El serenazgo municipal es el servicio de seguridad ciudadana que brindan los gobiernos locales en su respectivo ámbito geográfico y consiste en acciones de vigilancia pública y apoyo en atención de emergencias, así como auxilio y asistencia al ciudadano y cooperación con las entidades públicas que la requieran, en materia de seguridad ciudadana. El serenazgo municipal participa en las acciones preventivas y disuasivas del servicio de seguridad ciudadana y en apoyo al cumplimiento de las disposiciones municipales, de conformidad con lo establecido en la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.
Tiene una ley, la 31297 y un reglamento, el DS 009-2022, ambos delimitan
claramente las funciones propias de los serenos, sus obligaciones y derechos,
situación que en la vida real no se cumple, y ¿por qué pasa esto? Por malos
alcaldes que creen tener en el serenazgo un cuerpo de choque para su uso personalísimo,
una suerte de guardia pretoriana exclusivamente a sus órdenes, donde la ley,
las normas y los reglamentos no sirven, así de sencillo. Pero cuidado, esas
funciones de las que hablamos contenidas en la ley y el reglamento están
dirigidas exclusivamente para los serenos con vínculo laboral con la muni que
los contrata, es decir, son personas que están en planilla electrónica, tienen
seguro, horario definido, vacaciones, doble seguro de riesgo, pueden ser 276,
728 o 1057-CAS, lo que no pueden ser es locadores de servicios, porque la ley
31298 lo prohíbe.
Pero, en la vida diaria, en la realidad, en la gran mayoría de casos, los
alcaldes criollazos le sacan la vuelta a la ley con pana y elegancia: trabajan
con LOCADORES DE SERVICIOS y para ello cuentan con la complicidad de malos
policías, subalternos y oficiales, sobre todo estos últimos. La Fiscalía en
segundo lugar, que son los que deberían ser drásticos en controlar que los
“serenos” que los acompañan en muchos operativos, no son tales, sino usurpadores
de funciones de los verdaderos serenos. En Comas por ejemplo, el alcalde Ulises
Villegas Rojas viene trabajando con locadores de servicios y en menor cantidad con trabajadores
estables, siendo los primeros el mayor número de personas que fungen de algo
que no son, repetimos, son locadores sin experiencia, gente que no ha pasado un
examen psicológico, ni para entrar ni cuando están “trabajando”, es imposible
aceptar que gente cuya experiencia se limita a haber trabajado como
microbusero, chofer de combi o mototaxista sean serenos conductores, guardianes
de condominios, valet parking. Mototaxistas y tipos son oficio ni beneficio que
ven al serenazgo como una fuente de trabajo y nada más, gente con profundos
complejos que ven en el serenazgo un lugar donde pueden dar rienda suelta a sus
bajos instintos aprovechando el nulo control de los que los contratan, tal
parece que el “chapar choros” sea el mayor y mejor requisito para ser “sereno”
en Comas.
De la revisión de la ley 31297 y su reglamento DS 009, encontramos las
únicas modalidades que están permitidas para el trabajo de sereno y entre esta
no se encuentran, los GIR ni los EMOE, TUCUY RICUY, YAPANAQUI, una vulgar
deformación del nombre de un cuerpo de elite de la antigua GR, los Llapan AtIc
y así sucesivamente en la gran mayoría de distritos. Obviamente todo esto no es
gratuito, claro que no, cuando Ulises Villegas declara públicamente, muy
orondo, pongo a disposición mis 600 serenos, está mintiendo con toda la concha
del mundo, además no son sus “serenos”, son los “serenos” de MUNICOMAS, se les
paga con dinero del Estado vía municipio. No se les paga con plata del alcalde
ni de su empresa constructora.
Dicho esto, ya sabemos que pasa en el serenazgo en general, pero,
recordemos que estamos en el Perú y con Dina de presidenta y un zombi como
Adrianzén de primer ministro y Julio Díaz de ministro del interior, por eso no
debe sorprendernos la flamante ley del sereno, la ley 32292 que es una completa
burla a los peruanos, veamos por qué:
Con excepción de La Escuela Metropolitana de Serenos, creada por la Ordenanza N° 1907 en 2015, Este programa es parte de un plan piloto aprobado por la RD N° 008-2024-IN-DGSC, trabajado por el equipo de Recursos para la Seguridad Ciudadana, el cual contempla la creación de centros de capacitación en las municipalidades de Lima, Callao, Magdalena del Mar, Villa el Salvador, Chorrillos y Los Olivos. El objetivo es contar con serenos capacitados para optimizar la seguridad y realizar un trabajo eficiente de manera articulada con la Policía Nacional.El programa de formación, que consta de 120 horas lectivas distribuidas en siete módulos, incluye temas esenciales como principios éticos, procedimientos funcionales, orientación al ciudadano y sistemas de comunicación. El objetivo es mejorar las habilidades de los serenos para brindar un servicio de calidad, fortalecer la seguridad preventiva y colaborar estrechamente con la Policía Nacional del Perú.
Esto ocurrió en Lima,
el 7 de noviembre de 2024, a la fecha no hay avanzado ni la puerta de uno de
estos centros de capacitación, ahora con la dación de la ley 32292 no van a
aparecer de la nada por orden de Dina Boluarte, una nueva burla de esta señora
inepta e incapaz al pueblo peruano.
Mucho bombo y platillo para nada, la nueva ley no aporta nada nuevo, los requisitos para postular al serenazgo son los mismo que en cualquier sitio, público o privado, pero ahora pasemos a ver como está distribuido el serenazgo de Comas:
![]() |
| Dr. Stress |



En la Convocatoria CAS Nº 01-2025 de la Municipalidad de Comas, vemos en los TÉRMINOS DE REFERENCIA, numerosos casos de CARGO ESTRUCTURAL-NO APLICA, así que nos dedicamos a investigar el significado de tales palabras, dándonos con la sorpresa de encontrar en documentos oficiales la respuesta, vaya sorpresa.
ResponderBorrarUn cargo estructural que no aplica, puede significar que el puesto no está dentro de la estructura ocupacional de un régimen y fundamentalmente implica que el postulante no está preparado para cumplir con los requisitos y funciones del objetivo encomendado o a encomendar, dicho de otra forma, la asignación de un puesto es el acto de ubicar un cargo en la clase correspondiente dentro de la estructura ocupacional de un régimen.
MÁS CLARO NI EL AGUA DE UN MANANTIAL, ESA CONVOCATORIA ES TRUCHA POR DONDE SE LE MIRE, ASÍ COMO LOS SUELDOS A PAGAR, ESA CONVOCATORIA DEBE SER IMPUGNADA DE INMEDIATO, BASTA YA DE TRAFAS Y PENDEJADAS DEL TIKTOKERO Y SU BANDA.
