martes, 16 de julio de 2024

DESIGNACIONES CONTRARIAS A LA LEY 31419, DS 053 Y MOF, CULPABLES, LAS 3 GM DE COMAS, YANINA ABANTO, NORA FLORIANO Y FANNY FLORES.


REQUISITOS PARA GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO


3.1.4 Requisitos mínimos:

• Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.

• Capacitación especializada en el área.

• Experiencia en la dirección de programas del área



REQUISITOS PARA SUB GERENTE DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL

4.1.4 Requisitos mínimos:

• Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.

• Capacitación especializada en el área.

• Experiencia en la conducción de programas del área.



REQUISITOS PARA SUB GERENTE DE CONTROL MUNICIPAL

4.1.4 Requisitos mínimos:

• Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.

• Capacitación especializada en el área.

• Experiencia en la conducción de programas del área.



REQUISITOS PARA SUB GERENTE DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

7.1.4 Requisitos Mínimos:

• Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.

• Capacitación especializada en el área.

• Experiencia en la dirección de personal y en programas administrativos correspondientes al área no menor de 2 años.



d) Experiencia laboral específica: Forma parte de la experiencia laboral general; se asocia a uno o más de los siguientes tres componentes y se acredita con el cumplimiento de alguno de ellos:

i) En el puesto o cargo.

ii) En la función o materia.

iii) En el sector público.

e) Experiencia laboral general: Tiempo que la persona ha laborado, independientemente del régimen laboral o modalidad de contratación, y se cuenta desde el momento de haber egresado de la formación universitaria completa o técnica completa. Las prácticas pre profesionales y profesionales forman parte de la experiencia laboral y se regulan por la ley de la materia.



Artículo 18. Requisitos mínimos para cargos o puestos de directivos/as públicos/as del nivel local

Los/as directivos/as públicos/as del nivel local señalados en el artículo 12 deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos que se detallan para los siguientes cargos o puestos:

18.1. Directivos/as públicos/as de municipalidades tipo AB:

a) Formación académica: Título profesional otorgado por universidad o su equivalencia.

b) Experiencia general: cuatro (04) años.

c) Experiencia específica: tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe ser en el sector público.

18.2. Directivos/as públicos/as de municipalidades tipo A2, A3.1 y A3.2:

a) Formación académica: Título profesional otorgado por universidad o su equivalencia.

b) Experiencia general: cuatro (04) años.

c) Experiencia específica: tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o su equivalencia y un (01) año en el sector público.

18.3. Directivos/as públicos/as de municipalidades tipo A0 y A1:

a) Formación académica: Título profesional otorgado por universidad o su equivalencia.

b) Experiencia general: cuatro (04) años.

c) Experiencia específica: tres (03) años en temas relacionados a la gestión municipal, gestión pública y conducción de personal, de los cuales un (01) año debe ser en puestos o cargos de dirección en el sector público o privado o su equivalencia y un (01) año en el sector público.

18.4. Para el cumplimiento del requisito de experiencia específica en puestos o cargos de directivo/a público/a, se considera la experiencia en calidad de encargados/as en puestos o cargos de directivos/as públicos/as.

18.5. Los requisitos y las equivalencias definidas para los directivos del numeral 18.3, son aplicables a los directivos/as públicos/as de municipalidades provinciales.





No la queremos hacer larga describiendo los errores de estas señoras en la gran mayoría de las designaciones hechas por este trio de incapaces e ineptas funcionarias de confianza de esta gestión.

 

Yanina Abanto nos podría explicar bajo que razones permitió la designación de Elizabeth Sulca Solano como sub gerente de Control y operaciones mediante la R de A. Nº 035-2023, sin cumplir siquiera con los requisitos mínimos de experiencia general y no digamos nada de la experiencia especifica para el cargo, tal como lo demostramos con su declaración jurada de prestación de servicios en la administración pública DS 017-96-PCM y su certiadulto, certificado único laboral para personas adultas, otorgado por el MINTRA.

