Ser idóneo para un cargo público significa poseer la aptitud técnica, legal y moral para desempeñar las funciones y responsabilidades del puesto, asegurando así un servicio público eficiente, transparente y de calidad. Esto abarca no solo los conocimientos y la experiencia necesarios, sino también una conducta ética y el cumplimiento de los requisitos legales establecidos para el cargo.
Componentes de la idoneidad:
- Aptitud Técnica:
Tener los conocimientos específicos, habilidades y la experiencia requeridos para realizar las tareas del puesto de manera efectiva.
- Aptitud Legal:
Cumplir con los requisitos y normativas establecidas por la ley para el desempeño del cargo.
- Aptitud Moral:
Demostrar una conducta ética, probidad y valores que aseguren el correcto funcionamiento del servicio público, sin corrupción ni transparencia.
➤La idoneidad es la condición esencial para el acceso y el ejercicio de la función pública. Implica una alineación entre las capacidades y la personalidad del individuo y los requisitos del cargo, asegurando que el servidor público no solo tenga las habilidades para hacer el trabajo, sino también la voluntad de hacerlo de manera ética y legal.
Idoneidad moral. Se establecen los siguientes elementos que serán parte de un análisis integral para esta evaluación:
a) La reputación, vinculada a su trayectoria y desempeño profesional.
b) Las sentencias por la comisión de delitos o faltas en el Perú y el extranjero, así como las resoluciones de los procesos sancionadores por la comisión de infracciones administrativas.
➤El principio de legalidad se ve infringido no solo cuando una persona que no cumple con los requisitos legales es incorporada a un cargo de naturaleza permanente; sino que también se verá afectado este principio cuando el cargo sea de naturaleza provisional o temporal. Es irrelevante la temporalidad del cargo, si lo que en el fondo importa es verificar si aquella persona cumple o no los requisitos legales para ser incorporada a determinado cargo.
Atendiendo al principio de legalidad, que debe irradiar a todas las actuaciones de poder en la Administración pública, resulta correcto concluir que el bien jurídico se ve afectado no solamente cuando una persona –que no cumple con los requisitos legales– es incorporada a un cargo público permanente, sino también a uno temporal. En ambos casos, el agente ha violentado el principio de legalidad, los principios de mérito y la igualdad en el acceso a la función pública, al tratarse de un delito de infracción de deber por parte del funcionario público.
. Resulta palmario que el Decreto Legislativo N.° 276 deviene en insuficiente a la hora de tratar de interpretar las reales dimensiones del delito de nombramiento indebido del cargo, pues como se ha ilustrado, se requiere de otras normas del sector administrativo que la complementen como son la Ley Marco del Empleo Público y la Ley del Servicio Civil. 5. El verbo rector “hacer nombramiento” está referido a cualquier acto efectuado por un funcionario público, con competencia para ello, mediante el cual incorpora a una persona en un cargo público, sin que esta cumpla con los requisitos legales.
Cabe suponer que el funcionario de confianza municipal que esté a cargo de una subgerencia, oficina o gerencia de recursos humanos tiene la obligación, no solo moral sino legal de contar con el debido conocimiento del trabajo que va a realizar, no se trata solo de contar con el título académico, la experiencia general sino lo más importante, la experiencia específica para el cargo y la función y algo que ha quedado relegado al olvido en estos tiempos modernos, la reputación, el honor y la dignidad, hoy por hoy damos prevalencia a la duda favorece al reo y nos olvidamos por completo de aquel viejo refrán “cuando el río suena es porque piedras trae”.
Un candidato a funcionario de confianza no debe tener en su mochila la existencia de investigaciones preparatorias o fiscales y procesos judiciales relacionados a la comisión de un hecho que reviste los caracteres de delito o falta en el Perú y el extranjero y eso es lo que más abunda hoy en día en la administración pública municipal.
➤En el caso puntual de la Municipalidad de Comas, tenemos no solo uno
sino muchos casos de gente con título profesional; con experiencia en áreas tan
lejanas de los cargos que ocupan actualmente, tomemos por ejemplo el caso sui
generis del subgerente de RR HH, Rodolfo Chi Atuncar: periodista de profesión,
con experiencia de pocos meses en la muni de SMP como subgerente de Control y
operaciones. Otro periodista metido en la misma vaina: Christian Sotelo Calixto,
ha trabajado como subgerente de Cultura, Deportes, Juventud y ahora pasa a Comunicaciones,
tal vez recién se acordaron que el sujeto es periodista.
➤Kelly Cachique Aliaga es CPC y paremos de contar, cuando fue designada
en el cargo de subgerente de Abastecimientos no cumplía con el perfil mínimo
para dicho cargo y sin embargo en la RGM Nº 490-2023, que la designa como subgerente
de Abastecimiento de Comas, aparece con el aval del cumplimiento del perfil
mínimo de idoneidad, el INFORME Nº 1218-2023-ORRHH-OGA/MDC, debemos suponer que
en dicho informe de verificación de datos se han colocado datos inexactos, para
que calcen con los requisitos de la ley 31419. La Cachique Aliaga obtuvo su
título de contadora en la Universidad Los Andes, el 25 de noviembre de 2021, para
cuando fue designada como funcionaria de confianza en Comas, no cumplía con los
tres años de experiencia general y los dos años de experiencia específica, en
la función y en el cargo, mucho menos los iba a cumplir cuando fue designada
como gerente de Administración de Comas, en fecha 13 febrero 2025 mediante la
RGM Nº 194-2025-GM/MDC, con el aval del INFORME Nº 252-2025-ORRHH-OGA/MDC, ojo
que para este cargo tampoco alcanza a cumplir con los requisitos de ley,
recuerden que se tituló el 25 nov. 2021, para llegar a los 4 años de experiencia
general, tiene que esperar al 21 nov. 2025.
