miércoles, 25 de junio de 2025

GRAN POLLADA PRO SALUD 💚


Un poquito raro el título, pero no lo es, rápidamente les explicamos el porqué:

Este sábado 28 de junio se llevará a cabo una POLLADA PRO SALUD🙏de un buen amigo y amigo de muchísimas personas aquellos que trabajaron con él, aquellos que lo conocen de chibolo, de su barrunto en el Rímac. Nos referimos a ese caballerazo a carta cabal que es JAIME ORLANDO BARBOZA CLEQUE, ex subgerente de Riesgo de desastres y Defensa civil en Comas, Pachacamac y hasta hace poco en el Rímac de sus amores. Nuestro común amigo libra en estos momentos una dura lucha contra una enfermedad difícil de vencer, pero no imposible 💚


Este sábado 28 los que somos amigos, conocidos, brothers y causas de ORLANDO BARBOZA debemos asistir y poner nuestro granito de arena para ayudarlo, no se olviden

🏠La dirección es Jr. Rímac Nº 489, altura de Viru y Tacna, Plazuela de Las Cabezas.


23 comentarios:

  1. Fuerza, Orlando Barboza, te conozco y sé que eres un buen hombre, campechano y servicial, es una lastima amigo.

    ResponderBorrar
  2. Algo similar hizo Raúl Díaz Pérez con SILASA en su putrefacta gestión, llena de funcionarios corruptos e incapaces, ineptos y mediocres amén de regidores calabazones y títeres del chugurino, se levantaron 16 y pico de millones y hasta ahora no pasa nada, ni una puta denuncia ni proceso administrativo, pareciera que estos hechos no ocurrieron en Comas, porque en esta gestión sufren de amnesia, selectiva, se acuerdan de algunos trabajadores y les inician sus PAD y chau, destitución a la carta.

    ResponderBorrar
  3. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  4. Hoy es un día muy triste para mi y supongo que para todos los que fuimos amigos de ORLANDO BARBOZA CLEQUE, quien acaba de fallecer en su domicilio hace pocas horas, que el Señor lo acoja en su seno y nuestras condolencias a su señora y a su menor hijito, Descansa en paz Orlando.

    ResponderBorrar
  5. Un fallo exprés de un juez con claro sesgo ideológico, justo a la medida de la caviarona Delia Medina, sorpresas, no, claro que no, la ratas caviares, progres, se defienden entre ellos y actúan de inmediato al contrario de los estúpidos de la derecha, que se la pasan respetando la ley, por eso estamos jodidos, basta ya de esa cojudez de decir nos somos iguales a ellos, cuando el Perú sea otra Cuba o Venezuela nos seguirán diciendo la misma huevada.

    ResponderBorrar
  6. Estaría pensando en Comas cuando escribió su opinión, el destacado jurista Marcos Ibazeta Marino, creo que si, sin ninguna duda.

    ResponderBorrar
  7. Gran ausentismo de contribuyentes se nota en los módulos de atención de caja del Centro Civico, estando a dos dias que finalice la Amnistía tributaria del 90 por ciento descuento. En los anexos municipales ni hablar lugares fantasmales. Sera que el Pueblo Comeño ya no le cree al fanfarrón de Ulises Billegas, se pelea con todo el mundo. Toda su gestión se dedico a extorsionar a los comercios y pequeños empresarios creando más requisitos.

    ResponderBorrar
  8. Los Paparazzi...nos informan que el Procurador Municipal de Comas Hidalgo, anda de cacería, lo vieron muy acaramelado degustando unos platillos con una fémina muy joven y de cabello negro. Así tuviera ímpetu para denunciar todos los robos y las obras sobrevaloradas de esta corrupta gestión de Ulises Villegas.

    ResponderBorrar
  9. Raúl Vargas Mego
    No que comas va ser más seguro dándole más de 20 camionetas la pnp? Q ni se les ve acá en comas, donde están esas camionetas?

    ResponderBorrar
  10. Raul Vargas Mego
    Comas EnTodas por eso mismo me pregunto….. a donde se fueron las 20 camionetas q la Muni de comas les dio a la pnp, te soy sincero yo trabajo acá en comas me muevo por todo el distrito, y abre visto hasta 5 camionetas q dan sus vueltas y el resto en q están?
    Patrullan en comas o se vana a otros distritos también, por q si es así se hubiera quedado mejor para el Serenazgo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estas en lo cierto, mejor las hubieran dejado donde estaban, en el serenazgo de Comas, no en las manos de otras unidades que no son el escuadrón de emergencia, el SOES y GRECCO no pertenecen al escuadrón y que patrullen fuera de Comas es una clara afectación al convenio firmado por Villegas con el jefe de región, Felipe Monroy, que ofrecía patrullaje exclusivo para nuestro distrito, ¿qué es lo que realmente persigue el alcalde con ese convenio? la seguridad de Comas, no, eso es seguro, solo especulando, podría ser la plata del mantenimiento de las 20 camionetas, uyuyuy.

