El día de ayer viernes 19 de julio los comeños pudimos seguir en vivo y en directo por el feis de la regidora Rosa Corzo, las incidencias de una farsa mal llamada sesión de concejo para tratar la solicitud de vacancia del regidor José Paulino Damacen Díaz. Dicha solicitud fue presentada por Samuel Robles, viejo dirigente de los mototaxistas y dueño de la empresa de mototaxis RUCOVA, los motivos de la solicitud de vacancia según Robles fueron los siguientes:
Los argumentos utilizados por Damacen Díaz son del manual del corrupto, no se ejecutó el convenio, además no hubo contrato firmado, olvidando convenientemente que el convenio era el contrato y este fue autorizado por Acuerdo de concejo Nº 017-2023-CM. El desistimiento de este convenio lo hizo el regidor José Damacen Díaz no por voluntad propia sino obligado por las circunstancias, ya se había hecho público en redes y algunos medios digitales que él era el dueño de la empresa beneficiada con dicho convenio con MUNICOMAS y que era totalmente lesivo a los intereses de Comas, los ingresos se manejaban en una proporción de 30 % para la muni y el 70 % para la empresa de Damacen Díaz. Y por otro lado resulta interesante que todos los participantes de este concierto de voluntades, entre funcionarios y locadores de servicios de la sub gerencia de tránsito y transporte no se hayan percatado de algo tan obvio, a quién pertenecía la empresa que solicitaba el convenio para la fiscalización de los 16,000 mototaxis que circulan en Comas y que en el colmo de la inmoralidad, presidía nada menos que la comisión de regidores de tránsito y transporte, justamente, quienes debían evaluar y aprobar la solicitud de DAM VIAL SERVIS PERU SAC de la mano de su presidente.
El convenio de porquería fue aprobado por el voto entreguista y traidor de la mayoría de regidores, pero luego vino el desistimiento del dueño de la empresa, o sea, el presidente de la comisión y regidor José Damacen Díaz y no, NO lo lo hizo porque sufrió de un ataque de honestidad y honradez o fue tocado por la luz divina como Saúl en la Biblia.
No, nada de eso, lo hizo porque ya estaba con roche, ya era de conocimiento público que era el dueño del negocio. Se desistió el muy pendejo y ahora lo presenta como si fuera un gran benefactor de Comas, pero veamos que dice la ley sobre los desistimientos en los delitos:
4.- FUNDAMENTO DE LA IMPUNIDAD
Jorge Restrepo precisa que “si son punibles los actos ejecutivos de un delito que, pese a estar encaminados dolosamente a su consumación, son frustrados por una causa ajena al agente. Ahora bien, si el agente es la causa voluntaria de esa frustración delictiva y los actos ejecutivos en cuestión no constituyen ningún delito consumado, no hay lugar a punición” […]
5.- TEORIA NORMATIVA
Esta teoría ofrece parámetros para decidir valorativamente el carácter voluntario del desistimiento, restando relevancia al dato del querer como elemento ontológico (2005: 163).
Fue formulada por Roxin, para quien “solo puede existir desistimiento voluntario cuando el agente obra en contra de las reglas de la profesión criminal”. En otros términos, si el sujeto activo desiste por una razón propia de la lógica del delincuente, tales como pretender eludir la acción de la justicia, asegurar el provecho de su actuar, etc., debe estimarse que el desistimiento no es voluntario, pues no merece recompensa quien obra de manera maliciosamente calculada ante el desistimiento y tan solo está acomodándose a la situación. En cambio, quien por ejemplo se ve asaltado por miedo intempestivo sin motivo concreto o explicable, estaría actuando voluntariamente” (Restrepo 2005: 163).
Ayer
19 de julio 2024, 13 regidores de Comas votaron en contra de la vacancia de
Damacen Díaz aduciendo que el convenio no se ejecutó, nunca dijeron una sola
palabra de las voluntades comprometidas en sacarle la vuelta a la ley y a Comas
con los preparativos que llevaron al Exp. 12465-2023 a ser aprobado en sesión
de concejo por 13 Judas QUE AYER VOLVIERON A VOTAR A FAVOR DE LA CORRUPCIÓN
AL DECIRLE NO A LA VACANCIA DE DAMACEN DÍAZ.




