mi茅rcoles, 18 de junio de 2025

DESPRECIO POR LA LEY EN CARABAYLLO 2025 , PARTE 3 馃槧

 

A diferencia de cuando decid铆 estudiar Derecho, hoy existen m谩s de 20 facultades solo en Lima, por lo que resulta indispensable mantener una permanente campa帽a de imagen para competir exitosamente con tanta oferta. La primera pregunta que deben responder nuestros j贸venes colaboradores se refiere a la conveniencia de estudiar principios, normas y reglas, en un pa铆s donde no respetar el orden jur铆dico es considerado una muestra de inteligencia; donde dos tercios de la econom铆a se desarrolla de manera informal por las excesivas regulaciones; un Estado en el que la corrupci贸n predomina, generando zonas exentas de autoridad, ya sea en beneficio del narcotr谩fico, de la miner铆a ilegal o del contrabando; una comunidad pol铆tica que tolera la manipulaci贸n de concursos p煤blicos para que la organizaci贸n mafiosa que sirve desde hace 25 a帽os a la empresa constructora m谩s corrupta de Sudam茅rica, designe a personas desprovistas de moral y de formaci贸n jur铆dica en los cargos m谩s importantes de la administraci贸n de justicia, someti茅ndolas, por su mediocridad, a su antidemocr谩tico control.       

Estudiar Derecho significa adquirir en los primeros a帽os de la carrera el deseo racional de vivir en un pa铆s gobernado por leyes y no por la simple voluntad del gobernante. 



Estas sabias palabra del Doctor en Derecho y ex magistrado constitucional, Ernesto 脕lvarez Miranda, ponen los puntos sobre las ies en torno a un agudo e institucionalizado problema nacional: el desprecio por las leyes de las autoridades de nuestro pa铆s. La anomia imperante en la sociedad peruana, desde el m谩s chico hasta el m谩s grande. Sin embargo, hoy queremos hacer especial 茅nfasis en los alcaldes tanto provinciales como distritales.

Son precisamente las municipalidades y sus alcaldes quienes amparados en la autonom铆a que les brinda el art. 194 de la constituci贸n, que la terminan convirtiendo en una suerte de carta blanca para toda clase de tropel铆as en perjuicio del pueblo al que representan y es en la designaci贸n de los famosos funcionarios de confianza donde se muestra en toda su dimensi贸n  a los alcaldes y gerentes municipales, contando con la complicidad  de los jefes de RR HH en la elaboraci贸n de los “informes” que avalan la designaci贸n de gente que no re煤ne los requisitos de idoneidad que se帽ala la ley 31419 y su reglamento, el DS 053. Y como se帽ala esa misma ley, de ser estos requisitos muy suaves o blandos, tiene la entidad -l茅ase municipios- la obligaci贸n de usar los instrumentos de gesti贸n como el MOF, MCC, CAP, ROF, y dem谩s. Tal como podemos ver en la siguiente explicaci贸n del OCI del municipio come帽o en el Informe N潞 017-2023-OCI:


Con anterioridad, en nuestro blog noapaguenlaluzvol2 hemos expuesto las designaciones de funcionarios de “confianza” de tres municipalidades en Lima Norte y hemos demostrado ninguna de ellas ni siquiera cumplen con los requisitos de la ley 31419, mucho menos con los de los MOF de cada entidad.       Esto nos lleva a hacernos una pregunta y con toda raz贸n: ¿por qu茅 recurren a estas personas que pueden tener y algunas veces tienen t铆tulo profesional, pero que no cumplen con la ley en cuanto se refiere a experiencia general y espec铆fica en el puesto o cargo que ocupan?

Aqu铆 es donde reside el problema central de estas designaciones truchas, bambas, trafas: si un alcalde designa a la persona id贸nea para X cargo, con el aval de un informe de RR HH que sea honesto y verdadero, la entidad no deber铆a tener problemas a posteriori con dicho funcionario, pero sabemos que eso no sucede en un alt铆simo porcentaje de las designaciones. Los informes de RR HH son hecho a la medida que ordenen los alcaldes porque necesitan funcionarios sometidos, serviles y chupamedias, ¿por qu茅? Porque de esta forma les deben sus cargos a esos alcaldes corruptos que necesitan gerentes y subgerentes chiche帽贸, que firmen todo documento que les pongan por delante, sin pedir explicaciones, verdaderos funcionarios 4 x 4 / todo terreno.

Personalmente consideramos los casos del subgerente de Log铆stica de Carabayllo, como el m谩s referencial si se trata de corrupci贸n y desprecio por la ley, sin que se quede atr谩s el actual gerente de Desarrollo urbano y rural, SERGIO BRANDO INCA SUAREZ y NEY FRANCK BALCAZAR ELLESCAS.


