lunes, 5 de mayo de 2025

LEY 32312, ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ?

 

Una ley que no tiene sentido, considerando que ya tenemos una PNP encargada de luchar contra la delincuencia y según su Ley Orgánica, de mantener el orden interno, al menos eso es lo que sabemos o creíamos saber. 


En el Perú, la Policía Nacional del Perú (PNP) es la institución principal encargada de mantener el orden interno y la seguridad ciudadana. Sin embargo, en situaciones excepcionales y bajo decreto presidencial, las Fuerzas Armadas (FFAA) pueden tomar el control del orden interno. 

El Ministerio del Interior (MININTER), a través de la PNP, tiene la responsabilidad fundamental de garantizar el orden interno, la libre expresión de los derechos fundamentales y el normal desarrollo de las actividades ciudadanas. El MININTER también coordina con otras instituciones y la sociedad civil para asegurar la seguridad ciudadana. 

 En resumen:

  • PNP: Principal responsable del orden interno y la seguridad. 
  • FFAA: Asumen el control del orden interno en situaciones excepcionales, por decreto presidencial. 
  • MININTER: Coordina y supervisa las políticas de seguridad y orden interno. 


Si esto es cierto, que demonios significa la modificación del artículo 20 de la ley 31297 y que nos regala esta barbaridad:

 

Al parecer los encargados de redactar esta modificación, jamás tuvieron en cuenta el significado de las palabras "prevenir y disuadir" en la comisión de delitos y faltas, veamos el porqué:

 



Pero, pero, aquí hay un problema y muy serio, si como serenos deben prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas, están entrando al terreno nato y propio de la PNP y eso no es gratuito, peor aún si con la autorización del uso de armas no letales les regalan algo que la misma policía ha demorado años en conseguir plenamente: la exención de pena si causan la muerte de alguna persona en el ejercicio de sus funciones. Y así de un porrazo, los serenos ahora y con esta ley pueden matar, herir, lisiar Y NO PASA NADA.


¿Bajo qué circunstancias, causas o razones pueden los serenos entrar en grave riesgo de sus vidas? Si es conocido que los “enemigos naturales” de los serenos son los ambulantes, los comerciantes, los mypes, los chicheros y los borrachos. Y salvo uno que otro estúpido sereno se atrevería a luchar contra un delincuente fuertemente armado con un arma de fuego, pistola o fierro largo. 



Los congresistas que ha aprobado esta ley no deben conocer lo que pasó con el sereno de Surco, apodado cariñosamente como Chavito y como un fatal error de juicio lo llevo a la muerte:




Quiso detener a un feroz criminal como el maldito Chris, armado solo con su buena voluntad. Exigirle a un sereno que prevenga y disuada a los delincuentes con una pistola eléctrica es mandarlos a la muerte segura, los criminales no van a dudar en disparar si  ven comprometida su libertad, eso ténganlo por seguro.


Entre enero y abril del 2025, los serenos alcanzaron en la practica el status de cuasi PNP, ahora ya cuentan con la exención de pena si causan la muerte de los intervenidos. Mientras que a la PNP le ha costado policías muertos, encarcelados y una larga lucha legal contra fiscales y jueces ideologizados conseguir la exención de pena para el cumplimiento de sus funciones, estas sí son funciones propias de su trabajo, no exención de pena para gente sin preparación ni adiestramiento, ni físico ni psicológico.


 Fuente: LP PASIÓN POR EL DERECHO.


Toda esta situación sin embargo, esto no es gratuita, no lo es, no puede serlo, desde hace buen tiempo, todos se han hecho de la vista gorda, autoridades políticas, policiales, fiscales y judiciales con las irregularidades, delitos diríamos más bien cometidos por el personal del serenazgo: esa practica común de disfrazarse con prendas de uso policial o militar, usar las camionetas del serenazgo pintadas tipo camuflaje, siendo locadores de servicio y con el cuento del arresto ciudadano, intervenir en las labores de la Policía nacional, todo esto no es casual y a modo de explicación, hacemos nuestras las palabras de Carlos Adrianzén en EL MONTONERO, en su columna de opinión:

Fuente: El Montonero

Queremos terminar la presente nota primero presentado las declaraciones del Cdte. PNP(r) Alfonso Llanos:


Fuente: Correo


Finalizamos con este video que vale la pena ver traído desde lamula.pe  y su perfil de tiktok, sobre la realidad de darles armas no letales a los serenos y como van a enfriar en ONE a la tía que vende huevo de codorniz en la esquina de la cuadra:



Atentamente,

Dr. Stress



54 comentarios:

  1. La lectura de este artículo me deja un sabor amargo muy fuerte y creo que es por sentirme estafado y despreciado por este congreso lleno de impresentables corruptos y populistas, esta ley que entrega pistolas eléctricas a gente sin la menor preparación, ni física ni psicológica y peor aún, con una ligereza digna de mejor causa los eximen de pena si matan a alguien en cumplimiento de sus funciones, un sereno con esa suerte de carta blanca para hacer lo que quiera, con quien quiera y donde quiera y sin responsabilidad alguna, es un abierto desprecio por los peruanos.

    ResponderBorrar
  2. Como dice el comandante (r) Alfonso Llanos, ex jefe DIVINCRI de Piura, es una medida populista y oportunista que va a traer muchos problemas y dolor a los agraviados, sean personas trabajadoras como los ambulantes y comerciantes o al revés, serenos despistados que quieran enfrentarse a delincuentes armados con pistolas o metralletas, que son armas de uso corriente entre los criminales.

    ResponderBorrar
  3. DYLAN LÓPEZ ENCARNACIÓN
    04-05-2025
    Abogado de Pavic nos acusa de “actuación maliciosa”

    “Asimismo, pone en conocimiento que a través de diversos medios de comunicación virtuales el denunciante viene efectuando publicaciones que atentan contra el buen nombre de su defendido, haciendo públicas actuaciones de la carpeta fiscal en clara afectación a la reserva de la investigación, por lo que solicita se ponga un límite a dicha actuación maliciosa y se evite el acceso a la carpeta fiscal de personas ajenas a la investigación”.
    Lo que acaban de leer es un extracto de la exposición del abogado de la PUCP y jefe del Área Penal y “Compliance” de BBGS Abogados, Luis Felipe TENORIO GUADALUPE, quien defiende a Juan Carlos PAVIC MORENO -otrora director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (2014-2020)- en el caso del fideicomiso de Collique, refiriéndose a mi persona (el denunciante) en una entrevista virtual con la fiscal Mónica Paola SILVA ESCUDERO, quien hizo eco con absoluta complacencia de dicho pedido y desde ese momento me impidió ver la carpeta fiscal, a la que ya había accedido por disposición de ella misma. Amén de que a dicho letrado sí le concedió una entrevista, en cambio cuando la solicité, la denegó.

