• ¿Cuál es el tiempo máximo que tiene una empresa para realizar el pago de la liquidación? •
El pago de la liquidación debe realizarse dentro de las 48 horas de producido el cese. En caso no se cumpla con el pago en este periodo, el empleador deberá asumir los intereses que se generen desde la fecha en la que debió pagar hasta la fecha en la que se realizó el pago de manera efectiva.
• ¿Qué documentos se deben entregar junto con la liquidación? •
La empresa está obligada a entregar un certificado de trabajo que indique el tiempo de los servicios y la naturaleza de las labores desempeñadas, así como una constancia de cese que le permita al trabajador disponer del fondo de CTS que tenga acumulado en la entidad financiera al momento del término del vínculo.
• ¿Qué pasa con mi liquidación si me despiden del trabajo? •
La liquidación de beneficios debe ser pagada independientemente del motivo del cese, sea renuncia, despido o mutuo disenso. En caso haya un despido, este debe ser sustentado en una causa justa que tenga que ver con la capacidad o la conducta del trabajador. Si el despido no obedece a una causa justa, el trabajador podrá exigir el pago de una indemnización por despido arbitrario con un tope máximo de 12 remuneraciones.
• ¿Cómo calcular las indemnizaciones? •
Para un trabajador que tiene contrato indeterminado, la indemnización equivale a una remuneración y media ordinaria mensual por cada año completo de servicios prestados. El máximo es de 12 remuneraciones.
En el caso de los trabajadores que laboraron días, meses o años, la indemnización equivale a una remuneración y media mensual dividida entre 12 o entre 30, según corresponda.
Para los trabajadores con contrato sujeto a modalidad, la indemnización equivale a una remuneración y media ordinaria mensual por cada mes dejado de laborar, hasta el vencimiento del contrato. El límite en este caso también es de 12 remuneraciones.
- Este concepto no está sujeto a ningún descuento, por lo que se debe entregar de manera íntegra.
- Los trabajadores también pueden optar por la reposición en su puesto de trabajo en lugar de la indemnización por despido arbitrario.
•¿Qué pasa si la empresa no cumple con pagarme íntegra u oportunamente la liquidación? •
El trabajador puede acudir a la Sunafil y presentar su denuncia de forma presencial o virtual. La Sunafil también puede extender la constancia que le permita al trabajador retirar su CTS en caso la empresa no cumpla con este procedimiento.
No pagar u otorgar íntegra y oportunamente las remuneraciones y beneficios laborales a los trabajadores es una infracción grave. Las sanciones se determinan según el tipo de empresa y la cantidad de trabajadores afectados. Si es una microempresa, la multa oscila desde los S/506 hasta los S/2070. Si es pequeña empresa, entre los S/2070 y los S/20 700. Y si es una empresa que no es mype, desde los S/7222 hasta los S/120 152.
Ok, de manera simple pero
efectiva los amigos de la SUNAFIL nos han explicado los 6 pasos a seguir para
cobrar los beneficios laborales que adeudan, en este caso, los municipios a sus
extrabajadores. Algo que llama particularmente nuestra atención es aquello de
las 48 horas que deben transcurrir entre el cese de las actividades del
extrabajador y el pago de cuando menos de 10,000 soles como adelanto de su CTS,
hecho que casi nunca ocurre por la sevicia de los alcaldes y sus funcionarios. Este
siendo el caso de Comas y la larga lucha de más de 30 obreros para cobrar sus
beneficios laborales, sin éxito, por supuesto. Lucha que en algunos casos
conlleva más de 10 años, inclusive dándose el caso de trabajadores que han llegado
a fallecer en este desigual reclamo por un derecho: no un favor o una dádiva ni
un regalo. Un derecho.
En el caso puntual de los ex
obreros de MUNICOMAS, tenemos una larga lista de beneficiarios sin cobrar y lo
único que reciben como respuesta es “para el próximo año, no hay plata,
estamos viendo su caso” y cojudeces por el estilo. No interesa quién sea el
alcalde de turno o los funcionarios del momento, todos estos miserables tienen
un común denominador: la maldad y el servilismo con el alcalde. En
algunos casos también concurre la maldad pura y dura del subgerente de Recursos
Humanos o jefe de Personal. El nombre del cargo no interesa para los fines
correspondientes, es la misma vaina, no hay pagos.
