado una ola de críticas desde diversos sectores: Defensoría del Pueblo, Unicef, el Ministerio Público, el Poder Judicial y organizaciones de derechos humanos. La pregunta es inevitable: ¿a quién protege realmente esta indignación?

    La nueva ley establece que menores de edad que cometan crímenes como violación, feminicidio, sicariato o extorsión puedan ser juzgados como adultos y, por tanto, recibir penas de cárcel en centros penitenciarios comunes. Para muchos expertos y activistas, esto representa una afrenta al principio de justicia especializada para adolescentes, e incluso una violación a la Convención sobre los Derechos del Niño. Pero en medio del tecnicismo legal y la defensa abstracta de los derechos humanos de los menores de edad, se deja de lado a las verdaderas víctimas: los ciudadanos comunes que son aniquilados día a día por criminales que aún no cumplen los 18 años de edad.
    Los detractores de la ley esgrimen estudios neurocientíficos que afirman que el cerebro adolescente no ha madurado lo suficiente como para tomar decisiones responsables. ¿Pero acaso la brutalidad de un asesinato pierde impacto porque el autor tenía 16 años y ocho meses? ¿La víctima violada sentirá menor trauma si le explican que su agresor carecía de una corteza prefrontal plenamente desarrollada?

    Se ha dicho también que encarcelar a adolescentes aumenta la probabilidad de reincidencia. Sin embargo, el sistema actual ya es un fracaso en términos de resocialización, tanto para adultos como para menores. El Perú tiene uno de los índices más bajos de rehabilitación efectiva. ¿Cómo se puede hablar de daño futuro a la reinserción social, si ni siquiera existe una política coherente para alcanzarla? Aquí el problema no es la prisión, sino el abandono crónico del Estado.

    ResponderBorrar
  26. La Noticia Renovada
    León XIV: Juan Luis Cipriani manda saludos al papa mientras desobedece sus sanciones por abuso sexual
    Víctima de Cipriani calificó su presencia como una burla hacia la iglesia
    La persona que en 2018 denunció ante el Vaticano al cardenal peruano, Juan Luis Cipriani, por abusos sexuales cuando era un niño en 1983 se mostró indignado por la presencia de este durante los funerales del papa Francisco y posteriores actividades previas al cónclave.En declaraciones para El País, el hombre, que prefiere guardar su identidad en el anonimato, señaló que vio con desagradable asombro el que la Santa Sede no haya tomado medidas ante las apariciones públicas de Cipriani, además de señalar la desobediencia del exarzobispo de Lima como una burla hacia la iglesia.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Un nuevo caviar en la prensa mermelera de Lima Norte, en efecto el "periodista" de la "prestigiosa" universidad TELESUP, ya desaparecida de la escena universitaria por no cumplir con los requisitos mínimos de calidad nos sale como buen caviar atacando al cardenal Cipriani basado en las declaraciones de un anónimo que se niega a salir de la oscuridad, una condena vaticana sin juicio ni evaluación de pruebas huele a venganza de los curas rojos del Perú, eso, sumado a la patética suma de este nuevo huevera, porque no llega a caviar este pejesapo.

      Borrar
  27. Que novedad, en la muni comeña pasa exactamente lo mismo con el alcalde Ulises Villegas, somista por ahora, este somista oportunista, ya que antes fue Solidaridad, La Suma de Todos, Perú Patria Segura se ha encargado de dar chamba a cientos de personas muchas de estas identificadas con Somos Pure, la conducta de la CHINA Li ya es conocida y se sabe de que pata cojea.

    ResponderBorrar
  28. Al parecer, nuestro glorioso alcalde Ulises Villegas ha encontrado la formula mágica, para solucionar el problema de la criminalidad en todas sus variantes en Comas, dar en afectación de uso a la PNP un edificio que no es de la muni comeña, dizque para que sea un centro de inteligencia en favor de los comeños así como dar en afectación de uso, 20 camionetas del serenazgo comeño, a pesar de que la ley 31297 prohíbe estas prácticas, lo mismo que el informe técnico de la OM Nº 708-2025-MC, la del recojo de residuos sólidos, la base del convenio con el MININTER está en varios informes hechos por un coordinador fantasma del CODISEC comeño y un locador de servicios responsable del control patrimonial de MUNICOMAS, ¿cómo la ven? trafa pura y dura, señores.

