•INFORME DE VISITA DE CONTROL N°017-2023-OCI/2175-SVC “VERIFICACIÓN DE LOS REQUISITOS E IMPEDIMENTOS PARA EL ACCESO Y EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
El título de dicho informe OCI debió haber servido para la
reflexión de los funcionarios de confianza aludidos en dicho documento y a los
que llegaran en un futuro cercano/lejano, pero no, nada de eso. Al contrario,
gente como Mechita Huamán sin ascos acepta dos sub gerencias que forman parte
de la gerencia que dirige, y ,ojo, esas encargaturas no son de ayer ni de hace tres
meses. Nora Floriano aceptó sin ruborizarse la encargatura de la gerencia de
desarrollo económico y no duró ni 10 días. De igual forma lo hizo Evelin Vicente,
con promoción empresarial y licencias de funcionamiento y la mismísima gerencia
de desarrollo económico, tampoco duró mucho, pero así como estos hay varios
casos que ya no son la excepción a la regla sino la norma. Pero, pero el informe
de marras fue claro y objetivo en las situaciones adversas que encontró e hizo presente
en el referido Informe 017-2023-OCI.
Por ejemplo NORA FLORIANO, NUE OLAZABAL, MERCEDES HUAMÁN GARCÍA, entre otros.


A la Sulca Solano la sacan de transporte porque necesitan una auténtica rata de cloaca para sacar adelante el convenio leonino, lesivo, con DORDIS EIRL, la firma del documento, pero sobre todo la elaboración del mismo incurre según los doctores de la ley en COLUSIÓN DESLEAL, aquí se han dado la mano entre mafiosos, el convenio es atentatorio con los mototaxistas y sus bolsillos, por eso no pitearon los dirigentes de los mototaxista, si estos también chapan la suya, a ver digan que no es verdad, candidatos, que regrese Laura Celeni con su asesor "legal" Pelón Larico o el depredador Omar 7 LUCAS, pero podría ser el amojonado corrupto Tena, que contaría con su madrina Katy Panseco, corren las apuestas.
ResponderBorrarLa Sulca Solano no reúne ni sumando su mes y medio de secretaria técnica en Cieneguilla y el tiempo que lleva como funcionaria en Comas los requisitos para ser gerente de desarrollo económico, recordemos que la designación de esa señora en enero viola la 31419 y su DS 053 y el MOF de Comas, son 4 de general y 3 de específica.
ResponderBorrarQ PASA
ResponderBorrarLIMA NORTE SE VISTIÓ DE FIESTA CON LA PRESENCIA DEL ING. MARTÍN VIZCARRA
-El domingo 07 de julio Lima Norte se vistió de gala con la presencia del líder del partido Peru Primero quien juramento a los secretarios distritales de este partido de esta zona norte.
Los pobladores de estos distritos al enterarse de la llegada del ex presidente se hicieron presentes de manera espontánea al gran evento de juramentación realizada en Chiquitanta San Martin de Porres.
SIMPLEMENTE, QUE ASCO, DA NAUSEAS, NO HAY DIGNIDAD NI VERGUENZA.
ResponderBorrarPor si acaso no es ninguna alusión al patero y arrastrado de Edu Edixir, el chupamedias que funge de reportero de la web municipal de Comas y aparece doctoreando a cualquier jeropa que "entrevista", hombres o mujeres, si hasta Olivera es doctor con el mamahuevo, ya te vamos a agarrar con un informe del OCI.
ResponderBorrarAmarren a los burros, ten cuidado Mal Jugao, en una terminas en la barriga de algun chino de la China, con eso de que van a exportar burros a la China de Xin Jin Pin, todo vale hasta burros de dos patas, en tu gestión abundan, solo que ahí les llaman funcionarios de confianza, ja ja ja.
ResponderBorrarEL REPORTE 10 JULIO 2024
ResponderBorrar¿Corvetto seguirá en ONPE?
El último fin de semana se discutió mucho sobre la permanencia de un personaje que podría ser siniestro para la política nacional. Nos referimos a Piero Corvetto, un sujeto que ha resaltado en el último proceso electoral como un posible operador sistemático en la elección de Pedro Castillo como presidente de la República y ahora, en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se evaluará su ratificación como jefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE).
En una entrevista para Expreso, el abogado Wilber Medina, advirtió sobre el sospechoso plan de la JNJ para dejar a Corvetto a cargo de la ONPE de cara a las elecciones generales de 2026.
“Lo advertí y ahora vemos en ejecución el siniestro plan para que la JNJ ratifique en el cargo a Corvetto. Ojalá el Tribunal Constitucional el mismo diez de julio declare fundada la demanda competencia y destituya definitivamente a los indecentes Aldo Vásquez e Inés Tello”, sostuvo Medina.
Vale precisar que los que fueron inhabilitados por el Congreso y restituidos por el Poder Judicial, Vásquez y Tello, son pieza clave para la ratificación de Corvetto hasta el 2028, lo cual le daría injerencia e intervención en las elecciones generales próximas, donde se jugaría el futuro del país frente a la permanente crisis política que afrontamos.
EL REPORTE 11 JULIO 2024
ResponderBorrarAlicia Barco Andrade
Comunicadora y periodista colegiada
Que el sistema democrático no haya funcionado igual para todos, no es culpa del sistema, sino de las personas fanfarronas, avaras y corruptas que han entrado en la política a gobernar. Necesitamos mejores y nuevos políticos urgente en este siglo XXI. Caras nuevas por favor.
