VARIAS ORDENANZAS MUNICIPALES QUE PROHIBEN LA CIRCULACION DE MOTOS LINEALES CON 2 PERSONAS A BORDO E INICIATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA HAN TERMINADO DE IMPONER ESTE TEMA EN LA AGENDA CIUDADANA Y POLITICA
En estas dos últimas semanas, uno de los temas relacionados directa o indirectamente con la criminalidad y el sicariato, las motos lineales, ha sido materia de arduo debate y controvertidas medidas y opiniones.
Hagamos un recuento:
° Ordenanza Nº D000486-2024-AL-MDI, publicada el 16-octubre-2024 es la Ordenanza que fortalece la seguridad ciudadana en el distrito de Independencia durante el periodo de estado de emergencia. Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia y la sanción de 1 UIT de multa a los conductores que incumplan esta norma.
° Ordenanza Nº 575-2024/MDSR, publicada el 25-octubre-2024 es la Ordenanza que fortalece la seguridad ciudadana en el distrito de Santa Rosa durante el periodo del Estado de Emergencia y ordena:
Prohibir que dos personas viajen en una sola moto lineal, el uso de cualquier tipo de casco que cubra totalmente el rostro del conductor, de tal manera que impida determinar los rasgos físicos y faciales del conductor, así como el uso de pasamontañas, máscaras u objetos similares que impidan su eficaz identificación. Se permite que únicamente el casco cuente con mica transparente o sin mica pero que permita la visibilidad del rostro cubriendo el cráneo del conductor, quedando prohibido el uso de cascos con micas polarizadas o totalmente oscuras.
Disponiendo la sanción de 1 UIT de multa a los conductores que incumplan esta norma.
° Ordenanza Nº 573/MDSMP, publicada el 23-octubre-2024 es la Ordenanza que fortalece la seguridad ciudadana en el distrito de San Martin de Porres durante el periodo de Estado de Emergencia y prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, y la sanción de 2 UIT de multa a los conductores que incumplan esta norma.
° Ordenanza Nº 523-2024/MDA, publicada el 22-octubre-2024 es la Ordenanza que fortalece la seguridad ciudadana en el distrito de Ancón durante el periodo de Estado de Emergencia y se encarga de prohibir la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia junto a la sanción de 1 UIT de multa a los conductores que incumplan esta norma
° Ordenanza Nº 458-MDPP, publicada el 18-octubre-2024 es la Ordenanza que fortalece la seguridad ciudadana en el distrito de Puente Piedra durante el periodo del estado de emergencia y prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia más sanción de 1 UIT de multa a los conductores que incumplan esta norma.
° Ordenanza Nº 014-2024/MPS, de fecha 10-setiembre-2024 es la Ordenanza que prohíbe a dos personas viajar en una misma moto lineal en la Provincia de Sullana, que ordena:
Prohibir que dos personas viajen en una sola moto lineal, el uso de cualquier tipo de casco que cubra totalmente el rostro que impida determinar los rasgos físicos y faciales del conductor. Además, se prohíbe el uso de pasamontañas, máscaras u objetos similares que impidan su eficaz identificación, permitiendo únicamente el casco que cuente con mica transparente o sin mica que permita la visibilidad del rostro cubriendo el cráneo del conductor. Quedan prohibidos el uso de cascos con micas polarizadas, totalmente oscuras y/o con protectores mandibulares, cuyas características son de cascos para deporte de alta competencia motociclistas. Se aprueba el uso obligatorio del modelo e casco abierto “jet” o “pilot”, así como una multa del 8% de la UIT a los conductores que incumplan esta norma.
Así son las cosas, y a pesar de que los motociclistas formales insisten en que es anticonstitucional y, repitiendo parte del artículo anterior:
-Quienes realizan actos en contra de la ley en moto representan el 0.05% del universo total de motos en el país.
-No existe un sistema de Transporte efectivo en el Perú.
-Las motos sirven para hacer mototurismo por nuestro territorio patrio y de esta manera incentivar el turismo.
-Limitar su uso a una sola persona es limitar la utilidad de este vehículo y atentar contra el fin para el cual fue adquirido por miles de personas.
-Es discriminatoria porque colocar la placa en el caso marca una diferencia con los conductores de vehículos mayores.
-Crea un Estigma irreal y en contra de la libertad, ya que se le trata como un supuesto criminal.
-Gracias a unos cuantos delincuentes vamos a optar esa medida todos.
-Atenta contra el respeto a la dignidad, articulo 1 de la CPP ya que todo motociclista es calificado como delincuente por movilizarse en motocicleta lineal. Atenta contra la identidad de las personas artículo 2 de la CPP. Atenta contra el libre derecho al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar, así como a la voz y a la imagen propias, Articulo 7 de la CPP. Atenta contra la libertad y seguridad personal. Esta ley atenta contra la libertad de tránsito conforme al artículo 11 de la CPP.
Etc., etc….
Lo cierto es que, las 600 motos
mensuales robadas y las más de 7,000 unidades hurtadas al año que pasan a manos
de la delincuencia y la criminalidad organizada, se han convertido en el
principal argumento de los impulsores de las restricciones porque efectivamente:
la moto lineal es a no dudar, el principal vehículo usado por los autores de
los crímenes más violentos en el Perú. Ninguna medida por si sola será el
santo y remedio contra la criminalidad desbocada. Se requiere de un Plan que
aborde todas las aristas, y por eso, en este plan caben muchas medidas. Desde
las medidas restrictivas, hasta aquellas que incorporan el uso de medios.
