miércoles, 15 de noviembre de 2023

LA HERENCIA MALDITA DE RAÚL DÍAZ Y JARA ALVARADO

 

Entre los meses de octubre y diciembre de 2022, este autor junto a Salomón Márquez investigamos y luego escribimos varios artículos sobre los actos canallescos de este par de sabandijas, se trataba de cómo José Carlos Jara Alvarado, un infecto abogaducho de medio pelo contando con el beneplácito del entonces alcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez, transformó, primero a 15 vagos y luego a otro grupo de sujetos; hombres y mujeres, en inspectores o fiscalizadores de Control y operaciones para que impunemente multen y clausuren establecimientos comerciales sin ser trabajadores municipales de ninguno de los regímenes laborales conocidos, 276, 728 y 1057.

Lo grave y canallesco es como se permitió que impunemente se extorsionaran a miles  de comerciantes, mypes y emprendedores de Comas, era la multa y la clausura inmediata sino te ponías al orden, mismos venecos de ahora, nadie, ningún regidor o funcionarios, OCI o Procurador Municipal dijeron esta boca es mía en defensa de nuestra gente, fueron más de 30 vagos miserables que impusieron el terror entre la gente trabajadora que en muchos caso tenía que pagar sío sí para poder trabajar, estábamos en plena campaña navideña, fecha en la que la mayoría de comerciantes y mypes ponen sus esperanzas.

Un breve repaso a uno de los artículos de aquellas fechas nos ayudará a ilustrar lo que decimos:

¿POR QUÉ EL ALCALDE DE COMAS PERMITE QUE UN FUNCIONARIO DE UN ÓRGANO DE LÍNEA DICTE DISPOSICIONES RESERVADAS A LA ALTA DIRECCIÓN, Y QUE NO SE ENCUENTRAN ENTRE SUS ATRIBUCIONES?

¿POR QUÉ PONE LOS EMPRENDIMIENTOS DE MILES DE COMEÑOS EN MANOS DE PERSONAS SIN PREPARACIÓN E INHÁBILES LEGALES?

Vamos por lo sano, si don Jara Alvarado, José Carlos, abogado de la cachina, y Subgerente (e) de Control y Operaciones de Comas, ha requerido personal locador en la función o cargos de OPERARIOS MUNICIPALES, entonces qué carajo significa: “DESIGNAR COMO INSPECTORES MUNICIPALES ADSCRITOS A LA SUBGERENCIA DE CONTROL Y OPERACIONES, ¿al personal que se detalla a continuación.

y unos cuantos miserables que se fueron añadiendo a la lista original como KATHERINE AZAÑA FLORES.

 

Así reza la Resolución Gerencial, no publicada (siguiendo el ejemplo del peor alcalde de Comas) y escondida del escrutinio público, que, mediante su Artículo Primero, “DESIGNA” a los 15 locadores de servicios listados, requeridos inicialmente como OPERARIOS MUNICIPALES, por la Subgerencia de Control y Operaciones, y que, ahora, por designio del Gerente de Fiscalización y Transporte, de Comas, estrenan los novísimos cargos y encargos de INSPECTORES MUNICIPALES.

PERO ¿QUÉ PASÓ ENTRE EL MOMENTO EN QUE EL ABOG? JARA ALVARADO JOSÉ CARLOS EFECTÚA EL REQUERIMIENTO DE SERVICIOS, EN SU CONDICIÓN DE SUBGERENTE DE CONTROL Y OPERACIONES, Y EL MOMENTO DE LA “DESIGNACIÓN” DE LOS 15 ANGELITOS, EFECTUADA POR ESTE MISMO SEÑOR, EN LA CONDICIÓN DE GERENTE DE FISCALIZACIÓN Y TRANSPORTE?

A los Locadores de Servicios, requeridos oficialmente como Operarios Municipales, ahora “designados” Fiscalizadores Municipales, se les irroga las funciones de: Erradicación del comercio ambulatorio, Fiscalización de establecimientos comerciales y predios, Imposición de Notificaciones Municipales de Infracción, en nombre de la Municipalidad distrital de Comas.

No hay duda de que, los requeridos Locadores de Servicios requeridos oficialmente como Operarios municipales, ahora “designados”, invaden atribuciones de orden general y funciones de naturaleza permanente, reservadas a personal de planta o con vínculo laboral.

Así, la función de Erradicación del comercio ambulatorio (que no es otro que el Ordenamiento territorial, se encuentra regulado con Art. 73º y otros de Ley Nº 27972, LOM), la función de Fiscalización de establecimientos comerciales y predios (se encuentra dispuesta con Art. 79º de la Ley Nº 27972, LOM, y el segundo, a través del Art. 70º de la Ley Nº 27972, esta última desarrollada a través del párrafo 2do del Art. 5º del Decreto Legislativo Nº 776 o Ley de Tributación Municipal), y la función de Imposición de Notificaciones Municipales de Infracción (atribuida como atribución exclusiva del gobierno local, y en ejercicio de la capacidad sancionadora, Art. 46º de Ley 27972).

Y por ello, tampoco cabe duda de que los locadores de servicio, en esas condiciones, son personas objeto de la prohibición expresa de la Ley Nº 31298, Ley que prohíbe a las entidades Públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios para actividades de naturaleza subordinada, ordenada a través del numeral 3.1 de su Art. 3º.