El problema es que no tenemos una inteligencia social de madurez emocional hacia la humanidad. Vivimos en un analfabetismo ético impresionante. Esta cultura del vivo que termina viviéndose del que confía hay que cambiarla. Lo malo no es algo normal.
El problema es que la crisis de la cultura del trabajo, del esfuerzo, del mérito es una crisis moral, ética y humana. Por ello, hay que rehabilitar la cultura del trabajo, de la familia, de la empatía hacia las personas, basado en esos valores humanos que potencian, y desarrollan la grandeza que existe en todo ser humano. No normalicemos más, vivir en una sociedad que constantemente crítica y se calla ante lo malo.
Mensaje directo a mal jugao, en el plexo, personas fanfarronas y casa solas, incapaz de sentir empatía con los demás, por eso están impagos los jubilado y cesantes de MUNICOMAS, por eso tiene a la Floriano de gerente, a la Vicente en defensa civil y la Cochachín en licencias, gente corrupta que sabe que en otro sitio no serían ni jaladoras de combis, tu también Sulca.
ResponderBorrarEL MONTONERO 11 JULIO 2024
ResponderBorrarEDUARDO ZAPATA
Leonardo y la administración pública
Aceptar un cargo público para el que no se está preparado es corrupción.
Vergüenza ajena. Y tengo que decirlo a viva voz y muy a mi pesar porque ahora no solo debemos contentarnos con figuras y voces políticas realmente impresentables, sino que tenemos que aceptar la desaparición de palabras como profesionalismo, méritos y ética. Y más bien constatar el ´triunfo´ de la antítesis de lo que significan esas palabras en tiempos cuando más urgen en su verdadera acepción.
Y no me refiero ya a desafortunadas declaraciones o a claros indicios de ignorancia en los gestores públicos o aspirantes a serlo. Y es que una gran mayoría de estos llega hasta a vanagloriarse de venir ´sirviendo a la patria´ desde hace, por ejemplo, 25 años. Y cuando –sin ruborizarse siquiera– pormenorizan sus honorables servicios, enumeran que fueron tres meses asesores de salud, seis meses directores generales en el sector interior, tres meses gerentes en alguna municipalidad, miembros del directorio de una o más empresas estatales y hasta expertos en energía atómica. Probablemente alguno de ellos mencione también que fue congresista de no sé qué partido ni qué hice.
Volvamos a nuestra prosaica realidad. Porque ya hemos dicho aquí que aceptar un cargo público para el cual uno no está preparado es per se un acto corrupto. Y tenemos entonces que estos señores que han ´servido a la patria´ por 25 años se están vanagloriando de haberse paseado por casi toda la administración pública como expertos o conocedores, con lo cual no hacen sino decirnos que se vanaglorian de haber vivido del Estado desde una huérfana condición de ignaros. Para los cuales las palabras profesionalidad, mérito y ética resultan términos inexistentes.
Peor resulta leer las historias de vida familiares de muchos de estos señores. Más bien un prontuario que un currículum. Pegalones, abusadores, estafadores, incapaces de ser fieles, borrachines… y demás. ¿Acaso los peruanos estamos condenados a elegir –y tomo la expresión prestada– ´entre el cáncer y la lepra?´.
Los lectores y comentaristas del blog no creo que no puedan ver en esas palabra de Don Eduardo Zapata, la descripción exacta de cientos de alcaldes peruanos y sus respectivos funcionarios de confianza, de confianza del alcalde, pero no del pueblo, en Comas tenemos fieles reflejos de esos funcionarios en un 99.9 % de los villeguistas, no tienen curricula sino prontuario, pegalones, abusadores, estafadores, atrasadores, no, carajo, pero si lo están describiendo fielmente, esos alcaldes que dicen tener 25 años de experiencia en la administración pública, y cuando –sin ruborizarse siquiera– pormenorizan sus honorables servicios, enumeran que fueron tres meses asesores de salud, seis meses directores generales en el sector interior, tres meses gerentes en alguna municipalidad, miembros del directorio de una o más empresas estatales y hasta expertos en energía atómica.
ResponderBorrarA Ulises Villegas le interesan un carajo los informes del OCI, sabe que el jefe de esa vaina ya es su amiguis, va a repetir lo mismo una y otra vez, las fiscalías se venden por ripios así como muchos jueces, sus regidores son su ganado personal, burros o borregos son suyos y sus funcionarios son las piezas de una gestión municipal que fácilmente caen la organización criminal.
ResponderBorrarLIMA NORTE TV
ResponderBorrar#COMAS | LLEGAN CINCO (05) COMPACTADORAS NUEVAS PARA EL RECOJO DE BASURA EN COMAS
#LimaNorteTv.- Esta tarde el alcalde de Comas Ulises Villegas recibió los aplausos de los vecinos que presenciaron el ingreso de las cinco (05) compactaras para el distrito de Comas. Las unidades de 21 toneladas cada una, ingresaron a la explanada del Centro Cívico Municipal completamente equipada con cámaras de seguridad interna y equipo de auxilio rápido de marca IZUZO de nivel avanzado para la compactación y transporte de recolección de basura doméstica.
Amigo Burmester, solo usted y su blog pueden remover la suciedad y la basura que existe en esas organizaciones mafiosas que manejan a las empresa de mototaxis y entre los personajes siniestros que viven en ese mundo, destaca uno con luz propia y que por cosas del destino nuevamente lo tenemos como regidor y presidente por segundo año de la comisión de transporte y encargado con sus pares de aprobar todo lo que tenga que ver con el mundillo del motaxismo comeño y los pingues negociados turbios que se fabrican con la anuencia de algunos dirigentes, como este caso DORDIS y el anterior de la empresa de DAMACEN DÍAZ, DAM VIAL PERÚ SERVICE SAC, la ganadora que antecedió a DORDIS EIRL en ganar el convenio más traidor de la historia comeña, peor aún si cabe amigo que el contrato con SILASA de la familia Labarthe, el negociado de Raúl Díaz Pérez, Cara'epavo y el ladrón del enano Armando Tena, gracias por su atención.