    Las “publicaciones” contra Pavic de las cuales el abogado Tenorio hace referencia son las “Corrupción al rojo vivo en el contrato de fideicomiso del Aeródromo de Collique” (03/03/2024) y “Sr. PAVIC MORENO hable ahora o calle para siempre” (12/05/2024), referidas al proyecto del nuevo aeródromo para la Escuela de Aviación Civil en Pampa Ñoco (Grocio Prado, Chincha, Ica) a construir en reemplazo al de Collique.

    La prometida infraestructura a la fecha no existe, pese a que el contrato de fideicomiso para construirla fue suscrito hace casi quince años. Apenas hay una pista incompleta y precaria dejada a la suerte de la arena, la neblina y las excretas de las gaviotas. Minúsculo avance que costó poco más de quince millones de soles aproximadamente, según documentación del MTC.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Calificar de deplorable y cinica la actitud de estos personajes es ser buena gente, lo mínimo, es calificarlos de repugnantes por lo conchudos, calificar de actitud maliciosa lo que no es otra cosa que defender celosamente los intereses del país, intereses que han sido gravemente dañados por la fiscal Silva Escudero y este leguleyo que patrocina al ex director de la DGAC, PAVIC MORENO por el caso del fideicomiso del Aeródromo de Collique, 15 años han pasado desde que se comprometieron a construir el nuevo aeródromo en reemplazo del usurpado en Chincha y solo hay hasta el momento un remedo de pista incompleta y abandonada a su suerte

      Borrar
  4. Creo que a muchos peruanos nos interesa, nos importa, saber ¿qué se está haciendo con el dinero del fideicomiso por la "compra" de DHMONT del ex aeródromo de Collique? donde somo siempre están metidas las garras de Ricardo Mont Ling.

    ResponderBorrar

  5. RPP NOTICIAS 06 MAYO 2025
    Informe del MEF plantea aumentar a más de 35 mil soles mensuales el sueldo de Dina Boluarte a pedido de la PCM

    La mandataria gana en la actualidad 16 mil soles, pero un informe del MEF propone que ella debe tener un mejor salario a la par de los demás gobernantes en la región.
    Gobierno
    Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas plantea que la presidenta Dina Boluarte tenga un aumento en su salario y pase a ganar mensualmente S/ 35,568.
    Este documento realizado por el MEF fue hecho a pedido de la Secretaria General Presidencia del Consejo de Ministros, quien solicitó que se determine el monto que le corresponde a la mandataria por sus funciones.

    "De acuerdo a la metodología y el análisis técnico y cuantitativo presentado en este informe, se determina el monto de la compensación económica mensual del Puesto del Presidente de la República contenido en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, el cual asciende a S/ 35,568.00, y que se encuentra alineado con los alcances brindados por la Oficina General de Recursos Humanos de la Presidencia del Consejo de Ministros", se señala en el documento al que accedió RPP.

    ResponderBorrar
  6. Municipalidad Distrital de Comas
    🚨 CIENTOS DE VECINOS SON ATENDIDOS PERSONALMENTE POR NUESTRO ALCALDE
    ¡Martes de vecinos! Como todas las semanas, nuestro alcalde dialoga con dirigentes, representantes vecinales y líderes de todo Comas para atender sus pedidos y necesidades.
    Junto a los funcionarios, brindar soluciones reales a sus problemáticas y coordinan planes de trabajo en favor de sus comunidades.

    ResponderBorrar
  7. Que deje de huevear y se ponga a trabajar de verdad, esa tarea de atender a los vecinos es de la gerente municipal, responsable de la marcha administrativa del municipio, por eso estamos fregados, el alcalde solo sabe de tik toks, visitar colegios, poner primeras piedras y los izamientos de bandera, después no pasa nada con el vago.

    ResponderBorrar
  8. EXPRESO 06 MAYO 2025
    AARON SALOMÓN
    Tomás Gálvez, exfiscal supremo: “Es muy difícil que regrese a la Fiscalía porque está controlada por las fuerzas del mal”

    El desprestigio de la Fiscalía tiene nombres
    El ex fiscal supremo asegura que el Ministerio Público está capturado por intereses oscuros y afirma que la reforma debe hacerse desde la Presidencia.
    “Las fuerzas del mal controlan la Fiscalía”, denuncia Tomás Gálvez, quien prefiere postular a la presidencia antes que regresar a una institución “enquistada”.

    Tomás Gálvez descarta volver a la Fiscalía bajo las actuales condiciones y acusa a Sánchez y Ávalos de liderar la crisis institucional.
    “No puedo aportar desde adentro; la reforma de la justicia debe venir de fuera”, sostiene el exfiscal al ratificar su candidatura presidencial.
    El ex fiscal supremo denuncia su destitución arbitraria y anuncia acciones legales mientras mantiene su apuesta por la vía política.

