lunes, 24 de abril de 2023

UNA DE CAL Y EL RESTO DE ARENA CON ULISES VILLEGAS

 

 Queremos iniciar la presente nota recordando algo que escribiéramos hace pocos días en la anterior edición del blog, las palabras de un trabajador municipal al referirse al alcalde de Comas, abogado Ulises Villegas Rojas, cuando recibió en su despacho y en un horario poco habitual a 7 trabajadores de Seguridad ciudadana en busca de justicia:

“En esta reunión con el alcalde Ulises Villegas, tratamos el tema de la rotación injusta que tramó mediante una coacción y/o amenaza hacia el personal del Serenazgo por parte del Subgerente de Serenazgo Aldo Villa Fajardo y de su jefe de Operaciones José Condori, porque sin razón alguna y sin la documentación sustentatoria nos ordenaba trabajar obligatoriamente los días sábados y domingos. Tengo que decir honestamente que yo esperé un alcalde confrontacional con los trabajadores, como quizás diciendo "así que Uds. son los que no quieren trabajar los sábados y domingos, pues está muy bien que los roten y punto". Pues, a decir verdad, yo estaba preparado legalmente hablando, para rebatir punto por punto todo lo que nos podría decir la Autoridad.

No, pero no fue así. Por el contrario, soy testigo que nosotros encontramos a un alcalde comprensivo, dialogante y también sorprendido por la actuación de algunos de sus funcionarios hasta cierto punto hostilizante y con el agravante de estar incurso en la figura penal del Abuso de Autoridad contra los trabajadores, por lo que pidió las disculpas ajenas del caso respectivo. El alcalde Ulises mostró a mi juicio entendimiento hacia la clase trabajadora, diciendo que él necesita trabajadores municipales que se sientan muy bien anímicamente trabajando para que de esta manera producir una mejor labor municipal; y, por ello, empezó preguntando a cada uno de nosotros, en qué área municipal nos encontramos más a gusto y tener una mejor producción municipal. Por lo que cada uno respondió el Área municipal donde se siente mejor trabajando, ordenando a la Subgerente de RR HH, allí presente, hacer lo que los trabajadores solicitaban”.

Nos parece útil volver a destacar la conducta del alcalde, porque es bueno saber que si fue capaz de lo menos es seguro que será capaz de lo más, a ver para que nos entendamos, Ulises Villegas reconoció sorprendido la actuación ¿mala? de algunos de sus funcionarios, actuación hasta cierto punto hostilizante u hostilizadora y diríamos nosotros que hasta abusiva con su gente. Pero, vamos a lo primordial del asunto, Villegas no solo atendió a los trabajadores sino que solucionó de inmediato los problemas que habían llevado a estos a su oficina, bien por él, pero también debería recibir y si fuera por falta de tiempo, resolver aún sin la presencia del trabajador el justo reclamo de Carlos Saavedra Huamán al que injusta y abusivamente han sacado del área de Notificaciones de Recaudación para enviarlo al recojo de la basura, el trabajo dignifica reza un adagio popular, pero también es cierto que para quien nunca en su vida laboral ha cogido una escoba para desempeñar su tarea diaria resulta denigrante y atenta en contra sus derechos, trabajo y salud, por no estar acostumbrado a este trabajo que conlleva una serie de riesgos, no sabemos de los resultados de sus gestiones ante la SUNAFIL y la subgerencia de RR HH de la muni, pero reiteramos, si el alcalde solucionó los problemas de 7 trabajadores, será cosa de coser y cantar resolver el tema de Saavedra Huamán por aquello de a igual razón, igual derecho.



Hemos dejado para la parte final de esta nota, pero no por ello menos importante, el caso de Julio Ríos Cárdenas, ex trabajador edil comeño quien se acaba de jubilar tras cumplir 70 años de edad, las penurias y problemas por los que atraviesa un jubilado para cobrar su liquidación y su pensión de jubilación son harto conocidas por la opinión pública y como no por los familiares y la víctima de este brutal maltrato burocrático. Para el caso específico de Julio Ríos, quien recibió la promesa del mismo alcalde Ulises Villegas de ayudarlo en la tramitación inmediata de su expediente dada su condición de persona con discapacidad, producto de un derrame cerebral (ACV), la persona que recibió el encargo del alcalde para dar solución al problema fue el administrador quien hasta la fecha no ha movido un dedo para tal fin, vamos pues Ulises Villegas, honra tu palabra dada a este señor, recuerda que antes que alcalde eres un ser humano, si has tenido la empatía necesaria para solucionar los problemas de 7 personas, ponte la mano en el pecho y cumple con lo ofrecido y en el caso de Saavedra nada más que justicia, tú si puedes.