 

Luego vino la designación de esta señora como sub gerente de Promoción empresarial y licencias de funcionamiento, en las mismas condiciones. Pero si usted cree que eso es todo, se equivoca, luego fue designada como sub gerente de Tránsito y transporte, para terminar por ahora como gerente de Desarrollo económico. Salvo el título profesional de abogada, el resto es pura ilusión, lo señalan las leyes, no nosotros. La culpable de la designación de Elizabeth Sulca Solano es Fanny Flores Purizaca en su condición de Gerente municipal, tanto por lo normado por la ley 27972 como por la RA Nº 165-2023; delegación de funciones otorgada por el alcalde Ulises Villegas.

Queremos añadir algo más, esta señora no es una NN en el blog, de ella nos hemos ocupado desde enero de 2023, como podrán ver en el siguiente párrafo:


Resolución: www.municomas.gob.pe/resources/upload/normas-emitidas/6725J72DRGM-187.pdf, esto es lo que aparece en la web de MUNICOMAS cuando uno busca la resolución de designación de la Sulca Solano en el cargo de sub gerente de tránsito y transporte, ¿por qué, qué ocultan?


Entre enero a abril del 2019, Sulca Solano postuló a SUTRAN, MUNI JESÚS MARÍA y MIMP con los desastrosos resultados que ya conocemos. La pregunta es, ¿cómo y dónde consiguió la experiencia requerida para postular y ganar el Proceso CAS Nº 010-2019 en Cieneguilla?, ya que entre mayo al 26 de noviembre del 2019 transcurrieron tan solo 7 meses, tiempo insuficiente para lograr la experiencia que debió requerir dicha postulación. Sin embargo, hay algo más y muy preocupante que podemos apreciar en la siguiente Resolución de Gerencia Municipal Nº 035-2019-MDC-GM, la demostración que tanto el Proceso CAS 10-2019 como su contenido evidencian una grosera corrupción para la designación de Sulca Solano”.






 

27 comentarios:

  1. Sr, pero esa señora no es la única persona convertida en funcionaria de confianza en cargos para los que jamás ha estado preparada, ni para sub gerente de tres puestos diferentes, mucho menos para gerente de desarrollo económico, al igual que esta mujer hay muchas más, como la Sra. Vicente Muñoz, que tampoco ha sido funcionaria de nada y ya lleva 18 meses como sub gerente de defensa civil, ahí está la gerente municipal en las mismas condiciones y no pasa nada.

    ResponderBorrar
  2. Terribles palabras pero ciertas, el caso de esta señora a la que aluden en el artículo desgraciadamente no es una excepción sino la regla en nuestro país y en nuestra sociedad, en Comas hay muchas de estas personas que aceptan un puesto porque tienen que trabajar, esa es su respuesta, de experiencia para el puesto no se habla, caminante se hace camino al andar pareciera ser la respuesta, se aprende en el camino.

    ResponderBorrar
  3. Ulises Villegas es culpable al designar a estas personas en cargos para las que no estuvieron ni están preparadas, quizás su pecado fue confiar en ellas sin haber verificado sus currículos, ahora que le queda sino hacer un mea culpa y deshacerse de la actual gerente municipal y por lo menos la mitad de sus funcionarios de confianza, si es que quiere sobrevivir hasta el final de su mandato.

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes ccs. me comunican que hoy algunos ya podían cobrar su gratificación por la tarde y probablemente el día de mañana ya todos puedan hacerlo. Bien por todos ccs.

    ResponderBorrar
  5. La lista de funcionarios de esta calidad moral y por supuesto nada profesional, porque lo único que tiene su haber esta señora es el bendito título y la colegiatura, después, nada, en esta misma situación están la mayoría de "funcionarios de confianza" de la gestión villeguista, empezando por la gerente municipal Flores Purizaca que tampoco tiene experiencia específica para el cargo y la función, anteriormente ha sido gerente de inversiones y proyectos en Puente Piedra y gerente de desarrollo urbano aquí en Comas con Villegas, por lo menos el 90 % de los demás funcionarios están en la misma situación, encima la muni comeña tiene que soportar locadores de servicios haciendo labores administrativas, cuando no saben donde están parados y para colmo son prepotentes y soberbios.