    ResponderBorrar
  9. El tiempo pasa volando y cuando recordemos ya estaremos a diciembre de este año y nada de pensar en un candidato comeño, no solo de corazón sino también de hechos en favor del pueblo comeño, ese pueblo que lucha contra la adversidad, contra la maldita delincuencia, contra la corrupción municipal y la impunidad que la acompaña, basta de candidatos de los partidos tradicionales y con las mismas taras de siempre y ese afán malévolo y ruin de enriquecerse a full en los 4 años de gestión, necesitamos un alcalde que honre su palabra dada a los trabajadores municipales de MUNICOMAS, no como ese traidor de Raúl Díaz Pérez que llegó a firmar un acta de compromiso con ellos y se zurró en lo firmado, necesitamos un alcalde que no gaste millones en pagar a sus locadores de servicios en vez de buscar una formula para aumentar los sueldos de los trabajadores ediles, que siguen ganando la misma miseria desde hace miles de años, queremos un alcalde que contrate funcionarios de confianza de los comeños, serios, decentes y honestos y por favor, NO CORRUPTOS, gente idónea para los puestos a ocupar, no como ahora, contadoras en licencias de funcionamiento, contadoras en administración y finanzas, sociólogas en el Vaso de Leche y un bachiller de sociología en fiscalización municipal, un periodista en RR HH, una ingeniera geógrafa de gerente municipal y muchos caso más, necesitamos un alcalde que sepa de administración pública municipal y que no joda con los estúpidos tik toks y tiktokeros de mierda, ¿habrá alguien así en Comas? yo creo que si, de verdad, en serio, basta ya de alcaldes corruptos y perversos.

    ResponderBorrar
  10. Dylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN 5 de mayo de 2025
    Habría que añadir que la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales a través de sus opiniones consultivas abogan por los facinerosos.

    ResponderBorrar
  11. MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA
    Manual de Organización y Funciones – MOF
    1.1 IDENTIFICACION
    1 Nombre del Puesto : Subgerente
    2 Unidad Orgánica a la que pertenece : Subgerencia de Logística e Informática
    3 Cargo del Jefe Directo : Gerente de Administración y Finanzas
    4 Numero de Plazas : 01

    2.1 PERFIL DEL PUESTO
    1 Estudios :
    Título Profesional en Contabilidad, Economía o
    Administración
    2 Especialidad : Especializado en Logística
    3 Experiencia : Dos (02) años de labores en gestión Publica.
    4 Otros estudios : Especializaciones relacionadas con el área

    CACHIQUE ALIAGA, KELLY LIZ
    DNI 47010207
    CONTADOR PÚBLICO
    Fecha de diploma: 25/11/21
    Modalidad de estudios: PRESENCIAL
    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
    PERU
    KELLY CACHIQUE ALIAGA, COMETIÓ DELITO DE ACEPTACIÓN INDEBIDA EN CIENEGUILLA, EN 2 OPORTUNIDADES, IGUAL SUCEDIÓ EN COMAS EN 2023 COMO SUBGERENTE DE LOGISTICA O ABASTECIMIENTOS Y EN EL COLMO DE LA CORRUPCIÓN, ACEPTÓ SER GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, ¿DE DÓNDE PODRÍA TENER 3 AÑOS DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA PARA ESE PUESTO? DENUNCIA PENAL A LA VISTA.

    ResponderBorrar
  12. Que brava esa tía, ha hecho lo que ha querido en Cieneguilla y en Comas, ahora en 2025 acepta como las huevas, ser designada como gerente de administración y finanzas a sabiendas que no cumple con los requisitos de idoneidad para ese puesto y carga con la responsabilidad del caso de las rocas fantasmas, pero lo más cojonudo es el hecho de que quien la designara como subgerente de abastecimientos en Cieneguilla, es el mismo sujeto que ahora es subgerente de trámite documentario, el ex alcalde Edwin Subileti Areche, de ahí también nos han traído a la Sulca Solano, gracias Ulises.

    ResponderBorrar
  13. CIENTOS DE VECINOS SON ATENDIDOS PERSONALMENTE POR NUESTRO ALCALDE, mentira, CIENTOS DE VECINOS SON MECIDOS POR EL ALCALDE, EL MEJOR EJEMPLO ES EL CASO DEL JUBILADO, JULIO RÍOS CÁRDENAS, AL QUE NO LE QUIEREN PAGAR SU CTS, CUIDADO, QUE LA LEY DA 8 DÍAS PARA ESTE PAGO, PERO AL ALCALDE MECEDOR NO LE DA LA GANA DE ORDENAR EL PAGO, MIENTRAS TANTO, JULIO RÍOS SIGUE INTERNADO EN EL HOSPITAL ALMENARA, ASÍ ACTÚA UN HOMBRE RESPETUOSO DE LA LEY,SI, COMO NO.

    ResponderBorrar
  14. DYLAN LÓPEZ ENCARNACIÓN
    Sentencia a Ulises Villegas: ejecución de pena diferida o beneficio de la fuga

    Para este miércoles 7 de mayo del 2025 a las 16:50 Hrs. en la sala 13 del segundo piso del Poder Judicial de Lima Norte está programada la lectura de sentencia contra Ulises Beltrán VILLEGAS ROJAS y otros seis por actos de corrupción en el mejoramiento de las vías de asentamientos humanos en el distrito de Independencia en el 2017 en plena gestión de Evans SIFUENTES OCAÑA, donde se la llevó fácil la empresa de Villegas, Udel Group. Lo que el Ministerio Público había venido anunciando en realidad era un adelanto de sentencia.

    A Ulises Villegas lo han condenado a seis años de cárcel por colusión agravada (corrupción), lo mismo para el gerente municipal Rubén Dante JIMÉNEZ GÓMEZ (actualmente preso en el penal de Ancón), la gerenta de Infraestructura Elizabeth Rosa ESPINOZA BENEL, el ingeniero de planta Pedro Luis ANCAJIMA LAUREANO y el supervisor de obra César Alcides CERVANTES AGUILAR. A otros dos funcionarios, Santos Arturo ESPINOZA MARCHÁN y Reymundo Germán CONCEPCIÓN NEYRA, los condenaron por falsedad ideológica.

    Pareciera que por fin se hizo justicia, pero hay un detalle que desvanece esa ligera esperanza en el Poder Judicial: los condenados no van a ir directamente a la cárcel hasta que los jueces superiores resuelvan la apelación de aquellos, ya que la jueza de primera instancia ha aplicado la “ejecución de pena diferida”.

