lunes, 27 de enero de 2025

JUBILADOS EXIGEN PAGO DE SU CTS

 

En esta oportunidad, noapaguenlaluzvol2 presenta por segunda vez  en estos 25 meses de gestión de Ulises Villegas, un video donde dos ex trabajadores ahora jubilados de la muni de Comas, solicitan al alcalde en ejercicio el pago de sus CTS. Como muchos deben recordar, tanto Amador Campos Siesquén como Julio Ríos Cárdenas debieron recibir 10,000 soles como adelanto de sus respectivas CTS en 48 horas, tal como exige la ley.

En el caso de Amador Campos han transcurrido 7 años y en el de Julio Ríos son 2 años. Ulises Villegas, amigo mío, recuerda a Chochito, tu señor padre que en paz descanse y de Dios goce, tuviste la oportunidad de gozar de su compañía y cariño hasta avanzada edad, ponte la mano en el pecho y apiádate de estos dos señores, que solo reclaman un derecho. Busca un huequito en el presupuesto municipal y ordena el pago de sus derechos, Dios te lo va a agradecer y ellos y sus familias también.




8 comentarios:

  1. Incluso Mendo ingresa por la puerta de trabajadores
    Según me dice que Ulises le esta financiando a Mendo para hacer campaña, ¿hasta donde será de cierto? ya lo sabremos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que Ulises esté tras bastidores de Yuriko en la campaña pre electoral para las elecciones municipales de 2026 es entendible, la señora no es precisamente una genio ni nada por el estilo, pero es simpática y sobre todo manejable, Erick Mendo es un sujeto impresentable, carente de simpatía y nada carismático, encima feo como una plasta y con una fama de pendejo que mata, ¿candidato a qué podría ser este tipejo? ni a la APAFA del colegio del hijo que tiene con la Pansexo, este es peor que Wilfer como candidato, fuiraaaaa.

      Borrar
  2. EL MONTONERO 28 ENERO 2025
    Piero Gayozzo
    Los “guerreros” de la justicia social
    La forma más organizada del wokismo, sus activistas más comprometidos

    La venganza del oprimido no será vista como negativa, sino como una expresión de “justicia” o reivindicación. Este es uno de los problemas del concepto de “justicia crítica social”. Por ello, solo será apropiación cultural, si y sólo si el objeto cultural apropiado pertenece a una cultura oprimida. Será racismo, si y solo si la discriminación la realiza un individuo de un grupo étnico privilegiado. Será racismo cultural, si y sólo si la cultura dominante rechaza a una oprimida para mantener sus intereses. Será sexismo, si y sólo si se vulneran los derechos de un género oprimido y no de uno con “privilegios”. Por eso las cuotas de género, sexo o de raza se imponen al margen del mérito. El único objetivo de la “justicia crítica social” es que los oprimidos y sus creencias se impongan ante los “privilegiados” sin importar los resultados. Así estas cuotas perjudiquen a las personas capacitadas.

    Por su naturaleza, la “justicia crítica social” termina en el absurdo de ver disparidad de poder en todo nivel de interacción social. Incurriendo en la exageración del uso del término “violencia”, “opresión”, “discriminación”, “privilegio”, “dominación internalizada”, los guerreros de la justicia social apelan a una suerte de cacería de brujas. De ahí que denuncien discriminación en el uso del lenguaje, en los gestos, en las transacciones comerciales, en la meritocracia, en la crítica o en el humor. Cuando la acción discriminatoria resulta imperceptible para cualquiera, pero los oprimidos sigan sintiéndose discriminados por su sensibilidad extrema, los teóricos la describen como una forma de “discriminación residual”.

    ResponderBorrar
  3. MARCO
    MUNICIPALIDAD DE COMAS Y MINISTERIO DE VIVIENDA SIGUEN DESACOLMATANDO (sic) EL RÍO CHILLÓN

    Gracias a la gestión del alcalde Ulises Villegas avanzan los trabajos de descolmatación en los siete puntos críticos del río Chillón con las maquinarias pesadas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. “Estamos removiendo sedimentos, se está retirando una gran cantidad de desmonte y basura acumulada, estos esfuerzos buscan devolver al río su cauce natural y prevenir desbordes e inundaciones durante la temporada de lluvias”, señalo la Ing. Evelin Vicente, sub gerente de Gestión del Riesgo del Desastre del distrito de Comas.
    La funcionaria también hizo un llamado a la ciudadana señalando que es fundamental que todos asumamos nuestra responsabilidad de no arrojar basura ni desmonte en el río. “Solo trabajando juntos podemos evitar desastres y garantizar la seguridad de nuestras familias.”, concluyó.