    ResponderBorrar
  6. Muchas coincidencias con la conducta del alcalde de Comas, siempre en campaña apareciendo hasta en la sopa, en la redes sociales con los tik toks, en operativos de fiscalización donde fácilmente deberían estar los jefes de fiscalización y serenazgo, izamientos de bandera, caminatas, desfiles, fiestas chicha, fotos suyas en los avisos publicitarios de la muni comeña, una verdadera saturación de su imagen en el distrito, eso no es gratuito, tiene una función, un objetivo, es obvio que no es la presidencia ni la reelección, para eso está su brazo derecho, Yuriko Niño de Guzmán.

    ResponderBorrar
  7. Corrupción municipal
    Viviendas caóticas
    Por Fernando Cillóniz
    16 de Julio de 2024

    Bueno pues – como no podía ser de otra forma – estamos ante un proceso más de corrupción a gran escala.

    Todo empieza por los traficantes de tierras. Entre ellos – sí o sí – hay alcaldes y regidores municipales involucrados. Incluso, policías, fiscales, jueces, congresistas… y hasta periodistas.
    El problema es que después del negociado de las invasiones, viene el proceso de urbanización propiamente dicho. Durante los primeros años aparecen – poco a poco – las viviendas de ladrillo y cemento. Pero no pasa nada con los servicios públicos. En ese período, los traficantes se encargan de sangrar – a más no poder – a los moradores. Desde la venta informal de los lotes y las “cuotas de asociación”, hasta la venta de esteras y materiales de construcción, agua en cisternas, “seguridad”, transporte público, etc. todo es negocio de los traficantes.

    Luego – pasados los años – cuando ya se tienen los certificados de posesión, previos pagos por lo bajo a las autoridades municipales de turno, empiezan los proyectos municipales (sobrevalorados) de servicios públicos, plazas de cemento y monumentos… a lo que sea.
    Ojo: nada resulta más caro y caótico que instalar redes de agua y desagüe, electricidad, y construir pistas y veredas en asentamientos humanos donde hay niños y gente viviendo, y mototaxis y combis circulando por allí. Pero no importa… negocios son negocios.

    Estamos pues, ante una corrupción descarada en el sector municipal de nuestro país. Poco falta para que les pongan alfombras rojas a las mafias de tráfico de tierras. Pero eso sí… mil trabas, demoras, y pagos sin sentido para las urbanizadoras y constructoras formales. Y el Estado no mueve un dedo al respecto. ¿Intereses creados? Negocios son negocios.

    ¡Quién se atreve a ponerle el cascabel al gato! “Prohibidas las invasiones.” Las invasiones están prohibidas, pero en el papel. En la práctica, el Estado parece decir… “ven, invade, no te va a pasar nada. Yo te lo garantizo.” Asimismo, “prohibidas las autoconstrucciones inmobiliarias.” En teoría, las autoconstrucciones de viviendas también están prohibidas. Para ello existen las “Licencias de Construcción” municipales y los certificados de “Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones” (más conocidas como ITSE´s). Pero… nada que ver. Las “Licencias de Construcción” y los certificados “ITSE´s” son sólo para los formales. O mejor dicho, para extorsionar a los formales. ¡Corrupción y abuso de poder municipal descarados!
    Para dignificar la vivienda en el país – obviamente – el Estado tendría que promover masivamente la construcción de urbanizaciones y viviendas de bajo costo, bien construidas, en terrenos adecuados. ¡2 millones de familias peruanas – 10 millones de personas – viven en chozas de esteras, cartones y plásticos… sin servicios básicos! ¡Ese es el déficit de viviendas en nuestro país! Pero eso es como pedirle peras al olmo.

    Mientras tanto, el negocio sigue en las invasiones de tierras. Que la gente pobre viva peor que animales… ¡ese es su problema! Así se expresan las mafias municipales. Lampadia

    ResponderBorrar
  8. Cómo es posible que en la subgerencia de áreas verdes este como funcionario un inepto de ing.ecoturismo, debido a que no tiene el perfil de un ambientalista, este señor cree que el distrito es un lugar turístico ya que su función es de estructurar espacios turísticos, también es una persona autoritaria cree descubrir la pólvora no respeta a los trabajadores, quiere q se trabaje e imponer a su manera sin respetar las funciones de cada trabajador, habiendo gente trabajadora mejor capacitado que este disque ing. ABEL PILLACA YAÑE, este señor no trabaja y no sabe nada de áreas verdes ni ornato. mejor es que lo saquen hace daño a la Muni de Comas