No hace mucho, la Municipalidad
Provincial de Tarma ha creado la obligación de instalación de GPS para
mototaxis, a través de la Ordenanza Municipal N° 022-2019-CMT. Medida
interesante que ya cuenta con algunos municipios en camino a replicarla.
Otro tanto ha hecho la
Municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho con su Plan “Mototaxi
seguro”, aprobada con la Ordenanza Nº 441-MDSJL que incorpora la obligación de
contar con el Código QR, visible por los 4 costados de cada unidad. Lo que
agrega la capacidad de verificar en tiempo real al propietario del vehículo y
“plaquear” su estado. Esta medida también cuenta con algunos municipios en
camino a replicarla.
Asimismo, la reciente iniciativa
de la Municipalidad de Lima, para que los bodegueros cuenten con una cámara
obligatoria en sus establecimientos y conectadas a la PNP ha levantado una
airada protesta de los comerciantes. Lo cierto es que la idea no es nueva y se
encuentra contemplada, ampliamente en el Decreto Legislativo N° 1213: Decreto
Legislativo que regula los servicios de seguridad privada; el Decreto
Legislativo N° 1218, Decreto Legislativo que regula el uso de cámaras de
videovigilancia; la Ley N° 30120, Ley de apoyo a la seguridad ciudadana con
cámaras de videovigilancia públicas y privadas y el Decreto Supremo N°
007-2020-IN, que aprueba el Reglamento del DL. 1218 y Ley 30120 Ley de apoyo a
seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia públicas y privadas. Y por
último, los comerciantes no están tomando en cuenta que son cientos de miles de
unidades económicas y que la incorporación de una red tan grande de cámaras
de videovigilancia, a las centrales de videovigilancia de la Municipalidad y de
la PNP, permitirá una mirada más amplia de los objetivos policiales, y brindará
los “ojos” suficientes de los que ahora carecen las fuerzas del orden.
Regresando al tema de hoy, si bien las restricciones establecidas a las unidades motorizadas de 2 ruedas ya han recibido en el pasado sendas críticas y rectificaciones, por ser barreras burocráticas o inconstitucionalidad, solo una mirada aislada podría hacernos perder de vista e ignorar la realidad. Los miles de casos diarios, de asaltos y muertes, son producidas por parejas de delincuentes a bordo de motos lineales, es muy cierto, las municipalidades no tienen competencia en materia de derechos fundamentales, como tampoco atribuciones para crear o modificar las reglas de tránsito, pero la situación es harto complicada: la delincuencia se ha desbordado y la ciudadanía se encuentra desarmada frente a la ola criminal. Ya no caben medias tintas y por eso, las iniciativas que comentamos han tenido acogida, y parece que se podrían extender, legislando de facto, ante las limitaciones de la propia ley y el miedo de mucho funcionario púbico para acometer con valentía la lucha frontal contra la criminalidad.
Las medidas anunciadas van a tener también muchos detractores, por interés legítimo, por ignorancia o por complicidad con la criminalidad, pero en cualquiera de los casos, a una criminalidad tan violenta y extendida tenemos que ir cerrándoles las puertas que usan para delinquir y por supuesto, no les podemos responder con relajo normativo y flores.



EXPRESO 27 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarAllegados de Andrés Hurtado en balnearios de Lima: De Santa María a San Bartolo
Alcalde Carbajal contrata a coanimador de polémico personaje, así como a exgerente de prófugo Barthelmess.
Hace unas semanas, la Municipalidad de Santa María del Mar anunciaba que los pagos a un allegado de Andrés Hurtado correspondían a la gestión anterior. Sin embargo, el alcalde del distrito vecino, San Bartolo, sí contrató a un socio del hoy investigado.
Se trata de Carlos Raúl Francia, a quien la gestión de August Carbajal le entregó 9700 soles, solo contando agosto y setiembre últimos. El concepto de pagos fue “Servicio Especializado de Imagen y Protocolo Institucional”.
Y en Comas ¿Qué están esperando el procurador público municipal y el gerente OCI para denunciar penalmente a la gerente municipal, Fanny Flores Purizaca, por nombramiento y aceptación ilegal de cargo a Francia Velásquez como sub gerente de comunicaciones sin ser periodista titulado? que el alcalde se vuelva honesto y honrado, primero se congela el infierno antes que eso suceda.
ResponderBorrarRPP NOTICIAS
ResponderBorrarAlcaldesa de San Juan de Miraflores dijo que su distrito no prohibirá que dos personas circulen en una misma moto
25 de Octubre del 2024 ·
Delia Castro manifestó que dicha medida no será implementada en su distrito debido a las posibles sanciones que podrían afrontar los alcaldes que la aprobaron por ser presuntamente "anticonstitucional".
La alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro, anunció que su distrito no restringirá la circulación de motocicletas con dos pasajeros tal como lo han venido haciendo otras jurisdicciones en los últimos días como una medida para combatir a la criminalidad.
La autoridad municipalidad indicó que la negativa a implementar dicha norma obedece a las posibles sanciones que podrían afrontar los alcaldes que la aprobaron por ser presuntamente “anticonstitucional”.
