jueves, 11 de agosto de 2022

DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS, MENOS DE LA MUNICIPALIDAD DE COMAS

 

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA-CGR-2022 (CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA)

Por donde lo vea, resulta increíble enterarse de una gravísima infracción que la Municipalidad de Comas a través de esta gestión edil dirigida por Raúl Díaz Pérez, actual alcalde del distrito, mantiene en todos los locales municipales. Si revisamos la OM Nº 636-2022-AL/MDC encontramos que este documento es la madre del CUIS (Cuadro Único de Infracciones y Sanciones) del municipio comeño. En esta herramienta de gestión, en la sección quinta, encontramos la sanción con código 05-0101 considerada como MUY GRAVE y es por no contar con el respectivo Certificado de Defensa Civil. Como mucho saben, este certificado significa que tu establecimiento cumple con las medidas de seguridad que las autoridades solicitan en las edificaciones, con base en 4 niveles de riesgo: bajo, medio, alto y muy alto, además de cumplir con los siguientes requisitos:

·         Certificado de operatividad y mantenimiento de extintores. Estos pueden ser de polvo químico seco (PQS) de 6kg, gas carbónico (CO2) de 10 libras.

·              Certificado de uso y manejo de extintores.

·         Modelo de cartilla o Plan de seguridad donde indique qué hacer en caso de sismo, incendio, robos, primeros auxilios, así como teléfonos de emergencia.

·         Certificado de Laminado si cuenta con vidrios comunes o espejos.

·         Certificado de pozo a tierra. Este documento lo entrega la empresa que realiza la construcción del pozo.

 

Ahora bien, ya tenemos el CUIS, la sanción por no contar con el documento de marras y los requisitos exigidos por ley, pero ¿qué pasa cuándo quién te sanciona con multa y clausura no cuenta con dicho certificado? ¿Hay sanción contra esta entidad infractora ante la queja o denuncia respectiva? Veamos lo que dice al respecto la Defensoría del Pueblo:

“Ciertamente, el elevado número de quejas contra las municipalidades se podría explicar en razón del importante número de municipalidades que existen en el territorio nacional. En efecto, en la actualidad existen 1,832 Gobiernos Locales, de los cuales 195 son municipalidades provinciales y el resto municipalidades distritales. No obstante, esa constatación fáctica no elimina la problemática que cotidianamente percibe la Defensoría del Pueblo con relación al trabajo que realiza con los municipios del país. Esa problemática se  manifiesta en cobros desproporcionados e ilegales; falta de diligencia para cumplir con los plazos legales; despidos inmotivados o fraudulentos; inadecuada organización administrativa; negativa o demora en la prestación de los servicios; uso indebido de los bienes del Estado; inobservancia de funciones y atribuciones; etc.”


Pues bien, amigo lector, sepa usted que en el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia elaborado por la Contraloría General de la República encontramos que la Municipalidad de Comas no cuenta con su respectivo CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, que en los 43 meses y tres semanas de gestión nunca han tenido ni tienen dicho documento, pero en esa misma cantidad de meses y semanas, la corrupta y nefasta gestión de Raúl Díaz Pérez a través de una de las peores áreas de gestión, Control y Operaciones, y la que ha contado con puros funcionarios corruptos, incapaces e ineptos y que jamás cumplieron con la idoneidad necesaria para desempeñar el cargo, sin embargo, permitieron que sus fiscalizadores sancionen con onerosas multas y clausuras a miles de establecimientos comerciales, en plena pandemia y en la actualidad, cuando el país entero sufre de una aguda crisis socioeconómica.

Esta gestión ha sancionado, exigiendo un documento con la que ella misma no cuenta, pues ninguno de los 4 locales municipales tiene CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL, ni en 2019, 2020, 2021 y lo que va de 2022.