A continuación, veamos la
relación de víctimas de este malvado atropello a los legítimos derechos de
estas humildes personas, que ya están cansadas de luchar contra estas lacras
pagadas de sí mismos y su poder ocasional, poder para hacer daño con su inmensa
corrupción.
Obreros Municipales jubilados que todavía no cobran:

Ahora veremos en acción a los buitres atacando a su ex amo y patrón, Miguel Saldaña Reátegui, hace poco, 6 años le lamían las suelas de los zapatos en busca de la propina municipal, esos que se llaman periodistas y no son más que vulgares mercachifles de la información, ahora adulan y son huelepedos de su nuevo patrón, así sin asco ni vergüenza, pobres diablos, caraduras.
ResponderBorrarEste consejo de José Cevasco debería practicarlo el autónomo alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, quien sin asco y sin la menor duda en enero de 2023 sacó a cientos de trabajadores de carrera de la muni comeña, para poner a sus locadores de servicio y sus funcionarios de confianza, de una municipalidad local a la que encontró con mil y pico de trabajadores estables y con contrato permanente, que eran suficientes para la buena marcha de dicha muni, ahora hay casi 2,500 locadores de servicios, con elevados sueldos y realizando labores administrativas, con horario, remuneración y subordinación, violentando así la ley 31298, art. 3 literal 1 y nadie ha dicho esta boca es mía hasta el momento, para los que aún no terminan de entender la gravedad de este asunto, la ley 24041, es una ley laboral con una fuerte carga de ayuda al trabajador y si un locador de servicios supera el año y un día, se va de cabeza al Poder Judicial a reclamar su reposición judicial y la gana, porque la entidad ha desnaturalizado el contrato de locación de marras, de esta manera tenemos otra inmensa cantidad de trabajadores estables, en sus mismos puestos y con sus mismos sueldos sin siquiera haber pasado el menor filtro de calidad, sin concurso público ni meritocracia alguna, así de grave es el problema en MUNICOMAS, ¿y los dirigentes sindicales? muy bien gracias.
ResponderBorrarOtro cocacho en la cabezota del pésimo alcalde comeño, Ulises Villegas.
ResponderBorrarLas personas que son designadas en cargos políticos o de confianza deben tener presente que más tiempo estarán sin poder que con poder, ad portas de terminar su segundo año de gestión, tiene al pueblo comeño al borde del colapso socioeconómico, son miles de negocios que ya han cerrado, producto de las diarias y asfixiantes fiscalizaciones, con requerimientos propios de distritos con mayor nivel económico de sus comerciantes y empresarios, multas que sobre pasan largamente lo indicado en el art. 250 de la ley 27444, con multas de hasta 4 UIT, lo que en la práctica se traduce en una barrera burocrática ilegal y hasta irracional, que saca del mercado a los agraviados, cada área del municipio comeño de la gestión villeguista se rige no por el TUPA de la entidad sino por los caprichos de sus gerentes y subgerentes amadrinados por la mediocre e inepta gerente municipal.
Estos días armando estrado por la noche, donde se presentará Deivis Orosco, estaba su bus de la agrupación, preparando para hoy sábado.
ResponderBorrarEso lo que le gusta a Ulises Villegas dar permiso para fiestas ya veo como amanecerá, en vez de preocuparse por la inseguridad ciudadana del distrito de Comas, esta gestión se la pasa entre fiestas chicha y tik toks, ¿qué gana Comas apoyando la telenovela del zoquete de Deivis Orosco?, ¿qué ha hecho es señor por el distrito?, nada, absolutamente nada.
Ayer fue Miró Elguera, hoy es Ramírez Pando, dos periodistas de los buenos y de comprobada experiencia que dicen casi lo mismo, la corrupción se ha institucionalizado en nuestra sociedad, también nos dicen que los gobiernos locales se han sumado a la corrupción y vaya de que manera, nos hablan de formar una nueva generación de funcionarios, esto es una clamorosa verdad en el caso de Comas, donde casi la totalidad de funcionarios de confianza son mediocres, ineptos, incapaces y esencialmente corruptos, funcionarios que aceptan cargos para los que no están preparados, sin la experiencia debida ni la profesión afín al cargo y donde persistir en el error o corrupción es cosa de todos los días.
ResponderBorrarla sisa la manejan como su chacra, Yuriko y su hermana Akemi.