Buena oportunidad para Miguel Saldaña Reátegui y Miguel Ángel Ascencio, demuestren que su interés por Comas es de verdad, es sincero y no puro oportunismo politiquero, ambos son abogados, impugnen ese atentado contra el derecho y los trabajadores municipales de Comas, carajo, ¿cómo podría ganar 4,840.00 soles, Marcial Ruiz, con solo quinto de secundaria, mientras MUNICOMAS tiene trabajadores 276 que apenas ganan 2,000 soles desde hace más de 20 años? no jodan, eso no solo es una injusticia sino un abuso, un crimen de lesa humanidad, abajo esa CONVOCATORIA CAS fulera e ilegal.
BorrarSomos una gran cantidad de trabajadores que ganamos menos 1200 soles y este miserable contrata gente con 2500 a 3500, para eso sí hay plata y el muy conchan le dice a Dina en un tik tok que la canasta básica es mayor a 1800 .....menos mal que ya se larga en 1 año y meses
BorrarPero el daño que deja el miserable a la muni comeña y al pueblo comeño es incalculable, en principio deja cientos de locadores listos para ir por su reposición judicial, la mayoría gente sin oficio ni beneficio pero con sueldos increíbles, deja miles de negocios cerrados por multas impagables en plena crisis económica, fiscalizadores municipales que sin criterio obedece ordenes de una oportunista sinvergüenza como Flor Ramírez, gentuza coimera que no vacila en sancionar por cojudeces, cuando Ulises Villegas se vaya o lo vaquen, da lo mismo, Comas podrá respirar sin temores, con tranquilidad, sin la amenaza latente de los funcionarios y locadores extorsionadores, aló, coactivos, aló, inspectores de riesgo de desastres, aló, técnicos de obras privadas, aló, licencias de funcionamiento, aló, alcaldía, llaman de Rustica.
Borrar¿SE PUEDE REALIZAR A UN CONCURSO PÚBLICO O CONVOCATORIA PARA PUESTOS QUE NO ESTÁN EN EL CLASIFICADOR DE CARGOS? RESPUESTA:
ResponderBorrarNo se puede convocar a concurso público para puestos que no están previstos en el clasificador de cargos de la entidad. El clasificador de cargos es un documento que describe todos los cargos de la entidad, sus funciones, requisitos y clasificación.
CAPICHI, TIKTOKERO, TOMBOY, CHI CHEÑO y demás malandrines de la pandilla de ULI BABA.
EXPRESO 09 ABRIL 2025
ResponderBorrarLUIS GARCÍA MIRÓ
Otro aspecto corrosivo alrededor de este tema es la absoluta ausencia de lealtades entre los supuestos partidarios y las dirigencias de las múltiples tiendas políticas que existen en el Perú. Por cierto, el descrédito de la llamada clase —o casta— política llega ya a límites alucinantes. ¿Culpable? El ansia no solo de poder, sino fundamentalmente de dinero —pero, sobre todo, dinero mal habido— de estas cúpulas formadas por gente inescrupulosamente desesperada por hacer fortuna rápido, y que la política arríe por otro lado.
Igualito, idéntico, a lo que pasa en SOMOS PURE, donde la china se ha apoderado del partido político de un gran hombre para transformarlo en un asqueroso vientre de alquiler a disposición del mejor postor, te hablan tiktokero, ruco Mendoza, al mononeuronal de Rennan y demás lacras.
BorrarEXPRESO 09 ABRIL 2025
ResponderBorrarPrimero el lobby, después el país
A Boluarte no le gustan las críticas, no tiene la inteligencia para racionalizarlas y aceptarlas, ni la humildad para reconocer que el país vive momentos turbulentos que su gobierno no es capaz de controlar. No es un tema que se enfrenta con propaganda ni con espectáculo sino con resultados.
La peregrina idea del Ejecutivo de imponer una franja informativa obligatoria a los medios para que comuniquen en forma “certera” las acciones contra la criminalidad –propuesta que duró apenas 48 horas– hubiera constituido una forma más de costosa propaganda, igual que esa fantasía llamada “cuarto de guerra”. Un montaje absurdo para tratar de engañarnos de que hay cerebros expertos y una estrategia real que funciona. Si quieren comunicar, que sigan usando al diario oficial, IRTP y Radio Nacional y que los medios privados mantengan su privilegio de informar o distorsionar la verdad, todo bajo el manto de la manoseada libertad de expresión
🚨AgenciaNoticiasLimaNorte 🚨
ResponderBorrar#NACIONAL / REGIDORA DE COMAS OCULTO PROPIEDAD VALORIZADA EN MÁS DE 14 MILLONES DE SOLES
#AgenciaNoticiasLimaNorte.- La regidora de Comas, Rosa Lidia Corzo Saldarriaga, según su declaración jurada como regidora de Comas, habría cometido el delito de perjurio y falsedad ideológica o falsa declaración jurada de bienes. Según la ficha registral N° 14212524, Rosa Lidia Corzo Saldarriaga y su esposo Fredy Anaya Bayes, adquirieron una propiedad en la manzana “N” lote 16 en la urbanización Huaytapallana, distrito de San Martín de Porres, por más de S/. 14.070.000.00 millones de soles.
Corzo Saldarriaga, en su declaración de Hoja de Vida ante el Jurado Nacional de Elecciones, no registró esa propiedad, y cuando fue regidora, tampoco la registró. Solo consigno el valor de la propiedad que costo S/. 900 mil soles. cuando en realidad, la mencionada propiedad tiene un valor de S/. 14 millones de soles.
Fuente: Comas Opina
Hay que ver quienes comparten la misma información, El Fiscalizador, Agencia de Noticias Lima Norte, dos pasquines, quién más sale al frente ¿Speed o Alfi Tor? Ulises está desesperado porque lo sentencian condenatoriamente, sí o sí y lo vacan en una, se acaba la chamba para los vagos.
ResponderBorrarUno de los cuasi ganadores de la Convocatoria trucha de la muni comeña es el sujeto, OSTOS BALBUENA ALFONZO EFRAIN, para el puesto de sereno conductor, pero, pero, hay un pequeño problema, su registro de infracciones de tránsito es pésimo, para correr:
ResponderBorrarRECORD Nº 449461242025
Apellidos y Nombres : OSTOS BALBUENA ALFONZO EFRAIN
DNI : 43925325
Nº de Licencia A : Q43925325 Nº de Licencia B : G0143925325
Clase Categoría A : A IIb Clase Categoría B : B Dos c
Estado A : VIGENTE Estado B : VIGENTE
Fecha de Expedición A : 23/03/2016 Fecha de Expedición B : 11/03/2019
Fecha de Revalidación A : 09/08/2025 Fecha de Revalidación B : 01/10/2029
Restricciones A : SIN RESTRICCIONES Restricciones B : SIN RESTRICCIONES
DATOS DE SANCIONES
NO SE ENCONTRARON SANCIONES PARA EL ADMINISTRADO
DETALLES DE PAPELETAS IMPUESTAS
ENTIDAD PAPELETA FECHA FALTA
SAT LIMA 14295654 23/07/2023 G47
SAT LIMA 14570517 27/01/2024 G10
SAT LIMA 14690335 22/03/2024 G57
SAT LIMA 14991028 11/07/2024 L04infracciones de transito
¿Usted, confiaría una camioneta de 48,000 dólares un sujeto con estas multas de tránsito? no, ni de broma, encima en calidad de sereno conductor, así como a este tipo, vamos a verificar aleatoriamente al resto de "ganadores".