    Un término que como tal no aparece en el sombrío Nuevo Código Procesal Penal. La palabra “diferida” en cambio sí aparece pero no para la ejecución de la pena, sino para la reparación civil, incidentes en el proceso, redacción de la sentencia, impugnación diferida y en la entrega del extraditado. Y eso que este código está debidamente sumillado. Es decir, cada artículo lleva un título determinado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Salvo lo de Rubén Dante Jiménez Gómez, que fuera el ingeniero residente de la obra, no hay ningún error , tal vez el olvido de parte de Dylan López de dos personajes acusados por el ex fiscal Carrasco Campos y que desaparecieron del expediente, casi, casi, milagrosamente en las manos tiernas y dulces de la jueza Gómez Dávila, nos referimos a Evans Sifuentes Ocaña, ex alcalde de Independencia y al ex gerente municipal de la misma entidad, Rubén Rivera Chumpitaz, por lo demás, muy buena la explicación sobre el caso.

      Borrar
  15. DYLAN LÓPEZ ENCARNACIÓN
    Sentencia a Ulises Villegas: ejecución de pena diferida o beneficio de la fuga

    La ejecución de pena diferida según algunos fiscales y jueces estaría contenida en el art. 402, inc. 2: “Si el condenado estuviere en libertad y se impone pena o medida de seguridad privativa de libertad de carácter efectivo, el Juez Penal según su naturaleza o gravedad y el peligro de fuga, podrá optar por su inmediata ejecución o imponer algunas de las restricciones previstas en el artículo 288 mientras se resuelve el recurso”.

    Ese binomio “podrá optar” solo abre las puertas del infierno, porque deja al personalísimo criterio e iniciativa del magistrado el proceder con el encarcelamiento o no del condenado, como ha ocurrido acá. Y quien ha aplicado esto a favor de Villegas y el resto del elenco de sentenciados es la jueza Rosa Luz GÓMEZ DÁVILA.

    El más reciente antecedente de salvar de cana a los corruptos, lo constituye la sentencia del 2023 contra Moisés Martín ALFARO BARRETO, el gerente general de NIISA CORPORATION S.A. por corrupción en la adquisición de canastas básicas en Comas el 2020. Alfaro venía cumpliendo pena suspendida por delito de negociación incompatible (corrupción) y pese a que había vuelto a incurrir en ese mismo delito -y por tanto es reincidente- Gómez Dávila no lo mandó a la cárcel, sino que le impuso “prestación de servicios a la comunidad”. ¿Las razones? La jueza de marras no estimó “razonable” mandarlo a prisión y consideró que merecía una “última oportunidad” (sic.), agregó que hay hacinamiento en los penales y que Alfaro tenía “carga familiar”.

    ResponderBorrar
  16. DYLAN LÓPEZ ENCARNACIÓN
    Sentencia a Ulises Villegas: ejecución de pena diferida o beneficio de la fuga

    Si al congresista Michael Urtecho -que se moviliza en silla de ruedas- lo condenaron a 22 años y 5 meses de cárcel -pena que en poco más de un año fue ratificada- teniendo como única medida restrictiva el arresto domiciliado, a la fecha está prófugo ¿Qué nos garantiza que Ulises Villegas se ponga a disposición de la CSJLN? No se conoce que tenga una sola medida de restricción como impedimento de salida del país.

    Pienso que en esa corte sabían que el caso de Villegas era indefendible y absolverlo de los cargos en su contra iba a desatar un escandalo tremendo, así que tras bambalinas optaron por la ejecución de pena diferida -término que insisto no existe en el código- y que el tiktokero tenga la chance de escapar. Y ahí para ellos sí vale lo no regulado por la ley, pero cuando se trata de cumplir con la Constitución y el propio código para que la ciudadanía acceda al expediente que siempre debe ser público, eso “no está regulado” y por tanto es improcedente. ¿No, Dra. Jessica Melisa CAPCHA QUINTANA?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exacto, nadie, ni la Gómez Dávila puede asegurar que para la lectura de la sentencia de la Sala, sea que confirme o revoque la sentencia contra Ulises Villegas, este sujeto esté presente y no se encuentre en Mongolia, Aruba o La Ramada, para terminar, lo dicho por Dylan López es estrictamente cierto, no hay, no existe ese término de ejecución diferida en materia penal, pero final de cuentas que exista o no el término poco importa para las abogadas, Gómez Dávila y Capcha Quintana, se saben protegidas por ese poder judicial, corroído por la corrupción y la impunidad, buen trabajo y felicitaciones, Dylan López Encarnación.

      Borrar
  17. MACRONORTE.PE 5 MAYO 2025
    Fiscalía denuncia a Mario Reyna y Diana Tello por colusión agravada en caso asesorías en Moche

    La Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad presentó acusación contra el actual alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, Diana Tello Murrugarra y Pedro Alfaro Vásquez, por el delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada.
    Los hechos motivo de la acusación fueron cometidos en la gestión 2019-2022 del ex alcalde de Moche, Arturo Fernández Bazán. Según se detalla, la entonces gerente municipal Diana Tello solicitó al inicio de su gestión la contratación de un estudio jurídico externo con el fin de que le brinde asesoría jurídica, sin embargo, no existiría documentación que acredite que se realizó la mayoría del trabajo solicitado.

    Además, habría brindado conformidad por múltiples servicios que no se realizaron. Precisamente, la empresa contratada Alfred y Marshall Consulting E.I.R.L presentó numerosos informes de actividades, no obstante, no anexó ninguna prueba documental o similar que acredite la realización de alguna actividad de asesoría.
    La Fiscalía determinó que la funcionaria acusada Tello Murrugarra emitió informes dando conformidad a esa presunta realización de los servicios prestados por la persona jurídica Albert & Marshall Consulting E.I.R.L., a sabiendas que no se habían realizado. El número de órdenes de servicio llegan a cerca de la treintena y casi todas son por el monto de 4,500 a más de 5,000 soles cada una.

    ResponderBorrar
  18. Marco Antonio Carmona Ygrieda V está con Fernando Collantes Pineda y
    57 personas más
    BIEN POR LOS VECINOS DEL P.J. LA MERCED.
    Esperemos el pronto retiro del mal llamado "Hospital de la Solidaridad " instalado desde hace 21 años en el parque de este pueblo y ocupando la vía auxiliar de la Avenida Tupac Amaru.
    Recordemos que ese pseudo hospital no es más que un negocio lucrativo privado que usa la fachada de "Municipalidad de Lima Metropolitana", además de no contar en la actualidad con ningún permiso y que el año 2017 se emitió el Acuerdo de Concejo en la cual se le otorgaba 90 días para su retiro y que la gestión de Miguel Saldaña no hizo efectiva, así tampoco Raúl Díaz .