    ResponderBorrar
  9. Municipalidad Distrital de Comas
    #ComasEsEducación | ¡𝐄𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐍𝐎!🫷❌
    Nuestra Subgerencia de Salud, por encargo de nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil para prevenir e identificar situaciones de violencia, se implementó un taller junto a la Instancia Distrital de Comas mediante el Izamiento de la Caravana ¡Súmate contra la violencia! en la I.E Carlos Wiesse. ¡Sigamos protegiendo a nuestros niños!
    #ComasConstruyendoFuturis #Comas

    ResponderBorrar
  10. Irónica la publicación municipal, me gustaría saber quien la hizo, En Comas a la violencia le decimos NO, las varias veces que el alcalde ha quedado grabado en videos faltándole el respeto a las mujeres, contradice esa estúpida invocación contra la violencia, algo más, ¿qué es eso de se implementó un taller mediante el izamiento de la caravana? resulta incomprensible ese termino, como se nota que no hay periodistas en la muni comeña, después del papelón del viernes 12 en horas de la noche, sería mejor que Villegas cerrara la bocota y dejara de hablar de alto a la violencia, se coherente con tus acciones alcalducho de pacotilla.

    ResponderBorrar
  11. Redacción Lima Gris
    Federación de Periodistas del Perú: 18 de julio, 74° glorioso aniversario
    17/07/2024
    Por Rafael Romero.

    El 18 de julio del 2024 la gloriosa Federación de Periodistas del Perú (FPP) cumple 74 años de existencia y de lucha infatigable por la libertad de prensa y la defensa del ejercicio periodístico, convirtiéndose en el gremio histórico que enfrenta de forma directa, principista e institucional todo tipo de ataques y persecuciones a los hombres y mujeres que cumplen una labor fiscalizadora, investigativa e informativa en nuestra República.

    En el contexto que vive el país, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), presidido por el doctor Ángel Sánchez Dueñas, con motivo del 74° Aniversario ha programado una conferencia magistral a cargo de Marcelo Javier Perreta, destacado conferencista y director de Relaciones Internacionales del Honorable Senado de la Nación Argentina, a realizarse el 18 de julio en el auditorio Enrique Zileri de la FPP y en la cual abordará el tema “Libertad de Expresión en el Perú y América Latina”.

    Actualmente, varios periodistas vienen siendo el objetivo de una injusta y cavernaria persecución, no solo por los poderes corruptos tradicionales sino que ahora existen instituciones del Estado, como el propio Ministerio Público, también llamado Fiscalía de la Nación, que se han convertido en nido de operadores políticos o de infiltrados que actúan por consigna ideológica y en provecho de intereses particulares, no encontrando esos malos elementos mejor camino que el de intimidar con acusaciones fiscales improcedentes y vengativas a los periodistas que le son incómodos, o que pertenecen a medios “no caviares”, olvidándose del papel que le toca a los fiscales y jueces que no es otro que defender la legalidad y los derechos humanos.

    ResponderBorrar
  12. EL MONTONERO 17 JULIO 2024
    Manual del elector: Primera entrega
    Los gobiernos más pobres, inestables y corruptos son siempre de izquierda
    Me resisto a escribir para los candidatos. Ellos usualmente leen otras cosas y sus financistas y asesores saben bien que –para ser electos, si acaso llegan a contar ajustadamente los votos– solo tienen que ofrecer lo que el elector quiere oír. Bajo esta perspectiva, no les importa si lo que la gente desea resulta justamente lo que nunca va a pasar. Dicho esto, la pelota está en el campo de un electorado que –en promedio– tiene cinco o seis años de educación y que tiene el coco robado.

    Le han enseñado lo fácil, y solo tres cosas. Primero, que somos ricos (sin serlo). Segundo, que todo puede ser alcanzado distribuyendo nuestras –reducidas– riquezas naturales “justicieramente”. Y tercero, que la izquierda (el socialismo) y la derecha (el capitalismo) no existirían; o que alguno de estos dos extremos sería bueno, justiciero, defensor de los pobres y que nos encarrilaría al desarrollo inequívocamente. Ergo, que el otro extremo ideológico sería una basura.

