Hemos conocido muchos caraduras a lo largo de nuestros años en el ejercicio del periodismo, pero en los últimos años vividos en Comas se puede señalar a tres politiqueros que brillan con luz propia y por coincidencia dos de ellos son exalcaldes y uno de ellos aún alcalde en ejercicio, pero por ahora nos queremos referir al tres veces alcalde de Comas: Miguel Ángel Saldaña Reátegui. Quien mediante un video en las redes sociales, el muy impresentable nos dice muy suelto de huesos que el sí ha hecho obras para el distrito y menciona el MALL PLAZA COMAS, EL AERODROMO DE COLLIQUE y el CENTRO CÍVICO, empecemos por el primero de los nombrados gracias a un excelente artículo de Dylan López .
•EL
CASO MALL PLAZA COMAS. PARTE I. LA TAPA DE ALCANTARILLA. EDICIÓN ESPECIAL•
Cuando Miguel Ángel Saldaña Reátegui (ex PPC, y para esa fecha de Solidaridad Nacional) vuelve a palacio municipal, luego del ingenuo y cómplice voto de las muchedumbres de Comas, retomó lo que había dejado: abrir las puertas a las empresas que tenían pendientes las inversiones sobre el aeródromo de Collique y sus conos de vuelo (o terrenos adyacentes, sobre los que se dibuja la sombra de los aviones cuando van a aterrizar están despegando). Allí ingresó un nuevo invitado: la inmobiliaria WR S.A. (de la familia de Susana de la Puente Wiese, la cajera de PPK, y donde también está Carlos Neuhaus Tudela, el "zar" de los Panamericanos y personaje endiosado por la prensa mermelera).
Los funcionarios del alcalde de marras dieron los permisos de construcción a WR para que diera a luz al hermano menor del Sol de Collique: las Alamedas del Retablo. Ambos tenían el mejor parentesco: nunca tuvieron estudio de impacto ambiental aprobado. Uno estaba en el aeródromo de Collique y otro en su cono de vuelo sur. Las constructoras depredaron, sin autorización y sin haberlos reemplazado, los pulmones verdes que albergaba Collique. Y paralelamente, los malos "emergentes", esos del “emprendedurismo” con pasamontañas (Hildebrandt dixit), abrían las billeteras para pasar al lado oscuro de la clientela de estas constructoras.
Así, mientras Comas empeoraba aún más su calidad de aire y la cantidad de áreas verdes estaban (y están) en cifras en rojo, ya era vox populi la construcción de un centro comercial, y no necesariamente en el famoso parque comeño Manhattan. Todo apuntaba a que este enigmático mall iba a acompañar a Las Alamedas del Retablo en el cono de vuelo sur del aeródromo de Collique, el terreno que está en frente del mercado mayorista Unicachi de la av. Los Ángeles.
El alcalde Miguel A. Saldaña se dedicó a promocionar en medios de comunicación, en nombre de la inversión privada al parecer, la construcción de un moderno centro comercial que todavía no había sido bautizado por sus promotores. Pero esta publicidad aparentemente gratuita hecha por el alcalde comeño nos conduce a la siguiente pregunta ¿Por qué Miguel A. Saldaña siendo abogado no hizo público el expediente de habilitación urbana de ese centro comercial? ¿Por qué no invitó a la ciudadanía de Comas para que conozca el expediente o el procedimiento municipal que concluyó con unas oscuras licencias de construcción para el todavía enigmático centro comercial?
••LA VENTA CLANDESTINA DEL
AERÓDROMO DE COLLIQUE••
La venta de este inmenso terreno se firmó clandestinamente en una notaría de San Isidro el 11 de mayo de 2010, a espaldas de la ciudadanía y tan solo con dos operadores del Estado peruano, un director de Proinversión y un gerente de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y el afortunado comprador, el Consorcio DHMont & CG & M S.A.C., encarnado por su gerente general Ricardo Mont Ling. Ni siquiera un ministro aportó con su presencia.
Se estaban vendiendo instalaciones e infraestructura aeronáutica que, según normas antiguas pero vigentes, pertenecían a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que no gestionó la inscripción de esas obras civiles en la SUNARP a su nombre. La inexistente regulación de la propiedad del aeródromo dejó en el limbo el asunto de quién realmente era el propietario formal de las 64 hectáreas; el aeródromo de Collique era “tierra de nadie” en la SUNARP, lo que facilitó a gerentes de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y el resto del elenco tras el negociado de Collique para presentar a la SBN como el dueño del terreno. Pero si esto significaba un pisotón al Estado de derecho, más lo fue el hecho de que se estaba vendiendo una donación que hizo la Liga Nacional de Aviación (LNA) al Estado peruano; el capital que utilizó la LNA para comprar el terreno de Collique y construir el aeródromo nació de los aportes de más de 500,000 peruanos de toda la costa, sierra y selva, de todo origen socio-económico y cultural, incluso peones de hacienda donaron dinero, si es que los escépticos no se convencen.
