lunes, 5 de septiembre de 2022

BUENA FE, ACTUACIÓN DILIGENTE, SUBSANACIÓN INMEDIATA Y VOLUNTAD DE TRANSPARENCIA, LOS 4 TÉRMINOS USADOS PARA UN BURDO ACTO DE CORRUPCIÓN ELECTORAL

 

A lo largo de los cinco literales que verán a continuación, seremos testigos de la podredumbre moral de los vocales que integran el JNE, y cómo en los dos primeros nos arrojan una suerte de engaña muchachos con un truco nuevo, para luego mostrarnos su verdadera entraña corrupta.

Empezamos con los literales 10 y 11, donde estos modernos fariseos de la justicia electoral nos dicen que Saldaña no declaró el bien ubicado en GAMASOL porque ya estaba declarado en las elecciones anteriores y como tal no tenía por qué declararlo en 2022, ya que era de dominio público, y por ende no podría ser excluido. Artera y burlonamente, el JNE le contesta que ellos no comparten tal afirmación, dado que dicho predio puede seguir -¡sí, cómo no!- dentro del patrimonio del declarante o en las sociedades de gananciales.

2.10. Por consiguiente, aun cuando el señor recurrente alegó primero en su escrito de descargo que dicho bien, como fue declarado en el 2020 ya se encuentra registrado en una base de datos que es de acceso público y por consiguiente no se le podría excluir al señor candidato (afirmación que este colegiado no comparte), para después aseverar con el recurso de apelación que dicho bien es ahora los cuatro lotes actualmente declarados; subsiste el hecho de que el señor solicitante no ha acreditado fehacientemente que el referido inmueble así como fue declarado en el 2020 se mantenga igual dentro del patrimonio del declarante y de la sociedad de gananciales.

 2.11. En consecuencia, en este extremo corresponde estimar el medio impugnatorio interpuesto, ante la carencia de elementos de prueba que acrediten que, así como fue registrado el referido bien en la DJHV del año 2020 continúe en la actualidad dentro del patrimonio del señor candidato, de manera tal que tenga la obligación de declararlo en su DJHV del presente año.

Es aquí donde empieza la resolución del asco por la nauseabunda parafernalia de divagaciones con la finalidad de dar gato por liebre a los ciudadanos con absurdos argumentos carentes de base legal, lo suscrito en el literal 13 es de vergüenza ajena así como el literal 15 donde se cierra el círculo de la más infame compo0nenda para favorecer a un candidato cuestionado  hasta la médula por propios y extraños.

2.12. Ahora, con relación a los dos bienes inmuebles ubicados en el sector de Esquivilca Baja, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, departamento de Lima, de 459 m2 y 4 499 m2 , respectivamente, se debe señalar que, con el escrito de subsanación, del 19 de junio de 2022, obrante en el Expediente N.º ERM.2022007994, sobre inscripción de listas, mucho antes de formulada tacha en contra del señor candidato (2 de julio del mismo año), el señor recurrente adjuntó copia de dos Testimonios de Escritura Imperfecta de Compraventa de los mencionados predios agrícolas y solicitó, en el cuarto otrosí del escrito, que los consideren parte de su patrimonio declarado.

2.13. En ese sentido, se advierte que la referida solicitud del señor recurrente fue presentada sin mediar emplazamiento del JEE o que haya tenido conocimiento de informe de fiscalización alguno o, como en el presente caso, conocimiento de la tacha formulada por el señor solicitante.

2.14. Por consiguiente, lo señalado permite advertir que la organización política apelante, al solicitar que dichos predios agrícolas formen parte de lo registrado en la DJHV del señor candidato, demostró buena fe y voluntad de transparentar su patrimonio, en la medida que dicha solicitud fue realizada de manera voluntaria y no como consecuencia de una denuncia, informe de fiscalización o tacha, máxime si además se efectuó al subsanar otras observaciones efectuadas por el JEE a la solicitud de inscripción de lista de candidatos.

