Las cosas como son, mientras los comeños nos encontramos atrapados sin salida
en el show de Brian Matías de PANORAMA y Los Pulpines de la campaña de Ulises
Villegas en 2018 más el recíclaje que sobró y terminó siendo utilizado el 2022
en la campaña electoral que lo llevó al poder. Tanto Rafael Sánchez Saucedo, Álvaro
Gutiérrez Rojas y Wendy Sueñer Rojo así como un cuarto en discordia como Pepe
Lucho Pineda Pinedo, propietario del auto que conducía temerariamente el citado
Sanchez Saucedo con maniobras para tratar de impedir que Brian Matias alcanzara
a un Gutiérrez que quería poner medio mundo de distancia con el tenaz reportero
de Panorama, cosa que consiguió gracias al matón de alquiler Rafael Sánchez. Este
caso ya está super manoseado, dejen eso y avóquense a lo que aún no está
denunciado, no suelten a Ulises, pero ya investiguen otros casos.
Los 584,836.39 soles pagados a la empresa de la Sueñer Rojo a través de sendas ordenes de servicios, causaron en su momento la intervención de la Fiscalía anticorrupción de Lima Norte, sin que hasta la fecha Comas conozca los resultados de la aparatosa intervención fiscal. Si en verdad Brian Matías y PANORAMA quisieran ayudar a Comas, buscarían los demás casos picantes que hoy por hoy duermen el sueño de los justos en las fiscalías anticorrupción de Lima Norte. Si fuera por los montos, los 584,000 de la DISTRIBUIDORA Y SERVICIOS ISMAEL EIRL, quedarían chicos ante los 600,000 dólares hechos humo en la compra sobrevalorada de las 40 camionetas para el serenazgo y los equipos de comunicaciones, luces y cámaras de video o el caso de los 184,000 gastados en la falsa compra de rocas para una defensa ribereña del río Chillón que jamás se construyó.
![]() |
| Fuente |
Pero de verdad, ¿los comeños necesitamos de este circo montado por Brian Matías y Panorama en torno a las pendejadas de la Sueñer, su marido, Álvaro Gutiérrez y el gordo matón, Sánchez Saucedo?, Creemos que no, el caso se supone en manos de la fiscalía y punto, es responsabilidad de ellos.
A nosotros debe interesarnos el infierno que vivimos diariamente con el caos total en la municipalidad de Comas, en las garras de gente inescrupulosa, ignorante y corrupta, gente como Abel Pillaca Yañe y su pésimo manejo de áreas Verdes y ornato. El desprecio y la falta de argumentos para lidiar con los administrados de esa ejecutora coactiva administrativa de medio pelo que es Claudia Manziny y su sosia Fernando Rivero, tal para cual. Multas que nunca debieron producirse porque no tienen fundamento legal se han transformado vía la constancia de exigibilidad en deudas coactivas, igual sucede en la ejecutoría coactiva tributaria, donde nunca hubo ni hay sentido común para resolver los problemas de los comeños ni de nadie por último. Parece y no creemos equivocarnos que aquí hay una política de gestión, ordenes de declarar improcedente todos los justos reclamos de la gente comeña, Mientras tanto los candidatos madrugadores como Raúl Díaz Pérez sale con toda la concha y pana del mundo a decirnos en nuestras caras peladas que Comas nunca ha tenido un alcalde como él, un tipo hábil inteligente, honesto, honrado, incapaz de meter la uña, de contratar a su prima hermana como subgerente, mucho menos de injuriar a los trabajadores municipales al decirles parásitos que aúllan por cobrar un sueldo sin trabajar, ahora sale en un tuit calificando de figureti a su clon Billegas, por lo inútil y nefasto, mira pues el pleito entre la kk y la mierd@.
Para terminar, comeños, no nos dejemos envolver en pleitos y pendejadas que ya tienen sus investigadores, debemos preocuparnos en los asuntos que nos dañan día a día: el inminente desalojo de los comerciantes informales de los jirones Lima, Alvarado, Tarma, Grau y otros. A estas alturas van a dejar mucha gente sin medios para sobrevivir, cuando es conocido que son estos meses donde muchos trataran de ganar alguito en la campaña pre navideña, Ulises Villegas y Fanny Flores dejen de joder a la gente que más necesita trabajar, ustedes y los extorsionadores están haciendo la vida a cuadritos al pueblo, unos con sus estúpidas fiscalizaciones y los otros queriendo vivir sin trabajar y en el camino matando gente a granel.