En otras palabras, la Ley Nº 31298, tiene como objeto impedir que se desarrollen contratos de naturaleza civil para cubrir servicios de naturaleza laboral, es decir: redunda en que las prestaciones de carácter personal, subordinado y remunerado no deben ser prestadas a través de un contrato de locación de servicios, incidiendo en que tal prohibición se aplica a todas las entidades del sector público:

En 2022 denunciábamos los actos de corrupción de Raúl Díaz Pérez y su cómplice Jasé Carlos Jara Alvarado así como los de los más de 32 usurpadores que la pegaban de fiscalizadores o inspectores municipales de Comas sin serlo, pero esas NMI truchas han quedado como herencia maldita que en esta gestión se tratan como legales, llegando al extremo de haberse convertido en IFI y RSA A SABIENDAS QUE ESAS MÁS DE 4,000 NMI son ÍRRITAS, NULAS DE PLENO DERECHO.

Desconoce acaso el subgerente de fiscalización, abogado FERNANDO CASTILLO RAMÍREZ, que el trámite dado a esos documentos constituye delito de corrupción agravada dada su condición de hombre de leyes, leamos algo sobre la corrupción en los funcionarios públicos y la imprescriptibilidad de los mismos:

 

El mensaje que deja la inclusión de la imprescriptibilidad es claro: los delitos contra la Administración pública se perseguirán por siempre y no acabarán sin sanción. Y parece que esto calma -o al menos a esto se orienta- la «sed de justicia» que todos tenemos. Sin embargo, la puesta en marcha del ius puniendi a través del derecho penal no debe llevarnos a olvidar que, en primer lugar, es el último recurso aplicable en tanto las otras ramas (por ejemplo, la civil, la mercantil, entre otras) no hayan podido encargarse de su solución. Y está fuera de discusión -conviene recordarlo- que el derecho (penal) no cubre ni sustituye la enseñanza de valores que recibimos en casa, en la escuela, en la universidad. En segundo lugar, que la implementación de distintas medidas y respuestas penales no supondrá automáticamente la desaparición de los casos de corrupción pública. Hay otros factores de los que también debemos ocuparnos como, por ejemplo, la formación de los funcionarios públicos y la idoneidad de la estructura del marco jurídico propuesto. Porque de no ser así, señalan Rose-Ackerman y Palifka (2019), «si un funcionariado débil se combina con un marco jurídico deficiente, los funcionarios se enfrentan a la tentación de crear normas y regulaciones arbitrarias y de usarlas para exigir sobornos por la fuerza o justificar la inacción» (p. 197). Y, en tercer lugar, que incluso con la implementación de la imprescriptibilidad no se asegura un cambio radical ni efectivo en la lucha contra esta forma de criminalidad por muchos motivos. Así, Montiel (2018) afirma que aun cuando se pueda contar con la imprescriptibilidad -y, agregaríamos aquí, con la amenaza del cumplimiento efectivo de la pena- siempre hay forma de que esto no sea así, por ejemplo, a través de unas investigaciones y juicios «exprés» que terminen -sostiene Montiel- rápidamente en un sobreseimiento o absolución de los funcionarios procesados (p. 178). Por su parte, Ragués i Vallès (2004) se encarga de matizar la afirmación de que los delitos se perseguirán sine die, diciendo que la declaración de imprescriptibilidad solo supone la prolongación de los plazos de prescripción de ciertas infracciones hasta el fin de la vida de sus autores. De este modo incluso para los delitos imprescriptibles existe siempre un punto y final en el tiempo. (p. 93)

44 comentarios:

  1. Desde siempre he manifestado mi oposición a la designación de personas cuyos títulos profesionales no encajan con los puestos o cargos que ocupan por capricho o corrupción del alcalde de turno en un distrito, como en el caso de Lina Adelaida Montero Morón, subgerente de RR HH de Comas, miren la respuesta que le brinda a Jorge Koki Vera cuando este reclama el pago de los aumentos atrasados en sus haberes:
    "En atención al expediente de la referencia, mediante el cual usted solicita el pago de incremento remunerativo de acuerdo a lo establecido, en el colectivo centralizado 2022-2023, Ley 31188, correspondiente a los meses de enero a mayo 2023, los mismos se harán efectivos a la fecha que la entidad municipal cuente con la debida disponibilidad presupuestal y financiera para honrar los adeudos.
    Más concha y pana, en ninguna parte, sería bueno que esta señora nos explicara como siendo una trabajadora social y no abogada acepto este puesto, no hay plata para los incrementos de ley, pero si hay para pagar los enormes sueldos de los locadores de servicios como Willy Pajuelo por ejemplo.

    ResponderBorrar
  2. Sr. Burmester, si usted tiene la razón con que esas multas son nulas por haber sido impuestas por personas no facultadas para dichos fines, ¿por qué a mí me ha llegado un IFI (INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN)? donde me dicen que el procedimiento sancionador sigue su curso, en castellano, la multa es nula pero igual tengo que pagar, no importa que la fiscalizadora hay sido la locadora de servicios, KATHERINE AZAÑA FLORES.

    ResponderBorrar
  3. Ninguna NMI impuesta por los delincuentes que las impusieron entre octubre y diciembre de 2022 bajo el engaño de ser fiscalizadores municipales comeños tiene valor legal, hay una denuncia ante la fiscalía por este motivo y fue tipificada como abuso de autoridad y usurpación, si hoy en día pretenden cobrarlas pasando por IFI y RSA para luego darle pase con una constancia de exigibilidad es responsabilidad del funcionario a cargo, cuidado, para los que tiene memoria fragil, Ulises Villegas delegó funciones en su gerente municipal, así que toda denuncia penal se las lleva Fanny Rocío Flores Purizaca, Fernando Castillo Ramírez y Lucy Catherine Hurtado Romero, ejecutora coactiva de Comas.