    ResponderBorrar
  13. No necesariamente, reina pero no gobierna, interesante punto, la realidad es que la ley de municipalidades le permite delegar funciones y eso lo aprovecha para hacer lo que no debe, figurar en toda clase de actividades y permitir que la gerente municipal y un grupete de funcionarias de medio pelo hagan lo que les da la gana, cuidado que de repente cambia la suerte y se va de rumba, esa metida de pata con las mujeres del chongo le puede pasar la factura con el MIMP.

    ResponderBorrar
  14. Sin esos cambios sustanciales los candidatos serán los mismos “políticos” y “personajes públicos” en partidos nuevos, inscritos con firmas recaudadas a cambio de gaseosas y galletas. A este juego se prestan “figuras” con talla de exitosos empresarios, pero sin habilidades políticas necesarias para el manejo público, abismalmente distintas a las del manejo privado.

    ResponderBorrar
  15. PADRE AMADO DIOS BENDITO dice las escrituras en MATEO 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados en este día, alzamos nuestros ojos a los cielos para pedirte justicia divina para este Alcalde ULISES VILLEGAS que se burla de las leyes al no cumplir con el pago de nuestros beneficios laborales por nuestro tiempo de servicios HAZME JUSTICIA dice tu palabra en Lucas 18:3 padre mío ENVÍA TU LUZ Y VERDAD salmo 43:3 para que este hombre pueda pagar nuestra CTS No permitas el abuso te lo pedimos en el nombre de Jesús 🌹Amen

    ResponderBorrar
  16. Los dos documentos presentados por la Sra. Sulca Solano, la declaración jurada y el certiadulto son documentos oficiales, no hay donde quejarse de maldad o manipulación de la noticia, esta señora jamás debió ser designada funcionaria de confianza y encima en cuatro puestos diferentes, en tan solo 18 meses y medio, hay responsabilidad funcional y penal en el sub gerente de RR HH, se supone que este señor tuvo la responsabilidad de emitir la resolución de designación después de verificar en la plataforma de debida diligencia que Elizabeth Sulca Solano cumplía con los requisitos de experiencia general y específica para el cargo de gerente de desarrollo económico, claro, que se iba a fijar si el susodicho Chi Atuncar está en la misma situación.

    ResponderBorrar
  17. En Comas los GIR que no son serenos, no cobran en billete, pero exigen desayunos y caldos de gallina gratuitos, otros roban plátanos a los modestos comerciantes y encima los abollan por reclamar y uno en especial, enmarroca y gasea con pimienta a las personas que "interviene" sin ningún derecho, Eduardo Alfaro Seminario su nombre, ¿quién protege a este delincuente? no creemos que sea Ulises, todo apunta a Condori Palacios, el locador secuestrador.

    ResponderBorrar
  18. EL PERUANO 18 JULIO 2024
    Indecopi presenta rankings de entidades con más barreras burocráticas impuestas
    Entidades que impusieron más barreras burocráticas ilegales o cuidadores de razonabilidad (Ranking negativo)

    En el primer semestre del 2023, 44 entidades públicas impusieron 203 barreras burocráticas ilegales y/o irracionales. Encabeza el ranking la Municipalidad Provincial de Chanchamayo (Junín) con 32 barreras burocráticas, seguida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (30) y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (Lima) (13).

    Mientras que en la segunda mitad del 2023 fueron 50 las entidades que impusieron 206 barreras burocráticas, y el ranking lo encabeza la Municipalidad Provincial de Chanchamayo (Junín) con 64 barreras, seguida por la Municipalidad Distrital de Ventanilla (Callao) (27) y la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas (Piura) (12).
    Entre las principales barreras identificadas figuran la prohibición de tercerizar las actividades que forman parte del núcleo de negocio de una empresa, limitación horaria de presentación de documentación por la mesa de partes virtual y desconocimiento del silencio administrativo positivo.