2.15. En consecuencia, con base en el referido criterio, adoptado en las Resoluciones N.º 0601-2019-JNE, N.º 0635-2019-JNE, N.º 0271-2021-JNE, N.º 1501-2022-JNE, entre otras, debido a esta actuación diligente que tuvo el señor recurrente respecto a su intención de subsanar inmediatamente lo consignado en la DJHV del señor candidato, corresponde amparar el recurso de apelación interpuesto, revocar la resolución venida en grado y, reformándola, declarar infundada la tacha formulada, disponer que el JEE continúe con el trámite correspondiente y autorice, excepcionalmente, la anotación marginal en la sección de Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales del rubro VIII - Declaración Jurada de Ingresos de Bienes y Rentas, los predios agrícolas ubicados en el sector de Esquivilca Baja, distrito de San Antonio, provincia de Cañete, departamento de Lima, de 459 m2 y 4 499 m2 , respectivamente.

Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones, RESUELVE 1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación presentado por don José Ysabel Terrones Méndez, personero legal de la organización política Alianza para el Progreso; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución N.º 00543-2022-JEE-LIN2/JNE, del 17 de agosto de 2022, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Norte 2, que declaró fundada la tacha interpuesta por don Álvaro Gonzalo Gutiérrez Rojas en contra de don Miguel Ángel Saldaña Reátegui, candidato a alcalde para la Municipalidad Distrital de Comas, provincia y departamento de Lima; y REFORMÁNDOLA declarar INFUNDADA la mencionada tacha, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Lima Norte 2 continúe con el t2. DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Lima Norte 2 continúe con el trámite respectivo y autorice la anotación marginal conforme al considerando 2.16. de la presente resolución.


Para terminar, una sola cosa, ¿desde cuándo los términos utilizados por los vocales del JNE en esta infame resolución pueden ser consideradas como válidas y legales para emitir una resolución electoral, buena fe, actuación diligente, subsanación inmediata y voluntad de transparencia?

Pueden sonar bonitas y muy tiernas, pero base legal no son por ningún lado, señores. Igual pudieron aplicar esos mismos términos para el caso de Robinson Gupioc. A igual razón, igual derecho.


12 comentarios:

  1. Por otro lado, los regidores de Comas - casi en pleno - se negaron a un DICTAMEN PREVIO en el caso del Metropolitano. Ellos decidieron aprobar el convenio en base al proyecto presentado por Lima. Fueron tan negligentes que no quisieron leer los planos. Hoy, los comeños, pagamos las consecuencias.
    Por ellos, la cincuenta hasta ahora no tendrá pase oficialmente y en el mejor de los casos dejará un carril para girar hacia al Ovalo Naranjal o la Túpac Amaru.
    Por ellos, el óvalo de la Metropolitana con Universitaria sólo dispondrá dos carrilles para continuar la ruta Universitaria de ingreso y otros dos para salir.
    Por la negligencia de ellos, tendremos un punto de retorno Los Incas invasivo, que reduce el derecho de vía o reduciendo las vías principales.
    Por ellos, no se ha previsto la crisis de los buses en el sector comercial más intenso - Los Ángeles y luego en la Av. Lima.
    Por ellos, no hay paraderos para los buses de transporte público...
    Por ellos, no hay convenio para reparar los daños por el uso abusivo de las vías locales - Av. El Retablo, Av. Lima, Av. Los Ángeles....
    Estos señores se la llevan fácil y son INCAPACES de leer un proyecto con sentido común.
    No hacen respetar los acuerdos del convenio firmado con EMAPE.
    Pero que lindo hacen campaña.

    ResponderBorrar
  2. Y sobre la afectación ambiental, mejor ni digo, porque ahí van a caer más, incluyendo los regidores de gestiones anteriores.
    Y para que se informen
    Miren como está cerrado el pase de la Túpac hacia la 50.
    Ese cruce lo usan los carros que vienen de Independencia incluso porque desde Chinchaysuyo no hay pase.
    Habiendo tanto por dar solución hoy estos malos regidores están más preocupados en una nueva gestión municipal y hoy pudiendo ayudar a q se corrija!!!!!! Como confiar en ellos hoy
    En La Merced - a la altura del hospital Solidaridad...
    Ante tanta protesta nos han dicho que dejarán tres carriles, pero no hay plano firmado a la fecha.
    Y estos regidores - bien gracias, haciendo campaña política.