    ResponderBorrar
  19. Nos informan fuentes cercanas a la subgerencia de salud, que ya Milagros Chala es historia, no podía ser de otra manera, postular a un puesto de especialista en control de calidad e inocuidad alimentaria, puesto para el que se requería contar con un título de ingeniera agroindustrial, profesión que por supuesto no tiene la mujercita de marras y que salga como ganadora, revela que esa convocatoria es trucha, trafa, también nos enseña que en el municipio comeño no hay fiscalización ni control de parte de los regidores, el OCI ni de la procuraduría municipal, la segunda convocatoria parece que tiene problemas muy serios en su ejecutoria, le paran dando largas en las fechas anunciadas, ¿por qué será? huele a zorrillo muerto.

    ResponderBorrar
  20. Acaban de aprobar un convenio interinstitucional con el MININTER para darle por 4 años el edificio del POLICLINICO DAFI para realizar labores de inteligencia, carajo, dale la mula al trigo, ese edificio está en litigio y eso se demostró cuando lo cedieron al Poder Judicial y saltaron hasta el techo, los legítimos beneficiarios, que son el regidor de Lima, Aaron Espinoza y su esposa, la congresista, Digna Calle, ¿están dispuestos los señores del MININTER a afrontar las consecuencias de un reclamo justo? hummmm.

    ResponderBorrar
  21. EXPRESO 07 MAYO 2025
    Ángel Manero, titular del Midagri: "Alcalde de Pataz no debía sentarse junto a presidenta ni a premier, no le corresponde”
    Sorprendentes expresiones de un ministro de Estado respecto a autoridad de zona minera afectada por 13 asesinatos.

    El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, descartó que el alcalde distrital de Pataz, , debiera sentarse en el espacio protocolar junto a la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Gustavo Adrianzén durante la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, donde se abordaron temas de seguridad nacional.
    Durante su intervención en el programa 'Cuentas Claras', el titular del Midagri explicó que el orden protocolar de los eventos oficiales no responde a decisiones arbitrarias, sino a disposiciones organizadas por Cancillería.

    “Existe un protocolo que ni siquiera lo maneja la señora presidenta ni el premier, lo maneja Cancillería”, sostuvo Ángel Manero.
    A su juicio, la presencia del alcalde distrital en un evento de esa magnitud no resultaba procedente. “Un alcalde distrital no puede discutir temas nacionales. No corresponde a un alcalde distrital estar sentado en ese escenario”, puntualizó.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Cómo puede ser ministro de estado este pobre imbécil? fijarse en protocolos cojudos cuando se habla de 13 muertos en la jurisdicción del alcalde en mención, boten a ese maldecido de una buena vez, no esperen la interpelación, es mucho premio para un estúpido.

      Borrar
  22. EXPRESO 07 MAYO 2025
    Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, desconoce la Constitución: Incremento de sueldo presidencial es ilegal

    Daniel Maurate Romero, actual ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, también ejerció este cargo en el gobierno de Ollanta Humala y ha sido ministro de Justicia y Derechos Humanos hasta septiembre del 2023. Sin embargo, causa profunda sorpresa que el titular del sector Trabajo haya respaldado el “singular” aumento salarial propuesto para la presidenta Boluarte, señalando que este guarda relación con las funciones que desempeña en su cargo y está en línea con lo establecido por la Constitución Política del Perú.

    Indicando que la Ley de leyes señala que el salario de la máxima autoridad del país debe ser proporcional a su nivel de competencia, lo cual no es verdad.

    Inclusive tuvo el desconocimiento al señalar que: “El sueldo de la presidenta está establecido en la Constitución Política del Estado. Lo que se está haciendo básicamente es cumplir con la Constitución, donde se señala que el sueldo de la presidenta debe ser el correspondiente a su competencia y a su nivel. Siempre es un buen momento para cumplir con la Constitución. Si la presidenta anuncia que se va a disminuir el sueldo, sería un acto populista”, afirmó durante una conferencia en la Universidad Católica Santa María de Arequipa, en el marco de la sesión descentralizada de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. De verdad, alguien se puede sentir extrañado por las declaraciones de Maurate, este tipejo tiene un historial bien picante cuando fue regidor de Roberto Martos en Comas, servil como pocos, obsecuente hasta el tuétano con los que cortan el jamón, nunca ha debido ser ministro, no sirve ni para conserje.

      Borrar
  23. EXPRESO 07 MAYO 2025
    ATU paga 13.3 millones a consorcio que presentó cartas fianza falsas para nuevo complejo de adiestramiento canino de Dirandro

    La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) pagó S/ 13’315,631 por conceptos de adelanto directo y adelanto de materiales a un contratista que presentó 5 cartas fianza y 1 de fiel cumplimiento, que resultaron falsas. El desembolso generaría que la entidad no tenga respaldo financiero para recuperar dicho monto, comprometiendo la seguridad de los recursos públicos, advirtió la Contraloría.

    La ATU contrató a un consorcio para la elaboración del expediente técnico y construcción de las nuevas instalaciones del complejo de adiestramiento canino de la Dirandro - Policía Nacional, que fue reubicado en el distrito de Santa Rosa, porque afectaba la ejecución del patio taller Bocanegra de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

    Informe de control
    En el Informe de Hito de Control se señala que la entidad desembolsó al consorcio, por pagos del expediente técnico, adelantos y valorizaciones (trabajos ejecutados), la suma total de S/ 19,500 000, monto que representa el presupuesto total de la obra, cuyo avance físico acumulado es de 39% a febrero de 2025.

    ResponderBorrar
  24. POLIDATOS DE EXPRESO 07 MAYO 2025
    PGE felicitadora
    ¿Qué pasa en la Procuraduría General del Estado? En las últimas semanas, el 90 % de sus publicaciones oficiales en redes sociales son saludos de aniversario a ciudades, gremios empresariales y a las secretarías por sus días. Parece que la doctora María Caruajulca decidió trabajar solo por cumplir, porque la ad hoc de Lava Jato, Silvana Carrión, la hizo patinar con Odebrecht, y no le dijo esta boca es mía.