    ResponderBorrar
  19. Municipalidad Distrital de Comas
    ¡𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗕𝗥𝗜𝗚𝗔𝗗𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦!👏👷✅
    ¡Atención, vecinos! Nuestro alcalde de Comas, Ulises Villegas, los invita a participar como brigadistas en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) a mayores de 16 años. ¡Escanea el QR e inscríbete ya!
    ✍️ informes al: wa.me/959921511 o la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres (Centro Cívico Municipal)

    ResponderBorrar
  20. RADIO EXITOSA
    Condenable
    Alcalde de Comas insulta a trabajadoras sexuales tras intervención a un prostíbulo: "Son p***, son p***"
    A través de las redes sociales, se aprecia como Ulises Villegas, alcalde de Comas, agrede verbalmente en más de una ocasión a las trabajadoras sexuales en medio de un operativo municipal a un burdel.
    "Cualquier cosa que usted desee va y me denuncia lo que quiera. Lo que yo estoy viendo acá es un prostíbulo, con p***, son p***, son p***", indicó entre gritos.
    Exigió a Dina
    Esta no es la primera vez que el alcalde de Comas se expresa de esta forma al dirigirse a los vecinos del distrito. A inicios de mayo de este año, el burgomaestre tuvo duras palabras contra la propia Dina Boluarte al exigirle que refuerce la seguridad en el país luego de haber sido víctima de un atentado contra su integridad.
    "Yo no tengo temor de enfrentarme así como con los delincuentes, de enfrentarme a esta presidenta de la República y decirle: Déjate de cojud*c*es y ponte a trabajar", indicó en aquella oportunidad.
    De esta manera, Ulises Villegas agredió verbalmente a las trabajadoras sexuales que fueron intervenidas el último viernes 12 de julio dentro de un prostíbulo clandestino que funcionaba bajo la fachada de un bar.

    EXPRESO 18 JULIO 2024
    Escándalo en Comas: alcalde Ulises Villegas lanza duros calificativos a trabajadoras sexuales en operativo municipal
    Burgomaestre fue captado emitiendo insultos hacia mujeres presentes en establecimiento intervenido.
    El alcalde del distrito de Comas, Ulises Villegas, se vio envuelto en un reprochable incidente durante un operativo municipal dirigido a erradicar centros nocturnos clandestinos que ejercían el trabajo sexual en la zona.

    En un video transmitido en vivo por el municipio, el burgomaestre fue captado lanzando insultos y descalificaciones hacia las mujeres presentes en el establecimiento intervenido.

    El episodio tuvo lugar en la cuadra 29 de la avenida Universitaria el pasado 12 de julio, donde acompañado de personal de la comuna, ingresó de manera abrupta para clausurar el local ilegal.
    Según el material audiovisual, luego de un tenso intercambio con la encargada del establecimiento, Villegas perdió la compostura y comenzó a proferir términos despectivos contra las trabajadoras sexuales, ignorando sus condiciones y tratando de manera despectiva a las presentes.
    Las imágenes del incidente se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando una ola de críticas y condenas por parte de la opinión pública y organizaciones defensoras de los derechos de estas mujeres, entre ellas, la Asociación Miluska Vida y Dignidad.




    ResponderBorrar
  21. Un tema que da para bastante discusión y podría tener para rato en los medios, para algunos defensores del alcalde comeño, esa explosión de ira es producto del stress del arduo trabajo que tiene diariamente Villegas, con un distrito que encabeza las listas de crímenes violentos, robos de carros, secuestros, sicariato y para remate la poca o escasa ayuda que le brindan los funcionarios de confianza de su gestión designados por su gerente municipal, un par de buenos para nada en seguridad ciudadana y serenazgo, este explosivo coctel parece haber rotos los diques de la paciencia del alcalde y reventó en contra de las damas de la noche, otros, la mayoría, acusan a Ulises Villegas de ser un misógino y machista convicto y confeso, con muchos casos como este de maltrato a las mujeres, para los que no son de Comas esto podría sonar fuerte, muy fuerte, pero para los comeños es cosa de todos los días y viene de muchos años atrás, un consejo a este señor, vaya a tratamiento psicológico y deje las malas juntas con grandes aspiraciones, eso le va a ayudar mucho en su vida personal y a seguir en el cargo, porque se le viene la noche con la obligatoria denuncia que ya debe haberle presentado Angela Villón, el MIMP, La Defensoría del Pueblo y la Fiscalía, su conducta si bien es cierto, comprensible de alguna forma por el exceso de trabajo no deja de ser delito según la ley 30364, art. 5, violencia de género, trato denigrante y misógino conta las mujeres.