Duro el comentario, pero comprensible por la actitud traidora de los 13 Judas que votaron en contra de la vacancia del corrupto Damacen Díaz, ahora toca preguntarse, ¿quién trajo a la empresa de mala muerte DORDIS EIRL para que presente la solicitud para un nuevo convenio con los mismos fines y con un mayor porcentaje de ganancia para la empresa ganadora, 80 % para DORDIS y 20 % para la muni comeña? provecho para el que te jedi, por lo menos se lleva la mitad o algo más.
ResponderBorrarPOLIDATO DE EXPRESO 20 JULIO 2024
ResponderBorrarPorky tiktokero
Y a otra cosa mariposa. ¿Qué ha pasado que el popular “Porky” López Aliaga ha hecho un paréntesis en sus broncas con los ejecutivos de Odebrecht y de la Línea 2 del Metro de Lima para reaparecer en su nueva faceta de tiktokero? Nosotros pensábamos que solo el lagarto Vizcarra tenía esas manías u obsesiones por el TikTok, pero resulta que “Porky” se une a la chibolada y quiere, vía TikTok, tener cada día más fans hasta destronar totalmente el tres veces vacunado ex gobernador regional de Moquegua.
LÓPEZ ALIAGA DIXIT:
ResponderBorrarLa corrupción es el peor cáncer de nuestro país que debe ser erradicada de raíz. Las organizaciones corruptas siguen operando en Perú y cuentan con la protección de fiscales, procuradores, opinólogos, juristas, centrales de medios y periodistas que por ceguera u otras razones, no de defienden a nuestros ciudadanos y, más bien, actúan como voceros de la corrupción.
Hoy salgo a trabajar como todos los dias y me encuentro con la av Túpac Maru cerrada y encontré las carpas del circo en toda la avenida con el nombre del dueño del circo BILLEGAS que sabemos todos que tiene escremento en la cabeza nl se le ocurrió mejor idea de cerrar la vía, para que?? Para hacer su payasada, el desfile es espectacular y siempre se hizo pero está vez hizo lo de siempre pensar en él, porque no le interesa la gente,tuve que caminar porque ése tipejo solo le interesa que a el lo vean, como todos sabemos que nadie lo quiere tiene que pagar y ordenar que pongan su nombre en todos lados para saber que existe y todos tienen que decir si de lo contrario para afuera, Comas se merece ése payaso de alcalde y espero que piensen bien la próxima vez por qien botar, pero ya falta poco para que se largue con sus payasos y payasas rateras y rateros
ResponderBorrarSigue el desfile todavía y cuando acaba.
BorrarSon casi las 8 de la noche de hoy 20 de julio de 2024 y la Gran Parada Escolar 2024 sigue con el desfile de vecinos de diversos sitios de Comas, no jodan, este desfile escolar no es más que pretexto para el inmenso ego del enano cagón del alcalde Ulises Villegas, claro pues, como nunca fue nada hasta que el miserable de Miguel Saldaña lo hizo su regidor y socio en su tercera y última gestión ahí está pues su Frankenstein, mil veces más corrupto e inmoral y malvado, enemigo declarado de cesantes y jubilados.
ResponderBorrarNos informan que este show del alcalde de Comas, Ulises Villegas empezó a las 9 de la mañana y ya lleva 11 horas, Comas no es una isla en medio de Lima, se está vulnerando los derecho de miles de personas, sobre todo los automovilistas, patrulleros y ambulancias, no hay posibilidad de atravesar Comas por esta parte del distrito y no tiene cuando acabar, denuncien a este maldito payaso por abusivo, ¿por qué no hizo el desfile en La Molina?, que es donde vive en verdad.
ResponderBorrarRomy Chang: “En el Poder Judicial hay más ignorancia que corrupción”
ResponderBorrarEn tu opinión, ¿qué ha pasado con nuestro sistema de justicia?