    ResponderBorrar
  25. EXPRESO 07 MAYO 2025
    LUIS GARCÍA MIRÓ ELGUERA
    Petroperú: grave amenaza nacional

    El régimen Boluarte es obviamente una monumental mascarada como autoridad. Empezando por sus orígenes espurios (su elección manipulada por el expresidente comunista del JNE Salas Arenas atestigua aquello). Por si no fuese suficiente, sus raíces comunistas están impregnadas de esa ideología por Vladimir Cerrón, dueño del partido Perú Libre, quien, en reemplazo suyo, puso como peleles en su plancha presidencial a Pedro Castillo y Dina Boluarte, pues él acabó siendo condenado por corrupción mientras ejercía de gobernador de Junín. Por tanto, mientras Boluarte continúe en la presidencia, será rehén de las izquierdas que demandan mantener viva a Petroperú; hoy convertida en la principal fuente financiera de innumerables estafas al Estado; lacra que permanece incrustada en medio del aparato público.
    Condenados los Graña-Miró Quesada y demás “empresarios” y politicastros –dizque políticamente correctos, aunque envueltos en la estafa Odebrecht– solo un gobierno fuerte de derechas será capaz de erradicar a estos depravados que no cesan de robarle a Juan Pueblo. Necesitamos cortar de raíz la corrupción institucionalizada, en este Estado secuestrado por la izquierda y la neoizquierda caviar.

    ResponderBorrar
  26. EXPRESO 07 MAYO 2025
    Madeleine Osterling
    Lágrimas por la mermelada perdida

    El NYT, que era un periódico convencional, hoy es un gigante digital con más de 10M de suscriptores. Lo mismo ocurrió con el FT que tuvo la previsión de apostar temprano por el mundo digital ¿Por qué? Porque es prensa verdaderamente independiente que se maneja de forma profesional y no un grupo de mercenarios que se venden al mejor postor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cuando se acabe esta malhadada gestión villeguista, se acabarán también los ingresos mermeleros de esos seudo periodistas mercenarios, que rodean al alcalde como buitres en sus inútiles andanzas.

      Borrar
  27. Carabayllo Al Día
    🔴#COMAS | REGIDORES DE SALDAÑA SE OPONEN A FIRMAR CONVENIO PARA EL USO DE LAS INSTALACIONES A LA INTELIGENCIA POLICIAL EN COMAS
    Con sus votos de abstención, dos regidores que ingresaron gracias a Miguel Saldaña cuestionaron el convenio que suscribió la Municipalidad de Comas con el Ministerio del Interior con el fin de que más de 100 efectivos de la Inteligencia Policial (DIRINCRI) usen el predio del ex policlínico municipal para las labores netas en inteligencia por un periodo de cuatro años.
    El alcalde agradeció a su consejo municipal por el voto a favor de la vida, como lo señalaron, y lamentó el voto de abstención de los regidores Rosa Corzo Saldarriaga y Saúl Tineo, quienes se oponen al uso de las instalaciones del ex policlínico municipal.
    FUENTE: Comas Opina

    ResponderBorrar
  28. Para burros, los seudo periodistas de esos pasquines digitales patéticos, que escriben sobre lo que no saben ni un carajo, inteligencia policial no es la DIRINCRI, es la DIRIN o la DIGIMIN del MININTER, el edificio del Policlínico DAFI no está registrado como tal en la SUNARP, en dicha entidad solo está inscrito el terreno, ¿cómo cedes en afectación de uso lo que no te pertenece? y por último, ¿por qué entregan o quieren entregar 20 camionetas del serenazgo si la ley lo prohíbe? esos vehículos son de uso exclusivo del serenazgo, si la PNP quiere camionetas, que las compre o que Ulises saque de la suya y las compra y se las regala, asunto acabado, si un regidor vota en abstención es su decisión personal y de conciencia, un piojoso mermelero no le va decir que eso esta mal, es su problema.

    ResponderBorrar
  29. Juan Antonio Cruz Rojas7 de mayo de 2025, 10:44 p.m.

    Señor Burmester, buenas noches. Tengo una consulta, por favor y quisiera que me responda. ¿Por qué los alcaldes como Ulises Villegas en Comas o Pablo Mendoza en Carbayllo le pagan a supuestos periodistas como Aldo Torres y Luis Llumpo respectivamente si estos dos supuestos hombres de prensa no escriben bien sus notas de redacción y encima nadie lee las cojudeces que publican? Veo que la publicación de su colega Dylan López sobre la posible fuga de Ulises Villegas tiene más de treinta compartidos en facebook, una cifra que no llegarían ni Torres ni Llumpo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Amigo, Juan Antonio Cruz Rojas, buenos días de hoy 8 de mayo, su pregunta implica una respuesta directa, sin medias tintas, tanto Mendoza como Villegas necesitan de gente como Aldo y Llumpo, mercenarios dispuestos a mentir, difamar e injuriar sin asco, sin hacer preguntas, ¿qué podemos esperar de alcaldes como Villegas que alegremente sueltan calumnias contra todos, sin la menor responsabilidad? un Villegas que no tiene la menor idea de lo que es gobernar, pero ofrece ayudar a la Boluarte a gobernar, a un par de ministros del interior a gestionar seguridad ciudadana, insultar a las señoras trabajadoras del congreso al señalaras como putas de Las Palmeras, solo gente como los mencionados sujetos pueden prestarse a realizar ese tipo de "trabajo" sucio, en Comas tenemos buenos periodistas, pero, no se involucran en la lucha contra la corrupción de manera frontal como otros, gracias por leernos y comentar, sobre la redacción de esos señores, ya es mucho pedirle peras al olmo.

      Borrar
  30. Juan Antonio Cruz Rojas7 de mayo de 2025, 10:47 p.m.

