Mucho se ha hablado y escrito sobre
los candidatos a alcaldes y regidores en cualquier parte del país, pero igual
se sigue votando no por el mejor, sino por el menos malo; igualito que para
presidente y congresistas. En el primer caso, tenemos que cada cuatro (4) años
los vecinos de tal o cual distrito tienen que ir a votar por un nuevo alcalde,
que en un gran porcentaje termina siendo peor que el anterior; pero en el caso
específico del distrito de Comas, en Lima Norte va a ser muy difícil que el
actual alcalde tenga comparación, o alguien que siquiera se acerque mínimamente
a este sujeto ruin y vil que ha hecho lo que le ha dado la gana con el distrito
comeño, en complicidad con sus regidores oficialistas y los de la supuesta seudooposición.
Con algo de resquemor, me atrevo a
decir que los grandes culpables de elegir a esa gavilla nacional de
delincuentes que fungen de alcaldes, son los propios electores guiados por una
prensa venal y las propuestas gaseosas, carentes de veracidad (o inútiles) que
proponen los candidatos, Y si a esto le suman los ingentes gastos en publicidad
y dádivas prohibidas por el JNE y los JEE, que nadie respeta y muy pocos denuncian, de ahí partimos mal, pues
candidato o candidatos que gastan una millonada en publicidad, nos están
diciendo a gritos que va a ser un corrupto.
Porque ¿de dónde michi va a
devolver lo gastado en esa publicidad tan onerosa? Salvo, claro, que sea un
Saldaña, aunque ese es más duro que poto de RoboCop; o un Villegas que gasta
como bueno, pero es Mandrake para recuperar su inversión… ¿Qué podemos decir de
Gupioc o de Jean Pool? La misma vaina, regular publicidad, y el mismo problema:
¡¿de dónde pecata mía?!
No hay que ser adivino ni mago para
imaginar de dónde salen los fondos para la publicidad, esa misma publicidad que
van a devolver a punta de contratos fuleros, obras sobrevaloradas, puestos
claves en la gestión a cargo de funcionarios incapaces e ineptos, pero con las
uñas bien largas.
A estas alturas, permítanme
compartir una parte de la columna de opinión de Patricia Teullet, publicada en Perú21, el lunes 16 de
mayo, luego seguiremos con el desarrollo de esta nota y el comentario
respectivo que atañe al tema central:
"Mientras
la mamá intentaba explicar al niño de seis años lo que significaba democracia,
este interrumpe para preguntarle si los niños también pueden votar. La
respuesta fue que no, que tenían que cumplir 18 años para hacerlo, agregando en
voz más baja: “aunque seguro hubieran votado mejor que los adultos”. El niño
escuchó el comentario y de inmediato respondió: “¡Ah lo dices porque votaron
por Pedro Castillo!”.
Una
amiga, fan del deporte, hace la siguiente comparación: “Para dirigir a la
selección de fútbol, buscamos al mejor entrenador: con liderazgo, conocimiento
y experiencia reconocidos. Este, a su vez, convoca y evalúa a los mejores
jugadores para armar al equipo. ¡No se contrató al profesor de educación física
de una escuela primaria para darle la oportunidad de que aprendiera en el
camino, convocando a sus amigos para jugar una pichanguita! Obviamente, no
hemos tenido el mismo cuidado cuando elegimos al presidente ni a los
congresistas”. Y los resultados los vimos desde que un hombre escondido bajo un
sombrero (de día) y una gorra (de noche) convocó a su primer (segundo, tercer
y, ¿en cuál vamos?) gabinete. Y las consecuencias de la incapacidad las sufre
la población."
Si lo entendieron a la primera,
bien, muy bien, amigos lectores, porque de eso se trata, de elegir bien al
alcalde y a los regidores que durante cuatro (4) años pueden ser los fiscalizadores
que Comas necesita. O las comparsas del nuevo corrupto nos va a hacer la vida
imposible tratando todos los días de sacar dinero de debajo de las piedras (y
esas piedras somos nosotros), con tal de salir forrado de la municipalidad
comeña.
Necesitamos un alcalde que no
busque hacerse millonario en nuestra alcaldía, desde ahora veamos qué nos
ofrece. Si nos dice que con él vamos a tener 1,000 serenos, está mintiendo
descaradamente. Igual si nos ofrece acabar con la inseguridad ciudadana, la
delincuencia y la criminalidad, esa es tarea de la PNP, el serenazgo solo es prevención junto a la policía, no hay
espacios para comandos especializados con nombre quechuas, o héroes de MARVEL que luchen contra el terrorismo,
narcotráfico; eso es cuento chino o planillas fantasmas.
El candidato que ofrezca una flota
de compactadoras nuevecitas para el 2023, es un maldito mentiroso que busca un sabroso contrato con REPERSA o INDUSTRIAS ARGUELLES. Pero para evitar esas pendejadas necesitamos un concejo
municipal con regidores de preferencia profesionales o técnicos, con
personalidad bien definida y con mucha decencia y honestidad; cosa que no vemos
en la mayoría de candidatos tanto para alcaldes como para regidores.