No queremos dejar pasar la oportunidad de saludar y congratular a un viejo amigo y ex funcionario de MUNICOMAS, nos referimos a Lucho Orbezo Zamudio, trabajador de hace muchos años y de quien hace poco tuvimos la oportunidad de conocer su activa participación en la consecución de la aplicación de la simplificación administrativa en la Municipalidad de Comas allá por los años 90 y que mereciera una carta personal de felicitación del propio Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez, honor al mérito, amigo.



31 comentarios:

  1. Gracias Burmester por estar siempre de nuestro lado como debe hacer todo buen periodista, con los trabajadores menos favorecidos por los intereses de siempre de los que más ganan, le duela a quien le duela es la verdad.

    ResponderBorrar
  2. Pucha que buena la joda de Ulises con la rata de Papito y desubicado de Pirio, ustedes no van a fiscalización porque cada uno va a ir con su metralleta, mejor dicho, al rico apretón, ja ja ja, tiene su chispa mal jugao.

    ResponderBorrar
  3. Burmester en el año 2009 obtuvimos POR la meta del MINISTERIO DE ECONOMÍA 9'000,000 DE SOLES por LA DIGITALIZACION DE LAS DECLARACIONES JURADAS ELIMINANDO LOS FORMATOS DE HR Y PU CUYO LLENADO ERA COMPLICADO, POSTERIORMENTE LOS VERIFICADORES DE LAS METAS DEL MEF LLEGARON A LA MUNI DE COMAS EXIGIAN LOS FORMATOS Y LOS FORMATOS ORIENTADORES PARA SU LLENADO LES EXPLICAMOS QUE EN DEL 2007 AL 2008 YA LOS EMPEZAMOS A ELIMINAR Y EN Y 2009 ESTOS YA LOS ELIMINAMOS TOTALMENTE POR QUE LOS DIGITALIZAMOS Y ESTE LOGRO FUE SIN NINGUN COSTO PARA LA MUNICIPALIDAD.

    ResponderBorrar
  4. Comas desde mayo tendrá un nuevo Subprefecto. Trabajará para nuestro Distrito articulando con las Juntas Vecinales, dirigentes, Comités, Comisarios, El Municipio, Los Centros Médicos, el Hospital de Collique, Essalud, Bomberos, Defensa Civil. En defensa de la Seguridad Ciudadana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. A los comeños no nos interesa mayormente el nuevo subprefecto, nos interesa que el alcalde que elegimos gobierne con y para el pueblo de Comas, no pedimos aquello de Comas para los comeños como la doctrina Monroe, pero tampoco nos impongan gente de mierda como esos funcionarios corruptos, mediocres y prepotentes al lado de sus locadores de servicios que no tienen la más puta idea de que están haciendo en una oficina o plataforma de atención al público, ya lo hemos dicho miles de veces, Comas no es una escuela de formación para futuros empleados públicos o academia para dar experiencia a los locadores hdp.

      Borrar
  5. EXPRESO 24 ABRIL 2023
    No es facultad de las FF.AA.
    Alfredo Vignolo
    Antes de soltar cualquier pachotada, sería conveniente para no quedar en ridículo leer la Constitución Política o asesorarse con especialistas en Derecho Constitucional. Renzo Reggiardo, teniente alcalde de la Municipalidad de Lima Metropolitana, expresó que desde la comuna capitalina se tomará la decisión de crear la Policía Municipal, basada en la experiencia de la policía madrileña; sin embargo exigió al Gobierno central que se dé la orden de salida de las Fuerzas Armadas para que patrullen las calles, en conjunto con la PNP, con la finalidad de controlar la crítica situación, escribió vía Twitter.

