A riesgo de parecer cargosos con el tema de las barreras burocráticas ilegales e irracionales en Municomas, nos vemos en la obligación de seguir adelante, ¿por qué? Muy sencillo de responder: porque en Comas no hay prensa. Solo mamarrachos mermeleros, que es lo único que han aprendido del mal periodismo, del periodismo de cloaca, de albañal, mientras día tras día, malos funcionarios, incapaces, ineptos y corruptos siguen destrozando la de por si alicaída economía del distrito comeño con sus extravagantes barreras burocráticas. Las mismas que parecen salidas de sus mentes plagadas del virus de la corrupción, a esta formula debemos añadir terquedad y rebeldía para atender y darse cuenta de sus absurdas medidas en contra de los administrados.
Comentábamos hace poco las resoluciones de INDECOPI en contra de la Municipalidad de Comas por no acatar el SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO, 4 sanciones, no una ni dos, cuatro. Y la responsable directa de estas barbaridades, que no es la municipalidad sino la responsable de dicha área (Riesgo de desastres y defensa civil) que no es otra que la ingeniera geógrafa, Evelyn Vicente Muñoz. Usted, yo o cualquier persona podría pensar que estas sanciones, que dicho sea de paso han sido apeladas, tendrían que haber puesto en vereda a esta funcionaria, pues no, nada de eso, al contrario, ahora les vamos a mostrar la nueva barrera burocrática que han impuesto las locadoras de servicio que atienden en la plataforma de defensa civil, en flagrante violación de la ley 31298, art. 3, literal 1, vean y juzguen por sí mismos.
Según el DS 002-2018-PCM, las ITSE para expedientes de Licencias de funcionamiento nuevas y renovación de certificados de defensa civil son dos inspecciones, no una inspección, riesgo bajo o medio, alto o muy alto, pero, dale la mula al trigo, ¿será terquedad o "me llega lo que diga INDECOPI"? De ser así, cabe la pregunta: ¿quién protege a esta señora y por qué?
Comas necesita una respuesta de la gerente municipal de Comas, FANNY FLORES PURIZACA, responsable de la marcha administrativa de la gestión, esto de acuerdo a la ley orgánica de municipalidades, 27972, sin embargo debemos esperar una o más denuncias ante INDECOPI y luego, la intervención de alguna entidad o que autoridad pertinente... porque en Comas no hay control ni fiscalización de alguna clase, ni los regidores ni el OCI funcionan.

Amigo Burmester, demuestre usted que esa señora no puede tener experiencia general ni especifica por la sencilla razón de que nunca fue funcionaria, con el CUL, antes llamado CERTIADULTO salimos de dudas, cuando la ley pide experiencia, es experiencia como funcionaria no como chistosa ni contadora de cuentos, esa señora está igualita que la Elizabeth Sulca Solano, que jamás había sido funcionaria en Cieneguilla y así ha llegado hasta gerente de Desarrollo Económico, ¿por qué y cómo es? no hay otra.
ResponderBorrarSon dos inspecciones, ya sea por renovación de certificado de defensa civil o por licencia de funcionamiento nueva, ese sello que le ponen las locadoras a los expedientes es la mejor prueba de la barrera burocrática que impone la Vicente y mientras tanto Ulises muy bien gracias, no es su gestión, es la gestión de la Fanny Flores, su gerente municipal y paga pato.
ResponderBorrar¿Por qué no la botan de la chamba con todos esos roches? su diezmo debe ser bien fuerte, para que le consientan sus huevadas, yo vengo leyendo sus pendejadas desde que empezó esta maldita gestión corrupta.
ResponderBorrarEsa tía nunca ha respetado el silencio administrativo positivo, se caga en esa norma de la ley 27444, como dice en la foto, con la Vicente no es, tiene miles de silencios administrativos positivos y hace rato que debió ser denunciada a la fiscalía de turno, cada local que no ha pasado su ITSE y la ha aprobado es un local de riesgo para sus clientes.
ResponderBorrarLo que jode de todo este asunto es que la oficina del gerente OCI, está solo a un piso de distancia en el centro cívico, defensa civil está en el segundo piso y el OCI en el tercer piso, nada le cuesta a Villabobos Campó enviar a uno de sus auditores y verificar las barreras burocráticas ilegales e irracionales y hacer la denuncia respectiva.
ResponderBorrarEXPRESO 03 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarJuan Carlos Villena, fiscal de la Nación, en contra de que PNP investigue casos
Asegura que hay peligro si se materializa la propuesta del Congreso.
El fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, se manifestó en contra de la reciente propuesta legislativa que busca transferir a la Policía Nacional del Perú (PNP) la responsabilidad de las investigaciones preliminares en casos de criminalidad.
Advirtió que esta iniciativa vulnera las facultades constitucionales del Ministerio Público y podría debilitar el control efectivo sobre la investigación de delitos desde su inicio.
Durante una conferencia de prensa, Juan Carlos Villena expresó su preocupación por la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Ministerio Público, instando a la unidad para enfrentar la criminalidad de manera eficaz.
CORREO 03 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarAlcalde de Ica, Carlos Reyes, anuncia capacitación a trabajadores municipales
Detalló que, de los más de 1,100 trabajadores municipales en planilla, muchos han ingresado por medio de juicios y sin la preparación adecuada.
