miércoles, 16 de noviembre de 2022

RAÚL DÍAZ: CORRUPTO HASTA EL FIN

 

El código civil dispone que los locadores de servicios no realizan labores de naturaleza subordinada y/o permanente, que son las funciones derivadas de las competencias ediles, establecidas en la ley orgánica de municipalidades, como las acciones de fiscalización a cargo de las subgerencias de control y operaciones, de tránsito, transportes y vialidad; y de serenazgo.

Y la Ley Servir, para completar la teoría y por si cabe duda, prohíbe que los locadores de servicios realicen estas mismas actividades, ergo, los locadores “fiscalizadores” no solo carecen de competencia legal, sino que producen actos nulos y denunciables penalmente, por abuso de autoridad y usurpación de funciones públicas.

Sobre las andanzas de nuestro caserito, y mil veces renombrado locador de servicios Franco Lester Espinoza López, hay mucho que decir. Quizá lo único certero de este caso, extremo de desconocimiento de los derechos ciudadanos y la falta de empatía, es su vocación de abuso y eterna cruzada antiempresarial. Pero no crean que es gratis, o producto de la vocación, no, claro que no, porque eso sería reducir el accionar de este sujeto a un enfermizo sueño autoritario.

Y, por ello, no es coincidencia que los 10, 12 o 15 comandos “Tucuy ricuy” (orejas y oídos del inca, lamesuelas, soplones, o fisgones, en lenguaje castizo), de la Subgerencia de Serenazgo, a cargo de William Valladares Escobedo, hayan dejado cientos de evidencias regadas de intervenciones ilegales y llenos de incompetencia funcional, no en las calles, sino en otros tantos cientos de establecimientos comerciales, a cuyos dueños los han “fiscalizado” ilegalmente y luego extorsionado, etc.

Tampoco lo es que, antes SILASA, seguido luego de una veintena de “Inspectores de tránsito”, de la Subgerencia de Tránsito, Transporte y Vialidad, a cargo de Tena Saavedra, sentaran sus reales con miles de multas y actos de “remoción” (captura y retención) de miles de vehículos, a los que les han imputado la ubicación o estacionamiento en zonas rígidas, cuando estas zonas rígidas de fantasía no se encontraban regladas ni establecidas, menos aún señalizadas, contraviniendo normas legales expresas e, incluso, varias sentencias del Tribunal Constitucional.

Como tampoco es un acto casual que 29 locadores de servicios, ilegalmente “designados” por la Subgerencia de Control y Operaciones, a cargo de Jara Alvarado, generen diariamente, cientos de “intervenciones” ilegales, y otros cientos diarios de Notificaciones Municipales sin valor.

Y todo este tinglado, con el claro objetivo de meter la mano corrupta de esta gestión que ya se va, en los bolsillos lánguidos de miles de emprendedores y pequeños empresarios que, por añadidura, han sido fuertemente afectados por esta maldita pandemia del Covid-19 que, como el corrupto Raúl Díaz Pérez, aún no se va.

¿Cabe alguna duda de la vocación autoritaria del aún alcalde comeño Raúl Díaz Pérez?

¿Alguien puede creer que esta razia de exacción violenta e ilegal se produce en tres unidades orgánicas municipales, conviviendo con miles de casos de abuso, hurtos, hurtos agravados, etcétera, sin que se entere el aún alcalde de Comas Raúl Díaz Pérez?

Pero, para no aburrirlos con otra exposición larga de las razones legales de nuestra convencida postura en contra de locadores de servicios haciendo el trabajo de servidores con vínculo laboral, les alcanzamos, una vez más, la parte más importante del Informe Técnico 000619-2021-Servir-GPGSC, de la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil, de la Autoridad Nacional del Servicio Civil –SERVIR, que tiene la virtud de ordenar las ideas y fuentes del derecho de este espinoso tema:


… … …

Sobre los contratos de locación de servicios en la Administración Pública

2.4 Las personas que brindan servicios al Estado bajo la modalidad de servicios no personales, es decir como locadores de servicios, no están subordinados al Estado sino que prestan sus servicios bajo las reglas del Código Civil[1] y sus normas complementarias, asimismo, su contratación se efectúa para realizar labores no subordinadas, de manera autónoma por un tiempo determinado a cambio de una retribución, sin que ello implique en modo alguno una vinculación de carácter laboral o estatutaria con el Estado decir, se trata de un contrato distinto a los contratos laborales, los cuales sí contemplan beneficios para los trabajadores por existir un vínculo laboral.