ResponderBorrarPNP de Lima Metropolitana es la entidad más corrupta según ranking de la Contraloría General de la República, vaya, vaya, los comeños pensábamos que era la Municipalidad de Comas ahora gobernada por el alcalde, Ulises Villegas Rojas y su corte de los milagros, desde su gerente municipal, pasando por los 14 regidores, todos sus funcionarios de confianza y sus más de 2,000 locadores de servicios, por eso los putos y corruptos alcaldes peruanos se alocan cuando se habla de suprimir o reglamentar la autonomía municipal, que tal como está implementada hoy por hoy no es más que una herramienta de corrupción del 99.9 % de los alcaldes en todo el país
ResponderBorrarLima, marzo 26 del 2023
ResponderBorrarSeñor
Luis A. OTAROLA PEÑARANDA
Presidente del Consejo de Ministros
Presente.-
En ese contexto, y de acuerdo a la Ley 30779 Ley que establece que se El cargo de alcalde
se suspende; por no cumplir en materia de defensa civil a que se refiere la Ley 29664, Ley que crea el
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)”, tengo a bien solicitar de acuerdo al
artículo 25 de la Ley 27972, la suspensión del Alcalde de Comas Sr. Ulises Villegas Rojas, por no tener conformada su Plataforma de defensa civil, Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastre ni implementado y constituido el Centro de Operaciones de Emergencia Distrital.
La Noticia Renovada
ResponderBorrarCongreso aprueba proyecto de ley que agrava penas de violencia contra serenos
La Comisión de Justicia del Congreso dio su opinión favorable al proyecto de ley que modifica el Código Penal, incorporando como agravante las acciones de violencia contra los serenos de la Municipalidad de Surco.
El proyecto establece que quienes cometan actos violentos contra los serenos podrían recibir sanciones de 6 a 12 años de cárcel, dependiendo de la gravedad de la agresión. Esta medida ha sido promovida para garantizar la seguridad de los serenos, quienes desempeñan un papel clave en la protección de los vecinos y el mantenimiento del orden público en el distrito.
El alcalde de Surco, Carlos Bruce, se pronunció a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) para celebrar el avance de este proyecto. “Esperamos la aprobación definitiva para asegurar la protección de nuestros serenos”, expresó Bruce, destacando la importancia de esta medida para reforzar el trabajo de los agentes municipales.
La noticia ha sido bien recibida por diversos sectores de la sociedad, quienes consideran necesario un marco legal más riguroso para castigar la violencia contra los trabajadores municipales, quienes constantemente arriesgan sus vidas para mantener la tranquilidad en las calles de Surco. Ahora, el proyecto de ley deberá seguir su curso en el Congreso, a la espera de su aprobación definitiva.
¿Será cierto esto?
ResponderBorrarComo diría Susy Díaz, “hablen mal o bien de mí, pero hablen”, ‘Chibolín’ hizo suya esa frase y fue esa audacia que lo hizo convertirse en todo un personaje en el ahora bendito ‘Chollywood’.
En sus delirios de grandeza, expandió sus dominios al manejo de futbolistas, asesor de congresistas, alcaldes, acaudalados empresarios, entre otras personalidades.
Patricia Li Sotelo está con Ulises Villegas y Ulises Villegas.
ResponderBorrarBienvenido a nuestro querido Partido Político Democrático Somos Perú Carlos Bruce - Techito Carlos Bruce actual Alcalde de Santiago de Surco.
JUNTOS SOMOS FUERTES
Un solo corazón ❤️
¿Cuánto pagó la nueva "estrella" de Somos Perú por llegar a su nuevo vientre de alquiler? gratis no ha sido, nica.
ResponderBorrarEXPRESO 23 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarEl escenario de “Chibolín”
Fernando Rospigliosi
Por ejemplo, ocultan cuidadosamente el papel de su fiscal favorita, Marita Barreto, que cuando se produjo el incidente que implicaba a uno de sus testigos, Iván Siucho, se presentó en el lugar de los hechos para dar a la prensa una versión completamente falsa de lo ocurrido.
Ella dijo que era un secuestro político para amedrentar a su testigo protegido. Luego se descubrió que, en realidad, se trataba de una disputa entre traficantes de oro ilegal.
Barreto mintió públicamente sobre un hecho delictivo, tratando de ocultar su verdadera naturaleza y, a la vez, de implicar a personas que eran ajenas al suceso. Si hubiera un sistema de justicia mínimamente decente, una magistrada que detenta un cargo tan importante como el de Barreto inmediatamente hubiera sido sometida a una investigación y sancionada drásticamente.