Disciplina y reformas
El alcalde Reyes informó que uno de los trabajadores involucrados ya ha presentado su renuncia, mientras que el otro se encuentra en un procedimiento de sanción disciplinaria. “Lo que hemos solicitado es al Poder Judicial que nos envíen información si es que hay algún tipo de sentencia y, en caso de confirmar este hecho, es un motivo de causal grave de despido. Si se comprueba este hecho, procederemos a aplicar la sanción correspondiente”, afirmó Reyes.
Además, el alcalde se refirió a la denuncia pública realizada por Rosa Cabrera, quien acusó a una policía municipal de agredirla. Reyes señaló que se ha solicitado a la denunciante que presente su queja por escrito para que se puedan realizar las investigaciones correspondientes. “De comprobarse la veracidad de la denuncia, se iniciará un proceso disciplinario”, indicó el alcalde.
Según el burgomaestre, esto ha llevado a que el municipio provincial esté lleno de personal que desconoce tanto el reglamento interno de trabajo como sus obligaciones y deberes. “En realidad, hay un desconocimiento total que ocasiona este tipo de cosas”, señaló Reyes, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar la formación del personal.
Ante esta situación, el alcalde anunció que se llevarán a cabo capacitaciones para todo el personal municipal, con el objetivo de que conozcan sus derechos y deberes en cuanto a la función pública. “Tienen el mal concepto de que un poco más ellos son los jefes”, expresó Reyes, criticando la actitud de algunos trabajadores que, según él, desconocen o desobedecen las normas establecidas dentro y fuera del municipio.
La ignorancia hace tanto daño como la maldad, aunque venga de corazones distintos, Christy Muller, imagínense cuando la ignorancia y la maldad vienen del mismo corazón como en el caso de Ulises Billegas.
ResponderBorrarTanto la refacción de la Av. Tupac Amaru como la Av. Metropolitana son obras de la Municipalidad de Lima Metropolitana, Lima, nada tiene que hacer la muni de Comas ni su alcalde tik tokero en esas obras, NADA.
ResponderBorrarEXPRESO
ResponderBorrarLos verdaderos culpables del caos nacional
Luis García Miró Elguera
04 Sep 2024
Reiteramos, por culpa de José Domingo Pérez Gómez, Rafael Vela Barba, Pablo Sánchez Velarde, Zoraida Ávalos Rivera, etc., Odebrecht quedará impune tras haber corrompido a cinco mandatarios peruanos; ministros de Estado, la alcaldesa Susana Villarán; legisladores, periodistas, abogados, etc.; entregándoles millonarios montos de dinero robado a Juan Pueblo vía las sobrevaluaciones de obras que construyó, gracias a sendas licitaciones amañadas. ¡Todo aquello ha producido la peor crisis sociopolítica de nuestra historia! Probablemente obtengamos un premio por exhibir el mayor número de presidentes (seis) juramentados en apenas siete años. Y esta crisis continúa…
Hoy Odebrecht se apresta a demandar al Perú por miles de millones de dólares, por culpa de canallas como José Pérez, Rafael Vela, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y otros sujetos que, apenas vuelva la Justicia al Perú, purgarán largas condenas. Consecuentemente, es momento de demandar a todos estos caraduras por semejante estafa y, además, requerirles la correspondiente reparación civil.
EXPRESO 04 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarGobernando desde el Olimpo
Madeleine Osterling
Si realmente se busca un Estado eficiente que promueva la inversión privada, deberían desaparecer el MINAM y que cada sector tenga su propia Dirección de Asuntos Ambientales. El nivel de sofisticación casi ridícula al que llega MINAM, con respecto a las exigencias para aprobar los instrumentos ambientales solo retrasan y encarecen proyectos relevantes y tiene como reverso de la medalla a las actividades rapaces de la minería y la tala ilegal. Paradoja inaceptable que refleja que somos dos países en uno: el mundo legal/formal perseguido por Sunafil, Sunat, fiscalizadores y reguladores y, el submundo ilegal/informal, intocable, protegido por su propia peligrosidad, donde prima la ley del más fuerte y que sigue creciendo indiscriminadamente ante la absoluta incompetencia del gobierno.
Esas palabras de la Sra. Osterlig, "el nivel de sofisticación casi ridícula al que llega MINAM", me recuerdan ingratamente lo necios que son la mayoría de inspectores técnicos en seguridad en edificaciones, con que cuenta la sub gerencia de riesgo de desastres y defensa civil de Comas, los muy hdp, creen que están en Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y exigen requisitos de un país del primer mundo, así estén en el RNC, recuerden maldecidos que están en Comas y nuestra realidad socio económica es distinta, somos un distrito de tercer nivel, pendejos coimeros y mentirosos, se prestan a los juegos sucios de su jefa con tal de seguir chupando la sangre de los comeños.
ResponderBorrarEstamos a 4 de setiembre y aún no pagan a los obreros con contrato permanente y repuestos judiciales así como tampoco a los locadores de servicios, no todos son ratas abyectas, hay gente rescatable que sabe su trabajo y tiene trato con el público, mueve las manos Lourdes Flores, no solo sirvas para las coimas y la corruptela.
ResponderBorrarA lo hecho, pecho; de nada sirve lamentarnos y conformarnos con lo que dejamos hacer y pasar. Tenemos que reaccionar enfrentando con firmeza a quienes, sin respetar la Constitución y las leyes, abusan del poder conferido. No podemos seguir poniendo a mal tiempo, buena cara. Los indiferentes prefieren no meterse y dejar a cada loco con su tema.
