miércoles, 9 de julio de 2025

SMP, TIERRA DE NADIE CON HERNÁN SIFUENTES: TERCERA PARTE


➤Sí el patético caso del licenciado en Relaciones internacionales y negociaciones -título que ostenta el actual gerente de OGA de SMP- no les parece suficiente, aquí le presentamos parte de su currículo, titulado el 05/05/2023. Magdalena del Mar designó a NELSON WILBERTO CHÁVEZ SOLIS como jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto cuando apenas tenía dos meses y dos días de haberse graduado. ¿De qué experticia nos puede hablar este sujeto? Si en su vida como funcionario solo puede acreditar su paso como jefe de OGA en Magdalena del Mar, lo extraño es que Allison no lo haya denunciado por aceptación indebida de cargo y al gerente municipal por nombramiento ilegal.

Si ya esta situación es a todas luces irregular, que podemos decir del hecho que este sujeto haya sido designado como jefe de la Oficina de ADMINISTRACIÓN y FINANZAS de SMP con el agravante de haberle encargado además la jefatura de la oficina de PLANEAMIENTO y PRESUPUESTO de SMP. La designación de Chávez Solís como funcionario de confianza en ambos municipios es sencillamente inaceptable, si vemos como referencia la ley 31419 y su reglamento DS 053, va muerto con los requisitos, pero si lo vemos a la luz del MOF vigente de SMP, la situación se pone horrible: dicho instrumento de gestión exige 5 años de experiencia general y 3 de experiencia específica.




➤Otro caso de Ripley: la subgerente de SANIDAD y ZOONOSIS, la Sra. MILAGRITOS YRAIDA MIJA NUÑEZ DE CAMACHO es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la USMP desde 2005 y ha ocupado la gerencia de Comunicación, Imagen y Cooperación Técnica, pero ¿qué se necesita para dicho cargo? Muy fácil y sencillo:

El perfil para el puesto de Subgerente de Sanidad y Zoonosis requiere un profesional con sólidos conocimientos en salud pública, medicina veterinaria y gestión de programas de salud. Además, se necesita experiencia en vigilancia epidemiológica, control de enfermedades transmisibles, gestión de equipos y habilidades de comunicación efectiva. El candidato ideal también debe tener capacidad de liderazgo, pensamiento analítico y experiencia en la implementación de planes de mejora continua. 

A continuación, se detalla un perfil más completo:

Educación y Formación:

Título profesional en Medicina Veterinaria, con especialización en Salud Pública o áreas afines.

Estudios de posgrado (maestría o especialización) en Salud Pública, Gestión de Servicios de Salud, o áreas relacionadas, valorándose positivamente.

Cursos de especialización en vigilancia epidemiológica, zoonosis, y manejo de emergencias sanitarias.


➤¿Cumple la mencionada Milagritos Yraida Mija Nuñez de Camacho con este requisito? Es obvio que no, entonces ¿qué hace en ese puesto? Habría que preguntarle a la responsable de Integridad institucional o la gerente municipal… tal vez a la jefa de RRHH, ¿o no?


➤Si son graves los nombramientos y aceptaciones indebidas de cargo, muchos más graves son los informes de verificación de datos de los candidatos a funcionarios puesto que son totalmente falsos.


Atentamente,

Dr. Doom




15 comentarios:

  1. Es el colmo lo de SMP, una periodista como jefa de sanidad y zoonosis, en Comas es igual, un periodista que funge de jefe de RR HH, pero saben qué, lo que más jode es ver en cargos claves a sujetos y tipejas que recién se han graduado, por ejemplo en Comas está Kelly Cachique como gerente de administración y se graduó eL 25 DE NOVIEMBRE DE 2021, para cuando aceptó de manera indebida el cargo de subgerente de abastecimientos en 2023, recién tenía un año de titulada, ¿de qué experiencia hablan? eso quiere decir que el informe que avaló su designación es un monumento a la falsedad, como casi el 99.9 % de los informes de verificación de datos firmados por Rodolfo Chi Atuncar, algo similar pasa con Elizabeth Sulca Solano, la gerente de desarrollo humano.