Creo que, en efecto, estamos en una gran crisis institucional que no solo se trasluce o no solo se aprecia en el Estado, sino incluso a nivel privado. Incluso a nivel de las universidades y colegios. Es como un denominador común en toda la sociedad y aunque también veo que es una tendencia mundial, volviendo al Perú, eso se sostiene en distinguir cuales son los valores éticos y si miramos para atrás ¿qué gobierno realmente ha invertido en educación? Ninguno. Tampoco en los profesores y menos en los fiscales o jueces que hay los que solo han estudiado tres o cuatro años de manera virtual.
¿A qué conclusión llegas, con lo que está pasando en el sistema, como abogada litigante?
Insisto, creo que hay más responsabilidad en los abogados litigantes que en los operadores de justicia. Ojo, no estoy hablando de la Policía, porque ese es otro mundo y por eso yo no estaba de acuerdo con que la Policía pudiera concluir si hubo delito o no. Pero a nivel del PJ o MP han sido contados los casos donde alguno, fiscal o juez, me haya dado a entender que quiere algún tipo de beneficio y cuando me ha pedido plata, esa persona ha terminado presa y con buen funcionamiento del sistema de control. A mi modo de ver, en el sistema de justicia hay más ignorancia que corrupción.
¿Cómo se soluciona?
Con más transparencia. Debería estar todo sistematizado, como cuando pides una visa. Y tiene que quedar claro que el juez debe estar al servicio del ciudadano, no del abogado, ¡del ciudadano! El abogado es una herramienta, un medio para hacerle llegar jurídicamente al juez los argumentos. Es el ciudadano el que tiene que llegar al juez.
Porque el sub gerente de serenazgo renunció antes de la licitación, Cdte.PNP (R) John Caso Ordoñez y fue reemplazado por el locador de servicios Víctor Salazar Cotera que aparte no es técnico en contrataciones del estado ni acreditado por el OSCE, fue ilegalmente designado como presidente suplente de dicho comité y los otros miembros del comité eran un obrero y el sub gerente de abastecimientos, irregular e ilegal además esta medida violó la Ley de Contrataciones y su reglamento, lo que impidió una licitación transparente. por eso es que la 2da. fiscalía anticorrupción de Lima Norte ha intervenido con el exp. 238-2024, a cargo de la Dra. Roxana Vallejos.
ResponderBorrarComas fue un desmadre todo el día de ayer 20 de julio 2024, con la excusa dela Gran Parada Escolar Ulises Villegas alcalde distrital ordenó el cierre de la Av. Tupac Amaru desde la madrugada hasta la madrugada del hoy día 21 de julio, de forma abusiva cerró una de las principales vías metropolitanas de la capital y obviamente las calles aledañas pagaron las consecuencias de este desatino, fueron miles los conductores de vehículos agraviados con esta absurda medida que produjo un pandemonio en Comas, ¿habrá pedido permiso a las autoridades pertinentes este infeliz sujeto abusivo? que cree que la autonomía municipal es una especie ce credencial del 007 para hacer lo que quiera con los comeños, 12 horas duró la reventada de cuetes al ego de este enano de porquería y con un locutor que nunca se cansó de hacer presente su sobonería, chillando todos los halagos que su mente servil le dictaba.
ResponderBorrarPor estas razones es que los peruanos votamos tan mal para elegir presidentes, congresistas, gobernadores y especialmente alcaldes, los comeños sobre todo debemos hacer cualquier sacrificio para que nuestros hijos no voten por sujetos como Ulises Billegas y sus traidores regidores serviles diciendo chicheño cada vez que tiene que votar a favor de licitaciones truchas, concursos amañados y no a los pedidos de vacancia pese a las abrumadoras pruebas en contra como en el reciente caso del vivo y pendejazo de Damacen Díaz, que concha, dueño de la empresa ganadora del convenio, presidente de la comisión de regidores que debe aprobar esos pedidos de convenios y encima vota a favor de su empresa y dice que no hay delito ni causal de vacancia porque no se ejecutó el convenio y 13 regidores traidores a Comas dijeron a una sola voz, CHICHEÑO.