Pero a ella, y a su compinche en esas correrías, el esbirro policial de los caviares, no les pasa absolutamente nada. Siguen impunes.
Y la mayoría de medios de comunicación, convertidos en instrumentos de propaganda de la mafia caviar, esconden esmeradamente los hechos que contradicen las versiones que ellos construyen para liquidar a sus adversarios políticos.
Brillante opinión de Don Alfredo Vignolo, esto debes saberle a chicharrón de sebo a los miles de alcaldes de todo el Perú, sin excepciones, especialmente a esos sujetos como el tal Carlos Bruce, ese otro Canales y Uceda, los de Lima Norte, como Reynaga de Independencia, Castillo de Los Olivos, Espinoza de Puente Piedra, Mendoza de Carabayllo y el gran Ulises Villegas de Comas.
ResponderBorrar
ResponderBorrarDante Bobadilla R
@Xileone
¿Hasta cuándo vamos a tener a nuestras FFAA sometidas a la influencia de la iglesia católica? Ya es hora de denunciar el concordato y dejar de ser colonia del Vaticano. El Estado debe ser laico.
EL PERUANO 24 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarConsulta el Registro Nacional de Sanciones y conoce las sanciones contra servidores civiles
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) empezó una nueva campaña para socializar la importancia del Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC), como parte de su estrategia institucional en favor de la transparencia y el acceso a la información pública.
Se trata de una herramienta esencial para la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. Esta plataforma electrónica recopila y divulga información sobre las sanciones administrativas, disciplinarias y penales impuestas a servidores civiles y ex servidores civiles, incluyendo aquellas que inhabilitan su capacidad para ejercer funciones públicas.
Los interesados pueden acceder fácilmente a esta información a través de un smartphone con sistema operativo Android, descargando la aplicación disponible. Alternativamente, el registro se puede consultar desde su página web, garantizando así un acceso amplio y directo a los datos relevantes.
Así, si cuentas con un smartphone con sistema operativo Android, descarga el aplicativo AQUÍ . O también puedes consultar el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles - RNSSC desde el siguiente ENLACE.
Alguna persona amable me podría explicar ¿en que son especialistas los policías del grupo TERNA y LOS HALCONES? salvo para apretar a la gente y hacer operativos pro drilo, no sirven para nada, además esos policías no pertenecen a la DIRINCRI y generalmente salen de cacería para combatir el delito, pero el delito de estar misios.
ResponderBorrarPERÚ 21 SETIEMBRE 24 DE 2024
ResponderBorrar¡Tengo una bomba “periodística”!
"‘Chibolín’ tiene muchas cuentas que rendir a la justicia; por lo pronto, para explicar esa patente de corzo que tenía para despachar desde el bodrio de su programa televisivo, como si fuera el famoso “doctor Chantada” de los programas cómicos de antaño".
El reconocimiento al “vivo del barrio” es hasta valorado en nuestra sociedad, y no porque sea chicharachero o vivaracho, sino, más bien, por pendenciero o embustero, el famoso “Pepe el vivo”, personaje protagónico que caracteriza lo que los sociólogos han llamado “la cultura combi”. En esta se resalta y exacerba esa informalidad e ilegalidad que ha ido degradando y degenerando aún más a nuestra sociedad, encumbrando en un supuesto éxito a todo aquel que se aprovecha de los demás o saca provecho de las circunstancias.
‘Chibolín’ tiene muchas cuentas que rendir a la justicia; por lo pronto, para explicar esa patente de corzo que tenía para despachar desde el bodrio de su programa televisivo, como si fuera el famoso “doctor Chantada” de los programas cómicos de antaño. Ante cualquier necesidad que requería la atención de una autoridad, ahí estaba ‘Chibolín’ para ofrecerte sus servicios y hacer que las más altas autoridades del país se pongan a la orden, diligentemente, aunque actúen en contra de las normas de la ley.
CORREO 24 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarMunicipio de Arequipa: Nuevo gerente de Desarrollo Urbano es investigado por la Contraloría
La Municipalidad Provincial de Arequipa informó ayer que Renzo Fernando Romero asumió la Gerencia de Desarrollo Urbano, un profesional que es investigado por la Contraloría por presuntas irregularidades en una obra denominada renovación de la avenida Guardia Civil en Arequipa.
Según el informe de auditoria 1852-2019, se halló responsabilidad en Romero y otros cinco exfuncionarios de la exgobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.