    ResponderBorrar
  2. Sr. Burmester, lo felicito por su decisión de denunciar antes esas entidades, no hay otra forma de que se conozcan los delitos que se cometen a diario en la muni comeña, no hay prensa local independiente, los regidores son corruptos y no fiscalizan, algunos se dedican a tramitar licencias de funcionamiento, otro a tramitar los pagos de algunos proveedores, el OCI está vendido hasta el forro, todo está podrido y lleno de corrupción.

    ResponderBorrar
  3. EXPRESO 09 JULIO 2025
    MADELEINE OSTERLING
    ¿Mano firme o la continuidad del chantaje caviar?

    En efecto, las instituciones pueden ser perfectas en el papel, pero son las personas que las integran las que las fortalecen o prostituyen. ¿De qué nos sirven marcos legales sólidos sino existe una cultura institucional ni ética pública? Hoy el Estado se maneja dentro de una lógica patrimonialista; sus recursos se tratan como si fueran la propiedad privada de quien los administra.

    Max Weber desarrolló este concepto con gran lucidez, describiendo al ejercicio del mando político como una extensión del poder personal de la autoridad: aquellos que no tienen la capacidad de distinguir la diferencia entre lo público y lo privado y, no necesariamente por ignorancia.

    ResponderBorrar
  4. Si se ufana ser muy sensible y de corazón grande como su lengua ...¡Porque! el alcalde Villegas hace sufrir a los trabajadores municipales quienes luchan incansablemente por un aumento salarial ganado ante los tribunales judiciales. Ese tipo es un hipócrita al mango ni su subconsciente le cree.

    ResponderBorrar
  5. El cacique Billegas ex Tiktokero, cuando un trabajador municipal lo mira mal o no le hace reverencia o le comentan sus discrepancias, ordena su rotación al cementerio. Es el mismísimo diablo disfrazado de angelito Gabriel...los que no lo conocen le pueden creer.

    ResponderBorrar
  6. Se puso bravo el eterno dirigente sindical del SITRAMUN comeño, nos referimos a Cruz Rementerio, ese trabajador que no saldría del montón de no ser por su paso como secretario general del referido sindicato, sujeto de pocas luces que ha sabido sacarle el jugo a su cargo sindical, ahora quiere nivelación de sus haberes sin haber aportado un día de trabajo real y efectivo, desde hace un millón de años cuenta con la tan ansiada licencia sindical que le permite zanganear todos los putos días, esa y no otra es la razón que mueve a esta gente para ingresar al mundillo sindical, como ese par que dirige los destinos del CUTRAMUN, lejanos los días de verdaderos dirigentes sindicales como Julio Ríos Cárdenas, Mario García Praeli, Willy Tupayachi, Irma Ramírez Vásquez y algunos otros más.

    ResponderBorrar
  7. Palabras más, palabras menos, estas declaraciones se parecen como una gota de agua a otra, a las declaraciones de Ulises Billegas cuando allá por enero de 2023 nos ofrecía un gobierno honesto, digno, sobre todo sin corrupción, 30 meses después solo vemos una corrupción gigantesca de la mano de una feroz impunidad, saturados de cientos de locadores de servicios con sueldos astronómicos sin ningún sustento legal, funcionarios mediocres que ni siquiera reúnen los requisitos mínimos de la ley 31419, el directo responsable de estas pendejadas no es otro que el periodista metido a jefe de recurso humanos, Rodolfo Chi Atuncar, que tarde o temprano tendrá que rendir cuentas de su actos ante la justicia y que recuerde que con Ulises Billegas corre aquello de comida acabada, amistad deshecha.