ResponderBorrarEsa tía no da puntada sin hilo, así que si, debe ser por eso, no hay otra explicación posible, ella conoce muy bien el tema de los mototaxis, junto a su pareja cara e' pavo y el enano Tena hicieron lo que quisieron con los mototaxistas en la gestión del parasito aullador Raúl Díaz Pérez, el honrado y honesto alcalde que designó a su prima hermana y mujer como sub gerente de salud y el procurador municipal no dijo ni hizo ni michi, buena chugurino, el que puede, puede, la reina del taco funcionaria, increíble, si esa tipa a las justa suma dos más dos y le da tres.
ResponderBorrarDe acuerdo a las disposiciones de la Ley de Transporte 27181, las Municipalidades de Lima y Callao son responsables de planificar, construir, mejorar y mantener las vías expresas, vías arteriales y vías colectoras, incluyendo a las vías nacionales en tramos bajo la jurisdicción de estas municipalidades. Las vías locales más pequeñas, no incluidas anteriormente, se encuentran bajo la responsabilidad de cada municipalidad distrital.
ResponderBorrar4.1.2. CLASIFICACIÓN DE LA VIALIDAD
(1) Clasificación por Jurisdicción Administrativa
La vialidad puede clasificarse de acuerdo a la jurisdicción administrativa en la que se encuentran las vías, es decir del gobierno central, del gobierno municipal y del gobierno distrital, pero las vías del Sistema Vial Metropolitano están bajo la jurisdicción de la Municipalidad Metropolitana de Lima o de El Callao, según el caso.
4.1.3. RED DE VÍAS ARTERIALES EXISTENTES
La red de vías arteriales existentes está dimensionada de acuerdo a las vías radiales partiendo del área central de la ciudad en donde se concentra la administración y con anillos viales que la conectan (aunque no forman un contorno completo).
(1) Red de Vías Radiales
Red de vías radiales: La avenida Tupac Amaru corre en paralelo a la carretera Panamericana Norte, la avenida Argentina y 5 avenidas adicionales corren en paralelo con el río Rímac en el lado oeste, 6 avenidas incluyendo a la Av. Brasil, Salaverry, Arequipa, Paseo de la República y Aviación corren al sur y finalmente las vías radiales de la carretera Central y la autopista Ramiro Prialé corren en dirección al este.
Más claro ni el agua, señores, si Ulises Villegas no contaba con la autorización de la MML para cerrar la Av. Tupac Amaru con el pretexto de su Gran Parada Escolar por casi 24 horas debe ser sancionado severamente, no es posible que este sujeto siga creyendo que puede hacer lo que le de la gana con Comas y los comeños, si piensa que su sub gerencia de tránsito, transporte y vialidad tiene algo que hacer en este caso, se equivoca de cabo a rabo, castigo para este patán.
PERÚ 21 21 JULIO 2024
ResponderBorrarEncuesta Ipsos-Perú21: Partidos políticos rumbo al 2026 con apenas un dígito de respaldo
Si las elecciones fueran mañana Fuerza Popular tendría un 8% de respaldo, le sigue A.N.T.A.U.R.O. con 6%. Acción Popular con 4% y Somos Perú con 3%. Otras agrupaciones registran solo 2% de respaldo.
Mientras desde los partidos políticos ya anticipan candidaturas presidenciales, en las calles los peruanos no muestran mucho entusiasmo por la oferta electoral. La última encuesta de Ipsos para Perú21 revela que la ciudadanía no se muestra muy entusiasmada ni por las agrupaciones ni por los nombres que se barajan a poco más de 20 meses de los comicios generales de 2026.
Si las elecciones fueran mañana, ninguna agrupación tendría más de un dígito de respaldo ciudadano y, si bien Fuerza Popular lidera la lista, lo hace con apenas un 8%, seguida de A.N.T.A.U.R.O. con 6%. A poca distancia, con 4%, se ubica Acción Popular, luego Somos Perú con 3% y Avanza País, Perú Libre y Juntos por el Perú, cada uno con 2%.