¿Quién es el responsable de esta aberración, que tranquilamente calificaría como delito de negligencia criminal? Es obvio que el número 1 de la gestión, el jefe de la organización criminal que se esconde bajo la fachada de gestión municipal, Raúl Díaz Pérez, y junto a este tenemos que considerar de manera obligatoria al subgerente de RIESGO DE DESASTRES del municipio comeño, JAIME COARITE CHOQUEHUANCA, sujeto que no cumple con los requisitos mínimos para el cargo.

Amigo, vecino, administrado o contribuyente, recuerde el peligro que corre al ingresar a cualquiera de los locales municipales de Comas, ninguno tiene certificado de DEFENSA CIVIL, su vida corre peligro.


                                                           Documento completo aquí.


21 comentarios:

  1. Juan Aliaga Lopez
    5 h ·
    COMAS: ENCUESTADORA K-FALSA PONE EN PRIMER LUGAR A SUELDO MÍNIMO.
    Los simpatizantes del popular SUELDO MÍNIMO vienen circulando por las redes esta encuesta. Encuestadora K-FALSA te da la garantía de su veracidad. 😂😂😂

    ResponderBorrar
  2. Un locador de servicios que gana 5,000 soles mensuales como Jefe de Prensa e Información de la Municipalidad de Comas y según su perfil en LINKEDIN es: Educación
    Universidad de San Martín de Porres
    Comunicación, periodismo y actividades afines
    Periodista y Comunicador Social con amplia experiencia en gestión pública y manejo de crisis, encargado como Jefe de las áreas de imagen, prensa y comunicación. Especialista en RRPP, MKT, Redes Sociales y PR Corporativo. Manejo de proyectos comunicacionales y buenas practicas municipales. Organización de eventos y desarrollo de estrategias para públicos internos y externos.
    Director de Prensa
    Front MKT
    ene. 2019 - actualidad · 3 años 8 meses
    Jefe de Prensa - Coordinador en Comunicación Social Gerencia de Fiscalización Jefe de Prensa - Coordinador en Comunicación Social Gerencia de Fiscalización
    Municipalidad Metropolitana de Lima
    may. 2016 - dic. 2018 · 2 años 8 meses ·
    Director de Prensa
    Cámara Peruana de Franquicias
    oct. 2014 - abr. 2016 · 1 año 7 meses
    Jefe de prensa
    Municipalidad de San Luis
    oct. 2011 - oct. 2014 · 3 años 1 mes
    Jefe de prensa
    Municipalidad de Villa El Salvador
    feb. 2011 - ago. 2011 · 7 meses
    Y en SUNEDU nada que ver, esto nos lleva a dos conclusiones, la primera que Quispe Lévano ya dejó de trabajar en MUNICOMAS hace rato y segundo que con la jefatura de este sujeto se está infringiendo la ley 24898, numeral 1, que dice " Los jefes de información, los agregados de prensa y los periodistas que prestan servicios en el Sector Público, Gobiernos Locales, bla, bla, bla, deben ser periodistas colegiados" y este sujeto no lo es, por lo que procede el inicio de un Proceso Administrativo Disciplinario, debiendo el Procurador emitir la respectiva Alerta de Control o el OCI, por último quién sea, Edgard Ruiz Torres no puedes seguir un solo día más como jefe de información de MUNICOMAS, advertidos están.

    ResponderBorrar
  3. En una reciente reunión del personal de la gerencia de Fiscalización y Transporte de Comas, la que incluía a la gente de Control y Operaciones además de los Inspectores de Transporte con el sujeto que funge irregularmente como gerente, el tal Vilchez Arévalo, este tuvo la concha, no voy a decir osadía, de comunicar al personal que sí o sí tienen que sancionar a mototaxistas y comerciantes, mypes y todo lo que se mueva en Comas, el motivo, no hay plata y el alcalde quiere fondos como sea, recaudar, recaudar que la gestión se va a acabar, una pregunta personal, oye sinverguenza de mierda, Raúl Díaz Pérez, dinos, ¿sabiendo que en tu gestión desde 2019 no cuentan con Certificado de Defensa Civil vas a seguir sancionando a aquellos comerciantes y mypes que no lo tienen? no te pases naco.