Queremos terminar esta peque帽a nota agregando las palabras del Dr. Luis Lama Puccio, cuando se refiere a dos de los problemas centrales de nuestra sociedad, la corrupci贸n e impunidad:

    “Me refiero a la necesidad de modificar la actual Constituci贸n Pol铆tica para que, una vez agotados todos los procedimientos necesarios, finalmente se incorpore un art铆culo espec铆fico en el que se establezca, como principio rector en materia constitucional, la prevenci贸n y fiscalizaci贸n de la corrupci贸n como parte de una pol铆tica de Estado. En los mismos t茅rminos y condiciones, se deber铆a hacer referencia a la impunidad, incluso con un mayor alcance, en raz贸n de que el problema que trasciende y marca la ruta de los acontecimientos hist贸ricos hacia el futuro es la impunidad”.

La Constituci贸n Pol铆tica

Hago referencia a un tema de alcance constitucional porque nuestra actual carta magna no se帽ala nada sobre este particular, a pesar de la trascendencia, las consecuencias y los alcances que tiene para una naci贸n como el Per煤 la corrupci贸n y todo lo que la rodea. Un tema que deber铆a tener incluso preeminencia sobre otros debates parlamentarios.

Hablamos de la moral p煤blica y ciudadana, tan necesarias en los momentos actuales, frente a la proliferaci贸n de casos de corrupci贸n y una serie de modalidades conexas que la circundan. Hago esta referencia porque nuestro marco constitucional actual no hace ninguna menci贸n espec铆fica a la corrupci贸n ni a la impunidad. Solo se hace una menci贸n t铆mida y retra铆da al derecho amplio que tiene toda persona a su integridad moral.

En realidad, deber铆a haber una menci贸n expresa a la corrupci贸n y la impunidad como parte del desarrollo de una pol铆tica de Estado, en igualdad de derechos y exigencias que otros aspectos fundamentales, como el derecho a la salud, el trabajo, la educaci贸n, la lucha contra el narcotr谩fico y otros temas esenciales para cualquier sociedad que aspira a ser democr谩tica y respetuosa de los derechos humanos.



Un gran aporte de Lamas Puccio sobre la impostergable necesidad de sumar a nuestra Constituci贸n estos dos agudos problemas de la sociedad peruana que corrompen y malogran d铆a a d铆a la vida de los peruanos, especialmente en la relaci贸n, alcaldes y vecinos, contribuyentes, comerciantes y mypes.

9 comentarios:

  1. Muy buen art铆culo Sr. Burmester, escribir sobre la corrupci贸n municipal es un tema apasionante que requiere un arduo trabajo de investigaci贸n y mucho coraje para denunciar, excelente el aporte del Dr. Lamas Puccio, la Constituci贸n debe incluir la corrupci贸n y la impunidad como puntos a ser combatidos con denuedo y sin treguas.

    ResponderBorrar
  2. Nadie como el Dr. Lamas Puccio para poner el dedo en la llaga, sus acertadas palabras sobre la necesidad impostergable de que se incorpore un art铆culo espec铆fico en el que se establezca, como principio rector en materia constitucional, la prevenci贸n y fiscalizaci贸n de la corrupci贸n como parte de una pol铆tica de Estado, es incre铆ble que hoy por hoy no haya un debido control y/o fiscalizaci贸n de los sistem谩ticos y reiterativos casos de corrupci贸n en la administraci贸n p煤blica, en el caso espec铆fico de las gobiernos locales donde la corrupci贸n desenfrenada de los alcaldes va de la mano con una impunidad letal, digo letal, porque la falta de control institucional mata a nuestra sociedad, la falta de honestidad y honradez en la mayor铆a de fiscales y jueces es aterradora, los OCI en los municipios no funcionan, la fiscalizaci贸n de los regidores no existe y la procuradur铆a est谩 pintada o arreglada.

    ResponderBorrar
  3. No hay caso, siempre se cumple lo dicho por Jaime Bayly en 1983, para ser comunista, hay que ser bruto y ese par lo son de lejos, El铆as Varas y Alfredo Pariona, brut铆simos a morir.

    ResponderBorrar
  4. LP PASI脫N POR EL DERECHO 19 JUNIO 2025
    El congresista Am茅rico Gonza Castillo (Per煤 Libre) present贸 este jueves 19, el Proyecto de Ley 11703/2024-CR, que propone declarar en emergencia al Ministerio P煤blico (MP) y reorganizar su estructura durante un periodo de seis meses.
    La iniciativa plantea, entre otras medidas, la destituci贸n inmediata del actual fiscal de la Naci贸n y de los dem谩s fiscales supremos, tanto titulares como provisionales.

    Seg煤n el texto del proyecto, la declaratoria de emergencia implicar铆a cambios en la Constituci贸n a trav茅s de la incorporaci贸n de dos Disposiciones Complementarias Transitorias Especiales. En la quinta disposici贸n, se establece la remoci贸n de las siguientes autoridades:

    El actual Fiscal de la Naci贸n, as铆 como de los dem谩s fiscales que integran la Junta de Fiscales Supremos, los Fiscales Adjuntos Supremos Titulares, los Fiscales Supremos Provisionales y los Fiscales Adjuntos Supremos Provisionales.