2.5 Así, las personas que brindan servicios a la Administración Pública bajo las reglas del artículo 1764 del Código Civil prestan sus servicios a éste de manera independiente por un determinado tiempo a cambio de una retribución, sin que ello implique una vinculación y reconocimiento de derechos de naturaleza laboral o estatutaria con el mismo; precisando que no existe base legal que permita reconocer derechos laborales por las actividades de carácter civil.

2.6 En ese sentido, a los locadores de servicios, en su condición de prestadores de servicios autónomos, se rigen únicamente por el marco normativo del código civil no siendo factible extenderles las disposiciones exclusivas de los regímenes laborales del Estado (como los son los regímenes de los Decretos Legislativos N os 276, 728 y 1057).

2.8 Sin perjuicio de ello, podemos indicar que de acuerdo con la Sexta Disposición Complementaria Final del Reglamento General de la Ley N° 30057, norma vigente y aplicable a todas las entidades públicas en los tres niveles de gobierno, se prohíbe –bajo responsabilidad del titular de la entidad– celebrar contratos de locación de servicios (servicios no personales, órdenes de servicios, terceros, etc.) para realizar labores subordinadas o no autónomas, las cuales comprenden al desarrollo de las funciones propias de los puestos previstos en los instrumentos de gestión de la entidad.

III. Conclusiones

… … …

3.2 No obstante, cabe indicar que de acuerdo con la Sexta Disposición Complementaria Final del Reglamento General de la Ley N° 30057, norma vigente y aplicable a todas las entidades públicas en los tres niveles de gobierno, se prohíbe –bajo responsabilidad del titular de la entidad– celebrar contratos de locación de servicios para realizar labores subordinadas o no autónomas, las cuales comprenden al desarrollo de las funciones propias de los puestos previstos en los instrumentos de gestión de la entidad.”.

Y bueno, cómo les quedó el ojo a los funcionarios comprometidos con estos miles de actos ilícitos; y a los locadores que actúan con toda la prepotencia del mundo, que solo tiene explicación en traumas y complejos irresueltos.

El Código Civil peruano, vigente aún, y con todo el poder de su alto nivel jerárquico en la estructura normativa nacional, ha definido qué es un locador, la calidad de contrato civil, y su naturaleza no subordinada.

La Ley Servir (y su Reglamento) en materia laboral establece, con meridiana claridad, la expresa prohibición de contrato de locadores en la administración pública para labores o actividades subordinadas y de naturaleza permanente. Claro, ¿no? pero lo que también queda muy claro son los objetivos de Jara Alvarado y Díaz Pérez conjuntamente con los delincuentes “designados” como inspectores fiscalizadores.

Primero lo primero, en los contratos de servicios de los locadores no está especificado por ninguna parte el sueldo a ganar por estos seudofiscalizadores, lo que nos permite inferir que cobran de las extorsiones practicadas en agravio de los miles de comerciantes, emprendedores y Mypes multados ilegalmente.

Segundo, cuando es obvio que los futuros agraviados no aceptan las extorsiones, no queda otra que sancionarlos con multas y clausuras absolutamente ilegales e írritas.

La conclusión es obvia a estas alturas, un locador de servicios no es la persona idónea, o con competencia legal, para realizar labores de fiscalización, administrativa, o de transporte, o labores de fiscalización, administrativa, o de transporte, o, incluso, en aquellas realizadas por el personal de serenazgo,

Queda latente una pregunta final: ¿para qué los locadores fiscalizadores choros? Si MUNICOMAS tiene repartidos en diversas áreas un aproximado de 50 trabajadores municipales, entre 276 y 728, con vínculo laboral firme, por citar unos ejemplos.