“Es una ordenanza que han dicho que es anticonstitucional y que no vamos a celebrar. Los alcaldes que han aprobado creo que van a tener una denuncia”, señaló.
En ese sentido, exhortó al Congreso de la República a que legisle a favor de una ley que prohíba en todos los distritos la circulación de motos lineales con dos ocupantes.
Se vienen sorpresas en varios casos de corrupción denunciados ante la fiscalía anticorrupción que están durmiendo el sueño de los justos, la reciente creación de un grupo de jóvenes bachilleres de Derecho de San Marcos bien apoyados por sus profesores, muchos de ellos brillantes figuras de la abogacía, nos permitirán que a través de sendas denuncias ante la JNJ se corra el telón del oscurantismo y la opacidad en casos donde las pruebas presentadas son abrumadoras y no justifican las ampliaciones de plazo por investigaciones "complejas" como en el caso de las rocas fantasmas y en el juicio contra Ulises Villegas y UDEL GROUP, donde hay un pedido fiscal de 6 años de carcelería.
ResponderBorrarEL COMERCIO 27 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarPolicías facilitaban operaciones de sicarios y extorsionadores por S/3 mil: Así es como actuaban.
La captura de 13 presuntos integrantes de una red integrada, entre ellos, por un ex policía, pone al descubierto la complicidad en la que agentes del orden aparentemente colaboraban con criminales en el despojo de terrenos en la zona norte de Lima.
A Pablo lo mataron de un disparo en la cabeza mientras almorzaba con su familia en una cevichería de Carabayllo, el pasado 18 de setiembre. Tenía 39 años y era ingeniero minero. Lo poco que se conoció horas después de su crimen es que contaba con antecedentes policiales y que los sicarios que lo interceptaron llegaron solo 10 minutos después que él al restaurante. Detrás de su asesinato está la organización criminal llamada ‘Los Temibles de Ancón’, conformada por avezados delincuentes y al menos dos policías. Uno de ellos, alias ‘Comandante’, de la comisaría de Puente Piedra, habría brindado la información necesaria para matarlo.
Eso mismo pasa en la subgerencia de Áreas verdes y Ornato donde todo es corrupción, ahí a los locadores les suben sus sueldos como espuma, con el aval de sus jefes, los amos y señores de la coima, de la corrupción, pese a trabajar haciendo labores administrativas, acción prohibida por ley y que determina acciones legales contra aquellos funcionarios que contratan o permiten, solo por citar, no basta con que el subgerente de dicha área viole la ley, esto ocurre con el RUSO (TERCOVICH) subgerente de nombre, ABEL PILLACA, el autoritario, mandón, sin saber NADA de NADA es UN PILLO contratando a diestra y siniestra, que hace y deshace con el personal a su antojo, una perlita el RUSO Ing. Ecoturismo ha traído a dos practicantes (está prohibido) y estudiantes de arquitectura sin saber nada, con sueldo de S/.1,525, la pregunta para que contratan a arquitectos en áreas verdes que no es un área que no guarda relación ,NO solo es PENÉLOPE, ahora es a una Sta. de nombre XIOMARA DIAZ que empezó a ganando S/. 1,025 ahora con la venia de su jefe esta con S/.1,825 esta como auxiliar sino NO tienen estudios superiores, ahhh esa oficina tiene CAJA GRANDE NO CHICA y gastan como los Dioses quien permite eso de la caja chica en un área q no amerita gastos y eso es delito de aceptación indebida ¿Quién fiscaliza esta corrupción de estos funcionarios nadie, los regidores son más corruptos que los locadores, al igual que el gerente OCI y el procurador municipal? Esta subgerencia apesta, con este Ing. Ecoturista RUSO que ahora se cree ING.Civil, maneja todo lo de ORNATO, ya que lo sacaron a Pineda, que mal eh, por eso hay CORRUPCION EN COMAS, contratan funcionarios sin perfil. ALCALDE esperemos que saquen a esos ineptos, la mayoría de los parques están secos, solo tierra, eso pasa por contratar a gente no apta para los puestos que ocupan y para colmo son padrinos de mafiosas, corruptas y vividoras como ese par de hienas de áreas verdes.
ResponderBorrarDe verdad comeños, ¿alguien en Comas se siente sorprendido por esta conducta de Ulises Villegas para con los devotos del Señor de los Milagros y lo que representa dentro de la tradición religiosa y cultural del pueblo comeño?, Villegas Rojas carece de valores, así no sea católico, debió recibir la visita de las andas y fieles de la Hermandad, siquiera como un acto protocolar ya que no de fe y devoción, por cosas como estas, los comeños debemos recordar esta acción propia de un patán, Comas para los comeños, recuerden esos para las elecciones de 2026.
ResponderBorrarPOLIDATOS DE EXPRESO 28 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarInvasión de motos
Empezamos con San Martín de Porres donde el vecindario denuncia que las motocicletas, sí, esas que defiende la caviarada y que usa Harley Davidson, han invadido las veredas de peatones entre el óvalo de Habich y el óvalo de Tomás Valle. Es decir, casi 6 kilómetros. ¿Y la policía? ¿El serenazgo? No hacen nada. Los ciudadanos ya están desesperados porque las veredas se han convertido en pista de las motos locas.
¿Qué les pasa a los Porky’s?