Pero no son solo estos pequeños detalles los que le impiden a esta
señora cumplir con la ley, también está el juicio penal que mantiene con varios
cómplices en la Fiscalía Lima Este:
➤Si analizamos con frialdad el texto de este artículo veremos que lo que denunciamos es solo una situación que se ha hecho práctica diaria en MUNICOMAS: soportar diariamente a Fanny Flores Purizaca como GM, quien no cuenta con la experiencia específica exigida por ley; a Pamela Toribio Guerreros como subgerente del Vaso de Leche; a Rony Malásquez Ramos como subgerente de Obras privadas y Catastro; a Nue Olazábal como secretario general de concejo, a Meche Huamán en Desarrollo económico, Elizabeth Sulca Solano en Desarrollo social, a Aguirre Castañeda como subgerente de Salud, Abel Peralta Quiroz en Fiscalización, con un bachillerato en sociología y la lista es larga, muy larga. No hay control institucional y esa sarta de corruptos que fungen de regidores solo sirven para balar en coro, 🐑beeeeeee🐑, que significa, SÍ SEÑOR, a las pendejadas de su amo y patrón.

César, si hay alguien conchudo y fresco como una lechuga es ese muñeco de torta de Rodolfo Chi Atuncar, aceptó la subgerencia de recursos humanos a sabiendas que no tenía ni tiene experiencia previa para ese puesto, si es periodista titulado y colegiado que trabaje en prensa, imagen o comunicaciones, que es lo suyo, pero, no, en SMP aceptó el puesto de subgerente en control y operaciones sin ninguna experiencia previa en el cargo, eso es ser conchudo y caradura además de la aceptación indebida de cargo y como tal debe ser denunciado penalmente y ahora en el colmo de los colmos, es el responsable de hacer los informes de verificación de datos que respaldan las RGM de designación de los funcionarios de confianza de esta nefasta y corrupta gestión, aquí se puede usar la frase, el gato de despensero.
ResponderBorrarEn efecto, pero hay muchos más caraduras, hombres y mujeres y los marcianos que nunca faltan, ¿dónde dejan a Jorge Guzmán Muro, inhabilitado y cobrando por su trabajo a nombre de un tercero, Aldo Torres Fierro, denunciando por fungir de redactor de prensa sin ser periodista titulado y colegiado, Sara Roca Gómez que la pega de subgerente de licencias y promoción empresarial sin tener siquiera una hora de experiencia específica en el cargo y la función, Fanny Flores Purizaca, que en su vida ha sido gerente municipal, ni de Centro Poblado y aquí en Comas lo hace por obra y gracia de Ulises Villegas Rojas, porque él es la ley.
BorrarEl vecino comeño, Percy Palomino presentó hace varios meses una denuncia ante la procuraduría pública municipal, ontra Fanny Flores Purizaca como gerente municipal y contra Kelly Cachique Aliaga, en su condición de gerente de la oficina de OGA, (Administración), por la comisión del delito de nombramiento indebido y aceptación indebida de cargo contra ambas funcionarias al no contar con el perfil de idoneidad requerido por la ley 31419 y su reglamento, DS 053, la demora y al parecer confabulación del procurador Hidalgo Reátegui con las denuncias sería la causante de esta extraña demora en las investigaciones, lo que sería motivo para trasladar la denuncia ante la Contraloría General de la República y el pedido de una severa investigación contra los tres oscuros y siniestros personajes.
ResponderBorrarEXPRESO 05 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarDenuncian a Segundo Acho Mego, presidente de EsSalud, por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos
Informes de la Contraloría advierten que funcionario no cumplía con requisitos exigidos para ocupar cargo.
El Ministerio de Trabajo recibió el informe de control, pero no adoptó medidas inmediatas. A la fecha, el funcionario continúa en el cargo y suscribiendo documentos oficiales, lo que podría comprometer la legalidad de los actos administrativos de la entidad.
El propio órgano de control advirtió que esta situación afecta principios como transparencia, probidad e idoneidad en la función pública.
Paralelamente, la Fiscalía de la Nación mantiene investigaciones abiertas contra Acho Mego por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos, fraude procesal, concusión y abuso de autoridad.
Pese a la gravedad de estos procesos, el avance de las indagaciones fue lento, lo que ocasiona suspicacias sobre la protección política de la que gozaría el funcionario.
El Ministerio de Trabajo recibió el informe de control, pero no adoptó medidas inmediatas. A la fecha, el funcionario continúa en el cargo y suscribiendo documentos oficiales, lo que podría comprometer la legalidad de los actos administrativos de la entidad.
ResponderBorrarEsta parte de la denuncia penal presentada contra Acho Mego sobre su ilegal permanencia en el cargo y la posible nulidad de sus actos administrativos no es idéntica a lo que pasa en Comas con la ejecutora coactiva administrativa, Manziny Lazo, contra la gerente municipal, Fanny Flores Purizaca, Kelly Cachique Aliaga y su cargo como gerente de administración, Rony Malásquez como subgerente de obras privadas y catastro siendo ingeniero geógrafo y la ley exige título de ingeniero civil y/o arquitecto, todos estos "funcionarios" ponen en riesgo la legalidad de sus actos funcionales.
EXPRESO 05 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarDelia Espinoza y Janet Tello rezan frente a procesos: podrían ser suspendidas o destituidas
El segundo caso involucra a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y a los magistrados Edwin Corrales Melgarejo, Carlos Calderón Puertas, Omar Toledo Toribio y Liliana Dávila Broncano, todos miembros de la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria.
La denuncia fue presentada por el coronel PNP (r) Julio Ramón Cadenillas Díaz, quien acusó a los jueces de haber sustentado una sentencia en el artículo 388 del Código Procesal Civil, pese a que la norma estaba derogada.