    ResponderBorrar
  22. En vez de capacitar a los emolienteros, no capacitan al alcalde en buenos modales, respeto a las mujeres, tratamiento psicológico para evitar la violencia psicológica contra las mujeres, hace años que en Comas lo conocen de machista y maltratador de mujeres, en cada sesión de concejo se dedica a humillar y maltratar a la regidora Rosa Corzo con la complicidad de los demás regidores en especial de las regidoras, como la regidora Gloria Palomino, esa Lila Celestino y la ignara de Áurea Noriega por el solo hecho de oponerse a las barbaridades y pendejadas que aprueba ese concejo corrupto.

    ResponderBorrar
  23. Sr veo algunos banner en la av Tupac Amaru donde se señala que la municipalidad distrital de comas va realizar la renovación de dicha pista y de las veredas. Sin embargo he visto en un tick tock al alcalde de comas indicando que la obra será realizada con dinero de la municipalidad de Comas. Quisiera que me informe cual es la verdad? de dicha pista y de las veredas. Sin embargo he visto en un tick tock al alcalde de comas indicando que la obra será realizada con dinero de la municipalidad de Comas. Quisiera que me informe cual es la verdad?

    ResponderBorrar
  24. Buenos días compañer@s.
    Se tiene información que el jueves 25 la Administración estará pagando el sueldo del mes de julio.

    ResponderBorrar
  25. Sigue adelante la farsa o remedo de sesión de concejo para ver la vacancia del corrupto regidor Mamacen, ese que dice no haber causal para su vacancia porque si bien se autorizó el convenio solicitado por su empresa para la fiscalización de los mototaxis de Comas, previo acuerdo de concejo entreguista y super corrupto, no hubo contrato y tampoco se habría ejecutado, olvida el infeliz que el convenio es el contrato y si este no se ejecutó fue por el escándalo que provocó cuando se hizo público, el desestimiento del propio Mamacen y la anulación del convenio no quita que hubo delito y causal de vacancia, pero aquí se coludieron los delincuentes de la sub gerencia de tránsito y transporte, locadores de servicio y Laura Celeni Huamán Hernández como sub gerente y todos los regidores que votaron a favor del convenio, todos sabían que la empresa DAM VIAL SERVICE PERU SAC era y es de Mamacen y se hicieron los cojudos junto al alcalde que gusta de denigrar y humillar a las mujeres en general, con todas esas pendejadas alguien en su sano juicio podía pensar que los corruptos iban a vacar a esa muca de Mamacen, a uno igual a ellos, a uno de su especie, a uno de sus colegas como dice la huachafa de la Palomino.

    ResponderBorrar
  26. Desde este humilde pero honesto blog queremos enviar un cordial saludo y nuestras felicitaciones al amigo Pablo Cavero Hualpa por hacer efectiva su promesa de denunciar penalmente la compra groseramente sobrevalorada de las 40 camionetas para el serenazgo, la carpeta fiscal Nº 238-2024 de la segunda fiscalía anticorrupción en manos de la Dra. Roxana Vallejos, motivó la presencia de esta señorita y un nutrido grupo de policías en busca de información y documentación sobre este corrupto caso, esperamos una severa y exhaustiva investigación, pero sobre todo resultados y que se mantenga informada a la población, el secretismo no es amigo de la justicia, Dra. Vallejos.

    ResponderBorrar
  27. La gestión de Ulises Villegas le metió el dedo al Poder Judicial de Lima Norte con la donación del local del GRUPO DAFI a sabiendas que ese local no le pertenecía y estaba en litigio judicial, recién cuando el presidente de dicho poder del estado se percató que lo estaban meciendo en el columpio, dejaron sin efecto el convenio con la muni comeña, ese Villegas no cree en nadie y se cagó en el Poder Judicial de Lima Norte, nada menos, ahora que le den el vuelto por pendejo.

    ResponderBorrar

POR NO FISCALIZAR: LEY 31433

  No olviden visitar nuestro blog principal:  https://noapaguenlaluzvol2.blogspot.com/ ➤ Los comentarios que se están difundiendo reflejan u...