Los derechos humanos les pertenecen a todos los seres humanos sin distinción, hombres y mujeres, incluidos los corruptos y ladrones, prepotentes y abusivos como este figureti y payaso alcalde de Comas, denigra y humilla a las trabajadoras sexuales y a nadie parece importarle, salvo un canal de TV, una radio y dos diarios de alcance nacional, a nadie le importó un pepino los derechos de las trabajadoras sexuales, pese a la denuncia de Angela Villón ante la fiscalía por estos hechos, ahora salen con que necesitan la declaración de alguna de las agraviadas, eso es falso, si se puede denunciar de manera anónima, porque necesitan de alguien que declare, ya hay una denunciante y un video que fue transmitido en vivo, ¿no es eso suficiente para la sociedad discriminadora y protectora del machista y misógino Ulises Villegas Rojas? corruptos de mierda, ¿porqué no llaman de testigos a las policías femeninas de Santa Isabel que estuvieron presentes en el operativo municipal de Comas? ah, ah.
ResponderBorrarEXITOSA RADIO 95.5 FM
ResponderBorrar¿Un policía puede pedirte tu celular en la calle y revisarlo? Conoce qué hacer en estos casos
¿Puede un policía detenerte para pedirte tu celular y revisarlo sin tu consentimiento? Esto es completamente legal, pero solo en ciertos casos y condiciones. Conoce cuales son aquí.
A más de uno le debe haber ocurrido que está transitando libremente por la calle, y un policía solicita acceder a su celular, para posteriormente revisarlo. ¿Esto está permitido? En algunos casos sí, pero con ciertas condiciones.
El más reciente anuncio del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) respecto a la suspensión temporal del bloqueo masivo de celulares no inscritos en la "lista blanca" del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) puso en análisis este tema.
¿Cuándo una autoridad puede solicitar tu móvil?
Según el abogado fundador de la Asociación de Protección del Consumidor, Jaime Delgado, un policía no puede solicitar un teléfono a un ciudadano para verificar su código IMEI a su voluntad.
Dicha revisión debe justificarse teniendo el supuesto delito flagrante y a partir de una orden judicial que ordene la incautación de estos dispositivos.
Cuándo la gestión de Yanina Abanto Abanto en los primeros meses de 2023 designó a Laura Celeni Huamán Hernández como sub gerente de tránsito, transporte y vialidad, la doña se trajo a su locador de servicios y "asesor legal", Florián Gilmer Larico Estrada, abogado egresado de la San Juan Bautista y con un curriculo que más parecía prontuario, pero no solo es eso sino que hay más entre estos personajes, antes de que la Huamán fuera ingeniera de transporte y el fuera abogado, allá por los años 2006 al 2007 fueron gerente general y gerente de la empresa CONSITRANS PERÚ SAC, empresa que copió el nombre de una prestigiosa empresa franco rumana y cerró sus operaciones tan rápido como aparecieron en el mercado, ahora se explica la afinidad y confianza en el locador de marras como para infringir la ley juntos con los informes truchos elaborados por Larico Estrada en el informe "legal" Nº 015-2023-FGLE/SGTTV-GSCFT-MDC y el informe técnico legal Nº 02-2023-FGLE/LMHG-SGTTV-GSCFT/MDC del 16 marzo de 2023, ambos informe írritos , los locadores no ejercen labores administrativas, por un lado la infracción a la ley 31298, art. 3, literal 1 y por el otra la usurpación de funciones.
ResponderBorrarREPRESENTANTES LEGALES DE 20513585463 - CONSITRANSPERU S.R.L.
Resultado de la Búsqueda
La información exhibida en esta consulta corresponde a lo declarado por el contribuyente ante la Administración Tributaria.