¿Para qué tener gente como Yolanda Guadalupe Ramírez, Franco Lester Espinoza López, Rosemary Castañeda Sedano, que son locadores de servicios, pero ahí siguen multando alegremente a sabiendas de que sus multas tienen el valor de un papel higiénico usado..., ¿o no?, candidata a regidora del Frente de la Esperanza? ¡De la que se libraron los vecinos de Los Olivos…!:



Bueno, está bien, por ahora tan solo faltaría una ayuda a los miles de vecinos y emprendedores afectados por los actos ilegales de los pseudo fiscalizadores, con un modelo de Solicitud de nulidad de procedimiento sancionador, el que prometemos alcanzar en pocas horas.

 



Atentamente, Salomón Márquez.





27 comentarios:

  1. Gracias por el comentario amigo lector, somos con El Inocente y los amigos que usted menciona los auténticos 4 gatos luchando contra la corrupción venga de donde venga, en lo personal no necesito que me mencionen en la Pellejo ni en ninguna universidad rascuache de medio pelo, tampoco contar con feis para que me conozcan, troles imbéciles, vayan buscando chamba vagos.

    ResponderBorrar
  2. A 24 horas de haberse cumplido el plazo para pagar las CTS en MUNICOMAS es un secreto de estado saber si ya depositaron el dinero para esos pagos, a ver Gabriela Vargas tú misma eres, una pena la renuncia de doña Marina Sisy Rodriguez Sisniegues a la subgerencia de trámite documentario de Comas, una bella dama muy conocedora de su labor, suerte donde vaya estimada señora.

    ResponderBorrar
  3. Para cuándo las CTS sinverguenzas de porquería, para pagarse sus liquidaciones si hay plata, maldito Raúl Díaz todo se paga en esta vida, Dios no castiga ni con piedra ni con palo, ya lo verás.

    ResponderBorrar
  4. Huele bien raro el hecho que algunos de los PRICOS más conocidos en Comas por tramposos, esos como ANYPSA, TRES PALMERAS, ESSALUD, por citar unos nombres hayan pagado sus cuentas en su totalidad y así nos dicen que estarían haciendo otras empresas ubicadas entre los principales contribuyentes, ¿por qué y para qué? quieren dejar sin colchón económico a Ulises Villegas y sus tigres, sería bueno que se pongan pilas pero ya de una buena vez señores, no esperen a enero para investigar.

    ResponderBorrar
  5. La gran mayoría de estos seudo fiscalizadores en Comas son matreros con larga experiencia en otros municipios y no pueden argumentar que desconocían la ley, que los agarraron de cholitos, eso sería creíble para imponer las multas y clausuras pero no para extorsionar a los agraviados.

    ResponderBorrar
  6. Amigo Burmester, ¿qué espera el alcalde electo Ulises Villegas para pronunciarse sobre los fiscalizadores extorsionadores? él es abogado, fácilmente puede hacer una denuncia contra esas lacras y sus jefes, o hay borrón y cuenta nueva.

    ResponderBorrar
  7. Fuentes cercanas a la todopoderosa gerente de Administración y Finanzas de MUNICOMAS, Gabriela Vargas Alcántara, nos informan que ya fue depositado el dinero de las CTS a los trabajadores obreros, para los empleados no hay, como siempre pasa con los sueldos.

    ResponderBorrar
  8. ¿Con quién conversaba entre preocupado y pensativo el oscuro asesor de Raúl Díaz Pérez, "Doctor Montesinos", Omar Gálvez Nuñez, el martes 15 en EL ACUARIO a golpe de 1.30 pm? su nombre empieza con U y su apellido paterno con V, todo se sabe señores, bueno casi todo, ¿de qué tratarían este par? uhmmmmmm, pero lo mejor de todo, ¿sabrá de esta reunión el Chugur? uyuyuy carajo, esto pica, el olor a la traición, Judas Gálvez, igual que la Judas Acuña.