ResponderBorrarPor eso en Comas existimos y reclamamos por nuestros derechos y los de los comeños en general, personas como Nadia Cruz, Rosa Corzo, Percy Aquino, y unos cuantos comeños más, ahora más que nunca Comas necesita de sus hijos que mantienen sus valores, dignidad, decencia, honestidad, el próximo miércoles 25 de setiembre, se verán las caras, la Justicia y Ulises Villegas.
EL MONTONERO 04 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarAlicia Barco
¿Qué es un Estado Moderno?
Sin comunicación digital, no hay gestión pública.
La modernización de la gestión pública tiene que estar orientada al resultado, a la productividad que es agilidad del proceso y a la excelencia, que es satisfacer al ciudadano con el servicio ágil. Y solo cuando resolvemos el problema, obtenemos el resultado. Esto definitivamente es un nuevo aprendizaje mental para todos los funcionarios públicos.
¿Cuántas demandas están atendidas o resueltas en el Poder judicial? ¿Cuántos vecinos fueron atendidos en su solicitud a la Municipalidad? ¿Cuántos casos siguen pendientes desde el 2023?
El tiempo es oro para todos. El ciudadano ya no está dispuesto más a esperar la vida entera para que su caso sea atendido. Más cuando somos los ciudadanos quienes pagamos los presupuestos del Estado. Merecemos un mínimo de respeto y satisfacción.
La modernización de la gestión pública no es solo un tema de sistemas informáticos de procesos integrados, sino de personas con tratos cordiales y sobre todo flexibles; que estén dispuestas a servir al ciudadano sin trabas, ni burocracia, sino enfocados en resolver su problema en el menor tiempo posible.
LP PASIÓN POR EL DERECHO 04 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarTC declara inconstitucional Ley que prohíbe la tercerización laboral de los servicios de limpieza pública [Exp. 00006-2023-PI/TC]
– Así, para el demandante, de lo anterior se desprende el marco de actuación de las empresas privadas destinadas a la limpieza pública en los concursos que periódicamente convocan los gobiernos locales y que son controlados por el Organismo de Supervisión de las Contrataciones del Estado (OSCE), que postulan por un período de contratación anual y que son permanentemente fiscalizadas por los gobiernos locales, y que, en caso de no cumplir debidamente con sus servicios, pueden ser sancionadas con multas progresivas.
– Añaden que la Ley 31254 es inconstitucional, pues ha instaurado la intervención total del Estado en la actividad del servicio de limpieza, sin que se haya determinado previamente la inexistencia o el déficit de las empresas de tercerización o afines, como exige el principio de subsidiariedad de la economía y el rol del Estado en el fomento, estímulo, coordinación y complemento del esfuerzo privado.
– Sostienen que el artículo 1 de la Ley 31254 contraviene el principio contenido en el artículo 61 de la Constitución, en virtud del cual el Estado vigila y promueve la libre competencia. Sobre ello, enfatizan que la norma cuestionada contraviene la libertad de competencia, pues impide que las autoridades municipales puedan celebrar contratos con fines lícitos, a través de concursos y concesiones del Estado, que son garantizados por leyes de orden público y que se encuentran habilitados por el artículo 43 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante LOM).
– Los ciudadanos recurrentes aseveran, además, que la ley impugnada desconoce el deber del Estado de remover los obstáculos que impidan o restrinjan el libre acceso a los mercados de bienes y servicios, así como toda práctica que produzca o pueda producir el efecto de limitar, impedir, restringir o falsear la libre competencia.
– Y resaltan que la norma sometida a control limita la “libertad de inversión” que corresponde a las municipalidades para la prestación de servicios como el de limpieza pública.
– Por otro lado, aducen que el artículo 2, el artículo 4 y las disposiciones complementarias transitorias primera y segunda de la Ley 31254, resultan incompatibles con el artículo 40 de la Constitución, en la medida en que desconocen a la carrera administrativa como bien constitucional y desnaturalizan el concepto de igualdad de condiciones en el ingreso a dicha carrera, al incorporar la figura del contrato indefinido y automático del personal de limpieza, sin respetar el principio de meritocracia e igualdad ampliamente desarrollado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
ResponderBorrarChristian Jáuregui Sánchez
Todo lo contrario, el TC en mayoría con 5 votos ha declarado infundada la demanda contra los artículos 1, 2, 4, y las Disposiciones Complementarias Transitorias Primera y Segunda de la Ley 31254 (pág. 49 de la Sentencia), por tanto mantiene la vigencia la Ley 31254 siendo erróneo lo señalado por esta página, y conlleva al error de los lectores, corrijan este incongruencia.
El Sutramun Comas solicitó a RR HH el registro correspondiente, pero hasta ahora no nos dan respuesta. Seguiremos insistiendo que se atienda nuestro pedido.
ResponderBorrarInsistan una y otra vez, hasta que se cansen, si no hace caso el periodista metido a jefe de personal, denúncienlo al MINTRA y a la fiscalía por aceptación indebida de cargo, revisen el MOF de Comas y verán que uno de los requisitos es ser abogado con capacitación en temas laborales además de la experiencia específica y el buen Rodolfo no la tiene ni como periodista.
