El vehículo que verán en las fotos, que aparecen líneas más abajo,
es el mismo que estuvo estacionado en las afueras del Anexo 02, más conocido como La Planta, en Año Nuevo, el pasado día sábado
14 de mayo de este año, entre las 12 a. m. a las 3 p. m. Nos cuentan, testigos
presenciales, que en el interior se encontraban cuatro (4) personas y, al menos, dos de estas
eran miembros del serenazgo de Comas, una de ellas de sexo femenino, conocida
como La Manzanita.
Lo grave del caso es que el vehículo estaba en buenas
condiciones, y este mismo vehículo, de placa CBC292, marca NISSSAN, modelo SENTRA, y de color original verde según
reza su tarjeta de propiedad, pero que de manera informal ahora está pintado de
color azul, apareció entre los días lunes (o martes) al interior del Anexo 02 en las condiciones que se pueden
ver en las fotos, sin la luna trasera, con la parte delantera destrozada y con
las llantas bajas, en pésimas condiciones. Si los funcionarios de dicho local
municipal no han informado hasta la fecha de esta irregularidad o presunto delito,
son cómplices por acción u omisión, Durand Mallma y César Huamaní Arias, como
subgerente de Maestranza.
Ver la situación en la que se encuentra este pequeño jardín, en
las afueras de las oficinas que alguna vez albergaron la alcaldía de Comas y la
gerencia municipal hasta mediados del 2016… Si esto no es negligencia o desidia del jefe de áreas verdes,
no sé qué nombre usar para definir esta situación. Aquí hay un atenuante, ya
que el nuevo jefe de esa área recién se ha hecho cargo del puesto. Nuevamente,
la responsabilidad funcional recae en el profesor de secundaria hecho gerente
de gestión ambiental, sin cumplir con el perfil SERVIR y el MOF de Comas, Manuel Durand Mallma, arda a quien le arda.
Qué tal prepotencia la de este obeso sujeto que funge de sereno, para vergüenza de sus colegas!



¿Tenemos algo de esto en Comas y Lima Norte? salvo noapaguenlaluzvol2 y una que otra cuenta del feis creo que no, la mayoría hace "periodismo" solo para ganar dinero sobre todo en campañas electorales, donde la venta de los publireportajes sale como pan caliente entre los candidiotas, por eso buena la opinión del periodista Raúl Allaín sobre el periodismo de investigación:
ResponderBorrar"A partir de lo expuesto, podemos concluir que el periodismo de investigación tiene por objetivo el promover reformas, exponer injusticias, desenmascarar fraudes, dar a conocer lo que los poderes públicos quieren ocultar, detectar qué instituciones no cumplen con su trabajo, demostrar cómo funcionan los organismos públicos, dar información a los electores sobre los políticos y sus intenciones de actuación,
reconstruir acontecimientos importantes. En síntesis, contar “verdades incómodas” y darle al lector las verdades que otros no quieren que se sepan.
En el Perú, el periodismo de investigación ha cumplido y viene cumpliendo una labor de información y de fiscalización del poder. Si bien es cierto, no tiene poder coactivo ni sancionador (lo cual solo lo tienen las fuerzas policiales y el Poder Judicial), realiza “destapes” de casos de corrupción y de delitos en los organismos públicos y los pone en la mira de la opinión pública".
El automóvil Nissan Sentra de color azul, de placa de rodaje EUA-649, que aparece en la foto con signos muy claros de haber sido siniestrada y en muy mal estado de uso y conservación, tiene el número de registro 26-A, y se encuentra a cargo de la Subgerencia de Serenazgo de la Municipalidad de Comas.
ResponderBorrarLa foto se deja lugar a dudas.
Se encuentra completamente sucio, estacionado en el taller de mantenimiento mecánico de la municipalidad, en el local ubicado en Año Nuevo, más conocido como planta ex Enatru, antiguo local de la línea de los Pegazo, al lado del área dedicado a la llantería.
Tiene visibles huellas de choque en el lado izquierdo del parachoques delantero.
El parabrisas posterior se halla completamente roto.
Las 4 llantas del vehículo se encuentran en el suelo.