ResponderBorrarINFOBAE 12 JULIO 2024
ResponderBorrarSe presentó el libro “La Teoría del Ilícito Administrativo” de Miguel Licht
En la obra, el autor propone una revisión integral de la teoría de la potestad sancionadora administrativa.
El pasado lunes, se llevó a cabo en la Asociación Argentina de Estudios Fiscales (AAEF) la presentación del libro “La Teoría del Ilícito Administrativo”, escrito por el Dr. Miguel Licht, presidente del Tribunal Fiscal de la Nación. El evento atrajo a reconocidas personalidades del ámbito jurídico y académico.
La publicación propone una revisión integral de la teoría de la potestad sancionadora administrativa. En su obra, Licht sostiene que la potestad administrativa no debe fundamentarse en el derecho penal. Argumenta que los procedimientos necesarios para la gestión y distribución de los bienes comunes son incompatibles con los postulados punitivos del derecho penal.
El autor se opone a la relativización del derecho penal en el ámbito administrativo y formula una teoría integral de la infracción administrativa que abarca cualquier tipo de sanción administrativa. Su desarrollo se basa en los principios del derecho administrativo. Esta nueva perspectiva ofrece un enfoque innovador sobre la relación entre la potestad sancionadora administrativa y el derecho penal.
En un video que circula por las redes se aprecia a un grupo de regidores de la municipalidad de comas vendiendo pollo. Es esa su funcion de un regidor?.No es acaso fiscalizar. El alcalde de comas debe sacar su manual de coquito para enseñarles cual es su función?
ResponderBorrarDe igual modo observamos a locadores vendiendo pollos. Acaso no es negocio de la empresa privada traer su personal. Esta acción se acerca a constituirse como delito.
LAMPADIA 10 JULIO 2024
ResponderBorrarANA PARI (EX SERVIR) DIXIT:
Si la PCM va a renunciar a sus competencias en gestión de recursos humanos, convendría cambiar la adscripción de SERVIR al MEF, siguiendo ejemplos de países como Paraguay o Chile. El Estado debe fijar una posición clara sobre la implementación de la meritocracia, no solo para controlar el costo presupuestal, sino para planificar el recurso humano. Esto implica definir los perfiles mínimos para los trabajadores, ofrecerles una línea de carrera, pagarles dignamente y medir constantemente su rendimiento.
Si no se toman estas medidas, continuaremos sin un verdadero servicio civil profesionalizado y bien remunerado que contribuya al bienestar de la ciudadanía. Esperamos los anuncios en el próximo discurso del 28 de julio para entender el rumbo que tomará el servicio civil peruano. Lampadia
ResponderBorrarEL COMERCIO 12 JULIO 2024
López Aliaga plantea plan piloto para que vecinos de Barrios Altos puedan dejar sus puertas abiertas
Alcalde de Lima indicó que se trata de un plan piloto que se buscará extender en toda la capital y que el mismo contará con el apoyo del serenazgo y las cámaras de seguridad.
EXPRESO 13 JULIO 2024
ResponderBorrarJNJ ensució origen de proceso electoral con ratificación de Piero Corvetto en ONPE
Para Juan Sheput se trata de una victoria pírrica y torpe que terminará siendo declarada inconstitucional por el TC.
La ratificación de Piero Corvetto al frente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es una victoria pírrica y torpe porque nace de la designación de una Junta Nacional de Justicia (JNJ) con dos personajes repuestos inconstitucionalmente -Inés Tello (de 78 años) y Waldo Vásquez-, opinó el ex congresista Juan Sheput Moore.
“En un escenario de esta naturaleza el Tribunal Constitucional (TC) tendrá que dirimir la contienda de competencias y ahí se verá que el Congreso tiene la razón ante la invasión de sus fueros por parte del Poder Judicial”, agrega.
“Por lo tanto, este acto, con participación de dos personas que están siendo cuestionadas [Tello y Vásquez], se convierte en írrito e ilegítimo”, subraya el también exministro de Trabajo.
CBN Noticias
ResponderBorrar🔴 #UltimoMinuto
FALLECIÓ EL CONGRESISTA WONG
En octubre de 2023, el congresista Enrique Wong había informado que padecía de cáncer al páncreas. Su curul en el Congreso por la región Callao será asumido por Ariana Orué.
Otra vez nos estafan con un funcionario de confianza exclusiva del alcalde, pero no del pueblo comeño, en principio nos traen a un ingeniero de ecoturismo que le vio la cara a los alcaldes de Chilca, Pachacamac y San Bartolo, en esos municipios fue sub gerente y hasta gerente de servicios públicos y gestión ambiental, ahora lo tenemos en Comas de sub gerente de Áreas Verdes y Ornato, este señor se tituló el 25/06/2021 en la Villarreal, cuando chapa su primera sub gerencia no cumplía con los requisitos mínimos que exige la ley o el MOF de cualquier municipalidad, 4 años de experiencia general y 3 años de experiencia específica, ah, disculpen, estoy refiriéndome al ingeniero ABEL PILLACA YAÑE, tal parece que este caballero no pasó por los filtros de la plataforma de debida integridad, así como una flamante gerente de desarrollo económico, esta dama se ha zurrado no solo en la 31419 y su reglamento DS 053, sino también en el MOF de Comas, ¿no es cierto Elizabeth?
ResponderBorrarCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ResponderBorrarContraloría identifica a las 321 entidades públicas con mayores riesgos de corrupción e inconducta funcional a nivel nacional
Nota de prensa
Se presentaron los resultados del Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024 Más del 50% (16 de 26) de los gobiernos regionales alcanzaron niveles de riesgo alto y muy alto.
13 de julio de 2024 - 8:30 a. m.
El contralor general, Nelson Shack Yalta, presentó los resultados del Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO) 2024, una herramienta que utiliza la inteligencia artificial y 24 indicadores para evaluar el desempeño de 2928 entidades públicas a nivel nacional. “El INCO 2024 evidenció que 321 entidades públicas a nivel nacional registran puntajes altos y muy altos de riesgos de corrupción en inconducta funcional”, reveló.
De acuerdo con el INCO 2024, las entidades que lideran el ranking de mayores riesgos de corrupción e inconducta funcional a nivel nacional son: la Municipalidad Provincial de Huamanga (Ayacucho) con 87 puntos sobre 100, el Seguro Social de Salud ESSALUD (Lima) con 86.2 puntos, la Municipalidad Provincial de Huánuco (Huánuco) con un puntaje de 85.8, la Municipalidad Distrital de El Porvenir (La Libertad) con 83.4 puntos y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (Moquegua) con 82.6 puntos.
Riesgos por nivel de gobierno
A nivel de entidades del Gobierno Nacional, se destaca que el 13% (48 de 371) de las entidades evaluadas del Gobierno Nacional alcanzaron puntajes altos y muy altos. Las entidades con mayor puntaje se orientan al sector Educación (20), Salud (8), Defensa (4), Interior (3), Transporte (2), Justicia (2) y otras (9).
Respecto a las entidades del Gobierno Local, se informó que más del 40% (22 de 50) de las municipalidades ubicadas en Lima Metropolitana y Callao alcanzaron puntajes altos y muy altos. Entre estas podemos mencionar a la Municipalidad Metropolitana de Lima (80.4 puntos), así como las municipalidades distritales de San Juan de Lurigancho (79.3 puntos), Chorrillos (77.2 puntos), Ate Vitarte (74.0 puntos) y Comas (70.7 puntos). También, la Municipalidad Provincial del Callao (70.7 puntos).
LA REPÚBLICA 13 JULIO 2024
ResponderBorrarJuan José Santiváñez renuncia a 'Progresemos' a menos de 24 horas de haber confirmado su afiliación
El actual ministro del Interior había anunciado su afiliación al partido con el que Hernando de Soto buscaría la presidencia en el 2026.
A través de un comunicado, Juan José Santivañez notificó de su renuncia al partido Progresemos, luego de que, en una entrevista en Willax, confirmara su afiliación a la misma agrupación política con la que Hernando de Soto buscaría la presidencia en las Elecciones del 2026.
"Animado por el espíritu democrático que a todo ciudadano compromete vincularse a la construcción de una gran nación, es que tomé la decisión de inscribirme en su partido político para sumar, con ideas e iniciativas, en el ámbito de la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada", se lee en la carta firmada con fecha 13 de julio.
El actual ministro del Interior argumentó que la razón principal de su renuncia sería que su afiliación podría ser malinterpretada por algunos sectores: "Por ello, he decidido declinar la inscripción efectuada, agradeciendo la apertura que tuvo la misma, debiendo entenderse que ello es en razón del trabajo y los compromisos asumidos", finaliza el escrito
EXPRESO 14 JULIO 2024
ResponderBorrarSobre la lealtad partidaria
Francisco Diez Canseco T.
Si hay algo que se ha depreciado, con infortunadas consecuencias, en el escenario político peruano es la lealtad de militantes y especialmente de dirigentes a los partidos políticos: una señal clara es el transfuguismo de congresistas que ha generado la aparición de numerosas e ilegítimas “banquitas” en el Poder Legislativo y el mercantilismo desbordado de una subclase política representada por una plutocracia avezada e ignorante.
Y no existe esa lealtad porque, a diferencia de lo que señaló hace muchos años un destacado político alemán, los partidos no se constituyen hoy como una unión de ideales y concluyen como una alianza de intereses, sino que se forman precisamente como maquinarias electorales al servicio de intereses personales o de grupo, tanto que ahora vergonzosamente se habla de “dueños” de los partidos: en muchos casos, los “dueños” no reemplazan pero sí designan a “líderes” transitorios y de pacotilla.
No hay convicción ni mística y, sin ambas, no puede haber lealtad. Y se han ido perdiendo en un largo proceso de deterioro moral y de impune corrupción protagonizado por sucesivos gobiernos desde hace cuatro décadas, convirtiendo al Estado en un botín y a buena parte de los partidos políticos en verdaderas organizaciones criminales.
Ahora tocaría a los propios partidos efectuar los filtros correspondientes para validar la idoneidad profesional y moral de sus potenciales candidatos y así evitar el triste espectáculo que hoy vivimos de un Congreso manejado por una mayoría artificial, corrupta, inepta y plena de oportunismo e ignorancia.
Honradamente, no creo que esto ocurra. Lo que quieren quienes hoy manejan los hilos del Poder en el Perú es precisamente más de lo mismo sin percibir, porque no quieren o no pueden hacerlo, que nuestros compatriotas están hartos de tanta sinvergüencería e improvisación.