    ResponderBorrar
  8. EL MONTONERO 10 JULIO 2025
    GUSTAVO PERALTA
    La minería ilegal actúa con violencia
    Toman las carreteras por asalto para chantajear al Estado

    Recientemente un bus de pasajeros fue atacado a pedradas por una turba que apoyaba la protesta de los ¿mineros artesanales? En días previos, otra turba atacó un vehículo de transporte de personal en la provincia de Islay, en este caso eran trabajadores formales de un proyecto minero.

    ¿Y el libre tránsito garantizado por la Constitución política de 1993? El grupo de violentistas hace caso omiso de lo establecido en la carta magna, artículo 2, inciso 11: toda persona, nacional o extranjera con residencia legal, puede transitar libremente por el territorio nacional. ¿Y el derecho a su integridad de las personas heridas?

    ¿El derecho a la protesta tolera la vulnerabilidad de derechos fundamentales de las personas, como la vida y la salud? Claro que no. La extensión indefinida del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), o como se le quiera denominar, manteniendo lo esencial de la norma vigente representa una derrota del Estado nacional y un amanzanamiento frente a acciones de violencia que resultan intolerables en un país que se dice civilizado.

    Tomar las carreteras por asalto para chantajear al Estado es una ilegalidad. También tratar de imponer que ninguna norma ambiental se les debe aplicar porque son “artesanales”, inclusive cuando ingresan por asalto a concesiones que el Estado ha otorgado con anterioridad a titulares mineros formales.

    ResponderBorrar
  9. EL MONTONERO 10 JULIO 2025
    GUSTAVO PERALTA
    La minería ilegal actúa con violencia
    Toman las carreteras por asalto para chantajear al Estado

    El Estado debe asumir su responsabilidad y actuar en defensa del estado de derecho, porque las normas son de obligatorio cumplimiento para todos los ciudadanos. Miles de ciudadanos están siendo perjudicados por la acción de los mineros ilegales; por ejemplo, los pequeños agricultores, los agroexportadores y los empresarios que instalaron sus industrias en provincias para fomentar la descentralización y en la actualidad no pueden llevar su mercadería hacia su destino nacional o a los puertos, si se dirigen al extranjero.

    Están siendo perjudicadas las personas que debían acudir a una cita médica y que el bloqueo de carreteras se lo impide, porque algunos creen que su derecho debe imponerse a los demás ciudadanos. Y el árbitro denominado Estado brilla por su ausencia. O simplemente afirma que: “la policía intervendrá, pero sin el uso de la fuerza.”.

    Se pretende que la policía los invoque a la reflexión, les ruegue que por favor liberen las carreteras. Obviamente no lo harán y luego vendrá el desabastecimiento de los mercados. Y la protesta singular de un grupo de mineros ilegales se trasladará a los hogares porque las madres de familia no hallarán alimentos en los mercados.
    Máximo Franco, presidente de Confemin, se toma la potestad de advertir a las autoridades que la protesta de sus agremiados se radicalizará si es que el proyecto de Ley MAPE no recoge sus demandas; es decir, ahora tenemos a un nuevo legislador que, al mismo estilo de un dictador, señala lo que el parlamento debe legislar. Singular democracia la que se vive en el Perú.


    ResponderBorrar
  10. A ver, a ver, cuando la muni comeña informa a la opinión pública que sus equipos de fiscalización, salud y serenazgo recibieron una importante capacitación de la SNI para prevenir y combatir el comercio de cigarros de contrabando, lo primero que se me viene a la cabeza es, ¿de qué equipos están hablando? los fiscalizadores son gente que han logrado sus puestos en base a juicios de reposición, no por méritos, no porque ganaron un concurso público y de los nuevos, mejor es el silencio, equipo de salud, no existe, Comas no cuenta con profesionales de la salud debidamente adiestrados y acreditados por DIGESA, ninguno de los payasos que salen a las calles a fiscalizar negocios, comercios, lo hacen en clara infracción de la ley, todos esos infelices que la pegan de inspectores sanitarios, son usurpadores, sus actas de constatación son írritas, nulas de pleno derecho y para finalizar, hablan de capacitación a los serenos, ¿para qué, por qué? es gastar pólvora en gallinazos o tal vez quieren que los GIR intervengan como fiscalizadores, saben que eso es ilegal y que el Patrón del Mal no es dueño de Comas, una cosa es que tenga comprados a quienes deberían fiscalizarlo y no lo hacen, otra es violar la ley impunemente, todo lo que sube, tiene que bajar, indefectiblemente.