ResponderBorrarAumento de sueldo para trabajadores del sector público: Cuánto es el nuevo monto y quiénes son beneficiarios
ResponderBorrarTras un extenso acuerdo, el Gobierno estableció que se aumente el sueldo y se entregue un bono único a los trabajadores públicos.
CORREO 05 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarPiura: Contraloría halla deficiencias en obra de pistas y veredas valorizadas en S/ 1.5 mlls
La Oficina de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad de Piura detectó presuntas irregularidades en la obra que ejecuta el Consorcio Vial Santa María del Pinar. El jefe de Obras de la comuna piurana, Yefraín Sánchez, asegura que ya se envió el plan de acción al contratista para que levante las observaciones
El Órgano de Control Institucional(OCI) de la Municipalidad de Piura detectó presuntas irregularidades en el servicio de mantenimiento de las pistas de las avenidas Las Palmeras, Casuarinas, Gardenias y Manzanos, que ejecuta el Consorcio Vial Santa María del Pinar por 1 503 779 soles.
El Consorcio Vial Santa María del Pinar está conformado por las empresas Consultores y Constructores Q+Works E.I.R.L y Técnicas de Ingeniería y Contratos S.A.C (Teingecon SAC). Este consorcio tiene como representante común a Lorena del Pilar Peña.
Los auditores señalan que de no corregirse las deficiencias técnicas, se afectará la vida útil de la obra de pavimentación con losa de concreto, lo cual a la vez generaría un perjuicio económico.
Los hallazgos figuran en el informe 069-2024 tras la visita de control del 19 de agosto de este año.
Se constató un espesor de excavación entre los 31,5 y 33 cms, contraviniendo las especificaciones técnicas del expediente que señalaba un espesor de 35 centímetros.
Los miembros de Contraloría observaron que la capa granular (base) del afirmado tampoco tenía las dimensiones establecidas en el expediente, para una mejor conformación de la estructura de la pavimentación.
“Según lo indicado en los planos, esta capa granular sería ejecutada de 20 centímetros de espesor; sin embargo, al ejecutarse con esta medida, el espesor previsto para la capa de concreto se verá reducido a menos de 15 centímetros”, asegura el informe.
Esto se verificó durante la inspección. Se midió el espesor que ocuparía el concreto; es decir, desde la capa compactada de afirmado hasta la superficie de rodadura final, encontrando que variaba entre 13 y 14 centímetros. Este espesor resulta ser inferior a lo detallado en las especificaciones de la ficha técnica.
“Esta situación genera el riesgo que la entidad pague por trabajos mal ejecutados [...] si la base granular y el concreto no se colocan según las especificaciones técnicas y los planos, la estructura del pavimento renovado podría no funcionar correctamente. Esto afectaría su rendimiento y durabilidad a largo plazo, ya que podría no proporcionar el soporte adecuado para el tráfico vehicular y las cargas a las que estará sometido”, señala.
En esa línea, agregan los auditores, que la obra no cumpliría con su vida útil ni para los fines para los que se proyectó.
“Si no se corrige la zona compactada para asegurar el espesor adecuado del concreto, esto podría afectar la durabilidad y el desempeño del pavimento en la zona reparada. Esto no solo comprometería el objetivo del diseño sino que podría causar un deterioro prematuro, poniendo en riesgo la inversión”, dice OCI.
EXPRESO 05 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarEl síndrome de Pinocho
Luis Sánchez Gonzales
Por lo general, las personas mentirosas viven de la apariencia y carecen de afecto. Podríamos decir que los afectos tienen mucha relación con la mentira en la personalidad. Si indagamos en el interior de las personas que faltan a la verdad, encontraremos un vacío profundo, una falta de seguridad, desconfianza, y una búsqueda constante de cualquier forma de llenar ese vacío, pero se sienten incapaces y optan por la mentira. Un claro ejemplo es el perfil del estafador: es elocuente, se viste bien, es teatral y llama la atención de los demás. Hace amistades rápidamente, siendo exigente y dominante. Superficialmente es atractivo, encantador y muy persuasivo, hipócrita y carente de autenticidad. Es muy hábil para formular coartadas para salir de problemas, por lo que evita correr riesgos innecesarios. Su lenguaje verbal es impresionante, delicado y cortés, lo que impacta a su víctima. Ante un pequeño estímulo, reacciona de manera irritable y posee gran sensibilidad para captar el estado de ánimo de su víctima. Cuida mucho su aspecto personal, es creativo, imaginativo y detallista, pero, en el fondo, la mentira es su herramienta de supervivencia. Carece de afecto porque nunca lo tuvo y no es capaz de brindárselo a nadie.
La genética y la herencia, el entorno social, la cultura y la educación influyen en el desarrollo de la personalidad. Vemos claros ejemplos de personas que han crecido sin carencias de ninguna naturaleza y son mentirosos. A veces, la sobreprotección y la indiferencia son las causas, mientras que en otros casos, quienes han crecido en la adversidad se convierten en personas leales. Mucho depende de la naturaleza humana y de la conciencia de cada uno.