    ResponderBorrar
  4. BIEN BIEN EL WHATSAPP DEL SUTRAMUN DEBE SER UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS SUTRAMUNISTAS Y NO DE LLEVAR CONFRONTACIÓN POLÍTICA INSULTANDO DENIGRANDO ETIQUETANDO A COMPAÑEROS Y A PERSONAS QUE LUEGO LLEVAN A RENCILLAS RESENTIMIENTOS QUE GENERA DESUNIÓN MAS DISPERSIÓN POR QUE PASADAS LAS ELECCIONES MUNICIPALES TODOS DEBEMOS ACTUAR COMO UN PUÑO Y NO UN GRUPO CONVERTIRSE EN VOCEROS DE LOS TRABAJADORES Y GENERAR EL CLIENTELISMO POLÍTICO LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EXISTEN EN NUESTRAS MEMORIAS RAÚL DÍAZ PÉREZ FIRMÓ UN ACTA DE RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES Y QUE HIZO DESCONOCER, QUITAR, ABUSIVA E ILEGALMENTE DERECHOS LABORALES GANADOS MEDIANTE PACTOS COLECTIVOS Y HOY VEMOS LAS MISMAS ACTITUDES RASGARSE LAS VESTIDURAS POR TAL Y CUAL CANDIDATO OTRA VEZ FIRMARAN ACTAS GRUPOS DE TRABAJADORES A VER POR QUE NO FIRMAN UN ACTA DE RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES Y LO PRESENTAN AL JNE COMO PARTE DE SU PLAN DE GOBIERNO. POR LO MENOS ASÍ ES MAS SERIO, ESPONTANEO Y DE MUTO PROPRIO ASÍ MISMO DEFENDER EL TERRITORIO JURISDICCIONAL DEL DISTRITO COMERSE EL PLEITO POR RECUPERAR TODA LA FRANJA DE LAS URBANIZACIONES DE SANTA LUISA INFANTAS LA ZONA INDUSTRIAL HASTA LA ENTRADA DE TRAPICHE, LOS LIMITES CON CARABAYLLO EL COMPLEJO EL REMANSO HOY ESTA DECLARANDO EN CARABAYLLO Y NO PASA NADA.

    ResponderBorrar
  5. Jean Pool Granados ya se compró un pleito estúpido con DATUM y Perú 21 por manipular una encuesta encima bamba donde lo ubican en primer lugar de las preferencias electorales en Comas, Saldaña recurre al archi conocido IDICE para que lo ponga en primer lugar de las encuestas, pero son tan brutos que la diferencia entre Saldaña y el que lo sigue es de 15 %, no jodan, eso no corre, no puede haber una diferencia tan grande, es imposible.

    ResponderBorrar
  6. Según la Contraloría el año pasado hubo un perjuicio por la corrupción en el ámbito regional y municipal por más de trece mil doscientos millones de soles (S/. 13,200 millones), con Piura y Arequipa a la cabeza. (Jorge Falen, ECData, 7/8/22). Eso sin contar, por ejemplo, las obras innecesarias realizadas tanto por la incompetencia como por la corrupción.
    En suma, los gobiernos regionales y municipales son un barril sin fondo, un hueco negro donde cada año se hunden miles de millones que van a engrosar las arcas de las nuevas oligarquías regionales que, fortalecidas con ese dinero, se perpetúan indefinidamente y, peor aún, han adquirido un poder nacional que las hace prácticamente invulnerables. (Ver: Nuevas oligarquías regionales Lampadia, 16/6/22).
    El citado informe de ECData muestra que los “partidos” con más sentenciados son APP, Somos Perú, Perú Libre, Podemos, Juntos por el Perú. En realidad, difícilmente se puede calificar de partidos políticos a lo que son redes u organizaciones criminales dedicadas al saqueo de los recursos públicos y a proteger negocios privados de dudosa honestidad. LAMPADIA. Fernando Rospigliosi.