Sra. Fanny Flores Purizaca, gerente municipal de Comas, ¿nos podría decir por qué motivo se mantuvo el nombre de John Richard Caso Ordoñez como presidente del comité de selección en la compra de las 40 camionetas para el serenazgo comeño, si para la fecha de la licitación el ya no trabajaba en MUNICOMAS?
ResponderBorrarJaime Bayly
ResponderBorrarEl barrio rojo
No quise preguntarles a Sandra y Sharon, ambas ecuatorianas, cuánto cobraban, qué servicios ofrecían. Mi esposa le dijo a nuestra hija:
–Son personas. Son mujeres. Son seres humanos como nosotros. Eso es lo importante. Nosotros las tratamos con respeto porque son personas.
ResponderBorrarNadia Carolina Cruz Estrella
ÍNDICE DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN E INCONDUCTA FUNCIONAL (INCO) 2024 - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS
Hemos retrocedido..
Tenemos 479 obras abandonadas...
De qué vale querer abrir nuevos proyectos si es que no se cierra los que ya empezaron...
Incluyen el proyecto del POZO TUBULAR de San Felipe, y es cierto que quedaron actividades pendientes como cerrar las pistas abiertas y el tema de la loza en el Punto de Distribución pero que no tuvieron las modificaciones del caso.
También tuvimos el problema de la construcción de la pista de la Jr. Arequipa y Jr. Pacífico... recuerdo que compartí un video con la nueva trocha que se hizo en San Felipe con la gestión anterior...
También hay 15 proyectos caducos...
Y eso que todavía no se evalúa la calidad de proyectos ni de ejecución de obras...
14 de julio de 2024, 6:10 p.m.
Sr. Busmester, soy un vecino, afectado por la existencia de la fabrica clandestina de colchones, pero lo que más me indigna es la pasividad e indiferencia de las autoridades de la municipalidad de Comas, que a pesar que se ha cursado varios expedientes y memoriales no actúan como pregona el alcalde Ulises, Orden y autoridad firme. La fábrica clandestina esta ubicado en el jirón Asunción 640 Parral.
ResponderBorrarSeñor César, primero gracias por su ayuda incondicional y su solidaridad con la queja del vecino, esa fábrica de colchones no debería estaría funcionar ni un minuto más, es un peligro latente de producir un pavoroso incendio de grandes proporciones... ¡a quien le echaremos la culpa!...alcalde Ulises, no espere que pase una desgracia. "Guerra avisada no mata gente"...actúen.
ResponderBorrarEfectivamente Sr. Busmester, el dueño de la fabrica del terror, Sr. Aníbal Asmat Azabache, presentó inescrupulosamente el expediente administrativo 20685-2024 para que le otorguen una Licencia de funcionamiento y certificado de Defensa Civil a nombre de su esposa Sra. Angela Yanet Chuqui De la Cruz, pero presentamos una oposición con expediente administrativo 23588-2024 de fecha 21-05-2024 que hasta la actualidad no ha respondido la municipalidad. Esperemos que no haya habido algo inesperado o truculento...
ResponderBorrarEsta sana costumbre deberían respetar algunos "periodistas" y activistas político de Lima Norte que reproducen información y hasta artículos completos de este modesto blog.
ResponderBorrarPalo para los vampiros de la politiquería comeña, que solo salen de sus sarcófagos para las elecciones municipales, por ahora se ve a Raúl Díaz Pérez, mintiendo a boca llena con sus supuestos logros y al otro vampiro chalaco, Jean Pool, ¿cuándo arranca con el reparto de los pescados, este inútil?
ResponderBorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 15 JULIO 2024
ResponderBorrar¿Denunciarán a EE.UU?
“Mañana salen los comunicados de las oenegés de DDHH repudiando la conducta de la policía de Miami por moler a palos a los colombianos, que querían entrar al estadio sin haber pagado su entrada. ¿Denunciarán a los EEUU ante la CIDH?”, se pregunta el ácido Dante Bobadilla en sus redes. Jejeje.
EXPRESO 15 JULIO 2024
ResponderBorrarLa ética en el periodismo
Alfredo Vignolo
En un momento de profunda crisis moral, donde la pérdida de los valores y hasta la apología de las conductas inducen a la visión de una sociedad que santifica el maquiavelismo mercantilista y utilitario, es de vital importancia la ética como norma moral de conducta.
Seguimos convencidos del valor de la libertad de prensa en todas sus formas y cualquiera sea el medio empleado. Su práctica responsable es una de las mayores garantías para el Estado de derecho, la democracia, la justicia, la paz y los derechos humanos.
Para asegurar el fiel cumplimiento de los deberes y los derechos del periodista, así como de los medios, no es suficiente la ley como expresión de derecho positivo. La experiencia demuestra que muchas veces la ley trastoca su natural aspiración de lo justo.
Es entonces cuando se advierte la conveniencia de que los propios periodistas y los medios se impongan espontánea y conscientemente reglas de conducta profesional que regulen el trabajo y sirvan para una autodisciplina, sobre la base de lo más perfecto que puede tener la persona: la moral. Y ello porque es imposible negar que se suele transgredir esta norma en perjuicio de las personas y de la sociedad, destinataria directa del servicio de la prensa.
La ética periodística sirve para conservar el equilibrio, un estado armónico confiable entre la realidad de lo que ocurre y cómo tiene que expresarse, manteniendo el prestigio que jamás ha de perder la prensa como institución fedataria y de orientación pública. El periodista tiene el deber ineludible de ser digno de la confianza de la sociedad y de la credibilidad que ha de merecer su palabra.