    ResponderBorrar
  9. Se pasan de moscas estos hijos de su madre de los seudo fiscalizadores contratados ilegalmente por su jefe Jara Alvarado, a las recién descubiertas infracciones 03-0302, por no contar con el estiquer (sic) de NO AL ACOSO SEXUAL, POR CARECER DE BOTIQUÍN, POR NO CONTAR CON CERTIFICADO DE FUMIGACIÓN y demás yerbas, personalmente creo que se debe ser severo con los malos comerciantes y todo aquel que no cumpla con el RAS de Comas, pero siempre y cuándo se den dos condiciones, la primera debería ser la recuperación económica del país y segundo, que la persona que sancione sea realmente un trabajador municipal autorizado legalmente, 276 o 728, no un maldito extorsionador contratado para que se busque la suya y haga la chancha para su jefe y este la haga para el alcalde, la arremetida corrupta desatada desde mediados de setiembre contra el pueblo comeño alcanza ribetes de escándalo y delitos continuos todos los días ante la vista y paciencia de las autoridades pertinentes, esta gentuza no son recaudadores sino extorsionadores con la venia de Raúl Díaz Pérez y el silencio cómplice de Ulises Villegas Rojas, alcalde electo de Comas.

    ResponderBorrar
  10. Un detalle que no puede ni debe pasar desapercibido es el hecho de que algunas acciones coactivas parecen estar dirigidas con suma violencia y contra locales de simpatizantes de Ulises Villegas, cuidado chugurino, no juegues con fuego, a pesar de la pasividad de los comeños durante todo este tiempo que llevas en el poder haciendo lo que te da la gana, no te equivoques adefesio, nuestra memoria es larga como el brazo de la justicia y eso te lo vamos a demostrar este martes 22 de noviembre de la mano de la valiente regidora Roxana Ari Acuña y del vecino Percy III, Gudelia Asalde Dominguez no te vamos a olvidar, descuida, vamos a ver como enfrentas tus PAD y las denuncias penales, haz hecho las cosas a tu antojo, sinverguenza.

    ResponderBorrar
  11. Sunedu denegó nueva solicitud de licencia institucional presentada por la Universidad Alas Peruanas
    La Sunedu determinó que la Universidad Alas Peruanas no cumplió con 14 de los 27 indicadores establecidos para las Condiciones Básicas de Calidad, de acuerdo con el modelo de licenciamiento vigente.

    ResponderBorrar
  12. PERÚ 21 OPINIÓN 18 Noviembre 2022
    Entraña gansteril
    “Los Dinámicos del Centro y Los Tiranos del Centro eran los dos tentáculos abiertamente delictivos con que esta organización criminal captaba recursos, a través de extorsiones, cupos, coimas por brevetes y enjuagues similares”.
    Sí con el perdón de PERU 21 les cambiamos los nombres a estos tentáculos de la organización criminal que gobierna Comas desde hace 46 meses y 18 días, por "Los Malandros de Jara Alvarado" y "Los apretones de Gudelia" tendríamos sin duda alguna los brazos que captan recursos para "El Chugurino" a través de extorsiones, cupos, coimas y cochinadas similares, igualito que en Comas con los seudo fiscalizadores de Control y Operaciones y las ejecuciones coactivas truchas, embargo de cuentas bancarias, inscripciones de predios en SUNARP y vehículos en SUNARP, todo encaja pero solo hay una Roxana Ari Acuña y un Percy III luchando contra Raúl Díaz y su Organización Criminal.

    ResponderBorrar

  13. Dante Bobadilla R.
    @DanteBobadilla
    La incompetente de Betssy Chávez debería estar vendiendo tamales en la puerta de un mercado. ¿Qué hace de ministra de Cultura si no es nadie en el mundo de la cultura ni sabe nada de cultura? Solo en el Perú del Bicentenario podemos tener estas lacras en el poder.

    ResponderBorrar
  14. La señorita regidora de Comas Roxana Ari Acuña debe ampliar su denuncia ante la fiscalía anticorrupción que dirige el buen fiscal Marco Antonio Carrasco Campos contra los fiscalizadores bambas, al alcalde Raúl Díaz Pérez por designar y contratar a Jara Alvarado para realizar todas esas contrataciones y designaciones ilegales destinadas a la extorsión masiva de los comerciantes, mypes y emprendedores de todo Comas, como ahora no está denunciado no sufre ni padece al igual que ese monigote del GM, Rubén Rivera Chumpitaz, de igual forma individualizar a cada uno de estos seudo fiscalizadores presentando copias de las respectivas multas impuestas por estos fantoches, prueba plena de sus delitos de usurpación y abuso de autoridad.