Si bien es cierto que se sabía desde hace 15 años que en algún momento iba a empezar el trabajo para construir la ampliación de la Vía Expresa hasta San Juan de Miraflores, lo mínimo que debe hacer el municipio de Lima es avisar con la debida anticipación y no irrumpir directamente en el derribo de parques y zonas de esparcimiento y hasta inmuebles. ¿Qué les pasa a los Porky’s?
Saltamos a Surco
Y es que los vecinos se encuentran al borde de la desesperación. No están en contra de los avances de las obras sino de que se les avise con anticipación y se les dé un plazo para mudarse y los que tienen títulos de propiedad que se les pague el justiprecio. Los vecinos de Surco se sienten abandonados por Carlos Bruce que, al parecer, ni los recibe, ni atiende sus reclamos ¿Será cierto? Habla Techito.
Barranco es un caos
Ayer el cierre de la Costa Verde originó una parálisis del tránsito en todo el otrora cálido distrito barranquino. Vehículos con choferes al borde de la desesperación iniciaron un concierto de bocinazos que enloquecía al más calmado. ¿La alcaldesa Jessica Vargas no puede coordinar también con anticipación? ¿Qué cosa? O es que los festejos por el aniversario del balneario la tienen en modo La Noche. A coordinar señora alcaldesa.
EXPRESO 28 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarSantiváñez debe irse
La receta que hay que seguir en seguridad está relativamente clara para muchos, menos para el Gobierno: refundación de la policía, grupo especial de inteligencia policial, tecnología y equipamiento, más policías en las calles, megapenales, reforma del sistema de justicia para que sus operadores no sean aliados de la criminalidad. Potenciar el serenazgo con armas no letales más contundentes, cámaras de videovigilancia en los 1000 puntos con mayor incidencia del delito, integrar los sistemas privados (cámaras y personal) a una estrategia nacional.
Dale con la obsesión de ver al serenazgo como la cura de todos los males que conlleva la seguridad ciudadana, eso no es posible, constitucionalmente es la PNP la entidad encargada de esas tareas no el serenazgo, pero aún con los alcaldes que tenemos en estos momentos, gestiones municipales donde campea de manera feroz la corrupción, si se revisaran las páginas web de los 43 municipios limeños, verían que la gran mayoría no ha hecho convocatorias para contratar serenos de a pie, en algunos casos, y pocos, dicho sea de paso, se han convocado para serenos conductores, esto quiere decir que esos municipios están trabajando con locadores de servicios que no tienen vínculo laboral con la entidad y por esa razón no pueden ser serenos, entonces viene la pregunta del millón, ¿qué pasa con los policías que trabajan codo a codo con usurpadores de funciones, qué les pasa a esos oficiales PNP que asisten a eventos donde los alcaldes ofrecen poner a disposición a sus serenos, cuando legalmente no tienen serenos, lo mismo pasa con los policías que apoyan a los falsos inspectores de transporte municipal, que también son locadores de servicios y no pueden aplicar una infracción de tránsito al no ser trabajadores municipales? la respuesta es una sola, deben ser denunciados, los policías y sus jefes por delito contra los deberes de función y lo que aplique conforme a ley.
BorrarPERÚ 21 28 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarALDO MARIATEGUI
Vizcarra, el ser más infame
"Y tampoco olvidemos a quienes fueron los grandes aliados de Vizcarra: la caviarada y las waripoleras que tuvo en casi todos los medios peruanos".
Hoy debe de comenzar el juicio oral a Vizcarra, posiblemente la peor persona que ha gobernado últimamente el Perú. Y miren que hay que ser un acumulador estratosférico de defectos para ser peor que ponzoñosos resentidos prepotentes como Velasco, ignorantes raterillos siderales como Castillo, amorales frívolos ociosos como PPK, inmorales viciosos mitómanos como Toledo, arrogantes irresponsables mentirosos como Alan 1, demagogos “sacolargos” inútiles como Humala o avezados inescrupulosos abusivos como Fujimori. Vizcarra es más inescrupuloso que Fujimori, más ponzoñoso que Velasco, más inmoral que Toledo, más mentiroso que Alan 1, más demagogo que Humala, más amoral que PPK y más raterillo que Castillo. Pero el peor defecto de Vizcarra es aquel que más repelió a Dante, que, por ese baldón, el vate italiano condenó a Judas Iscariote a ser mascado eternamente en el Infierno: la traición. Es cierto que también Velasco era un traidor repelente, que incluso tenía la poca vergüenza de jactarse siempre de haber saludado a Belaunde en la mañana para luego darle un golpe en la madrugada; pero ese dictador odioso nunca traicionó a tantos tan sistemáticamente como Vizcarra, desde los apristas en Moquegua o PPK y Keiko hasta al idiota pueblo peruano que tanto lo aplaudió con esa vacunación a sus espaldas. Y nadie ha matado y arruinado más peruanos que Vizcarra, con la ayuda invalorable de su premier Vicente Zeballos y su ministro de salud Víctor Zamora, con su pésimo manejo de la epidemia del COVID-19, su cierre de nuestra economía y su cuento de las vacunas chinas.
Reza un adagio popular: Dime algo para oponerme, y parece un chiste, pero, a veces, se convierte en una absurda realidad.