Un desastre total, y una grave responsabilidad, o irresponsabilidad del Subgerente a cargo, otra vez el My. (r) William Valladares E.
Sin embargo hay que ser claros, al local conocido como Planta ex Enatru, solo ingresan vehículos de las subgerencias que tienen su sede en ese local, y ese no es el caso de la unidad siniestrada.
Los urracos informan que el vehículo hizo su ingreso el día sábado 21 de mayo último, en horas de la tarde. Nos cuentan que la unidad no ha sido entregada a ninguna de las unidades orgánicas que allí operan, Limpieza Pública, Áreas Verdes, Gestión Ambiental o Maestranza, lo que, aparentemente, los liberaría de culpa.
Desde ese momento ha permanecido estacionado en ese estado y lugar, sin embargo, quien permitió, y autorizó el ingreso del vehículo al local de Año Nuevo, con orden expresa del Subgerente de Serenazgo, fue el personal de la Subgerencia de Abastecimiento, momento desde el que, esta unidad orgánica, se encuentra a cargo del bien, y con directa responsabilidad.
Es imposible de describir la corrupción que campea en la subgerencia de Riesgo de Desastres y Defensa Civil de Comas, si con la denuncia que presentáramos hace unas semanas por la renovación de un certificado de defensa civil a una empresa cuyo local esta construido sobre una gran parte de la franja ribereña del río Chillón, construcción totalmente prohibida por ley así como la tramitación de la licencia de funcionamiento y la zonificación y compatibilidad de uso, hasta la fecha no sabemos si el procurador municipal ya hizo su trabajo y denunció penalmente al jefe de esta oficina ante la fiscalía penal, ahora nos vuelve a sorprender el ingeniero Jaime Coarite Choquehuanca al declarar frescamente ¿qué dónde está el problema en que aparezcan tres firmas donde solo estuvieron presentes dos ingenieros y nos los tres que aparecen en el Acta de Inspección? hay mucho pan que rebanar con la investigación al sujeto que responde al nombre de Raúl Luis Ponce Limaymanta, el fantasma, el hombre del celular.
ResponderBorrarAl fin despidieron al inútil de Mesraim Vía Huertas subgerente de Control y Operaciones de Comas, ya era hora, se la pasó todo el tiempo haciendo de las suyas con su secuaz Edwin Apaico y una pequeña bandita de pésimos fiscalizadores, esperemos que el nuevo subgerente Juan Miguel Gamarra Galván haya venido a trabajar y no a hacerse rico, bienvenido caballero, al menos por el momento.
ResponderBorrarNo creo que el término adecuado sea diplomático para los candidatos a la alcaldía comeña, el 99.9 % de los candidatos que supuestamente están en los primeros lugares quieren hacer exactamente lo mismo que el despreciable sujeto que está en dicho cargo, seguir con la estafa de SILASA y las grúas, seguir con las gollerías para el MALL PLAZA COMAS, los sobre precios en las obras y las compras, los diezmos con el Vaso de Leche y los contratos con la empresa que recoja la basura, sea quien sea, la lista es larga si le añadimos los cupos por cada área clave, ejemplos hay a montones, promoción empresarial, defensa civil, control y operaciones, abastecimientos, catastro, obras privadas, obras públicas, etc. etc. ¿por qué creen que hasta ahora ningún candidato ha levantado su voz de protesta ante tanta corrupción? SILASA se la tiran abajo con una acción de inconstitucionalidad o acción popular, 5,000 firmas y chau a la OM 602, el costo real del precio por recojo de la TM de basura es menos de la mitad de lo que hasta ahora se ha venido pagando y eso es sencillo de demostrar analizando el expediente técnico, solo hay una candidata que ha hecho algunos intentos de fiscalizar las trapacerías de Raúl Díaz y al menos ha presentado una denuncia penal en 2020 contra este infeliz por las irregularidades en el destino de las donaciones y es Roxana Ari Acuña la candidata del la escoba, algo es algo, ¿el resto qué? pensando, pensando comeño y comeña.