    ResponderBorrar
  11. Si todo eso es responsabilidad del MINEDU como dicen ustedes, entonces, ¿qué diablos hace su alcalde metido todos los días en los colegios? algo más, zoquetes, ustedes no pueden "exigir" algo a las autoridades o acaso se alucinan otros Ulises, payasos seudo periodistas.

    ResponderBorrar
  12. EDITORIAL PERÚ 21 11 JULIO 2025
    La ley del operador

    En matonesca respuesta a un informe periodístico sobre sus actividades como alto funcionario del Estado, Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial, denunció penalmente a cuatro reporteros de Latina Televisión, acusándolos del presunto delito de “reglaje”.

    La denuncia incluye a Mónica Delta, conductora del espacio dominguero Punto Final; a Juan Subauste, su director; Carlos Hidalgo, reportero; y Jorge Ramírez, camarógrafo, además de la empresa Latina Televisión, que difunde el programa.

    Una vez más, este supernumerario palaciego reacciona con amenazas y medidas contra la libertad de expresión y opinión, propias de gobiernos dictatoriales cuando se le critica o investiga. Un nuevo intento de intimidar a la prensa para que, obviamente, se abstenga de informar sobre las actividades de tan cuestionado personaje, que —como casi todos los operadores políticos encaramados en puestos de poder— prefiere moverse en las sombras detrás del trono.

    ResponderBorrar
  13. Si así se han comportado por el simple hecho de querer modificar el Estatuto . ¿Cómo será para las elecciones ?

    ResponderBorrar
  14. INFOBAE 10 JULIO 2025
    MML acusada de pagar más de S/ 5 millones por sangre de pollo en mal estado para ollas comunes: “Apesta”
    A la grave denuncia se suma que el consorcio a cargo de la venta fue creado 12 días antes de la firma del contrato. Actual gerenta de Desarrollo Humano de la administración de Rafael López Aliaga, responsable del programa, registra al menos cinco reuniones con el representante de la empresa beneficiada.
    El contrato alcanzó los S/ 5,760,477 a un precio por kilo (S/8.55) incluso superior al valor del pollo eviscerado en los mercados minoristas de la ciudad de Lima, según los reportes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para julio de 2025 (S/8.52). La adjudicación estableció este monto con solo S/ 33 mil de diferencia respecto al precio de referencia y el consorcio fue el único postor del proceso.

    A este contexto se suman los antecedentes de la actual gerenta de Desarrollo Humano, Isabel Ayala Melgarejo. Según datos verificados, Ayala sostuvo al menos cinco reuniones con el gerente de Corporación José María, Rodrigo Ramos Rojas, entre 2023 y enero de 2025.
    Cabe mencionar que la gerenta registra investigaciones por cohecho y peculado, y no es la primera vez que es vinculada a presuntas irregularidades. En 2020, cuando fue funcionaria de la Municipalidad de Independencia, la Contraloría detectó graves irregularidades en la entrega de canastas durante la pandemia. En 2023, se difundió un audio donde aceptó recibir 18 toneladas de alimentos para ollas comunes, a cambio de gestionar una reunión entre comerciantes y el alcalde Rafael López Aliaga.

    ResponderBorrar
  15. Aparicio Huallpa
    Para seguridad las personas deben de pasar examen médico psicológico físico no como se ve en la actualidad cualquiera es serenazgo hasta fumones

    ResponderBorrar

¿FISCALIZACIÓN EN COMAS? …SOLO EXISTE LA DE PETUNIA RAMÍREZ Y SU BANDA

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ 📄 Las funciones principales de los regidores son rep...