    Reggiardo se olvidó que las FF. AA. no pueden tener contacto con la población, debido a que ellos están capacitados para otro tipo de acciones y no podrían… estar capturando delincuentes.
    Aquí la explicación tipo Coquito, el artículo 165 de nuestra Ley de leyes sostiene que “Las Fuerzas Armadas están constituidas por el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea. Tienen como finalidad primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República. Asumen el control del orden interno de conformidad con el artículo 137 de la Carta Magna”.
    Finalmente, el artículo 166, contempla que “La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras”.

    Salvo carencia de comprensión lectora, están pidiendo un imposible constitucional y jurídico, salvo que con absurdas declaraciones busquen titulares en la prensa. Lo que se impone ipso facto es una verdadera y pronta política pública de Seguridad Ciudadana y para eso se necesita voluntad y decisión.

    ResponderBorrar
  6. EXPRESO 24 ABRIL 2023 Gastón Soto Vallenas
    Tenemos por costumbre de quejarnos de nuestras autoridades y de quienes tienen a su cargo la administración del Estado, en todos sus niveles, pero en cambio no nos damos cuenta de que la decisión original de los que ayer, hoy y siempre nos gobiernan, siempre va a depender de nosotros mismos. Todo pueblo es el responsable de sus propias decisiones. Por lo tanto, ya es momento de interesarnos y ocuparnos de hacer algo por mejorar la educación política de la ciudadanía.

    ResponderBorrar
  7. LIMA NORTE TV
    6 min ·
    🚨ATENCIÓN 🚨
    #LIMANORTE| COMAS RECIBE SALUDOS POR LIDERAR CAPACIDAD OPERATIVA EN SEGURIDAD CIUDADANA (GIR)
    Agencialn.com. - El alcalde de Comas recibió el saludo del alcalde de Independencia Alfredo Reynaga, por imponerse con sus 300 GIR (Grupo de Intervención Rápida) en la lucha contra delincuencia en el distrito de Comas. El alcalde de Comas Ulises Villegas a formado un equipo sólido para la lucha contra la inseguridad en su distrito.
    Este fuerte grupo tienen misiones especificas en temas de seguridad ciudadana, como lo es; control de motines, equipo de drones, motocicletas y vehículos y pronto darán a conocer una nueva estrategia en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

    ResponderBorrar
  8. Aldo Mariátegui refiriéndose a Toledo, Castillo y Vizcarra:
    “Estos tres son casi unas caricaturas maximizadas de lo que es ser cínico, caradura, mendaz y conchudo”.
    Considerando las distancias siderales que hay entre estos hdp nacionales y nuestros propios hdp distritales, creo que cabe preguntarnos si Saldaña, Kusunoki y Díaz Pérez, un trio de impresentables por donde se les mire podrían aceptar un cuarto integrante, que está haciendo los méritos necesarios para ser el cuarto jinete del Apocalipsis comeño repitiendo como hacía Augusto Ferrando digamos, mal jugao entrando, mal jugao alcanzando, mal jugao domina y pasa a la punta, ¿cómo qué no? condiciones tiene, actitud también, ganas de hacerlo, uff, a montones.

    ResponderBorrar
  9. Alguno de nuestros exalcaldes y regidores no usaron este viejísimo cuento de la lucha anticorrupción como bandera en sus campañas electorales para lograr sus objetivos y luego si te vi no me acuerdo, ¿estará mal jugao entre estos farsantes de la politiquería comeña? chancaca pues compa, junto a él, están Saldaña, Kusunoki, Raúl Díaz Pérez y los lejanísimos Martos, Medina, Paredes y el mismo Julio Saldaña que se llevó un par de sentencias condenatorias, aunque para mí de lejos fue mejor alcalde que estas lacras, descanse en paz Don Julio.

    ResponderBorrar
  10. Las maquinarias e invasiones siguen trabajando y la Municipalidad, Procuraduría, qué acciones toman, para coordinar con la policía y acabar con esto.

    ResponderBorrar
  11. El concepto de municipalidad aún no logra calar en el cerebro de Ulises Villegas, todavía sigue creyendo que municipio es sinónimo de circo y él es el payaso principal, cada gerencia y subgerencia tienen un color diferente, será por lo que producen, pero en lo que si hay uniformidad es en la obligación de desfilar como tropas coreanas del norte y nuestro folclórico Kim Jon Un ramadino de dictador con su Merlina al costado y su corte de los milagros como comparsas.