    ResponderBorrar
  15. Basta ya de tanta pasividad o cobardía del pueblo comeño, nos están asaltando diariamente unos sujetos que fungen de fiscalizadores municipales con facultades de sancionar con multas y clausuras sin ser trabajadores municipales ya que son locadores de servicios y conforme a ley no guardan relación laboral con la Municipalidad de Comas, por tanto sus actos devienen en nulos de pleno derecho, en castellano quiere decir que sus multas y clausuras no tienen ningún valor, pero aquí hay dos objetivos, si los intervenidos aceptan las extorsiones no hay multas, si no las aceptan hay multa y clausura, en todo caso siempre pierde el comerciante, el mype o el emprendedor, en Comas todos saben esto, ´pero nadie mueve un dedo, salvo la regidora Roxana Ari Acuña que ha denunciado estos hechos ante la fiscalía anticorrupción, a ver pues Sr. Fiscal Anticorrupción Marco Antonio Carrasco Campos hágase una y abra investigación preliminar en una, están jodiendo a miles de personas y pequeñas empresas de manera sistemática y continua, ayúdenos a detener estas extorsiones.

    ResponderBorrar
  16. Algo que tiene que preocupar y mucho a los comeños es el cordón umbilical que une al alcalde electo de Comas, abogado Ulises Villegas Rojas con algunos de sus futuros funcionarios de confianza con los juicios penales que comparten, en otros casos por cierto son sus futuros funcionarios los que están involucrados en juicios en distintas municipalidades, Nora Floriano, Raúl Lavado por citar 2 casos, en otras circunstancias está el futuro gerente de Imagen o Comunicaciones, Prensa si quieren llamar así a dicha área, lo cierto es que Raúl Francia Velásquez no cumple con la ley al no tener título profesional de periodista ni estar colegiado, designar a este caballero en dicho cargo es buscarle 5 patas al gato señores y ganarse una denuncia fija del CPP, cumplir con Chibolín no vale la pena si el costo es un serio daño a la imagen del novel alcalde, bueno es mi opinión, no tengo otra sobre el caso, sed lex, dura lex.

    ResponderBorrar
  17. Hasta el momento todo parece indicar que la gestión de Ulises Villegas va a ser una versión corregida y aumentada de la de Raúl Díaz, la vocación prepotente por nombrar gente opaca e inmoral cuyo único mérito es ser buenos chupamedias, arrastrados y lamebolas, como el sujeto que quiere poner en Participación Vecinal, ya basta, son 4 años de mierda aguantando a este subnormal como para tener otros 4 años con Mal Jugao y sus mastines. No Jodan.

    ResponderBorrar
  18. Al respecto del anterior comentario, hay un viejo dicho siempre actualizado por casi todos aquellos que ejercen el poder, no pidan peras al olmo y eso ocurre por desgracia con Ulises Villegas, a quienes esperaban al nuevo Mesías les digo una vez más, los comeños nos fuimos de cara por enésima oportunidad.

    ResponderBorrar
  19. Corrupción, deberes del Estado y derechos humanos
    Elizabeth Zea Marquina
    EXPRESO 20 Nov 2022
    Empezaré afirmando que detrás del cáncer de la corrupción se esconde el rostro de un peruano afectado en el ejercicio de sus derechos por lo que su impacto no debe reducirse a pérdidas económicas en perjuicio del Estado sino en una vulneración directa al derecho a la vida digna. Ese dinero, proveniente de nuestros impuestos distribuido mediante el presupuesto público, en los tres niveles de gobierno conlleva al cumplimiento de obligaciones estatales específicas que tiene como beneficiario directo a la persona humana y su dignidad.