La firme que uno no sabe que pensar de Ulises Villegas, los comeños lo eligieron como alcalde sabiendo que el sujeto ya no vive en Comas hace muchos, pero muchos años, apenas tuvo un billete se compró una casa en SMP, aunque el prefiere engañarse a si mismo cuando dice que es Los Olivos, un nuevo negocio le dio el dinero para comprar un terreno en La Molina y hacerse de una lujosa casona, a ver, si uno no nació en Comas, pero lo criaron y creció en este bello y noble distrito, ¿por qué sacó la guaracha apenas chapó una guita producto de su "exito" como empresario de la construcción? carajo, si uno dice ser comeño, amar a Comas y su gente, me quedo a vivir por siempre en Comas, ahora este infeliz dice muy suelto de huesos, yo estoy cambiando mi distrito, cierra el hocico, miserable, anda y haz cambios en la Molina, es allá donde realmente vives con tu familia, creciste y viviste en Comas, pero ahora que eres millonario y exitosos empresario reniegas de Comas y para colmo jodes, mañana, tarde y noche estrangulando la pobre economía del distrito y forrándote los drilos con la plata de los contribuyentes, comerciantes y mypes.
ResponderBorrarComeño anda pensando por quien no debes votar en 2026, cuando veas Comas inundada de banners con la jeta de Yuriko, ya sabes quien verdaderamente va a gobernar nuestro querido distrito, apenas tiene 20 meses y ya Comas está destrozada por los galifardos que tiene de funcionarios de confianza, los shakiros que son sus 14 regidores y las hienas ávidas de plata fácil que son la mayoría de locadores de servicios, cuidado con los serenos gasparines, pendejos, todo se sabe al final.
ResponderBorrarRafael López Aliaga
ResponderBorrar⛰️¡Estoy volviendo a los cerros que recorrí en campaña! 💪 Inauguré un nuevo proyecto de Atrapaniebla en las alturas del distrito de Villa María del Triunfo, esta iniciativa cuenta con tanques y baños con duchas que hace realidad el sueño del acceso al agua.
Nadia Carolina Cruz Estrella
ResponderBorrarAquí hay mucha creatividad y una gran vocación de servicio.
De la mano de ONG Movimiento Peruanos Sin Agua, con el liderazgo de Abel Cruz y con el impulso de la Municipalidad de Lima, este es un excelente ejemplo a replicar en más municipios, sobretodo en aquellos que tienen laderas.
RPP NOTICIAS
ResponderBorrarMunicipalidad de Lima realizará obras de mejoramiento de la avenida Metropolitana en Comas
Desde el municipio capitalino indicaron que esta obra beneficiará a más de 500 000 vecinos de Lima Norte. Sin embargo, no precisaron cuándo iniciarán las obras en esta avenida de Comas.
La Municipalidad de Lima anunció que pronto iniciarán obras de mejoramiento de la avenida Metropolitana, en el distrito de Comas, las cuales contribuirán a reducir el tráfico vehicular y peatonal en dicha zona de Lima Norte.
Los trabajos de rehabilitación integral de la infraestructura de esta vía metropolitana incluyen la construcción de pistas y veredas, con su respectiva señalización, instalación de nuevo mobiliario urbano como 23 módulos de paraderos, 81 tachos de basura, 114 alcorques y 70 bancas para el descanso de los vecinos.
También se creará un nuevo pulmón para la ciudad ya que incluye la colocación de 41 320 m2 de área verde.
¿Será cierto que Villarobos Campó es fronterizo al mango? de otra manera no se puede uno explicar como la gente de Ulises Villegas hace lo que le da la gana, van cachete entre las funcionarias de Desarrollo Económico, Elizabeth, Evelyn y la Pachochín y las locadoras de plataforma, no solo burras al mango sino corruptas al rojo vivo, ahorita revienta un pito en licencias y ya quiero ver como van a saltar hasta el techo para defender a esas sabandijas.
ResponderBorrarEn segunda votación aprueban dictamen para que PNP investigue delitos de manera preliminar [VIDEO]
ResponderBorrarEfectivos policiales podrán realizar investigaciones sin la presencia del Ministerio Público.
Ignorando la Constitución. El Pleno del Congreso aprobó anoche, en segunda votación, el dictamen que propone modificar 33 artículos del Código Procesal Penal, a fin de facultar a la Policía Nacional del Perú (PNP) de investigar los delitos. Según el proyecto de ley, esto servirá para agilizar los procesos penales.
Unos 103 parlamentarios participaron de la sesión y se aprobó este dictamen con 80 votos a favor y 24 en contra. Durante el debate se presentó una reconsideración para que el dictamen vuelva a comisión, pero no prosperó.
En la norma se modifica el artículo 60 del Código Penal. En el nuevo texto se precisa que “el fiscal conduce jurídicamente la investigación preliminar, la cual es llevada a cabo por la PNP, así como la investigación preparatoria, de acuerdo con el principio de legalidad. La PNP cumple los mandatos del Ministerio Público (MP) en el ámbito de su función”.
Otro artículo que se modifica es el 65. Ahora el fiscal, en cuanto tenga noticia del delito cometido, “dispone de forma inmediata que la PNP realizase las diligencias preliminares”.
También se establece que, cuando el fiscal dispone el inicio de la investigación preliminar, precisa su objeto, plazos y, de ser el caso, las formalidades específicas que deben reunir los actos realizados por la Policía para garantizar su validez.
“Los policías que realicen funciones de investigación están obligados a comunicar al Ministerio Público de las diligencias preliminares realizadas, así como apoyarlos para llevar a cabo la investigación preparatoria formalizada. El cumplimiento de las disposiciones fiscales en la investigación preliminar del delito no genera relación de subordinación por parte de los miembros de la Policía”, añade el dictamen.