    ResponderBorrar
  4. Qué obra de prevención puede haber hecho este sujeto que solo sabe aparecer en sus redes sociales insultando a quien se le pone al frente. ni fiscales del Ministerio Público ni el propio ministro del interior se han salvado de sus arrebatos verbales que dejan en claro que el caballero no está en condiciones de desempeñar el cargo. Eso pasa por votar por cualquier loquito, payaso y corrupto como este pésimo alcalde de Comas.

    ResponderBorrar
  5. Congreso censura al ministro del Interior, Vicente Romero
    El ministro debe presentar su renuncia a la presidenta Dina Boluarte, quien se encuentra de viaje en EE.UU. hasta el 18 de noviembre.

    ResponderBorrar
  6. Congreso de la República censuró al ministro del Interior, Vicente Romero, por el incremento de la inseguridad
    La moción de censura fue respaldada por 75 votos a favor, 28 en contra y 14 abstenciones.

    ResponderBorrar
  7. Sr. Burmester, su blog es el único medio que se preocupa por atender los reclamos de los trabajadores municipales de Comas, hace un tiempo este alcalde corrupto Ulises Villegas se enfrentó con SEDAPAL, la multó y clausuró pese a que tenía una inmensa deuda con la empresa por falta de pago, al final la justicia le dio la razón a SEDAPAL y ahí está trabajando y la gestión villeguista no paga sus deudas, ahora otro problema enorme, ENEL ha cortado la luz en el Palacio Municipal y seguro la va cortar en los demás locales municipales por lo mismo, por falta de pago, en todos los locales de la muni no hay servicio de agua y desagüe, la gente se lava y hasta toma agua de cisterna, agua contaminada y no denuncian por este ataque a la población laboral y al público que no sabe el origen del agua, que pena y vergüenza da este pobre diablo de alcalde, Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  8. Boten a esta basura servil de Nadine Heredia del país, si tanto le gustan los venecos que se los lleva a su casa, por los arreglos politiqueros en el Congreso pudo ser elegido defensor del pueblo este mamón arrastrado, maldito comunista de porquería.

    ResponderBorrar
  9. EXPRESO 16 NOVIEMBRE 2023
    Gabinete a la deriva…
    Marcos Ibazeta Marino
    Tenemos el enorme problema de la inseguridad ciudadana, y el famoso plan Boluarte no aparece como plan y el fracaso de su aplicación es tan estrepitoso que la permanencia del ministro del Interior en el gobierno se hace insostenible, porque el Legislativo ha tenido que aprobar lo que debió haber hecho hace muchísimo tiempo, una norma legitimando con claridad el ejercicio de la legítima defensa por parte de los ciudadanos, pues si el Estado no tiene capacidad para garantizarle seguridad individual y jurídica para vivir en paz y el sistema de justicia termina agrediendo a la víctima y victimizando al agresor, la denominada autotutela o defensa propia tiene que ser una alternativa de solución: igual que en el Lejano Oeste cuando el Sheriff designaba a sus comisarios y, ante un hecho delictivo, convocaba a la población para que con sus armas se defendieran, persiguieran, capturaran y hasta ejecutaran cuando la agresión era flagrante al delincuente o, en su caso, esperar a la llegada del juez itinerante quien no se andaba mucho por las ramas y absolvía o condenaba en juicios sumarios.
    Es lamentable tener que haber retrocedido en el tiempo por la incapacidad de sucesivos gobiernos para frenar la delincuencia común que día a día fue convirtiéndose en criminalidad organizada con un marco jurídico endeble y con un poder de fuego mayor que el de la policía.

    ResponderBorrar
  10. Ese sujeto Rider Cáceres Horna es otro de los miembros de la organización criminal Los Elegantes del Cono Norte, ayer lo sacaron a Vallejos Hidalgo, que fue gerente municipal de Carabayllo con Espinoza Ortiz y ahora esta rata de Rider Cáceres, mejor ¿por qué no traes al Niño Guerrero del Tren de Aragua como gerente municipal? se ve que nos quieres de alma a los comeños, maldita sabandija cajacha.

    ResponderBorrar
  11. EXPRESO 16 NOVIEMBRE 2023
    La imposición de la identificación digital no es constitucional
    Beatriz Mejía Mori
    El Estado no tiene facultades constitucionales para imponer a las personas una identidad digital, ni el uso de monedas digitales, ni condicionarles el acceso a los servicios esenciales y al ejercicio de sus derechos constitucionales. Hacerlo por satisfacer intereses extranjeros es delito de traición a la Patria, y viola los derechos a no ser sometido a tratos crueles o humillantes, ni a condiciones que degraden la integridad y dignidad humana.

    ResponderBorrar
  12. Richard Arce: “Justicia para Inti y Bryan”
    “En esa vorágine de violencia que desencadenaron estos despropósitos del Congreso, acontecieron la muerte de estos muchachos y hasta el día de hoy se espera justicia, porque no pueden quedar impunes estos crímenes”.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Basta ya, pelón comunista come kk, ese par de delincuentes no son héroes por ningún lado, eran dos miserables ratas violentistas que salieron a las calles a ganarse alguito, no jodas Richard Arce, defensor de pendejos igual a ti.