Porque, seamos honestos con
nosotros mismos, ¿a ustedes les inspiran confianza Áurea Carranza o Gloria
Palomino, en la lista de Ulises Villegas?, ¿Katty Panseco o Percy Carrión, en
la de Gupioc?, ¿Luis Pacheco o Grecia Tejada? ¡Ni qué hablar de Juan Quispe con
Jean Pool Granados!, ¿Alguna esperanza con Saldaña y Elvira Zevallos, Eddy Ángeles,
Juana Herrera u Horacio Cachay? Y eso que solo estamos citando a unos cuantos
gatos ya conocidos, y falta investigar un chupo de desconocidos. Lo mejor está
por venir, ya que la auténtica fiesta electoral aún no empieza.
Ya saben, amigos comeños, mucho cuidado
con lo que ofrezcan estos candidatos y mucho cuidado con sus candidatos a
regidores. Basta de regidores como Arroyo Segura presidiendo una comisión de
asuntos legales, estos son los que con sus votos dan legalidad y partida de
nacimiento a los grandes faenones del alcalde con los contratos en el recojo de
la basura, Vaso de Leche, obras, compras, designaciones de funcionarios y la
contratación de locadores de servicios…
No lo olviden. No más Raúl Díaz en
Comas, ni Marcos Espinoza en Carabayllo, ni Yuri Pando en Independencia o
Felipe Castillo en Los Olivos. Los comeños solo tenemos dos opciones, así suene
duro (y para muchos un giro de 180 grados en la línea de este blog,
que aunque les arda a muchos ya tiene 12 años de existencia y dura brega
contra los corruptos), o escogemos de lo malo lo menor, previo análisis o
disección de su plan de gobierno y sus candidatos a regidores…, o elegimos
entre los desconocidos o ignotos, y ya veremos qué pasa en los próximos cuatro (4) años venideros.
Comas ni el Perú somos islas en un océano, la
crisis económica, social, sanitaria y alimentaria es mundial, por eso es vital
para nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos el elegir un buen alcalde o
alcaldesa.
![]() |
¿Mañuco Durand, qué estás esperando
para ordenar el recojo del tronco de esa palmera abandonada en plena Túpac
Amaru, km 11, ¿que dé cocos o neuronas para tu cerebro vacío? ¡Ya pues…!

Esa costumbre malsana de nombrar a gente sin título o si lo tiene no le sirve para el puesto que acepta a sabiendas que no conoce nada de los temas que conlleva el cargo, además de no contar con la experiencia necesaria, todo este tiempo que lleva como alcalde este sujeto Raúl Díaz ha hecho lo que le ha venido en gana con los nombramientos de funcionarios de confianza ya que la ley le da autonomía administrativa y como no hay nadie que lo controle o fiscalize el tipo está en su garbanzal, regidores y gerente OCI shakiros a full.
ResponderBorrarAquí no queda otro camino que irse de frente con la denuncia penal a la fiscalía de turno, delitos cometidos hay, si la Talavera tuvo el coraje de denunciar porque los demás agraviados por este csm de Reyna Torres no lo hacen, en vez de esperar año tras año que todos malditos jefes de personal se burlen de ellos y de los cacasenos de los jueces amenacen con poner multas ridículas a los infractores de la ley como Raúl Díaz Pérez y su banda de corruptazos.
ResponderBorrarBueno el comentario sobre el nuevo gerente de Fiscalización y Transporte César Augusto Vilchez Arevalo, pero mejor aún su reacción, en una puso en su sitio al "supervisor" general Edwin Apaico Cerquín y sus protegidas las geishas Miriam y Elena que desde ayer ya están de erradicadoras en las calles de Comas, se acabaron las gollerías para estas lacras igual que para ese otro sinverguenza de Tito Villanueva, ahora son la burla de los serenos que los veían como se encaletaban en la primera cuadra de la Av. Perú a espaldas de la 80, buena Sr. Vilchez, siga así, le falta poner en vereda al lumpén de Quispe Chumbeque y varias otras geishas que arrasan con todo en las calles comeñas mismas pirañas.
ResponderBorrarHazme un favor y de paso a los lectores del blog, aprende a redactar y no mezcles papas con camotes, tu comentario es un sancochado y no pretendas darnos gato por liebre al presentarte como un grupo de alumnos vallejianos, en lo único que estoy de acuerdo contigo es con esto:
ResponderBorrar"Las personas brillan, no por tener un título o por no tenerlo, si no por la mezcla de valores y méritos que les hacen distinguirse del resto y ser muy interesantes para cualquier compañia o comunidad ".
La próxima piensa antes de defender lo indefendible así sea tu hermano, averigua que es el término seudonimato, ok.
Ese payaso que escribe cojudeces tratando de contestar como estudiante de la Vallejo es un tarado, el tronco no está en la berma sino a un costado de la pista central de la Tupac Amaru y si no funciona el jefe de limpieza pública es responsabilidad del gerente por falta de control o negligencia en sus funciones, así de sencillo, repito una vez más amigo, no haga caso de gentuza que solo escribe tonterías
ResponderBorrar