ResponderBorrarRepasemos algunos ejemplos vinculados con la búsqueda de soluciones a la ola delincuencial que azota el país:
¿Deberían ponerse más cámaras?, No, en mi poste no,
¿No deben circular las motos con 2 o más pasajeros?, No, porque también en autos asaltan y matan, porque es una barrera burocrática, y las municipalidades no tienen competencia para interferir en las normas de tránsito.
¿Las bodegas deben contar con cámaras de videovigilancia?, No porque invade la privacidad y se van a dar cuenta los choros.
¿Se debe contar con más policías?, No porque también son choros.
¿Se debe contar con menos policías?, No, porque falta en mi cuadra.
¿Las motos deben contar con GPS?, No, porque les estarían haciendo seguimiento como si fueran delincuentes.
¿Las motos deben contar con registro RQ?, No, porque los estarían tratando como si fueran delincuentes.
Y podemos llenar decenas de páginas con ejemplos, más o menos parecidos.
Lo cierto es que, los escenarios en los que la delincuencia campea son abrumadoramente amplios, y no es posible pensar en un combate serio con una sola medida, y tampoco sin medidas restrictivas o incluso invasivas.
Nuestro país, y nuestras calles en todos los distritos, se encuentran a merced de organizaciones criminales que están dispuestas a llegar a los extremos de la destrucción de bienes y el asesinato.
No estamos en el paraíso, y no son casos aislados, el volumen de asaltos, robos, robos agravados, secuestros, extorsión, y muertes, es tan grande que, no es posible pensar en medidas conservadoras pensadas para escenarios de paz y concordia, y de esporádicos e inusuales actos reñidos con la ley.
Nos encontramos en emergencia, en guerra declarada por la criminalidad, y, en ese escenario, las medidas son esencialmente restrictivas.
Si ensayáramos algunas ideas o medidas necesarias, sin duda, algunas de las más importantes serian estas:
Incremento sustantivo de nuevas promociones de policías, con la implementación de formación y entrenamiento más eficiente y especializado, y filtros eficientes, que impidan que elementos con dudosa reputación ingresen a las filas PNP, como normalmente pasa en el resto de la administración pública.
Expulsión inmediata de extranjeros que incumplan reglas de conducta.
Operativos cerco permanentes.
Tendido de una amplia red de Cámaras de videovigilancia, vinculadas a las Centrales de Serenazgo municipales, y de la PNP.
Masiva incorporación de las cámaras de videovigilancia privadas en la red oficial.
Instalación de un Observatorio de la criminalidad y de seguimiento de planes generales y sectoriales.
Uso obligatorio de GPS en todas las unidades vehiculares, y registro de los mismos.
Uso obligatorio de códigos QR, al lado de placas o en otro lugar visible de todas las unidades vehiculares, y registro de los mismos.
Sistema de plaqueo inmediato, con sistemas de búsqueda por Placa de rodaje, GPS, códigos QR, nombre, DNI, etc.
La CITE, hace mucho que es una cáscara sin representación de los trabajadores del estado, con dirigentes que han abandonado la idea primigenia de hacer del estado un organismo eficiente y al servicio del pueblo. Muchos años después de su creación, y de jornadas históricas de lucha, la CITE solo sirve al interés subalterno de vivir del estado, de voltear la mirada ante los graves , continuos y numerosos actos de corrupción de la que son testigos, y de conciliar con la brutal ineficiencia que tanto daño hace al Perú.
ResponderBorrarAsí, la protesta de la porción de burocracia que parece representar, solo será una manifestación más de ideologizada intolerancia y coincidencia irresponsable con grupos violentistas que quieren "incendiar la pradera".
Este es el quinto o sexto accidente de tránsito provocado por los choferes de las benditas camionetas del serenazgo, gente sin mayor experiencia en el manejo de estos vehículos y que debería ser manejados por gente con brevetes profesionales y amplia experiencia en serenazgo, no como ahora que piden solo 3 meses de experiencia y brevete particular, la firme, en Comas no hay un manejo serio del serenazgo, Ulises cree que basta poner un cojudo que hay sido general o coronel PNP y suficiente, falso de toda falsedad, esos señores, que debieran tener un poco de dignidad y decencia, aceptan esos puestos a sabiendas que no tienen la más puta idea de que hacer cuando ya están con el cargo entre las manos, tres buenos para nada de gerentes de seguridad ciudadana y 4 o 5 sub gerentes de serenazgo en tan solo 10 meses, no nos ganan carajo, tenemos el peor alcalde, los peores regidores y los funcionarios más corruptos de todo el país.
ResponderBorrarLo escrito por Don Luis García Miro es totalmente cierto e irrefutable, pero, se refiere al contexto nacional, particularmente creo que la corrupción estatal empieza en los gobiernos locales, son estos gobiernos los que gozan de una autonomía mal entendida por los alcaldes, sabemos que su interpretación de dicha autonomía no es por ignorancia sino por simple corrupción, deslindar si esa corrupción es por un simple aprovechamiento del momentáneo poder que tienen o ya está en su ADN, cuando se habla de una nueva modalidad de corrupción, como la de esa empresa venezolana DIMICA y los foto shops, con la complicidad de los gobernadores regionales y malos funcionarios de entidades del estado, no podemos ni debemos olvidar otra modalidad tan o más perniciosa, la masiva contratación de locadores de servicios en los municipios, con suculentos sueldos, sin contar con un perfil mínimo de idoneidad para los puestos que desempeñan y cuidado que en el desarrollo de su "trabajo" infringen todos los días de manera regular y sistemática la ley 31298,art. 3, literal 1 y nadie dice algo, ver miles de locadores asistiendo diariamente a trabajar con horario, subordinación y remuneraciones mensuales, ya es cosa común en los miles de municipios en todo el país, ¿y mientras tanto, qué hacen los regidores, quienes deben fiscalizar por ley, no por hobby ni por afición, los procuradores que defienden los intereses del estado y la prensa local, antes eterna fiscalizadora de los derechos del pueblo? onstan.