Ulises Villegas, recuerda, “Quien elige rodearse de mediocres, es porque es un mediocre también”, Comas necesita líderes y no títeres como tus funcionarios ineptos y corruptos.
ResponderBorrarEXPRESO 10 ABRIL 2025
ResponderBorrarCongreso aprueba que serenos usen pistolas eléctricas ante ola delictiva: especificaciones de la norma
Reforma incluye exoneración penal por legítima defensa reglamentaria.
En una decisión respaldada por una amplia mayoría, el Congreso de la República aprobó la incorporación del uso de pistolas eléctricas o de electrochoque por parte del personal del Serenazgo Municipal como mecanismo de defensa no letal, en respuesta al creciente desafío que representa la inseguridad ciudadana en el Perú.
Con 88 votos a favor y solo 6 en contra, los parlamentarios modificaron la Ley N.° 31297, que regula el Servicio de Serenazgo Municipal, para permitir que estos agentes cuenten con una herramienta adicional frente a situaciones de riesgo. La norma, exonerada de una segunda votación, fue remitida al Ejecutivo para su eventual promulgación.
La congresista Adriana Tudela Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, sostuvo que “esta incorporación fortalecerá la labor del Serenazgo Municipal, permitiendo que sus funciones se desarrollen con mayor eficacia y seguridad, tanto para los serenos como para la ciudadanía en general”.
Durante el debate, los legisladores destacaron que la iniciativa busca compensar la falta de efectivos policiales en diversas zonas del país. Diego Bazán, congresista de Renovación Popular, argumentó que “antes que llegue la Policía, siempre está primero el sereno, muchas veces desprotegido frente a delincuentes armados”.
EXPRESO 10 ABRIL 2025
ResponderBorrarCongreso aprueba que serenos usen pistolas eléctricas ante ola delictiva: especificaciones de la norma
Reforma incluye exoneración penal por legítima defensa reglamentaria.
Por su parte, Ana Zegarra Saboya, presidenta de la Comisión de Descentralización, aseguró que el uso de estos dispositivos estará condicionado a una capacitación especializada, que incluirá simuladores, entrenamientos prácticos y ejercicios en polígonos. Además, precisó que el Ministerio del Interior evaluará la implementación de cámaras corporales para garantizar transparencia en las intervenciones.
La nueva norma también contempla una adecuación del reglamento vigente, la cual deberá ser ejecutada por el Poder Ejecutivo, con el aval del titular del Ministerio del Interior, en un plazo máximo de 60 días calendario.
A propuesta de la congresista Martha Moyano, el dictamen incorpora una disposición que exime de responsabilidad penal a los serenos que causen daño en el ejercicio legítimo de sus funciones, siempre que utilicen el arma de defensa conforme al reglamento. “El personal que actúe en legítima defensa, conforme al Código Penal, no será penalmente responsable”, recalcó la legisladora.
Sin embargo, algunos parlamentarios manifestaron inquietudes. Guido Bellido advirtió sobre posibles excesos en el uso de la fuerza, mientras que Roberto Kamiche pidió complementar esta medida con una estrategia integral que refuerce las labores de inteligencia y contrainteligencia.
Durante el debate, la congresista Sigrid Bazán presentó una cuestión previa para que el dictamen retornara a comisiones con el fin de realizar un análisis más profundo. No obstante, la propuesta fue rechazada por la mayoría del Pleno.
Y dónde dejan a Eduardo Alfaro Seminario, jefe de operaciones del turno de la mañana en el serenazgo de Comas que tiene infinidad de denuncias policiales por agresión, que ahora va a ser sereno CAS en un puesto que no existe.
ResponderBorrarEsto es cojonudo y le pertenece a la Moyano, de principio a fin:
ResponderBorrarA propuesta de la congresista Martha Moyano, el dictamen incorpora una disposición que exime de responsabilidad penal a los serenos que causen daño en el ejercicio legítimo de sus funciones, siempre que utilicen el arma de defensa conforme al reglamento. “El personal que actúe en legítima defensa, conforme al Código Penal, no será penalmente responsable”, recalcó la legisladora.
De la lectura de la ley 31297, me queda claro cual es el rol de los serenos y no es precisamente luchar contra la criminalidad, ¿entonces para qué las pistolas eléctricas? salvo que sea para darse electrochoques en el orto, del examen psicológico y la formación en los centros de formación dispuestos para tal fin, preocupan y mucho esas palabras, "ejercicio legitimo de sus funciones", ¿qué significan en el cerebro de la señora Moyano?
ResponderBorrarLo increíble en Comas se vuelve creíble, en esta recuente convocatoria de la muni comeña se detectó que la postulante CAS, Merly Jhosselyn Martínez Ángeles, habría presentado documentos falsos en su currículo, por lo que fue descalificada, tal como aparece en la relación de evaluaciones previa a la entrevista personal, pero siendo grave este hecho lo es más cuando sabemos que Merly Martínez actualmente es locadora de servicios en la misma área a la cual postulaba, la PROCURADURÍA de COMAS, esta situación agravante obliga al Procurador Público Municipal a denunciar de inmediato este hecho delictivo, falsificación de documentos, a la fiscalía penal de turno, si no lo hacen ustedes, lo hará ALFA LN al toque, pilas, pilas, Sr. Procurador.
ResponderBorrarEXPRESO 10 ABRIL 2025
ResponderBorrarHeydi Candela Feijóo
Las mafias en la administración local - la crónica
Una mafia, literalmente, es un grupo organizado que trata de defender “sus intereses”. Al igual que existen, por ejemplo, la Función Pública Local, la Contratación Administrativa en la Administración Local o el régimen de los bienes de las entidades locales, existen también —y por supuesto— las mafias en la Administración Local.
El “modus operandi” de esos grupos organizados que proliferan en las Entidades Locales suele seguir una trayectoria similar: se empieza por cosas de bajo nivel, observando hasta dónde se puede llegar. Tras la impunidad inicial, la actividad va creciendo, primero poco a poco y luego a toda velocidad, hasta llegar a actuar con el más absoluto descaro.