    ResponderBorrar
  3. APRA anuncia que regresa al escenario político
    Agrupación culminó proceso de inscripción ante JNE.
    06 Sep 2022 EXPRESO
    En redes sociales, la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) comunicó que su partido regresa al escenario político.
    Esto, luego de que culminara su proceso de inscripción, en el que cumplió los requisitos que exige el Reglamento de Organizaciones Políticas (ROP), aprobado por la Resolución N.° 325-2019-JNE.

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes compañeros del glorioso SITRAMUN COMAS . Se acabó la PAZ laboral con la municipalidad por el abuso de no cumplir nuestros pago al día, por denunciar y desconocer nuestros
    pactos colectivos a pesar que este sinverguenza y miserable, desconsiderado Raúl Díaz alcalde se comprometió .
    Ellos ya están en proceso para su liquidación,
    No lo permitamos y primero que sea nuestro sueldo por ley , pediremos y denunciamos ante la fiscalía y defensoría del pueblo por las vulneraciones, trabajadores con sueldos paupérrimo sufren para pagar luz,agua,alquileres , medicina,consultas y no queda para alimentos para nuestros hijos y peor para su educación .etc
    Mañana miércoles 11 y 30 tenemos una reunión informativa y de protesta en frontis dela planta de año nuevo .
    En la tarde 3 y 30 igualmente lo mismo en frontis de la planta.
    Ya es hora de luchar por nuestros derechos se acabó la paz laboral.
    No es campaña política porque ya sabemos quién gana y estos funcionarios se largan con todos sus beneficios y nosotros que?
    Es la primera prueba de fuego y ver quienes son los verdaderos sindicalistas y de allí preparados para una protesta general en frontis de centro cívico partir del 27 o 28 de cada mes para que pague mes trabajado y no pase como ahora después o más de 8 días.están avisados no hay escusas y después no estén reclamando.Atte s¿Secretario General.gracias
    No olvidar pitos,matracas bombos y si ollas o tapas .es una protesta es una batalla contra los abusos del poder

    ResponderBorrar
  5. El aspecto más favorable de la nueva Ley de Teletrabajo es el siguiente:
    Uno de los puntos más relevantes en esta nueva Ley de Teletrabajo gira en torno a la entrega de equipos y el pago de servicios, como luz e internet. La norma dispone que estos pagos serán asumidos por los empleadores, “salvo pacto en contrario”.
    Este último término se refiere a un acuerdo entre la empresa y el trabajador. El Ejecutivo había expresado su disconformidad sobre esta formulación, ya que deja abierta la posibilidad de que los empleados corran con los gastos mencionados.

    ResponderBorrar
  6. Pensando, pensando, lo sucedido con la bancada de Acuña debería hacernos ver las ERM 2022 con una nueva mirada, con sus candidatos municipales y regionales debemos tener otra perspectiva pero ya y ahora, sino veamos lo que dice Juan Carlos Eguren en LA ABEJA.COM hoy día 6 de setiembre de 2022:
    Los audios de Acuña con su bancada han auto infringido un duro golpe a la agrupación política: perdieron la presidencia del Congreso y debilita las opciones electorales regionales y municipales, en especial la del propio Acuña, y le resta dos congresistas a la bancada, la expulsada por grabar y la del importante cuadro Chiabra.
    Finalmente en el tema municipal la disputa está entre Urresti y López Aliaga, el segundo debiera hacer un giro en su estrategia de campaña si quiere ganar, debe politizar la contienda y polarizar entre el candidato del gobierno y el candidato de la oposición, si logra posicionar esta idea en las tres semanas que quedan por delante ganará la alcaldía.