ResponderBorrar¿Contratar más personal garantiza una mejora real en la calidad del servicio, o es simplemente una cortina de humo que enmascara la verdadera raíz del problema?
ResponderBorrarEn el fondo, este tipo de medidas parece más un parche que una solución de fondo, pero lo que se necesita saber realmente es, ¿qué gana Comas con la contratación de más de 2,000 locadores de servicios sin oficio pero con beneficios? queda claro que en el caso de MUNICOMAS se gasta mensualmente una suma millonaria que no tiene vuelto en calidad de servicios y trato al administrado, es un gasto inútil que podría estar escondiendo trabajadores fantasmas como cancha, al no haber el control ni la fiscalización requerida con los casi 4 millones al mes, gastados por las santas huevas.
LAMPADIA 28 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarAcuerdo “G2G”
Para rehacer el Sistema de Justicia
FERNANDO CILLÓNIZ
Por otro lado, tampoco debemos esperar nada de la Presidenta Boluarte (la pretenciosa). Ella está de plácemes en su palacio, luciendo joyas “adquiridas con dinero, producto de su esfuerzo de toda la vida”. (Una descarada mentira que duró escasos minutos). Y menos, debemos espera nada del cantinflesco Ministro del Interior, Juan José Santibáñez. (Capturador un alto mando terrorista, que resultó ser un colaborador de la propia Policía).
Con esas autoridades, el (bueno-para-nada) Ministerio de Interior tampoco tiene solución. Y lo mismo se puede decir de la (malograda) Policía Nacional del Perú, en cuyo seno (nos acabamos de enterar) había policías que colaboran con extorsionadores y sicarios.
Aunque parezca mentira, a la Presidenta Boluarte y al Ministro Santibáñez – y a muchos más – les conviene la degradación moral y el caos operativo del Sistema de Justicia del país.
Ahora bien, tampoco debemos esperar nada del Ministerio Público ni del Poder Judicial. El gato despensero está también de plácemes tal cual… atiborrado de jueces y fiscales, cada cual más corrupto que el otro. Salvo muy contadas y honrosas excepciones.
Tampoco esperemos nada de la Junta Nacional de Justicia… la madre del cordero de la podredumbre moral enquistada en el Sistema de Justicia de nuestro país. El revelador “¿qué quieres… que le baje la pena o que lo declare inocente?” del infame ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, César Hinostroza Pariachi, sigue retumbando en los corrillos de las fiscalías y juzgados de todo el país.
No tapemos el sol con un dedo. En la justicia peruana, todo sigue tal cual lo revelado en los audios de la vergüenza del escandaloso caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Todo se sigue arreglando con marmaja bajo la mesa, o – lo que es igual – con vara.
Vara de políticos “universitarios” (como Acuña, Elías, Ramírez, Luna Gálvez, Cervantes Liñán, etc.) que reparten “diplomados”, “maestrías”, “doctorados” y “honoris causas” para subyugar a cuanto juez o fiscal se les cruce por el camino.
Y vara también de representantes de ONG’s, politizadas e ideologizadas (Gorriti´s hay más de uno) que determinan – a su antojo – los delitos y penas contra aquellas personas que no sean de su agrado.
Y ¿qué me dicen de Chibolín? ¿Cuántas autoridades públicas – jueces y fiscales, policías y militares, ministros y alcaldes… – estaban metidas en su colada, codo a codo con los más avezados traficantes de oro y drogas, proxenetas, estafadores, y demás?
En un comunicado de 6 puntos, la MML de Rafael López Aliaga pone en su sitio al toquero y pésimo alcalde de Surco, Carlos Bruce, con relación al desalojo de una tira de sinvergüenzas que aprovechando el pánico se habían apoderado de terrenos del estado para construir sus casitas y ahora quieren compensación, para tales efectos presentan las constancias de posesión que les otorgó la muni surcana, conchudos de porquería.
ResponderBorrarEL COMERCIO 29 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarJUICIO ORAL Con recursos dilatorios el abogado del expresidente, acusado por cohecho pasivo propio, intentó evitar el inicio del juzgamiento por el Caso Lomas de Ilo y Hospital Regional de Moquegua. El fiscal Germán Juárez estimó que en unos tres meses podría culminar el proceso contra el también exgobernador de Moquegua.
A pesar de las maniobras dilatorias de su abogado, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional instaló el juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra, a quien el Ministerio Público (MP)
imputa el delito de cohecho pasivo propio por recibir sobornos a cambio de entregar dos obras en Moquegua, cuando fue gobernador regional (2010-2014).