*Presidente de la Fundación Ética Periodística
Por: C. Alfredo Vignolo
Ética en el periodismo, eso es precisamente lo que no existe en Lima Norte, sobre todo en Comas, donde el 99 % de los comunicadores o "periodistas" son MERMELEROS al rojo vivo, “Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante.”Ryszard Kapuscinski.
ResponderBorrarPERÚ 21 15 JULIO 2024
ResponderBorrarNo más partidos cascarón
HERNÁN DÍAZ
Carlos Álvarez me cae bien, me parece un hombre sincero en sus declaraciones y, hasta ahora (uno nunca sabe), un profesional honrado que quiere ayudar a su país. Pero una cosa no quita la otra. El señor Álvarez, como tantos otros, es el reflejo exacto de cómo hemos perdido cualquier ápice de democracia, institucionalidad y formación. Volvimos a los caudillos todopoderosos. Estemos atentos; ya sabemos perfectamente qué pasa cuando votamos por personas y no por partidos. El transfuguismo, el mercantilismo y la delincuencia política están a la orden del día. Por personas, no. Por partidos, los de verdad.
Distritos como San Juan de Lurigancho, Comas y Santiago de Surco, encabezan la lista de denuncias por delitos.
ResponderBorrarEl estudio del INEI incluye denuncias por delitos contra el patrimonio, la vida, el cuerpo y la salud, la seguridad pública y la libertad, entre otros. En este contexto, San Juan de Lurigancho lidera las estadísticas con 4,403 denuncias, seguido por Lima, Santiago de Surco, Comas, San Martín de Porres y Miraflores.
Y después sale el alcalde Comas, el figureti de Ulises Villegas hablando de Comas como el primer distrito en seguridad y en gasto público para la seguridad, ocupamos uno de los primeros lugares en comisión de delitos graves y nos quiere cojudear, pero pese a estas informaciones oficiales, persiste en mantener al mudo, ciego y sordo de Montufar como sub gerente de serenazgo y al otro infeliz de Reátegui Lazarte en la gerencia de seguridad, fiscalización y transporte, si en su puta vida ha sido funcionario en ese cargo, experiencia no hay, no es cierto generalito de utilería.
ResponderBorrarLA REPÚBLICA 15 JUIO 2024
ResponderBorrarLa 'Reina de las Testaferras': recibió más de S/15 millones del Estado, pero no le alcanza para pagar el alquiler
Gabriela Valcárcel Rivas es la ama de casa más pagada del de la historia. Sin embargo, desconoce los servicios y las entidades para las que trabajó, porque nunca las ha ofrecido. ¿Quién lo cobró? Pero ahí no termina todo. Con la compañía JW Construcción y Servicios Generales SAC ha facturado 5 millones 330.627 soles.
En total, la 'madre de los testaferros', según registros del Estado, ha ganado 15 millones 676.776 soles por brindar en entidades como Ventanilla, Comas y el Gobierno Regional del Callao, diversos tipos de bienes y servicios como champú, gigantografías, cercos, pinturas, cintas reflexivas, lubricantes, alquiler de baños, toldos y hasta insecticidas
Graciela Valcárcel no tenía ni idea de los supuestos servicios que ella misma había ofrecido al Estado, tampoco sabía el nombre de las empresas de las que supuestamente fue gerente general y por las que también ha ganado millones de soles.
Detrás de ella, como en los casos anteriores, hay una organización que opera en las mismas municipalidades para extraer irregularmente, con testaferros, millones al Estado.
Fanny Flores Purizaca tiene la obligación de dar la cara al pueblo comeño, no es posible que a cada rato los programas periodísticos de investigación saquen a relucir a gente y organizaciones criminales que nos estafan, ¿esto no es algo raro en esta gestión? ya se ha hecho común estas fechorías desde enero 2023 con la llegada de esta gestión corrupta, según la Resolución de Alcaldía Nº 165-2023-MC, ella tiene las funciones que le ha delegado Ulises Villegas, así que ya sabe señora, a dar explicaciones.
ResponderBorrarHe publicado un comentario en el blog de alguien que se autodenomina Loro Yapanaqui Los Olivos, esta vez no es full insultos, sino la enésima vez se toman la molestia de escribir para decirme que hice mal al apoyar a Ulises Villegas porque era mi amigo, ok, acepto el error cometido, pero sigue pendiente la misma situación señores, ustedes no fueron trabajadores municipales en Comas ni lo son en Los Olivos, esa costumbre figureti de ciertos "funcionarios" ediles como este Valladares por ejemplo, ponerle nombrecitos llamativos a un grupo de locadores de servicios, personalmente no tengo nada contra los locadores, pero zapatero a tus zapatos, los locadores no son trabajadores municipales y mucho menos serenos según la ley 31297 y la ley 31298, gracias amigo Loro, que tengas un buen día. Gracias.
ResponderBorrarNuestro alcalde Ulises parece que no tiene inteligencia emocional, grita si como fuera un furibundo rey, no da la talla, encima es talla chica y grita como grandote este pobre diablo, ahí está pues comeños, no supieron elegir.
ResponderBorrarLa Noticia Renovada
ResponderBorrar·
Abuso de poder y acoso laboral a serenos que la alcaldesa de Pueblo Libre Mónica Tello tiene que investigar
Según el portal Todos por Pueblo Libre, informa que un sereno, cuyo nombre se mantiene en reserva por razones de confidencialidad, nos ha hecho llegar la denuncia de que la señora Maricela Bocanegra Calle ha enviado mensajes por WhatsApp a este grupo de serenos bajo régimen de “Terceros”, amenazándolos con no renovar sus contratos de trabajo si no realizan un pago de 18 soles por concepto de seguro contra accidentes. El pago debe ser efectuado a través de la aplicación Yape, a la cuenta del señor Alan Raúl Izaguirre Ramírez.