      Borrar
  11. POLIDATOS DE EXPRESO 27 JUNIO 2025
    Barrerlos como Bukele
    Si de algo ha servido la controversia entre Delia Espinoza y Patricia Benavides es que ha desnudado la podredumbre del sistema de justicia. ¿Cómo lo ve el legislador Fernando Rospigliosi?: “... la mafia caviar que controla el sistema judicial no aplica las leyes promulgadas cuando no les da la gana, desacatan las resoluciones del Congreso y de la JNJ cuando no son de su agrado, emiten fallos prevaricadores para protegerse. Hay que barrerlos como hizo Bukele con mafiosos defensores de delincuentes”.

    La caviarada manda
    Demás está decir que la caviarada manda en el Perú. “Ante cualquier problema, acuden a ese Poder Judicial que tienen colonizado y este les otorga fallos favorables a la velocidad de Flash. En menos de 24 horas el vocal supremo PROVISIONAL Segismundo León Velasco atendió el pedido de ese Ministerio Público –otro ente también colonizado por la caviarada– y suspendió temporalmente (...) a la fiscal Patricia Benavides”, constata Aldo Mariátegui.

    ResponderBorrar
  12. Esa argolla mafiosa de jueces y fiscales de las que escribe García Miró, es que permite que una jueza de Lima Norte aplique algo que no está contemplado en la ley, la ejecución diferida de una sentencia condenatoria de 6 años, no de 5 ni 5 y medio, 6 años, que debió ser de cumplimiento inmediato, esa argolla vil y ruin que permite que las denuncias duerman por años de llegar a un control acusatorio, son estas lacras las que permiten que los alcaldes, regidores y funcionarios corruptos cometan delitos con total impunidad.

    ResponderBorrar
  13. EXPRESO 27 JUNIO 2025
    ALEJANDRO MUÑANTE
    Un sistema de justicia secuestrado por las ONG

    Así funciona un sistema de justicia secuestrado literalmente por una cúpula oenegera: una resolución del Poder Judicial, expedida casi en la madrugada, ordenó la suspensión en el cargo de la señora Patricia Benavides por el periodo de veinticuatro meses. Y es que se veía venir, pues mientras la fiscal Delia Espinosa se atrincheraba en la fiscalía con velita en mano y una débil Junta Nacional de Justicia —que hasta pedía permiso para hacer cumplir su resolución—, los caviares ganaron tiempo y se consiguieron un juzgado completamente a la medida.

    Los caviares, en su desesperación por mantener su feudo en el Ministerio Público, están abriendo la caja de Pandora. No solo están dejando el nefasto precedente de que una autoridad puede desobedecer impunemente una resolución legítima cuando esta no le conviene, sino que ahora también avalan la suspensión de una fiscal suprema en plena etapa de investigación preliminar. La suspensión en el ejercicio de la función pública como medida cautelar solo es legalmente viable durante la etapa de investigación preparatoria, no en la investigación preliminar, que es el caso de la señora Patricia Benavides.

    ResponderBorrar
  14. Sería genial, implantar chips a los recién nacidos nos evitaría tener a los Pérez Díaz, Saldaña, Ulises, Castillo, Mendoza y fundamentalmente por tipejos como Pedro Castillo, el summum de la estupidez, la gente votaría con discernimiento y no como ahora por gente mediocre e inescrupulosa además de corrupta.

    ResponderBorrar
  15. EDITORIAL PERÚ 21 JUNIO 27 2025
    Barrios quebrados

    Según una encuesta de Ipsos para el Tercer reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP, el 32% de la población afirma que negocios de su barrio han cerrado o reducido sus actividades por inseguridad en el último año. Estamos hablando de 7.9 millones de personas afectadas por incidencias que tienen que ver con la expansión de la delincuencia callejera y del crimen organizado. Una verdadera tragedia urbana, pues es allí, en estos núcleos barriales, donde la democracia, la ciudadanía y el respeto a la ley se arraigan.

    El Gobierno, sin embargo, continúa sin dar pie con bola en un drama que no hace sino profundizarse, y cada día que pasa se aproxima a una descomposición que contamina todo el tejido social, en la que hasta las autoridades políticas se encuentran inmersas en las aguas oscuras de la corrupción, alentada por el ahora enorme poder de las economías ilegales.