    ResponderBorrar
  7. Me piden una opinión sobre la prensa alternativa y lo único que puedo decir es lo siguiente:
    SE LES PRESENTÓ LA VIRGEN A TANTO VAGO Y ZÁNGANA QUE TIENEN ÍNFULAS DE "PERIODISTAS", "COMUNICADORES" Y "PERIODISTAS DE INVESTIGACIÓN", LES VAN A PAGAR POR HABLAR O ESCRIBIR TONTERÍAS PARA DEFENDER A CASTILLO Y SU BANDA, NO HAY MÁS, INTERESES DEL PUEBLO, DE LOS TRABAJADORES, NADA QUE VER, ESOS QUE SUPLICABAN POR SU MERMELADA LES LLEGÓ LA HORA TAN SOÑADA.

    ResponderBorrar
  8. A ver si nos pasan la voz por el vago de Percy Carrión Bayes, ese es otro que está en campaña con la Pansexo por PODEMOS PERÚ de Urresti, tal para cual.

    ResponderBorrar
  9. Muy buena, buenisima la opinión de Dante Bobadilla en Twiter sobre la prensa alternativa, genial en mi concepto, sencilla pero demoledora:
    "O sea que cualquier idiota que se para en la plaza San Martín a hablar idioteces de típico rojo bruto a una docena de vagos y transmite su show por Facebook se convierte en "prensa alternativa" para este gobierno de genios. Pobre Perú".

    ResponderBorrar
  10. Que conchuda la tía de tías Carmen Caycho Contreras, decir que Saldaña si cumple, claro como no va a decir eso si este baboso fue el único alcalde que en todo su devenir municipal la hizo funcionaria sin cumplir uno solo de los requisitos que exige la ley, ¿Carmen Caycho acaso es profesional, tiene experiencia y es capacitada en algo? no señores, nada de eso, esta señora fue funcionaria saldañista porque le dio la gana al alcalde Miguel Saldaña y complacer a una de sus lamesuelas favoritas así como al infeliz de Johnny Villanueva en la subgerencia de Deportes, no se pase de cínica.

    ResponderBorrar
  11. Esa intervención coactiva al que se hace mención en los comentarios debe y tiene que ser denunciada penalmente y de inmediato, es muy sospechosa de corrupción, en principio se trataba de un acto de exhortación al obligado para el pago de una "deuda coactiva" que de manera harto rara terminó en un embargo coactivo, cuando se suponía que la obligada tendría al firmar dicho documento 24 horas de plazo para apersonarse a la municipalidad para resolver su situación coactiva, ¿qué pasó entonces para desencadenar un embargo violento que terminó a golpes contra el marido de la dueña del local comercial, el mismo que pedía unas explicaciones a todas luces lógicas, por lo inesperadas? todo parece indicar que las dos funcionarias coactivas se mortificaron por algo que no estaba en sus planes, ¿qué esperaban, qué buscaban estas personas que durante todo el tiempo que llevan en sus cargos solo han buscado la prebenda, la coima y el arreglo actuando al filo de la ley con sus falsos embargos sin expediente coactivo y solo al caballazo aprovechando el nombrecito de mierda, "embargo coactivo?", aquí hay mucho que resolver en beneficio de los administrados? cuidado que aquí no vale hacer la del avestruz, son dos funcionarias coactivas para el mismo acto de embargo con el mismo expediente, si es que existe dicho documento, qué raro, no, dos tipejas queriendo morder de la misma torta y la actitud reprobable de la policía de Santa Luzmila al permitir usar sus oficinas para un acto fuera de lugar, el llenado del acta de embargo coactivo y luego negarse a recibir la denuncia del esposo de la agraviada con el abuso coactivo, justicia carajo, alto a la coacción, amedrentamiento y la extorsión coactiva, ya están de salida estas alacranas y siguen picando.

    ResponderBorrar
  12. Nos cuentan que a la fiscalizadora de Control y Operaciones, Elena Martínez Duran le preocupa mucho saber ¿quién ha colocado ciertas NMI y como tumbarlas? aduce que el infractor es un amigo cercano cuyo padre está muy enfermo, esta conducta linda con lo inmoral ya que representa un tráfico de influencias descarado para defender intereses subalternos a cambio de una prebenda, cuidado, esta gestión ya termina y después habrá que rendir cuentas quienes se queden, no lo olviden.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...