    ResponderBorrar
  7. Las casualidades que tiene la vida, si es que son casualidades o coincidencias, resulta que la Srta. Karina Millyamss Granados Lazo labora como orientadora en Cobranzas Coactivas, vaya uno a saber que chicha representa ese nombrecito por el cual gana nada menos que 1,800 soles al mes, ah, por si acaso, la dama en cuestión es hermanisima del "puntero" en las encuestas truchas nada menos que de DATUM, Jean Pool Granados Lazo, ¿qué cosas no?

    ResponderBorrar
  8. El párrafo anterior es de la columna de opinión de hoy día viernes 12 de agosto de 2022 de Don Ricardo Vásquez Kunze en EXPRESO, mil disculpas.

    ResponderBorrar
  9. Vecino comeño, contribuyente comeño, ¿sabe usted que la actual gerencia municipal de esta nefasta y corrupta gestión nos cuesta mensualmente 49,600 por concepto de pago de sueldos de 10 locadores de servicios, los que por ley no pueden realizar labores administrativas y el GM Rubén Riivera Chumpitaz es el reponsable de esta grosera infracción administrativa y delito contemplado en el Código Penal:
    Artículo 3. Prohibición de contratos para cubrir puestos o funciones
    3.1. Prohíbese a las entidades mencionadas en el artículo 2, contratar personal a través de la modalidad de locación de servicios para cubrir puestos o funciones de carácter permanente o no permanente, bajo responsabilidad administrativa, penal y civil, de corresponder, de los funcionarios o servidores que soliciten o autoricen la contratación.
    Aquí les presentamos la relación de locadores y los sueldos que ganan en la GM de Comas:
    OMAR ANOTONIO GALVEZ NUÑEZ ASESOR EXTERNO 9,000 SOLES
    MICHAEL ANTONIO CORDERO ROMERO ANALISTA COORD. 7,5000 SOLES
    FIDEL SERGIO CENTENO UTANI ESPEC. GESTIÓN PÚBLICA 7,000 SOLES
    GINO JERIKO SANCHEZ CASTILLO ANALISTA SEG. IMPLEM. 4,500 SOLES
    NELLY MORALES GOICICHEA ANALISTA REVISIÓN MODIF. 4,500 SOLES
    ESTELA TORRES OBREGÓN ANALISTA SEG. CONTROL 4,500 SOLES
    PEDRO MEZARINA PIEDRA ABOGADO 4,500 SOLES
    KIMBERLY BEDÓN AGUIRRE TÉCNICO ORDEN, FOLIAC.. 3,600 SOLES
    DELIA NUÑEZ RIEGA REGISTRO Y SEGUIMIENTO GEST. DOC. 2,500 SOLES
    ANA LUISA TRUJILLO MARTÍNEZ ASISTENTE ADM. 2,000 SOLES.
    Ahí los tiene amigo lector, 10 personas como locadores y el GM lo permite y consiente a sabiendas que viola la ley al igual que el alcalde y el gerente OCI, los regidores siguen pintados en la pared desde el principio de la esta farra municipal de absoluta corrupción con nuestra plata.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sr. Burmester faltan los CAS, no los olvide y las demás áreas de esta corrupta organización criminal que fácilmente podría ser la cosa nostra chugurina.

      Borrar
  10. Alguién en su sano juicio o que no sea un maldito corrupto de esta gestión municipal puede creer que actualmente hay 215 serenos "trabajando" por la seguridad ciudadana en Comas, si ha leído bien, 215 personas entre hombres y mujeres de los cuales 14 pertenecen a un equipo especial, 10 de los cuales aparecen en la lista entregada por Valladares Escobedo a la regidora Roxana Ari Acuña en su pedido de información por Transparencia, de esos 215 cuántos son gasparines cuyos sueldos han ido a parar a los bolsillos de Raulito, Cerqueira ¿TÚ ERES TUCUY RICUY? habla ahora o calla ante la fiscalía en la próxima gestión.