Para la JNJ, este hecho podría vulnerar la validez del fallo y configurar una infracción disciplinaria grave.
La medida ha generado fricciones dentro del Poder Judicial. La Sala Plena de la Corte Suprema expresó preocupación por lo que considera una intromisión en las decisiones jurisdiccionales y un eventual debilitamiento de la independencia judicial.
¿Y por qué no denuncian a la juez Rosa Luz Gómez Dávila por la misma acción o parecida, con el caso de Ulises Villegas Rojas, al que le concedieron la ejecución diferida de su sentencia condenatoria a 6 años de cárcel, término que no existe en nuestro ordenamiento jurídico penal? eso sería prevaricato ya que al parecer el termino ejecución diferida solo se aplicaría en los casos civiles no en los penales.
BorrarEXPRESO 05 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarLUIS GARCÍA MIRÓ ELGUERA DIXIT:
Nadie —ni los jueces ni los fiscales— puede negar el inconmensurable tsunami criminal que asola nuestras calles, ni que este se origina —en gran medida— en el funesto “sistema de justicia” que desde entonces impera en el Perú.
¡Se impone, pues, una inmediata y total reconstrucción de nuestras reparticiones de justicia! Desde la JNJ, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Constitucional.
Aprovechando la docta opinión del Sr. García Miró, permítame preguntarle a través de este blog, ¿cuánto tiempo puede tener la primera sala penal de apelaciones transitoria sin confirmar o revocar la sentencia condenatoria contra el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, ya lleva 4 meses la apelación y no hay resultados hasta ahora? estarán buscándole 5 patas al gato para lograr una revocatoria de sentencia, una tarea de titanes corruptos porque no hay de donde agarrarse para defender a ese corrupto de mierda, salvo una sentencia totalmente corrupta y eobre todo que a los vocales les importe un carajo su honor y dignidad.
ResponderBorrar"Estamos en un sistema jurídico de doble instancia y en diversidad de ocasiones la instancia superior revoca lo dispuesto por la inferior. No se ha resuelto el tema de si es o no culpable de los delitos que se le imputan y sería casi imposible que su sentencia sea absolutoria. Más que probable es que, cuando se expida la sentencia, será condenatoria y no benévola, pues se han probado las imputaciones que se le han hecho"
ResponderBorrarLo expresado por el Dr. Antero Flores Araoz es exactamente igual a lo que está pasando con el caso del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, a quien la juez Gómez Dávila que lo sentenció en primera instancia al haberle probado todas las imputaciones hechas por la fiscalía anticorrupción, el problema ahora es que la misma juez le concedió la ejecución diferida de esa sentencia y la sala penal de apelaciones que ve la apelación la está haciendo más larga que la chalina de Penélope o el pago de sus derechos laborales a los jubilados de Comas por parte de Ulises Villegas, ya son varios los muertos sin haber cobrado esos derechos o los 10,000 soles de adelanto de su CTS del fallecido compañero, Julio Ríos Cárdenas y otros ex trabajadores como Amador Campos Siesquén.
EXPRESO 05 SETIEMBRE 2025
BorrarALEJANDRO MUÑANTE
Mano dura contra el terrorismo urbano
El último miércoles 3 de septiembre, el Pleno del Congreso de la República aprobó una ley sumamente importante en la lucha contra la criminalidad. Se trata de una ley que recoge diversas iniciativas legislativas, entre ellas la de la Municipalidad de Lima y miembros de la bancada de Renovación Popular que propusimos modificar el Código Penal para tipificar el delito de “terrorismo urbano”, renombrado después como “criminalidad sistemática”.
Originalmente se planteó que se hable expresamente de “terrorismo urbano”. Sin embargo, tanto en el debate en la Comisión de Justicia como en el Pleno del Congreso, a ciertos congresistas de izquierda les daba escozor la palabra terrorismo, y decían que, de aprobarse así la norma, esta serviría para “terruquear” en las protestas. Por ende, se retiró la palabra terrorismo y se votó incorporando la frase “criminalidad sistemática”.
¡Lo cierto es que se logró un objetivo clave contra la criminalidad!
Esta norma, aprobada en segunda votación, incorpora el artículo 318-B al Código Penal, y textualmente dice:
“El que, mediante el uso de municiones, armamento de fuego militar o civil, artefactos explosivos u otros de similares características, provoque o realice conductas tipificadas como delitos de secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado y robo agravado, creando zozobra o terror en la población o una parte de ella, será reprimido con cadena perpetua”.
Esto quiere decir que cualquier delincuente que cometa un acto de extorsión utilizando dinamita o arma de fuego, o que se atreva a colocar una granada en la puerta de un colegio, o a perpetrar secuestros o sicariato, será merecedor de cadena perpetua, sin más ni menos. Y estas personas, al ser condenadas, mínimo deberían ir directamente al penal de Challapalca, a ese reclusorio de máxima seguridad, y permanecer allí presos de por vida.
¡Basta ya de tantas contemplaciones y de tener una justicia pro reo, pro delincuente!
Estimados amigos, para su información: Aviso de Alta Seguridad:
ResponderBorrarHay un grupo de personas yendo de puerta en puerta haciéndose pasar por empleados de Asuntos Internos.
Tienen documentos y membretes del Ministerio del Interior y afirman que necesitan verificar que todos tengan una identificación válida para el próximo censo. Hurtan casas.
Están en todas partes y lucen elegantes.
Alguien vendrá a tu casa y te dirá Quiero tomarte una foto/huella digital según algún esquema.
Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres.
Muestran el menú y piden toda esta información.
Tenga en cuenta que no existe tal iniciativa por parte del gobierno.
Por favor, sepan que todo esto es falso. No les des ninguna información.