CORREO 05 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarAndrés Hurtado es acusado de recibir 1 millón de dólares para sobornar a fiscal
El conocido conductor de televisión, Andrés Hurtado, se encuentra en el centro de una grave acusación de corrupción y tráfico de influencias. Según una denuncia pública, habría solicitado un millonario soborno para gestionar la devolución de 100 kilos de oro incautado por las autoridades aduaneras.
La denuncia fue revelada por la médica Ana Siucho en el programa “Beto a Saber”, quien aseguró que su hermano, Javier Miu Lei, gerente de mineras, solicitó la ayuda de Hurtado para resolver un complejo caso de lavado de activos.
Según Siucho, el conductor se habría jactado de sus influencias y habría prometido su ayuda a cambio de una cuantiosa suma de dinero.
“Es el segundo caso en la historia peruana que se había devuelto la carga de oro incautada. (De por medio) hubo aproximadamente un millón de dólares. Andrés pidió en dos partes”, afirmó Siucho.
Además, la denunciante aseguró que Hurtado habría utilizado a su hermano como intermediario para recibir los pagos y que incluso habría solicitado coimas adicionales, como un “whiskey de 80 años”, que en clave significaría 80 mil dólares.
La magistrada Elizabet Peralta, a quien Hurtado llamaba “la madre”, habría sido pieza clave en este esquema de corrupción. Según Siucho, Peralta habría utilizado su influencia para lograr la devolución del cargamento de oro. Es importante resaltar que la magistrada ha sido vinculada con la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Sr periodista y ese Sr periodista y ese chibolín es amigo intimo de un alcalde que quiere ser presidente. Sabe que hay de cierto?. es amigo intimo de un alcalde que quiere ser presidente. Sabe que hay de cierto?.
ResponderBorrarEXPRESO 06 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarJueza supernumeraria Rocío Pimentel Silva repone a Cervantes Liñán en la UIGV
Personaje ganaba S/ 2 millones al mes perjudicando a estudiantes, pero vuelve a ser rector.
El exrector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), Luis Cervantes Liñán, volvería a asumir el cargo dejado en el año 2019, gracias a la jueza supernumeraria Rocío Minnelli Pimentel Silva
Hace unos días, la titular del Juzgado Contencioso Administrativo le concedió una medida cautelar, sobre impugnación de acto o resolución administrativa, procedente de Expediente 04733-2022.
Cervantes Liñán había demandando al Instituto Nacional de Defensa de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectural (Indecopi). Solicitaba que se dicte medida cautelar de no innovar.
Este personaje había dejado de dirigir la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) en el 2019, luego de sendas investigaciones judiciales y en el Congreso de la República. A esto se sumó que la casa de estudios perdió la autorización para ofrecer más carreras profesionales, porque su oferta educativa era pésima.
Cuando era rector, se confirmó que ganaba más de dos millones de soles mensuales, a pesar de que los alumnos tenían profesores no acreditados. Todas estas situaciones hacían que en el mercado laboral fueran ignorados.
Paraliza liquidación
Otra medida cautelar de Pimentel es que se suspendan los efectos de la inscripción registral de la entidad liquidadora de la universidad, por lo cual esta deberá seguir funcionando, aún sin autorización de Sunedu.
Estos jueces supernumerarios, en buen romance, suplentes de suplentes son un peligro público para la correcta administración de justicia, ¿ahora qué pasa con esta corrupta? la despiden y su fallo queda, a ver pues que salga ese papanatas del presidente de la Suprema diciendo que los fallos de los jueces no pueden ni deben ser cambiados, anulados, etc, se pierde la independencia de poderes, los fallos de los jueces corruptos así sean supenumerarios quedan, ¿cómo la ven? algo más, muy rescatable la expresión del redactor sobre la calidad educativa de la Facilazo, "A esto se sumó que la casa de estudios perdió la autorización para ofrecer más carreras profesionales, porque su oferta educativa era pésima", ja ja ja, a ver pues que hablen los vagos y brutos egresados de esa pocilga..
ResponderBorrar¿Qué nueva burrada van a celebrar las huestes villeguistas con su jefe a la cabeza en La Planta" o anexo 02, rumores que regresarían Los Halcones, esos buenos para nada que dejaron malos recuerdos entre los comeños por su mala conducta en muchos casos cuando intervenían a la gente joven y ciertos lugares de dudosa reputación, han pintado todos los exteriores de ese anexo municipal, ¿por qué y para qué? hummmm.
ResponderBorrarSiguen las bestiezuelas de Defensa Civil colocando el sellito de mierda que dice, RIESGO BAJO O MEDIO, UNA SOLA INSPECCIÓN, en flagrante BARRERA BUROCRÁTICA ILEGAL E IRRACIONAL, porque hay que estar loca o cojuda para seguir persistiendo en el mismo error, ¿terquedad o idiotismo puro? ninguno, solo pura soberbia y arrogancia de la Evelyn, que se cree intocable y todopoderosa.
ResponderBorrarCORREO 06 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarTrabajadores del municipio de Arequipa detenidos por cobro de coimas para borrar papeletas
La Policía y Fiscalía Anticorrupción, a cargo del fiscal Arturo Valencia, intervinieron la madrugada de hoy la sede principal de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y detuvieron a 7 trabajadores del área de Transportes debido a una investigación por el cobro de coimas a cambio de borrar papeletas por infracciones de tránsito.