    Señor Burmester, sabemos que hay candidatos a Comas que tiene la profesión de abogado entonces estos conocen que la Constitución permite la crítica a las resoluciones judiciales, dicho esto le pregunto también ¿por qué Roxana Ari, ni Juan Carlos Condori, ni Raúl Díaz, ni Ulises Villegas, ni Wilfer Carlos, se han pronunciado sobre el juicio de Ulises Villegas? Con esto entiendo que necesariamente debe aparecer un outsider, porque ni loco creo que esta gente llegue siquiera al 10%. Le apuesto que incluso uno de estos iría con López Chau o con Antauro Humala, si ya el abogado Wilfer Carlos postuló con el partido morado y no la hizo y encima echó la culpa al correlón Julio Guzmán de su derrota en Comas ¿Qué opina usted?

    ResponderBorrar
  31. Juan Antonio Cruz Rojas7 de mayo de 2025, 10:51 p.m.

    Amigo, permítame consultarle también ¿por qué la regidora Rosa Corzo de una buena vez por todas no querella a Aldo Torres por las constantes difamaciones en su agencia de noticias Lima Norte? No me cuadra amigo que una mujer de coraje y de yapa alta como jugadora voleibolista como la regidora Corzo, no pueda contra un pobre diablo enano y espía del Ejército como Aldo Torres alias "Aldin". ¿Por qué la regidora no se integra a la asociación el ALFA LN de su amigo Dylan y Piero, en vez del partido del lagarto Vizcarra? Gracias.

    ResponderBorrar
  32. Dylan López peca de un optimismo a prueba de balas, pretender que Llumpo entienda la nota de prensa de la fiscalía y luego que escriba honestamente, es imposible, en principio cabe recordar dónde estudió, para empezar, segundo, pedirle comprensión lectora y valores para escribir, ya es mucho pedir, Dylan pon los pies sobre la tierra y recuerda lo dicho por Ryszard Kapuściński, PARA SER PERIODISTA, HAY QUE SER UN HOMBRE BUENO, yo le agregaría, NO SER MERMELERO y tercero, "lo que natura no da, Salamanca, no presta."

    ResponderBorrar
  33. NUEVO PAPA
    Norteamericano, nacionalizado peruano.
    Cardenal Francis PREVOST MARTINEZ.

    ResponderBorrar
  34. Amigo César, si Ulichi sigue así lo próximo que de en cesión o afectación de uso será su Qlo viejo y usado.

    ResponderBorrar
  35. El nuevo Papa es peruano, de La Ramada en Cutervo y llevará el nombre de PAPA NATAS.

    ResponderBorrar
  36. Un consejo de un conejo, la licenciada Castañeda Aguirre, subgerente de salud de Comas, debiera explicarle a la fronteriza seudo inspectora sanitaria, Angie Daga Ayala, ingeniera agrónoma de profesión, que los locadores de servicios no pueden firmar documentos a nombre del estado, menos aquellos que van con destino a la fiscalía y tampoco salir a los operativos a estafar a los comerciantes y mypes intervenidos ni mucho menos dictar clases de manipulación de alimentos, no se pasen, ninguno de los "inspectores" sanitarios es biólogo o ingeniero sanitario o alimentario.

    ResponderBorrar
  37. Seguro que ahora sale Ulises a decir, "he sido su monaguillo del papa" cuando era chiquito, luego me llevaron a Comas y me junte con los pirañas y ya saben el resto, terminé de alcalde.

    ResponderBorrar
  38. Capaz que ahora el Ulichi le afecta en uso una camioneta del serenazgo al Papa, incluido sus GIR y EMOE, de yapa también lo manda a Capulina y a la Tota Ramírez para que fiscalice en el Vaticano junto a la Jennifer y la Evelyn.

    ResponderBorrar
  39. ROSA CORZO
    Esto es el colmo..!!!
    Se publican imágenes en medios difamatorios, que son una clara AMENAZA CONTRA MI VIDA, después de haber participado en una Sesión de Concejo y hacer uso de mi derecho a votar como mejor me parece, siempre en defensa de los derechos de mis vecinos comeños.
    Este sería el segundo atentado contra mi vida por cumplir con mi labor como autoridad...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Regidora Rosa Corzo Saldarriaga, basta de tonterías, usted tiene todo el derecho de votar como mejor le parezca y ningún hdp cobarde tiene por que amenazarla vía la calumnia y/o difamación, usted sabe quienes son los dueños de esos medios digitales, una vez más le reitero mi consejo, si no quiere querellarlos, presente la denuncia por violencia psicológica conforme a la ley de violencia de genero, ley 30364, recuerde que basta con el solo dicho de la presunta víctima y usted no es presunta víctima, es una víctima de un sujeto acomplejado, misógino y machirulo que tiene registros policiales por violencia doméstica y acoso sexual, además de contar con los servicios de un pobre diablo que funge de periodista y está denunciado en la fiscalía por aceptación indebida de cargo y a pesar de eso sigue trabajando en MUNICOMAS con la venia del alcalde.

      Borrar
  40. Sería interesante que alguien saliera a explicar, con qué criterio se reparten unas camisas blancas con bordes dorados a ciertos trabajadores municipales de la muni comeña, sin son CAS o locadores de servicios, porque a los trabajadores estables no les dan ni el saludo, pregunta, ¿para que mierda sirven las dirigencias sindicales de los tres sindicatos que coexisten como hongos sin hacer nada por sus afiliados?, salvo para reclamar las cuotas sindicales y la licencia sindical, malditos sinvergüenzas oportunistas.

    ResponderBorrar
  41. Excelente la opinión del buen gato gordo, Ántero Flores Araoz sobre la reelección, si bien es cierto que no señala la de los alcaldes directamente, es cierto que cuando habla de la reincidencia agarra carne, los peruanos no podemos caer una y otra vez en el cuento de la rehabilitación, eso no existe en política y tenemos muchísimos ejemplos, Miguel Saldaña es uno de ellos, tal vez sea por eso que cuando vemos a Raúl Díaz Pérez en campaña, a Nico Kusunoki en los mismos avatares y a Ulises Villegas en los afanes de colocar a una testaferro si no prospera la reelección inmediata, sería el colmo votar por esta gente en la próximas elecciones, bien dice el dicho, gallina que come huevo, aunque le quemen el pico, yo añadiría el dicho de Borges, no son buenos ni malos, son incorregibles.