¡Todos deben estar atentos y conscientes! Envíe esto a todos sus grupos comunitarios.
Por favor informe a sus familiares y amigos.🙌
EXPRESO 06 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarMARIELLA BALBI
La Fiscalía se hunde
¿Cuál es la ‘vara’ de Espinoza?, ¿por qué continúa en el poder pese a tanta arbitrariedad? Tiene el respaldo, aunque algo disminuido, de sus colegas, ciertamente del IDL y de los fiscales mal llamados anticorrupción, pero nos preguntamos si eso basta.
Mientras la Fiscalía siga teniendo ese poder desbocado y actúe con enorme dosis de politización, tendrá en jaque al país. El Congreso puede destituirla, pero anda en otra y es difícil obtener consensos. Ni siquiera lo ha propuesto, pese a la conducta de Espinoza. La JNJ puede iniciarle un proceso disciplinario merecido, pero su presidente afronta una investigación que podría terminar en destitución. Se voltean los ojos a la reforma judicial anunciada por el flamante ministro de Justicia, aunque todo parece verde, a pesar de estar podrido.
Menuda oportunidad de oro tuvo el joven reportero de Latina al entrevistar en directo al alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, pudo fácilmente desenmascarar las mentiras que dio como respuestas al uso de locadoras de servicios y algunas CAS como porristas, pensar que el tik tokero tuvo el cinismo de negar esas imputaciones aduciendo que dichas trabajadoras a las que los comeños conocemos como las bomboncitas, van para apoyar la labor del alcalde en los colegios, se olvidó este mequetrefe que dichas damiselas han sido contratadas para zanganear 24/7 y a una sola orden dejar de atender sus celulares, dejar de pintarse el caramelo, el hocico y cualquier forma de perder el tiempo, para ir como barristas del patrón, hasta donde se sabe la ley 27972 no faculta a ningún alcalde a utilizar trabajadores que reciben retribuciones del estado como su barra privada, alguien dijo, PECULADO DE USO.
ResponderBorrarAl leer el caso de la regidora barranquina y su novio, a los que acusan de un presunto trafico de influencias y la fiscal a cargo de la investigación, Janny Sánchez Porturas Ganoza, de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, no ha tenido el menor empacho en pedir y conseguir que la juez Fenirupd Leky Chagua Payano les clave 18 meses de prisión preventiva, por que según esta fiscal, existen graves elementos de convicción que vinculan a ambos imputados con el ilícito penal, además de peligro de fuga y de obstaculización del proceso.
ResponderBorrarCabe precisar que esta disposición no constituye una sentencia condenatoria, sino una medida preventiva que busca asegurar la presencia de los investigados durante el desarrollo del proceso penal. Ambos seguirán siendo indagados mientras permanecen recluidos en un establecimiento penitenciario.
La Fiscalía identificó 28 elementos de convicción que vincularían a la regidora Fiorella Muñoz y a su pareja, Bruno Padilla, con el presunto delito de tráfico de influencias. Tras el fallo judicial, ambos serían trasladados en las próximas horas a un establecimiento penitenciario.
Ojo al piojo, a la regidora y su novio los acusan de un presunto trafico de influencias, hecho que tendrá que ser probado fehacientemente por la fiscal Sánchez Porturas y luego analizado por la Chahua Payano par efectos de dictar una sentencia condenatoria, aquí en Lima Norte sucede todo lo contrario, la juez Gómez Dávila le clava 6 años de cárcel al alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, con la diferencia que paralelamente le concede la ejecución diferida de la pena hasta que la sala revise su apelación, los novios tendrán que afrontar una investigación fiscal en la cárcel por un delito menor y por probar, mientras que Ulises Villegas sigue en libertad sentenciado por un delito muy grave como es la colusión agravada, cada vez huele más feo esa ejecución diferida tramposa de la Gómez Dávila, ¿ y la primera sala penal de apelaciones, hasta cuando seguirá haciéndola larga? JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA, SEÑORES, NO LO OLVIDEN.
Al par de babosos que la pegan de reporteros de la web municipal de Comas, ladran cojudeces que les sale del hocico sin saber de que miércoles hablan, las restricciones horarias a los locales comerciales así provengan de ordenanzas municipales son BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES, existe numerosa jurisprudencia al respecto en sentencias del TC y resoluciones de INDECOPI, pero como en Coimas reina el impresentable de Ulises Villegas pa el que la ley no importa y con concha sus dos lacayos reporteros dicen muy frescos, estamos recuperando el principio de autoridad, que tal koncha de estos atorrantes.
ResponderBorrarSuenan... suenan los tambores...dos efectivos de captura de la DIVIAC estarían tras la caza del más bravo de los bravos, el omnipotente alcalde ULISES. Nuestro informante, dijo que los efectivos policiales husmeaban por los ambientes del segundo del Centro Cívico. El hecho ocurrió el día jueves en la tarde cuando daban el último a Dios al regidor Damacen. Por cierto, los trabajadores CAS y locadores fueron obligados a salir a la explanada del Centro Cívico.La regidora Mónica Acuña, empieza a frotarse las manos ¿por que será? ya huele a alcaldesa y a forro.
ResponderBorrarCesar Carlos
ResponderBorrarLamentablemente no es un caso raro, es lo más común la gran mayoría de municipalidades del Perú, en dónde continuamente se requiere, a los contribuyentes, documentos y requisitos que no se encuentran establecidas ni en la Ley ni en el TUPA de estás entidades, e incluso prohibidas de solicitar por normas expresas
Pero este abuso se acabará el día que la denuncia se haga contra el mal funcionario público ....