Así continúan, hasta que, con suerte, se logra que pasen un tiempo en esas cúpulas, pero que finalmente terminen en la cárcel o sean inhabilitados. Por desgracia, este final feliz ocurre en muy pocas ocasiones. Lo común es que se perpetúen en el tiempo, riéndose de todo e incluso prolongando el negocio al “meter al amiguismo” o a la descendencia dentro de la Entidad.
Hoy iniciamos esta crónica que tiene un alto contenido de investigación. Sin embargo, para entender lo que sucede en nuestro país, es necesario resaltar conceptos importantes como los tres tipos de mafia en la Administración Local: las de políticos, las de empleados públicos y las mixtas (de políticos y empleados públicos a la vez).
EXPRESO 10 ABRIL 225
ResponderBorrarBEATRIZ MEJÍA MORI
Evaluación de la capacidad moral de los candidatos
Lo que nunca han querido legislar es la necesaria evaluación de la capacidad moral de los candidatos a alcaldes, regidores, gobernadores regionales, congresistas, ahora diputados, senadores, y desde luego a presidentes, solo para admitir su participación en el proceso electoral, pese a que esto evitaría obligar a los ciudadanos a tener que elegir autoridades que les dirigirán la vida entre personas que sufren de alcoholismo, drogadicción, deshonestidad, perversión sexual, perversión del entendimiento, obsesión por el poder, corrupción, ansias de enriquecimiento, inmoralidad, megalomanía, mitomanía, incapacidad cognitiva, incapacidad intelectual para el cargo, carencia de conocimientos para el cargo, carencia de personalidad para el cargo, y sufrientes de una serie de trastornos mentales y emocionales que los descalifican para el cargo, y que solo su postulación irresponsable, que no considera estas graves carencias o afectaciones a su salud mental o emocional, demuestra su incapacidad moral, que pondrá en riesgo la conducción del gobierno en cada nivel del Estado.
No necesitamos ser psiquiatras o psicólogos para advertir estos males en muchos candidatos conocidos, y en políticos que están decidiendo el presente y futuro del Perú, algunos modificando la Constitución y las leyes como si fueran dueños del Perú y de la vida de 33 millones de peruanos, sin ningún reparo moral ni conciencia de las limitaciones que la propia Constitución establece, lo que evidencia que sufren de una notoria disociación de la realidad, propia de una psicopatía del abuso del poder, que los está llevando a la pérdida total de la razón, mientras piensan que están haciendo las cosas bien porque les conviene a ellos y a sus líderes.
Sin muchos aspavientos, la Dr. Mejía Mori, ha descrito al 99.9 % de los politiqueros peruanos, congresistas, gobernadores y alcaldes, si parece que estuviera describiendo a los alcaldes de Lima Metropolitana, Techito, Canales, Villegas, Maldonado, Iñigo y el resto, salvo una que otra excepción, están bien descritos.
BorrarEL MONTONERO 10 ABRIL 2025
ResponderBorrarHERIBERTO BUSTOS
Guerra contra la delincuencia
En enero fuimos notificados de la puesta en marcha de un plan estratégico de lucha frontal contra la criminalidad organizada, denominado “Plan Control Territorial”. Se adoptaron medidas como el aumento de mil efectivos policiales distribuidos en los puntos críticos identificados por la PNP; el inicio del proceso de asimilación acelerada de 1,500 efectivos dirigidos a personal licenciado de las Fuerzas Armadas para su incorporación inmediata a la PNP; el fortalecimiento del sistema de inteligencia policial con un incremento presupuestal; y la declaración de emergencia por desabastecimiento para la compra inmediata de armamento (pistolas, fusiles y chalecos), con el fin de dotar a la PNP de la logística adecuada en su lucha contra la criminalidad.
Asimismo, se dispuso que todo el personal del SWAT, Escuadrón de Emergencia, Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (GRECCO), UDEX y la Dirección de Operaciones Especiales participe permanentemente en las operaciones de control territorial.
Sin embargo, 75 días después de la ejecución del plan, la criminalidad continúa. Robos, extorsiones y asesinatos son una constante. La población, en busca de soluciones, empieza a organizarse y, ciertamente, a protestar contra el gobierno. Una muestra de ello es el paro de transportistas del servicio público, quienes exigen medidas efectivas frente a los extorsionadores y protección para los choferes que siguen siendo asesinados.
El caso de la postulante Merly Martínez no sería el único, nos cuentan que habría muchos otros casos que los han silenciado para no echarle más leña al fuego, ya que la convocatoria está severamente cuestionada por las irregularidades cometidas al presentar puestos que no hay en el Clasificador de Cargos de MUNICOMAS, casos como el de los coordinadores, analistas, los serenos GIR y los EMOE, LOS ENCARGADOS, reitero, esos puestos son fantasmas.
ResponderBorrar¿Qué pasa con los alcaldes y políticos peruanos? rápidamente se contagian de la estupidez de los congresistas, como puede decir López Aliaga tamaña barbaridad, que los serenos usen armas no letales resultan insuficientes, señor, son serenos no policías, su tarea no es combatir el crimen, no aliente cojudeces, el sereno va a tener una actividad limitada, no hable tonterías, el sereno tiene sus actividades señaladas por la ley nacional del sereno, no las que usted idiotamente quisiera que tengan, deje a los serenos donde pertenecen, ¿o tal vez usted también quiere grupos paramilitares? de seguir así López Aliaga, sería un peligro como presidente de la república.
ResponderBorrarEste blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrarLey 32293: Congreso corrupto legaliza el despojo de tierras comunales.
ResponderBorrarPromulgada por insistencia del Congreso, esta norma viola la propiedad de las comunidades campesinas e indígenas, favorece el tráfico de tierras y desconoce derechos protegidos por la Constitución, el Convenio 169 de la OIT y la Ley de Consulta Previa.
👉 Las tierras comunales son inalienables, imprescriptibles e inembargables, tal como lo establece el artículo 89 de la Constitución. Esta norma representa un grave retroceso en la protección de los derechos colectivos de las comunidades campesinas.
¡El Congreso viola la Constitución y los derechos de las comunidades campesinas!
Y si esta declarada ante el JNE y en su DDJJ a la que obliga la ley, ratas difamadoras, están como locos porque se les acaba el tiempo y tendrán que buscar trabajo.
ResponderBorrarEste sujeto ahora quiere pegarla de periodista después de pasar 5 años en cana por coimero, fue uno de los hombres claves en la organización de Nico Kusunoki de ingrata recordación para los comeños. Alipio Marreros reveló sus verdaderas intenciones apenas empezada la gestión, es increíble que cualquier zarrapastroso la pegue de periodista sin mayores problemas, al menos no debería tener los anticuchos de este pobre diablo, no jodan con el cuento de la rehabilitación y con chillas en la mochila.
ResponderBorrarQue conchudo es este infeliz, habla de bolsas, es como hablar de sogas en la casa del ahorcado.