La megaoperación se ejecutó con el fin de desarticular a la red criminal denominada Los Incorregibles del Misti, cuyos integrantes serían: Yony Martha Rodríguez Zea, María del Rosario Huachaca Supa, Reynaldo Manuel Jaen Rojas, Pedro Rodolfo Taipe Montalvo, Edith Pacheco Chancayauri, Karen Minerva Cazorla Contreras y Elvis Daniel Laura Pilco. Laboraban en la Gerencia de Transporte.
Según información policial, estos servidores de mando medio de la MPA modificaban las papeletas de infracción en el Sistema Nacional de Sanciones del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). El objetivo era cambiar los nombres de infractores a cambio de dinero. Las sumas van desde 2 mil 800 a 5 mil 500 soles.
Eso habría ocurrido a favor de al menos 10 mil conductores infractores, a fin de que estas infracciones sean registradas a nombre de otras personas y ellos aparezcan en el sistema sin ninguna infracción.
Usaron datos de al menos 72 personas fallecidas, durante la pandemia, y que tenían infracciones desde el 2014. Estos datos se identificaron el año pasado.
CORREO 06 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarMunicipalidades y regiones tendrán el 58% del gasto de capital
Del Presupuesto Público del próximo año y se destinará para ejecutar proyectos de infraestructura, señaló ministro de Economía, José Arista. En 2023, los Gobiernos Locales registraron un avance de 64%
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, sustentaron ante el Congreso los proyectos de Ley (PL) de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento del Sector Público 2025.
En ese contexto, Arista dijo que el PL de Presupuesto Fiscal 2025 es descentralizado porque los Gobiernos Regionales y Locales tendrán el 58% del monto destinado para gasto de capital, es decir, para que inviertan en la ejecución de proyectos de infraestructura.
A los Gobiernos Locales se les está asignando S/2,776 millones (+8% respecto del 2024), con lo que tendrán un total de S/37,518 millones. Para gasto de capital dispondrán de S/18,506 millones, que es mayor en 24.2% (S/3,611 millones) que el 2024.
SI EN ESTE PAÍS HAY ANORMALES INCORREGIBLES QUE LLEGAN A SER ALCALDES DISTRITALES CON COMPLEJO DE DICTADORES TIPO MADURO, ¿NO ES VERDAD MAL JUGAO?
ResponderBorrarALDO MARIATEGUI DIXIT:
ResponderBorrar1) No confío para nada en el criterio del “electarado” para elegir magistrados. ¡Si no saben ni siquiera elegir bien a sus alcaldes distritales (por no decir presidente, gobernadores o congresistas)! Y como el tema les es abstruso, terminarían votando en blanco o nulo. Así, en Bolivia ha llegado a haber 60% de votos nulos en este tipo de comicios.
EXPRESO 06 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarJuan José Santiváñez aclara que el Mininter no puede desactivar la Diviac: “Es un imposible jurídico”
Ministro remarcó que cualquier cambio o eliminación de la unidad le compete únicamente a la Comandancia General de la PNP.
Detalló que las campañas mediáticas que surgen respecto a que la desactivación de la Diviac sería una disposición ministerial carecen de fundamento.
El titular del Mininter citó el Decreto Legislativo 1267, que establece claramente que la organización y supervisión de la Policía Nacional del Perú (PNP) recaen en el comandante general de la institución, no en el ministro.
Amigo Burmester, lo felicito por su lucha en solitario contra la corrupción municipal pero sobre todo contra la indiferencia de los comeños, acostumbrados a la chicha y al periodismo barato de la prensa mermelera que hay en Lima Norte, sus batallas por el uso de locadores en los municipios haciendo labores administrativas, su lucha contra las obras sobrevaloradas y de mala calidad, su guerra a muerte contra los regidores lameculos y funcionarios incompetentes y corruptos no encuentra eco en Comas y sabe usted, ¿por qué? porque ya no hay comeños de verdad, trabajadores municipales genuinos, solo hay una gran aceptación de la corrupción institucionalizada en todo el país y en nuestro distrito, que pena por Comas, gracias Sr. Burmester.
ResponderBorrarUn dato curioso sobre la sub gerente de Licencias y Promoción Empresarial de Comas, Pamela Elizabeth Cochachín García, esta señorita fue sub gerente de Promoción Empresarial y Defensa Civil en la muni de Los Olivos el año 2022, para esos momentos ya estaba vigente la ley 31419, la ley de idoneidad y especialmente el MOF de dicho distrito, para ese cargo uno de los principales requisitos es contar con el título de abogado, economista y otros afines al cargo, aquí viene lo jodido, la Cochachín en esas épocas era y es hasta la fecha solo bachiller en Arquitectura y no tenía ni un puto día de experiencia, ni general ni especifica, ¿Cómo lo hizo? misterios del Orinoco o de Lourdes Flores Purizaca.