    ResponderBorrar
  29. "Urge una reforma política para evitar que esta gente lumpen vuelva a ostentar un cargo público, porque son un peligro para la sociedad. Y, por si acaso, no tienen color político porque son de izquierda y derecha; al final, solo les importa su beneficio personal y la plata", estas agudas palabras de Richard Arce servirían muy bien para calificar a los regidores de Ulises Villegas, los describe muy, pero muy bien, si hasta parece que asiste a las sesiones de concejo donde se luce el eterno infractor de la ley 30364 y continuo violentador psicológico de la regidora Rosa Corzo.

    ResponderBorrar
  30. ¿Y los regidores pendejos, chicheño, serviles hasta el asco, arrastrados como babosas de dos patas, corruptos hasta la pared del frente? de esos no hablan ni escriben, ¿será porque están al fondo de la ciénaga, de la cloaca, de los pozos sépticos en los que han transformado los concejos de regidores? debe ser.

    ResponderBorrar
  31. LIMA GRIS 13 MAYO 2025
    LUIS FELIPE ALPACA

    Los embusteros del poder: la decadencia política y el silencio cómplice de la ciudadanía
    Una ciudadanía que no reclama, que no fiscaliza y que no protesta pierde el derecho a quejarse de sus gobernantes. Hoy más que nunca, se necesita despertar. El Perú no puede seguir gobernado por el engaño. La mentira política no es una estrategia: es una traición. Y quienes la practican no son líderes: “son estafadores del poder”.
    Los embusteros del poder: la decadencia política y el silencio cómplice de la ciudadanía
    Una ciudadanía que no reclama, que no fiscaliza y que no protesta pierde el derecho a quejarse de sus gobernantes. Hoy más que nunca, se necesita despertar.
    El Perú no puede seguir gobernado por el engaño. La mentira política no es una estrategia: es una traición. Y quienes la practican no son líderes: “son estafadores del poder”.

    En pleno siglo XXI, Perú vive una realidad política que parece un libreto de tragedia repetida. En una democracia que debería promover la verdad, la ética y la rendición de cuentas, se han instalado —con absoluta normalidad— la mentira, la manipulación y el encubrimiento. No se trata de errores aislados, ni de deslices del lenguaje: hablamos de una cultura política que ha hecho del embuste una herramienta de poder.

    En tiempos antiguos, los sofistas griegos eran maestros del discurso; utilizaban la retórica para convencer, aunque no necesariamente para decir la verdad. Hoy, en Perú, ni siquiera existe ese refinamiento intelectual. La clase política ha renunciado incluso a las formas y ha optado por la mentira burda, repetida, impune, sin ética ni inteligencia. La retórica fue reemplazada por el cinismo. Y lo más alarmante: la ciudadanía, adormecida por el desencanto, observa sin actuar.

    La ciudadanía tiene responsabilidad
    Sin embargo, es imposible hablar de este deterioro sin poner en el banquillo también a la ciudadanía. La pasividad de los electores frente a estas mentiras institucionalizadas resulta alarmante. A diferencia de otras democracias donde la protesta, el voto de castigo o la presión social detienen el abuso del poder, en el Perú parece haberse instalado una resignación cínica. Muchos piensan que nada cambiará, que reclamar es inútil, y con ello contribuyen —sin quererlo— a sostener el sistema que los oprime.

    Esta apatía ciudadana ha permitido que personajes sin formación, sin escrúpulos y sin proyecto de país lleguen a cargos de enorme responsabilidad. Políticos ignorantes, oportunistas y procesados por corrupción han ingresado al aparato estatal con un solo objetivo: servirse del Estado y no servir al pueblo. El resultado: gobiernos que en nombre de la democracia saquean, mienten y destruyen la institucionalidad desde adentro.

    ResponderBorrar
  32. LAMPADIA 13 MAYO 2025
    FERNANDO CILLONIZ

    Nuestro Estado, en términos generales – por sus actos lo conoceréis – es corrupto, inepto y elefantiásico. Entonces ¿cómo confiarle nuestros tributos – producto de nuestro esfuerzo – a funcionarios que no son de fiar! Mejor dicho… ¡a funcionarios que – de hecho – van a robar!

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...