La venta del aeródromo de Collique hecha para desfigurar su territorio y dar paso a la construcción de edificios de uso masivo se formaliza con un contrato de compra-venta que aplasta todo el testamento que dejó la Liga Nacional de Aviación, para imponer a un nuevo propietario, el Consorcio DHMont y tejer la serie de obligaciones y demás acuerdos para construir lo más rápido posible las dieciséis mil (16000) unidades de vivienda (departamentos) sobre las tierras del aeródromo. Añadido a ese contrato, se enganchaban otros contratos como un contrato de desarrollo inmobiliario y construcción de nuevo aeródromo, y sendos contratos de fideicomiso para las viviendas familiares y el aeródromo en Grocio Prado, el supuesto reemplazo de Collique. Misteriosamente, en setiembre de 2010 DHMont le termina vendiendo 29 hectáreas a GMV S.A. (después Viva GyM), brazo inmobiliario de Graña y Montero.
•••ALCALDE DE COMAS AVALA MALOS FUNCIONARIOS Y NO HACE DENUNCIA PENAL POR ILEGAL CONSTRUCCIÓN DE CENTRO CÍVICO•••
Sobre el caso también tiene pendiente juicio en Séptimo Juzgado Penal del Cono que podría inhabilitarlo para ocupar cargos públicos
Hace tres meses la Contraloría de la República, a través de la Oficina de Control Interno de la Municipalidad de Comas, OCI, entregó al Alcalde de ese distrito, Miguel Saldaña, los informes de responsabilidad penal y administrativa que cometieron sus funcionarios por propiciar la construcción del Centro Cívico Municipal en un área reservada para uso público, pero hasta el momento el burgomaestre no ha hecho la denuncia al Poder Judicial, y ha anunciado que inaugurará próximamente esa cuestionada obra.
La denuncia la hizo Percy Aquino Rodríguez, Secretario de Organización del Comité de Lucha de Comas. “El Alcalde lo único que ha hecho es cambiar algunos funcionarios, librándolos de responsabilidad, pero mantiene todavía a Walter Salinas Acosta, ex Gerente de Administración y Finanzas, que integró la Comisión Técnico Calificadora de ese proyecto, quien ahora figura en otro cargo. El Alcalde también tampoco denuncia a los otros responsables Virnel Serna Guerrero, ex Gerente de Desarrollo Urbano y Presidente del Comité Especial de Adjudicación de Obras, y Manuel Gómez Sánchez, ex Sub Gerente de Obras Públicas, Pedro Cirilo Coral, ex Sub Gerente de Obras Privadas.
Según el informe de responsabilidad penal Nº 10-2009-2-2175, de la OCI los 14,400 metros cuadrados donde se ha construido esa obra estaban reservados para un parque público y recreacional, y por tanto, los funcionarios ediles que destinaron esta área intangible para fines de expansión urbana infringieron el Código Penal, y violaron la Ley Orgánica de Municipalidades 23853 vigente en el año 2006 en que ocurrió la falta.
Asimismo, la denuncia sobre responsabilidad administrativa figura en el informe Nº 07-2009-2-2175 de la OCI. Otro informe de la OCI, elaborado con anterioridad, Nº 09-2007-2-2175, también recomienda instaurar proceso administrativo a los integrantes del Comité Especial de Adjudicación de Obras que entregaron en el 2006 la buena pro para construir el Centro Cívico Municipal.
“Uno de los integrantes de este comité especial, designado mediante resolución de Gerencia Municipal Nº 080-2006, fue el entonces Secretario General del Concejo y actual Teniente Alcalde de Comas, Wilfer Carlos Palacios. El informe de la OCI no lo menciona, a pesar que en el 2006 si era funcionario público, pero el también avaló a malos funcionarios comprometidos en irregularidades”, enfatizó Aquino.
Aquino enfatizó que el Alcalde de Comas también presiona al Séptimo Juzgado Penal del Cono Norte para que prescriba el proceso judicial en su contra iniciado en el 2006 por propiciar la aprobación para la construcción de esa obra en una zona pública. “La pena por este delito para un funcionario público se duplica, e implica una inhabilitación para ocupar posteriores cargos públicos”, precisó.
Enfatizó que la decisión de seguir adelante con la construcción del Centro Cívico puso en riesgo recursos por casi 4 millones de soles, que pudieron destinarse mejor a otros fines, y permitió una serie de irregularidades como retrasos en la edificación, a pesar de los pagos por adelantado al contratista, deficiencias en los expedientes técnicos, y compras irregulares de bienes, tal como lo señalan diversos informes de la OCI del Municipio de Comas.
Si con esto no quedan claras las mentiras de Miguel Saldaña
Reátegui sobre sus “aportes” a Comas, no sabemos qué necesitan los comeños para
borrar de sus mentes a este sujeto y darle un rotundo NO a sus ilusas pretensiones de ser nuevamente
alcalde de Comas y cuidado que aún falta su pretendida concesión por 40 años de parte del
Parque Manhattan a los chilenos de PLAZA VEA, esto en complicidad con el actual
alcalde, Ulises Villegas.
En Comas ya tienen dos nuevos jales, uno es el ganador de una Convocatoria CAS para ejecutor coactivo tributario que responde al nombre de ALEX ALPINO JARA TRUJILLO y el otro funcionario de confianza es el ing. civil JULIO FERNANDO CALIZAYA LUNA, este señor tiene amplia experiencia como sub gerente en diversos municipios, pero es la primera vez que es designado como gerente de desarrollo urbano, por lo que cabe la pregunta, ¿qué pasó con la experiencia específica para el cargo? cuando uno revisa las resoluciones de designación puede apreciar las citas a la ley 31419 y su DS 053, pero a la hora de los loros, no pasa nada, como en este caso.
ResponderBorrar