      Borrar
  13. EL PERUANO 16 NOVIEMBRE 2023
    TRIBUNAL SE PRONUNCIA EN CASACIÓN LABORAL
    Corte Suprema precisa fuerza vinculante del pacto colectivo
    Máxima instancia detalla los alcances del convenio colectivo para el personal no afiliado con contrato fraudulento.
    “El convenio colectivo es una fuente del derecho del trabajo que tiene reconocimiento constitucional”.
    La convención colectiva de trabajo tiene fuerza vinculante para las partes que la adoptaron.
    Al conocer el caso en casación laboral, la sala suprema advierte que el convenio colectivo constituye una fuente del derecho del trabajo que tiene reconocimiento constitucional en el inciso 2) del artículo 28 de la Constitución Política del Perú, el cual dispone que la convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo concertado.
    Además, que en el Octavo Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional se estableció que en caso el trabajador haya estado imposibilitado de afiliarse a un sindicato debido a que formalmente no existía un vínculo laboral con el empleador, (locación de servicios o intermediación fraudulenta) una vez declarada la existencia de una relación laboral dentro del proceso judicial respectivo, corresponde otorgarle al trabajador los beneficios pactados en los convenios colectivos y/o laudos arbitrales económicos, tomando en cuenta determinados parámetros.

    ResponderBorrar
  14. Diego, Diego, Diego Malaver Rojas, tú que juegas a fiscalizador de la muni de Comas, ¿cuándo entenderás que una cosa es el uso momentáneo, temporal, del espacio público, jardín de aislamiento, retiro municipal o como quieran llamarlo? tu estúpida intervención con fines de exhortación me suena a pendejada y a una tirada de dedo de los eternos soplones envidiosos, en fin, ya me enterare de las razones por las que fuiste a "exhortar" según tú, nada hay oculto por largo tiempo, zoquete, advertido estas, espero que no hay sido un trabajito por encargo del soplón que filó o tomo fotos del establecimiento a cuya dueña exhortaste.

    ResponderBorrar
  15. Este es uno de los últimos informes sobre el tema del Hospital de Collique en el MEF.
    Es bueno que lo lean.
    También agradecería que los que puedan se den un tiempo para revisar los informes detallados del hospital.
    Recuerdo que uno de los informes evidenció que la población objetivo que se atendía no coincidía con la población planteada. Algo que se estuvo informando en diversas ocasiones. Eso exige un cambio de concepción técnica.
    El Hospital de Collique debe tener la capacidad de atención para todo Lima Norte y no sólo para Comas, Carabayllo y Canta.
    Muchos de los servicios hospitalarios en el Perú dependen de la cantidad de población objetivo, al bajarla se descartan varios servicios.
    Alguien me dijo que todos se pueden atender en el Hospital de Collique y eso es cierto, sobre todo en caso de emergencias. Pero los servicios que se proyectan también deberían considerar el total de la población objetivo real.
    Quizá resulte demasiado técnico, pero es importante estudiar la situación desde el punto de vista técnico y el impacto social real del planteamiento actual del perfil.

    ResponderBorrar
  16. ¿Por qué, hasta la fecha, Daniel Soria no presenta ninguna denuncia contra un funcionario de este Gobierno?”, de igual manera habría que preguntarle al Procurador Municipal de Comas, Humberto Hidalgo Reátegui, abogado de profesión y oportunista de vocación sobre la gestión de Ulises Villegas y sus 40 funcionarios corruptos.

    ResponderBorrar
  17. LUIS GARCÍA MIRÓ ELGUERA EXPRESO 17 NOVIEMBRE 2023
    Más bien, en estos difíciles tiempos las bancadas democráticas y constitucionalistas –que conforman el Legislativo– debieran promover una ley que elimine prefecturas, subprefecturas “y demás cargos políticos del poder Ejecutivo” en nuestras regiones, tomando en consideración la dura situación de la economía nacional y, asimismo, la inconveniencia de engrosar la planilla estatal sin justificación alguna; en lugar de adelgazarla, cuidando el trajinado bolsillo del contribuyente. Debatan cuanto antes, señores parlamentarios, un proyecto que propone “abolir los cargos de prefecto, subprefecto y/o otras autoridades políticas” en las regiones.

    ResponderBorrar
  18. Las entidades involucradas en la operación y mantenimiento del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, siendo esta Unidad Ejecutora asignada al Ministerio de Salud, es la misma Unidad Ejecutora quien gestionara ante el pliego MINSA los recursos para la operación y mantenimiento, todo esto de acuerdo a las acciones y metas de cierre de brechas de los servicios de salud del Hospital en coordinación con la DIRIS Lima Norte, por los cuales es necesario mantener equilibradas las necesidades anuales de presupuesto. Mediante el Acta de Compromiso del Taller de Involucrados firmada el 27 de noviembre del 2018, la población del hospital se comprometió a participar como apoyo en seguridad y dar buen uso del equipamiento y mobiliario del hospital. El PROGRAMA MEDICO FUNCIONAL DEL PROYECTO FUE FIRMADO Y APROBADO POR LOS JEFES DEL DEPARTAMENTO MEDICO Y DIRECTIVOS DEL HOSPITAL SERGIO BERNALES, POR EL DIRECTOR DE LA DIRIS NORTE Y POR LA OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIÓN DEL MINSA(OPMI). EL PROGRAMA MEDICO ARQUITECTÓNICO normativo y resultante FUE FIRMADO Y APROBADO POR LOS JEFES DEL DEPARTAMENTO MEDICO Y DIRECTIVOS DEL HOSPITAL SERGIO BERNALES, POR EL DIRECTOR DE LA DIRIS NORTE. SE CUENTA CON EL CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS EMITIDO POR EL MINISTERIO DE CULTURA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. SE CUENTA CON LA FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE EMITIDO POR SEDAPAL Y LA FACTIBILIDAD DE instalaciones ELÉCTRICAS SE ENCUENTRA EN PROCESO DE APROBACIÓN ENEL. el terreno cuenta con todas las habilitaciones urbanas y VÍAS de acceso. EL TERRENO PARA EL PROYECTO CUENTA SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL Y EL INFORME TÉCNICO LEGAL APROBADO POR LA diris norte.