    La corrupción solo en el 2021 le ha significado pérdidas al país de mas de S/24,000 millones de soles. Informes del Banco Mundial evidencian que los peruanos de escasos recursos destinan más dinero para el pago de coimas que les permita acceder a servicios públicos básicos. De otro lado, las empresas destinan alrededor del 5% de sus ingresos a sobornos para agilizar trámites y concretar contratos. La corrupción desincentiva la iniciativa privada y distorsiona el uso público de los recursos. Frente a esto, el Estado peruano ha adoptado diversos compromisos para combatir la corrupción, resaltando los dos más importantes: la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.

    ResponderBorrar
  20. EXPRESO
    Elizabeth Zea Marquina
    Las autoridades del gobierno no pueden escapar al deber de la rendición de cuentas, a explicar e informar a la población de sus actos de gestión, de los cuestionamientos e investigaciones de los que es objeto, porque conforme a nuestro marco constitucional, ningún servidor público resulta incuestionable. Todo lo contrario, el ejercicio efectivo de control ciudadano y político son garantía de un Estado democrático.

    ResponderBorrar
  21. Buen ejemplo el que ha mostrado el alcalde electo de Surco, Carlos Bruce, al denunciar públicamente a malos fiscalizadores de la muni surcana por agredir a dos ambulantes, que diferencia con el alcalde electo de Comas, Ulises Villegas, que hasta la fecha no dice algo sobre el accionar delictivo de 30 seudo fiscalizadores de Comas, que diariamente extorsionan a comerciantes, mypes y emprendedores del distrito so pretexto de la fiscalización sin ser trabajadores municipales, buena Techito, así se defiende al pueblo, no con el silencio cómplice.

    ResponderBorrar
  22. Raúl Díaz Pérez es un alcalde feliz, como la lombriz que es, lleva tres años, diez meses y 20 días saqueando Comas sin ninguna fiscalización, no hay regidores fiscalizadores, salvo Roxana Ari Acuña, no existe un gerente OCI honesto y decente que fiscalice por iniciativa propia y no porque se lo ordene la CGR, el Procurador Municipal defiende los intereses del alcalde y su gestión, no los del pueblo que es el estado, los que deberían defendernos son nuestros enemigos empezando por las fiscalías, tanto la anticorrupción como las penales corporativas, de igual manera los jueces de primera y segunda instancia, la prensa local cuando no está vendida es inexistente porque la saben mermelera y servil, ahora ya finalizando esta basura putrefacta de gestión siguen las tropelías de esta banda criminal con las extorsiones a granel de los seudo fiscalizadores contra el pueblo comeño y un alcalde electo, ciego, sordo y mudo al mango, pobre Comas, 4 años más cagados de alma y sin una luz al final del túnel, ¿qué estaremos pagando? en fin.

    ResponderBorrar
  23. Raúl Díaz Pérez
    3 h ·
    "Comparto con ustedes, algunas instantáneas del día de hoy durante el recorrido en nuestro distrito de Comas. Con enorme responsabilidad asumimos este compromiso de llevar el liderazgo del Proyecto Político - Partido Reforma Democrática un partido que nace del pueblo, de las organizaciones sociales con jóvenes ciudadanos que están preparados y capacitados para afrontar grandes retos. Mi compromiso con el país es firme. Sé que juntos lo lograremos, por hacer del Perú un mejor lugar para todos.
    Hago un llamado a todos mis compatriotas para que se sumen, las puertas estan abiertas para todos".
    Conchudo y cara de jebe al mango este cara de mongol, ha jodido Comas todo este tiempo, gobernando con una banda criminal y remata su faena contratando delincuentes como seudo fiscalizadores para extorsionar al pueblo comeño y nos dice que quiere hacer del Perú un mejor lugar para todos, miserable sinverguenza corrupto.

    ResponderBorrar
  24. COMAS TV
    5 h ·
    GUERRA DE PODERES EN COMAS.
    "Monica Acuña electa teniente alcaldesa y su marido renan espinoza virtual alcalde de puente piedra, quisieron extorsionar al corrupto alcalde electo ULISES VILLEGAS y este al no dejarse extorsionar comienzan armar su VACANCIA, la pasión y ambición por el poder y el dinero a comenzado, los pasillos suenan fuerte que habrian contratado asesinos venezolanos para matar al nuevo alcalde de Comas.
    El amor de renan por su mujer, los divide entre ambos líderes de Lima Norte".
    Una de dos, Chevas es imbécil o no tiene otro sitio donde ganarse los frejoles, ya metió la pata hace pocos días y de nuevo la mula al trigo, Ulises le envió una carta notarial y tuvo que rectificarse como CHEVAS y como COMAS TV, y algo que queda muy claro es que Miguel Saldaña es muy mal perdedor, ya para la mano llorón.