Documento Nro. Documento Nombre Cargo Fecha Desde
DNI 09638462 LARICO ESTRADA FLORIAN GILMER GERENTE 15/06/2006
DNI 40025375 HUAMAN HERNANDEZ LAURA CELENI GERENTE GENERAL 15/06/2006
Compañer@s bns Noches YA Está Depositado el SUELDO Del Mes De JULIO a los Que Cobran en el Scotiabank ya en el Trascurso de estos Días Serán Depositados Las Planillas Restantes.
ResponderBorrarSUDACA.PE
ResponderBorrarARGUELLES: ENTRE ROLLOS E INVESTIGACIONES
Por: Benjamin Zevallos Jaramillo
22.07.2024
La complejidad del caso se incrementa con la implicación de la empresa Industrias Arguelles en el proyecto del relleno sanitario “Proyecto Ecológico Sanitario Kurumi”, que se desarrollaría en los terrenos adquiridos fraudulentamente. La declaración de Guardamino ante la Corte Suprema era crucial, ya que podía resultar en la anulación del contrato y la restitución de las tierras a la comunidad de Quipan. Sin embargo, su asesinato, perpetrado con nueve disparos, impidió que pudiera dar su testimonio.
Además del proceso penal, Guardamino había iniciado un proceso civil para anular la compraventa del terreno, estrechamente vinculado al resultado del caso en la Corte Suprema. La comunidad ahora enfrenta un futuro incierto, con la pérdida de su líder y defensor en un momento crucial de su lucha por la justicia y la recuperación de sus tierras.
EXPRESO 23 JULIO 2024
ResponderBorrarMarita Barreto reprobó examen de JNJ para ser fiscal suprema defensora de presunción de culpabilidad
Marita Barreto, famosa por su tesis de que los procesados deben probar “que son inocentes”, aspiraba a ser fiscal adjunta suprema.
Solo el 26% del total de postulantes aprobó la evaluación de conocimientos de los concursos de la Junta Nacional Justicia. Entre estos no aparece Marita Barreto, polémica fiscal que coordina el mediático Equipo Especial contra la Corrupción del Poder.
La representante del Ministerio Público, famosa por su tesis de que los procesados deben probar “que son inocentes”, aspiraba a ser fiscal adjunta suprema.
Antecedente
En dos convocatorias similares de la JNJ, el puntaje mínimo fue 67.5. La más destacada fue Kelly Roxana Ramírez Vera, actualmente superior adjunta, quien llegó a los noventa puntos.
Solo quienes hayan pasado esta etapa podrán ser evaluados en su récord académico y laboral. Hasta el momento, la JNJ no define las fechas finales del cronograma para este proceso.
De esta manera, Marita Barreto, quien iniciara las investigaciones a la red del delincuente condenado Rodolfo Orellana, sigue los pasos de otro mediático personaje del Ministerio Público: José Pérez. El miembro del Equipo Lava Jato es fiscal de nivel provincial, y quería ser superior, pero también reprobó la prueba de conocimientos.
Al parecer muy pocos comeños se han enterado o no les importa que la muni comeña acaba de aprobar un convenio con una empresa mala muerte, congelada desde hace 7 años, sin actividad empresarial alguna y que tiene en su haber como experiencia un convenio por 20,000 soles con la muni de Pachacamac en 2017, pero en su propuesta de convenio nos dice contar con experiencia, un equipo de profesionales e inspectores de tránsito, el convenio es por una año y agárrense, la empresa "exitosa" INVERSIONES DORDIS EIRL se lleva el 80 % de lo que recauden por multas, internamientos en el depósito municipal, revisiones de características, etc, etc y la muni de Comas el 20 %, añañau que rico pescau, Comas pone toda la carne y la socia en este asalto y robo a Comas, DORDIS pone solo su presencia y se acabó, ¿quién creen que es el padrino mafioso de este negociado lesivo y traidor al pueblo comeño? corren las apuestas.
ResponderBorrarEstas palabras bien pueden haber sido dichas por cualquier alcalde peruano, como por ejemplo el de Comas, Ulises Billegas, ¿no lo creen ustedes así?