    ResponderBorrar
  12. Y sigue haciendo de las suyas ese par de sujetos en catastro el tal "la foca" Hernández y Fernando "el yape " Rodríguez ....hasta cuándo estaremos sufriendo de sus virtudes en las malas artes y su jefe nada de nada

    ResponderBorrar
  13. Te decía la diferencia con este alcalde de Comas que no respeta al trabajador profesional de planta por contratar locadores.
    Lo que Rafael López Aliaga va a respetar, es a los profesionales de planta y regresarán a sus puestos porque Muñoz los aisló a los estables como lo está haciendo Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  14. Al final es la misma tontería, si tú contratas locadores y los colocas en los lugares donde trabajaba personal de carrera para evitar que te tiren dedo con tus pendejadas, igual se filtra la información por cualquier corner cuando la gente te lleva bronca, si Ulises cree que es popular entre los trabajadores está equivocado al 100 %, la gente lo pasaba a Miguel Saldaña porque era en algo carismático, Ulises es odioso por prepotente y autoritario sin haberle ganado a nadie.

    ResponderBorrar
  15. Ministro de Justicia, Daniel Maurate, tiene 200 llamadas con investigados por caso Los Cuellos Blancos
    El nuevo integrante del Gobierno de Dina Boluarte se comunicó con el exjuez César Hinostroza, el empresario Antonio Camayo y Edwin Oviedo, expresidente de la Federación Peruana de Fútbol.

    ResponderBorrar
  16. Si es verdad que Marcial Ruiz gana 8,000 soles al mes sin contar con título profesional o siquiera técnico es un verdadero escándalo por donde se mire, nada justificaría ese sueldo que es en muchos casos lo que ganan 4 trabajadores municipales, sacándose la mierda de 8 am a 4 pm, los 5 días de la semana y 30 días al mes, cuidado, mucho cuidado, los comeños tenemos un límite, saber que gente como Peña Herrera y un hermano de Chiquito Flores bordean las 4 lucas al mes con el cuento de ser coordinadores deportivos, cargo que de pasada no existe en el CAP ni en el MOF de Comas, no se pasen, MUNICOMAS no es la beneficencia de ningún hdp por más alcalde que sea, cuidado con las Marbellas, las Denisses y demás fauna silvestre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. César qué te sorprende viejo amigo, si la próxima semana llegan 25 motos para el serenazgo comeño y se las van a dar a 25 integrantes del GIL a sabiendas que son locadores de servicios sin responsabilidad funcional ni civil ya que no son trabajadores municipales con vínculo laboral, eso se llama delito maldecidos, darle un bien del estado a un sujeto sin responsabilidades es un crimen que debe y tiene que ser denunciado, esperemos pues, dicen los árabes, siéntate en la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo, ok, así lo haremos.

      Borrar
  17. Dante Bobadilla
    @DanteBobadilla
    Así fue como la mafia caviar desde IDL defendió a sus fiscales. Chávarry se dio cuenta de que ese par jugaba a favor de Odebrecht y ocultaron el acuerdo de colaboración con siete llaves. Hasta hoy no tienen lo que prometieron: acceso libre a los archivos ni acusados.

    ResponderBorrar
  18. US Marshals
    Por Uri Landman 24 de Abril de 2023 en Opiniones
    A diferencia de Estados Unidos que tiene un sistema federal de gobierno (con múltiples niveles de agencias policiales), nuestro país cuenta con un solo sistema policial, encargado a la Policía Nacional del Perú.

    El Serenazgo, es para algunos un sistema policial complementario a la PNP. Según la concepción por el que fue creado y su ley orgánica, esta visión es incorrecta, según mi opinión.

    El Serenazgo tiene sus inicios en el año 1958, cuando el alcalde en ese entonces de San Isidro, el señor Carlos Neuhaus creó el Cuerpo Municipal de Patrulla. En el año 1996 el alcalde de Lima, Alberto Andrade, (quien había creado el Serenazgo en la Municipalidad de Miraflores en el año 1991) inauguró el Serenazgo para el Cercado de Lima. Desde esos años, todos los municipios del país, han implementado el cuerpo de Serenazgo en sus jurisdicciones.