Esta noche en PUNTO FINAL de LATINA TV los comeños en principio y medio Perú, conocerán de primera mano los abusos, prepotencia y autoritarismo del alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, en contra de los locadores de servicios y CAS de sus propia gestión, conocerán de cerca como obliga a las bomboncitas, nombre con los que las conocen a estas jóvenes locadoras que brindan sus servicios en las diferentes áreas de la municipalidad y en palabras del déspota, son parte de las áreas correspondientes que trabajan en la municipalidad, olvida el mequetrefe que la ley orgánica de municipalidades (Ley 27972) le otorga 34 atribuciones y en ninguna de estas le concede el derecho a usar al personal municipal sea cual fuere su régimen laboral a realizar tareas ajenas a su labor, ser obligadas a hacer de porristas en favor de este alcalde constituiría delito.
ResponderBorrar"El uso de personal público para tareas privadas puede ser un delito, dependiendo de si se aprovecha del cargo para obtener beneficios personales o de terceros, o si se utiliza tiempo o recursos públicos para fines particulares. Este tipo de actos puede configurar delitos como la negociación incompatible, el cohecho, la malversación o la violación de las prohibiciones del empleo público, que implican el aprovechamiento indebido de la función pública"
PUNTO FINAL debería centrar sus investigaciones en torno a las responsabilidades de los subgerentes de las áreas a las que pertenecen esas "porristas", ¿qué han hecho al respecto los jefes de abastecimientos y la ORRHH, la gerente municipal? desde este pequeño blogcito, pobre pero honesto, hemos denunciado estas irregularidades o delitos desde el principio de la gestión y ustedes amigos lectores no nos dejan mentir,
EXPRESO 07 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarRicardo Ghibellini H
Encuestas y gurús
“¿Qué son tus ilusiones? Flores secas. ¿Qué son tus esperanzas? Humo vano.”
En el Perú, las encuestas son como horóscopos: entretienen, venden titulares y sirven para inflar egos, pero rara vez predicen algo serio. En el mejor de los casos, muestran una foto del momento; en el peor, reflejan el bolsillo de quien las paga. Y lo curioso es que todos saben que no sirven… pero todos siguen gastando fortunas en ellas. Lo mismo ocurre con los asesores extranjeros, esos “gurús” que aterrizan con acento raro, cobran cifras obscenas y prometen fórmulas mágicas que ni ellos entienden para un país que no conocen. La historia es clara: las elecciones peruanas no se ganan con focus groups ni con PowerPoints importados; se ganan con olfato político, conociendo a un país fragmentado en 60 lenguas y raíces distintas y, sobre todo, apelando a la emoción
¿Cómo quedan esas encuestadora de medio pelo y esos pasquines que nadie lee y menos creen cuando le otorgan primeros lugares a Ulises Villegas, alcalde de Comas, este sujeto debería saber que no tiene capacidad de endose sus pocos partidarios no van a votar por Yuriko, solo por que él lo diga o haga, como gastar invertir millones de soles, asesores de campaña, esta vez no hay un Pepe Calvo como jefe de campaña, lo único que hay son troles a cada cual peor y para terminar de joderla, Ulises tiene que enfrentar a través de su candidata las comparaciones con los ex alcaldes, donde queda muy mal parado como el pero alcalde de la historia de Comas y cuidado que tiene rivales muy buenos como corruptos y mediocres además de malas personas
ResponderBorrarUn gran cargamontón de problemas va dejar el robotín alcalde de Comas ULISES VILLEGAS, al nuevo alcalde. Todos los días desfilan hacia el área de Personal RRHH, trabajadores que fueron despedidos justa o injustamente, con un efectivo policial para hacer su constatación policial. El que se hace llamar en las redes sociales como EL LOQUITO, inundó su gestión de personal de locadores de servicios con jugosos sueldos marginando y fondeando a los trabajadores nombrados y permanentes. Ahora sus trabajadoras las saca de sus centros de labores para someterlas con el látigo del desprecio y amenazarlas para que sean sus porristas.
ResponderBorrarAunque parezca mentira, vecinos comeños y público en general, el reportaje de esta noche en PUNTO FINAL de LATINA TV marca un punto de quiebre en el periodismo peruano, si los periodistas de ese canal publican sus investigaciones sin cambiar ni una coma del resultado de su trabajo o en cambio nos dan gato por liebre como ya ha pasado con otros medios televisivos y canales de youtube o podcast, la verdad es una sola, esas locadoras de servicio y una que otra CAS solo están en la muni para servir de porristas al servicio del alcalde, no cumplen otra labor y de paso queremos saber si hay algun PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO contra los jefes de esas damiselas, que hacen barra a su alcalde o atacan a las vecinas opositoras a la gestión del tiktokero, ¿qué será, la verdad o la mermelada? ya veremos.
ResponderBorrarOjo, pestaña y ceja...las cámaras de vigilancia de zona, captaron que el Procurador Hidalgo estaría frecuentando muy pero muy seguido la cuadra 6 del jirón Asunción en el Parral, no será por la fabrica clandestina de colchones y camas de madera que no cuenta con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil y que fue multado con 3 UIT...¡De repente el Procurador estará inspeccionando para el cierre definitivo!. Gracias es el clamor de los vecinos del lugar.
ResponderBorrarLas boletas de pago en tesorería se estarían perdiendo o la subgerencia de Personal no las está emitiendo, algunos trabajadores lo están solicitando para diferentes motivos.
ResponderBorrarCOMAS NOTICIAS TV, te informa con LA VERDAD
ResponderBorrarULISES VILLEGAS ESTÁ CON MIEDO Y DENUNCIA A FRECUENCIA LATINA QUE REVELARÍA ESTÁ NOCHE MALOS MANEJOS EN APOYO A COLEGIOS
Cuando no hay TRANSPARENCIA en la gestión, la prensa nacional investiga y encuentra serías irregularidades.
Recuerden que la prensa nacional denunció TESTAFERROS que operarían en la actual gestión edil.