ResponderBorrarQué raro, el Dr. Atilio Torres que es un luchador de largos años en Los Olivos ya ha denunciado a Felipe Castillo hijo y a sus funcionarios, pero hasta ahora no ha acusado a nuestro comando Yanapaqui de ser usurpadores de funciones, ni que vamos a los burdeles a pedir coima o que somos ilegales por ser locadores, a diferencia del señor César Burmester que durante todo un año se dedicó a acusarnos sin ninguna prueba y sin haber pedido nuestra versión. Vaya diferencia, por qué será???
ResponderBorrarSupongo que el buen Atilio Torres, un destacado luchador olivense, no debe tener tiempo para perderlo con ustedes y su "jefe" Valladares, Timoteo, el hecho de que ahora seas CAS y formes parte de un grupo especial, no quita que siga gustándote la ilegalidad, no hay en la ley 31297 ni en su reglamento, ninguna modalidad de sereno como ese grupo especial, los yapanaqui o yanapaqui son una modalidad que no existe en la ley del sereno, por tanto es ilegal, lee, Timoteo, lee, no hace daño, igual pasaba con los tucuy ricuy, que los 14 gatos que la conformaban eran LOCADORES DE SERVICIOS, ¿te olvidasteTimo? ja ja ja.
Borrar
ResponderBorrarEl suspendido fiscal José Domingo Pérez.
Editorial Perú21
Fecha Actualización
12/04/2025 - 07:01
Como se sabe, el fiscal José Domingo Pérez fue apartado por seis meses de sus funciones en el Ministerio Público. Su última acción, antes de abandonar el cargo, fue dejar a la fiscal de la Nación un voluminoso informe de 131 páginas contra el partido Fuerza Popular.
Una jugada cuya finalidad es que la investigación preliminar abierta a esta agrupación se convierta en una demanda a la Corte Suprema para que se la declare ilegal.
La separación del polémico fiscal es el epílogo del errático curso que tomó su trabajo. Pérez terminó dándole un sesgo ideológico y politizado a sus pesquisas, perdiendo progresivamente el rigor en algunos casos que seguía. Específicamente, en el caso Cocteles, su acusación fue devuelta 19 veces por el Poder Judicial para que subsanara las observaciones, tanto así que el juicio se terminó anulando y volviendo a fojas cero.
En la misma carpeta se negó a apartar de la investigación al abogado Arsenio Oré Guardia, pese a que una resolución del TC así lo disponía, e incorporó en el juicio al empresario Ricardo Briceño, expresidente de la Confiep, a pesar de que otras instancias del Poder Judicial ya lo habían librado del proceso porque los hechos que se le imputaban no constituían ningún delito.
PERÚ 21 12 ABRIL 2025
ResponderBorrarANIBAL QUIROGA LEÓN
El poder y la prensa
"¿Por qué la prensa y el poder andan siempre enemistados? Porque la prensa está hecha para controlar el poder. La doctrina le llama el “cuarto poder”, mal que le pese a la señora presidenta
La prensa es el equilibrio con las fuerzas del poder en un gobierno democrático. Por eso no gusta una prensa libre con sus investigaciones e informaciones. Es una relación dialéctica. El poder se queja de que la prensa “le fija la agenda política”. La prensa solo lee la realidad. Al poder no le gusta el equilibrio; le gusta gobernar con la comodidad de manejar uno de los platos de la balanza. En la dictadura no existe prensa libre. Y en la guerra lo primero que muere es la verdad.
La relación siempre será tirante, pugnaz, contradictoria; porque eso es necesario en una sociedad constitucional. ¿Que la prensa comete excesos? Por supuesto. Para empezar, a veces maltrata el idioma sin compasión. Para continuar, hay personajes sin una verdadera vocación, frustrados, metidos a informadores. También los hay aquellos sesgados o malintencionados. Pero es el precio que hay que pagar para tener una prensa libre. Se podría decir, recreando la expresión de Churchill, que en democracia no hay nada peor que la prensa, pero aún no se ha inventado nada mejor que esta.
Muy cierto, aquello del precio a pagar por tener una prensa libre, soportar a gente inculta, gente sin la menor idea de lo que significa dignidad, decencia, honor, gente que ve en la comunicación o periodismo solo una manera de ganarse los frejoles y nada más, gente que difama y calumnia con la impunidad que da la cercanía al poder de turno y generalmente por ordenes de este poder, efímero casi siempre, los clásicos mermeleros, incluso hasta con gente con antecedentes judiciales y penales por coimeros y que ahora son "periodistas" de youtube, te hablan Alipio Agapito Marreros.
BorrarEl Manual de Clasificador de Cargos es un documento de gestión institucional que contiene la estructura clasificada y ordenada de los cargos que requiere el Programa Nacional para la Empleabilidad, para el cumplimiento de sus objetivos y funciones.
ResponderBorrarEn ese sentido, el presente Manual de Clasificador de Cargos establece los cargos del Programa Nacional para la Empleabilidad y su ordenamiento, teniendo en cuenta sus actividades funcionales, el grado de responsabilidad y complejidad que demanda su desempeño y los requisitos mínimos requeridos.
Para su elaboración, se ha tomado en cuenta el marco normativo de la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público, que hace una clasificación del personal del empleo público y la Directiva N° 006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual de Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de Personal Provisional”. Asimismo, el Manual de Operaciones del Programa Nacional para la Empleabilidad aprobado por Resolución Ministerial N° 044-2021-TR de fecha 04 de marzo del 2021.
Entonces, esto implica, que el clasificador de cargos es un documento obligatorio para la administración de cargos y posiciones en las entidades públicas del Perú y los términos de referencia del PROCESO CAS N°001-2025/MDC (CONTRATACIÓN TEMPORAL POR NECESIDAD TRANSITORIA) no lo consideran, ya que en muchos items se observan los siguientes términos: CARGO ESTRUCTURAL----NO APLICA, lo cual deviene en ilegal o ilícito, siendo esta convocatoria irregular, por decir lo menos y debe y tiene que ser impugnada.
Nadia Carolina Cruz Estrella
ResponderBorrarEs el colmo que hagan todo lo posible difamar a una persona que EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, FISCALIZA LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Si un gobierno local quiere hacer bien las cosas, lo primero que haría es exigirle a sus regidores la debida FISCALIZACIÓN contra las malas acciones que pueden ocurrir por diversos motivos: desconocimiento, error, omisión, corrupción, entre otros. Pero en Comas, parece que cada vez que les llega una denuncia, el accionar en lugar de investigar, se ponen a ATACAR a quien denuncia.