MANO DURA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL ROBO, VENGA DE DONDE VENGA, CARAJO.
FUERA DE COMAS, FLORES, VICENTE, SULCA, COCHACHIN, PILLACA, MANZINY,
RIVERO, ROMERO, FLORIANO, NUE OLAZABAL, CHI CHEÑO, SOTELO, MALASQUEZ, LAS
HUAMANES, LAURA Y MECHE, ETC. ETC.


LIMA GRIS 15 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarEn Lima norte aprobaron ‘ordenanza’ que prohíbe la circulación de dos personas en moto
Los distritos de Independencia, Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón, tomaron la iniciativa en Lima norte. La norma se aplicará durante el periodo de emergencia y se espera que Comas, San Martín de Porres y Carabayllo hagan lo mismo en sus próximas sesiones de concejo.
n la municipalidad de Independencia se acaba de anunciar la reciente aprobación de una ordenanza que prohíbe a dos personas viajar en motocicletas. El alcalde Alfredo Reynaga anunció que esta medida busca combatir el aumento de delitos como el sicariato y la extorsión, que por lo general involucran el uso de motos lineales. La norma se aplicará durante el periodo de emergencia en dicho distrito, así como en otros municipios de Lima Norte, como Puente Piedra, Santa Rosa y Ancón.
El burgomaestre Reynaga explicó en declaraciones a un canal de televisión que, aunque la norma ya fue aprobada, se coordinará con la Policía Nacional del Perú para establecer estrategias operativas en las calles y remarcó que esta medida es muy importante como una herramienta adicional para la policía en la lucha contra la criminalidad. Asimismo, se plantearon preocupaciones sobre cómo esta disposición afectará a ciudadanos comunes que utilizan motos lineales para sus gestiones cotidianas, como llevar a sus hijos al colegio y a sus esposas a sus centros de labores. Para ello, el alcalde aseguró que se aplicará un criterio de distinción por parte de la policía, para diferenciar entre motociclistas sospechosos y aquellos que usan motocicletas para fines lícitos.
La ordenanza permitirá a la policía realizar controles de identidad más eficaces. No obstante, el alcalde también criticó la falta de efectivos policiales en el distrito y la ineficacia de la estrategia del estado de emergencia vigente. Reynaga recalcó que, aunque la norma puede ser controversial, es necesario implementar acciones diversas para reducir la violencia en la zona norte.
LAMPADIA OCTUBRE 2024
ResponderBorrarFERNANDO CILLONIZ
Claramente, el Sistema de Justicia de nuestro país – léase, el Ministerio Público o Fiscalía y el Poder Judicial, propiamente dicho – sigue siendo una institución infestada de corrupción, que muchos repudiamos. Por supuesto, soy el primero en reconocer que hay jueces y fiscales excepcionales – incorruptibles, inteligentes, incuestionables – que merecen nuestro mayor aprecio y gratitud. Pero – lamentablemente – son los menos.
El problema es que aparte del sometimiento descarado de jueces y fiscales ante personajes repudiables – y coimeros – como Chibolín y su pandilla, están los Convenios de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio Público y el Poder Judicial con el Instituto de Defensa Legal (IDL), que no son nada santos.
Y lo mismo sucede con los convenios suscritos entre dichas instituciones judiciales con varias universidades privadas, mediante los cuales se otorgan beneficios económicos a jueces y fiscales… y a sus familiares.
Me refiero, a aquellas universidades de propiedad de políticos en funciones como
César Acuña (Universidad César Vallejo),
José Luis Elías (Universidad San Juan Bautista),
Pepe Luna Gálvez (Telesup),
Joaquín Ramírez (Universidad Alas Peruanas),
Luis Cervantes Liñán (Universidad Garcilaso de la Vega), entre otras.
Aunque – valgan verdades – las tres últimas dejaron de existir porque ni siquiera lograron ser acreditadas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
¿Qué justicia se podría esperar de jueces y fiscales, cuyos hijos – u otros familiares – estén estudiando en dichas universidades, en condiciones económicas ventajosas, ante casos delictivos perpetrados por los propietarios de las mencionadas universidades? Claramente… ninguna.
El Pollo Farsante - Perú
ResponderBorrar15 OCTUBRE 2024
Sí, Néstor De La Rosa Villegas el mismo que quebró la Municipalidad del Rímac - Oficial y hoy anda rogándole a Dina Boluarte un salvavidas económico.