    ResponderBorrar
  4. Ese pago de bonificación especial por concepto de “Asignación Especial por Productividad”. siempre ha sido motivo de denuncias penales a alcaldes y funcionarios municipales, en Comas se denunció esta pendejada en la gestión de Nico Kusunoki y en la gestión de Miguel Saldaña, nunca ha sido legal ese concepto al que alude Allison.

    ResponderBorrar
  5. POLIDATOS DE EXPRESO 29 ENERO 2025

    “Cómo podré disimular”
    La prensa peruana financiada por los fondos procedentes de USAID, como RPP, La República, Ojo Público, Epicentro, La Encerrona, El Comercio, Transparencia e incluso entidades públicas como el JNE, la ONPE y el LUM, o los LGTB, no saben cómo disimular u ocultar los contratos que tenían, por ejemplo, con IDEA Internacional o simplemente recibían partidas para fomentar sus políticas globalistas, derecho-humanistas, de género o ambientalistas.

    Aprendan a trabajar
    Claro que han empezado a sentir el mazazo de Trump ante el uso indebido de los recursos de los contribuyentes norteamericanos. Déborah Seminario, por ejemplo, se ha quejado desde su cuenta en la red X porque se ha quedado sin trabajo. “USAID ha cancelado el apoyo para proyectos sobre discapacidad, género y comunidad LGTBIQ+. Muchos nos hemos quedado sin empleo y los colectivos a los que esperábamos impactar ya no tienen apoyo. Miles de personas que buscaban formarse y acceder a oportunidades, otra vez, relegadas”, escribe. No, señorita, la cosa es más sencilla: aprendan de una buena vez a trabajar y no a vivir como parásitos con plata ajena.

    ResponderBorrar
  6. EXPRESO 29 ENERO 2025
    La desidia: nuestro peor enemigo
    Madeleine Osterling

    He sentido vergüenza ajena por Boluarte. ¿Con qué coraje puede mentir en Davos ante los ojos del mundo? ¿Decir que en nuestro país existe tranquilidad política y buen manejo del gasto público, cuando es exactamente lo contrario? Se ha convertido en el hazmerreír latinoamericano intentando vender un país que no existe.
    El filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein decía: “Lo que se puede decir, se puede decir con claridad; y de lo que no se puede hablar, hay que callarse”. Desde que Boluarte asumió la presidencia vive en absoluta ignorancia, de espaldas al país y temerosa de la prensa: la realidad le es totalmente ajena. No tiene más alternativa que confiar en sus pésimos asesores y creer los relatos de sus sobones. ¿Qué le contarán Acuña y Santiváñez sobre la situación de La Libertad? Es el paraíso de los cupos y la extorsión, es la chacra de la minería ilegal que está mucho más organizada y tiene más dinero del que podamos imaginar.

    ResponderBorrar
  7. Municipalidad Distrital de Comas
    𝗢𝗣𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗔𝗦: 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗩𝗘𝗛𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗚𝗔 𝗣𝗘𝗦𝗔𝗗𝗔, 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗩𝗜𝗔𝗟 𝗬 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗥Í𝗚𝗜𝗗𝗔𝗦 🚛❌
    Bajo la dirección del alcalde Ulises Villegas, la Municipalidad de Comas, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Subgerencia de Transporte y el Serenazgo de Comas, está llevando a cabo un operativo para verificar los documentos de los vehículos de carga pesada, los insumos de seguridad y garantizar que no se estacionen en zonas rígidas.
    El operativo se extiende por áreas clave del distrito, como el Parque Libertadores, Belaúnde Oeste, Tupac Amaru, México y Rosa de América, con el objetivo de mejorar el orden, la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito en Comas.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...