Hola tucuy, no seas panudo, los menciono cuando tengo que escribir sobre lo ilegal, lo estúpido de crear con ordenanza y todo, una modalidad de sereno no contemplada en la ley 31297, ley nacional del sereno y su reglamento, DS 009, si te tomaras el tiempo mínimo necesario para revisar la ley, verías que tengo razón, por último te recuerdo que ustedes eran locadores de servicios, sin vínculo laboral con la muni comeña, en buen romance, no existían laboralmente, para terminar, si quieres información sobre esa denuncia hecha por el procurador del MININTER, envíale tu pregunta por gmail a dicho funcionario y ya está, asunto arreglado, buenos días y feliz fin de semana.
ResponderBorrarCORREO 12 ABRIL 2025
ResponderBorrarIván Slocovich Pardo
UNA REFORMA URGENTE EN LA PNP
En los últimos días, ante la indignación ciudadana por la ola de violencia, el Poder Ejecutivo y el Congreso se han puesto a trabajar en materia de seguridad ciudadana. Se ha enviado a criminales de alto perfil al gélido penal de Challapalca, han aprobado el uso de armas no letales para los serenos y la Policía Nacional del Perú (PNP) fue declarada en emergencia por 180 días, entre otras cosas, y eso está muy bien. Sin embargo, es urgente una buena limpia en la PNP, a fin de quitar del camino a los malos elementos.
Una ruta para por mejorar los filtros en los centros de formación, a fin de que solo los jóvenes con buen rendimiento académico, conducta intachable y verdadera vocación de servicio, pasen a las filas de la PNP. Pero también es vital modificar el régimen disciplinario para impedir que los malos elementos, incluso varios que han estado presos, sean devueltos al servicio, al uso de armas, al manejo de recursos y a recibir los beneficios creados para los buenos agentes.
No puede ser que policías que han sido sorprendidos robando, extorsionando, traficando armas, dando alertas a delincuentes o simplemente vagando en horas de servicio, sean expulsados administrativamente luego de largos procesos, y que más tarde sean reincorporados a través de dudosos amparos dados por el Poder Judicial, que en la práctica se ha convertido en el que determina quién debe seguir en actividad y quién no, con lo cual, además, se rompe la disciplina que debe regir en una institución jerarquizada.
El pasado sábado 5 de abril de este año, se congregaron casi un centenar de jóvenes con habilidades diferentes en el CINEMARK del MALL PLAZA COMAS, en horas de la mañana, convocados para celebrar el día del autismo y ver una película, hasta ahí, todo bien, el problema es que esos niños y jóvenes estaban acompañados de sus familiares, pero no estaba la organizadora del evento ni persona alguna del área de OMAPED de la muni comeña, la persona que organizo esto fue la seudo coordinadora del área, Rosa Reyes y brillaba por su ausencia, ¿qué pasaba si hubiera ocurrido una emergencia de salud con esas personas especiales, muchos de ellos, niños? a las finales, cuando ya estaba por acabar la película, se hizo presente la gerente Elizabeth Sulca Solano y la susodicha Rosa Reyes, la subgerente de salud, Isabel Castañeda Aguirre, brilló por su ausencia, ¿quién autorizó esta aventura que pudo terminar muy mal? urge una investigación de la procuraduría y el OCI, de los regidores no se espera nada, como siempre
ResponderBorrarResulta preocupante el interés de los congresistas para apoyar esa leyes cojudas que van a permitir que los serenos usen pistolas eléctricas, ¿para qué? si entre sus funciones, no están para combatir el crimen.
ResponderBorrarRPP NOTICIAS
ResponderBorrarEn esa línea, Jara remarcó que "para garantizar" lo que dice la ley, en primer lugar, "tiene que haber una formación, una capacitación de los serenos de manera profesional" y se debe crear "las escuelas de serenos municipales".
"Es óptima para defender la vida, pero tiene que ser mediante una capacitación. Los serenos, hoy en día, según la ley, tienen chalecos antibalas, grilletes, bastón, gas aerosol pimienta, escudo y ahora estas armas de electrochoque. Pero del 100 % de alcaldes, ¿cuántos han cumplido? Ni el 10 % en darles siquiera un chaleco. En el Perú, las leyes sobran, pero no se cumplen. Mientras no se cumplan, es por gusto", aseveró.
"Lo que pasa es que no se da cumplimiento, las leyes son un saludo a la bandera. Los alcaldes siguen teniendo a los serenos con uniforme de sus partidos, a pesar de que la ley dice que debe haber uniforme único a nivel nacional y no se cumple", puntualizó.
Lo dicho por Armando Jara ya está dentro de la ley 31297, su reglamento, el DS 009, pero raro es el alcalde que no se zurre en las leyes y haga lo que quiere, la inmensa mayoría de serenos son LOCADORES DE SERVICIOS y eso lo tiene que saber Jara, nos dice que hay que uniformizar el color de los uniformes del sereno, ya está en la ley, pero no se cumple, uniformizar la vestimenta de los serenos, también esta en la ley, pero lo grave de rodo este asunto es que todo mundo sabe lo que pasa con los seudo serenos, son usados , con el gusto de ellos, como grupos de choque de los alcaldes, en la ley y su reglamento están establecido claramente las funciones generales y específicas de los serenos y entre estas no hay MENCIÓN ALGUNA sobre grupos de intervención rápida, los miserables GIR, hasta el hartazgo sabemos que eso de las escuelas de capacitación y los exámenes psicológicos antes de trabajar, previa convocatoria, pero eso no se cumple en ninguna municipalidad peruana, terminamos con esta joya de la corona de Armando Jara.
BorrarLos serenos no salen a las calles a jugar. Los serenos en su patrullaje se encuentran con balaceras, robos, asaltos, secuestros. Deberían utilizar armamentos letales, pero previa formación de seis meses, como cualquier policía municipal de América Latina […] Previa capacitación, previo filtro, tienen que utilizar armamentos letales"
La acción de los miembros del Serenazgo solo puede ser disuasiva, dejando una eventual detención a la Policía Nacional
No están autorizados para golpear a una persona, pues en caso exista resistencia, deben avisar a los efectivos policiales
Los efectivos del Serenazgo pueden realizar retener delincuentes o personas que atentan contra el orden público, pero no detener como lo hace la Policía
No deben portar armas no letales, ya que la Constitución y otras normas no los permiten.
Colaborar con la Policía Nacional, en forma subsidiaria, con el control del tránsito vehicular en caso de necesidad y urgencia (congestión, accidentes de tránsito, desastres naturales y otros eventos).
Comunicar y colaborar con la Policía Nacional del Perú en casos de comisión de delitos, faltas, actos de violencia flagrantes y accidentes.
Si esto es cierto, ¿para qué necesitan armas no letales? y según avance la campaña electoral, los congresistas autorizaran hasta metralletas y granadas para los serenos, no lo olviden.
¿A quién le importa o le interesan las palabras de ese sujeto abusivo y prepotente que gobierna el CAL como si fuera su chacra? el Colegio de abogados de Lima ya dejó de ser lo que era hace años, ahora hay puro arribista y caviarones como este infeliz de Canelo.