    ResponderBorrar
  11. Se trataba de un codiciado cargo en la corte que tenía como principal tarea acompañar al rey al cuarto de baño para que haga sus necesidades y limpiarle el trasero, entre otros cuidados, abluciones y enjuagues.
    Este cargo era muy codiciado porque permitía una gran cercanía y confianza con el rey. Tal era la cercanía y confianza de semejante tarea que, en determinado momento aparte de ocuparse de las reales deposiciones, que además examinaban para determinar humores y estados de ánimo del monarca, les correspondió ser simultáneamente tesoreros de la casa real, lo que les daba más poder aún y hacía el cargo más codiciado. Esto hizo que surgiera una auténtica vocación de limpiaculos entre los más destacados caballeros de la corte.
    Este tipo de costumbres desaparecieron con la llegada de la modernidad. Pero el poder sigue siendo una suerte de droga codiciada. Hay en nuestros días quienes están dispuestos a renunciar a toda dignidad por estar cerca al poder. Por otro lado también enferma y desequilibra a los que nunca lo tuvieron. A los que jamás imaginaron detentar autoridad alguna. Así es el poder. Deslumbra al lumpen. Hipnotiza a la canalla.
    ¿Cuántos de estos hueleculos tenemos en la organización criminal desfachatadamente llamada gestión municipal de Raúl Díaz Pérez en Comas? tal vez Mañuco Durand, Vilchez Arévalo, Gamarra Galván, John Giraldo, Rubén Rivera, Gudelia Asalde, Rodha Fernanda, Vargas Alcantara y como no Valladares Escobedo, el jefe de jefes, la lista es larga, muy larga de hueleculos serviles y arrastrados.

    ResponderBorrar
  12. Muy interesante a la vez que preocupante esta información publicada en LA ABEJA.COM:
    Por ejemplo, el último reporte de SERVIR que ya citamos, confirma que solo el 50% de los servidores públicos cuentan con educación superior universitaria. Esta variable desciende considerablemente a nivel de Gobierno Local donde solo llega al 20%[10]. Ante esta realidad sobre la formación de los servidores públicos, Te hablan Luzmila Cordova Jimenez de Transportes de COMAS.

    ResponderBorrar
  13. Muy buenas e interesantes las palabras de Don Jaime de Althaus para referirse a la rampante corrupción que ha invadido la administración pública de por si ya corrupta y agravada con este regímen castillista:
    Están encubriendo con una respuesta política -que busca una reacción popular- los actos de corrupción que han sido descubiertos a borbotones. Una interpretación benevolente vería algo de auténtico en esa defensa. No en el argumento político, sino en cierta perplejidad e incomprensión ante el descubrimiento de que lo que creían que era normal en realidad era delito. Porque, en verdad, Castillo ha hecho a nivel del gobierno central -es decir, en un volumen mucho mayor- lo mismo que hacen muchos gobernadores regionales y alcaldes cuando llegan al poder local: nombrar en los puestos claves a parientes y amigos con los cuales organizar la distribución de obras y licencias a cambio de quedarse con una parte de una torta que se ha vuelto cada vez más grande en los últimos 30 años.
    Pero lo que esto significaría es que ese aspecto del pueblo que ha llegado a Palacio no es el más sano y prístino sino el que no distingue entre el bien público y el privado, o que considera la “res” publica como como propia. Neo patrimonialismo, en suma. Pero una caracterización sociológica como esa no es excusa. A estas alturas una cultura patrimonialista popular muy lejana del Estado profesional, meritocrático e impersonal de Max Weber, no se justifica ni siquiera como reflejo del nivel de desarrollo social. Todo el mundo sabe que no se debe tomar dinero público, que es dinero de todos los peruanos. Es robo, simplemente.
    Deberíamos aprovechar los reflectores sobre esta cultura del robo para avanzar en la propuesta de Fernando Cillóniz de conformar entidades autónomas profesionales de nivel nacional al estilo del Banco Central que se encarguen de la planificación y ejecución fusión de las obras y de los principales servicios básicos.
    Una segunda mejor solución sería dar una ley que obligue a los gobernadores regionales y a los alcaldes provinciales a contratar gerentes del cuerpo de gerentes públicos formados por Servir.
    Este es el momento, porque el país entero se está viendo en el espejo de lo que ocurre en el Palacio y en el gobierno. Lampadia