En informes posteriores se advirtió irregularidades en la obra, ejecutada bajo administración directa en el 2017 por el Gobierno Regional de AreSegún la entidad, el drenaje que se instaló no tiene utilidad y el pavimento de adoquines cumple con la normativa técnica lo que provocó que se deformara. El perjuicio calculado en conjunto asciende a S/ 416.031.
El daño más visible es el del pavimento que se puso en la avenida Guardia Civil. De acuerdo al informe Servicio de Control Específico Nº 052-2020-2-5334, el pavimento base y sub base, y el adoquinado, no cumple con las especificaciones técnicas del expediente y que la normativa señala.
Esta mala estructura vial provocó que al poco tiempo de inaugurada la vía se deformara y hundiera, provocando baches y ahuellamientos. El perjuicio en este caso asciende a S/ 180.147. Además de Romero, que laboró como inspector de obra, se detectó responsabilidad administrativa y penal sobre el residente de la obra, Miguel Delgado Valdivia.
En ambos informes la Contraloría recomienda al Gobierno Regional de Arequipa y la Procuraduría Pública iniciar las medidas legales pertinentes.
EL COMERCIO 24 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarElecciones 2026: ¿Los alcaldes y gobernadores se quedarán sin reelección? Esto es todo lo que se sabe
Después de que los congresistas restituyeran la posibilidad de reelegirse, se esperaba que suceda lo mismo con las autoridades subnacionales, pero las cosas parecen haberse complicado. Los alcaldes y gobernadores regionales han empezado a ponerse en el peor escenario y se encuentran rearmando sus estrategias debido a la demora de la representación parlamentaria. En medio de cálculos políticos, dos bancadas han cambiado de postura y han puesto en jaque a 25 gobernadores y más de 1.600 alcaldes en todo el país.
Por Dios santo, dejen de joder a los peruanos con esa vaina de la reelección de los alcaldes, rateros de mierda, no les basta con 4 años de llenarse los bolsillos a costilla del sufrido pueblo, miren no más el caso del alcalde de Comas, todos los días jode y jode con sus operativos inopinados para multar a diestra y siniestra, sino como paga a sus miles de locadores de servicios.
ResponderBorrarEl sábado 21 de setiembre fue la celebración de la telenovela "arroz con culo" de un chichero más, pero se celebró como si fuera la llegada del Papa, ahora le toca al huaylarsh wanka este jueves 26 de setiembre, ¿cuándo y a qué hora trabajan ese par de vagos del alcalde y la gerente municipal? todo es farra y diversión, chupeta y desbande, pero, no se olviden vecinos, comerciantes, mypes y emprendedores, que Ulises Villegas no los olvida, por eso todos los días hay operativos inopinados, mañana, tarde y noche, hasta de madrugada, sino ¿de dónde la platita para pagar a sus funcionarios de confianza que acatan cualquier barbaridad que le ordena el amo y patrón? que concha, carajo y así quieren reelección inmediata.
ResponderBorrarA pesar de estas alarmantes cifras, Óscar Arriola defendió el trabajo de la Policía Nacional, pero criticó a la Fiscalía por liberar a delincuentes tras su captura. “Hay que trabajar con el Ministerio Público, hay que optar por medidas fuertes“, afirmó. Sin embargo, su enfoque en las tasas de homicidios como indicador de seguridad fue cuestionado, ya que omite el creciente número de delitos como la extorsión, el sicariato y los robos que afectan a la población diariamente.
ResponderBorrarBueno, fiel a su estilo, Ulises Villegas no se presentó al inicio del juicio en su contra por el caso de colusión agravada contra la muni de Independencia, con un caso cargado de irregularidades por parte del juez de la causa, recibió el expediente con la acusación fiscal en agosto de 2022, se frustraron dos audiencias para control de acusación, una en 2022, la otra en 2023, cuando el nuevo código procesal penal solo le otorga 8 días al juez para programar una nueva audiencia, tuvieron que pasar 18 meses para que se de inicio al juicio y no se presentó el principal acusado, ahora, ¿cuántos meses tendrán que pasar para que el juez fije una nueva audiencia? un año, medio año o hasta las calendas griegas o Fanny Flores, Evelyn Vicente y Keely Cachique se vuelvan honestas y honradas, o sea nunca.