Dejanos tus comentarios, dale un me gusta, dale seguir y comparte nuestra página de COMAS NOTICIAS TV, para que más vecinos se informen con LA VERDAD
Comas En Todas
ResponderBorrar🔴#URGENTE | SOMOS PERÚ COMAS RECHAZA CATEGÓRICAMENTE REPORTAJE MALINTENCIONADO DE PUNTO FINAL
El partido Somos Perú Comas rechaza de forma categórica el reportaje que el programa Punto Final estaría por emitir, el cual forma parte de una campaña de desprestigio dirigida por seudos políticos.
Según se ha informado, una persona habría sido contratada para simular ser militante, usando un uniforme falsificado con los colores del partido, con el fin de lanzar acusaciones falsas y confundir a la opinión pública.
Somos Perú Comas denuncia esta maniobra como un intento cobarde de frenar el trabajo limpio y transparente que viene liderando en el distrito, y lamenta que ciertos medios se presten a este tipo de montajes.
El partido advierte además que no permitirá que se expongan datos personales de sus militantes, pues ello pone en riesgo su seguridad y su vida.
Somos Perú Comas reafirma su compromiso con la verdad, la legalidad y el servicio a los vecinos.
ResponderBorrar🔴#Nacional | ULISES VILLEGAS RESPONDE ANTE CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO POR VISITAS A COLEGIOS
El alcalde Ulises Villegas rechazó enérgicamente los recientes cuestionamientos sobre sus visitas a colegios del distrito, calificándolos como parte de una campaña sucia en su contra.
Villegas aclaró que estas actividades forman parte del Plan Educativo Municipal 2023–2025, cuyo objetivo es fortalecer la educación local. “Seguiremos trabajando por nuestros estudiantes pese a las críticas malintencionadas”, expresó.
El alcalde reafirmó su compromiso con la educación y pidió no dejarse engañar por ataques políticos sin fundamento.
Ulises está hablando piedras, de esas que compraron, pagaron y nunca aparecieron, las famosas rocas fantasmas, una sola pregunta alcalde de Comas, ¿qué diablos tienen que ver con la educación el hecho que más de 30 trabajadoras municipales, sean locadoras o CAS abandonen sus centros de trabajo para ir de porrista a visitas a colegios, inauguraciones de todo tipo, parques retocados, áreas verdes retocadas, marchas y caminatas por la paz?, aquí en Comas las conocen como las bomboncitas y sus compañeros de "trabajo" saben de que pata cojean y esa amenaza cojuda y fanfarrona de que "El partido advierte además que no permitirá que se expongan datos personales de sus militantes, pues ello pone en riesgo su seguridad y su vida", de las actividades de esas señoritas.
ResponderBorrarGracias Jorge Detz y Mónica Delta por el informe sobre las porristas de MUNICOMAS y su utilización en tareas que no tienen nada que ver con el trabajo para el que fueron contratadas, hay mucho más enterrado en el secretismo al que obligan a esa señoritas y no tiene nada que ver con las porras ni el objeto de sus contratos, averigüen bien y en lo que valga mis felicitaciones al personal de PUNTO FINAL por su integridad, honestidad y valentía.
ResponderBorrarSandra Karolina Amanda Flores
ResponderBorrarY ESO PASA EN TODAS LAS MUNICIPALIDADES, TE HABLO DEL CALLAO DONDE VIVO, LOS TRABAJADORES SON OBLIGADOS A IR A LOS EVENTOS QUE HACE EL ALCALDE, NO LES IMPORTA DEJAR VACÍOS VARIAS AREAS , MAS QUE TODO LAS AREAS OPERATIVAS,
CORREO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarAlcalde de Comas es acusado de obligar a trabajadoras para ser “porristas” de Somos Perú
El alcalde de Comas, Ulises Villegas, habría obligado a trabajadoras municipales a convertirse en “porristas” y animadoras en eventos públicos de su gestión, bajo amenaza de perder sus empleos.
Según un informe de la Unidad de Investigación de Latina Noticias, profesionales como abogadas, ingenieras y comunicadoras fueron vestidas con trajes alusivos a Somos Perú, partido del burgomaestre, y debían realizar coreografías, barras y actividades de animación durante presentaciones oficiales y campañas públicas.
Las órdenes eran transmitidas por WhatsApp y supervisadas por gerentes y por la secretaria general distrital de Somos Perú en Comas, Yuriko Niño de Guzmán, quien además imponía como “meta laboral” generar comentarios positivos en redes sociales de la municipalidad.
Varias trabajadoras denunciaron presiones y maltratos verbales vinculados a la renovación de contratos.
La investigación incluye fotos, videos y chats que prueban la participación de las empleadas en horario laboral y en distintos espacios, como colegios, pasacalles y campeonatos deportivos.
Aunque el alcalde Ulises Villegas negó conocer la existencia de este grupo, las denunciantes aseguran que los uniformes fueron repartidos en la propia municipalidad y que sus derechos laborales fueron vulnerados.
CORREO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarPasamayito: Cierran tramo por deslizamientos entre Comas y San Juan de Lurigancho
Tres derrumbes han bloqueado de manera parcial la vía Pasamayito, oficialmente denominada Fernando Belaunde Terry, que une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho.
Los vecinos advirtieron que los deslizamientos generan un serio peligro para los conductores y transeúntes que circulan por este corredor vial, informó América Noticias.
El incidente más reciente se registró la noche del sábado en el centro poblado Buenaventura, en Comas. Grandes bloques de tierra, piedras y arena cayeron sobre la calzada, obstruyendo totalmente el paso. Horas después, los propios pobladores retiraron parte del material acumulado y habilitaron un carril en sentido contrario. Sin embargo, el tránsito se mantiene limitado y riesgoso.