Caramba, caramba, en este juicio oral contra el miserable corrupto de Martín Vizcarra, el mismísimo fiscal Germán Juárez Atoche, sale a declarar a los medios, que en unos tres meses podría terminar el proceso, proceso donde la fiscalía solicita 15 años de cárcel para el lagarto Vizcarra, aquí en Lima Norte tanto la fiscalía anticorrupción como la jueza a cargo del juicio oral contra Ulises Villegas y su empresa UDEL GROUP, se resisten a dar información so pretexto de la reserva de la investigación, que reserva ni niño muerto, si el caso ya está en etapa de juicio oral no hay reserva de ninguna índole, solo queda la transparencia señoras, ¿o es que esconden algo turbio en su opacidad y oscurantismo? cuidado.
ResponderBorrarMucha tristeza me ha dado saber que nadie de la municipalidad de comas haya recibido la sagrada imagen del señor de los milagros. Dónde estaba el alcalde?. Dónde estaba la gerenta de la mujer y el sub gerente de educación?. Veo que prefieren gastar dinero en otras actividades intrascendentes.
ResponderBorrarFUERTE Y CLARO:
ResponderBorrarAlejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, respondió a las declaraciones del presidente del Poder Judicial, resaltando que el Parlamento ya aprobó leyes estrictas para castigar la criminalidad y que, en su opinión, el problema radica en la falta de recursos y capacidad operativa en la Policía Nacional del Perú (PNP).
“La Fiscalía no debería estar tan corrupta y politizada como lo está actualmente; debería dedicarse realmente a desarticular las organizaciones criminales, no a perseguir a quienes consideran enemigos(…) Las leyes existen, son muy severas; sin embargo, si la Policía carece de capacidad operativa debido a la falta de voluntad política y presupuesto del Ejecutivo, y si el Poder Judicial se encuentra corrompido y centrado en temas ajenos a su función, la seguridad ciudadana no podrá resolverse”, expresó Cavero.
Sr. Director, tiene usted la razón en el tema de la ordenanza sobre anuncios publicitarios que acaba de aprobar el concejo municipal de Comas, en 21 páginas que tiene la ordenanza se han infringido no menos de 12 resoluciones de INDECOPI sobre barreras burocráticas ilegales y otras tantas resoluciones de Tribunal Constitucional, de igual manera se ha hecho burla o mofa de la ordenanza marco sobre dicho tema, de lo conocido queda claro que el principio de autoridad del que tanto habla Villegas, es solo cuando le conviene a él y su corrupta gestión, no cuando es el pueblo el que reclama dicho principio, cuando el adefesio de ordenanza dice que tenemos 30 días para adecuarnos a la ley, no nos dice ¿cómo nos vamos a adecuar? esa ordenanza es una burla total al principio de legalidad, razonabilidad y respeto por los derecho de los demás, por otra parte, se abren la puertas del infierno en la figura de la extorsión fiscalizadora de esas lacras mal llamadas fiscalizadores de Comas, gente sin ninguna preparación y que están en esos puestos, no por meritocracia sino por la basura llamada primacía de la realidad, ex locadores de servicios que ganaron sus puestos en base a juicios de reposición y nada más.
ResponderBorrarPremier Gustavo Adrianzén señaló que los serenazgos de los 14 distritos en emergencia participarán del plan que tiene el Ejecutivo contra la inseguridad ciudadana. Esto tras la reunión que sostuvo el cuestionado ministro del Interior, Juan Santiváñez, con los alcaldes involucrados, las palabras del premier y del ministro del interior deberían llamarnos a reflexión a los peruanos y en especial a los vecinos de los 14 distritos declarado en emergencia, cuando este par nos dice con total desparpajo y frescura que los serenazgos de los 14 distritos van a participar en patrullajes integrados, significa que no se han tomado la molestia de verificar si esos municipios realmente cuentan con verdaderos serenos o simples y llanos locadores de servicios, gente sin adiestramiento ni la debida y necesaria preparación, señores si ustedes quisieran realmente ayudar en la guerra contra la criminalidad, verifiquen primero si esos alcalde figuretis se han preocupado en contratar gente que aporte en esta lucha y no payasos trajeados como policías que más son problemas que soluciones, es tan sencillo, revisen las convocatorias de cada municipio durante 2023 y 2024 y verán los resultados, la ley 31297 no está pintada Sr. Premier.
ResponderBorrarCompañeros y compañeras de las bases sindicales de todo el Perú los Empleados del D.L. 276 sus CTS serán un sueldo por año y tres años de licencia sin goce de haber hoy se aprobó ya es Ley.
ResponderBorrarLa ordenanza sobre anuncios, se ha aprobado ayer, entra en vigencia al día siguiente de su publicación.
ResponderBorrarLos que tengan letreros tendrán 30 días calendarios para adecuarse, y de ahí saldrán furiosos a fiscalizar, en castellano a extorsionar a la gente que ya está maltrecha con su economía y tantos delincuentes que joden un día si y el otro también, igual hacen los fiscalizadores de Villegas, no hay día, noche o madrugada que no aprieten esas basuras.
Recuerda comeño, desconfía de los sujetos que te ofrecen mano dura y corazón noble cuando sean alcaldes, en las próximas elecciones revisa una y otra vez su hoja de vida, no te dejes engañar de nuevo, si hubieras sabido que Ulises Villegas tenía una sentencia condenatoria por estafador con el cuento del trámite, ¿hubieras votado por él? estoy seguro que no, ahora abre bien los ojos y piensa, aunque te duela la cabeza, no te dejes engañar por la persona que ponga como candidata al no haber reelección, nuestra seguridad no es su prioridad, primero es él, segundo es él y tercero nuevamente él, siempre ha sido así.