    ResponderBorrar
  14. El sujeto que ocupa la subgerencia de Abastecimientos en Comas fue designado el 18 de setiembre de 2020 y es nada menos que el CP Oscar Enrique Arias Acuña, esto no tendría nada de raro ya que el señor es Contador Público y debemos suponer que cuenta con la experiencia debida y capacitación necesaria para dicho puesto, pero, pero, nos preocupa la falta de tino o sea el caso la negligencia del amigo Arias Acuña para permitir que los locadores sobrepasen el tiempo permitido y comodamente logren el año y un día para reclamar la aplicación judicial de la nefasta y maldita ley 24041, que lo único que hace es reconocer derechos laborales a tantos vagos y zánganas de mierda sin mayores méritos, de ser así tiene razón los dueños del blog EL CAZADOR DE LA NOTICIA cuando el 28 de agosto de 2020 publicaron una nota sobre la corrupción en el Gobierno Regional de Lima que en un párrafo describía la siguiente situación:
    "Mediante resolución ejecutiva regional N° 257-2020-GOB, del 07 de agosto del 2020, fue designado como jefe de logística Oscar Enrique Arias Acuña, llegó bien recomendado por los que se ufanan de ser el poder detrás del trono (sin confirmar). Su permanencia tuvo una duración de 21 días calendarios, y hoy acaba de ser desaforado por el mismísimo gobernador."
    Bien raro este asunto de Oscar Enrique Arias Acuña no creen ustedes amigos, en el GORE LIMA lo designaron un 07 de agosto de 2020 y lo chotearon un 28 de agosto del mismo mes y en Comas lleva exactamente dos años en el cargo de subgerente de Abastecimientos de manera ininterrumpida, ¿qué está pasando con este sujeto, en un sitio dura tres semanas y aquí en Comas lleva dos años seguidos, hummmm, huele bien rarito el asunto.

    ResponderBorrar
  15. De corrupción e indolencia si sabemos y bien los comeños en los últimos 8 años, tanto con Miguel Saldaña Reátegui y su banda como con Raúl Díaz Pérez y su organización criminal:
    "Esa misma maldición se deleita de la crisis que provoca la ignorancia, la incapacidad e incompetencia del Ejecutivo; goza cuando observa los intereses personales puesto en manifiesto en el Legislativo y evidentemente disfruta de la poca preparación profesional de sus integrantes, sumado a ello, halaga la indiferencia de los colegios profesionales; aplaude el desdén, la codicia y rapacidad de los gobiernos regionales y municipalidades y se ríe a carcajadas del silencio cómplice del empresariado privado, la apatía de la juventud y la inconciencia y creencia de una población que aún confía en que Dios resolverá sus problemas.
    Todo ello ante la atenta mirada de una mayoritaria población sumida en la indolencia, en la desidia, en la indiferencia, en la apatía, la flojera y la pereza de sufrir los acontecimientos y limitarse a decir: “una crisis más que importa” o “una raya más al tigre”, lo cual ya pareciera patrimonio cultural, más aún, teniendo en consideración los ministros que han pasado por esa cartera, y sin duda, en las otras también" Luis Yunis, LA ABEJA.COM.

    ResponderBorrar
  16. Según la encuestadora Ipsos, el 26 % de la población opina que Daniel Urresti debería ocupar el sillón municipal, mientras que el 22 % prefiere que sea Rafael López Aliga. La estadística señala que Urresti sería el mejor candidato para combatir la delincuencia por su experiencia y liderazgo en el cargo público.
    ¿De qué experiencia hablan con Urresti? fue un pésimo ministro del interior, como gerente de seguridad ciudadana en Los Olivos fue más de lo mismo, encima carga con la muerte del periodista Bustíos de Caretas, charlatán y bocazas este milico bueno para nada, salvo para servil del poder de turno.