Antes de llegar a la alcaldía, tenia denuncias que hoy duermen sospechosamente en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú por falsificación de documentos (su empresa falseó documentación para ganar licitaciones).
Estigmatizar a los motorizados por llevar 2 personas, es como exigir que en un auto o camioneta no viajen más de dos personas, ya que si van 3 o 4 personas podrían ser consideradas una potencial "banda criminal", ó también prohibir la venta de celulares ya que de ellos sales las llamadas de extorsión, ó también prohibir que los vehículos de 04 ruedas lleven lunas polarizadas, ó quizás prohibir la venta de cuchillos...
Para sacar a los delincuentes de las calles, primero, hay que sacarlos del poder, agarra esa flor Mal Jugao.
ResponderBorrarAlfredo Reynaga y sus borregos, perdón, regidores, serviles y chupamedias saben muy bien que esa ordenanza es recontra ilegal e inconstitucional, los municipios carecen de facultades sobre los derechos fundamentales y en el mejor de los casos y suponiendo que la muca del alcalde tuviera buenas intenciones y estuviera preocupado por sus vecinos, sigue estando equivocado, está normando sobre dos temas que no le competen, reglas de tránsito que las ve el MTC y sobre seguridad ciudadana que es tarea del MININTER.
ResponderBorrarUlises Villegas representa para los comeño, la clásica parábola del cocodrilo en la bañera: por más que uno alimente al caimán que tiene en la tina de la casa, tarde o temprano irá por uno.
ResponderBorrarEl pueblo comeño le permitió desde un principio hacer lo que le dio la gana y ahí tenemos los resultados, un sujeto déspota, arrogante y soberbio al extremo, sin una pizca de humanidad y dueño de una ignorancia supina de campeonato o antología, sumada a una corrupción sin limites y una angurria desmesurada.
CORREO 16 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarLambayeque: Denuncian a alcalde de Pátapo por designación irregular de funcionarios
Burgomaestre designó en Ejecución Coactiva a un bachiller, mientras que en la gerencia general a un funcionario que al mismo tiempo brindó servicios en otras municipalidades. Ciudadana advierte que la autoridad edil realiza las sesiones de concejo en su despacho.
El alcalde del distrito de Pátapo, José Tarrillo Nuntón, fue denunciado ante el Ministerio Público por el presunto delito de nombramiento indebido de cargo.
Resulta que al inicio de su gestión (enero y febrero de 2023) designó en el área de Ejecución Coactiva, a un abogado que no cumplía el perfil para desempeñar dicha función.
HECHOS. Precisó que Poliser Tarrillo recién obtuvo el título de abogado en mayo de 2024, por lo que no cumplía los requisitos establecidos en el Manual Clasificador de Cargos (MCC) cuando laboró en Ejecución Coactiva.
“He exhortado a los regidores que realicen una fiscalización exhaustiva y corroboren qué servicios brindó como ejecutor coactivo, a través de una orden de servicio por S/4,000, y lo gravoso, siendo bachiller”, indicó.
Asimismo, denunció que el gerente general de la Municipalidad Distrital de Pátapo (MDP), Wilman Espinal Requejo, no cumpliría el requisito de 3 años de experiencia para dicha función que implica conducción de personal. Esto, debido a que en su hoja de vida figura que laboró como jefe y encargado de Recursos Humanos solamente durante 2 años y 6 meses.
Cabe indicar que Poliser Tarrillo ahora ejerce el cargo de secretario general. La ciudadana dijo que denunciará a los regidores por omisión de funciones.
En el operativo conjunto de Los Halcones y serenos GIR y EMOE esta noche se escucha la narración de los hechos a cargo del fantasma de un ex subgerente de comunicaciones de la muni comeña, un tal Cocogu, uy que mello, transmisiones de ultratumba.
ResponderBorrarEXPRESO 16 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarJuez Richard Concepción Carhuancho inaplica ley de organización criminal aprobada por Congreso en caso ‘Los Waykis’
El magistrado inaplicó la ley que modificó el delito de organización criminal por ser de carácter particular.
El juez Richard Concepción Carhuancho decidió inaplicar la Ley 32108 de organización criminal en el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, que involucra al hermano de la presidenta de la República, Nicanor Boluarte.
En su resolución, Concepción Carhuancho argumentó que la norma fue promovida con el objetivo de beneficiar a Waldemar Cerrón, congresista que enfrenta investigaciones por organización criminal y tráfico de influencias en el contexto del caso ‘Los Dinámicos del Centro’.