    ResponderBorrar
  25. "No hay duda qué el Perú está al garete, porque el gobierno a cargo de Castillo no tiene la menor idea de cómo se gestiona un Estado. Pero sí hasta aquí es, de por sí, patético y catastrófico que el país se encuentre en semejante etapa de abandono, por omisión de sus supuestas autoridades del poder Ejecutivo, lo que resulta insultante, delictivo, punible e imperdonable es que el gobierno se encuentra abocado, en exclusividad, a robarle al Estado".
    "Castillo y su gobierno se han abocado a robarle al Estado (la sociedad). De ello no cabe duda alguna. Los alrededor de 200 argumentos contenidos en la sólida denuncia presentada al Congreso por la Fiscalía de la Nación, respaldan con creces esta acusación. Ejemplo claro es lo que ocurre en el sector Transportes, donde la mayoría de sus cinco ministros han estado envueltos en gravísimos actos de corrupción".
    Dos párrafos de la columna de opinión de Don Luis García Miró, director de EXPRESO de hoy 21 de noviembre de 2022 que reflejan de manera clara y sin ambages lo que sucede en nuestro país y que de una u otra forma gráfica lo que ocurre en muchas regiones y distritos peruanos, por citar el caso de Comas, distrito antes pujante y con la mayor cantidad de negocios, comercios y empresas de Lima Norte, hoy reducido a un distrito empobrecido por la crisis económica, sanitaria y moral por la que atravesamos con un alcalde corrupto hasta la médula, las palabra del Sr. García Miró se pueden aplicar fácilmente en Comas cambiando Castillo por Díaz Pérez y luego todo es absolutamente idéntico, un alcalde dedicado a robarle al estado todos los días vía sus funcionarios y sus extorsionadores dizque fiscalizadores, inspectores municipales de transporte y "comandos" de opereta bufa "jugando" a los espías y policías, los mal llamados tucuy ricuy de Comas.

    ResponderBorrar
  26. Willy Ramírez Chavarri en EXPRESO dice:
    Estas deficiencias en el sistema de protección y garantías judiciales tienen un impacto sobre los derechos de las personas afectadas por la delincuencia y el sistema de justicia penal, y conducen a una injusticia fundamental; por un lado, las deficiencias en la investigación, procesamiento y sanción del crimen significan que frecuentemente las víctimas quedan indefensas y los perpetradores no son condenados; por otro lado, cuando las personas están sujetas al procesamiento y castigo con frecuencia son perjudicadas por la omisión de las autoridades de reunir los requisitos jurídicos y proporcionar las garantías mínimas del debido proceso de conformidad con la ley, deslegitimando aún más el sistema.
    Qué curioso, esto es precisamente lo que ocurre todos los días en las fiscalías de Lima Norte, tanto en las Anticorrupción como en la Provinciales Penales Corporativas.

    ResponderBorrar
  27. Rescato este párrafo de la columna de Tino Santander porque es contundente, no se guarda nada y pone los puntos sobre las íes, las pequeñas empresas exigen rescates financieros para sobrevivir y seguir dando empleo a miles de personas y a sí mismos, pero cuando sucede exactamente lo contrario como en el caso de Comas, esto resulta de terror, comerciantes, mypes y emprendedores, todos juntos ante una brutal oleada de extorsiones a cargo de seudo fiscalizadores liderados por una troika corrupta, alcalde, gerente municipal y subgerente de control y operaciones con el silencio complaciente y cómplice de regidores que no fiscalizan, gerente OCI que es sordo, ciego y mudo, con dos denuncias fiscales que andan como tortugas y encima discapacitadas, física y mentalmente.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...