Cabe aclarar que el personal contratado como “Terceros” se refiere a aquellos trabajadores temporales o contratados para servicios específicos, quienes no forman parte de la planilla permanente del municipio.
El hecho de que los Serenos contratados como “Terceros” deban pagar su propio seguro contra accidentes levanta serias dudas sobre sus condiciones laborales, ya que el pago del seguro de accidentes del personal generalmente debe ser asumido por la municipalidad como empleador. Esto se debe a que, como trabajadores, los serenos tienen derecho a ser protegidos por un seguro contra accidentes de trabajo, lo cual es una obligación del empleador según las normativas laborales en el Perú y en muchos países, incluso a los trabajadores temporales.
La solicitud de pago a través de una cuenta personal de YAPE (Alan Raúl Izaguirre Ramírez) en lugar de a una cuenta oficial de la Municipalidad es una señal de alarma. Esto podría indicar un posible esquema de malversación de fondos o de cobros indebidos.
Llumpo, ¿qué parte no entiendes del asunto de los locadores de servicios? los llamas serenos cuando esas personas no lo son, no pueden serlo porque la ley no se lo permite, los serenos firmes tiene su propia ley, la 31297, reclamas porque les piden que depositen 18 soles a una cuenta privada, así debe ser, si les permiten depositar a una cuenta del municipio se joden los que lo permitan, esos señores no tienen beneficios laborales, seguro, no están en planilla, infórmate mejor para la próxima y así no patinas. de nada.
ResponderBorrarOdios políticos
ResponderBorrarEl diario de la desinformación
Por Jaime de Althaus
12 de Julio de 2024
Para Lampadia
Hay solo una obsesión patológica más fuerte que la de José Domingo Pérez: la de La República. Ante la abrumadora cantidad de opiniones en el sentido de que el caso cocteles ni siquiera debió llegar a juicio porque las donaciones de campaña no eran delito y porque la figura del lavado de activos no se aplica entre otras razones porque ni en Brasil hay sentencia que establezca el origen ilícito de los fondos de Odebrecht – y aun en el supuesto negado de que lo fuera ello no se podía presumir-, La República salió dos días seguidos, lunes y martes, con grandes titulares de primera plana para contrarrestar ese consenso con su propia falaz narrativa de que Keiko Fujimori si sabía del origen ilícito (que no existe) y que el origen de los fondos de Odebrecht era ilícito.
Barata no dice “el dinero sucio”. Eso lo agrega La República entre paréntesis, para hacer creer que lo dijo Barata. Increible. Barata informa que el dinero vino del sistema de operaciones estructuradas, y el no ha afirmado ni se ha demostrado en los procesos brasileños que ese dinero tuviera origen ilegal.
El diario La República debería ser un estudio de caso de la desinformación en las escuelas de periodismo.
Me escriben para preguntarme por una reportera de la web municipal de Comas, la verdad es que no la conozco en persona, pero si la he escuchado en esos videos paupérrimos en los que se aprecia la falta total de calidad de la tipa en mención, con un léxico pobrísimo y sobre todo con una ganas de franelear al alcalde, nuestro alcalde dice, nuestro alcalde ordena, nuestro alcalde bla, bla, bla, es insufrible la mujercita en cuestión, la firme yo veo el periodismo de otra manera no chupamedias ni lamesuelas y bolsa de leche es eso precisamente, es una constante lucha entre este personaje y el maistro de ceremonias, ¿quién es más mamón o mamona? voy por Edu Edixir, lo máximo del arrastre.
ResponderBorrarLEY 30364
ResponderBorrarLEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
Artículo 5. Definición de violencia contra las mujeres
La violencia contra las mujeres es cualquier acción o conducta que les causa muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico por su condición de tales, tanto en el ámbito público como en el privado.
Se entiende por violencia contra las mujeres:
b) Violencia psicológica. Es la acción u omisión, tendiente a controlar o aislar a la persona
contra su voluntad, a humillarla, avergonzarla, insultarla, estigmatizarla o estereotiparla,
sin importar el tiempo que se requiera para su recuperación.
b. Asistencia jurídica y defensa pública
El Estado debe brindar asistencia jurídica, en forma inmediata, gratuita, especializada y en su propia lengua, a todas las víctimas de violencia, debiendo proporcionarles los servicios de defensa pública para garantizar el efectivo ejercicio de sus derechos.
Muy mal el alcalde de Comas en la intervención al prostíbulo Las Palmeritas, en principio esa labor está para el jefe de fiscalización con el apoyo del serenazgo, pero ir en persona para luego hacer un papelón al denigrar, humillar y estigmatizar a esas víctimas del sistema patriarcal dominante en nuestra sociedad, muy mal Ulises Villegas, esta mala conducta le puede acarrear consecuencias gravísimas si intervienen de oficio el MIMP, La Defensoría del Pueblo o alguna regidora opositora de su gestión, cuidado Ulises que estás jugando con fuego.
ResponderBorrarPadres de familia comeños, trabajadores ediles de la muni comeña y sobre todo los locadores de servicios de la gestión villeguista, asustados, el motivo sería el temor de que en la primera de bastos el alcalde los putee por cualquier pretexto, como es sabido, Ulises tiene una boquita de caramelo, grita, chilla, pero en el fondo es más bueno que el pan, claro que en el fondo, de las fosas Marianas a 11,000 mts. de profundidad, ja ja ja.
