Esta vez la empresa DORDIS reaparece en Comas bajo el nombre de INVERSIONES DORDIS EIRL, ya no como lo hizo anteriormente con el nombre de CONSORCIO DORDIS EIRL, que no era otra cosa que la suma de dos empresuchas de mala muerte como INVERSIONES BELEN DEL SUR EIRL y GEDEON PERÚ EIRL, cuya gerente era la hija del patriarca de la familia ALFREDO LERZUNDI ALARCÓN; DORCA FRANSHESCA LERZUNDI EXALTACIÓN. Pero, si queremos entender plenamente como funciona esta organización debemos recordar a otro consorcio mafioso como CORINTRANS PERÚ EIRL, de muy malos recuerdos para los mototaxistas de Comas.
¿Pero que motiva la aparición de DORDIS EN COMAS? Nada menos que la firma de un convenio con MUNICOMAS para efectuar el servicio de fiscalización, control, supervisión y sanción del servicio de transportes de pasajeros y/o carga en vehículos menores, imposición de papeletas de infracción e internamiento de vehículos menores infractores al depósito municipal según el cuadro de infracciones de la Ordenanza Municipal vigente en Comas.
¿Pero sería ventajoso este convenio para Comas? Por supuesto que no, indudablemente que no, un convenio que le otorga el 80 % de los ingresos a esta empresa y el 20 % para la muni comeña, no puede ser favorable para ninguna municipalidad, pero mejor veamos algunos párrafos del convenio de marras:
Todo parece indicar que ya las actividades de las “empresas” CORINTRANS PERÚ EIRL Y CONSORCIO DORDIS EIRL entraron a la congeladora y más bien sacaron el cadáver congelado de esta INVERSIONES DORDIS EIRL, la misma que tiene en su historial un solo contrato con el Estado a través de la municipalidad de Pachacamac por un irrisorio monto de 20,000 soles en 2017. Amigos de noapaguenlaluzvol2, el pueblo comeño y los más de 16,000 mototaxistas no pueden permitir que esta empresa asuma el control y la fiscalización de las actividades de esta fuerza laboral que compromete a miles de familias que dependen de su duro trabajo diario, como para que estas actividades se pongan en manos de una empresa sin mayor experiencia y que por medio de su gerente general, Denis Valerio Exaltación, nos trae a la memoria los aciagos 5 meses que duró el contrato firmado por Raúl Díaz Pérez con CONSORCIO DORDIS EIRL, gerenciado por Dorca Lerzundi Exaltación. Como para no creer que esta empresa pueda formar parte de una organización montada para este tipo de actividades en complicidad con malos alcaldes y funcionarios municipales.



Este conglomerado de empresa de bajo nivel que van de municipio en municipio a la búsqueda de alcaldes y funcionarios corruptos para realizar convenios y contratos corruptos que atentan contra los paganos de esta clase de actividades rayanas en el delito, como son los mototaxistas, el caso de la empresa DORDIS INVERSIONES EIRL o INVERSIONES DORDIS EIRL con el mismo número de RUC, es una muestra de lo que decimos, esta empresa ha participado junto a CORINTRANS PERÚ EIRL como consorcio en el único contrato que registra en el OSCE con la muni de PACHACAMAC hace 8 años y por un monto de 20,000, ahora aparece en Comas como DORDIS INVERSIONES EIRL para la firma de un convenio por un año que fácilmente puede lograr sumas millonarias sin contar con la experiencia necesaria, todo este grupete de empresas forman parte un clan familiar encabezado por Alfredo Lerzundi, ¿acaso la gestión de Ulises Villegas no pudo buscar en el mercado una empresa seria, honesta y con experiencia en el rubro de la fiscalización de mototaxis y no esta DORDIS empresa mamarracha de quinta.
ResponderBorrarCORREO 25 JUNIO 2024
ResponderBorrarCARMEN VELARDE KOECHLIN
IDONEIDAD EN LOS CARGOS DE CONFIANZA,
Para contar con personal preparado, se han creado diversos tipos de cargos dentro del servicio público, destacando entre ellos el cargo de confianza, designado libremente por la autoridad competente, sin necesidad de pasar por exámenes técnicos, siempre que cumplan algunos requisitos formales.
A su vez, la rotación frecuente de funcionarios de confianza genera interrogantes y tiene alto impacto sobre la efectividad de la administración pública.
Por ello, quienes aspiren a gobernar nuestro país deben evaluar cuidadosamente los cargos de confianza necesarios y asegurarse de contar con personas íntegras y capacitadas para ocuparlos. Implementar filtros adicionales, como exámenes psicológicos, pasantías y hasta el uso del polígrafo, es una forma de garantizar la idoneidad de estos funcionarios para evitar cuestionamientos de corrupción.
La aguda y a la vez descarnada opinión de la Sra. Osterling da de lleno en la línea de flotación de la mayoría de alcaldes del Perú, cuando habla de multas inconmensurables y los cierres municipales, Años de esfuerzo se vienen abajo por absurdas decisiones discrecionales de empleados públicos poco preparados o envidiosos. El poder que les da estar detrás de la ventanilla y la satisfacción de ejercerlo sin piedad es indescriptible, es una vivida descripción de lo que sucede en Comas todos los días, la agobiante fiscalización en manos mayormente de gente sin el más mínimo conocimiento de las leyes, pero sobre todo con una vocación extrema por la corrupción, ¿no es verdad Flor Ramírez Ayala? fuiste sub gerente de control y operaciones de Comas del 2015 al 2018 sin contar con un título profesional, lo mismo pasó en Cieneguilla y ahora que la ley 31419 no te permite ser funcionaria, pero de la mano de tu alcalde y amiguis eres coordinadora de fiscalización, cargo que no existe en ninguno de los instrumentos de gestión de MUNICOMAS.
ResponderBorrar