    ResponderBorrar
  19. EXPRESO 17 NOVIEMBRE 2023
    Matando al mensajero inepto no oculta el mensaje
    Liliana Humala
    Tras un largo debate fue censurado el ministro del Interior Vicente Romero, fueron 75 los legisladores que votaron a favor de su remoción, 28 en contra y 14 abstenciones, finalmente el Congreso de la República aprobó la moción de censura en contra del ahora saliente ministro del Interior, por lo que el Ejecutivo deberá separarlo del cargo en las próximas horas.
    El balance de su gestión ministerial es incompetencia dura y pura, lideró el famoso “Plan Boluarte”, el improvisado plan mamarracho de este gobierno para combatir la inseguridad ciudadana, la verdad es que jamás existió un plan diseñado para combatir la ola delincuencial que azota las diferentes ciudades del país, fue la incapacidad absoluta para implementar y desarrollar una estrategia que recuperara el imperio de la ley y se lograra bajar la criminalidad, su ineficacia se sigue tiñendo de sangre, 59 muertos, uno por día, el estado de emergencia fue la mejor coartada para los incompetentes encabezados por Dina Boluarte, su premier Otárola y cada ministro que ha tenido con rodilleras maquillar y canjear “los mocos por babas” para seguir cobrando y encubriendo el balance homicida del gobierno de Dina Boluarte.

    ResponderBorrar
  20. EXPRESO 17 NOVIEMBRE 2023
    Matando al mensajero inepto no oculta el mensaje
    Liliana Humala
    Es tan clamorosa la ineptitud del ahora exministro que estamos seguros que no fue una decisión absolutamente suya autorizar y justificar el resguardo policial de 11 efectivos al dictador y lagarto Martín Vizcarra y que no le corresponde por haber sido inhabilitado”, sin embargo Romero como buen títere del actual régimen cumplió el encargo, es conocido el manto de protección y gollerías del Gobierno de Dina Boluarte en favor del reptil que tanto daño le ha hecho a nuestro país y cuya corrupción enlutó a miles de familias por causa del manejo doloso con el que lideró la emergencia sanitaria de COVID, a este dizque “influencer” trucho y mitómano le asignó un pelotón de 11 policías, eso no es gratuito, quién dio la orden para proteger a este “engendro fiu-fiu”, (¿será un futuro aliado electoral de Nicanor?), mientras los pequeños y medianos comerciantes con la población desprotegida se enfrentan cada día al robo, crimen, sicariato, extorsión, cupos, secuestros, encarando una escalofriante realidad; ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! y la incapacidad y descaro de Dina Boluarte no conoce límites, se ha convertido en una discípula abominable de lo más execrable de la política peruana, su voracidad por permanecer en el poder la lleva a negociar con Dios y conservar su pacto con el diablo sin preocuparse por la palidez de su rostro cachaciento, su cinismo sigue creciendo gracias a un Congreso “pendéivis” que hace la finta con esta censura para lavarse nuevamente la cara ante la opinión pública, es una amputación ministerial concertada con DB, la cubren en su coartada inconstitucional para viajar a EE.UU. y los comechados cumplen en ejecutar el trabajito activando su “sicariato congresal”, liquidando al “chivo expiatorio” y así conservar la mamadera de lobbies y tráfico de influencias, mientras que el “coro de niños” se siguen frotando las manos mientras practican sus próximos villancicos navideños.
    He dicho.

    ResponderBorrar
  21. PERÚ 21 17 NOVIEMBRE 2023
    Seguridad con inteligencia
    “Todo por demostrar que el Gobierno sí estaba tomando en serio la ola delictiva que tanto agobia a la ciudadanía”.
    EDITORIAL PERÚ21
    La censura parlamentaria al ministro del Interior, Vicente Romero, no puede tomarse como una descalificación del alto mando policial y de las unidades especializadas que han venido luchando incansablemente contra el crimen organizado.
    Porque estos contingentes especializados de las fuerzas de seguridad han cumplido su deber y se la han jugado, a menudo venciendo obstáculos en el propio ministerio o en las instancias judiciales y fiscales que, escandalosamente, no en una, sino en sucesivas oportunidades, terminan dejando en libertad a los delincuentes que ellos atrapan.
    Pero, además, craso error de Romero fue rechazar la propuesta de este diario, apoyada por expertos en temas de seguridad, de crear un GEIN para atrapar a los cabecillas de las organizaciones criminales, en especial del Tren de Aragua y sus distintas facciones, que hoy por hoy son el azote de las principales ciudades del país…
    Las cosas, pues están claras. El Mininter debe pasar a manos de un funcionario competente que tome el toro por las astas. Y no está de más insistir en que, tal como anda actualmente la seguridad ciudadana, es ahora o nunca.

    ResponderBorrar
  22. La frase, “La locura es hacer lo mismo una y otra vez de nuevo y esperando resultados diferentes”, eso nunca lo dijo Einstein, ¿saben por qué? sencillo, esa frase fue creada en Comas para referirse al idiota de Ulichi Mal Jugao, "Estupidez es repetir el plan Destello todos los días creyendo que a punta de sirenazos los criminales se irán de Comas".