ResponderBorrarTendrán los responsables de la seguridad ciudadana y del serenazgo comeño la menor idea de la existencia del anexo 02 del DS 001-2022.IN, publicado el 10 de marzo del 2022, mediante el cual se estandariza las características de uniformes, vehículos, distintivos e implementos del Sereno.
ResponderBorrarLas municipalidades deben adecuarse a las características descritas en este anexo en un plazo no mayor de dos años, las camisa son color celeste Pantone y los pantalones de color azul Pantone, no de color negro como usan los GIR y EMOE en COMAS.
1.2 Exclusividad de uso
Los uniformes, vehículos motorizados y no motorizados, distintivos e implementos, de conformidad con las características y especificaciones establecidas en el presente Anexo, son de uso exclusivo para la prestación de los servicios de serenazgo, en el ámbito de la seguridad ciudadana. El uso de uniformes, vehículos, distintivos e
implementos de serenos en actividades distintas a los servicios de serenazgo, acarrea responsabilidad administrativa, civil y penal, que le sea aplicable de acuerdo a la normatividad vigente.
A ver pues señores, alcalde, gerente municipal, regidores, gerente de seguridad ciudadana, Ríos Zavala, sub gerente de serenazgo, Castro Torres, ambos ex oficiales superiores de la PNP, Procurador Público Municipal y gerente OCI, ¿por qué permiten el uso de uniformes en el serenazgo de Comas que no corresponden a lo normado por MININTER? ¿será acaso para que los comeños sepamos que los payasos vestidos enteramente de negro GIR y EMOE además de otros repartidos como serenos bambas, son locadores de servicio sin vínculo laboral con MUNICOMAS? bueno es saberlo, chistosos.
Ay amigo Burmester, esa Penélope Emperatriz hace y deshace, ha puesto a su familia, mete cizaña con ese jefe que no sabe nada, Abel Pillaca, encima ella pone los sueldos, mira tiene varias personas que tienen sueldo altos. Mira el mes pasado lo trajo a su hijo que recién cumplió 18 años, para el mes de agosto le pusieron 1,000.00 y ahora le subieron el mes de setiembre 1,500.00 al mes, operario de ornato y la gente que se saca la mierda le pagan 1,000.00 soles
ResponderBorrarComo le trae regalito al jefe, le da desayuno y otra cosa más y a los nombrados los maletea de alma, mete chisme a ese jefe que no sabe nada de nada.
Nadia Carolina Cruz Estrella
ResponderBorrar·
SE PASARON PARA ESPERAR ESTA MEDIDA. TENEMOS ESCOLARES Y DOCENTES EN CAMINO A LAS ESCUELAS DEL ESTADO QUE ESTÁN SUFRIENDO LAS DE CAÍN, Y SUS FAMILIAS TAMBIÉN LA ANGUSTIA DE NO SABER SI LLEGARÁN AL COLEGIO O SI PODRÁN LLEGAR A CASA.
AHORA A IMPROVISAR LAS CLASES VIRTUALES.
Ulises Villegas debería tomar en cuenta que una cosa es hacerse el chistoso con la Boluarte, un ministro de salud de pacotilla o un pobre diablo de ministro del interior y otra cosa es pisarle la cola a un pit bull y eso es lo que acaba de hacer al desafiar a que le prueben haber asistido entre el 2023 y 2024 al programa de Chibolín, cuidado, mucho cuidado, torres más altas han caído cuando el periodismo se decide a investigar a fondo cualquier asunto, sé que no eres una lumbrera ni un genio, pero estúpido tampoco, no desafíes a quien te puede hacer la vida a cuadritos y tú Ulises, tienes un rabo de paja que ya lo quisiera un dragón chino, supongo que no querrás que te haga una lista de tus pendejadas antiguas y modernas, ¿o sí? Beto Ortiz, te guste o no te guste, es uno de los mejores periodistas del país y del extranjero, con fama internacional, no lo olvides, tampoco olvides ni menosprecies a Ángel Chanta Marcelo, si Woodman y Bernstein del Post, se tumbaron a Nixon por el caso Watergate, imagínate si Beto empieza a investigar todas tus cochinadas desde los lejanos años del Movimiento Landázuri, allá por los años 90.