ResponderBorrarPedro Tomás Pomahuacre Malca PINAR EN ACCION (COMAS - LIMA)
ResponderBorrarEn la Urb. El Pinar, el serenazgo nos cuida o nos lesiona? Siendo las 2:00 pm del día 11 de abril del 2025, frente al mercado El Pinar, en Comas, la Camioneta de serenazgo de placa UI-718 impacta a motorizado lineal ocasionándole una aparatosa caída. El conductor de la moto sufrió la pérdida de conocimiento. Afortunadamente fue auxiliado por los vecinos de la zona. El serenazgo lejos de querer auxiliar, intentó darse a la fuga, por suerte una valiente conductora siguió a la camioneta y en el cruce de la av. Los Pinos con sangarará le increpó lo sucedido, a su ayuda acudió un mototaxi qué se plantó frente a la camioneta obligándole a dar la vuelta en U.
Una vez más los serenos de Villegas en acción, un sereno de verdad, con la debida formación y con valores afronta sus hechos, ayuda a la victima, no se da a la fuga como en este caso, deben identificar al sinvergüenza, eso no es un chiste, eso es delito y debe ser denunciado, no más abusos.
BorrarEn el colmo del cinismo, el panetón de barriada del chofer de la camioneta exige que le hablen bien, se da a la fuga y exige buenos modales, denuncia y afuera, boten a esa lacra, que no pase lo mismo que con Verónica Luján, Quispe Giraldo y el miserable que golpeó salvajemente a un trabajador de una empresa de Trapiche, afuera los LOCADORES y los ganadores de la convocatoria trucha de Ulises BILLEGAS.
BorrarEXPRESO 13 ABRIL 2025
ResponderBorrarUnicef insta a Gobierno rechazar norma de Congreso y evitar que se imponga responsabilidad penal desde los 16 años en Perú
Organismo internacional habla de ‘retroceso’ en la protección de menores.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) instó al Gobierno peruano a observar la ley recientemente aprobada por el Congreso de la República, que establece la responsabilidad penal desde los 16 años, una medida que, según el organismo, contradice compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Unicef recordó que el Perú ratificó en 1990 la Convención sobre los Derechos del Niño, instrumento internacional que reconoce a toda persona menor de 18 años como sujeta a protección especial y cuya vigencia obliga al Estado a garantizar un sistema penal juvenil orientado a la reinserción.
“La inseguridad y criminalidad se puede ver agravada porque los centros penitenciarios no tienen las condiciones de asegurar la reinserción de los adolescentes”, advirtió el organismo en un comunicado oficial.
Que se vayan al carajo, la UNICEF, la CIDH y todas esas organizaciones caviares que no viven en el Perú y no sufren nuestra realidad en el día a día, fácil es desde lejos hablar de reinserciones, fuera caviares metiches, fuera ONG vividoras.
ResponderBorrarEso deben aprobarlo ya y ahora, basta de soportar tantos abusos de fiscales y jueces caviares, esas lacras no piensan en los peruanos, están tan ideologizados que solo piensan en su agenda woke y su IDL favorita, aprueben esa ley a la reja con todos esos maldecidos, Pablo Sánchez sigue de fiscal supremo y está con Parkinson avanzado, Zoraida Ávalos ya debe estar en la cárcel hace rato junto con Vela Barba y el odiador profesional José Domingo Pérez Gómez, para empezar.
ResponderBorrar¿Y los comeños como ven a Ulises Villegas? como debe ser, hasta las huevas, pues, ¿de qué otra forma se podría apreciar a ese enemigo de los comeños de bien? todos los días jode con sus malditos fiscalizadores, la economía del país está en picada y el pendejo nos habla de recuperar el principio de autoridad, claro, mientras la autoridad esté en sus garras, Ulises Billegas debe estar en una aprobación de menos 1.
ResponderBorrarEXPRESO 13 ABRIL 2025
ResponderBorrarFiscalía rechaza cambios en extinción de dominio y anuncia posible demanda ante el TC
La Fiscalía de la Nación expresó su rechazo a la reciente modificación de la Ley de Extinción de Dominio aprobada por el Congreso de la República.
Según el Ministerio Público, esta reforma afectaría negativamente el proceso de recuperación de bienes adquiridos ilícitamente y podría derivar en una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional si se promulga.
El pasado jueves, el Congreso aprobó en segunda votación un dictamen que modifica varios aspectos del proceso de extinción de dominio.
Con 42 votos a favor, 25 en contra y 10 abstenciones, el pleno legislativo aprobó cambios que, según la Fiscalía, podrían debilitar la lucha contra la criminalidad y la corrupción.
Mirko Cano, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio, advirtió que, de promulgarse la ley en su forma actual, la institución presentaría una acción de inconstitucionalidad.
POLIDATO DE EXPRESO 13 ABRIL 2025
ResponderBorrarPide sanción
El congresista Alejandro Muñante pidió a la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, sobre la su inquietud por la labor de algunos fiscales que habrían permitido la liberación de criminales detenidos en flagrancia, sin pedir prisión preventiva. “No podemos permitir que fiscales, que tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía, terminen protegiendo a los criminales. Exigimos transparencia y sanciones ejemplares”, señaló el parlamentario en sus redes sociales.
"Verónika Mendoza llevando en su lista parlamentaria a Jovana Villanueva" (condenada en el 2000 por tráfico ilícito de drogas), César Campos lo refiere en su columna de opinión de hoy día en EXPRESO, ya ven que mencionar los antecedentes de una persona no es malo ni pecaminoso, sobre todo cuando está metida en la politiquería, es una obligación moral denunciar esos antecedentes para analizar la calidad moral del personaje y aquellos a los que apoya como candidatos a las próximas elecciones municipales.
ResponderBorrarLa propuesta normativa tiene por finalidad dotar a la Policía Nacional del Perú de estabilidad jurídica y de los recursos legales necesarios frente a situaciones límite o de extrema violencia, para el cumplimiento del mandato constitucional contenido en el artículo 166 de la Carta Política vigente, que establece que la Policía Nacional tiene por finalidad fundamental garantizar, mantener y restablecer el orden interno.
ResponderBorrarSr periodista veo con mucha preocupación que exista un seudo periodista que utiliza recursos y bienes de la municipalidad de Comas para calumniar, difamar y mentir sobre temas que tienen que ver con personas que no están de acuerdo con el alcalde Villegas. Si ese individuo que escribe con el seudónimo de Alfi tiene pruebas que vaya a la fiscalía y presente la denuncia correspondiente. No se puede permitir que mermeleros pretendan hacer creer a la población que su accionar es de un periodista. Ser periodista es quien busca la verdad y para ello hay que investigar. En lo particular no conozco a la regidora Corzo pero a través de su blog me entero que es la única regidora que no dice chi che ñor a todo. Me entero que ella fiscaliza y por eso recibe agravios del alcalde y de la prensa mermelera. Mi solidaridad con la Sra. Corzo y pido que el alcalde Ulises bote a ese gánster. No se puede permitir que la municipalidad de Comas se convierta en una centralita desde donde se fabrique ese tipo de agravios y sea repartido a otros panfletos que replican. Ahí vemos que hay una serie de delitos.