    ResponderBorrar
  23. Dante Bobadilla.
    @Xileone
    Ahora sí empezarán a temblar los mafiosos, terrucos y corruptos que rodeaban al asno ladrón que nos gobernó
    Fiscalía accederá a comunicaciones de Pedro Castillo producidas durante su gestión.

    ResponderBorrar

  24. Dante Bobadilla.
    @Xileone
    Ya salieron los retrasados de izquierda a decir que este Congreso no puede hacer reformas porque "no tiene legitimidad" según las encuestas. O sea, acá no estamos en una democracia republicana basada en leyes sino en una encuestocracia basada en masas ignorantes y prensa

    ResponderBorrar
  25. ¿Será cierto que Ulises Villegas ha designado como gerente de administración tributaria a Ricardo Antonio Vallejos Hidalgo? sí es cierto, nos demuestra que Villegas ya perdió la brújula por completo además del respeto por el pueblo comeño, en menos de una semana ha designado a dos miembros de la ORGANIZACIÓN CRIMINAL LOS ELEGANTES DEL CONO NORTE, con investigación abierta en la fiscalía, hable Sr. Burmester, ¿o ya se apagó la luz en su blog? falta de pago a ENEL o hay algo que no sabemos sus lectores.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. desde hace mucho rato que esta pagina dejo de ser lo que era al parecer ya llego por aqui el 1 y su aa
      pellido

      Borrar
    2. Uliche Billega$$$$ piensa que su gobierno será eterno y sus chupamedias también y que siempre le lamberán el suelo por donde camina, muy equivocado este remero de saldaña, ya solo quedan 3 años y serás un parasito mas como lo son raul diaz. ,miguel saldaña y kusonoki y recuerda que cuando con la plata de los impuestos ya no le des de comer a esos lambones, veras que te morderan la mano como varios de ellos le mordieron a raul diaz y saldaña, sigue haciendo tus maldades a la población y trabajadores y riete de ellas maldito enfermo que pronto te sacaran de tu casa esposado como tanto corrupto que vimos caer.

      Borrar
  26. “La estupidez”, es el arma más destructiva del
    hombre, su más devastadora epidemia, su lujo más costoso”,
    COMO SI LOS COMEÑOS NO LA SUFRIERAMOS TODOS LOS DÍAS EN CARNE PROPIA A MANOS DE UN ALCALDE ESTÚPIDO COMO BILLEGAS Y SU CORTE DE LOS MILAGROS.

    ResponderBorrar
  27. POLIDATO DE EXPRESO 18 NOVIEMBRE 2023
    Acondicionamiento MAC
    En esa línea de trabajo del Gobierno, los grandes estrategas del MAC Ucayali ya tienen S/ 5,000; La Libertad S/ 10,000; Lima Este S/ 20,000; Lima Norte más de 59 mil soles solo para supervisión y liquidación del acondicionamiento del MAC de esta zona de la capital. Y así podemos seguir…

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cuando no los amigos de Expreso para informarnos de la verdad, recién nos enteramos de que el MAC del Mall Plaza Comas es un adefesio, para el ingreso hay un par de ojetes que solo hacen bulto, preguntando tonterías a los administrados.

      Borrar
  28. EXPRESO 17 NOVIEMBRE 2023
    ¡Eliminen las prefecturas, señores congresistas!
    Luis García Miró Elguera
    Más bien, en estos difíciles tiempos las bancadas democráticas y constitucionalistas –que conforman el Legislativo– debieran promover una ley que elimine prefecturas, subprefecturas “y demás cargos políticos del poder Ejecutivo” en nuestras regiones, tomando en consideración la dura situación de la economía nacional y, asimismo, la inconveniencia de engrosar la planilla estatal sin justificación alguna; en lugar de adelgazarla, cuidando el trajinado bolsillo del contribuyente. Debatan cuanto antes, señores parlamentarios, un proyecto que propone “abolir los cargos de prefecto, subprefecto y/o otras autoridades políticas” en las regiones. Se lo agradecerán las autoridades regionales junto con muchísimos ciudadanos más que reconocerán su aporte ya que, indudablemente, contribuirá a mitigar la difícil situación en que hoy está la patria; en vez de seguir tensando la compleja coyuntura socioeconómica del Estado, como vienen haciendo ustedes desde que iniciaron su función en el año 2021.

    ResponderBorrar
  29. EL QUE PUEDE, PUEDE, Y EL REY ELVI$$$$$ PUDO
    Que, de la solicitud presentada por ANICETO ELVIS ARGUELLES LOAYZA, sobre la
    modificación de la faja marginal del río Chillón margen derecha de los Hito 15 al 20 aprobadas
    mediante la Resolución Administrativa N° 263-2001-AG-DRA.L/ATDR.CHRL de fecha
    19.12.2001, que aprueba la delimitación de la faja marginal del rio Chillón en ambas
    márgenes, adjuntando: copia de DNI, el estudio hidráulico del río Chillón para las condiciones
    de reubicación de los hitos 15 al 20 de la margen derecha de la faja marginal sector Monte
    Culebra, distrito de Ventanilla – Callao, entre el Km 3+355 al Km 5 +325; memoria descriptiva
    del sustento de la modificación de la delimitación actual de la faja marginal.