ResponderBorrarEvelyn Pizarro no ha terminado de entender en los muchos años que lleva en fiscalización de Comas, que el ingreso a un local comercial sin la debida autorización del dueño o administrador constituye delito, se llama violación de domicilio, allanamiento de morada, inclusive en el RASA de Comas se especifica claramente que no permitir el ingreso de los fiscalizadores es una infracción sancionable, entonces, ¿por qué sigues haciendo lo que te da la gana? ¿qué parte no entiendes de pedir permiso? esos argumentos estúpidos con los que quieres florear a los administrados ya no funcionan, hace pocas horas has vuelto a hacer de las tuyas y tenemos el video que publicaremos en nuestra próxima edición con este flagrante abuso y delito:
ResponderBorrar"El allanamiento de morada, violación de domicilio o invasión de casa, es un delito cuya comisión viene determinada por el hecho de entrar en el domicilio, o local de una persona sin su consentimiento o permanecer en él contra su voluntad".
Ulises Vilegas y Fanny Flores, alcalde y gerente municipal, respectivamente, deben ser decididamente retrasados mentales, convocan a una rendición de cuentas virtual con la asistencia presencial de menos de 20 personas, en un salón multiusos que tiene capacidad apenas para 30 personas, los tarados creen que todos son de su misma condición.
ResponderBorrarLA REPÚBLICA 28 SETIEMBRE 2024
ResponderBorrarCrimen de líder comunero de Canta está ligado al millonario negocio del recojo de basura
Santiago Guardamino denunció la venta fraudulenta de un terreno de su comunidad a la empresa Argüelles, dedicada al retiro de desperdicios en varios distritos de Lima. La Corte Suprema le dio la razón a Guardamino, pero los promotores del homicidio siguen impunes.
Un asunto de sangre y dinero
El primero de enero de 2023, Santiago Guardamino fue elegido presidente de la comunidad campesina de Quipán, del distrito de Huamantanga, ubicado en la provincia de Canta. La primera tarea que se propuso fue continuar con los procesos judiciales en lo civil y en lo penal para revertir la venta fraudulenta de 10 mil hectáreas de un terreno de propiedad de la comunidad, que consumó el expresidente, Abel Mosquera Ortíz (2015-2016).
El 12 de diciembre de 2016, cuando le faltaban pocos días por concluir su mandato, y sin contar con la anuencia de los comuneros de Quipán, Abel Mosquera vendió el predio por S/600 mil a Industrias Argüelles y Servicios Generales (INARGE), de propiedad de Aniceto Argüelles Loayza.
Según un informe del Ministerio de Vivienda y Construcción fechado en 2021, el terreno estaba valorizado en 10 millones 231 mil 600 soles. Argüelles había pagado el 5.86% del monto verdadero
Quipán fue estafada
De hecho, cuando Santiago Guardamino fue abatido, estaba preocupado por la resolución que la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia debía emitir sobre el caso. El expresidente de la comunidad, Abel Cruz Mosquera, interpuso una apelación contra un fallo que lo declaraba culpable de falsedad genérica al haber realizado la venta del terreno a Industrias Arguelles con documentos adulterados, por lo que recibió una condena de cuatro años de prisión suspendida y el pago de S/100 mil de reparación civil.
Sin embargo, los disparos de los sicarios no permitieron que Santiago Guardamino viera el resultado de la lucha por la restitución del terreno a la comunidad de Quipán.
Treinta y seis días después del brutal asesinato de Santiago Guardamino, el seis de mayo de este año, la Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad que interpuso Abel Mosquera. Al quedar demostrado que la venta con documentación fraudulenta, quedó expedita la vía civil para requerir la nulidad del contrato, lo que permitirá la devolución del terreno.
El acto de justicia le había costado la vida a Santiago Guardamino, de 46 años de edad, natural de Quipán. Los que lo mataron, y los que alentaron el crimen, dejaron dos niños huérfanos.
Argüelles: “Compramos de buena fe el terreno”
● El apoderado de la empresa Argüelles, Alejo Berrocal Vergara, defendió la adquisición del predio de Quipán: “Nuestra posición es que nosotros hemos comprado de buena fe. No hemos participado de ningún acto delictivo, ni hemos fraguado documentos. Lo que hemos hecho es buscar el terreno, proponer la compra y nos lo han vendido. Pero después vinieron los cuestionamientos de otros dirigentes que ingresaron. Ese es el tema”.
● Respecto al asesinato de Santiago Guardamino, Berrocal dijo: “La policía todavía no nos ha citado para declarar, puede haber otro móvil, no sabemos y no podemos inmiscuirnos en la investigación de la comisaría".