    Ante el incremento del crimen en nuestra ciudad y la inoperancia de la PNP, los ciudadanos han trasladado al Serenazgo, la responsabilidad de la seguridad ciudadana, algo para lo cual no fueron creados ni están capacitados de enfrentar.
    La mayoría de alcaldes han caído en el error de tratar de combatir la delincuencia con serenos equipados con armas no letales en lugar de exigir más policías debidamente armados y preparados.
    Los encargados de velar por la seguridad y combatir el crimen en las ciudades y a nivel nacional son los miembros de la PNP. No olvidemos que fue la PNP quien combatió y derrotó al terrorismo en los años ochenta y noventa. Fue la PNP quien capturó al genocida Abimael Guzmán y lo mostró al mundo, encerrado en una jaula con su traje de pijama a rayas. Es válido preguntar: ¿Por qué esa misma policía no puede combatir a los delincuentes el día de hoy? Brevemente les presentaré mi análisis.

    A diferencia de Colombia donde hubo un acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla, en Perú fue la PNP quién acabó con el terrorismo. Aquí no hubo ningún acuerdo de paz. Uno a uno, la PNP fue encarcelando a la mayoría de los terroristas. Los comunistas nunca han perdonado a la policía esta derrota y por ello han hecho hasta lo imposible para debilitarla, hasta convertirla en el muerto viviente que es el día de hoy.

    En lugar de dar armas no letales al cuerpo de Serenazgo, se debe equipar de manera adecuada a nuestra policía. Les puedo asegurar que un solo patrullero en la ciudad de Dallas (donde no existe el Serenazgo) tiene más armamento letal y equipo tecnológico que toda la comisaría de Los Olivos. Los policías de la cuidad de Lima, con las justas portan su pistola de reglamento – que en la mayoría de los casos es obsoleta- tienen una dotación limitada de munición y estoy seguro de que no han realizado prácticas de tiro en años. Si el policía tiene la “osadía” de usar su arma de fuego y disparar a un delincuente, lo hace con el miedo de matarlo ya que sabe que automáticamente una horda de “defensores de los derechos humanos” del delincuente, lo va a enjuiciar y perseguir hasta que logren sacarlo del cuerpo policial o meterlo preso. Se deben mejorar las leyes que protegen a la policía en el uso reglamentario de su arma de fuego para acabar con los delincuentes sin miedo.

    Recordemos que los caviares aplaudieron a Vizcarra cuando sacó al ejército a las calles durante la pandemia, para obligarnos a quedarnos encerrados en casa. ¿Por qué ahora esos mismos caviares critican la propuesta de sacar al ejército para cuidarnos de la delincuencia? La respuesta es obvia. Los caviares odian a la policía y FFAA. De allí su afán de impulsar un Serenazgo con armas no letales que pueda ser manejado por los alcaldes, en lugar de una policía nacional armada y empoderada para que pueda derrotar nuevamente a la subversión si fuera el caso. ¿Recuerdan los ataques subversivos durante las marchas de enero? ¿Quién se enfrentó a los terroristas, la policía o el Serenazgo?

    ResponderBorrar
  19. Amigo trabajador municipal de Comas, entiendo y comparto su malestar ante tamaña insolencia, el susodicho no es profesional ni técnico en alguna materia que pudiera sustentar tamaño sueldo, lo que se sabe del sujeto es que es un feroz lamesuelas del alcalde y en la gestión saldaña-villeguista de 2015 a 2018 ocupó los dos últimos años la subgerencia de participación vecinal, con las mismas carencias, sin título, experiencia y capacitación para el cargo, tal parece que Ulises Villegas considera la muni comeña como su chacra donde puede contratar y pagar los sueldos astronómicos con los que premia a sus chupamedias

    ResponderBorrar
  20. Señor periodista debe investigar, seguro van a aparecer más Marciales, Marbellas,etc.