ResponderBorrarError estimado señor, el verdadero nombre de esta antigua y caduca señora es Alejandrina Carranza Noriega, lo de Áurea es y ha sido un alias político que ha usado durante muchos años en sus constantes trapicheos politiqueros y mafiosos en los Comedores Populares, en lo que si tiene mucha razón es en el supuesto grado de instrucción superior, superior habrá sido el piso donde estudió la primaria.
ResponderBorrarEl video que circula por redes sociales donde se "aprecia" al comando tucuy ricuy de Comas en un operativo conjunto con personal del DEPINCRI COMAS estaría infringiendo la ley en torno a la clase de operativos normados por la DGSC del MININTER.
ResponderBorrarPatrullaje municipal
El patrullaje municipal se realiza con la presencia de un conductor debidamente capacitado y un operador de serenazgo, quienes cubren los diferentes sectores, sub sectores y cuadrantes del distrito, de acuerdo a la "Guía de Orientación Metodológica para el Patrullaje por Sector en los Gobiernos Locales" establecido por la DGSC (Dirección General de Seguridad Ciudadana) perteneciente al Ministerio del Interior.
Patrullaje integrado
El patrullaje integrado se realiza con la presencia de un conductor de la municipalidad de Santa Anita y un efectivo policial perteneciente a la Comisaría del sector; estableciendo la efectiva ejecución del servicio entre la Policía Nacional del Perú y los Gobiernos Locales, el cual tiene como finalidad asegurar el correcto y adecuado funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, para lograr la disminución de los índices delictivos y de inseguridad ciudadana, otorgando una mayor seguridad.
Los operativos policiales con las municipalidades a través del serenazgo se limitan únicamente al patrullaje integrado con personal de las comisarías:
ResponderBorrar4.2. Organizar el patrullaje integrado como parte del Plan de Seguridad Ciudadana correspondiente a su jurisdicción.
El comisario de cada jurisdicción policial organiza y dirige el servicio de patrullaje local integrado dentro de su jurisdicción (competencia territorial) la conducción y el comando de las operaciones de patrullaje estarán a cargo del comisario, en coordinación con la gerencia de seguridad ciudadana, previo planeamiento conjunto de acuerdo a lo indicado en la directiva Nº 03-13-2015-DIRGEN-PNP, que regula el patrullaje local integrado entre la Policía Nacional del Perú y los Gobiernos Locales.
Los DEPINCRIS no están incluidos en los patrullajes integrados por la misma naturaleza de sus funciones especializadas en delitos siendo la DIRINCRI la unidad especializada en Delitos Mayores.
¿Qué corona cree tener Luis Suyón para no formar junto a sus compañeros en el patio del anexo 01 conocido como la 80? ya no estás en la gestión Saldaña donde hacías lo que te venía en gana, ahora, viejo, cansado, ojeroso y corto de estatura ponte tu chaleco, tu gorrro y sal a la calle a pegarla de fiscalizador de Control y Operaciones o sino vete a Suecia.
ResponderBorrarMunicipalidad Distrital de Comas
ResponderBorrar¡Atención vecinos! La municipalidad de Comas realizará la feria " Comas se prepara" de esta manera buscamos promover la cultura de prevención de desastres.
📌 Avenida los Ángeles con calle 1 ( entre Sodimac y Mall Plaza)
Empiezen botando a ese desastre con patas que es el corrupto subgerente de Riesgo
de Desastres llamado Jaime Coarite Choquehuanca y sus inspectores calificados de riesgo muy alto supercorruptazos, en especial el de nombre Ponce Limaymanta al que le gusta quedarse con los vueltos de los taxis que le pagan los administrados, maldito conchudo sinverguenza.
Buena Juan Aliaga López, siempre acertado en tus comentarios, pero la pregunta de Federico Salazar fue la del hombre de prensa que conoce su oficio, ¿el por qué del logo con el nombre del alcalde en carros, ropas, etc. en plena campaña electoral? eso es proselitismo electoral y está sancionado así como el peculado de uso en el gasto del operativo "armani" para promocionar al comando tucuy ricuy que nada aporta al distrito, de cuartos ahora somos segundos en el ranking de criminalidad de Lima.
ResponderBorrar