    Adem谩s, la sexta disposici贸n transitoria encarga a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la conformaci贸n de una Junta Transitoria de Fiscales Supremos, la cual estar铆a integrada por siete miembros seleccionados mediante concurso p煤blico abierto. Esta junta elegir谩 de entre sus miembros a un fiscal de la Naci贸n transitorio, quien asumir谩 todas las atribuciones del cargo durante el periodo de reorganizaci贸n.

    ResponderBorrar
  5. EXPRESO 19 JUNIO 2025
    Odebrecht, motivo de crisis en Ministerio P煤blico: esto dijo congresista Alejandro Mu帽ante
    No descarta negocios turbios entre fiscales supremos con representantes de constructora brasile帽a.

    Por Odebrecht, la a煤n fiscal de la Naci贸n Delia Espinoza y la Junta de Fiscales Supremos se niegan a obedecer lo ordenado por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que dispuso la reposici贸n de Patricia Benavides como titular del Ministerio P煤blico y de Tom谩s Aladino G谩lvez como parte de la m谩xima instancia de este organismo aut贸nomo.

    En di谩logo con Expreso, el presidente de la Comisi贸n investigadora de los acuerdos de colaboraci贸n eficaz con Odebrecht, Alejandro Mu帽ante (Renovaci贸n Popular), no descart贸 que esta hip贸tesis sea verdadera respecto al v铆nculo conyugal que tiene Cecilia Cebreros, asesora de comunicaciones de Delia Espinoza con el exprocurador Cesar Azabache, actual abogado de Brookfield ligado a hoy Novonor.
    “Tenemos a una se帽ora asesora de la fiscal de la Naci贸n que es esposa de Cesar Azabache que es abogado de Odebrecht. Pareciera que todo es un engranaje de repartici贸n de puestos de poder de las m谩s altas esferas de quienes supuestamente deben defender al Per煤 de la corrupci贸n de Odebrecht, son personajes que est谩n involucrados con ellos”, cont贸 Mu帽ante en exclusiva.

    ResponderBorrar
  6. Cesar Carlos
    El circulo cerrado del negocio perfecto, en manos de la mafia que controla la FN...
    Una modalidad de tr谩fico de influencias y complicidad con las organizaciones criminales e investigados...
    Estar en ambos lados del proceso le asegura un pingue negocio a Delia Espinoza y sus compinches en el MP y el PJ

    ResponderBorrar
  7. Las recientes declaraciones de Katherine Ampuero sobre la contrataci贸n de un sujeto de nombres Rudy Aguedo del Castillo, pese a estar investigado por el caso VALKIRIA VI, como algunos deben recordar el caso de marras fue un sancochado preparado por la corrupta y ahora suspendida fiscal superior, Marita Barreto contra la entonces Fiscal de la Naci贸n y actualmente repuesta, Dra. Patricia Benavides, ese caso nunca fue investigado y se sabe que fue el pretexto necesario para deshacerse de la Fiscal Benavides por que era y es vista como enemiga de los caviares, ¿a qu茅 juega la Ampuero? ¿qu茅 pas贸 con el indubio pro reo? todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario.

    ResponderBorrar
  8. En ese video al que usted se refiere, hay 4 personajes, tres de fiscalizaci贸n y un atorrante de serenazgo, la fiscalizadora robusta y bien papeada es STEFANY JANET MALASPINA ZAMUDIO, el agresor que empuja a la v铆ctima es HECTOR MART脥N VILLEGAS MALPARTIDA, una inmensa espalda con cabello pintado es nada menos que la TOTA RAM脥REZ y la voz en off es la del chofer conductor conocido como el Gal谩n de los ANDES, FREDDY CANCINO, el Don Juan de AA HH, servido amigo lector, gracias los amigos de ayer y hoy de fiscalizaci贸n, que siempre nos apoyan en las labores de desratizaci贸n de esa oficina.

    ResponderBorrar
  9. Delia Espinoza, la usurpadora y los caviares, saben perfectamente que aqu铆 no hay ninguna usurpaci贸n ni nombramiento ilegal de la Dra. Benavides, la JNJ ha actuado de acuerdo a sus funciones, pero, tanto la prensa caviar y mermelera como los 4 gatos que conforman la jaur铆a comunista siguen en lo suyo, eso no extra帽a, lo que jode es que quienes deben actuar ipso facto no lo hacen, ¿por qu茅? es acaso que este caos les conviene para seguir medrando, como siempre de las arcas del estado o seguir las consignas de los foros comunistas, ¿la sociedad no tiene las armas necesarias para acabar con este estado de cosas, por qu茅 se permite que los caviares act煤en impunemente, y sin consecuencias, como hasta ahora?

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACI脫N EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAM脥REZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 馃搫 Las funciones principales de los regidores son rep...