La Ley 32108, que modifica los alcances del delito de organización criminal, entró en vigor en medio de controversias, pues se le acusa de haber sido redactada para proteger a Cerrón y a otros implicados en casos similares.
Defensoría y Municipalidad de Lima piden apoyo al Congreso para aumentos presupuestales
ResponderBorrarCentro de Noticias del Congreso
16 Oct 2024 |
Hay un déficit de 104 millones 213,614 soles, con lo cual no existen recursos para la ampliación de la central telefónica, nivelar los ingresos de 364 plazas bajo la modalidad de Contratos Administrativos de Servicios (CAS) y recursos para el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y con sentencias consentida correspondiente a ejercicios anteriores que no han podido ser atendidas, entre otros, indicó Gutiérrez Cóndor.
Las siguientes palabras bien podría aplicarse en Comas sin temor a equivocarme, las continuas amenazas a los comerciantes informales, las diarias fiscalizaciones a los comercio y mypes, los embargos de cuentas bancarias por procesos coactivos abusivos y muchas veces ilegales son moneda corriente en nuestro distrito, ya ni la policía inspiran confianza ya que respaldan al alcalde en todos sus abusos:
ResponderBorrarVivir así tiene consecuencias más allá de lo físico. La inseguridad no solo afecta nuestros bolsillos cuando nos roban, también destroza nuestra mente. El estrés constante, la paranoia y el desencanto se han convertido en moneda corriente para todos los peruanos.
Desconfianza en las autoridades: ¿los protectores son los que fallan?
Lo que agrava esta situación es que ya nadie confía en la policía. Las fuerzas de seguridad, las que deberían hacernos sentir protegidos, son vistas como una especie de club de ineptos. Entre corrupción, ineficacia y abuso de poder, se va teniendo en claro que la verdadera amenaza no siempre viene de los delincuentes, sino de un sistema que se ha podrido desde adentro.
EXPRESO 17 OCTUBRE 2024
ResponderBorrarEl colapso del sistema judicial
- Ricardo León Dueñas
Tiene toda la razón el congresista Fernando Rospigliosi cuando afirma que el sistema de justicia está colapsado y, además, podrido, salvo honrosas excepciones. A este colapso y podredumbre, que viene de muy largo tiempo, se le tiene que agregar la extrema politización tanto en el Ministerio Público como en el Poder Judicial y, por supuesto, en la inefable Junta Nacional de Justicia.
Sin embargo, a gran parte de la prensa solo le interesa —al más puro estilo del sicariato— golpear puntualmente al Ejecutivo y al Congreso, ambos sometidos a un intenso fuego graneado de primeras planas, reportajes televisivos sesgados, periodistas/activistas y las siempre “confiables” y selectivas encuestas, que no son otra cosa que eficaces instrumentos para las campañas de la argolla roja/progre/caviar que persigue moldear un sistema democrático acorde a sus intereses particulares.
El Congreso y el Ejecutivo podrán ser todo lo impopulares e impresentables que se quiera, pero tanto la mandataria como los parlamentarios han sido elegidos por votación popular libre y soberana. Nadie discute que Dina, ciertos ministros y algunos congresistas se han ganado a pulso el repudio ciudadano, pero también, en honor a la verdad, si bien el Ejecutivo no da pie con bola, el Congreso ha legislado acertadamente en temas de justicia; acotando debidamente la tipificación de organización criminal, poniendo coto a la interminable persecución a policías y militares que derrotaron al terrorismo, y restableciendo la potestad investigativa de la policía… como sucede en todo el mundo. Que los operadores de justicia no apliquen debidamente dichas normas o que algunos de ellos —en franca rebeldía— no quieran cumplir dichas leyes es algo gravísimo —nunca antes visto— que grafica el estado de caos y anarquía en el que vivimos.
Fácilmente se podría escribir algo sobre el colapso municipal, material hay y en abundancia, alcaldes corruptos e ineptos, regidores shakiros y sin la menor idea de sus obligaciones esenciales, legislar y sobre todo fiscalizar, funcionarios de confianza ignorantes en materia edil y los que saben algo, están totalmente corruptos, gente joven, hombres y mujeres sin dignidad que aceptan cargos para los que no están preparados sin que se les mueva un musculo de la cara u otro sitio, dice algunos que son las municipalidades donde se empieza el camino a la política, muy cierto, pero si los alcaldes y regidores son corruptos desde el inicio de su carrera política, no queda nada rescatable para el futuro y los pagadores de los platos rotos somos los vecinos, como siempre.
ResponderBorrar