    ResponderBorrar
  21. En cuestión de algunos días vamos a tener en nuestro poder la relación completa de locadores de servicios que trabajan en MUNICOMAS, los sitios donde "trabajan" y sobre todo cuánto ganan, ahí queremos ver las caras cojudas que van a poner estos hdp, carajo, un humilde trabajador 728 o 276 lleva años trabajando sin aumento de sueldo, sueldo miserable dicho sea de paso y de un momento a otro aterrizan los locadores de servicios cuyo único mérito es haber sido de campaña del alcalde o allegado a este o a alguno de sus funcionarios o regidores, de arranque se hace merecedor de un sueldo que oscila entre los 3,000 a 4,000 soles con apenas secundaria o estudios universitarios en cojudeces como la facilazo, la vallejo o la universidad telesopera de los Luna, no hay derecho malditos, explotadores de mierda, pagan favores o compromisos políticos con la plata del contribuyente, que concha por Dios.

    ResponderBorrar
  22. Desde el 20 de enero 2023 a la fecha ¿cuántos casos ha investigado la comisión de regidores que investiga los casos de corrupción de la gestión de Raúl Díaz y esta de Ulises Villegas? cero puntos, cero balas, pero hay que ver quién la preside, nada menos que Doña Calabaza y la ausencia de Pacheco..

    ResponderBorrar
  23. Fuentes bien informadas nos datean que mañana estarían depositando los sueldos de abril para los trabajadores municipales comeños, de ser cierto eso, bien por los municipales y bien por el alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, del lobo un pelo reza el dicho, así que los amigos que cobran en el SCOTIA en one a chapar lo suyo.

    ResponderBorrar
  24. Ese Pajuelo se cree un Badani, dicen que tiene un par de trampas en la muni de comas y todo lo sabe su alcahuete, un tal gime sopero..

    ResponderBorrar
  25. Porky ya empezó a quemar neuronas y a forro, 10 lucas para cada vecino que informe de actos delictivos, la soplonería va a empezar o ya empezó a funcionar a todo dar, ¿de dónde saldrá tanta plata para pagar soplones
    estimado alcalde de Lima? de la suya seguro.

    ResponderBorrar
  26. POLIDATOS DE EXPRESO 26 ABRIL 2023
    Su hijo putativo
    “Toledo alega que ya es un tipo mayor (77 años), pero Fujimori tiene 84 años. La caviarada se tiene que portar igual de implacable con Toledo como con Fujimori. Y no se debe olvidar que Toledo fue una creación caviar, desde Soros hasta el IDL. Hoy los caviares se hacen los locos con este hijo putativo suyo”.

    ResponderBorrar
  27. Claro, bien dicho Puma Carranza, como tú eres el Rey de los vivos y pendejos, cuando aceptabas cargos de subgerente de Juventud, Cultura y Deportes sin contar con título profesional o técnico como pasó en la Municipalidad de COMAS y por lo que has sido denunciado ante la fiscalía penal de Lima Norte y una fiscalete te quiere librar de responsabilidad penal aduciendo un error de tipo invencible, "que tú no sabías que era delito aceptar un cargo en la administración pública sin contar con título profesional o técnico", anda no más chistoso, el desconocer la ley no te hace inocente, payaso barato.

    ResponderBorrar
  28. Cambios inadecuados en el gabinete (EDITORIAL)
    Editorial Correo 26 abril 2023
    En medio del ruido político por la llegada al Perú del expresidente Alejandro Toledo y su posterior detención para cumplir una prisión preventiva, la mandataria Dina Boluarte recompuso su gabinete con tres ministros investigados por la fiscalía, generando desconcierto en la ciudadanía.

    Uno de ellos, Daniel Maurate, quien asumió el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, es el más criticado luego que se haya revelado un informe de la Diviac en el que se da cuenta que tiene 188 llamadas telefónicas con investigados por el caso “Cuellos Blancos del Puerto”. Además se registraron un total de 28 comunicaciones con el exjuez supremo César Hinostroza, actualmente prófugo de la justicia. “Nos reuníamos para jugar fútbol”, “En esos tiempos el señor Hinostroza era un honorable magistrado de la Corte Suprema”, fueron las justificaciones de Maurate, que en vez de calmar los ánimos, produjo más reacciones en contra

    ResponderBorrar
  29. Ese viejo es un enfermo al mango y acosador ....si pensar que la tabla del uno que es fuleraza y sin miedo a nada a este viejo le temblaba, parecía que veía al diablo
    Bien hecho al moverlo y que lo envíen al cementerio

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...