    ResponderBorrar
  17. SALUDAMOS LA CASACION FAVORABLE OBTENIDO POR LOS COMPAÑEROS DEL SITRAMUN COMAS LA CASACION DEL SUTRAMUN COMAS INGRESO UN AÑO DESPUES Y SE ENCUENTRA PARA LA FECHA DE LA ORALIZACION CON LA SEGURIDAD DE QUE ESTA SERA FAVORABLE POR QUE SUBIO CON FALLOS FAVORABLES EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA ESTOS FALLOS DEL SOMUN Y DEL SUTRAMUN Y NUESTROS FALLOS FAVORABLES DEMUESTRAN LO INJUSTO DE SU JUDICIALIZACION

    ResponderBorrar
  18. Ya posteamos lo conveniente asI como Saludamos EL FALLO FAVORABLE EN PRIMERA INSTANCIA APELADO FUERA DEL PLAZO de los compañeros del SOMUN SALUDAMOS TAMBIEN LA CASACION FAVORABLE DE LOS COMPAÑEROS DEL SITRAMUN QUE INGRESO EL 2021 LA CASACION DEL SUTRAMUN INGRESO CASI 2AÑOS DESPUES CON FALLOS FAVORABLES EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA Y QUE SE ENCUENTRA PATA LA FECHA DE LA ORALIZACION DE LOS ALEGATOS SEGUROS DE QUE ESTA CASACION NOS SERA FAVORABLE POR QUE LA LEY 31188 ASI LO DETERMINA LOS PACTOS COLECTIVOS OBTENIDOS CON POSTERIORIDAD A ESTA LEY TIENEN VIGENCIA PLENA EL ABUSO COMETIDO POR LAS AUTORIDADES SON HECHOS DE MALA FE

    ResponderBorrar
  19. LA ACTITUD DE LA SEÑORA JESSICA VALER EN APOYAR CON LOS TRÁMITES PARA LA CARPA Y LA ESCOLTA Y SU ASISTENCIA AL VELORIO Y AL ENTIERRO ES LO QUE VALORAMOS Y AGRADECEMOS SIN SU INTERVENCIÓN NO HUBIERA SIDO POSIBLE MAS AÚN QUE POR LOS DÍAS SÁBADO Y DOMINGO NO LO PUDIMOS HACER POR ESCRITO SI NO VERBAL COMO SUTRAMUN SABEMOS VALORAR EL APOYO RECIBIDO Y LAS PALABRAS PARA NUESTRA EXTINTA COMPAÑERA ESTO NO SIGNIFICA CONTRADECIR AL COMP. LUIS MARTÍNEZ EN LO QUE REALMENTE CONCIERNE A LA GESTIÓN MUNICIPAL DENTRO DEL ORDENAMIENTO LEGAL

    ResponderBorrar
  20. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recordó a los empresarios y empleadores que deben cumplir con el pago oportuno de las remuneraciones a sus trabajadores. De no hacerlo, podrían ser multados con una cantidad de hasta S/ 120,152, por tratarse de una infracción grave.
    La SUNAFIL debería preocuparse de cobrar las multas impuestas a los municipios como el de Comas por ejemplo en vez de andar jodiendo a las empresas privadas que luchan por sobrevivir, el caso de Comas es inaudito, la Sunafil se hace la tonta o la corrupta porque no quieren cobrar el casi 1'200,000 soles que le adeuda la muni comeña por dos multas impuestas al subgerente de RR HH, Reyna Torres por no asistir a dos citaciones de la fiscalizadora laboral y eso que ambas citaciones eran en el mismo municipio donde trabaja el infeliz funcionario de confianza, los trabajadores ediles comeños deben denunciar a los trabajadores de SUNAFIL involucrados en este acto de corrupción.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...