ResponderBorrarSE APROBÓ EN EL CONGRESO LA DEROGATORIA DEL ARTICULO 28 DE LA LEY 32103 QUE IMPEDÍA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DESCENTRALIZADA EN MATERIA ECONÓMICA.
ResponderBorrarLA REPÚBLICA 31 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarPoder Judicial declara ilegal el partido político A.N.T.A.U.R.O y no podrá participar en las elecciones 2026
El máximo órgano judicial también determinó que la agrupación política vinculada a Antauro Humala deberá cerrar sus locales partidarios a nivel nacional una vez que "quede firme la decisión".
El Poder Judicial declaró fundada en parte la solicitud de la Fiscalía de la Nación y determinó como ilegal la organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A. N. T. A. U. R. O. ). Esta decisión, una vez que quede "firme", tendrá los siguientes efectos: la cancelación de la inscripción de la referida organización política, el cierre de sus locales partidarios y la imposibilidad de su reinscripción en el Registro de Organizaciones.
Asimismo, pese al pedido fiscal, la máxima instancia judicial declaró improcedente la solicitud de la inhabilitación (como sanción jurisdiccional de carácter político) contra los ciudadanos que integran la cadena de mando responsables, por la conducta antidemocrática cometida por la organización demandada.
De esta forma se resolvió la demanda presentada por la Fiscalía de la Nación el último julio, en la cual pedían declarar la ilegalidad de la referida organización política por presuntamente promover actividades antidemocráticas y atentados contra la integridad de las personas. Además, argumentaban que Antauro Humala es jefe de facto de la organización política y la pusa para promover sus ideales.
LA REPÚBLICA 31 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarCongreso aprueba pedido de Dina Boluarte para que militares de Estados Unidos entren al Perú con armas de guerra por APEC
Con 62 votos a favor, 23 en contra y 7 abstenciones, el Congreso aprobó la entrada de 600 militares estadounidenses con armas de guerra, del 4 al 24 de noviembre.
El Congreso de la República aprobó el pedido de Dina Boluarte para que militares de Estados Unidos ingresen al Perú con armas de guerra con motivos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se realizará a mediados de noviembre. De acuerdo con la Resolución Legislativa, la permanencia de las Fuerzas Armadas estadounidenses será desde el 4 de noviembre hasta el 24 del mismo mes; es decir, durante 21 días.
Diversos congresistas se mostraron en contra de esta autorización de ingreso que ha dado el Parlamento debido a una posible gresca entre los ciudadanos que saldrán a protestar durante el APEC. Argumentaron que sería innecesaria esta propuesta debido a que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional podrían cumplir la función que vienen a realizar las tropas extranjeras.
La misión de las tropas será brindar apoyo logístico, administrativo y de seguridad antes, durante y después del desarrollo de las actividades de APEC. En total, se ha autorizado el desplazamiento de 600 efectivos, quienes estarán equipados con armas de guerra y diversos equipos de comunicación y apoyo. Ejército, Fuerza Aérea e Infantería de Marina serán los cuerpos norteamericanos presentes.
Entre el equipamiento autorizado, destacan dos aviones B-747-200B, cuatro helicópteros Blackhawk, y armamento como rifles, pistolas y sistemas de vigilancia avanzada. Además, el personal contará con vehículos para evacuación médica y equipos de comunicación para coordinar acciones de seguridad en las sedes de la cumbre.
Uno de los puntos resaltantes de la solicitud es que el ingreso de las tropas y su equipo no implicará ningún gasto adicional para el Estado peruano, ya que todos los costos serán cubiertos por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. El análisis de costo-beneficio de la resolución indica que la presencia del personal militar norteamericano aportará a las capacidades de seguridad y permitirá una mejor coordinación durante el evento.
CORREO 31 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarSan Borja: Detienen a sereno por cobrar coima de 500 soles
Pedía esa cifra para reportar una presunta infracción en una obra en construcción.
Gerardo Raúl Patiño Huamán, miembro del serenazgo de San Borja, fue detenido tras ser acusado de pedir S/500 a cambio de no reportar una infracción en una obra en construcción.
Patiño fue denunciado por el asistente de la obra, quien avisó a las autoridades de lo sucedido. El sereno fue arrestado en la comisaría de San Borja, donde fue citado para una supuesta reunión.
De acuerdo con el informe policial, Patiño habría solicitado que el asistente de la obra realizara una transferencia de S/500 a una cuenta de un tercero para evitar el reporte de una infracción. Esta infracción, que podría haber causado la paralización de la obra, se relacionaba con la falta de conos de señalización en la vía, observación que fue subsanada inmediatamente tras informar al ingeniero a cargo.
Al momento de su detención, se le quitó a Patiño el chaleco antibalas, un radiocomunicador y la motocicleta que usaba para sus labores de vigilancia.
Su problema no es con la locura, grita porque ya no puede controlar su consumo de melcocha, sus grandes aspiraciones lo vuelven "loco", pero no por eso deja de robar y joder a los comeños, maldito drogo.
ResponderBorrar