    ResponderBorrar
  42. CUIDADO CON LOS CONVENIOS TRUCHOS

    Los vehículos adquiridos con fondos tributarios (de los contribuyentes) no pueden ser cedidos en uso a otra entidad, incluyendo los vehículos del serenazgo. Esto se debe a que son propiedad del estado municipal y su uso se destina a la prestación de servicios públicos específicos. La afectación de uso significa que los vehículos deben ser utilizados para el fin para el cual fueron adquiridos, en este caso, para la labor del serenazgo.
    Propiedad pública:
    Los vehículos del serenazgo, al ser comprados con dinero de los tributos (como impuestos y tasas), son propiedad del estado municipal.
    Afectación de uso:
    La afectación de uso significa que estos vehículos están destinados a un fin específico, que es la prestación del servicio de serenazgo, para el cual fueron adquiridos.
    Prohibición de cesión:
    No pueden ser cedidos en uso a otra entidad, ya que su uso se limita a la función para la que fueron comprados. Esto incluye cualquier otro servicio público o privado.
    Responsabilidad del Estado:
    El estado municipal (a través de la municipalidad) es responsable de la correcta gestión y utilización de los bienes adquiridos con fondos tributarios, incluyendo la protección de su afectación de uso.
    En resumen: La adquisición con fondos tributarios implica una responsabilidad y un destino específico para los bienes, prohibiendo su uso para fines distintos o la cesión a otra entidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso también incluye la compra de las camionetas del serenazgo con plata de las METAS otorgadas por el MEF a través del MININTER, no se pasen de vivos, ambos convenios aprobados por los serviles y corruptos regidores son ilegales, ahí está pues el problema cuando no hay fiscalización ni control institucional, no se supone que la gerente OCI debería investigar ipso facto estos convenios, la cesión del edificio DAFI es otro problema de magnitudes telúricas, no hay 40 camionetas en servicio ya que cuando menos 5 o 6 están malogradas, de las otras 14 camionetas compradas por Raúl Díaz, 6 de ellas han sido cedidas a fiscalización, maestranza, defensa civil en abierta demostración de prepotencia y desafío a la ley, eso pasa por no controlar al gamonal que maneja Comas como si fuera su chacra de La Ramada en su natal Cutervo.

      Borrar
  43. EL MONTONERO 09 MAYO 2025
    GIULIANA CACCIA
    Frivolidad en el poder: la señal temprana de la corrupción en el Perú
    ¿La frivolidad es un síntoma?

    Estos episodios no son simples anécdotas. Revelan un patrón preocupante que nos permitiría plantear una hipótesis: quienes llegan al poder sin un sistema de valores sólido, podrían terminar gobernando dando prioridad a sus intereses personales, llevados por el impulso emocional o por la simple —pero no menos peligrosa— vanidad. Es importante destacar que detrás de los hechos descritos, en los que se pueden detectar diversas formas de corrupción, se esconde una forma frívola y superficial de entender la función pública. Las manifestaciones de frivolidad son expresión de una desnaturalización de lo que un gobernante —en cualquier nivel de gobierno— debería haber incorporado en su escala de valores en relación con el ejercicio del poder.

    Este es un problema mayor que requiere, quizá, renovar uno de los pilares de la función pública: entenderla y ejercerla en términos de servicio. No en vano se llama aún “servicio público”. ¿Qué características debe tener el ejercicio del poder en esos ámbitos para, efectivamente, ser un servicio? Lo evidente es que en la escala de valores lo prioritario es la búsqueda del bien común. Pero no como una entelequia abstracta. Dicha prioridad debe efectivamente ser un elemento de discernimiento en las acciones —personales y laborales— del gobernante. Si se hiciera ese ejercicio, se revelarían con claridad la incompatibilidad de ciertas acciones con lo que un gobernante debe ser y hacer.

    ¿Quiénes pierden?

    En el problema que hemos tratado de esbozar, todos perdemos. Los gobernantes, porque entran en una espiral de malos manejos que irremediablemente los llevará al descrédito ante la opinión pública y a un gobierno ineficiente. Sin contar con las consecuencias personales que los pueden llevar incluso a la cárcel. Por otro lado, las decisiones tomadas en función de conveniencias personales y no del interés nacional, serán ineficientes y afectarán a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables. Mientras los gobernantes piensan en su imagen, sus gastos o en alianzas de conveniencia, las familias siguen esperando hospitales, seguridad, escuelas decentes, empleo digno y justicia.

    La cadena que puede empezar con una frivolidad de los que mandan se convertirá rápidamente en frustración, pobreza y desilusión para los que obedecen.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Según el dicho de Giuliana Caccia, quienes llegan al poder deben ser personas para quienes el significado del término función pública es todavía un valor, no una simple entelequia, unas palabras más en el diccionario, pero es la vida diaria la que nos desmiente con toda frialdad, los alcaldes que como la radio están más cerca de la gente son los principales responsables de que el bien común sean solo dos palabras muertas y la corrupción de la mano con la frivolidad y sobre todo la impunidad sean las que manejen las gestiones municipales y como mejor ejemplo de esto, está la sentencia condenatoria con ejecución diferida le han impuesto a Ulises Villegas Rojas por colusión agravada, ese término "ejecución diferida" no está regulado en materia penal, pero igual lo aplican los jueces y juezas cuando le conviene a los sentenciados, siempre y cuando sean descaradamente ricos y poderosos, siga usted en libertad para seguir actuando en contra del estado hasta que la sala superior revoque o tal vez, solo tal vez, confirme la sentencia de primera instancia, suerte que tiene los que no se bañan la conciencia.

      Borrar
  44. Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú
    🚨#FiscalíaActúa | Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Tercer Despacho) inició investigación preliminar contra los que resulten responsables del delito de negociación incompatible por la designación presuntamente irregular de Jaqueline Yessenia Lozano Millones como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso de la República.
    ✅ La fiscal adjunta provincial Djanira Ajalcriña Cáceres solicitó formalmente al Congreso de la República la remisión de documentación relacionada con la contratación de la funcionaria, así como el instrumento normativo que sustente la creación, funciones y conformación de la mencionada oficina, entre otras diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
    ➡️ La investigación fiscal apunta a posibles irregularidades en la designación de Lozano Millones, basadas en la hipótesis de que se trataría de un beneficio laboral obtenido únicamente en virtud de su afiliación a un partido político.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...