    Los peruanos vivimos esta situación de anomia todos los días; no solo en la calle, la vemos también en las instituciones.

    ResponderBorrar
  16. Aviso a los periodistas de OCURRE AHORA de ATV y a los de WILLAX, tanto la serena CAS, Milagros Carbajal Jara, "la reina del candado", como el "jefe de operaciones" del serenazgo comeño, Eduardo Alfaro Seminario, siguen trabajando como si nada hubiera pasado, ambos personajes siniestros siguen en lo suyo, es más, el inefable sujeto está en los ensayos para el desfile de fiestas patrias, ¿cómo la ven? el que puede, puede y el que no aplaude o pitea, al no haber fiscalización o control, no pasa nada, 14 regidores pintados en la pared, a cada cual más corrupto que el otro, con una gerente OCI como convidada de piedra.

    ResponderBorrar
  17. El 99.9 % de los corruptos y estúpidos alcaldes peruanos creen que por la autonomía municipal, están por encima de la ley, además de contar con la ayuda de la podrida argolla corrupta de policías, fiscales y jueces, que los apoyan previa marmaja, porque el apoyo no es por amor al chancho.

    ResponderBorrar
  18. Esto se veía venir desde que firmaron ese convenio trafa, con esa empresa de mala muerte que es INVERSIONES DORDIS, resucitada de entre los muertos para llevarse la plata en carretilla con los inspectores bambas de DORDIS, esos falsos inspectores son trabajadores de la misma empresa no de la muni comeña y no cuentan con la acreditación de la Muni de Lima, condición básica para fungir de inspector de transporte, siempre esas empresas contratan vagos sin trabajo para que la peguen de inspectores y cometan abusos en contra de los mototaxistas, no justifico lo sucedido, pero que se lo han buscado, lo han encontrado.

    ResponderBorrar
  19. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  20. Escuchar de boca de un inspector que realiza las inspecciones técnicas para la subgerencia de riesgo de desastres de Comas, que los expedientes para renovación del certificado de defensa civil o licencias nuevas, que sean presentados por terceros o "tramitadores" deben ser "jalados", desaprobados por cualquier motivo, causa o razón, ¿por qué? en principio, la orden sería de tipo verbal, oral, es obvio que no está escrita, lo contrario sería ponerse la soga al cuello, ¿pero tiene algun asidero legal esta supuesta orden? no, en absoluto, esta disposición sería ilegal y hasta delictiva.
    Pero veamos qué dice la ley 27444 al respecto:
    Artículo 115.- Representación del administrado
    115.1 Para la tramitación ordinaria de los procedimientos, es requerido poder general formalizado mediante simple designación de persona cierta en el escrito, o acreditando una carta poder con firma del administrado.
    115.3 El empleo de la representación no impide la intervención del propio administrado cuando lo considere pertinente, ni el cumplimiento por éste de las obligaciones que exijan su comparecencia personal según las normas de la presente Ley.
    ¿Por qué le incomodan tanto al alcalde de Comas la presencia de los tramitadores o de terceros a la hora de solicitar un tramite, que conforme a ley es legal hacerlo por terceros o tramitadores? tal vez los recuerdos del pasado.

    ResponderBorrar
  21. CORREO 28 JUNIO 2025
    LEÓN TRAHTENBERG
    ¿SIGUE VALIENDO LA PENA LA UNIVERSIDAD?

    Durante años, la universidad fue sinónimo de éxito. Un título garantizaba empleo, prestigio y movilidad social. Hoy, esa promesa está en crisis. Muchos egresan endeudados, sin trabajo y con un diploma que ya no marca la diferencia. Las empresas valoran más las habilidades prácticas, la experiencia y la capacidad de adaptarse que un currículo universitario tradicional.
    Carreras como derecho, psicología o comunicaciones están saturadas, y el subempleo se ha vuelto la norma. Además, los posgrados dejaron de ser opcionales para convertirse en un filtro básico, generando una inflación de credenciales costosa y poco efectiva.

    Mientras el mundo laboral se transforma con automatización, proyectos ágiles y habilidades digitales, muchas universidades siguen enseñando con lógicas del siglo pasado: programas largos, teóricos y desconectados de la realidad.
    Sin embargo, ya existen caminos alternativos: certificaciones técnicas, bootcamps, formación autodidacta, aprendizaje híbrido, experiencia laboral temprana. Grandes empresas como Google, IBM o Meta ya no exigen títulos universitarios.

    ResponderBorrar
  22. “Hay un problema ético cuando la gente se empieza a dar cuenta de que a su alrededor todo el mundo está holgazaneando, robando o mirando la luna en lugar de trabajar”.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...