    Que, en la Inspección Ocular de fecha 21.04.2022, realizada por la Administración
    Local de Agua Chillón Rímac Lurín, con presencia del administrado y el personal del Gobierno
    Regional del Callao, se indica que se ha iniciado la diligencia en el llamado puente Inka (límite
    de los distritos de Ventanilla y Puente Piedra), donde inicia el terreno del solicitante de acuerdo
    a su manifiesto, y se observa que ******existe un muro que rodea el límite del terreno; sin embargo,
    no se puede ingresar libremente por la zona de la faja marginal, en sentido se le recordó que
    el área de la faja marginal debe servir para el libre Tránsito, a lo que el administrado manifestó
    que lo hace por un tema de “seguridad” y protección de su patrimonio********, no obstante, una vez modificada la faja marginal, El administrado debe acondicionar los accesos para el libre
    acceso a la ribera del río y permita realizar los mantenimiento y limpieza del cauce del río en
    esta zona; durante todo el recorrido, pudo apreciarse que el cauce del río Chillón en el tramo
    visitado se encuentra ******colmatado******* y según manifiestan los representantes del administrado, la
    autoridad competente no realiza la limpieza y descolmatación desde hace más de 4 años, el
    último fue desarrollado por el Gobierno Regional del Callao; Según manifiesta, el
    administrado, la obra de defensa ribereña fue construido y financiado con su propio peculio,
    por lo que realizará las gestiones que correspondan ante las entidades competentes con el fin
    de que se encarguen del mantenimiento y conservación; Como se aprecia en la fotografía que
    obran en el expediente administrativo, el dique enrocado mantiene las dimensiones de altura,
    lo que garantizaría el flujo de agua de caudales similares a los ocurridos durante el año 2017,
    y una amplitud o ancho de corona del dique que permite el paso de un vehículo; Esta diligencia
    ha servido para actualizar la información sobre el estado de la faja marginal del río Chillón, y
    poder analizar el petitorio para la modificación de los hitos de la faja marginal comprendido
    entre el N°15 al N°20 de la margen derecha, en el tramo conocido como Monte Culebra;

    ResponderBorrar
  30. Me pregunto. ¿En qué momento la organización vecinal perdió su independencia política y orgánica? Las elecciones vecinales eran totalmente libres e independientes de las autoridades municipales y policiales. Se realizaban como lo hacen los obreros en las fábricas. Una asamblea general de vecinos por cuadra elegía su comité electoral. Luego del escrutinio se proclamaba a la lista ganadora.
    Luego se informa a a la junta directiva de la central, el organismo superior.
    Con ese mismo criterio se elegía a la junta directiva central y éste sólo comunicaba a la Municipalidad la formalidad de quien ganó a efecto de legitimar su representatividad por dos años, etc.

    ResponderBorrar
  31. Ningún funcionario municipal ni policial tenía injerencia en las elecciones vecinales sean de cuadras, central o zonal. Total, independencia orgánica y política en los procesos electorales.
    Solo bajo la dictadura militar de Velasco y luego de Morales Bermúdez se pretendió controlar y someter a las organizaciones vecinales y comedores populares a través del Sinamos, institución creada por los militares. Pero fue rechazada por la movilización de los vecinos y zonales. Ese proceso de independencia se consolidó a inicios de los 80 cuando los militares regresan a sus cuarteles.
    Por eso mi pregunta ¿en qué momento cambió esa situación?
    Disculpen mi ignorancia, pero me gustaría saber qué pasó. Qué tienen que ver las municipalidades en todo esto...

    ResponderBorrar
  32. No se sorprendan hay muchos OPERADORES POLITICOS VIVEN DE FONDOS Y SON UTILIZADOS. ESTOS SEÑORES COMPRAN CONCIENCIAS.
    Aún hay zonales que continúan en la lucha zonal 12, zonal 05, zonal 9 y zonal 2, están en apelación, ¡sin luchas no hay victorias!

    ResponderBorrar
  33. LA REPÚBLICA 18 NOVIEMBRE 2023
    Congresistas insisten en criminalizar la difusión de información
    Amenaza. Proyecto sobre colaboración eficaz aprobado por la Comisión de Justicia del Parlamento ya no menciona sanciones para quienes difundan información reservada, pero mantiene el riesgo contra la prensa, advierten especialistas.
    El proyecto sobre colaboración eficaz aprobado por la Comisión de Justicia del Congreso el último miércoles 15 matiza la intención inicial criminalizar la difusión de información de investigaciones de la Fiscalía en estos procesos especiales de delación, pero no elimina el riesgo, según advierten especialistas.

    En el texto aprobado esta vez, los congresistas retiraron la mención explícita de sanción a quienes difundan información de colaboraciones eficaces de la Fiscalía, pretensión que generó rechazo por amenazar la libertad de expresión y la labor de los medios de comunicación. Sin embargo, aunque se destaca el deber del fiscal de proteger la reserva, se mantiene la responsabilidad penal en caso de filtraciones. Es decir, sería delito y habría penas se apliquen.
    “El proyecto dice que los fiscales tienen obligación de preservar la reserva de los contenidos del proceso bajo responsabilidades administrativa, civil y penal. Eso deja abierta la posibilidad de que se modifique el Código Penal y se penalice que algún fiscal no sea diligente y se filtre información. Entonces, podría imputarse no solo al fiscal, sino también a un periodista porque podría alegarse que ha instigado al fiscal a que le entregue esa información”, dice el abogado Roberto Pereira, experto en temas de libertad de expresión y asesor del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

    ResponderBorrar
  34. Compañeros trabajadores municipales de Comas, muy buenas tardes, ha fallecido el compañero PEDRO VERGARA.

    ResponderBorrar
  35. Alguien me puede ayudar y decir ¿en qué parte de los instrumentos de gestión de MUNICOMAS está el cargo rimbombante de Coordinadora General de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Comas? en las imágenes de la web comeña aparece la obrera municipal Flor Ramírez Ayala con ese supuesto cargo fantasma.