ResponderBorrarIgual sucede con las compactadoras ISUZU, nadie sabe cuánto han costado los 5 vehículos y a quien le compró, pero, ya esta situación no extraña a nadie, Ulises Villegas hace lo que quiere en Comas y con los comeños, suponemos que debe sentirse seguro con su reelección o un eventual triunfo de Yuriko para que no lo denuncien.
ResponderBorrarSi se trata de plata, claro que van a estar atentos como hienas o buitres, cuando se trata de dfender los derechos de sus ex compañeros jubilados o cesantes, ahí son shakiros a forro, para viajar a Chile si son campeones, para reclamar por los 2,000 locadores contratados con enormes sueldos en esta corrupta gestión ahí están calladitos, ¿dónde están los ex dirigentes sindicales como ese corrupto de Luis Orbezo? desapareció del mapa una vez que se jubiló, seguro ya chapó la suya por lo bajo y ya no jode.
ResponderBorrar
ResponderBorrarACTUALIDAD EMPRESARIAL
20 Enero 2023
¿Qué puede y qué no puede hacer una persona como locador de servicios?
La modalidad de contratar a una persona como locador de servicios es común en el sector privado y en el público, aunque la Ley 31298 lo prohíbe en el caso del Estado. Sin embargo, debes saber que quienes son contratados por esta modalidad no cumplen las mismas funciones de un trabajador regular que se encuentre en planilla. Por ello, el abogado laboralista Mariano Silva y el socio fundador del estudio Ponce Llicán Abogados, Alex Ponce, explicarán qué puede y no hacer un contratista
¿Qué es un locador de servicios y cómo se usa esta modalidad?
El abogado Silva nos indica qué es un contrato de tipo civil que está regulado en el artículo 1764 del Código Civil. Este apartado dice que “el locador se obliga, sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus servicios por cierto tiempo o para un trabajo determinado, a cambio de una retribución”. Es decir, solamente se espera un resultado, no importa la manera en que lo realice ni el tiempo que demore, siempre y cuando lo entregue dentro de la fecha coordinada.
Todo esto incluye que no debe cumplir una jornada laboral, ya sean determinadas horas a la semana, ni cumplir un horario y menos tener que registrarse o tener un control de asistencia. Además, es completamente autónomo, por lo cual no deberá recibir capacitaciones porque es un trabajo que ya conoce y debe hacerlo a su manera.
¿Qué derechos y deberes tiene un locador de servicios?
Silva señala que el locador de servicios tiene un único derecho, que es recibir el pago acordado por sus servicios. No tiene ningún otro beneficio laboral porque no es trabajador de la empresa, sino que está prestando un servicio. Paralelamente, su único deber es cumplir con el servicio en el plazo establecido, en ambos casos, sin que exista un rol de subordinación.
En 2015, mediante la sentencia recaída en el Expediente 05057-2013-PA/TC (caso Huatuco Huatuco),
el Tribunal Constitucional precisa que existe responsabilidad funcional en los supuestos que se detecte la
desnaturalización del contrato temporal (laboral o civil) en la administración pública (fundamentos 19 y
20). A pesar de ello, no se advierte que, ante el cumplimiento de un mandato judicial de reincorporación por
reconocimiento de vínculo laboral (por desnaturalización contractual), se haya procesado o sancionado
judicial, administrativa o funcionalmente a aquellos directivos o funcionarios que hayan propiciado dicha
desnaturalización.
• En 2021, se observa un esfuerzo más, implementado por el Poder Legislativo a través de la Ley 31298, Ley
que prohíbe a las entidades públicas contratar personal mediante la modalidad de locación de servicios
para actividades de naturaleza subordinada. Sin embargo, el Poder Ejecutivo mediante la septuagésima
segunda disposición complementaria final de la Ley 31365, Ley de presupuesto del sector público para el
ejercicio fiscal 2022, dispuso que los efectos de la Ley 31298 se suspendan hasta el 31 de diciembre de 2022.