ResponderBorrarEso es muy grave, ya ha sucedido antes en otras regiones del país y los castigos han sido fuertes, pero estas lacras no escarmientan y en el colmo del cinismo dicen haber salido ganadores en otras querellas y que están curtidos, personalmente creo que la Sra. Corzo tiene en sus manos la oportunidad de oro para sentar un precedente histórico contra estas lacras que abundan en las gestiones municipales corruptas, denuncie Rosita Corzo, los comeños de bien y con dignidad la apoyamos, una mínima cantidad de vividores y zánganas ven al sinvergüenza corrupto como un buen alcalde, si se puede, usted puede.
ResponderBorrarEn Comas y Lima Norte no hay periodistas ni comunicadores, solo hay un remedo de prensa alternativa, infelices que se han metido a hacer prensa mediocre y alquilona del poder de turno, antes vendían el contenido de sus pasquines, ahora trabajan en las municipalidades en el área de comunicaciones como si fueran periodistas o comunicadores y eso lo alientan malos alcaldes, en Comas son contados con los dedos de una mano los periodistas que cumplen con informar con la verdad y nada más que la verdad, le duela a quien le duela y todos sabemos quienes son, usted es uno de ellos Sr. BURMESTER, así en mayúsculas.
ResponderBorrarEl artículo 166 de la Constitución Política del Perú establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) tiene como objetivo garantizar el orden interno.
ResponderBorrarFunciones de la PNP
Proteger y ayudar a la comunidad y a las personas
Garantizar el cumplimiento de las leyes
Asegurar la seguridad del patrimonio público y privado
Prevenir, investigar y combatir la delincuencia
Vigilar y controlar las fronteras.
PERÚ 21 ABRIL 13 2025
ResponderBorrarALFREDO TORRES
Entre el temor, la rabia y la esperanza
Un día como hoy, segundo domingo de abril de 2026, serán las elecciones generales. En el último día del plazo y al cierre de esta columna, el JNE tenía registrados 43 partidos habilitados para participar. El elector tendrá una sábana de 13 columnas para decidir su voto para presidente de la República, Senado Nacional, Senado Regional, Cámara de Diputados y Parlamento Andino, más los correspondientes votos preferenciales.
Los candidatos que entrarán en campaña no la tendrán fácil: se enfrentarán a una ciudadanía en la que predomina el desinterés y el desafecto hacia los políticos. Para los partidos nuevos hacerse conocidos será una tarea titánica; y los partidos con presencia en el Congreso afrontarán, además, un rechazo visceral.
LA RESERVA DE LA INVESTIGACIÓN O EL ENCUBRIMIENTO DE LA CORRUPCIÓN
ResponderBorrarQue solo las “partes” y encima de manera directa o por medio de sus abogados, con todas las facilidades del mundo, puedan enterarse de la investigación de inicio a fin, lo que va de la mano con la prohibición de la publicación de los avances de las investigaciones, pone en evidencia el enorme sesgo de los autores del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) a favor de los investigados y nos conduce a la conclusión de que la reserva de la investigación es una forma legalizada de encubrir la corrupción, de todo lo sórdido que pueda ocurrir tras las bambalinas del Ministerio Público y/o el Poder Judicial.
Pruebas sobre ello abundan, desde un abogado que defiende a un alcalde denunciado por corrupción y poco tiempo después es contratado como proveedor del municipio hasta una fiscal superior penal con años en el cargo y que incumple con presentar el recurso de casación penal y con esta omisión permite la exclusión definitiva de empresarios procesados penalmente también por corrupción, todo esto bajo la clandestinidad y sin que alguien tenga la posibilidad de hacer frente a dichos actos. Fuente-Dylan López Encarnación.
Hoy cumple años nuestra amiga y futura candidata a la alcaldía de Comas, Yuriko Niño de Guzmán, por SOMOS PURE de la mano de su padrino político y protector, Ulises Billegas, que seas feliz y comas perdiz.
ResponderBorrarTÉRMINOS DE REFERENCIA
ResponderBorrarPROCESO CAS N° 001–2025–MDC
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Órgano Gerencia de Seguridad Ciudadana,
Fiscalización y Transporte
Unidad orgánica Subgerencia de Serenazgo
Cargo estructural No aplica
Clasificación ANALISTA
Nombre del cargo/puesto
ANALISTA DE REDES E
INTERCONEXIONES DE CÁMARAS DE
VIDEO VIDEOVIGILANCIA EN LA
CENTRAL DE MONITOREO
Dependencia Jerárquica No aplica
Puestos a su cargo No aplica
SECCIÓN: IDENTIFICACIÓN
Órgano Gerencia de Seguridad Ciudadana,
Fiscalización y Transporte
Unidad orgánica Subgerencia de Serenazgo
Cargo estructural No aplica
Clasificación ENCARGADO
Nombre del cargo/puesto ENCARGADO GIR(EG)
Dependencia Jerárquica No aplica
Puestos a su cargo No aplica
Así como estos dos puestos, hay muchos más sin CARGO ESTRUCTURAL y NO APLICA, ¿saben el por qué? toda convocatoria que no esté ajustada al Manual de CLASIFICADOR DE CARGOS es ILEGAL y por tanto, NULO DE PLENO DERECHO.
No se pueden hacer convocatorias sin tener en cuenta el Manual de Clasificador de Cargos de la entidad, ya que este documento describe los cargos de la entidad.
Explicación
El Manual de Clasificador de Cargos es un documento de gestión institucional que describe los cargos de la entidad.
En este documento se establecen los requisitos mínimos para ejercer las funciones y cumplir los objetivos de la entidad.
El Manual de Clasificador de Cargos es un documento de gestión institucional que prevalece sobre cualquier otro documento interno de la entidad que establezca algo distinto.
El puesto a convocar debe encontrarse previsto en el CAP, CAP Provisional o el CPE de la entidad, según corresponda.
El CAP es un documento de gestión institucional que contiene los cargos definidos y aprobados de la entidad.
El CAP se basa en la estructura orgánica vigente prevista en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) o Manual de Operaciones (MOP
Alguien nos puede decir ¿qué profesión o carrera técnica posee, MILAGROS DEL CARMEN CHALA RAMOS, para haber ganado un puesto como, ESPECIALISTA DE CONTROL DE CALIDAD en la muni comeña? en SUNEDU u MINDEU para carreras técnicas es un total desconocida.
ResponderBorrar