ResponderBorrarLo dicho en el comentario del blog es cierto por desgracia, esa mujer es dueña de un cinismo impresionante y una feroz falta de escrúpulos, con esos antecedentes laborales nunca debió ser designaba como sub gerente de Desarrollo Urbano en Independencia y obviamente en Comas, los alcahuetes de ambas municipalidades se escudan en la blandura de la ley 31419 y su DS 053, pero lo bueno es que esa misma ley permite recurrir al MOF de cada municipio como rector en las designaciones de los funcionarios, Pamela Cochachín debe y tiene que ser denunciada penalmente por aceptación indebida de cargo y la Flores Purizaca por nombramiento indebido, al igual que la Vicente Muñoz y la Sulca Solano, antes de venir a Comas ninguna había sido funcionaria en la administración pública peruana, yal vez, solo tal vez en Marte o Plutón.
ResponderBorrar¡CHRISTIAN GUEVARA SE UNE AL PRIN!
ResponderBorrarEl Jefe de la Bancada de Nuevas Ideas de Nayib Bukele y Presidente de la Comisión de Hacienda, Christian Guevara, se une al equipo del Plan de Gobierno en temas de seguridad del Partido Regionalista de Integración Nacional - PRIN, de este señor es el que hablan en los Polidatos de Expreso y lo hacen fielmente a su estilo, con animus jocandi, buena por POLIDATOS, se anotaron un golazo de media cancha.
CORREO 07 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarLas leyes mal hechas protegen al delincuente (EDITORIAL)
Editorial Correo.
Ayer ocurrió lo que se veníamos anticipando desde que el Congreso aprobó la ley que varía los parámetros para tipificar la organización criminal y establece que los allanamientos, así sean en flagrancia, no pueden ocurrir sin la presencia de los abogados de los delincuentes.En la víspera, la policía y la fiscalía realizaron un operativo donde se capturó a criminales dedicados a robar vehículos de carga en el Callao, pero al allanar la guarida de los delincuentes, todo quedó paralizado porque, oh sorpresa, no podían realizar las labores necesarias porque no había abogados presentes.Si bien la norma fue presentada por Waldemar Cerrón y sustentada ardorosamente por Américo Gonza, de Perú Libre, necesito de dos votaciones para ser aprobada. La primera logró 43 votos en el pleno y la segunda, solo 12 votos en la Comisión Permanente.
Como si no fuera suficiente tener a un Ministerio Público politizado que, en múltiples ocasiones, es un lastre en la lucha contra la corrupción y, más aún, contra el delito común, solo con 55 votos de 130 posibles, la abstención de Fuerza Popular, y con una lavada de manos del Poder Ejecutivo que, con su silencio, permitió que el Congreso promulgue la norma, se ha abierto un nuevo agujero en la coladera que es el sistema de justicia y estamos viendo las consecuencias.
Amigo Burmester, permítame esta pregunta, si usted denuncia estos hechos que fácilmente podrían ser desmentido si fueran falsos, como en este caso de la bachiller en arquitectura, Pamela Cochachín García, yo he hecho el mismo recorrido que usted en Google y es cierto, lo que usted dice, esa mujer ha ocupado esos cargos violando la ley junto con los funcionarios que la nombraron sabiendo que no cumplía con los requisitos mínimos, pero la verdad es que esta gente la contrataba avalándose en la ley 31419 que es muy permisiva con estas designaciones o contrataciones no así el MOF de cada entidad, ahora viene la gran pregunta, ¿SERVIR desconoce estos hechos que ocurren en todo el país y en todos los municipios? la misma pregunta se la hago al alcalde de Comas y su gerente municipal, saben que esas tres funcionarias que usted denuncia no tienen experiencia en nada, porque nunca antes fueron funcionarias y no pueden tener experiencia, elemental no.
ResponderBorrar¿Y en qué andanzas están los locadores de servicios de la sub gerencia de transportes, tránsito y vialidad? ninguno de esos vagos es trabajador municipal, todos son locadores de servicios y por lo tanto sus papeletas o sanciones son nulas de pleno derecho y eso lo sabe Laura Celeni Huamán y que no se haga la huamán como esa fiscalizadora Evelyn Quispe, reconocida abusiva y prepotente con las personas de bien.
ResponderBorrar¿Quién ha tenido escondido bajo siete llaves el expediente Nº 4059-2020, durante casi dos años? por si no lo recuerdan es el expediente sobre UDEL GROUP y la muni de Independencia y al que Ulises Villegas le teme como los vampiros al sol o al agua bendita, es el caso donde le piden 6 años de prisión efectiva para el "querido" rey del tik tok, por eso y mucho más la gente se pregunta, ¿qué hace ese vocal más feo que el hambre durante toda la semana en la oficina del centro cívico, donde despacha, es un decir, el alcalde comeño? en principio, nada bueno.
ResponderBorrarMentira, los GIR no son serenos, no pueden serlo porque son locadores de servicios y no tienen vínculo laboral con MUNICOMAS, carajo, ni eso saben los "periodistas" de Ulises Villegas, ja ja ja, que también son locadores.
ResponderBorrarSi en la noches que vengo del trabajo, los pandilleros vuelta han salido por el cívico
ResponderBorrarY no se ve al serenazgo
¿Dónde está el grupo GIR?
Mi Barrio Comas está en Centro Cívico Municipalidad Comas.
ResponderBorrar🎵🎶#LA_INEPTITUD_DEL_TIK-TOQUERO‼️
Y DÓNDE ESTÁN TUS CENTENARES DE MATONES DEL SERENAZGO, LAS RONDAS URBANAS Y TUS AGENTES DEL "GIR" QUE SON MUY EFICIENTES PARA MASACRAR A INDEFENSOS TRABAJADORES AMBULANTES ⁉️