Finalmente, a modo de colofón respecto a este apartado, se concluye que, ante la ausencia de subordinación con el locador de servicios, no es factible que la entidad pública lo someta a un PAD o sancione disciplinariamente, puesto que, de hacerlo, se evidenciaría implícitamente uno de los rasgos de laboralidad, los cuales implican contingencias administrativas, judiciales y económicas. Fuente: LP Pasión por el Derecho.
LIMA GRIS 24 JULIO 2024
ResponderBorrarInés Tello se irá a su casa: Tribunal Constitucional rechazó su reposición en la JNJ y le da la razón al Congreso
El máximo intérprete de la Constitución declaró improcedente el recurso de reposición de la veterana magistrada que ya tiene 79 años de edad, y por tanto, ya no cumple con los requisitos constitucionales para continuar en el cargo en la Junta Nacional de Justicia.
Luego de idas y venidas, el Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente el recurso de reposición como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) presentado por Inés Tello De Ñecco, y le dio la razón al Congreso de la República, que destituyó a la magistrada por tener 79 años de edad, cuando la Constitución solo permite que ostente el cargo público hasta los 75 años.
EL MONTONERO 24 JUIO 2024
ResponderBorrarCARLOS ADRIANZÉN
Manual del elector: segunda entrega
Cinco consejos para que los peruanos no sigan votando mal
Escoja al bendito menos malo: Aun si a usted no le importa nada y ha perdido toda esperanza que el Perú mejore, por favor esfuércese y hágalo por los demás y más frágiles. Más que el voto en blanco, el voto superficial es una traición a los demás. Por ello vote siempre por el que le parezca el mejor. Es decir, el menos malo. Y hacer esto es fácil. El peor candidato le contará otra vez que es nuevo, que tiene las manos limpias, que somos muy ricos y que solo es cuestión de distribuir nuestras supuestas riquezas. Y este, ni bien lo engañe, rápidamente dará la espalda y -por supuesto- culpará a la clase política tradicional o a extranjeros.
Ojo con el fraude nuclear a toda elección. Elegir bien no implica figuras, sexos o cercanías. Que sea su paisano, o que comparta sus preferencias extra electorales no sirve de mucho. El gran fraude detrás de toda elección se descubre cuando recordamos que se elige a un gobernante, no a un generoso candidato. Un personaje moderado, tacaño, extraño, antipático y hasta feo, puede ser lo que el país necesita de presidente y/o congresista. Y éste - institucionalmente dañado, ergo pobre- es exactamente el perfil de lo que necesitamos. Recuerde, elegimos Gobernantes, no Candidatos. Se necesitan adultos, no Niños patanes, ladrones e impresentables. Si usted no cambia, por favor no se queje. Y nótelo bien: la centro-izquierda y el filo-senderismo conocen su gran debilidad emocional y educativa. Lo han deformado desde la escuela primaria hasta en los medios de comunicación.
Ojalá que los candidatos sean bocones. Como revisábamos en la primera entrega, un candidato será ganador si ofrece lo que usted desea que le ofrezcan. Pero, terrible como suena, usted se equivoca con ininterrumpida recurrencia. Me remito a sus elecciones pasadas (ladronas, ineptos, abusivos, etc.). Casi sin excepción. Por ello es bueno que la candidata o candidato sea una bocona o bocón; y le cuente cuáles serían sus propuestas. Si lo escucha con atención y cierta racionalidad, descubrirá que es solo otro fanfarrón. Solo así, usted quebrará sus funestos antecedentes como elector de golpistas, pituquísimas damitas-manos-limpias, indígenas contestatarios o extranjeros financistas. No les pida, escúchelos hablar. Vociferan, Insultan; están desesperados por enriquecerse; empobreciéndolo a usted y su familia.
¿Este domingo 28 de julio, Ulises Villegas, alcalde de Comas, volverá a cerrar la Tupac Amaru por 24 horas sin permiso de la muni de Lima? este sujeto no parece alcalde de Comas sino su cacique Ulichusco como le pusieron en el blog noapaguenlaluz, hace un huevo de años.
ResponderBorrar