Los habitantes de la zona aseguran que la carretera no ha recibido mantenimiento desde su inauguración, en noviembre de 2022. Denuncian que, además de los derrumbes, se acumula basura y desmonte en varios tramos. Esta situación obliga a los conductores a invadir el carril contrario, una maniobra especialmente peligrosa durante la noche o en días de neblina, cuando la visibilidad disminuye considerablemente.
CORREO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarFiscalía inicia investigación a alcalde de Miraflores por construcción en parque
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima inició una investigación preliminar contra el alcalde de la Municipalidad Distrital de Miraflores, Carlos Canales, por los delitos de alteraciones del ambiente o paisaje y responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos. Ello por la construcción irregular de una caseta de serenazgo en el interior del parque Leoncio Prado.
Entre los investigados figuran también John Ampuero, gerente municipal; y José Zamora, subgerente de Obras Públicas y Mantenimiento. También está incluido en el caso el representante de la empresa Consorcio Miraflores, Wilson Coronel.
La acción fiscal tiene como base las denuncias presentadas por ciudadanos del distrito. Ante ello, la fiscal provincial Diana Vargas Quiñones dispuso encargar las primeras diligencias a la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb) de la Policía Nacional, como la inspección en el lugar de los hechos, realizar un informe técnico de la zona afectada, tomar las declaraciones de los investigados, solicitar documentación al municipio distrital, entre otros.
EXPRESO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarEditorial
La ley por encima del clamor
No hay causa noble que justifique la cárcel sin papeles en regla; la forma es contenido en un Estado de derecho. Si la Fiscalía no gestiona plazos ni sustenta a tiempo, la consecuencia es jurídica, no emocional. La prevención no puede convertirse en pena anticipada.
El expediente Vizcarra, en cambio, nos recuerda otro estándar mínimo: privar de libertad exige pruebas sólidas de peligro de fuga u obstaculización. La Sala revisora encontró arraigos suficientes y motivaciones fiscales y judiciales que no superaban el umbral exigible. La prisión preventiva no es castigo para aliviar frustraciones políticas ni válvula para resolver investigaciones mal llevadas. Es una medida excepcional que debe justificarse con “auténticas razones”, no con fórmulas.
Efectivamente, no hay causa noble que justifique la cárcel sin papeles en regla, por eso no entendemos porque la juez Gómez Dávila condenó a Ulises Villegas, alcalde de Comas a seis años de carcelería y al mismo tiempo le concedía la ejecución diferida de la pena, todos los puntos de convicción han sido debidamente probados por la juez, ¿entonces por que lo sentenció condenatoriamente? la joven regidora de Barranco y su novio son objeto de 18 meses de prisión preventiva por siaca, no vaya a ser que se fuguen y/o perturben la marcha de las investigaciones, esa pareja no tiene donde caerse muertos y se van a fugar, Villegas Rojas tiene plata, es millonario y sigue como alcalde, pero según la juez Gómez Dávila, con este sujeto no hay peligro de fuga, tiene domicilio conocido, arraigo familiar y trabajo, sobre todo, trabajo, mucho trabajo, obras y más obras, si bien es cierto que el tema del abuso con las trabajadoras municipales convertidas en porristas es importante, también lo es el investigar las decenas de obras truchas, compras sobrevaloradas, comités de selección bambas, roca de gran tamaño, compradas y pagadas, pero nunca entregadas, designaciones de funcionarios de confianza con informes de RR HH mentirosos y hay mucho más donde escarbar.
BorrarLP PASIÓN POR EL DERECHO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarLizbeth Ubillus
«Si dices ‘no voy’, te botan de la municipalidad»: trabajadoras serían obligadas a vestirse como porristas en eventos de alcalde de Comas
Trabajadoras de la Municipalidad de Comas denunciaron que fueron obligadas a convertirse en «porristas» del alcalde Ulises Villegas, bajo la amenaza de perder sus empleos. Las profesionales, entre abogadas, ingenieras, comunicadoras y publicistas, señalaron que las retiran de sus funciones regulares para vestir uniformes con el logo de Somos Perú, portar pompones de colores y animar las actividades públicas encabezadas por el burgomaestre.
De acuerdo con un reportaje de Punto Final, se obtuvieron fotos, videos, chats de coordinación y testimonios que corroboran que esta práctica se realizaría en horario laboral. Los mensajes enviados a través de grupos de WhatsApp daban instrucciones precisas sobre las presentaciones y exigían fotos como prueba de asistencia. En uno de estos registros, incluso se incluyó listas de las trabajadoras obligadas a asistir, todas seleccionadas de distintas áreas municipales.
Al ser consultado por el programa, Villegas negó que las trabajadoras hayan actuado como «porristas». En sus declaraciones al medio citado, insistió en que su participación en actividades públicas formaba parte de un programa social:
No son porristas, son parte de las áreas correspondientes que trabajan en la municipalidad. Las porristas se ponen minifaldas, pompones, es otra cosa. Son personas que llevan alegría a un colegio, a los niños. Terminan y regresan como todos, ese es su trabajo. No son permanentes.
LP PASIÓN POR EL DERECHO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarLizbeth Ubillus
«Si dices ‘no voy’, te botan de la municipalidad»: trabajadoras serían obligadas a vestirse como porristas en eventos de alcalde de Comas
El programa también identificó a Yurico Niño de Guzmán, secretaria general distrital de Somos Perú y colaboradora de Villegas, como la encargada que coordinaría la asistencia y participación de las trabajadoras. Según los testimonios, «todo lo vemos con Yurico», quien organizaba ensayos de baile y animación en horario laboral.
El alcalde, por su parte, declaró: «Yo me llamo Ulises Villegas y como Ulises Villegas voy a pedir la información que corresponde para tomar acciones si es que lo hubiera alguna acción».