ResponderBorrarMUCHAS MUJERES EJERCEN LA PROSTITUCION POR CHANTAJE, LAS TRAEN AL PERU ,LAS SECUESTRAN, LES PIDEN SUMAS ALTAS DE DINERO, SI NO PAGAN ,LAS OBLIGAN A PROSTITUIRSE.....HAY ORGANIZACIONES CRIMINALES DEDICADAS A ESTE VIL NEGOCIO...PERO NO QUITA QUE TENGAN SUS DERECHOS, EN MUCHOS PAISES ESTAN ORGANIZADAS,Y SE LES RECONOCE MUCHOS DERECHOS,Y TRATOS JUSTOS. NO ESTAN PARA EL TRATO HUMILLANTE Y DENIGRANTE QUE SE VE EN EL VIDEO...
ResponderBorrarCompañeros buen día, se verifica el deposito de la gratificación para todos, pueden pasar por el Bco.de la Nación
ResponderBorrarComo siempre para los permanentes aun no se refleja nada y eso pasa por la permanente discriminación de la gerente municipal de Comas, Fanny Flores Purizaca.
Hoy veremos eso ccs. La discriminación no debe pasar.
Buenos días a todos. Para nosotros los trabajadores municipales permanentes de la muni comeña NO SE REFLEJA NADA DE NADA. Como siempre al final del dial. NO A LA DISCRIMINACIÓN DE LA GM.
ResponderBorrarAyer mataron a un ingeniero de la obra del colegio el Carmen 😔
ResponderBorrarA eso de las 5:20pm y así dice el alcalde Ulises Villegas que estamos primeros en seguridad ciudadana.
César Burmester, tu sabes que esto no es casual, no puede serlo, son muchas muestras de corrupción y no son casos al azar, solo en este año 2024 han reventado varios casos emblemáticos, las rocas fantasmas, la Distribuidora ISMAEL EIRL y Wendy Sueñer Rojo, las pistas de León Pinelo y el consorcio Huaquillay, la compra trafa de las 40 camionetas del serenazgo con Salazar Cotera de presidente del comité de selección siendo locador de servicios y sin ser técnico en contrataciones del estado, esas señales son de una organización criminal montada para robarle al pueblo comeño y no se diga nada de los 8 millones gastados todos los meses en pagar locadores, muchos de ellos fantasmas, habla, denuncia o te han comido la lengua los ratones o ratazas de Villegas.
ResponderBorrarPor pura y dura adulación, sobonería al rojo vivo, no se puede esperar menos de estos arrastrados y serviles locadores de servicios, gentuza como Edu Edixir, Bolsa de Leche solo pueden seguir ganando sueldos que no merecen recurriendo a la más vergonzosa chupada de medias, todos esos miserables deben ser denunciados por infracción a le ley 24898 y por aceptación indebida de cargo, ninguno es periodista conforme a ley para trabajar en el estado.
ResponderBorrarLA REPÚBLICA 16 JULIO 2024
ResponderBorrarSe anuncian nuevos malls en Lima Norte: fechas de apertura en Puente Piedra, Los Olivos y San Juan de Lurigancho
Nuevos centros comerciales llegan a Puente Piedra, Los Olivos y San Juan de Lurigancho. Descubre a detalles estas inversiones millonarias.
San Juan de Lurigancho, Los Olivos y Puente Piedra están a punto de experimentar una significativa revitalización económica con la llegada de nuevos centros comerciales. Estos proyectos no solo ofrecerán una amplia variedad de opciones de entretenimiento y compras, sino que también generarán empleo y aumentarán la competitividad del sector retail en la región.
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha confirmado que estas nuevas instalaciones contarán con tiendas de marcas reconocidas, zonas de ocio, cines y áreas de comida, todo bajo estrictas medidas de seguridad y bienestar. En total, hasta el 2025 se abrirán 12 centros comerciales en diferentes distritos de Lima y otras partes del país.
¿Cuándo se inaugurarán estos centros comerciales en Lima Norte?
La recesión económica de 2023 ha ocasionado algunos retrasos en las inauguraciones, pero las fechas ya están fijadas. El Centro Comercial San Juan de Lurigancho y el Real Plaza de San Juan de Lurigancho abrirán sus puertas en 2025.
El Central Plaza Los Olivos está programado para finales de 2025, mientras que Las Vegas Plaza Puente Piedra abrirá en mayo de 2025.
LA REPÚBLICA 16 JULIO 2024
ResponderBorrarAccidente en Ayacucho HOY: bebé de 8 meses fallece tras despiste de bus de empresa Molina Unión
El bus partió de Lima con rumbo a Ayacucho y cayó por una pendiente cuando transitaba por la vía Libertadores. Familiares de víctimas denuncian poca información y señalan que bus los trasladarán a las 7 de la noche.
Un trágico accidente vehicular se registró la mañana del martes 16 de julio en la vía Libertadores. Un autobús de la empresa Molina Unión, que había partido de Lima con destino a Ayacucho, se despistó a la altura del sector de Rumichaca y cayó por una pendiente de aproximadamente 200 metros. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha informado hasta el momento sobre más de 20 personas fallecidas.
El siniestro se produjo en el kilómetro 205 de la vía Libertadores, cerca de las 6.00 a. m. En imágenes difundidas por Canal N, se aprecia que el bus cayó a una pampa. Alrededor del vehículo todavía se pueden ver los cuerpos de las víctimas mortales. Se presume que el bus habría dado varias vueltas de campana mientras caía al abismo. La PNP ha informado que todavía se encuentran cuerpos atrapados bajo el vehículo.