Pero ¿qué implica el estado de emergencia? ¿Las empresas podrán continuar sus actividades económicas? ¿Los trabajadores podrán laborar con normalidad?, se preguntó Carlos Cadillo.
ResponderBorrarEl experto señaló que “la declaratoria del estado de emergencia responde a una coyuntura de inseguridad ciudadana. El año pasado existió una declaratoria similar por una justificación parecida, la cual se aplicó en determinadas provincias y departamentos por un plazo determinado inicial, que se fue prorrogando”.
En esa ocasión, se suspendieron los derechos constitucionales a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad y seguridad personales. Además, se fijaron reglas de inmovilización social obligatoria, en uno de los departamentos y al inicio, durante algunos días. Sin embargo, no existieron reglas específicas para el ámbito laboral, recordó.
DE LEJOS, LA DECLARACIÓN MÁS ESTÚPIDA DEL MES EN TODO EL PERÚ, ESTA MUJER HABLA PORQUE EL AIRE ES GRATIS, EN LA PRIMERA EXTORSIÓN LA REALIDAD LE VA A CAER SOBRE LA CABEZOTA HUECA.
ResponderBorrarEl día de ayer viernes 27 de setiembre en una de las sesiones de concejo en Comas, el gerente OCI iba a presentar y exponer su Informe sobre el segundo trimestre de este año de la gestión villeguista, como es norma, los documentos sobre los temas a tratar en dichas sesiones son alcanzados a los regidores con tres días de anticipación, para que los lean y se empapen sobre los temas s discutir, el informe del referido funcionario jamás le fue entregado a la regidora Rosa Corzo tal como exige la ley, y cuando lo reclamó en plena sesión de concejo a la fantoche que funge de gerente municipal fue ignorada olímpicamente por dicha "funcionaria", pero ya se le acaba la impunidad a todos los pendejos de Lima Norte, se acaba de crear un Frente de Fiscalización y Lucha Anticorrupción de Lima Norte, conformada por un selecto grupo de estudiantes de los últimos años de Derecho de la señera UNMSM, sóbense que duele corruptos HDSPM.
ResponderBorrarTodo parece indicar que el antaño fuerte apoyo de Áurea Carranza al alcalde de Comas, Ulises Villegas se habría roto en mil pedazos, una de las primeras víctimas sería la dirigente de comedores populares recientemente detenida en flagrante delito de venta de los víveres que dona el estado, esta captura no sería producto de alguna labor de inteligencia policial, peor aún de alguna labor de investigación de la fiscalía, sino una centrada traidora con la finalidad de demostrarle a la regidora quien manda en Comas, se habla y mucho del rol que habría jugado en esta operación la incapaz y mediocre Mechita con sus aires maquiavélicos al igual que el desneuronado de su jefe, de verificarse esta jugarreta villeguista se habría acabado el apoyo de la congresista Moyano cuando dejó de exigir la presentación en el congreso de Ulises Villegas por negarse a presentar el estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación hecho a los suelos de los Condominios de Collique, uyuyuy, con Somos Pure no sacan ni un puto regidor, menos la alcaldía de Comas con Yuriko, achachau.
ResponderBorrarLa actitud del alcalde de Comas, Ulises Villegas, llamando la atención a los trabajadores e instándoles que salgan a trabajar, a atender al público, ¿realmente nos transmite el interés de este señor por los contribuyentes?, pero ¿qué hay detrás de esa conducta prepotente para las cámaras de los celulares? olvida Ulises Villegas que esos trabajadores y la sub gerente que aparecen en las imágenes son sus locadores de servicio y su funcionaria, que fácil es gritar y dar la impresión de que le interesa la atención inmediata del público cuando todo sabemos que eso no es as, la opinión pública debería saber que esta gestión mediocre y corrupta tiene más de 2,500 locadores de servicios y casi 1,100 trabajadores estables, repuestos judiciales, con contratos permanentes y CAS, no hay ninguna municipalidad que atraviese por este problema, suscitado por un adefesio que piensa que la autonomía es una especie de patente de corso para hacer lo que se le antoje, el caso Chibolín y la contratación de Raúl Francia Velásquez debería ser el punto de partida para una severa y sumaria investigación de todas las arbitrariedades y presuntos delitos cometidos por el alcalde Ulises Villegas y sus funcionarios de confianza, Beto Ortiz tiene la palabra y el agradecimiento por adelantado del pueblo comeño.
ResponderBorrar