Además de las presentaciones públicas, las trabajadoras señalaron que eran obligadas a cumplir metas digitales, como generar likes y comentarios en redes sociales de la municipalidad a favor de Villegas. En los audios difundidos, se escucharía las exigencias de Niño de Guzmán para alcanzar cifras específicas:
No trabajan a conciencia, creen que vienen a huev… y nos van a huev… Yo tampoco voy a estar viniendo a cada rato, tengo un montón de cosas que hacer para estar viniendo a cada rato a preguntarles a cada uno de ustedes cómo tienen que mover redes. Si sus gerentes y funcionarios no les dan el permiso, también me avisan para botarlos, sea quien sea, sea Meche, sea cualquier funcionario.
Parece que se le chispoteó a Jorge Dett, el joven reportero de PUNTO FINAL, esas amenazas lanzadas por Yuriko Niño de Guzmán a la tal Meche, ¿ en razón a qué las hace, Yuriko acaso es funcionaria de confianza de la gestión villeguista? no, no lo es, es una locadora de servicios que supuestamente presta servicios en la gerencia municipal, pero en realidad solo se dedica a hacer labores politiqueras y a joder al personal po ser la candidata de Ulises Villegas a la alcaldía, Meche, no es otra que la abogada que alguna vez patrocinara al alcalde en varios juicios penales y actualmente es gerente de desarrollo económico con la experiencia que le dan sus años de experiencia general y específica, queda claro que Yuriko no puede botar ni a los perros o gatos de su cerebro moneuronal, ubícate descerebrada.
BorrarTrome
ResponderBorrar🚨¡DE ABOGADAS O INGENIERAS A PORRISTAS!😱
Empleadas profesionales de la Municipalidad denunciaron que fueron obligadas a vestir licras con el logo de Somos Perú y a bailar con pompones en actividades partidarias, bajo amenaza de perder su trabajo. Ulises Villegas niega los hechos, pese a las pruebas audiovisuales.
EXPRESO 08 SETIEMBRE 2025
ResponderBorrarAlfredo Vignolo
Congreso desacata fallo del Tribunal Constitucional
La Mesa Directiva que preside José Jerí ha sido presionada para beneficiar a un grupo de trabajadores, quienes se encuentran en proceso judicial contra el Legislativo y así lograr su reposición, debido a nombramientos irregulares que fueron cancelados, pero que increíblemente siguen laborando, debido a que algunos jueces suplentes o supernumerarios les han dado cautelares, a pesar de que en el Poder Judicial existe un Acuerdo de Pleno Jurisdiccional en lo Laboral que establece el Expediente Huatuco N.º 05057-2013-PA/TC Junín como precedente vinculante en estos casos de reincorporación. El fallo sentencia que solo se debe permitir el reingreso de quienes cumplan con el requisito de haber ingresado con concurso público; sin embargo, hay cinco “beneficiados” que no lo cumplen.
QUE ASCO, SOLO UN ROJO A LA ENESIMA POTENCIA PUEDE ESCRIBIR ESTA SALVAJADA SIN RUBORIZARSE
ResponderBorrarCuanta vigencia cobra aquello de para ser comunista, hay que ser bruto.
Richard Arce en PERÚ 21 en su columna, EL ALCALDE QUE EXTORSIONA, 08 setiembre 2025
¿Cómo es posible que las mafias de la política se salgan con la suya? Ya lograron reponer como fiscales supremos a dos impresentables procesados por delitos graves de corrupción, han tomado por asalto el TC, la JNJ y hasta la Defensoría del Pueblo, pero ahí no termina. Recordemos que destrozaron la Diviac y lograron pasar al retiro a los mejores oficiales de la Policía que enfrentaban al crimen organizado. También apartaron a la fiscal Marita Barreto y vean el ataque furibundo que viene soportando la actual fiscal de la Nación. Todo nos muestra que las mafias de la política están enseñoreadas y pretenden seguir desestabilizando el sistema de justicia para que sigan impunes con sus delitos.
PERÚ 21 SETIEMBRE 08/ 2025
ResponderBorrarREDACCIÓN
Alcalde de Comas usa a trabajadoras municipales como "porristas"
Insólito. Una investigación de Punto Final reveló que el alcalde de Comas, Ulises Villegas, usa a distintas profesionales de su comuna como porristas para que bailen y animen los eventos públicos que realiza en su distrito. Esto a cambio de conservar su trabajo, según varias de las afectadas.
El seguimiento que hizo la unidad de investigación del mencionado medio periodístico reveló las identidades de las mujeres que serían obligadas a realizar estas actividades pese a ser abogadas, publicistas, ingenieras y hasta comunicadoras sociales.
Las mujeres son extraídas de sus labores regulares y reciben órdenes específicas mediante grupos de WhatsApp, bajo la anuencia de gerentes y subgerentes del municipio.
Entre las "porristas" del alcalde de Somos Perú figuran una abogadas contratadas para trabajar en la Subgerencia de Licencia y Promoción Empresarial o la Oficina General de Asesoría Jurídica de la Municipalidad.
Sin embargo, se las pudo ver, junto a otras trabajadoras de distintos sectores, con pompones y uniformes con el logo del partido animando la llegada de Villegas a un evento en el colegio Andrés Avelino Cáceres de Collique.
Según el dominical, no todas ellas están aquí por voluntad propia. En su mayoría son obligadas a venir a cambio de conservar su trabajo.
Varias de ellas han hecho reclamos incluso al mismo alcalde, pero él las envía con Yuriko Niño de Guzmán Tengan, secretaria general distrital del partido Somos Perú, y una cercana colaboradora del alcalde de Comas.
Este personaje sería la encargada de coordinar con las mujeres para convertirlas en "porristas", a cambio de permitirles conservar su empleo en el municipio.