    ResponderBorrar
  36. EXPRESO 18 NOVIEMBRE 2023
    Juntos por un Perú en delincuencia
    Salvador Heresi
    4.- Alcaldes y el Serenazgo.- Los alcaldes no son expertos en seguridad. Los serenazgos no solucionan el problema. Es vergonzoso que los gobiernos desde el 2001, les hayan tirado la pelota a los municipios. Sin embargo, los municipios son importantes para la ejecución de estrategias de promoción social, sobre todo con niños y jóvenes en coordinación con los Ministerios de Inclusión Social y Ministerio de la Mujer.
    5.- Participación Ciudadana.- Pagar los impuestos es un deber ciudadano. Los vecinos de los distritos piden buenos serenazgos, pero la gran mayoría no paga impuestos. Nada es gratis. Los niveles de no pago en los municipios superan el 50% en Lima y 80% en provincias. La seguridad es tarea de todos.
    6.- Uso de Tecnologías.- Los países con mayor videovigilancia inteligente tienen mejores herramientas para combatir a la delincuencia. En el Reino Unido 1 videocámara por 16 habitantes, en España 1 videocámara por 32 habitantes, en Alemania 1 videocámara por 21 habitantes. Las persecuciones y los cercos a delincuentes huyendo se hacen con las cámaras mejorando la efectividad de las acciones policiales.
    El gobierno de Dina Boluarte no la tiene clara. El estado de emergencia no sirve para nada sino esta encuadrado en la ejecución de un plan viable con menos perorata progre y acciones que con eficiencia nos den resultados. Menos floro, más resultados.

    ResponderBorrar
  37. POLIDATO DE EXPRESO 19 NOVIEMBRE 2023
    Policía de cabeza
    No solo los asaltantes se siguen dando la gran vida, mientras el gobierno demoraba en designar al nuevo ministro del Interior. Resulta que el coronel PNP Juan Carlos Montúfar, jefe de la División de Investigación de Trata de Personas, está con grandes problemas. Nos cuentan que él dirigió la falsa búsqueda de tres adolescentes perdidas, y se metió en un supuesto prostíbulo de Miraflores, donde no solo no hallaron a las menores, sino que funcionaba un negocio normal.

    ResponderBorrar
  38. MEF: “Necesitamos que el incremento en gasto de remuneraciones se modere”
    El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, comentó que gran parte del aumento del presupuesto para remuneraciones es por las medidas aprobadas en los últimos años en el Congreso de la República.

    ResponderBorrar
  39. LIMA GRIS 19 NOVIEMBRE 2023
    En defensa de los derechos humanos y la democracia del Perú
    Raúl Allain
    En la reciente obra pionera “El experimento de Daniel Alcides Carrión” del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) se señala sobre la Tortura: “[Tortura] Control mental es un proceso reductivo en el que un hombre se reduce a un animal o máquina. El control mental ha sido intentado a través de la historia de diferentes formas, la violencia física o la religión, algunos gobiernos han estado obsesionados con el control mental y sus técnicas, en especial, los tendientes al fascismo, como los nazis.
    En la actualidad, el control mental puede ser desarrollado con neurotecnología invasiva, implantes, microchips o nanobots cerebrales. El gobierno de los Estados Unidos ha negado la existencia de un programa de armas de control mental, sin embargo, la existencia de tecnología capaz de crearla sugiere la existencia de un programa de armas de control mental clasificado.
    Las ‘nuevas huacas’ para los peruanos, las centrales de inteligencia norteamericanas, CIA, NSA; al igual que las míticas huacas dominarán por telemetría los cuerpos de los peruanos, pero a diferencia de las huacas de la mitología incaica, no para liberarlos, sino para esclavizarlos”.
    Defendamos los derechos humanos y la democracia del Perú.

    ResponderBorrar
  40. LIMA GRIS 19 NOVIEMBRE 2023
    Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina
    Sergio Massa reconoció su derrota y anunció que se comunicó con Milei para felicitarlo.
    n nuevo amanecer en la República Argentina. Tras una segunda vuelta el país del tango ya tiene nuevo presidente. El candidato Sergio Massa, reconoció el triunfo de Javier Milei. Esto también representa una derrota histórica del peronismo en lo últimos años.
    La fórmula vicepresidencial de Milei es la diputada de extrema derecha Victoria Villarruel y, con los resultados de hoy, ambos asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
    Al emitir su voto, más temprano, Milei se mostró “tranquilo” y “satisfecho”, a pesar de la “campaña del miedo” que, aseguró, le hizo su rival.
    “Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho”, dijo Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro, donde sufragó.
    El candidato oficialista reconoció el triunfo del líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), a quien felicitó como “presidente de todos los argentinos”. Recordemos que Milei llegó al balotaje tras quedar segundo en la primera vuelta del 22 de octubre.
    En un contexto de alta inflación, aumento de la pobreza y de cansancio de la población frente a los partidos tradicionales, Milei prometió acabar con la “casta política” y buscó en su campaña imponerse como una alternativa al bipartidismo.
    Milei tomó la bandera del ‘cambio’ que había impulsado la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha) y, luego, obtuvo el apoyo de la candidata perdedora de ese bloque, Patricia Bullrich, y del expresidente derechista Mauricio Macri (2015-2019).
    Por ello, su apuesta para la segunda vuelta fue el giro hacia una postura más moderada para seducir a los votantes menos radicales, sin perder la credibilidad entre sus simpatizantes.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...